Mostrando entradas con la etiqueta Audi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audi. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2011

De cómo DKW cambió el mundo del automóvil con su F1

Hace ochenta años, el DKW F1 fue el primer coche del mundo, por volumen de producción, con tracción delantera. Los últimos modelos de esta mítica marca fueron ensamblados en Argentina y Brasil, en el año 1968. En 1931 la marca ahora propiedad de Audi presentó en la Exposición Internacional del Automóvil de Berlín el primer coche para producirse en grandes volúmenes con tracción delantera.
Jörgen Skafte Rasmussen adquirió una participación mayoritaria del holding Audi Werke AG en agosto de 1928. Para estimular las ventas montó los grandes motores de ocho cilindros en los modelos de Audi, pero la competencia de Estados Unidos, y la crisis mundial de 1929, llevó al fabricante alemán a entrar en crisis, con graves problemas financieros. Se necesitaba un nuevo producto de manera urgente para asegurar la supervivencia de la empresa
16/02/2011

martes, 8 de septiembre de 2009

RS3 de Audi


Quedó confirmada la participación del RS3 de Audi, que será presentado en el salón de Frankfurt, donde se podrá apreciar todos los dotes deportivos, dejando claro que fue creado para su alto desempeño, gracias a su motor 2.5 litros de 5 cilindros proveniente de su hermano el TT-RS.

El desarrollo planeado para este motor TDI será de 335 hp, por ahora, la potencia será transferida a las cuatro ruedas gracias al sistema de tracción Quattro.

El Audi RS3 conservará la misma salpicadera, y la defensa delantera cuenta con unas enormes entradas de aire, en general una gran imagen.

Fuente:http://www.eluniversal.com.mx
Fecha:07/09/2009

Audi A5 Sportback


Audi presenta el A5 Sportback como un nuevo concepto de automóvil. Por definición, se trata de un vehículo de cinco puertas, con una trasera larga y de trazo fluido, que combina lo mejor de diferentes segmentos del automóvil. Por un lado, es sugerente y elegante como un coupé y, a la vez, resulta cómodo como una berlina y práctico como un modelo de carrocería familiar. Tras el lanzamiento de las versiones Coupé y Cabrio, el Sportback se convierte en el tercer miembro de la familia de modelos A5.

Según afirma la propia firma alemana, el A5 Sportback impone nuevas tendencias en el diseño de automóviles. En este coupé de cinco puertas se ha trabajado para ofrecer unas líneas elegantes. Su altura es 36 milímetros inferior a la de la berlina A4 y otros detalles, como el corto voladizo delantero, la extensa distancia entre ejes, la anchura de vías y las cuatro puertas sin marco con su estrecha franja acristalada conforman una imagen global que combina con acierto deportividad y elegancia.

Uno de los objetivos de este vehículo es ofrecer un interior espacioso y un confort elevado en las cuatro plazas disponibles, sin renunciar por ello a su distinguido estilo exterior. El puesto de conducción, como es habitual en la firma de los cuatro aros, ofrece todo tipo de regulaciones para optar a la posición deseada según estatura y preferencias. Asimismo, se anuncia un excelente espacio entre filas de asientos, que eleva el confort de los ocupantes de las plazas traseras. El portón del maletero es de grandes dimensiones y proporciona un cómodo acceso a un espacio que cuenta con un volumen inicial de 480 litros, casi idéntico al de un A4 Avant. Abatiendo los asientos traseros, este espacio puede aumentar hasta los 980 litros.

Motores eficientes
El nuevo A5 Sportback equipa seis eficientes motores de la familia Audi, todos ellos de inyección directa y todos cumplen con la normativa europea sobre emisiones contaminantes EU5. Además, equipan de serie un sistema de recuperación de energía, capaz de recuperar energía en las fases de frenado y deceleración y de almacenarla provisionalmente en la batería.

La oferta de gasolina está compuesta por dos propulsores de la familia TFSI de Audi, con dos litros de cilindrada y potencias respectivas de 180 y 211 CV. Los que son más exigentes con el rendimiento podrán optar por un propulsor V6 FSI, de 3,2 litros de cilindrada, con potencia máxima de 265 CV. Todos incorporan el Audi valvelift system, tecnología que incrementa el rendimiento y reduce el consumo.

La oferta diésel se inicia con el motor 2.0 TDI de 170 CV, que combina un buen rendimiento con un brillante consumo de 5,2 litros a los 100 km y unas emisiones contaminantes deCO reducidas para un vehículo de su tamaño hasta 137 g/ km. Este propulsor incorpora el sistema de arranque y parada, que incrementa la eficiencia, sobre todo en zonas urbanas. El segundo escalón de potencia está confiado a un motor 2.7 TDI, de 190 CV. La versión más potente es el bloque 3.0 TDI de 240 CV, equipado con la caja de cambios S tronic.

Tracción integral Quattro
La seguridad y eficacia son objetivos prioritarios y para ello la firma alemana pone a disposición del nuevo A5 Sportback todo un arsenal de tecnología de última generación. Tanto el motor diésel 3.0 TDI como las motorizaciones de gasolina de 211 y 265 CV equipan de serie la tracción integral Quattro. Por su parte, el motor gasolina V6 FSI y el diésel 3.0 TDI pueden combinarse en opción con un diferencial deportivo de nuevo desarrollo, con distribución variable de la fuerza motriz entre las ruedas del tren trasero, proporcionando mayor dinamismo y seguridad.

Finalmente, los dos motores diésel TDI equipados con tracción delantera, el 2.0 TDI y el 2.7 TDI, así como el motor gasolina 2.0 TFSI de 180 CV, se benefician de otra innovación, un sistema de estabilización ESP con bloqueo transversal electrónico en el eje delantero, que aumenta la agilidad y evita el subviraje.

El A5 Sportback puede disponer del sistema Audi drive select, que permite al conductor modificar a su voluntad diversos parámetros del vehículo. El sistema se combina de manera modular con al menos uno de los tres componentes opcionales siguientes: el diferencial deportivo, la regulación adaptativa de la amortiguación y la dirección dinámica con desmultiplicación variable.

Fuente:http://www.lavanguardia.es
Fecha:07/09/2009

jueves, 20 de agosto de 2009

El nuevo Sportback de Audi


Audi mezcla los conceptos coupe y familiar (o Avant en la terminología de la marca alemana), en el nuevo Audi A5 Sportback, el tercer integrante de esta gama de modelos de la firma de los cuatro aros y que se une al cabriolet o descapotable y a la berlina coupe y que ya se puede contemplar en el concesionario oficial Hercos Parayas o en el exterior del Palacio de Festivales, donde permanecerá unos días expuesto.
El A5 Sportback con sus innovadoras formas inaugura un segmento con su carrocería de cinco puertas y se empezará a comercializar el próximo mes de septiembre. En su diseño como coupé de cinco puertas destaca el gran portón trasero que encaja con la estética de la zaga, mientras que el perfil del spoiler y el difusor integrado proporcionan una imagen atlética, a la que se unen las cuatro puertas sin marco y unas ventanillas estrechas. A pesar de que la altura exterior es menor que la de un A4 Sedán y de que el perfil superior desciende en la parte trasera, el Sportback ofrece un espacio similar en el interior tanto para las piernas como en distancia al techo.
Las motorizaciones del A5 Sportback incorporan los últimos avances en las mecánicas de inyección directa, pues el ciclo diesel cuenta con el sofisticado sistema de rail común TDI, mientras que los propulsores de gasolina están basados en el concepto FSI.
Todas las mecánicas cumplen con la normativa europea EU5 sobre emisiones contaminantes y las variantes diesel están equipadas, además, con filtro de partículas.
La gama de lanzamiento está compuesta por dos motores de gasolina y tres diesel. En el primer ciclo se integran el 2.0 TFSI quattro de 211 CV y el V6 3.2 y tracción quattro, que desarrolla 265 CV, y ambos se ayudan del sistema Audi valvelift, que permite alcanzar una potencia mayor y un par más alto con un menor consumo de combustible.
En cuanto al gasóleo están el 2.0 TDI de 170 CV con caja manual de seis velocidades y sistema start/stop; el 2.7 TDI de 190 CV; y el V6 3.0 con 240 CV, además de la tracción integral quattro.
El control de estabilidad ESP de nuevo desarrollo con bloqueo electrónico del diferencial en el eje delantero garantiza una notable mejora en la respuesta de la dirección y compensa con eficacia las reacciones provocadas por los cambios de pesos.
El complemento para este conjunto tecnológico es el sistema Audi Drive Select Dynamic Driving, que permite al conductor elegir entre tres modos diferentes de puesta a punto, con influencia sobre las respuestas del acelerador, los puntos de cambio de marcha para las transmisiones S tronic de siete velocidades o multitronic, y el funcionamiento de la servodirección.

Fuente:http://www.eldiariomontanes.es
Fecha:20/08/2009

viernes, 26 de junio de 2009

Audi cumple 100 años

En el año del centenario de Audi, no puede pasar desapercibido el nombre de Heinrich Fikentscher. Franz no era un ingeniero, ni un pionero en la automoción de principios del siglo pasado. Tan solo es el nombre de un niño que estudiaba latín. Pero fue su inspiración la responsable de dar nombre a una de las marcas de automóviles más exitosas del mundo.

Echemos la vista atrás 100 años. August Horch fundó su primera empresa de automóviles, agosto Horch y Cie., en Colonia en 1899. En 1904 Horch movió su empresa a Zwickau y la convirtió en una sociedad anónima. En 1909, Horsch decidió abandonar su propia empresa por desavenencias con sus socios. Su voluntad para tener éxito, sin embargo, permaneció tan fuerte como siempre. Con la ayuda de su amigo Franz Fikentscher, un hombre de negocios respetado de Zwickau, estableció una nueva empresa de automóviles tan solo unas semanas después. También dieron a esta segunda empresa el nombre Horch. Sin embargo, el nombre ya estaba registrado y sujeto a derechos y August Horch perdió en última instancia. En esas circunstancias, la compaña recién fundada tenía que encontrar otro nombre. ¿Pero cómo podrían llamar a la empresa? Esta pregunta incitó una discusión infinita. Numerosos nombres posibles e imposibles fueron sugeridos. Los tres hijos de Franz Fikentscher, todos los muchachos de escuela primaria, consiguieron escuchar la discusión que se celebrara en su casa desde la habitación conjunta y proponían sus propias ideas. Fue entonces cunado uno de ellos Heinrich, que entonces tenía 10 años, sugirió una solución simple al serio problema del nombre para gran asombro de los adultos: “horchen” (la palabra alemana para ” escuchar “) se traduce en latín como “audire” – y la forma imperativa ” horch! ¡” (¡escucha! como ¡audi!. A partir de este día al niño se le conocía sólo por el sobrenombre de Audi.

La segunda empresa fundada a August Horch comenzó el negocio a partir de abril de 1910 bajo el nombre Audi Automobilwerke GmbH, Zwickau. Los nuevos vehículos Audi pronto causaron una sensación. El equipo de trabajo de Audi ganó la Carrera Alpina Internacional Austriaca, la prueba de resistencia más exigente de la época, tres años consecutivos, a partir de 1912. Para AG AUDI, esta historia insólita de cómo surgió el nombre de la marca es un hito que una forma una parte importante de su rica y variada historia.

La compañía Audi, fundada por August Horch el 16 de julio de 1909, celebrará en 2009 su centenario. Los cuatro aros del logotipo de Audi simbolizan las marcas Audi, DKW, Horch y Wanderer, que fueron agrupadas bajo el paraguas de Auto Union en 1932. Auto Union y NSU, que se unieron en 1969, contribuyeron significativamente en el desarrollo del automóvil. AUDI AG se formó a partir de Audi NSU Auto Union AG en 1985.

Más información:
http://www.audi.es

martes, 5 de mayo de 2009

Nuevo A3 de Audi


El segmento de los compactos es uno de los más populares por los aficionados al motor. Si hace unos días te adelantábamos los datos casi definitivos del nuevo Opel Astra, ahora te anunciamos los primeros detalles e imágenes de la nueva generación del Audi A3. La web de Autocar publica las recreaciones iniciales del nuevo modelo, y en un primer momento, todo hace indicar que los cambios estéticos no serán muy radicales.

El nuevo Audi A3 llegará al mercado europeo a principios de 2011 en versiones de tres y cinco puertas, así como descapotable. Lo más novedoso de esta nueva generación es el posible desarrollo de una variante sedán de cuatro puertas que sólo se comercializaría en Estados Unidos, país en el que el A4 ha tenido muy buena acogida en los últimos años. Sin embargo, esto es una mera suposición, puesto que la marca de los cuatro aros podría tomar el mismo camino que su hermana de grupo, Volkswagen. Ésta, en un principio, desarrolló el Jetta -que a lo largo de sus distintas generaciones ha recibido otros nombres como Vento y Bora- sólo para el mercado estadounidense, para finalmente también comercializarlo en otras partes del mundo (Europa incluida). Si finalmente Audi se decide a producir el A3 de cuatro puertas, a buen seguro que utilizará la plataforma del Jetta, lo que implicaría una longitud de unos 4.550 mm y una capacidad del maletero de 500 litros (unos 130 litros más de volumen que el actual Audi A3 Sportback).

La gama mecánica del nuevo Audi A3 estaría compuesta por varias opciones de gasolina y Diesel. En cuanto a los primeros, un nuevo motor 1.2 TFSI de 105 CV podría sustituir al actual 1.6 atmosférico, siendo, por tanto, el motor de acceso. Esta nueva mecánica sería mucho más eficiente, en concreto, con un 15 por ciento menos de consumo de combustible. El resto de la oferta de propulsores de gasolina se compondría por los siguientes: un 1.4 TFSI de 140 CV, un 1.8 TFSI de 170 CV y un 2.0 TFSI de 210 CV. Respecto a las versiones más potentes, se especula con un S3 de 280 CV, incluso con un hipotético RS3 de 340 CV con motor 2.5 de cinco cilindros (similar al nuevo TT-RS). Para los que prefieran el Diesel, estarían disponibles varios motores con sistema common rail. Entre ellos, el más interesante será el nuevo 1.6 TDI de 105 CV y con unas emisiones de CO2 por debajo de los 100 g/km. Un escalón por encima se situaría el conocido 2.0 TDI con dos niveles de potencia, 140 y 170 CV. Y ya puestos a especular y con el objetivo de competir de tú a tú con el BMW 123d, Audi podría desarrollar un nuevo motor Diesel con doble turbo.

Las dos ruedas motrices delanteras será el tipo de tracción para la mayor parte de las versiones del nuevo Audi A3, aunque también existirá la posibilidad de elegir como opción la tracción total quattro. Una caja de cambios manual de seis velocidades será la estándar, aunque según variantes y motores también se podrá elegir la automática S-Tronic de doble embrague y siete velocidades.

Fuente:http://comunidad.terra.es
Fecha:05/05/2009

Nuevo Audi Q7 en España


La firma automovilística Audi, perteneciente al consorcio Volkswagen, lanzará en España durante el próximo mes de julio el nuevo Q7, que cuenta con unas mejores prestaciones, tanto en carretera como fuera de ella, y tiene unos consumos más reducidos, informó hoy la compañía en un comunicado.

Este vehículo contará con tres niveles de equipamiento --Advance, Ambiente y Ambition-- y posee diferentes modificaciones exteriores y elementos de seguridad como los faros de xenon, la luz diurna con diodos LED o como opción la versión con faros de alta tecnología, que además de las luces de cruce, de carretera y de giro en curva, cuentan con las luces especiales para autopista.

El nuevo Q7 estará disponible con motorizaciones con potencias que oscilan entre los 240 y los 500 caballos. Entre ellas destaca el V12 TDI de 500 caballos y el nuevo TDI de 3.0 litros y 240 caballos que tiene un consumo de 8,9 litros por cada cien kilómetros recorridos.

Este vehículo equipa de serie dirección servotronic dependiente de la velocidad, suelo de carga doble, pintura en color contrastado, barras laterales en el techo, climatizador automático y el sistema de manejo MMI con equipo de audio.

Entre las opciones de equipamiento de este coche destacan los asientos climatizados confort con ventilación y calefacción, el portón del maletero eléctrico, así como el reproductor DVD, el sistema de navegación con disco duro, el control de crucero adaptativo o el asistente de cambio involuntario de carril.

La firma de los cuatro aros señaló que como precio de referencia en el mercado español el nuevo Audi Q7 en el acabado Advance y con la motorización diesel TDI de 3.0 litros tendrá un coste de 56.650 euros.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:05/05/2009

viernes, 13 de febrero de 2009

Audi Tradition plateado


El programa anual de Audi Tradition para 2009 se centra en el centenario de Audi. Han sido planificados más de 50 eventos. De ellos, hay dos días especialmente significativos: el 16 de julio de 2009, exactamente 100 años después de que se fundara la compañía, Audi realizará la ceremonia conmemorativa en Ingolstadt. También habrá otro momento que no podrán perderse ninguno de los amigos y entusiastas de la marca Audi: el Goodwood Festival of Speed (Festival de Velocidad de Goodwood), en Inglaterra.

Cuando Lord March lleve a sus invitados a su finca de East Sussex, del 3 al 5 de julio, Audi Tradition tendrá allí todos los coches construidos por Audi que han tenido un significado especial en las pistas de competición del mundo entero durante los pasados 100 años. Esta es la primera ocasión en la que la “familia plateada” de la compañía saldrá del museo de Audi: el Auto Union Type C Streamline, una réplica auténtica del vehículo en el que Bernd Rosemeyer intentó batir el récord mundial de velocidad en 1937, logrando sobrepasar los 400 km/h en una carretera normal. También estará expuesto el primer automóvil de competición de Audi, el Audi Type C Alpine Cup del año 1919.


Otros coches que se verán en acción en el circuito serán los Auto Union Type C (1936) y el Type D (1938) Flechas de Plata, los legendarios coches Audi Pikes Peak (1987) e IMSA GTO (1989), los deportivos R8 y R10 que vencieron en Le Mans y varios competidores de los campeonatos STC y GTM.

En 2009, Audi Tradition también se inscribirá en rallyes de coches históricos clásicos en Europa, como las Mille Miglia, el Silvretta Classic y el Gran Premio Nuvolari. Además, en el Gran Premio histórico de Berna (21 al 23 de agosto), por primera vez después de más de 70 años, se podrá contemplar un Auto Union Type C de competición en el circuito de carreras suizo. Y, por supuesto, el departamento responsable de asuntos históricos de AUDI AG también participará en la feria de coches clásicos más importante del mundo, la Techno Classica de Essen (del 2 al 5 de abril), que este año tendrá a la marca Audi como tema principal.

“100 años de Audi”: el centenario de la marca tiene una influencia natural en las exhibiciones especiales organizadas en el museo móvil de Audi, en Ingolstadt. Habrá tres exposiciones de éstas, empezando el 12 de marzo con los primeros vehículos Audi que todavía existen. Los visitantes podrán ver no menos de doce de estos modelos Audi construidos en los años iniciales de la compañía, incluidos el único Type A superviviente, el primer modelo Audi, fabricado en 1910 y prestado a Audi Tradition por el National Technical Museum de Praga.

Desde finales de julio hasta finales de noviembre de 2009 habrá un “encuentro familiar” de coches de rallye legendarios del memorable periodo de los Grupo B, en la década de 1980. Esta muestra estática servirá de primer encuentro entre los vehículos Audi quattro campeones del mundo y sus rivales desde que compitieron juntos en aquel periodo.

Por último, una exposición especial titulada “Family Silver” (”Familia Plateada”), dedicada a la era de los famosos coches del Gran Premio conocidos como Flechas de Plata, se organizará desde finales de noviembre de 2009 hasta finales de febrero de 2010. Con esta exposición se celebra otro hecho destacado: el 75 aniversario de los Silver Arrows (los Flechas de Plata). Seis Auto Union Silver Arrows se podrán ver juntos, más de los que nunca antes pudieron observarse desde la década de 1930.

Fuente:http://www.motorspain.com
Fecha:10/02/2009

Audi S6


Aparcado en la calle no destaca entre la multitud de coches. Eso puede ser un handicap para más de uno de los potenciales compradores, porque el que invierte 92.000 euros en un coche no quiere ser confundido con el comprador de un vulgar TDi. Pero el Audi S6 apuesta por la discreción y la eficacia, es lo que hay, aunque siempre se puede recurrir a algún color más llamativo y a algunos de los complementos que ofrece la marca alemana dentro de la gama S-Line.

El S6 recibe las puntuales mejoras que lo han actualizado recientemente y que le permiten estar en lo alto de la ola frente a sus rivales naturales, entre los que el M5 de BMW es el oponente más duro de roer. Para el S6, Audi dispone lo mejor de la casa, la tracción total Quattro con diferencial central Torsen, el cambio Tiptronic con levas en el volante y el mismo motor V10 que llevan los Gallardo, S8, RS6 e incluso el R8, pero cada uno de ellos en diferentes variantes, con electrónica, alimentación, ajuste de cilindrada e incluso sobrealimentación a la carta. Para el S6, el V10 es atmosférico, un V10 de 5,2 litros capaz de funcionar con la suavidad de un motor de tacto eléctrico por debajo de las 3.000 rpm, que se transforma en una genuino purasangre al maltratar el acelerador cuando el motor supera las 4.000 rpm y llegar al corte de inyección –a las 7.000 rpm– con sorprende facilidad.
El Audi S6 es la discreción en todos sus extremos. Por detrás, solo la cuádruple salida de escape apunta la diferencia.
El Audi S6 es la discreción en todos sus extremos. Por detrás, solo la cuádruple salida de escape apunta la diferencia.

Del S6 se pueden decir muchas cosas, pero la primera, sin duda, es que no decepciona. Empleado por debajo de sus deportivas posibilidades es la perfección, porque en esta nueva edición la suspensión ha sido revisada y se incrementa el confort de marcha con un resultado ligeramente más suave de amortiguación, que seguro agradecerán los pasajeros y que solo para el conductor, cuando quiera hacer un tramo virado a tumba abierta, tendrá algún motivo de reproche. En esas mismas circunstancias, que son en las que analizamos un coche de semejante potencial, nos encontramos con una caja de cambios… no decepcionante, pero si un poco lenta, más aún comparada con las de otros coches de su clase y categoría, e incluso con otros más pequeños ya presentes en la misma gama Audi, como s el DSG… todo llegará.

Dicho queda que el cambio no es lo mejor, ni lo que más nos gusta, y por el contrario el motor resulta explosivo, noble a bajas vueltas, como a medio régimen y explosivo llevándolo al corte de inyección, que se produce a las 7.000 rpm. La capacidad de tracción y el funcionamiento del sistema Quattro son sensacionales. Sobre superficie deslizante y para salir adelante no hay nada igual, pero lo mejor es que, pilotando el coche al límite de adherencia de sus neumáticos y de las posibilidades del sistema la respuesta es de lo más predecible con un inicio subvirador que da paso a la intervención electrónica para variar el reparto de par sobre ambos ejes y que de esta forma la agilidad del S6, con sus dos toneladas a cuestas, sea sorprendente.

Fuente:http://motor.terra.es
Fecha:11/02/2009

miércoles, 14 de enero de 2009

Audi amplía la oferta del A4 y del A4 Avant


La firma automovilística Audi, del grupo Volkswagen, ha ampliado el equipamiento de sus modelos A4 y A4 Avant, con la llegada de tres nuevos paquetes que mejoran la seguridad y el confort, la tecnología y la exclusividad de estos automóviles, informó la compañía en un comunicado.

Así, el primero de estos 'packs' de equipamiento es el denominado Paquete Técnico, que está compuesto por "hasta cinco de los equipamientos más solicitados por los compradores", pero con un coste en conjunto "ligeramente inferior" en el caso de que se seleccionaran de forma individual.

El Paquete Técnico incluye faros delanteros de xenón plus con tecnología de luz de día LED, control automático de velocidad, retrovisor interior antideslumbrante automático, así como sensor de luces y de lluvia y el sistema de asistencia al aparcamiento 'Audi parking system'.

Por otra parte, el Paquete Business cuenta con el dispositivo de navegación con DVD y MMI con cargador de CDs, la preinstalación de teléfono móvil con kit manos libres 'bluetooth', además del equipo de sonido de Audi o la pantalla del ordenador de a bordo de alta resolución.

Finalmente, el 'pack' Confort, incorpora tapicería de cuero Milano, los asientos delanteros con regulación eléctrica en desplazamiento, altura, inclinación y apoyo lumbar. También cuenta con el respaldo del asiento trasero abatible asimétricamente en 1/3 y 2/3 y con reposabrazos central delantero.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:14/01/2008

lunes, 29 de diciembre de 2008

Audi Q5 2.0 TDi


El lanzamiento de esperadas novedades anima y revoluciona el atractivo segmento de los SUV compactos. Referencia durante años, el BMW X3 está ahora en el punto de mira: si un sofisticado y moderno Audi Q5 aspira a recoger el testigo de su corona, por debajo un serio VW Tiguan le supera ya en ventas. Junto a tres poderosos turbodiésel de ¿Quién es ahora el rey de la categoría?

Fuente:http://motor.terra.es
Fecha:29/12/2008

jueves, 4 de septiembre de 2008

Nuevo Audi A6


Una vez más Audi sorprende al mundo con el nuevo y mejorado auto de lujo, el sedán A6, que en su modelo 2009 incluye un motor más eficiente, tecnologías innovadoras que ahorran el consumo de combustible por casi 15%, nueva transmisión y un renovado sistema de asistencia de alta tecnología que brindan al conductor un mayor control sobre el auto.

Más eficiente, poderoso y moderno

Se trata del sedán más popular y deportivo que existe en el mercado y que lidera el segmento entre otros autos como el BMW Serie 5 o la clase E de Mercedes-Benz.

Poderoso y ultra eficiente, así es la nueva versión del motor del Audi A6 2009, que combina dos de las mejores tecnologías para el desempeño: inyección directa de gasolina y compresor supercargado.

El motor base del A6 es un TFSI V6 de 3.0 litros que alcanza 300 caballos de fuerza y es de inyección directa al 100%, lo que provoca que pueda acelerar de 0 a 60 millas en 6.9 segundos.

Sin embargo, el vehículo se ofrecerá en diferentes versiones: FSI V6 con tracción delantera y transmisión continua variable que ofrece 255 caballos de fuerza, o un V6 TFSI de 3.0 litros con tracción integral y transmisión Triptonic con 300 caballos de fuerza.

Para más potencia está el FSI V8 de 4.2 litros con tracción integral que genera 350 caballos de fuerza y por último está la versión Avant, con motor TFSI V6 de 3.0 litros, tracción integral y caja de cambios Triptonic que llega a los 300 caballos de fuerza.

Además se ha implementado el sistema de tracción integral y un nuevo diseño de suspensión con el fin de optimizar el comportamiento y dinámica del auto.

El diseño exterior también ha cambiado gracias modificaciones en el diseño de la parrilla y los faros, que ahora son de bi-xenón y tienen dos piezas nuevas en la parte trasera con visión nocturna, luces de día y faros de niebla.

Por dentro, el interior del Audi es realmente moderno y sofisticado, con mucha atención en cada detalle que ahora ha sido mejorado con algo de aluminio en el volante y otras áreas, mientras que los reposabrazos de las puertas son ahora más suaves.

Algunas de las funciones de conveniencia que se incluyen son: sistema de navegación con tecnología MMI de última generación que funciona con pantalla de operación central de 7 pulgadas y gráficos de alta resolución, al igual que los de la pantalla de instrumentos.

Este sistema se activa por reconocimiento de voz y tiene una capacidad de 40 GB, lo que te permite almacenar una gran cantidad de información, música y hasta 5 mil direcciones, además de que es capaz de reproducir DVD y se puede instalar un sistema de televisión.

También cuenta con botón de entrada e inicio sin necesidad de llave, conexión Bluetooth, sistema de asistencia trasera para aparcar y freno de aparcamiento electromecánico.

En el tema de la seguridad, el Audi A6 aprobó las pruebas de impacto frontal, lateral y trasero que realiza el Instituto de Aseguradoras y Seguridad en las Carreteras (IIHS por sus siglas en inglés) obteniendo puntuaciones que lo colocan como Top Safety Pick.

Incluye asistencia lateral para la detección de personas y objetos en los puntos ciegos, sistema de monitoreo de presión de los neumáticos, adaptive cruise control y sistema avanzado de aparcamiento con cámara incluida.

La innovación en este tema es la función de asistencia lateral, que ayuda al conductor a cambiar de carril cuando conduce a una velocidad mayor a las 18 millas por hora y detecta otros vehículos en un radio de 164 pies.

El A6 debutó en el Autoshow de Moscú; sin embargo la venta en Estados Unidos iniciará en enero de 2009, por lo que el precio de este poderoso vehículo, se dará a conocer más adelante.

Fuente:http://www.univision.com
Fecha:03/09/2008

domingo, 3 de agosto de 2008

Nuevos autos Audi para El Bayern Munich


El brasileño Lucio y los argentinos Martin Demichelis y José Ernesto Sosa forman parte del grupo de 23 jugadores profesionales que recibieron esta semana los nuevos modelos Audi para su uso personal. En la lista también están incluidos los goleadores alemanes Miroslav Klose y Lukas Podolski (polacos nacionalizados) y el italiano Luca Toni.

El técnico Juergen Klinsmann; su asistente técnico, el mexicano Martín Vásquez, y el presidente del club, Karl-Heinz Rummenigge, son algunos de los directivos que también recibieron sus Audi 2009.

Todos los jugadores optaron por modelos deportivos con tracción total permanente en todas las ruedas, quattro. El Audi S5 fue el auto más solicitado. Cinco jugadores del actual campeón alemán eligieron este coupé de 354 caballos de potencia. Philipp Lahm y Christian Lell fueron algunos de los que optaron por este nuevo modelo.

Klinsmann y Vásquez se inclinaron por el SUV de altas prestaciones Audi Q7 con motor diesel 4.2 TDI. El técnico optó por azul cobalto metálico, mientras que su asistente eligió el blanco cala, el mismo color y auto que el de los defensores Demichelis y el belga Daniel van Buyten.

“Nos agrada mucho estar junto al club más exitoso de Alemania”, dijo Rupert Stadler, presidente de Audi, durante la entrega de los autos que se hizo en la planta de Ingolstadt. “El equipo está muy optimista y le deseamos los mejores éxitos en esta temporada”.

Tras recibir los nuevos Audi, el Bayern Munich se dirigió a Tokio, en donde jugará un partido amistoso contra los Diamantes Rojos de Urawa. Audi ha sido el auto oficial del Bayern Munich desde 2002. Se trata de una alianza estratégica entre estas dos franquicias premium que no se limita a un simple patrocinio.

Un ejemplo de ello es la Audi Shop instalada en el estadio ‘Allianz Arena’, la casa del Bayern Munich. La Audi Shop, punto de encuentro de muchos aficionados, tiene más de 200 metros cuadrados y en ella no sólo se exhiben los modelos Audi sino toda una serie de artículos deportivos del Bayern Munich diseñados por quattro GmbH, empresa filial de Audi.

De igual manera, el logo de los cuatro aros está presente en el Allianz Arena, así como en muchas actividades organizadas por el club.

Fuente:http://www.visionautomotriz.com.mx
Fecha:31/07/2008

Audi lanza nueva generación de equipos multimedia


Audi incrementa aún más su liderazgo en la tecnología infoentretenimiento con una nueva generación de MMI, la mejor solución multimedia en manejo y comunicación. Dotada de disco duro, DVD y procesador de alta capacidad, el nuevo MMI (Multi Media Interface) es mucho más versátil y sus prestaciones incluso mayores que anteriormente. El debut del nuevo MMI se producirá en el Audi A8, y poco después estará disponible en otros modelos de la marca.

El concepto Audi MMI, lanzado al mercado con gran éxito en 2002, destaca por su rueda de control sobre la consola y las grandes teclas de acceso directo para seleccionar las principales funciones, con una lógica duplicada en el display MMI. Nunca antes el conductor había sido capaz de manejar el audio, la televisión, la información, la telefonía y la navegación tan intuitivamente.

El MMI estableció nuevos estándares desde el principio y enseguida se consolidó como referencia dentro de este tipo de sistemas, adoptándose también en las gamas A6 y Q7 así como en el A4. En esta tecnología la marca de los aros también ha estado a la vanguardia de la técnica desde su concepción.

Audi ha evolucionado intensamente todos los aspectos del sistema MMI. La versión completa, MMI navegación plus, es ahora el mejor dispositivo de este tipo. El principio básico de manejo se ha mantenido, pero el nuevo joystick lo hace aún más cómodo. Este joystick se sitúa en el botón central y se mueve en ocho direcciones, con gran precisión y la calidad esperada por el cliente Audi.

Además del terminal de control, la pantalla del monitor es la segunda interfaz más importante entre el sistema y el usuario. Para el nuevo MMI Audi ha previsto un gran display TFT de siete pulgadas. Se ubica en una posición altamente ergonómica en la parte superior de la consola. Con alta resolución de 800 x 480 pixels y retroiluminación LED, este monitor proporciona una imagen nítida de gran contraste. Incluso en condiciones pobres de iluminación sus colores son intensos.

Como anteriormente, se han incluido varios niveles de iluminación entre displays; el efecto creado por los gráficos produce una impresión aún más fascinante. Si el conductor cambia los reglajes de la climatización los nuevos aparecen en una pequeña pantalla durante algunos segundos. Esta imagen ocupa poco espacio, de modo que el usuario puede seguir visualizando la pantalla principal en todo momento.

Mapas en 3D

La pantalla grande también muestra otra de las atractivas innovaciones del sistema MMI: la presentación de los mapas cuando se utiliza la navegación. El conductor puede elegir entre la presentación convencional bidimensional o las nuevas imágenes tridimensionales. Esta perspectiva a vista de pájaro incluye numerosos y cuidados detalles. Además, las distintas altitudes sobre el nivel del mar se visualizan en varios colores, igual que en un atlas, y los edificios más importantes de las grandes ciudades aparecen en 3D.

Audi ha ampliado muchas de las funciones del sistema de navegación. Por ejemplo, en los cruces o desvíos aparece un recuadro con pequeñas flechas que muestran el carril a seguir. Cuando está disponible, el sistema ofrece al conductor la elección entre tres rutas, incluida la que probablemente pueda conseguir el menor consumo posible.

El conductor no necesita ahora deletrear una dirección para que el navegador la cargue a través del comando de voz: el nuevo MMI identifica palabras completas en varios idiomas. Lo mismo sucede con la guía telefónica de altas prestaciones, capaz de almacenar hasta 5.000 entradas, cada una con cinco números distintos de usuario.

Esta tecnología se denomina lenguaje sintético. En un estudio se graban pares de sonidos individuales llamados difonos que luego se guardan en la memoria del MMI como conjuntos de datos. Un software de alta velocidad los coteja con las instrucciones del conductor, los combina y compara palabras completas con los vocablos de la lista. El mismo principio de lenguaje sintético sirve para la guía de instrucciones, que suena suave y natural. El conductor puede elegir entre modos de audio detallado o compacto.

Música y entretenimiento: el DVD


También en el área de entretenimiento el nuevo MMI de Audi establece nuevos estándares. Cuenta con un dispositivo integral para DVD para el cual el nuevo joystick de control resulta especialmente útil. Las pistas de sonido del DVD se pueden escuchar en Dolby Digital 5.1 multicanal y otros formatos cuando se utilizan fuentes de sonido opcionales. Por motivos de seguridad, la imagen se muestra al conductor exclusivamente cuando el coche está parado. El sistema también permite reproducir música de CD's y tarjetas SD, incluyendo formatos MP3, AAC y WMA.

Módulos técnicos adicionales hacen del MMI un dispositivo aún más atractivo. La Interfaz Audi Music opcional permite una conexión perfecta con un reproductor MP3; por ejemplo con el iPod del conductor. Las estructuras y contenidos completos del menú se visualizan en el display del MMI, y el manejo se realiza mediante la rueda del sistema o a través de las teclas del volante multifunción. Un conector en la guantera y un adaptador permiten disfrutar de dispositivos adicionales mediante un puerto USB, como equipos de audio y vídeo analógicos.

Otra innovadora función de audio es la opción DAB (recepción de emisoras digitales de radio). La señal digital de radio es muy superior a la analógica en calidad. Audi utiliza un sintonizador doble DAB, con la ventaja de poder cambiar la frecuencia DAB sin interrupción. Un sintonizador recibe la señal de música mientras otro busca frecuencias alternativas que emitan el mismo programa. Una fracción de segundo basta para efectuar el cambio de frecuencia. Una ventaja más es que la lista de emisoras se actualiza constantemente.

La estructura modular del sistema MMI posibilita integrar un cambiador de CD's con un sintonizador analógico/digital de televisión. Asimismo, la calidad de sonido está asegurada por una amplia variedad de sistemas. Por ejemplo, la exclusiva en el Audi A8 corre, como antes, a cargo de la firma danesa Bang & Olufsen. Su amplificador, tweeters y altavoces suministran un delicioso sonido con un espectro diferenciado y una respuesta más amplia de graves y agudos.

El manejo del teléfono es todavía más cómodo en el nuevo MMI. A través de un microcircuito Bluetooth el sistema integra los teléfonos móviles del usuario con acceso SIM. Así el teléfono MMI está listo para utilizarse en el momento que se inserta la llave de contacto, pues lee los datos de la tarjeta SIM y del teléfono a través de la memoria del A8. Luego desconecta por completo el terminal móvil. El manejo del teléfono mediante la antena del automóvil es la clave de una recepción óptima. Un procesador digital de voz garantiza la mejor calidad de la función manos libres, el sonido sale a través del equipo de audio del vehículo.

Alta tecnología concentrada.


La fantástica selección de funciones que ofrece el nuevo MMI está respaldada por una concentración de alta tecnología. El ordenador principal está instalado en la consola e integra todas las funciones que previamente realizaban cinco unidades distintas, incluyendo el dispositivo DVD. Uno de los principales componentes es el disco duro. Diez GB de los cuarenta de capacidad disponibles se pueden usar como jukebox para almacenar hasta 4.000 canciones organizadas y de fácil acceso. El disco duro también contiene los datos de navegación y otros referidos al vehículo.

Dos procesadores, uno de 800 MHz y otro de 500, ejecutan simultáneamente todas las aplicaciones (navegación, comando de voz, telefonía y funciones de audio), aunque cada uno requiere información del ordenador. Valiéndose del procesador gráfico 3D de la compañía californiana Nvidia, el MMI accede a la tercera dimensión. Por primera vez Audi ha utilizado las extraordinarias prestaciones de este microcircuito para presentar auténticos mapas en tres dimensiones conforme a un modelo digital topográfico. Con este procesador los displays establecen nuevos estándares: atractivo, alta resolución, calidad, perfecta animación e iluminación multinivel.

Un segundo bloque, la unidad de radio, combina las funciones del sintonizador y el sistema de sonido. Una Interfaz central conecta ambas unidades con la red del vehículo. Todos los componentes del nuevo MMI han sido desarrollados para cumplir con las estrictas especificaciones requeridas por Audi. Los estándares de calidad son tan estrictos como siempre. Esto es importante porque con el vehículo en funcionamiento las elevadas temperaturas y vibraciones que se registran imponen cargas severas a los dispositivos electrónicos.

Fuente:http://www.micoche.com
Fecha:01/08/2008

lunes, 16 de junio de 2008

Audi presenta lo último de la gama compacta

La novedad más interesante de la nueva gama es la incorporación del modelo que tienen ustedes en sus imágenes: el Audi S3 Sportback, un vehículo con carrocería de 5 puertas, el mismo motor del S3 y una potencia de 265 caballos: un verdadero purasangre del asfalto.

Las excelentes prestaciones de este modelo no han sufrido demasiados cambios. Únicamente se han mejorado las cifras de consumo. Ahora gasta medio litro menos por cada 100 kilometros recorridos.

La carrocería del nuevo A3 es 25 milímetros más baja que el modelo original. Equipado de serie con la traccion quattro, también puede incorporar un cambio automatico secuencial DSG, que incluye levas en el volante. Y por si fuera poco, la transmisión se completa con la última suspension adaptativa de Audi: la Audi magnetic ride.

Los detalles de clase a lo largo de toda su carroceria son evidentes: paragolpes, parrilla delantera, manecillas de puertas y llantas de aluminio son novedades estéticas que aumentan la distinción y el prestigio de la marca germana.

El nuevo A3 es uno de esos coches que nada más ponerse al volante es fácil sentirse cómodo, ya que ofrece a su conductor un nivel de confianza elevado. Además, su completísimo equipamiento incluye elementos como el nuevo sistema de aparcamiento semiautomático, toda una novedad del fabricante teutón y un arsenal de airbag repartidos por el interior del coche destinados a proteger al usurio de cualquier incidente que se pueda producir.

Así son el Audi A3 y Audi S3 Sportback, dos coupés que prometen hacer las delicias de quienes buscan un coche potente, elegante y con un marcado concepto deportivo. Den la bienvenida de nuevo en Más Que Coches al universo Audi, probablemente la firma con los diseños más versátiles del panorama automovilístico actual.

Fuente:http://www.telecinco.es
Fecha:16/06/2008

viernes, 6 de junio de 2008

AUDI empieza a producir com SimManager


MSC.Software (NASDAQ: MSCS), uno de los principales proveedores del mundo de soluciones empresariales de simulación, incluyendo software y servicios de simulación, ha anunciado hoy que el fabricante automovilístico AUDI AG ha ampliado su entorno existente de gestión de procesos y datos de simulación con la puesta en producción a escala global de la solución SimManager Enterprise de MSC.Software. El nuevo sistema de Audi supone, hasta la fecha, la mayor instalación de SimManager Enterprise en el mundo y ayudará a múltiples grupos de ingenieros de Audi y a sus proveedores a acelerar el proceso de desarrollo de vehículos y a tener un conocimiento más profundo del rendimiento funcional de los sistemas.

La solución SimManager instalada en Audi pone de relieve toda la escalabilidad que ofrece SimManager, una solución capaz de responder a los requisitos de simulación de empresas de ingeniería, desarrollo y producción a nivel mundial. En la actualidad, SimManager Enterprise gestiona más de 180.000 simulaciones, crea diariamente hasta 850 simulaciones nuevas y permite la colaboración entre 400 usuarios internos y externos en todos los nuevos programas multidisciplinares de vehículos para las siguientes disciplinas de ingeniería: impactos, seguridad de los peatones, seguridad de los ocupantes, impactos de cabeza y NVH (siglas en inglés de ruido y vibración). En este momento, el sistema proporciona un acceso seguro y controlado a más de 20 millones de datos de simulación y proporciona un seguimiento y control para cada uno de ellos, documentando cómo se crearon. Las tareas manuales más intensivas, como el montaje del modelo, el post procesado posterior y la generación de informes, se automatizan en SimManager para permitir a Audi realizar más simulaciones por vehículo y eficacia en el empleo de herramientas CAE (siglas en inglés de ingeniería asistida por ordenador) mejorando del rendimiento e innovación de los vehículos. Para comprobar la idoneidad de SimManager en un entorno de producción, el nuevo sistema ha sido probado de forma exhaustiva en Audi, exponiéndolo a las necesidades de rendimiento y escalabilidad únicas de la simulación.
Según el Dr. Michael Holzner de Audi, "Hemos adoptado las soluciones empresariales de MSC.Software, incluyendo SimManager, porque es clara la ventaja competitiva que ofrece la gestión de procesos de simulación. Gracias a SimManager, hemos conseguido gestionar y automatizar nuestros procesos y métodos de simulación, lo que nos ha permitido integrar los datos del rendimiento funcional mucho antes en el proceso de diseño. Los resultados demuestran que hemos incrementado la producción de simulaciones en un 35[%] con el mismo número de personas".

SimManager Enterprise permite a las empresas de automoción y otras industrias explotar al máximo la enorme cantidad de datos y procesos de simulación para enriquecer su propio conocimiento, algo crucial para desarrollar productos de alto valor. SimManager Enterprise ha sido concebido como complemento a los sistemas existentes de PDM (gestión de datos de producto) y PLM (gestión del ciclo de vida de producto), ahorrando tiempo y costes; mediante la integración del contenido de simulación dentro de la infraestructura informática existente. Asimismo, SimManager ofrece mucho más que la tradicional gestión de datos, ya que además permite automatizar las tareas de simulación necesarias en función de los procesos.

Un entorno de simulación bien gestionado favorece la ingeniería en dos frentes: en primer lugar, la estandarización, automatización y ejecución robusta de los procesos de simulación, mediante procesos fiables y repetitivos, que permiten incrementar la producción de simulaciones de forma eficaz con una calidad garantizada basada en las mejores prácticas. En segundo lugar, las funciones de gestión de contenido permiten al analista encontrar, reutilizar y compartir fácilmente la información de simulación con otros grupos de trabajo y distribuirla también a departamentos y centros de producción remotos o a miembros de la cadena de suministro. Estas mejoras se ponen de manifiesto en el nuevo entrono global de producción SimManager de Audi.

Según Amir Mobayen, Executive Vice President de MSC.Software , "Los fabricantes multinacionales se enfrentan a importantes retos a la hora de conseguir una gestión eficaz de su entorno de simulación, puesto que ya no es suficiente con contar únicamente con una capacidad de simulación altamente funcional para obtener los máximos beneficios comerciales y productivos de las inversiones tecnológicas. Estamos muy orgullosos de nuestra relación estratégica de colaboración con Audi, que ha propiciado esta gran revolución en el sector de la simulación. SimManager es la única solución escalable para empresas cuya eficacia en la gestión de contenido de simulación se ha demostrado sobradamente".

Acerca de MSC.Software Corporation
MSC.Software (NASDAQ: MSCS), líder mundial en soluciones de simulación empresariales, ayuda a las compañias a incrementar sus beneficios, ahorrar tiempo y reducir los costes asociados al diseño y validacion de sus productos. MSC.Software trabaja con miles de empresas en multiples sectores para crear mejores productos con más rapidez, utilizando para este fin software, servicios, sistemas y tecnologías de la información. MSC.Software emplea a más de 1100 personas en 23 países. Para más información sobre los productos y servicios de MSC.Software, visite www.mscsoftware.com.

Acerca de AUDI AG
AUDI AG es una empresa multinacional dedicada a la creación y fabricación de automóviles de alta gama y de tecnología innovadora. Con sede central en la ciudad alemana de Ingolstadt y fábrica en Neckarsulm (Alemania), cuenta también con otras plantas de producción en el extranjero como Györ (Hungría), Changchun (China) y Bruselas (Bélgica). A finales del 2007 comenzó la producción del Audi A6 en Aurangabad (India). AUDI AG vendió un total de 964.151 coches en 2007, logrando así su duodécimo año consecutivo de record de ventas. Con unos ingresos de 33.617 millones de euros y unos beneficios antes de impuestos de 2.915 millones de euros, la empresa alcanzó las mejores cifras de su historia. El crecimiento fulgurante de la empresa fue acompañado por la expansión continua de sus plantas de fabricación, que en la actualidad dan trabajo a más de 54.000 personas en todo el mundo, 45.000 de ellos en Alemania. La empresa opera en más de 100 mercados de todo el mundo. Entre las filiales propiedad de AUDI AG cabe destacar: Automobili Lamborghini Holding S.p.A. en Sant’Agata Bolognese (Italia), y quattro GmbH en Neckarsulm. La gama actual de vehículos de esta empresa incluye los modelos Audi A3, A4, A5, A6 A8 y el deportivo Audi TT, cada uno de ellos disponible con distintas carrocerías, prestaciones opcionales y en versiones deportivos adicionales. En 2006, Audi amplió su oferta con el Audi Q7, un todoterreno innovador. Por su parte, el Audi R8, un deportivo con motor central comercializado en abril del 2007, se ha convertido en el emblema de la empresa. La marca de los cuatro aros invierte más de 2.000 millones de euros al año para conservar su liderazgo tecnológico resumido en el eslogan "Vorsprung durch Technik". Para el 2015, Audi tiene previsto incrementar considerablemente el número de modelos de su cartera de productos, pasando de los 26 que tiene actualmente en el mercado a 40.

Declaraciones de salvaguardia
Este comunicado de prensa contiene declaraciones de carácter prospectivo, incluidas todas aquéllas relativas a las características, beneficios, capacidades y rendimiento de los productos MSC.Software. Estas declaraciones de carácter prospectivo están sujetas a una serie de factores de riesgo e incertidumbre que hacen que los resultados finalmente obtenidos puedan diferir considerablemente de las expectativas. Estos factores de riesgo e incertidumbre incluyen, aunque no se limitan a, cambios en la tecnología, entorno informático y de análisis del usuario final, implementación y soporte de los requisitos del cliente en constante evolución, tendencias generales de la industria e impacto de los productos competitivos.
Más aún, las informaciones ofrecidas en el presente documento son declaraciones de carácter prospectivo y no histórico, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Todas estas declaraciones de carácter prospectivo se basan ampliamente en las expectativas de la dirección y están sujetas a, y condicionadas por, factores de riesgo e incertidumbre que hacen que los resultados finalmente obtenidos puedan diferir considerablemente de la información expresada de manera implícita o explícita en dichas declaraciones. La Compañía no asume obligación de actualizar cualesquiera declaraciones prospectivas para adaptarlas a los resultados reales o a los cambios producidos en las expectativas de la Compañía.

Fuente:http://www.diariodirecto.com
Fecha:07/05/2008

viernes, 28 de diciembre de 2007

Audi y la nueva versión de su modelo A4


La marca de los cuatro anillos perteneciente al consorcio Volkswagen dio a conocer la nueva versión del A4 que ya está presente en los mercados alemán, austriaco, suizo, luxemburgués, italiano, belga y holandés, y que seguirá con su plan de lanzamientos el próximo año.

Este modelo, el más vendido de la automotriz, sigue generando grandes expectativas en la firma ya que apenas fue presentado durante el pasado Salón Internacional del Automóvil recibió 33.000 pedidos en los mercados en los que se está disponible.

El A4 ha sido renovado completamente en su exterior, pero no han actualizado el anterior. Actualmente se presenta con la carrocería de cuatro puertas, aunque ya confirmo que mostrará una versión con carrocería familiar.

Mecánicamente, este modelo posee muchas cosas del A5, como por ejemplo un increíble sistema de dirección con desmultiplicación variable.

Las medidas son de 4,70 metros de largo, lo que lo hace el más largo de sus competidores, que son el BMW Serie 3 y el Mercedes Benz Clase C, que están por debajo de 4,6 m. Otro punto que lo favorece mucho es la mayor distancia entre ejes, que le dan mayor confort de marcha.

El baúl posee un volumen de 480 litros, que es algo normal para un vehiculo de 4,7 metros de largo.

Versiones
El equipamiento del nuevo Audi A4 está compuesto por cuatro niveles: el Attaction, el Ambition, el Ambiente y la top se llamará S Line. Con detalles espaciales de equipamiento para cada una de las versiones llegando hasta los detalles de aluminio, de madera o hasta la combinación de ambos materiales.

En cuanto a la motorización, se presenta en las versiones naftera y diesel. Las nafteras comienzan con un 1,8 litros TFSI con turbo que eroga 160 caballos de fuerza. Con este motor el Audi A4 logra con relación a sus competidores muy buenas prestaciones y menor consumo.

La caja de cambios es de seis marchas y puede ser manual o automática, ésta última con tecnología de convertidor de par y seis marchas, Tiptronic, o con variador continuo, Multitronic, con la posibilidad de seleccionar ocho posiciones fijas. Esta última solo estará disponible en las versiones con motor de cuatro cilindros y en el Diesel de 2,7 l.

Otro punto importante para mejorar la asistencia al conductor es el asistente de estacionamiento, que tiene una cámara que se conecta al colocar la marcha atrás, que además de la imagen en la pantalla del tablero, también nos muestra líneas guías para poder facilitar la maniobra de estacionamiento.
Fuente: ADN Rio NegroInfobae
Fecha:28/12/2007

martes, 18 de diciembre de 2007

Los nuevos A5 y S5 de Audi

Audi presentó los automóviles A5 y S5 como parte de su estrategia de cierre del año 2007.
La firma de los cuatro aros ha logrado remontar los resultados del 2006 ya que hasta el día de hoy, Audi ha vendido 4, 368 unidades contra los 4, 205 coches colocados el año anterior.
El A5 y su versión S, pretenden darle un impulso final a la marca aunque se trate de dos vehículos que no son precisamente de alto volumen.
El Audi A5 es un cupé de cuatro plazas, cuyo tamaño está entre los sedanes A4 y A6 de esa marca alemana. A diferencia de su competidor más próximo, el BMW Serie 3 Coupé, el A5 está configurado para ofrecer mejores cualidades dinámicas en ambientes urbanos o de carretera ya que la puesta a punto de su suspensión es más suave que la de su rival; asimismo, el Audi A5 también se diferencia gracias a su tracción integral mientras que el BMW tiene impulsión trasera, lo mismo que su otro rival directo, el Mercedes Benz CLK.

Este cupé destaca por sus formas deportivas, sus interiores refinados y por sus faros de xenón que agrupan ocho unidades de LED´s cada una.

Los asientos son calefactables (sin opción a ventilación) y si bien el espacio adelante es generoso, si usted es muy alto, lo encontrará estrecho y más si pide la versión con quemacocos; de hecho le sugerimos la versión normal para que vaya más cómodo. Asimismo, tienen buena sujeción lateral y son el tipo de asientos en cubo de los denominados deportivos en los cuales se pierde un poco la comodidad pero se gana en deportividad.
La transmisión del A5 es manual de seis velocidades acoplada a un propulsor V6 de 3.2 litros y 265 caballos de poder; cabe mencionar que la versión automática ya es de ocho velocidades y la tracción es delantera y no integral en las cuatro ruedas como en la versión manual.

El 3.2 FSI con cambio manual de seis velocidades acelera de 0 a 100 Km./hrs. en 6.1 segundos y la velocidad máxima está electrónicamente limitada a 250 Km./hrs.
La versión "S" del A5 llega al mercado a tratar de ganarle al posicionamiento que actualmente tienen los modelo "M" de la firma BMW.

El S5 tiene un motor V8, 4.2 litros que desarrolla 354 caballos de fuerza a 7,000 revoluciones del motor con un par máximo de 440 newtons-metro a 3,500 vueltas con tracción integral o quattro.

El cambio de seis velocidades con recorridos de cambio cortos y gran precisión hace que cambiar de marcha en el S5 resulte todo un evento deportivo. Si usted es un purista, seguramente le gustará esta transmisión.

Podemos mencionar que este S5 es un caballo brioso ya domado gracias a las asistencias con las que cuenta y entre las que destacan el programa electrónico de estabilización ESP, que el conductor puede aprovechar en el momento en que desee disfrutar del potencial de su Audi S5 (y siempre que se encuentre sobre una superficie que lo permita) y por supuesto los frenos deportivos con sistema antibloqueo ABS.

A diferencia de la versión para gente normal, el S5 tiene llantas con rines de 18 pulgadas, una más que la versión natural de este bólido y la parrilla está pintada en gris platino y cuenta con inserciones de cromo verticales.
Fuente:Es mas
Fecha:18/12/2007

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Cross Cabriolet de Audi


El Audi Cross Cabriolet quattro está propulsado por un motor Turbodiesel Direct Injection (TDI) de 3 litros que genera 240 caballos de potencia, y equipado con sistema de emisiones ultra bajas para fusionar una dinámica deportiva con unos valores de emisiones que respetan los valores límite que entrarán en vigencia en 2014.El Audi Cross Cabriolet tiene las dimensiones de un vehículo del segmento de los medianos. Tanto el motor de montaje longitudinal como la arquitectura básica del tren de rodaje y de la tracción proceden del fondo de armario de las gamas actuales Audi A4 y Audi A5.
Fuente:Univision
Fecha:15/11/2007

lunes, 8 de octubre de 2007

Historia de Audi


En 1909 August Horch dejó la empresa que llevaba su propio nombre por desavenencias con la dirección y decidió empezar de nuevo utilizando el mismo nombre para su nueva compañía, pero una sentencia del Tribunal Supremo le obligó a cambiar de razón social. Entonces, su hijo le sugirió el nombre de Audi, que quiere decir "escucha" en latín, lo mismo que la palabra "horch", en alemán. El logo de Audi acaba de renovarse para que nada cambie. En marzo de 1995, los cuatro aros fueron ligeramente estilizados para combinar tradición y nuevos tiempos. Y es que, los cuatro aros, un símbolo que se hizo mítico en los años treinta, tienen su origen en la famosa Auto Unión, firma que crearon Audi, Horch, DKW y la división de automóviles de turismo de Wanderer en 1932 para hacer frente a la crisis económica. Los aros simbolizaban a cada una de las marcas citadas. En la actualidad, solo ha quedado Audi como heredera de ese espíritu y del emblema que las representaba. No obstante, en 1912 el anagrama de Audi ya había adoptado el tipo de letra que hoy conocemos.
Poco antes de gestarse Auto Unión, los Audi utilizaban un número 1 como emblema sobre el tapón del radiador.

En 1932, Horch, Audi, DKW y Wanderer se unen para formar Auto Unión AG. Una sociedad que unió todos los adelantos tecnológicos de las cuatro empresas, que hicieron grandes aportes a la industria automotriz de su tiempo. Entre estas compañías se encontraban dos fundadas por August Horch, quien a principios de siglo ya era sinónimo de automóviles de máxima categoría, gracias a que introdujo la fundición de aluminio en la fabricación de motores y cajas de cambios, y a que fabricó uno de los primeros automóviles con propulsión trasera a través del cardan en una época en que aún prevalecía la transmisión en cadena.

Horch: Establecida en 1899 por August Horch, en Colonia. Inició la fabricación de autos de 6 y 8 cilindros, que se vendieron a personalidades famosas de su tiempo, influyendo fuertemente en el desarrollo automotriz de Alemania en la primera mitad de siglo.

Audi: August Horch, debido a su pasión por los autos deportivos, tuvo problemas con sus socios. En 1910, inicia su propia empresa en Zwickau, a la cual, para no tener problemas con sus antiguos socios, le pone Audi, que significa, al igual que Horch, escuchar.

DKW: Fundada en 1907 por Jorgen Skafte Rasmussen. En sus inicios producía maquinaria y productos metálicos. Después de la Primera Guerra Mundial comenzó con el desarrollo de autos a vapor. Posteriormente, fabricó un motor pequeño de dos tiempos. Y luego con el F1, produjo el primer auto de serie con tracción delantera.

Wanderer: Fundada en 1885 en Chemnitz por Johann Baptist Winklhofer y Richard Jaenicke. En sus inicios produjo las primeras motocicletas con motor de 1.5 HP. Después de la Primera Guerra Mundial, se dedicó a hacer pequeños autos, que por su diseño se hicieron muy populares.

NSU: Fundada en 1873 por Christian Schmidt y Heinrich Stoll, quienes en sus inicios se establecieron en Riedelingen, y produjeron un nuevo tipo de máquinas tejedoras. Posteriormente, tuvieron gran éxito con la producción de bicicletas y motocicletas.

A partir de 1905 comenzaron a construir sus primeros automóviles.
En 1969 se incorpora NSU a Auto unión. Esto produce el cambio del antiguo nombre por Audi NSU Auto Unión AG. En 1969 Audi NSU Auto Unión AG contaba con once modelos diferentes, con potencias que iban desde los 30 hasta los 115 HP. Finalmente, en 1985, nace Audi AG.

AUDI EN EL AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

La historia comienza con los primeros vehículos "Silberpfeilen": entre 1934 y 1937 ganaron 32 de un total de 50 carreras. A partir del sistema quattro, que revolucionó las carreras de Rally (y más tarde la conducción en el tránsito cotidiano), Audi recobró nuevamente su gloria de los años treinta. A continuación se detallan algunos triunfos desde 1980:

• 1981 - Audi ingresó a los campeonatos mundiales de Rally con un vehículo con sistema quattro - y salió victorioso en tres carreras de campeonatos mundiales seguidos. Michèle Mouton fue la primer mujer - y hasta ahora es la única - en ganar una carrera de campeonato mundial en Rally.

• 1984 - Walter Röhrl ganó el Rally de Monte Carlo. A través de cinco victorias, Stig Blomqvist pudo adjudicarse el Campeonato de Conducción mundial. Así Audi se constituyó en la marca que ganó el campeonato mundial por segunda vez.

AUDI Y EL MEDIO AMBIENTE

Audi siempre ha tomado todos los recaudos en lo que al cuidado del medio ambiente se refiere. Como fabricante de autos contribuye a la conservación de los recursos naturales por medio de -un bajo consumo de energía en el proceso de producción, -el uso de materiales reciclables, -la reducción de las emisiones, y -un mínimo consumo de combustible.

Prueba de este esfuerzo por cuidar del medio ambiente es que en 1982 establece un nuevo récord en aerodinámica y bajo consumo con el Audi 100 al conseguir un coeficiente de resistencia aerodinámica de cx 0,03. En 1983, Audi fue el primer fabricante Alemán que en obtener el permiso Oficial de Utilización General para modelos con catalizador. Los residuos de fabricación son la materia prima del 90% de la producción de los automóviles Audi. Por ejemplo, los recortes de equipo eléctrico se reciclan desde 1993, así como recortes metálicos o de las tapicerías, también los sobrantes de líquidos de frenos o de refrigerante son procesados y reutilizados. El metal se mueve en un círculo cerrado y la red de ventas de Audi se encarga de recoger viejos coches usados para el reciclado de sus componentes.

El Audi A8 es reciclable en un 100% gracias al empleo del aluminio, sin embargo a Audi le interesa en gran medida una vida lo más útil posible de sus autos, por ello, las carrocerías de Audi reciben una galvanización completa, lo que le permite ofrecer una garantía anticorrosión hasta de doce años. Con la introducción del Audi A8, el primer auto con carrocería de aluminio producida en serie y el motor TDI, Audi probó que su "Liderazgo por tecnología" podía favorecer al cuidado del medio ambiente. Ahora cada esfuerzo es realizado para asegurar que cada Audi sea altamente ecológico además de brindar seguridad y contar con un diseño inigualable logrando el mayor confort en el manejo.


Historia extraída de:
http://www.elgarage.com/

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog