Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

Yahoo! cerró Geocities


Tal como ya había anunciado Yahoo! hace unos meses, este lunes desapareció de la red el histórico servicio de hosting GeoCities, que por muchos años fue unos de las opciones más populares de Internet.

Desde abril último, Yahoo! solicitó a sus millones de usuarios tomar las medidas del caso para que puedan salvar la información que tengan almacenada en sus respectivos portales.

"Fue un placer hospedar sitios web creados por los usuarios de Yahoo! de todo el mundo, y estamos orgullosos de la comunidad que creamos. Sin embargo, decidimos centrarnos en ayudar a nuestros usuarios a explorar y establecer relaciones en Internet de otras maneras", señalaba el comunicado que enviaron.

En su mejor momento, GeoCities, lanzado en 1994 y comprado cinco años más tarde por Yahoo! por 3,000 millones de dólares, tuvo millones de usuarios y llegó a ser el tercer sitio más popular de Internet.

Las especulaciones sobre el fin de GeoCities iniciaron el 2001, luego que reputados analistas revelaron que el servicio de "webhosting" no era rentable para Yahoo!. Se dijo que la empresa perdió hasta 8 millones de dólares en el cuatrimestre final de 1998.

Fuente:http://www.rpp.com.pe
Fecha:26/10/2009

domingo, 4 de octubre de 2009

La nueva home de Yahoo!


El lavado de cara a la home de Yahoo! ya es oficial en España. Aunque los usuarios de nuestro país llevan tres semanas podiendo probar las funcionalidades de la nueva página de inicio, tal y como adelantó Silicon News, el lanzamiento oficial de la nueva portada se produjo ayer.

Y lo hace después de que la nueva imagen fuese presentada el pasado 21 de julio en Estados Unidos -posteriormente se han ido añadiendo otros países a la renovación- por expreso deseo de Carol Bartz, quien exigió a su equipo un cambio acelerado para cambiar la imagen de la web.

La principal novedad del servicio es el cambio de filosofía, por el que Yahoo! quiere convertirse en un punto de acceso a la Red, ofreciendo servicios que ni siquiera son de la propia compañía.

En la columna izquierda del site Yahoo! ahora incluye enlaces a distintas partes de su web -como puede ser el correo o la página de finanzas-, pero también a contenidos y servicios externos como Facebook o eBay. La idea es que el usuario utilice el portal como punto de inicio también a esos servicios de terceros.

Junto con el cambio de maquetación de la home y la inclusión de nuevas aplicaciones, Yahoo! también concede ahora mayor protagonismo al área de actualidad e incluso la posibilidad de que el usuario comente su estado de ánimo, en un guiño a la mayoría de redes sociales.

Fuente:http://www.itespresso.es
Fecha:30/09/2009



miércoles, 30 de septiembre de 2009

Yahoo! anuncia campaña millonaria


El portal de Internet Yahoo! trata de hacer frente a la creciente competencia de Google y Facebook con una campaña de marketing de más de 100 millones de dólares que comenzará a fines de septiembre, según anunció ayer la compañía. La empresa ha revisado en los últimos meses su oferta, con un giro hacia la personalización y los servicios móviles.

En su intento de deshacerse de las ramas ajenas al negocio principal, y según una fuente de la empresa, barajan vender la filial a cargo del servicio de alojamiento web en unos US$ 500 millones. El blog de tecnologías de la información All Things D informó que Yahoo! quería desprenderse también del proveedor de mail Zimbra.

Desde que a comienzos de 2009 llegó a la empresa la nueva CEO, Carol Bartz, la compañía acordó un contrato de cooperación con Microsoft para la búsqueda en Internet, así como con las redes sociales Facebook o Twitter.

Fuente:http://www.ieco.clarin.com
Fecha:23/09/2009

Yahoo! Application Platform


Yahoo! está abriendo su página web a los desarrolladores externos de forma que puedan crear aplicaciones para ella. Según la compañía la integración de Yahoo! Application Platform con la nueva página web forma parte de su 'Yahoo! Open Strategy'.

Anunciada en abril de 2008 la estrategia abierta de Yahoo! es un proyecto para abrir todos los servicios online, sites y aplicaciones de la compañía a desarrolladores externos. Yahoo! Open Strategy, o YOS, también tiene como objetivo dar a los usuarios un panel de isntrumentos capaz de gestionar los servicios de la compañía.

En el pasado Yahoo! ha trabajado con desarrolladores selecciones para crear aplicaciones para su página web, como con AOL, Google, MySpace y Facebook. Pero ahora, integrando la nueva página web de la compañía con Yahoo! Application Platform cualquier desarrollador podrá crear aplicaciones para ella siempre y cuando se ajusten a los términos de servicio de Yahoo!. Además, los desarrolladores podrán promocionar sus aplicaciones de la web de Yahoo! en sus propias web mediante el botón “Add to Yahoo!”.

Fuente:http://www.itespresso.es
Fecha:30/09/2009


lunes, 3 de agosto de 2009

Yahoo se concentrará en publicidad y contenidos


Bartz dijo al diario que decidió ir adelante con el acuerdo de búsquedas cuando se dio cuenta de que Yahoo no podía llegar al nivel de inversión que Google y Microsoft tenían en su negocio de búsquedas.

'Mi primera reacción cuando llegué aquí fue que no habría un acuerdo de búsquedas', dijo Bartz al diario, 'hasta que eché un vistazo a nuestra estructura de gasto y a nuestras opciones actuales y al objetivo inicial de nuestro trabajo, que es aumentar la audiencia'.

Bartz dijo al periódico que la esencia de la compañía estaba intacta. 'No hemos destripado la empresa'.

Yahoo y Microsoft firmaron la semana pasada un acuerdo de 10 años por el cual Microsoft operará las tecnologías de búsqueda de los sitios de Yahoo, mientras que Yahoo será responsable de de vender anuncios publicitarios de alto nivel para búsquedas de ambas empresas.

Fuente:http://noticias.terra.es
Fecha:03/08/2009

martes, 7 de julio de 2009

Yahoo! tiene nuevo director


Tras la reciente remodelación del equipo ejecutivo de marketing internacional de Yahoo! con el nombramiento de Elisa Steele como CMO, la contratación de Penny Baldwin como vicepresidente senior de marketing integrado y gestión de marca y la promoción de Kristof Fahy como vicepresidente de marketing internacional, ha llegado el momento para Yahoo! Europa de nombrar un nuevo director de marketing.

James Tipple, anterior director de marketing de consumo, ha sido nombrado nuevo director senior de marketing Yahoo! Europa, sustituyendo a Fahy. Tipple entró en Yahoo! en 2006 procedente de Vodafone Live!, donde también fue director de marketing.

Obviamente Yahoo! se haya revisando su marca de cara a darle un nuevo empuje a su marketing empresarial, aunque es posible que llegue un poco tarde.

Fuente:http://www.ojointernet.com
Fecha:07/07/2009

martes, 28 de abril de 2009

El cierre de GeoCities


Yahoo ya no acepta ningún nuevo cliente para GeoCities, el servicio de alojamiento web gratuito con el que se hizo en 1999 por 3.570 millones de dólares. La popularidad de esta oferta ha ido decayendo y el motor de búsquedas ha optado por cerrarlo a finales de año. “Hemos decidido discontinuar el proceso de admisión de registro de nuevos clientes en cuentas GeoCities porque nos vamos a centrar en ayudar a nuestros clientes a explorar y construir nuevas relaciones online”, afirma Yahoo.

“No hay que cambiar el servicio hoy mismo, pero invitamos a cualquiera que esté interesado en un plan de alojamiento web con todas las funcionalidades a considerar su migración a nuestro reconocido servicio Yahoo! Web Hosting”, explica la compañía en la página de inicio de GeoCities, donde asegura también que proporcionará más detalles este verano.

El anuncio se produce pocos días después de que Yahoo revelara su plan de eliminar otros 700 puestos de trabajo tras caer sus ingresos netos un 78% en el primer trimestre.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:28/04/2009

domingo, 12 de abril de 2009

Yahoo y Microsoft reanudan conversaciones


Yahoo y Microsoft han reanudado las conversaciones sobre una posible alianza publicitaria en internet que, de materializarse, podría amenazar la creciente influencia de Google, informa hoy la prensa local.

Tanto el diario San Francisco Chronicle como el New York Times indican que las conversaciones comenzaron recientemente e incluyeron una reunión entre la consejera delegada de Yahoo, Carol Bartz y su homólogo en Microsoft, Steve Ballmer.

Ninguna de las compañías quiso hacer comentarios al respecto.

Las dos empresas tecnológicas han mantenido conversaciones de forma intermitente sobre un posible acuerdo publicitario en internet tras el fracaso de la oferta hostil de Microsoft sobre Yahoo por 47.500 millones de dólares.

El Chronicle recuerda hoy que los ejecutivos de Microsoft ven esa alianza como la mejor forma para competir con Google, el buscador líder de la web e insisten en que ya no están interesados en adquirir Yahoo.

Tras el fracaso de las negociaciones entre los titanes tecnológicos el año pasado, Microsoft comenzó a hacer grandes inversiones en su división de búsquedas virtuales con el fin de ser más competitivo frente a Google.

Esas inversiones incluyeron la contratación de altos ejecutivos y destacados ingenieros expertos en la materia, algunos de los cuales habían trabajado con anterioridad en Yahoo, como Qi Lu.

Se espera que Microsoft dé a conocer los resultados de sus esfuerzos en investigación y desarrollo sobre tecnología de búsqueda en la web a mediados de este año.

El blog de tecnología AllThingsD fue el primero en dar la noticia ayer viernes de las conversaciones entre Yahoo y Microsoft.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:11/04/2009

lunes, 2 de marzo de 2009

Yahoo! no quiere ser vendida


El portal desembolsó u$s79 millones para defenderse de una posible adquisición por parte del gigante de software Microsoft, según un informe de la empresa sobre su estado en 2008
El dinero se gastó principalmente en asesores externos que estudiaban la oferta de Microsoft y la disputa con el mayor accionista Carl Icahn -que quería obligar a Yahoo! a llegar a un acuerdo con el consorcio de Windows-, así como el fallido intento del grupo de cerrar una cooperación estratégica con el buscador de su mayor competidor Google.

Sin embargo, sigue siendo difícil de calcular la cuantía total de lo que le costó a Yahoo! defenderse del ataque de Microsoft, porque hizo desplomarse las acciones y provocó que numerosos gerentes y trabajadores del sector de desarrollo abandonaran la empresa, así como empujó a la firma a una profunda crisis.

Uno de sus fundadores, Jerry Yang, acabó dejando paso en la directiva a la gerente de Software Carol Bartz, que ahora cambió radicalmente la gestión en su conjunto.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:02/03/2009

jueves, 26 de febrero de 2009

Reorganización de Yahoo!


Seis semanas después de asumir su cargo como nueva consejera delegada de Yahoo!, Carol Bartz ha tomado las primeras decisiones de calado en la compañía.

La ejecutiva ha anunciado una amplia reorganziación para desmantelar los "silos" existentes que, en su opinión, ralentizaban la toma de decisiones. Bartz ha comunicado los cambios a través de correo electrónico a los empleados y un post en el blog de Yahoo!.

La reorganización incluye la marcha de director financiero, Blake Jorgensen y de Marco Boerris, responsable de la división Connected Life, responsable de llevar los productos de Yahoo! al entorno móvil. Bartz también ha decidido unificar en una división los grupos de tecnología y producto, que estarán bajo el mando del actual jefe de Tecnología Ari Balogh.

Fuente:http://www.expansion.com
Fecha:26/02/2009

lunes, 2 de febrero de 2009

Yahoo! Maletín cierra proximamente


Yahoo ha decidido suspender Yahoo Maletín, operativo desde hace diez años. Este servicio online de almacenamiento, de la era 1.0, ofrecía tan sólo 30 MB de capacidad para archivos de hasta 5 MB que podían ser organizados en carpetas. Yahoo considera ahora que se ha quedado pequeño y que su uso ha decrecido en los últimos años en pos de otras ofertas de la compañía como Yahoo Mail o Flickr. Yahoo dice también que esta decisión le permitirá centrarse en servicio de un uso más masivo.

Los usuarios registrados en Yahoo Maletín tienen hasta finales de marzo para borrar o descargar sus archivos, según se puede leer en el mensaje de bienvenida de la página del servicio. Tras esa fecha, se cerrarán las cuentas y desaparecerán los archivos.

En medio de su lucha contra Google y Microsoft en el área de búsquedas, así como por obtener mayores Página de inicio de Yahoo Maletín con el anuncio del cierreingresos por sus otros servicios, Yahoo se está viendo forzada a estrechar su foco. La compañía anunció despidos el pasado año y ha visto cómo se hundía el precio de sus acciones desde que la propuesta de compra de Microsoft fracasara en mayo de 2008.

Puede que Maletín haya llegado a su fin, pero la idea de guardar archivos en Internet aún sigue viva. Microsoft cuenta con SkyDrive para almacenamiento online de ficheros, y cuya capacidad aumentó de 5 a 25 GB. Además, el año pasado anunció Live Mesh, aún en estado de pruebas, que permite a los usuarios almacenar archivos online, mantenerlos sincronizados entre múltiples dispositivos móviles y PC y acceder a ellos en movimiento. La aplicación gratuita DropBox ofrece capacidades similares, y se vuelve a rumorear que Google podría presentar pronto su servicio de almacenamiento online GDrive.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:03/02/2009

viernes, 30 de enero de 2009

Yahoo congelará sus salarios


Carol Bartz, nueva consejera delegada de Yahoo! ha tomado una medida impopular pero que según fuentes de Yahoo! no quedaba otro remedio. Yahoo! actualmente tiene 13.700 empleados y a finales de año tuvo que anunciar un recorte de puestos de trabajo que afectó a unos 1.500 empleados.

Durante el pasado año 2008, la cuota de mercado de Yahoo! en lo referido a la publicidad de búsqueda ha descendido considerablemente y desde el portal de intenert se achaca estos malos resultados a la recesión económica por la que está atravesando la economía mundial.

Otroas compañías están atravesando por las mismas dificultades que Yahoo! y la pasada semana Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos) anunció un en su plantilla en la que se verás afectados unos 5.000 trabajadores. Mientras Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y que recientemente tuvo que despedir a 100 personas, empieza a verse afectado por la recesión económica señala que va a iniciar una reducción del número de contratos.

Fuente:http://www.telcommunity.com
Fecha:30/01/2009

jueves, 29 de enero de 2009

Yahoo anuncia pérdidas


El portal de Internet Yahoo entró en números rojos en el cuarto trimestre de 2008, con unas pérdidas de 303 millones de dólares (230 millones de euros) frente al beneficio de 206 millones de los mismos tres meses de 2007.

Por primera vez desde 2001 en medio de la crisis de las puntocom, la facturación retrocedió hasta situarse en 1.806 millones de dólares, el 1% menos que un año antes. Lo anunció ayer Carol Bartz, consejera de la compañía desde el 13 de enero.

La firma anunció también unos pronósticos cautos para el trimestre actual, en el que espera que los ingresos se sitúen entre los 1.525 millones y los 1.725 millones de dólares.

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:28/01/2009

miércoles, 14 de enero de 2009

Carol Bartz tomará las riendas de Yahoo


El gigante de Internet Yahoo anunciado el nombramiento de Carol Bartz como directora ejecutiva de la compañía en sustitución del cofundador de la empresa Jerry Yang, que ocupaba el cargo desde hacía 18 meses.

Bartz, de 60 años, era hasta la fecha la cabeza visible de la tecnológica Autodesk, empresa especializada en diseño de software donde llevaba trabajando desde hacía más de 16 años en puestos de responsabilidad.

Es la única persona a la que hemos ofrecido el empleo", afirman desde el portal
"Carol reúne todos los criterios que establecimos para la búsqueda y es la única persona a la que hemos ofrecido el empleo. El Consejo de Administración consideró que su liderazgo energético y su probada experiencia es lo que necesita Yahoo, para alcanzar su máximo potencial", aseguró Roy Bostock, presidente del Consejo.

La veterana ejecutiva se incorporará al puesto de forma "inmediata" y reemplazará a Jerry Yang, que creó la compañía junto a David Filo, y que había accedido a sustituir a Terry Semel en el cargo en junio de 2007. "Estamos encantados de que él planee seguir implicado de forma activa [en Yahoo] y profundamente agradecidos por las muchas contribuciones que ha hecho para el desarrollo de la empresa durante años", señaló Bostock.

La nueva directora ejecutiva afirmó que a pesar de los "enormes desafíos" que ha encarado Yahoo durante el último año, "hay una oportunidad extraordinaria de crear valor añadido para accionistas y nuevas posibilidades para los clientes, socios y empleados".

Fuente:http://www.20minutos.es
Fecha:14/01/2008

martes, 30 de diciembre de 2008

Yahoo! Chile revela las búsquedas más populares


Yahoo! Chile dio a conocer las búsquedas más populares realizadas por los miles de usuarios del sitio durante el año 2008.

De acuerdo a lo revelado, a lo largo de todo el año los usuarios chilenos han centrado sus búsquedas en dos famosos sitios de Internet Facebook y YouTube, los cuales son seguidos por las actrices Angelina Jolie y Monica Bellucci. Más abajo se encuentran las nacionales Alejandra Álvarez y Daniela Castillo. Temas más prácticos como descarga de videos gratis y wallpapers, concluyen la lista.
Las búsquedas más populares durante el año 2008 incluyen:

1.Facebook
2.YouTube
3.Angelina Jolie
4.Mónica Bellucci
5.Alejandra Álvarez
6.Videos Gratis
7.Daniela Castillo
8.Eva Méndez
9.Eva Green
10.Wallpapers

Fuente:http://www.mundoenlinea.cl
Fecha:30/12/2008

lunes, 22 de diciembre de 2008

Yahoo y la privacidad


Yahoo reveló la semana pasada que limitará a 90 días el tiempo en que retiene información personal identificable relacionada con búsquedas. La decisión obedece a la necesidad de escuchar las crecientes preocupaciones de los defensores de la privacidad, políticos y reguladores del gobierno. .

La nueva política de retención de información es la más restrictiva de todas las de los demás motores de búsquedas en Estados Unidos y seguramente aplicará presión sobre rivales como Google y Microsoft para acortar el tiempo en que mantienen los datos sobre sus usuarios.

La noticia llega en un momento en que los defensores de la privacidad están a punto de pedir una nueva ley que regule la retención de datos y las prácticas publicitarias de las empresas de Internet que, dicen, tiene grandes posibilidades de ser aprobada con un nuevo Congreso y presidente en Washington.

Antes, Yahoo mantenía los datos de las búsquedas por 13 meses. En septiembre, Google comenzó a eliminar algunos datos identificables sobre la gente después de 9 meses. Microsoft mantiene la información durante un año y medio.

Hasta ahora, la mayor presión sobre las empresas de Internet la ejercen los reguladores europeos, que vienen pidiendo reducir a seis meses el tiempo aceptado para retener información personal identificable. Microsoft ha dicho que acepta siempre que también lo hagan sus rivales. .

Según la política anunciada, Yahoo borrará los últimos ocho bitios del Internet Protocol, o I.P., la dirección asociada con la búsqueda, después de cumplidos 90 días. Las direcciones I.P. son tags digitales que pueden identificar una computadora específica. También esconderá la información de la cookie relacionada con cada búsqueda y la despojará de cualquier dato que pueda identificar a la persona, como nombre, número de teléfono, y dirección.

Yahoo añadió que su nueva política se extenderá a otros tipos de información recolectada, como visión de páginas, cliqueos visión de avisos y cliqueos en avisos.

Los principales motores de búsqueda del mundo han dicho que necesitan retener datos personales, en parte para brindar mejor servicios, como avisos mejor dirigidos y búsquedas más relevantes.

Con respecto al anuncia do Yahoo, los grupos defensores de la privacidad dicen que la nueva política es un paso dado en la dirección correcta y atribuyen el logro a la presión de los reguladores europeos. Pero aclaran que el método de Yahoo de revolver direcciones I.P. eliminando los últimos ocho bits no es suficiente para garantizar privacidad.

Fuente:http://www.mercado.com.ar
Fecha:22/12/2008

Yahoo! sigue siendo rentable


"La crisis está ahí afuera, pero Yahoo! sigue siendo una compañía rentable", asegura Diego Díaz, director de producto de Yahoo! en España. "Quizá no da tanto dinero como se esperaba, pero sigue siendo rentable", puntualiza.

Estas declaraciones las realiza el directivo en una entrevista concedida a NetMediaEurope en la que repasa los proyectos que Yahoo! tiene previstos para 2009, un año clave para la compañía. En él, Yahoo! dejará atrás la imagen de ser un mero buscador para convertirse en un "portal de acceso a todo lo que significa Internet" que es, según Díaz, "aquello que les han pedido los usuarios".

El primer cambio vendrá desde la propia 'home' del portal, que se remodelará para hacer más accesibles los servicios, será personalizable y contará con módulos específicos para satisfacer las necesidades de cada usuario, que podrá seleccionarlos a su manera. En la actualidad está siendo probada por los beta testers de la compañía y llegará al usuario español a finales del primer trimestre del nuevo año.

Junto a este proyecto, Díaz nos comenta Glue, un buscador inteligente que según sus palabras puede ser "uno de los buscadores del futuro" y el servicio SearchMonkey, ya activo desde hace unos meses.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:22/12/2008

martes, 4 de noviembre de 2008

Google abandona el acuerdo con Yahoo


El acuerdo le permitía a Google colocar sus propios avisos en la pantalla donde Yahoo entrega los resultados de su propio motor de búsqueda.

El plan -que fue anunciado originalmente en junio- fue blanco de una serie de objeciones.

La decisión de Google representa un duro golpe para Yahoo, que en este momento lucha por aplacar a sus accionistas, encolerizados por que la empresa rechazó una oferta de Microsoft para asumir su control.

Google dijo que no dejaría que una posible batalla legal la distraiga de su misión.

"Sería como tratar de ir por el camino de la innovación con el freno de mano puesto", dijeron los directivos de Google en su blog.

Presión

Los ejecutivos de Yahoo se han visto bajo presión tras su rechazo a la oferta de Microsoft de US$33 por acción, que valoró la compañía en US$47.500 millones. El miércoles, las acciones de Yahoo cotizaban a US$14.

Ahora que el acuerdo con Google colapsó, es posible que Yahoo intente llegar a otro acuerdo con Microsoft, aunque el gigante de la informática aseguró públicamente no estar interesado.

Carl Icahn, un inversionista de Yahoo que integra la junta de directivos, intentó incluso echar a todos los miembros de la junta directiva para resucitar el acuerdo con Microsoft.

Críticas


Google y Yahoo son los principales motores de búsqueda por internet. Por esta razón, los reguladores del Departamento de Justicia de Estados Unidos temían que un acuerdo terminase violando las leyes antimonopolio.

Ambas empresas demoraron la implementación de la alianza mientras los reguladores investigaban sus implicancias.

Microsoft y la Asociación de Publicistas Nacionales (de EE.UU.) son dos de los entes que cuestionaron el acuerdo sobre la base de que Google y Yahoo controlan entre los dos el 80% del mercado.

Ambos sugirieron que una alianza provocaría un aumento en el valor de los anuncios publicitarios en internet.

Fuente:http://news.bbc.co.uk
Fecha:05/11/2008

sábado, 1 de noviembre de 2008

Google, Yahoo y Microsoft


Varias compañías del sector tecnológico, entre ellas Google, Yahoo y Microsoft, anunciaron hoy su adhesión a una iniciativa para garantizar la libertad de expresión y privacidad contra de intromisiones gubernamentales.

Llamada Global Network Initiative, la iniciativa supone que las empresas participantes se comprometerán a evitar o minimizar el impacto de las restricciones de los gobiernos a la libertad de expresión.

Yahoo explicó en un comunicado que el acuerdo servirá de guía para que las empresas "protejan y promuevan la libertad de expresión y la privacidad en todo el mundo cuando se encuentran con leyes y políticas que interfieren con los derechos humanos".

"Yahoo se fundó sobre la idea de que el acceso a la información mejora la vida de la gente y los principios que publicamos hoy reflejan la determinación de que nuestras acciones se correspondan con nuestros valores en todo el globo", dijo Jerry Yang, co-fundador y consejero delegado del portal de Internet.

Yahoo fue muy criticado en 2004 por colaborar con las autoridades chinas en la identificación de Shi Tao, un periodista que había utilizado su cuenta de correo electrónico para denunciar la censura de prensa en el país y que hoy cumple diez años de prisión.

La iniciativa es fruto de dos años de negociaciones y en ella participan también algunas organizaciones de defensa de los derechos humanos como Human Rights Watch y las firmas europeas de telecomunicaciones France Télécom y Vodafone.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:28/10/2008

sábado, 25 de octubre de 2008

Nuevo datacenter de Yahoo!


Yahoo! está viviendo tiempos difíciles últimamente, sus acciones tambalean y su CEO confirmó el despido de unos 1.500 empleados antes de navidad. Pero a pesar de todas estas malas noticias la empresa continúa invirtiendo en infraestructura.

Yahoo! ha comprado un edificio en La Vista, Nebraska, por USD$14.8 millones con el objetivo de construir allí un nuevo datacenter. La inversión para poner en marcha al mismo sería inicialmente de USD$100 millones y se crearían aproximadamente 100 puestos de trabajo.

El principal motivo de la radicación en Nebraska es su política de impuestos con beneficios, razón por la cual HP y el sector Paypal de eBay también se encuentran asentados allí. Dicha política establece que la empresa deberá invertir en un período de 4 años al menos USD$100 millones y crear como mínimo 50 puestos de trabajo con un sueldo promedio mínimo de USD$68.700 (anual) para obtener los beneficios impositivos del estado.

Fuente:http://fayerwayer.com
Fecha:24/10/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog