Mostrando entradas con la etiqueta Oracle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oracle. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2008

WebLogic Server 10g Release 3 de Oracle


Oracle presenta WebLogic Server 10g R3, el primero de una serie de productos que integra la tecnología de Oracle Fusion Middleware y BEA Systems.

La solución constituye la piedra angular de Oracle WebLogic Suite, la base integral de aplicaciones empresariales y SOA (arquitectura orientada a servicios) que admite grids de aplicaciones con escalabilidad horizontal (scale out), gestión de sistemas adaptativos y desempeño predecible.

WebLogic Server incluye nuevas características y capacidades, así como la integración con otros productos estratégicos de Oracle Fusion Middleware, como por ejemplo, Oracle JDeveloper, Oracle Coherence y Oracle TopLink, y también Oracle Enterprise Manager.

La solución cuenta con capacidades hot-pluggable que permiten a los clientes hacer “drop and deploy" con los distintos productos de Oracle Fusion Middleware en su entorno actual de TI. Esta versión también admite diversos entornos de desarrollo, incluido Eclipse, Oracle JDeveloper y Oracle WebLogic Workshop 10.3.

Fuente:http://www.diarioti.com
Fecha:03/09/2008

domingo, 3 de agosto de 2008

Oracle presenta la suite de aplicaciones


Oracle presenta la suite de aplicaciones más completa e integrada del mundo para el sector minorista

* En respuesta a la espectacular transformación que está experimentando el sector minorista, Oracle anunció que ya está disponible en
el mercado Oracle® Retail Release 13, la suite de software de aplicaciones más completa e integrada del mundo, especialmente diseñada para el sector
minorista impulsado por la información.

* Como resultado de las adquisiciones estratégicas de Oracle de las mejores aplicaciones, así como de su visión a largo plazo del sector minorista, Oracle Retail Release 13 permite a las empresas minoristas que pertenecen a segmentos verticales clave, entre ellos, moda, tiendas de comestibles y de artículos para el hogar (hardlines) – establecer relaciones rentables con los clientes.

* Oracle Retail Release 13 ayuda a los minoristas a transformar la experiencia de compra de los clientes ofreciendo inteligencia para el sector
minorista que permite a los comerciantes tomar mejores decisiones desde la cadena de abastecimiento hasta las tiendas. Por ejemplo, la capacidad de gestión de la cadena de abastecimiento de Oracle Retail Release 13 vincula
la cadena de abastecimiento desde el proveedor hasta el consumidor con el objeto de ayudar a los comerciantes a utilizar más eficazmente su capital y proveer los productos correctos en las tiendas adecuadas para satisfacer a los consumidores, a la vez que se evitan compras innecesarias de inventario.

Fuente:http://www.ciberespacio.com.ve
Fecha:08/02/2008

viernes, 18 de enero de 2008

Oracle compra BEA Systems


Con la operación, ya invirtió 33.000 millones de dólares en los últimos tres años en la adquisición de fabricantes de programas para grandes empresas

Oracle acordó la compra del fabricante de programas corporativos BEA Systems por 8.500 millones de dólares, segun anunciaron ambas compañías.

De acuerdo con la información oficial, Oracle pagará 19,375 dólares por acción, un premio a su oferta del año pasado de 17 dólares por papel, la cual BEA había rechazado por ser muy baja.

En ese momento, BEA dijo que valía 21 dólares por acción y agregó que buscaba iniciar conversaciones con compradores potenciales, aunque ninguno de ellos emergió

Oracle dijo que el acuerdo, valorado en 7.200 millones de dólares netos, con 1.300 millones de dólares con efectivo, incrementará sus ganancias ajustadas por acción en al menos 1 a 2 centavos de dólar en el primer año completo antes del cierre.

Bajo los términos del acuerdo, los accionistas de BEA Systems percibirán por cada título de la compañía una prima del 24 por ciento respecto al precio de cierre de ayer de las acciones de la compañía.
El consejo de administración de BEA Systems respaldó de manera unánime la transacción que, a la espera de recibir el visto bueno por parte de los accionistas de BEA Systems y de los reguladores, podría cerrarse a mediados de 2008.

La directiva de BEA había sido presionada por el inversor Carl Icahn, primer accionista de la compañía con una participación del 13 por ciento.

Icahn había llegado incluso a los tribunales para exigir que la oferta pudiera ser votada en una junta de accionistas.

Con la compra de BEA Systems, Oracle invirtió 33.000 millones de dólares en los últimos tres años en la adquisición de fabricantes de software.

Se trata de una carrera que inició con PeopleSoft, comprada en enero de 2005 por 10.300 millones de dólares- para aumentar su cartera de productos y de clientes.

Con BEA, Oracle accede a software que ayuda a distintos programas a compartir información, un campo en el que está en clara desventaja ante rivales como IBM y Microsoft.

Fuente:http://tecnologia.infobaeprofesional.com
Fecha:16/01/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog