Mostrando entradas con la etiqueta Agroindustria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agroindustria. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2007

Historia de Tabacal


La historia de Ingenio y Refinería San Martín de Tabacal se origina y desarrolla en el Departamento de Orán, en la Provincia de Salta, en una zona de abundante vegetación tropical, clima cálido, inviernos primaverales y ríos abundantes, entre otras cualidades.

En el año 1908, el Dr. Robustiano Patrón Costas y su hermano Juan, toman la iniciativa de comprar tierras en Orán con la intención de desarrollar una actividad agroindustrial.

En el año 1916 llega el ferrocarril a Orán, fundándose el Pueblo Ingenio el 5 de Agosto de 1918 y en 1919 se comienzan los trabajos para instalar el Ingenio. Así comienzan las tareas de plantar a mano la primera semilla de caña.-

La guerra europea impedía la importación de maquinaria, por lo que se compró, en remate público en Tucumán, el Ingenio San Miguel para trasladar las maquinarias a Orán.

De esta forma nació el Ingenio Tabacal. De allí en más todo se hizo a fuerza de sacrificio, con los rudimentarios medios de aquella época, luchando con la naturaleza hostil. Esta hazaña, hoy mirada retrospectivamente, parece una aventura imposible. Así, a pesar de las circunstancias adversas, todo se hizo en el plan previsto y en julio de 1920 se comienza la cosecha. El resultado de la primera zafra fue de 26.923 bolsas de azúcar.-

El Ingenio siguió su desarrollo basado en la reinversión del 100% de sus utilidades en la misma empresa, a tal punto que ya en 1925 se desmonta toda la fábrica vieja y se instala el nuevo trapiche; que en su momento fue el más moderno que hubo en el mundo, ya que dejaba la máquina a vapor por motores eléctricos de gran importancia, y rápidamente comienza a avanzar hasta ponerse a la vanguardia de la industria azucarera en producción, organización, eficiencia y resultados.-

En el año 1934 se inauguraron en el Ingenio Tabacal, la iglesia, el hospital y se colocó la piedra fundamental de la escuela.

A pesar de los tiempos difíciles que le tocó vivir, la empresa se mantuvo siempre firme, mejorando constantemente su organización y su técnica.

Cada año significó un progreso sobre el anterior y un aumento de la producción hasta haber llegado en 1945 a una producción de 54.765.000 kg y 4.695.424 l. de alcohol.

Situación Actual de la Empresa:

En 1996 la compañía fue adquirida por el grupo norteamericano Seaboard Corporation, dedicado al negocio de la Agroindustria y el Transporte Marítimo en el ámbito internacional desde 1918.

De esta forma la vasta experiencia de Tabacal Agroindustria como una de las principales productoras de azúcares y cítricos del NOA, se fortaleció con las modernas técnicas de management de Seabord Corp.

Este importante ingreso de capitales a la zona se traduce en progreso, fuentes de trabajo, incremento de las exportaciones y todo lo que ello trae aparejado.-

Durante el año 2005 Tabacal Agroindustria produjo 203.434 TN de azúcar y 13.100 m3 de alcohol.


Historia extraída de:
http://www.tabacal.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog