Mostrando entradas con la etiqueta Confiteria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confiteria. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2009

Starbucks abre en la calle Florida


Starbucks Coffee International, una subsidiaria de Starbucks Coffee Company (Nasdaq: SBUX) y la Operadora Internacional Alsea, S.A. de C.V., una subsidiaria de Alsea S.A.B. de C.V., a través de la compañía de joint-venture, Starbucks Coffee Argentina S.R.L., anuncian la apertura en el día de mañana de la sexta tienda de la compañía, considerada la más grande de la Argentina, en la calle comercial más importante de la ciudad.

“Estamos muy contentos de poder inaugurar finalmente esta tienda, la de mayor capacidad de América Latina, en una de las peatonales más transitadas de Buenos Aires”, explicó Diego Paolini, gerente general Starbucks Coffee Argentina. “Estamos muy emocionados por las oportunidades que la Argentina le brinda a Starbucks y seguiremos trabajando para continuar llevando la Experiencia Starbucks a todos aquellos lugares en donde nuestros clientes esperan encontrarnos”, finalizó el máximo responsable de la marca en el país.

La sexta tienda, ubicada en Florida 1, cuenta con dos amplias plantas que se pueden apreciar a lo largo de los 360 metros cuadrados que ocupa en dos pisos. A diferencia de otras tiendas, Florida posee 4 Mastrenas™ y 4 cajas registradoras. Con 80 asientos en el interior, la misma será atendida por un total de 50 partners (empleados) que ofrecerán un legendario servicio, para que los clientes puedan disfrutar de una gratificante experiencia.

A su vez, la compañía se complace en anticipar la apertura, en el transcurso de los próximos 2 meses, de 3 nuevas tiendas en diferentes zonas de la Capital Federal; una en el Abasto Shopping y dos en el nuevo DOT Buenos Aires Shopping.

De esta manera, Starbucks Coffee Argentina continúa acercando taza a taza la Experiencia Starbucks a nuevos y populares puntos del país, para seguir ofreciendo la más alta calidad y la mejor experiencia de café a un mayor número de clientes en la Argentina.

Fuente:http://www.mercado.com.ar
Fecha:09/03/2009

viernes, 29 de febrero de 2008

Starbucks ofrece cafés a un dólar


En Seattle, Estados Unidos, Starbucks ofrece cafés a un dolar y la posibilidad de rellenar gratis en cualquiera de los locales de esta entidad. El objetivo es contrarrestar a McDonald’s con la apertura de su nueva área para degustar café, que cuenta con precios más baratos.

Otra de las causas que orillaron a Starbucks a lanzar esta campaña, que sólo es aplicable con tazas de café pequeñas, fue que las acciones de la empresa perdieron casi la mitad de su valor en el último año, debido a la preocupación sobre el gasto de los consumidores.

El sitio de internet marketingnews, dio a conocer el mes pasado que Starbucks estaba iniciando una campaña por televisión, por primera vez, y que en el último año ha invertido 20 mil 638 millones de dólares en publicidad.

De acuerdo con el portal antes mencionado, Starbucks se ve presionado por el aumento de cadenas rivales de comida rápida, que representan nuevas oportunidades de mercado y mayor competencia de productos y precios con la firma fundada por Howard Schultz.

Fuente:http://www.informabtl.com
Fecha:29/01/2008

lunes, 11 de febrero de 2008

Starbucks y AT&T se unen para ofrecer servicio gratuito


El local de Starbucks en Seattle, el 30 de setiembre de 2006. La célebre cadena de cafeterías y el gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T anunciaron el 11 de febrero de 2008 que ofrecerán gratuitamente internet inalámbrico en más de 7.000 sucursales de Starbucks en Estados Unidos.

El gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T y la cadena de cafeterías Starbucks anunciaron este lunes que ofrecerán gratuitamente el sevicio de internet inalámbrico en más de 7.000 sucursales de Starbucks en Estados Unidos.

Starbucks y AT&T ofrecerán una combinación de ofertas, gratuita y paga, de Wi-Fi en una propuesta que podría ser el proyecto más grande de internet inalámbrico en el país.

En los próximos meses, los clientes con tarjeta de Starbucks podrán acceder hasta a dos horas diarias de Wi-Fi gratuito en los establecimientos de Starbucks, según un comunicado de las dos empresas.

Adicionalmente, cerca de 12 millones de usuarios del servicio de internet de AT&T y 5 millones de empresas clientes de AT&T tendrán acceso ilimitado al servicio de Wi-Fi.

"Esto es lo que nuestros clientes han estado esperando: internet Wi-Fi con la calidad de Starbucks gratuito", dijo Chris Bruzzo, jefe de tecnología de Starbucks.

"A traves de nuestra asociación con AT&T, damos la bienvenida a millones de clientes que ahora pueden venir y disfrutar de Wi-Fi gratuito como parte de su experiencia diaria en Starbucks", agregó.

"La gente quiere estar conectada a su mundo 24 horas, 7 días a la semana, y los lugares con Wi-Fi de banda ancha e inalámbrico hacen que esa mobilidad sea posible", aseguró Rick Welday, jefe de marketing de AT&T.

La iniciativa expande aún más la red de Wi-Fi de AT&T, que ya es la más grande en Estados Unidos, con más 17.000 lugares habilitados.

Fuente:http://noticias.ar.msn.com
Fecha: 11/02/2008

sábado, 2 de febrero de 2008

Café Martinez sigue creciendo: suma 35 locales

Con la inauguración de la nueva sucursal en el shopping Paseo Alcorta, en la ciudad de Buenos Aires, Café Martínez presentó también su local número 35.

Ubicado en la góndola 3001, en el 3er nivel del shopping de la calle J. Salguero, el flamante local se suma a las nuevas aperturas que la empresa protagonizó en 2007. Este año, la cadena inauguró locales en los barrios porteños de Microcentro y Núñez.

Café Martínez es una compañía que opera desde 1933. Su eje principal es, fue y será el café. Sin embargo, en 1994 comenzaron a desarrollar un concepto novedoso de cafeterías. En su sucursal madre ubicada en Talcahuano al 900 de la Ciudad de Buenos Aires, solo vendían café en grano o molido en todas sus variedades. Un año más tarde, se abrió su segunda sucursal y a partir de allí se inauguraron cinco sucursales propias. En el 2000, decidieron comenzar a franquiciar la marca.

Fuente:
Fecha:26/11/2007

jueves, 27 de diciembre de 2007

Historia de La Pasta Frola

En 1909, un italiano funda en la calle Cuyo 1050 -actual Sarmiento- una confitería llamada La Milanesa.

En 1917 la familia italiana Repetto compra el negocio, lo amplía, y le cambia el nombre por La Pasta Frola. El emprendimiento apunta a deleitar a la gran cantidad de inmigrantes con sus pastas tradicionales: sfogliatelle, pasticciotti, cannoli siciliano, casatine, pastiere.

En 1931 se expropian las manzanas de Corrientes y Sarmiento al 1000 para construir la Av. 9 de Julio. Cae bajo la piqueta la iglesia San Nicolás junto a toda la edificación. La Pasta Frola se muda a la Av. Corrientes 1365, su local actual. Los cuñados de Repetto, Ivaldi y Prea, quedan al frente del negocio.

La Av. Corrientes es el eje cultural de la Ciudad. En la cuadra de La Pasta Frola hay cines, teatros, librerías, cafés notables, tanguerías. Cabe destacar el teatro Apolo -hoy galería Apolo- donde se estrenaron obras de Roberto J. Payró y Armando Discépolo, o los cafes La Real y El Telégrafo, que fueron reductos tangueros y centros de la bohemia porteña, frecuentados por Florencio Parravicini, Lola Membrives, Luís Arata, García Lorca, Benavente, Carlos Gardel, y tantos otros.

En 1937 se inaugura el Obelisco y el primer semáforo en C. Pellegrini y Sarmiento. 1948. Se incorpora a la confitería Antonio Porselle, maestro pastelero -es él quien suministra datos para este ZOOM mientras corta y amasa una mezcla esponjosa con almendras-. La masa se trabaja sobre mármol frío para conservar las propiedades de los ingredientes, dice, luego va a una cámara frigorífica y después se termina la elaboración. A las masas italianas se suman las españolas: ensaimadas, panallets, tortell; y las alemanas: strudell, y tarteletas, señala Mabel López, encargada de la caja y empleada del lugar desde hace treinta años. Hay doce maestros pasteleros, cada cual con su especialidad.

Sus productos ya son un referente del "sabor del Centro". Tienen el sabor de "siempre" porque son fabricados de la misma forma. Esta magia del sabor que permanece inalterable en el edificio de la memoria, como decía Proust, y poder degustar -por ejemplo- una sfogliattella similar a la que comían nuestros abuelos a la salida del teatro Apolo, son parte del éxito de La Pasta Frola.

Hoy, el negocio está próximo a cumplir cien años, trabajan 35 personas y están al frente Remigio Piñeiro y Alfredo Álvarez. No podemos dejarlos sin llevarnos algo frágil, dulce o salado, como un pedacito de Buenos Aires.


Historia extraída de:
http://www.periodicovas.com

martes, 11 de diciembre de 2007

Historia de Simo


Fundada el 19 de Mayo de 1949 por el Sr. Elme SIMO, un prestigioso pastelero de la repostería Húngara, que trajo consigo al país los más profundos secretos de la tradicional pastelería Europea; con el tiempo incorpora la elaboración de figuras y gran surtido de bombones con la más fina calidad de chocolate.

Actualmente es reconocida como una de las mejores casas de Buenos Aires con elaboración propia en la delicada Repostería Europea, Servicio de Lunch, Desayunos, Servicios Sociales, Corporativos, Eventos, Bomboneria, Repostería.

Desde siempre nuestra empresa trabaja con materia prima de primerísima calidad, otorgando a nuestros productos los exclusivos sabores naturales que merecen y acompañan desde hace 57 años.


Historia extraída de:
http://www.confiteriasimo.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog