Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

Siemens presenta su nueva gama de lavavajillas


Siemens, marca líder en lanzar al mercado los electrodomésticos más innovadores, ha revolucionado el diseño en la cocina gracias a su nueva gama de lavavajillas speedMatic modular. La presentación, que ha tenido lugar en la Galería Siemens, ha dado a conocer el primer y único lavavajillas del mercado que permite una total integración en cualquier lugar de la cocina, a cualquier altura, sólo o combinado con otro electrodoméstico.
Este nuevo concepto de lavavajillas ofrece innumerables opciones de integración; tanto por altura, como por tipo de mueble. Pudiendo colocarse bajo encimera o en columna, en un mueble convencional o sin zócalo. Todas las posibilidades al alcance del usuario y, lo más importante, sin necesidad de muebles especiales, ya que tiene las mismas medidas de integración que un horno convencional.

Este diseño, que revolucionará el mercado de los electrodomésticos, abre un mundo ilimitado de posibilidades, adaptándose a las necesidades del usuario. Con una cuidada estética y versatilidad en medidas e instalación, esta nueva gama de lavavajillas, disponible en dos modelos de 45 y 60 cm de altura, es capaz de lavar hasta 6 u 8 servicios, respectivamente, y ofrece unos resultados tan eficaces como otros de mayor tamaño. Y todo con un diseño que le permite alinearse con los hornos y microondas de Siemens.

Durante la presentación del nuevo speedMatic modular, Jesús Bayona, Director de Marketing de BSH Electrodomésticos España, dijo: "la importancia de apostar e invertir en innovación dentro del entorno en el que vivimos" y subrayó que "las contribuciones de la nueva plataforma de producto en términos de eficiencia energética y respeto por el Medio Ambiente son excelentes".

Esta apuesta de Siemens dará respuesta a las necesidades de los hogares europeos con un creciente número de hogares monoparentales y supondrá un gran avance en cuanto a ergonomía, diseño y versatilidad.

El espacio elegido para la presentación del nuevo lavavajillas ha sido la Galería Siemens. Un vanguardista showroom y centro de formación de 800 m², con más de 200 referencias funcionales de la marca, que se ha convertido en símbolo de la consolidación de la firma en España. De esta forma, Siemens pone a disposición de la distribución y del público en general un espacio personalizado donde conviven innovación, marca y diseño.
Este nuevo modelo de electrodomésticos se fabricará en la planta que la compañía tiene en Estella (Pamplona). Una factoría con 60 años de vida, que emplea a más de 200 trabajadores y en la que ha invertido más de doce millones de euros para su adaptación a la nueva plataforma de producto. La planta de Estella, y sus productos, el lavavajillas compacto y el módulo de bomba de calor para secadoras, destacan por su alta eficiencia energética y respeto por el Medio Ambiente.

Fuente:http://www.construnario.com
Fecha:26/10/2009

Epson en Exposign 2009


La compañía exhibirá su línea de equipos de Gran Formato compuesta por las impresoras Stylus Pro GS6000, Stylus Pro 9900, Stylus Pro 11800 y toda la línea de tintas ecológicas ultrachrome para los sistemas GS.

EPSON ARGENTINA, compañía especialista en tecnología digital participará de la exposición más importante del sector gráfico que se llevará a cabo del 22 al 24 de Octubre en el Centro Costa Salguero.

En un stand de 115 Mts cuadrados, la compañía expondrá junto a NOVALINK, su distribuidor de Artes Gráficas, los principales productos y soluciones para el mercado de carteleria y artes gráficas, representadas por sus impresoras de Gran Formato Stylus Pro 9900, Stylus Pro 11800, GS6000 y toda la línea de tintas ecológicas. Además se estará exponiendo la novedosa copiadora e impresora de cd y dvds EPSON DISCPRODUCER PP-100.

La 13° Exposición Internacional de Comunicación Visual se realizará junto con la 12° Exposición Internacional de Serigrafía y el 7° Salón de Tecnología para la Fotografía Digital, organizadas por Expotrade y patrocinada por la Cámara Argentina de la Industria del Letrero y Afines (Cail), con el auspicio de International Sign Association (Isa) y Letreros.

EXPOSIGN 2009 es un espacio donde se dan cita los principales protagonistas de la comunicación visual en vía pública y la fotografía digital para presentar las novedades, afianzar y generar relaciones en busca de nuevos negocios.

La exposición estará abierta al público de 14 a 20 hs.

Fuente:http://www.infonews.info
Fecha:20/10/2009

Sanyo fabricará baterías para coches híbridos


El grupo japonés Sanyo Electric tiene previsto iniciar la producción de batería de iones de litio para vehículos híbridos "enchufables" a partir del año 2011, ante la previsión de que este tipo de automóviles registre una fuerte demanda.



Las baterías para los vehículos híbridos "enchufables" pueden ser recargadas mediante una toma de corriente convencional, mientras que en los híbridos normales la batería se recarga cuando el conductor activa el freno. Sanyo, el primer fabricante mundial de baterías recargables, indicó que a finales de este año comenzará a fabricar baterías para vehículos híbridos convencionales. En este negocio, su capacidad de producción alcanzará 1,1 millones de unidades mensuales en 2010.

Por lo que respecta a las baterías de iones de litio para híbridos enchufables, los planes de la empresa pasan por alcanzar una producción de entre 300.000 y 400.000 unidades al mes. La compañía con sede en Osaka, que no detalló la inversión concreta destinada a la nueva línea de producción, tiene previsto destinar 80.000 millones de yenes (unos 590 millones de euros al cambio actual) a la fabricación de baterías de iones de litio en los próximos ocho años.

Según el diario japonés Asahi, Sanyo suministrará baterías de iones de litio a Toyota para sus híbridos 'enchufables', si bien este extremo no fue confirmado por ninguna de las dos compañías.

Fuente:http://www.lavanguardia.es
Fecha:22/10/2009

Nuevo proyector PT-AE4000E de Panasonic


Panasonic presenta en el mercado de proyectores LCD orientados a cine en casa en Full HD, el modelo PT-AE4000E, que estará disponible en el país a finales de octubre.

Este proyector semiprofesional se dirige a expertos y entusiastas del cine en casa de alta gama y a los profesionales de audio y vídeo. El equipo está equipado con el nuevo sistema óptico de Panasonic y ofrece imágenes 1080p (1.920 x 1.080 píxeles) con una claridad asombrosa, una luminosidad de 1.600 lúmenes y tecnología de reducción de desenfoque Intelligent Frame Creation de 100Hz. Además, como continuación de la primera presentación en IFA, los ingenieros de Panasonic han cerrado las características técnicas y la programación del algoritmo con un ratio de contraste ahora de 100.000:1, y han completado el proceso Hollywood Tuning de Panasonic, que da como resultado modos de imagen calibrados para hacer reales las intenciones de los directores cuando se reproducen películas de Hollywood.

El PT-AE4000E es el siguiente paso en la evolución de su premiado precedente, el PT-AE3000, que fue ampliamente elogiado por la comunidad del cine en casa por su alta calidad de ajuste de imagen testeada en Hollywood. Los apasionados del cine en casa disfrutarán ahora de una proyección con aspecto de pantalla 2.35:1, eliminando el problema del Cinemascope y brindando la calidad de imagen original prevista por los directores de cine y televisión para el mercado doméstico. Exclusiva de Panasonic, la nueva Lens Memory 2 memoriza hasta seis posiciones diferentes de zoom y de enfoque y permite configurar el cambio automático entre 16:9 y 2.35:1 gracias a la nueva capacidad de detección del aspecto de la señal del PT-AE4000E.

Maximiliano Grimaldi, Gerente de Marketing y Producto de Panasonic Argentina, comenta que “al igual que con modelos AE anteriores, nos tomamos la calidad de imagen muy en serio, por lo que incluimos el proceso de sintonización Hollywood como procedimiento estándar. A finales de agosto, nuestros ingenieros, en colaboración con profesionales de la industria cinematográfica, entre los que se incluyen directores de fotografía y de imagen, finalizaron los ajustes de imagen del PT-AE4000E. Al mismo tiempo, los ingenieros pudieron aumentar significativamente las características de contraste gracias al nuevo Pure Contrast Plate y al control dinámico del iris”.

Precio y disponibilidad
El proyector LCD PT-AE4000E de Panasonic, destinado a cine en casa, estará disponible a partir de octubre de 2009 a través de la red de agentes autorizados con un precio recomendado de venta al público de 4999 dólares. (Nix Audiovisual S.R.L. / Tel: (54.11) 4101.3929)

Fuente:http://www.diarioc.com.ar
Fecha:22/10/2009

Panasonic y su eco casa


En octubre de 2007, Panasonic anunció su estrategia de eco ideas (ideas ecológicas) para acelerar sus actividades y llevar a cabo su visión empresarial de “coexistencia con el medio ambiente mundial”. Pues bien, esta estrategia está dando sus frutos y tal y como anuncia un medio de comunicación, la multinacional dispone de la “casa más eficiente” la cual está situada en Tokio.

Cuando Panasonic presentó su estrategia Eco Ideas, la multinacional se comprometió a “fomentar tres iniciativas clave para la protección del medio ambiente que potenciarán todavía más nuestro compromiso con nuestros clientes y con la sociedad en general”.

Una de las consecuencias de esta estrategia es su eco casa, cuya principal característica es que no emite CO2. Las farolas de consumo cero, las bombillas LED o el sistema de climatización, accionado por sensores, son algunas de las ventajas que ofrece este hogar.

El control de la casa se realiza a través de una pantalla plana que, además de permitir ver la televisión, también posibilita controlar el consumo de los electrodomésticos.

Y es que, Panasonic asegura que la lavadora y el frigorífico consumen hasta un 40 por ciento menos de energía y el panel aislante evita hasta en un 50 por ciento las fugas de calor. El ahorro en lo que a calefacción y electricidad se refiere se sitúa en el 70 por ciento.

Cabe señalar que la estrategia Eco Ideas nació con los objetivos de desarrollar dispositivos electrónicos de bajo consumo y electrodomésticos de gran rendimiento para ayudar a disminuir el consumo de energía de los hogares, reduciendo así las emisiones de CO2. Para ello, Panasonic está trabajando en reducir dichas emisiones. “Nuestra intención es que en el año 2011 hayamos reducido las emisiones totales de CO2 a los niveles del año fiscal 2001”, destaca la empresa.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:26/10/2009

Sony se asocia con Netflix

El grupo de electrónica Sony dijo el lunes que se asociará con la compañía estadounidense de servicio de arriendo de películas en línea Netflix, para ofrecer acceso a su catálogo de DVD's a través de la consola de videojuego PlayStation 3 de la firma japonesa.

Los usuarios de PlayStation (PS3) en Estados Unidos, que también son abonados de la firma de medios Netflix, podrán ver películas de inmediato de su catálogo sin ningún costo extra.

La iniciativa de Sony es la más reciente en su lucha con Microsoft Corp. y su consola Xbox 360 en un momento en el que los dos pesos pesados compiten por convertirse en llamado el centro digital de la sala familiar.

Ambas empresas están utilizando sus consolas para ofrecer contenido más allá de los juegos.

"Mientras el juego es claramente nuestro núcleo de ADN, creo que hace tres años estábamos muy seguros cuando debutamos con la PlayStation 3 que iba a ser un dispositivo que iba a suponer mucho más que jugar", dijo Jack Tretton, jefe ejecutivo de Sony Computer Entertainment America.

La Xbox ya ofrece acceso a Netflix, pero los usuarios deben pagar 50 dólares al año para poder utilizarlo.

Aunque Netflix ofrece miles de películas y series de televisión en el momento, su catálogo completo no está disponible.

Netflix estará funcionando con la PS3 en noviembre, dijo Sony. Inicialmente los usuarios de la PS3 utilizarán un disco Blu-ray para acceder a Netflix, pero estará disponible al final a través del software actualizado de la PS3.

La PS3 es la tercera consola en ventas en Estados Unidos y está aumentando sus ventas por una reciente reducción del precio.

En septiembre, la PS3 fue la máxima consola vendida en Estados Unidos por primera vez, según la empresa medidora del sector NPD, destronando a la Nintendo Co, líder de ventas durante mucho tiempo.

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:26/10/2009

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Xerox abre nuevas oportunidades al mercado fotográfico


Mediante este acuerdo, Xerox y Photospeed crearon una red exclusiva de puntos de venta formada por negocios especializados en fotografía de de la Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades como Bragado, Arroyo Seco, Córdoba y Arrecifes. La red fue lanzada con 30 miembros, pero se espera llegar a 200 para fin de año, cuando se incorporen puntos de venta en otras ciudades del país.

Las ventajas que otorgan la tecnología xerográfica y la impresión digital permitirán ofrecer a estos locales una amplia variedad de productos en casi cualquier formato personalizable, como foto-libros, foto-revistas, agendas, cuadernos y almanaques, con la calidad extraordinaria de impresión de los equipos Xerox. Todo esto se ofrecerá al público a un precio atractivo y con un sistema de producción rápido y sencillo, lo cual permite abrir un nuevo mundo de oportunidades al canal.

La alianza fue anunciada formalmente el jueves 10 de septiembre en el marco de Foto Imagen Professional Expo 09, el evento de la industria fotográfica que se llevó a cabo del 9 al 11 de septiembre en el Palais Rouge, en Buenos Aires. En el stand de Xerox, se realizó el lanzamiento oficial junto a los dueños de los primeros locales que conformarán la red de ventas, en un clima general de alegría y entusiasmo por esta nueva oportunidad de negocio. Como afirmó Gabriel Amato, fotógrafo profesional que reside en la ciudad de 9 de Julio, “esta iniciativa de Xerox y Photospeed nos da la oportunidad de reforzar cada esfuerzo individual, potenciándonos entre todos para mejorar día a día”. Amato y todos los demás miembros de la red recibieron diplomas y participaron de un brindis.

“Los usos y costumbres del usuario de la fotografía de hoy obligan al vendedor a buscar nuevas alternativas para agregar valor a la foto tradicional”, explicó Ezequiel Bardas, gerente comercial de Production Systems Group de Xerox. “Nuestro exclusivo catálogo de foto-regalos será una poderosa herramienta para revitalizar su negocio”, agregó.

El acuerdo entre Xerox y Photospeed prevé distintas acciones en el tiempo para afianzar la relación. Periódicamente se realizarán capacitaciones y seminarios para vendedores y continuamente se ofrecerán nuevos productos para ampliar la oferta disponible. Los miembros de la red serán constantemente apoyados en su negocio. “Hoy presiento que estoy en el mejor lugar de la industria fotográfica, respaldado por las empresas que han captado la necesidad de la mayoría de los consumidores argentinos: diseño, variedad y velocidad a un buen precio”, completó Amato.

Fuente:http://www.canal-ar.com.ar
Fecha:30/09/2009

Hitachi gana el concurso


El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Centro Informático Municipal de Bilbao (CIMUBISA), utilizará los sistemas de almacenamiento de Hitachi para la consolidación de sus sistemas multiplataforma, tanto Open como System z. Este proyecto permitirá tener la información replicada en un centro de datos alternativo para garantizar la protección y rápida recuperación de datos ante problemas en el centro principal.

La plataforma Hitachi USP VM de HDS permitirá mejorar el rendimiento general de los sistemas del Ayuntamiento de Bilbao, incrementando los niveles de servicio y mejorando la productividad. Gracias a este sistema el organismo público podrá mover datos de sistemas de diferentes fabricantes sin disrupción del servicio.



El principal motivo del cambio ha sido “la necesidad de hacer evolucionar un almacenamiento obsoleto a un sistema orientado al mainframe con un precio más adecuado al rendimiento”, explica Javier Álvarez, director de técnico de CIMUBISA, “permitiendo una rápida recuperación ante desastres y garantizando la correcta protección de datos críticos para la administración”.

CIMUBISA adjudicó el concurso a la oferta que presentaba la solución de almacenamiento de Hitachi Data Systems porque, entre otros requisitos, “cumplía con todos los requerimientos tecnológicos, poseía una gran capacidad de virtualización virtualización y no había que incorporar nuevas herramientas”, afirma Manu Roibal, director de producción y sistemas de CIMUBISA. Además, para la toma de la decisión pesó especialmente la tecnología avanzada de los equipos así como el compromiso adquirido por Hitachi para una atención a medida de las necesidades que requería la administración local.

Entre los beneficios que el centro de Datos de CIMUBISA ha obtenido destaca la obtención de un mayor rendimiento y una gran capacidad de virtualización. Por otro lado, Roibal destaca la ventaja de “poder tener la capacidad de almacenamiento en distintos tipos de discos (de alto rendimiento y de bajo coste) en una cabina de alto rendimiento, que no sólo provoca un ahorro en la inversión inicial, sino en el gasto recurrente de los años sucesivos, optimizando la productividad en línea con el crecimiento futuro”.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:22/09/2009

Hitachi mejora su rendimiento


Hitachi ha anunciado que ha creado una nueva cuarta generación de su sistema de baterías que tiene 4.500 W/kg de densidad, 1,7 veces más que las actuales baterías de iones de litio de los vehículos eléctricos.

Lo esencial es que, si bien las últimas novedades en la química avanzada de las baterías de litio, como las de litio-aire y las de litio-azufre ofrecen una brillante idea del futuro, están aún muy lejos del alcance de los actuales coches eléctricos.

Pero mientras se desarrollan las nuevas tecnologías, como las de litio-aire, litio-azufre o las de zinc-aire, en este momento es más importante mejorar la tecnología actual con el fin de impulsar la eficiencia y aumentar la autonomía entre recargas del vehículo eléctrico. Cuanto mayor sea la eficiencia, más personas estarán dispuestas a ver los automóviles eléctricos no sólo como una alternativa, sino como una sustitución del motor de combustión interna.

La mejora de la eficiencia permitirá masificar la producción de vehículos eléctricos y, en última instancia, reducir el precio, y se asistirá a la reducción del consumo de petróleo.

Hitachi ha anunciado que ha creado una nueva cuarta generación de su sistema de baterías de iones de litio con 4.500 W/kg de densidad, aproximadamente 1,7 veces más que las actuales baterías de iones de litio. El promedio de las baterías se encuentra hoy en alrededor de 2.600 W/kg. Hitachi afirma haber desarrollado la batería más potente.

Hitachi, con el fin de reducir la resistencia interna, ha logrado que la batería utilice cátodos de manganeso y electrodos más delgados, junto con un nuevo método de captación de la electricidad, lo que permite mejorar la eficiencia a través de nuevas configuraciones. La tercera generación de batería de iones de litio, con una densidad energética de 3.000 W/kg, comenzará su producción en masa en 2010.

En última instancia esto significa es un gran avance en la capacidad de las baterías, como la que Hitachi está a punto de poner en el mercado, y con ello el coche eléctrico ganará autonomía.

Pero algo es evidente: queda mucho por investigar, porque la batería es el nudo gordiano del vehículo eléctrico. Las empresas japonesas, coreanas y chinas llevan una gran ventaja. Estados Unidos, con Obama, empieza a recuperar el tiempo perdido, gracias a las subvenciones. Europa tampoco pierde el tren de la inovación, e incluso en España Cegasa se pone las pilas de litio. La era del automóvil eléctrico se inicia, y la batería supone la mitad del coste.

Fuente:http://www.evwind.es
Fecha:28/09/2009

Intel busca desterrar el USB


Intel quiere sustituir el popular USB por fibra óptica para conectar entre sí distintos aparatos con el ordenador. La tecnología se llama Light Peak y, según la compañía, ya ha recibido el apoyo de Sony. Pero para que esta nueva tecnología se convierta de verdad en el sustituto del USB hace falta un consenso de la industria para lanzarlo como estándar. Para hacer migrar a los consumidores al "ecosistema Light Peak", en palabras de Intel, se necesita fijarlo como estándar. La dificultad, por el momento, parece más comercial que tecnológica.

La noticia coincide con el anuncio de mejoras en el sistema USB. La nueva versión USB 3.0 transfiere 5 gigabits por segundo, una velocidad 10 veces superior a los modelos actuales. Light Peak emplea una circuitería que permite trabajar con distintos protocolos de comunicación a la vez lo que le permitiría convertirse en un conector universal, desplazando las actuales y diferentes tecnologias destinadas a esta tarea.

Según Intel, el próximo año podría haber un modelo que trabajara a 10Gbps pero eso sólo sería el inicio. En la próxima década podría alcanzar velocidades diez veces mayores. El apoyo de Sony es significativo al tratarse de un fabricante de muy distintos aparatos, desde televisores a ordenadores. Pero la demostración realizada la semana pasada por Intel se hizo, según Cnet, con un ordenador equipado con el sistema operativo de Apple, otro actor influyente en este mercado con aparatos tan populares como el iPod y el iPhone.

El foro de desarrollo de USB está atento al movimiento de Intel pero no ve su propuesta como el asesino del USB 3.0. Un problema es el mayor coste de esta tecnología. Los fotones de la fibra óptica transportan los bits de información más rápidamente que los electrones. Para largas distancias es una tecnología imbatible, pero para las cortas resultan más baratos los electrones. Añádese a este dato el hecho de que en el mundo hay miles de millones de USB y sustituirlos no es una cuestión de días.

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:29/09/2009

viernes, 25 de septiembre de 2009

Nintendo sigue los pasos de Sony


La empresa japonesa Nintendo anunció ayer que rebajaría el precio de su consola de videojuegos Wii por primera vez desde su lanzamiento, hace tres años. El anuncio sigue de que las principales rivales de esta empresa de Kioto, la también japonesa Sony y la estadounidense Microsoft, llevaran a cabo recortes en el precio de sus consolas por la crisis económica y el auge de la competencia.

En coincidencia con el Tokyo Game Show, la feria de videojuegos de Japón en la que Nintendo no participa desde hace años, el fabricante japonés anunció ayer que desde el domingo 27 de octubre, rebajarían en 50 dólares la Wii en Estados Unidos, que quedaría así en 200 dólares.

Como reporta el diario británico The Financial Times, el precio de la consola de Microsoft y de la PlayStation de Sony también se había rebajado recientemente, con un último descuento en agosto que dejó a la PS3 a la mitad de los 600 dólares que costaba en su lanzamiento. El achicamiento de la diferencia entre el precio de la consola de Nintendo y la de sus rivales le había hecho perder cuota de mercado, dada la mayor capacidad de las máquinas de Sony y Microsoft: la PS3 permite reproducir discos Blu-Ray.

Según la misma nota, la competencia por precios con sus rivales no es el único desafío que enfrenta Nintendo. El próximo año se espera una gran competencia de Microsoft, por su Natal Controller, un dispositivo que mediante una cámara de infrarrojos permite seguir los movimientos del usuario como hasta ahora sólo hacían los revolucionarios mandos de la Wii. En 2010, también Sony anunció que lanzaría su propio mando con sensor de movimientos.

Desde que salió al mercado en noviembre de 2006, se han vendido más de 52 millones de videoconsolas Wii, líder del mercado por delante de los 30 millones de Xbox y los 24 millones de la PSP3 de Sony.

Fuente:http://www.ieco.clarin.com
Fecha:25/09/2009

Panasonic amplía el liderazgo


Desde el lanzamiento de P2HD en Europa en 2004 ya son más de 125 los organismos de radiodifusión europeos que disfrutan de los beneficios de esta tecnología de Panasonic.

'Panasonic refuerza el valor de P2 como una verdadera solución basada en las tecnologías de la información. El uso de P2 representa una elección estratégica de tecnología para la emisora que reúne los beneficios de una alta calidad de imagen, excepcional fiabilidad, flexibilidad y una máxima eficiencia en el flujo de trabajo de contenidos durante todo el proceso de grabación. Como la tecnología IT se extienda más, Panasonic sigue comprometida con su desarrollo para proporcionar la mejor experiencia al usuario y ofrecer soluciones más rápidas del estado sólido de los medios de comunicación en el mercado ', ha declarado al respecto Jaume Rey, director PBITS Europa.

Como una propuesta puramente basada en las IT, P2 se diferencia de otras soluciones sin cintas que siguen confiando en la cinta de estilo, donde los procesos de flujo de trabajo de los medios digitales se transfieren físicamente durante el proceso de producción. El sistema P2 requiere sin embargo una ingesta de datos única de la tarjeta P2, permitiendo así que el contenido que se transfiera y distribuya libremente a través del sistema informático.
'La diferencia entre P2 y otros sistemas, es conceptual. Un número creciente de broadcasters hoy entiende que para beneficiarse de una solución que sea verdaderamente basada en las tecnologías de la información, P2 es la única opción real que se les ofrece. -continuó Rey- Estamos disfrutando de la adopción de la tecnología P2 de forma constante por empresas de producción y por las cadenas de televisión europeas, que la ven como una solución a prueba de futuro para todo, desde recopilación de noticias a transmisión de películas. Muchos están invirtiendo hoy en día en una tecnología que proporcionará beneficios tangibles en términos de costes, facilidad de uso y escalabilidad en el futuro'.

Con una aplicación en todo el espectro de la radiodifusión y la producción, Panasonic se está encontrando con un gran interés en el P2HD, para su uso en todo tipo de medios de comunicación, desde informativos a la producción de cine. En el caso de España, una de las películas más vistas en 2008 fue '[REC]', que fue grabada usando P2.

Las tarjetas P2 de Panasonic más recientes, de 16, 32 y 64 GB proporcionan la forma de grabación en estado sólido más rápida en un formato PCMCIA (Personal Computer Memory Card International Association).

Fuente:http://www.cineytele.com
Fecha:24/09/2009

Apple mide su impacto en el mediambiente


La información que Apple ofrece en una nueva sección que la compañía ha incorporado en su página web está dividida en tres categorías: Life Cycle Impact, Product Usage Impact y Product Environmental Reports. Además, Apple ha creado una sección dedicada a sus propias actualizaciones en torno al medioambiente.

Echando un vistazo a la sección de gestión de energía el usuario podrá hacerse una idea que la cantidad de información que proporciona la compañía. Según Apple, Mac OS X regula incluso el uso del procesador entre las pulsaciones del teclado, consiguiendo ahorrar energía.

Para mostrar cosas como el efecto que el empaquetado puede tener en el entorno, Apple compara las 13 pulgadas de un MacBooks de 2006 y las de el MacBook Pro de 2009. El resultado, según la compañía, es que “reduciendo el empaquetado un 40% entre 2006 y 2009, llevamos un 50% más de cajas en cada envío aéreo, lo que ahorra un vuelo 747 por cada 32.000 unidades enviadas”.

La nueva sección ofrece un montón de información, incluidas las emisiones por hora de uso de su producto o lo que la compañía ha hecho para reducir la energía de sus fábricas.

Fuente:http://www.itespresso.es
Fecha:25/09/2009

Samsung presenta su primer teléfono móvil de código abierto


El mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, el surcoreano Samsung Electronics, anunció hoy la salida al mercado de su primer teléfono móvil de código abierto con sistema operativo Linux, informó la agencia local Yonhap.

El aparato con pantalla táctil estará disponible, en principio, tan sólo para el mercado británico, tras el acuerdo alcanzado entre Samsung y el mayor operador móvil mundial, Vodafone, para inaugurar un nuevo servicio de internet en Reino Unido.

El teléfono de Samsung funcionará con el LiMo, versión para móviles del Linux, un sistema operativo de código abierto que permite realizar aplicaciones y modificar software sin necesidad de pagar derechos.

El sistema LiMo ha sido desarrollado por la fundación homónima, formada por un consorcio mundial de empresas, operadores y fabricantes líderes en la industria de la comunicación móvil que pretenden la generalización de este sistema abierto.

"Como miembros de la Fundación LiMo, hemos estados muy implicados en desarrollar esta plataforma y estamos encantados de presentar el primer móvil LiMo R2 (última versión del sistema operativo)", dijo Shin Jong-hyun, vicepresidente ejecutivo de Samsung Electronics a la agencia de noticias Yonhap.

El novedoso modelo saldrá en exclusiva para el mercado británico y se llamará Vodafone 360 H1 Samsung.

El dispositivo de última generación dispone de pantalla táctil de alta definición y de las últimas funciones para conectarse a internet, bajar música o ver películas en el teléfono móvil.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:25/09/2009

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Hitachi presenta HDD para portátiles


Hitachi, con bases en Orochimaru, Tokio, Japón fundada en 1910 como una tienda de reparación de equipos electrónicos. Hitachi produce una gran variedad de electrónica de consumo, ha anunciado su nuevo disco duro de 7.200 R.P.M de 500 GB para portátiles bautizado con el nombre de Travelstar 7k500.

Hitachi ha desarrollador un nuevo disco duro de 2,5” que alcanza las 7.200 RPM, es decir más velocidad de transferencia para los ordenadores portátiles. Se trata de los nuevos Travelstar 7k500 de 500 GB de almacenamiento.

Estos nuevos modelos resaltan evidentemente por su velocidad de rotación que alcanza las mayores tasas de transferencia en lectura y escritura. Cierto es que las unidades de estado sólidos no se pueden comparar con dichos dispositivos, ya que ganan lo SSD, pero Hitachi a logrado unos discos duros con una relación calidad/precio muy interesante.

Hitachi Travelstar 7k500 de 500 GB tiene un consumo de tan solo 0,69 vatios en inactividad, mientras que si lo ponemos en operaciones de lectura y escritura lo encontraremos a 1,8 vatio.

Este nuevo disco duro de 2,5” tiene una interfaz SATA 3,0 Gbps prometiendo un rendimiento del 16% más que sus predecesores. Además el Travelstar 7k500 incorpora la tecnología Bluk Data Encryption para estos usuarios que quieren cifrar los contenidos por hardware.

Hitachi Travelstar 7k500 tendrá un precio de 159,99$ (111€ al cambio).

Fuente:http://www.underpc.com
Fecha:03/09/2009

Tres nuevas cámaras de Casio


La marca da la bienvenida a septiembre con tres modelos realmente espectaculares:

Casio Exilim Zoom EX-Z450: Esta cámara de diseño tiene 12,1 megapíxeles efectivos con un gran angular 28 mm y 4X óptico (equivalentes a 35 mm en cámaras cinematográficas), además de una estabilización mecánica. La EX-Z450 presenta la función de retoque de paisajes (evita neblinas y potencia los colores), y el modo retoque de caras, que aumenta la belleza del sujeto retratado. Además, detecta sujetos móviles en la imagen gracias a su Autofoco Inteligente.

Casio Exilim Zoom EX-Z90: Con una resolución de 12,1 megapíxeles y 3X óptico, la EX-Z90 ofrece muchísimas prestaciones en la cresta del mundo de la tecnología. Tan compacta como para ponerla en la palma de la mano, la EX-Z90 ha sido diseñada para llenar la vida de sus usuarios de colorido. Al igual que la Z450, también detecta sujetos móviles en la imagen gracias a su Autofoco Inteligente.
La Casio Exilim Zoom EX-Z90 tiene un coste PVP de 149 euros y estará disponible a partir del día 1 de septiembre en los colores azul, negro, marrón claro, rosa, fucsia y plata.

Casio Exilim Zoom EX-Z280: Con 12,1 megapíxeles y un gran angular 26 mm, junto con un zoom óptico de 4 aumentos en un cuerpo muy fino y compacto. Además, presenta las habituales bondades de las cámaras de Casio, como la estabilización de imagen mecánica, la detección facial, etc.

Fuente:http://www.electro-imagen.com
Fecha:09/09/2009

BGH comercializa en Argentina nuevos GPS


BGH División Celular suma a su portfolio la nueva línea de navegadores GPS de Motorola, que será distribuida en la red comercial de BGH con 800 comercios distribuidos en todo el país y además en los 19 centros de servicio autorizados Motorola de Capital, GBA –San Martín, Pilar- y provincia de Buenos Aires – San Nicolás, Junín- y en las ciudades de Córdoba, Mendoza, San Rafael, Santa Fe, Rafaela, Neuquén Tucumán, Resistencia, Rosario, Mar del Plata y Venado Tuerto.

También se comercializarán a través del Programa de Afinidad, que permite a las empresas y personas asociadas comprar por Internet. Este programa, junto con la venta directa por catálogo, se maneja a través de los representantes comerciales de la División Canales Directos de BGH.

La nueva línea de GPSs Motorola se compone del MOTONAV TN30 (navegador con pantalla táctil de 4,30 pulgadas que incluye Bluetooth 2.0 y permite sostener conversaciones manos libres con el celular) y el MOTONAV TN20 (con pantalla táctil de 3,5 pulgadas).

Ambos poseen mapas precargados de Geosistemas con más de 7.000 ciudades de Argentina y recorridos perfectamente trazados en la pantalla que brindan indicaciones de giros, distancias y nombres de las calles a través de la tecnología Text To Speech, donde todas las instrucciones son habladas con voz clara y sencilla.

BGH es responsable -a través de sus técnicos- del servicio técnico oficial de los accesorios MOTONAV TN30 y TN20 en los centros de servicio autorizados Motorola.

Fuente:http://www.ebizlatam.com
Fecha:31/08/2009

Rog Mars de Asus


Para aquellos usuarios en busca de una calidad gráfica ilimitada y un potencial enorme para overclocking, ASUS ofrece la Republic of Gamers (ROG) MARS, la tarjeta gráfica más rápida del mercado.

Dotada de dos GPU NVIDIA GeForce GTX 285 y 4Gb de memoria dedicada con 1024 bits de ancho de banda, la ROG MARS obtiene el máximo rendimiento de las dos GPU, permitiendo batir los actuales records de benchmarking con valores realmente asombrosos.

Las integración de las funciones ROG y las tecnologías de NVIDIA (Quad SLI y aceleración de efectos de física PhysX), la GPU Dual de NVIDIA GeForce, los 4GB de memoria dedicada y el hecho de ser la primera VGA en contar con un ancho de banda de 1024 bits, hacen de la ASUS ROG MARS la tarjeta gráfica más rápida en el mercado. Comparada con gráficas de referencia ofrece un rendimiento 23% superior, alcanzando los impresionantes resultados de X25949, H34711 y P40824 respectivamente en el test 3DMark Vantage Extreme y con Quad SLI, cimentando la perfecta asociación de ASUS y nVidia.

Delicia para jugar

En el juego Crysis Warhead a 2560x1600 píxeles de resolución, la ASUS ROG MARS alcanza 28 FPS (imágenes por segundo) frente a las 16 FPS de la gráfica de referencia y ofrece un incremento del rendimiento del 75% incluso con todas las opciones activadas de configuración gráfica en sus máximos valores

. Paralelamente, la ROG MARS incluye un diseño térmico que optimiza la cobertura de los conductos disipadores un 65% y un coeficiente de disipación en un 20%. La refrigeración de estos equipos es un aspecto muy importante, pues no sólo se alarga su vida útil, sino que se obtienen los mejores rendimientos. No obstante, a la hora de integrar la tarjeta en un ordenador, es muy recomendable que la caja sea de última generación, provista con avanzados sistemas de refrigeración. El destino de la ROG MARS son los sistemas de alta gama con procesadores muy potentes y que producen mucho calor, por lo que es necesario disponer de la mejor refrigeración posible.

La ROG MARS se ha diseñado y construido como una pieza de coleccionista de edición limitada, de ahí su elevado precio, nada más ni nada menos que 1.129 € (IVA incluido). Además sólo se producirán 1000 unidades y cada una de ellas incluirá el número de serie limitada grabado en la parte superior derecha del chasis de disipación, por lo tanto nos será más difícil encontrarla que comprarla, porque se prevee que su vida en el mercado será fugaz y se pondrán rápidamente a la venta todas las unidades. Sin duda, un objeto que los coleccionistas desearán instalar en su ordenador o en sus vitrinas.

Fuente:http://www.terra.es
Fecha:08/09/2009

Asus ofrecerá un libro electrónico a muy bajo precio


Si algo faltaba en el mercado de los libros digitales era un dispositivo que hiciera temblar las estanterías. Al parecer, la marca Asus, quien fue la inventora de las netbooks, será la encargada de meter el batacazo.

El lector en cuestión tendrá una doble pantalla a color para que se asemeje a un libro tradicional. Además de ofrecer una gran versatilidad -se podrá utilizar una cara para navegar por la Web, mientras en la otra estará el texto- será posible controlar con el tacto las páginas y, por sobre todas las cosas, saldrá a la calle a unos 150 dólares, un precio que está muy por debajo de sus otros competidores.

El prototipo que todavía no tiene nombre pero se presume que estará listo antes de fin de año, aparecerá en dos versiones. Una estándar y la otra con algunas funciones especiales como parlantes externos, webcam y un micrófono para realizar llamadas sin costo a través del sistema Skype.

El líder en este rubro es el Kindle, atado a la pata de la librería Amazon. Pero su precio deja mucho que desear. Porque la versión DX, con pantalla monocromática y otros chiches de color, ronda los 500 dólares. Ante la imposibilidad de alcanzar al puntero, la estrategia del Sony Reader fue bajar los precios. Aunque no tanto. Y el PRS-505, que no trae nada del otro mundo, ronda los 300 dólares.

El cuarto jugador de este póker es Apple, quien no reveló demasiados detalles de su Tablet pero seguramente llegará para poner más fuego a los e-books.

Fuente:http://www.clarin.com
Fecha:09/09/2009

Computadoras Nokia de 25 cm


Esta novedad ultraliviana contiene además software para conectarse a otros dispositivos y prestaciones de la marca. El comunicado inicial no especifica precios, geografía ni calendario de entregas. Pero sí figura el nombre: “Nokia booklet 3G”.

Se trata de la primera incursión de los fineses en el segmento desde que, en 1991, la empresa vendió la división computadoras personales. La Booklet (anotador) tiene incorporados nexos 3G y WiFi, con pilas que duran doce horas de uso continuo.

De paso, Nokia informó –con notable retraso- que las utilidades operativas de 2008 representaron 9,8% de ventas. Una de sus rivales, Dell, deparó apenas 5,2%. Volviendo a Booklet, varios expertos estiman que la combinación de marca, redes distribuidoras y experiencia pueden permitirles pelear en un mercado muy agresivo.

La pequeña computadora incluye disco rígido y una pantalla vítrea capaz de exhibir videos de alta definición. Estos rasgos la convierten en un dispositivo de mejor desempeño que una portátil convencional. Cabe preguntarse cómo reaccionará Hewlett-Packard, embarcada en una campaña publicitaria mundial para “Pavilion”.

Fuente:http://www.mercado.com.ar
Fecha:02/09/2009

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog