Mostrando entradas con la etiqueta Telefonía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telefonía. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

Ganancias AT&T superan pronósticos


La firma estadounidense de telecomunicaciones AT&T reportó el jueves una ganancia mejor a la esperada en el tercer trimestre porque el popular teléfono iPhone le ayudó a captar un número récord de clientes de celulares para ese período.

Los resultados impulsaban al alza sus papeles en un 2 por ciento.

AT&T ganó 0,54 dólares por acción en el tercer trimestre, frente a un pronóstico de utilidades de 0,5 dólares según Thomson Reuters I/B/E/S.

Las ventas del período sumaron 30.900 millones de dólares frente a los 31.300 millones del mismo período del 2008.

Los especialistas esperaban en promedio ingresos por 30.857,52 millones de dólares según Thomson Reuters I/B/E/S.

Algunos inversionistas han estado preocupados de la creciente dependencia de AT&T en el iPhone de Apple Inc, pero al menos por ahora, el celular está pagando altos dividendos.

AT&T, que tiene los derechos exclusivos en Estados Unidos para el celular, dijo que recibió impulso por la activación de 3,2 millones de líneas de iPhone en el trimestre.

Esa activación ayudó a la firma a sumar 2 millones de clientes, incluidos los 1,4 millones valiosos suscriptores con pagos mensuales.

El promedio previsto por cinco analistas contactados por Reuters fue de 1,5 millones de adiciones netas.

La empresa, que enfrenta el problema de desconexiones telefónicas de hogares, también depende de servicios como el internet de alta velocidad; y del crecimiento del servicio de televisión U-Verse, que sumó 240.000 nuevos clientes, para llevarlo a un total de 1,8 millones usuarios.

Los ingresos de AT&T en el tercer trimestre fueron de 3.200 millones de dólares, o 54 centavos por acción, comparado con los 3.200 millones de dólares o 55 centavos por papel el mismo período de un año atrás. Los analistas esperaban que presentara ganancias de 50 centavos por título.

Los ingresos cayeron en 1,6 por ciento a 30.900 millones de dólares, afirmó la empresa, que fue el promedio estimado por analistas encuestados por Thomson Reuters I/B/E/S.

(Por Sinead Carew y Paul Thomasch; Editado en español por Magdalena Morales)

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:22/10/2009

Verizon aumenta ingresos


Verizon Communications informó el lunes un aumento de sus ingresos del tercer trimestre pero sus ganancias bajaron por un alza de costos.

Las utilidades de Verizon cayeron a 2.890 millones de dólares, o 0,41 dólares por acción, desde los 3.200 millones de dólares, o 0,59 dólares por título, en el mismo período del año anterior.

Los ingresos aumentaron a 27.270 millones de dólares, desde los 24.750 millones de dólares. Los analistas, en promedio, estimaban 27.170 millones de dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Verizon Wireless, emprendimiento entre Verizon y Vodafone Group Plc, sumó 1,2 millones de nuevos usuarios netos en el trimestre, en comparación con la expectativa promedio de 1 millón, según cinco analistas sondeados por Reuters.

En comparación, AT&T Inc añadió 2 millones de clientes, ayudada por el iPhone de Apple Inc, que permitió robar participación a Verizon.

Ambas firmas dependen de servicios de internet inalámbrica y de alta velocidad para crecer.

(Mesa de edición en español +562 437 4411)

(Reporte de Sinead Carew; Editado en español por Mario Naranjo)

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:26/10/2009

BlackBerry presentó el nuevo diseño del Bold


Aunque el último Bold es parte de una serie de dispositivos que la empresa de Ontario tiene en mente para los próximos 12 meses, también puede verse como un intento por asegurarse su dominio en el mercado.

La BlackBerry aún domina entre grandes ejecutivos, abogados, políticos y otros profesionales. Pero en el amplio mercado de los consumidores, RIM ha visto la feroz competencia del iPhone de Apple y de los aparatos de rivales como Nokia.

El nuevo Bold es más fino y menos pesado que su antecesor, que llegó al mercado el año pasado, y sustituye la rueda giratoria principal por un teclado óptico, dijo en una entrevista el presidente ejecutivo adjunto de RIM Jim Balsillie.

También tiene un buscador más rápido.

AT&T y T-Mobile son de los primeros operadores inalámbricos del mundo que ofrecerán el nuevo teléfono en las próximas semanas.

"Creemos que es una actualización importante que gusta a profesionales y a consumidores, tanto a hombres como a mujeres", dijo Balsillie.

Es casi seguro que no será barato, considerando el precio del original. El precio, dijo Balsillie, tiene que ajustare en un contexto de todo lo que el smartphone puede hacer por el usuario.

"¿Es alta tecnología o es un televisor de plasma súper barato que puedes llevar colgado en el cinturón y que también es un teléfono, una máquina de juegos, un reproductor MP3, una cámara, una terminal de internet, etc., etc.?", preguntó Balsillie.

La noticia del lanzamiento del nuevo Bold llega después de que Apple informara el lunes que había vendido 7,4 millones de iPhone en el último trimestre, una información que batió las expectativas de Wall Street y que subió sus acciones hasta máximos históricos.

En cambio, RIM informó de unos resultados y unas expectativas el mes pasado que decepcionaron a los inversores y que hicieron que sus acciones cayeran en un 15 por ciento.

La semana pasada, la empresa dijo que iba a lanzar una nueva versión de su BlackBerry Storm con pantalla táctil, más enfocada a combatir en el mercado de los consumidores, el último intento de RIM por superar al iPhone de Apple.

Fuente: http://www.infobae.com
Fecha:21/10/2009

Nokia presentó el N97


La firma lanzó el nuevo modelo N97 y consideró que será "una bisgra en la Argentina". Posee pantalla táctil y un teclado completo deslizable de tipo QWERTY. Cuánto costará El Nokia N97 es el primer dispositivo de la empresa finlandesa que ofrece una pantalla personalizable con una gama de widgets que aportan información interactiva directa al dispositivo.

Estos widgets incluyen datos de contacto social, compras, meteorología, entre otros, ofrecidos por desarrolladores internacionales.

El equipo posee múltiples opciones de conectividad, incluido Wi-Fi. Incluye una memoria interna de 32GB, ampliable a 48GB una tarjeta de memoria microSD.

El Nokia N97 tiene una cámara de 5 megapíxeles con lente Carl Zeiss integrado. Permite obtener imágenes y videos de alta calidad (30 cuadros por segundo). Un dato interesante es que las fotos pueden ser asociadas a lugares específicos, es decir geo-etiquetadas, o bien se pueden compartir instantáneamente a través de Ovi Share, Twitter o Flickr.

Los videos pueden ser vistos en el dispositivo o bien a través de un televisor, aprovechando la salida para TV.

Integrado a Ovi Maps, el receptor de GPS (que admite GPS asistido), brinda datos de navegación en forma peatonal o dentro de un vehículo.

Incorpora una brújula que, combinada con un acelerómetro, mide los cambios de dirección y orientación y facilita seguir el mapa cuando el usuario pasea a pie. Si se gira el dispositivo, el mapa mantiene automáticamente la orientación.

El modelo es ofrecido por el momento sólo a través de Personal. Su precio es de $1.999 con un plan asociado de $149 mensuales y que incluye 300 minutos libres, 300 SMS y 300MB para navegar. La intención de la compañía es ofrecerlo luego con más operadoras

“El Nokia N97 está preparado para el usuario argentino, amante de las redes sociales y la mensajería instantánea. Sin dudas, este dispositivo móvil representará una bisagra en la historia de Nokia en Argentina”, afirmó Olivier Puech, vicepresidente para América Latina de Nokia.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:22/10/2009

Claro proyecta cerrar positivamente el año


Según datos presentados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) a junio de este año, la penetración de telefonía móvil en el país es del 82 por ciento, un avance de cinco puntos porcentuales con respecto al 77 por ciento registrado al cierre de 2oo8. Al respecto, Oscar Ferradas, gerente de cadenas y recargas de Claro (América Móvil) manifestó al diario peruano Los Andes que “es posible que al cierre de este año alcance el 85 por ciento”.

Por otra parte, Ferradas informó que el 88 por ciento de los equipos cuentan con un plan prepago y sólo el 12 por ciento con pospago, aunque “en los últimos tres meses se ha empezado a ver una necesidad en los usuarios por migrar a equipos con un plan pospago, donde obtienen más ventajas que con otro plan”.

Fuente:http://telesemana.com
Fecha:26/10/2009

domingo, 4 de octubre de 2009

Verizon lanzó servicio de TV


La firma estadounidense Verizon lanzó en Pittsburgh, Estados Unidos, un servicio de televisión denominado FIOS TV con más de 600 canales, 120 de ellos de alta definición con mayor claridad de video y sonido.

La compañía ofrece varios paquetes que van desde $40 con 140 canales así como una conexión de triple play por $78, que incluye Internet, servicio de voz y FIOS TV para los primeros seis meses.

El servicio abarca una programación especializada en entretenimiento, deportes, noticias, mercado, música, películas y familia.

Asimismo, ofrece 16.000 títulos de video bajo demanda (70% gratuitos) para que los usuarios puedan solicitar sus favoritos.

Además la guía de televisión es interactiva lo que permite que el usuarios personalice los servicios, su lista de programas y el catálogo de videos.

Fuente:http://www.elfinancierocr.com
Fecha:28/09/2009

MotoA45 ECO de Motorola


Motorola Argentina acaba de lanzar en nuestro país el modelo MOTO A45 Eco, un móvil fabricado en un 25% con plástico reciclado de botellas de agua, y es un 70% reciclable.

El equipo tiene un diseño en forma de cubo que se destaca, y cuenta con un teclado QWERTY deslizable, cámara de fotos de 2.0 MP, conectividad por internet EDGE (no es 3G), cobertura cuatribanda GSM, radio FM con RDS, reproductor de música, ranura para tarjeta de memoria microSD con capacidad de hasta 32 GB, entrada para auriculares 3.5mm, juegos, java y bluetooth, entre otras funcionalidades.

Además, dentro de sus particularidades se distingue la aplicación Midomi, que permite reconocer las canciones que su usuario cante.

Ya está disponible para su comercialización a través de la empresa de telefonía Personal a un costo de 499 pesos, contratando un abono mensual de 59 pesos.

Fuente:http://www.impulsonegocios.com
Fecha:04/10/2009

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Nuevos decodificadores ecológicos IPTV de Motorola


Motorola, Inc. (NYSE: MOT), anunció la incorporación más reciente al portafolio de decodificadores IPTV de la Serie VIP de su unidad de y consumidores a reducir su huella de carbono.

Los decodificadores de alta definición (HD, por sus siglas en inglés), flexibles y ecológicos cumplen con las nuevas iniciativas de los EEUU y de la UE, las cuales están orientadas a dispositivos de bajo consumo de energía en el hogar con capacidad de administración de energía de la nueva generación para obtener un consumo de energía más bajo.

Además de proveer productos de video digital de alta calidad, Motorola está comprometida con la solución en lo que respecta al cambio climático y la reducción del impacto ambiental de sus productos, operaciones y cadena de suministro. También contribuye a que los consumidores puedan reducir su impacto ambiental al utilizar sus productos. Los decodificadores superan los últimos estándares y reglamentaciones sobre consumo de energía, los cuales incluyen derivados de la entidad estadounidense ENERGY STAR y las Directivas sobre Diseño Ecológico de la UE para productos que utilizan energía (EuPs, por sus siglas en inglés).

Los decodificadores de las series VIP2202E, VIP2262E, VIP1002E, VIP1003 y VIP19xx de Motorola cumplen con el Código de Conducta de la Comisión Europea (CoC, por sus siglas en inglés) v8. El CoC v8 define tres modos de funcionamiento para decodificadores complejos: ‘standby’, ‘apagado automático’ y ‘encendido’. Dependiendo de los modelos y del mercado en el que se implementan, todas las unidades Motorola cumplen con las recomendaciones de ENERGY STAR y el CoC europeo.

“Estamos permanentemente buscando distintas maneras de mejorar el perfil ambiental de nuestros productos y llevar a cabo nuestras operaciones de manera segura y con un bajo consumo de energía,” dijo Keith Kelley, Vicepresidente y Gerente General de Decodificadores de la unidad de negocios Home & Networks Mobility de Motorola para EMEA y Asia-Pacífico. “Los decodificadores de la Serie VIP de Motorola representan nuestro compromiso de ser parte de la solución para lidiar con el cambio climático y atender el interés de nuestros clientes en reducir su impacto ambiental, a la vez que ofrecemos convincentes productos que los ayudarán a incrementar su base de clientes con conciencia ecológica.”

En el marco del desarrollo de sus decodificadores de la Serie VIP de la nueva generación, Motorola también se ha esforzado en mejoras de packaging y reciclado. Los decodificadores están disponibles en embalajes a granel, con lo cual se elimina el uso de plástico de suspensión y se reduce el tamaño de la caja, reduciendo así los desechos y el impacto ambiental del envío de los productos. El packaging es 100% reciclable y está marcado con códigos de reciclado estándar para ayudar a nuestros clientes a identificar fácilmente las posibilidades de reciclado. Además, las fuentes de alimentación de los decodificadores utilizan diseños de embalaje ecológico.

Motorola es conocida mundialmente por su innovación en comunicaciones y está enfocada en optimizar la manera en que el mundo se conecta. Desde infraestructura de comunicaciones de banda ancha, soluciones de movilidad empresarial y seguridad pública, hasta video de alta definición y dispositivos móviles, Motorola lidera la próxima generación de innovaciones que permiten a las personas, empresas y gobiernos estar más conectados y ser más móviles. En el año 2008 Motorola (NYSE: MOT) tuvo una facturación de 30.1 mil millones de dólares.

Fuente:http://www.agenciaorbita.org
Fecha:29/09/2009

Nuevo Motorola con Google incluído


Buscando recuperar el terreno perdido en los últimos años en el mercado de los celulares, Motorola presentó días atrás el Dext, un nuevo teléfono con pantalla sensible al tacto y prestaciones avanzadas, que además estará listo para funcionar con una nueva gama de servicios que proveerá Motorola.

El equipo tiene tapa deslizable, un teclado alfanumérico completo, pantalla táctil de 3,1 pulgadas de alta resolución, tecnologías 3G y Wi-Fi, GPS, y una cámara de cinco megapíxeles.

El Dext, como otros teléfonos de Motorola que aparecerán en los próximos meses, traerá el sistema operativo Android -desarrollado por Google-, para el que existen miles aplicaciones, tanto pagas como gratis.

A su vez, el nuevo celular fue diseñado para funcionar con Motoblur, una recién presentada línea de servicios que prestará Motorola y que las operadoras de telefonía celular ofrecerán junto al Dext.

Con Motoblur, quienes tengan un Dext podrán utilizar de un modo muy sencillo y automatizado el correo electrónico, redes sociales (como Facebook o MySpace), sistemas de microblogging como Twitter, y otros sitios y servicios de Internet.

De modo análogo a lo que ocurre en otros servicios que ya ofrecen Apple y RIM (para sus equipos BlackBerry), con Motoblur, servidores de Motorola actúan como "intermediarios" entre los servicios web (Facebook, Gmail) y el teléfono, y envían las novedades producidas en las cuentas del usuario en esos sitios (llegada de nuevos mensajes, actualización en sitios o redes sociales) sin que sea necesario que el usuario las solicite o visite los sitios.

El teléfono, además, permitirá configurar qué información de toda la recibida deberá aparecer en su página de inicio.

El nuevo teléfono estará disponible en el último trimestre del año. Según Motorola, América Móvil, dueña de Claro en la Argentina, será el primer operador latinoamericano en ofrecer el Dext.

Fuente:http://www.clarin.com
Fecha:16/09/2009

Nokia, Sony, Samsung y Toshiba buscan un conector HD estándar


Por fin -y ya era hora-, parece que los fabricantes de telefonía móvil están dispuestos a lograr estándares comunes. Al acuerdo al que llegaron la mayoría de los fabricantes para convertir la salida micro-USB en el puerto estándar para recargar los terminales del mercado europeo, se une ahora el de la conexión de alta definición.

Y es que acabamos de conocer la creación del Mobile High-Definition Interface Working Group. Bajo un nombre tan complejo, lo que hay es una idea bastante sencilla. Nokia, Samsung, Sony y Toshiba han formado este grupo de trabajo, para concebir juntos una conexión única de alta definición. Ni más ni menos.

Si todo sale bien, estos cuatro fabricantes emplearán la misma salida para transmitir audio y vídeo a 1080p de los teléfonos móviles y dispositivos portátiles a las pantallas de alta definición.

De momento, poco sabemos sobre las fechas en las que esta idea puede materializarse, pero sí conocemos que Nokia, Samsung, Sony y Toshiba quieren que el futuro puerto de conexión tenga como base la tecnología Mobile High-Definition Link, desarrollada por Silicon Image.

Fuente:http://www.movilonia.com
Fecha:30/09/2009

Telefónica para escuchar música online


Speedy, la banda ancha de Telefónica, sumó un nuevo servicio para que sus 1,2 millones de clientes puedan acceder en todo momento a una gran biblioteca online de música. La compañía incorporó a Sonora, un portal diseñado por Terra que cuenta con más de un millón de canciones que se pueden escuchar desde cualquier computadora, sin necesidad de descargar ningún archivo.

De forma complementaria, la firma perteneciente al grupo español firmó acuerdos con las principales discográficas, a fin de ofrecer un completo catálogo de artistas nacionales e internacionales, además de contar con contenidos exclusivos. Según ejecutivos de Speedy, la gente hoy en día busca material lega, de fácil y veloz acceso.

Los usuarios podrán optar por dos modalidades: Sonora free y Sonora plus. En caso de que elijan la primera, su uso será completamente gratuito y podrán acceder a todas las canciones, por un tiempo máximo de 20 horas mensuales. Además, cada cuatro temas que escuchen aparecerá un spot publicitario.

En cambio, si se inclinan por la segunda, estarán habilitados a ingresar al catálogo las 24 horas de los 365 días del año, y a través de keep your favorites podrán descargar 10 canciones por mes. Esta modalidad tiene un costo de 16,90 pesos. El director de Marketing de Telefónica, Andrés Tahta, sostuvo que “equivale a tener un CD por mes con sus temas favoritos”, al tiempo que destacó que son “los primeros en contar con un servicio de suscripción paga de música en Argentina”.

Para acceder al sistema hay que ser cliente de Speedy, y solamente cuando entre por primera vez, debe hacerlo desde su PC personal. Luego, podrá hacerlo desde cualquier máquina que cuente con banda ancha superior a los 256kb. Su uso es bastante sencillo: tras registrarse en www.sonora.com.ar, se encontrará con música recomendada, cantantes agrupados en más de 150 géneros, y la posibilidad de buscar artistas por su nombre, o enviar una canción a un contacto.

En una primera etapa, Speedy se enfocará en promocionar el servicio, con la intención de que la gente se familiarice con la modalidad de streaming y vea sus beneficios. Su intención es contar con 50.000 usuarios activos para el mes de diciembre. “Nos va a posicionar muy fuertemente en el sector de entretenimiento”, dijo Tahta.

Tudo beim, tudo legal

La propuesta tuvo muy buena recepción entre las compañías discográficas, que frente a la piratería, necesitan nuevas modalidades de distribución y comercialización de contenidos. Guillermo Castellani, de Warner Music, afirmó que es una industria hackeada en todo el mundo, y que Argentina no es la excepción. “Este tipo de alianzas traen un aire fresco. El streaming no está popularizado y es una opción interesante”.

Sus pares de Universal, EMI y Sony también hicieron hincapié en que Sonora podría ser de gran ayuda para inclinar la balanza a favor de la venta de música legal, al contar con contenidos exclusivos o herramientas como keep your favorites. Por ejempplo, Sonora ya dispone de material inédito de Arctic Monkeys, y en poco tiempo tendrá nuevas canciones de Catupecu Machu.

Fuente:http://www.canal-ar.com.ar
Fecha:30/09/2009

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Promoción Digitel


Hasta el 15 de octubre, con la compra de una línea móvil prepago y cualquiera de los equipos en promoción, los clientes podrán escoger uno de los cuatros súper bonos que se adaptan a su estilo de comunicación.

Desde el 31 de agosto, Digitel ofrece la promoción Full para lo que Salga, en la cual los clientes que adquieran una línea móvil prepago y uno de los equipos incluidos en esta promoción, podrán escoger uno de los cuatro súper bonos: el Full de Segundos, el Full de Mensajes, el Full de Megas y el Full de Todo. Estos bonos tienen una duración de 30 días desde el momento de su activación.

Los equipos disponibles en esta promoción son: Nokia 1208, 1680, 5000, 5320, N79 y E71; Motorola EM30 y ZN5; BlackBerry Pearl Flip 8220 y Javelin 8900; Sony Ericsson W395 y C510; Samsung E2210 y S5230; LG Emerald KM 380 y Kyocera E4000.

Con el Súper Bono Full de Segundos, los clientes podrán disfrutar de 25000 segundos en llamadas a móviles y fijos Digitel, 5000 segundos para llamadas a otras operadoras, 100 mensajes de texto, 10 MB para navegar y 10 mensajes multimedia.

El Súper Bono Full de Mensajes, ofrece a los clientes 13000 segundos para llamadas a móviles y fijos Digitel, 3000 segundos en llamadas a otras operadoras, 2000 mensajes de texto, 10 MB para navegar y 10 mensajes multimedia.

Con el Súper Bono Full de Megas, los clientes disfrutarán de 13000 segundos para llamadas a móviles y fijos Digitel, 3000 segundos para llamar a otras operadoras, 100 mensajes de texto, 100 MB para navegar y 10 mensajes multimedia.

Asimismo, el Súper Bono Full de Todo ofrece 12500 segundos para llamadas a móviles y fijos Digitel, 2500 segundos en llamadas a otras operadoras, 1000 mensajes de texto, 60 MB para navegar y 10 mensajes multimedia.

Fuente:http://www.entornointeligente.com
Fecha:09/09/2009

Alcatel busca emisión de bonos


El proveedor francés de equipos de telecomunicaciones Alcatel-Lucent anunció el miércoles una emisión de bonos convertibles con la que pretende recaudar hasta 1.000 millones de euros (1.400 millones de dólares), con el fin de refinanciar su deuda, lo que hizo caer sus acciones.

La empresa dijo inicialmente que lanzaría un bono por 750 millones de euros, pero elevó el monto a 870 millones de euros apenas antes de las 1000 GMT, luego de registrar una demanda mejor a la esperada.

Los colocadores y suscriptores líderes tienen una opción adicional para incrementar la emisión de bonos a 1.000 millones de euros hasta el 8 de septiembre, añadió Alcatel-Lucent en un comunicado.

Las acciones de la empresa caían un 8,5 por ciento, a 2,334 euros. Los operadores atribuyeron la baja a que algunos inversionistas estaban vendiendo acciones para adquirir bonos.

Los analistas ven con buenos ojos la emisión de Alcatel-Lucent debido a que pone al grupo en una mejor posición financiera.

"Esto alivia los temores de los inversionistas sobre el balance", dijo un analista en Londres.

Alcatel-Lucent carga con unos 4.000 millones de euros en deuda de largo plazo y tiene obligaciones de pensiones de la ex Lucent, que debe financiar según las leyes estadounidenses.

Los nuevos bonos cargarán con una tasa de interés de entre un 5 y 5,5 por ciento anual a pagar de manera semestral en vencimientos el 1 de enero y el 1 de julio de cada año, a contar del 1 de enero del 2010.

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:02/09/2009

Nuevo blackberry curve 8520


Con un ameno coctel realizado en las instalaciones del Hotel Pestana Caracas, Movistar y Research In Motion (RIM) celebraron con sus clientes el lanzamiento del nuevo teléfono inteligente BlackBerry® Curve™ 8520.

Al evento asistieron los directivos de ambas compañía, y contó con una breve presentación de las bondades el equipo, realizada por el Director Comercial para Latinoamérica de RIM, Oscar Castellanos; y Douglas Ochoa, Director de Comunicaciones Corporativas de Telefónica Venezuela. La velada estuvo amenizada por el DJ David Rondón y la agrupación Tártara, quienes pusieron a bailar a los asistentes.

Fuente:http://www.entornointeligente.com
Fecha:09/09/2009

Blackberry lanza nuevo software para celulares


Si había alguna duda del furor que causa el Blackberry en Venezuela, tan sólo había que pasar esta mañana por el road show que organizó la empresa fabricante de este teléfono inteligente -RIM o Research in Motion por sus siglas en inglés- en el Hotel Marriott de Caracas, donde más de 600 personas se inscribieron por Internet para participar en el evento Conéctese con los Expertos, aparte de la centena que lo hizo manualmente.

Antes de las 9:00 am, el estacionamiento del hotel colapsó y durante buena parte del día se congestionaron las calles de la zona. El interior del Salón Reverón se llenó de ejecutivos de diferentes edades, hombres y mujeres (ellas vestidas muy al estilo y con la misma actitud de Sandra Bullock en La Propuesta).

La actividad consistió en conferencias a lo largo del día y sirvió para lanzar en Venezuela el nuevo software para estos teléfonos -el Blackberry Enterprise Server 5.0- dirigido a clientes corporativos que según la empresa ofrece "acceso altamente seguro" a correos electrónicos y atiende "más efectivamente" la necesidades de las empresas.

Rick Constanzo, director general de RIM para América Latina, destacó la importancia de la región para esta empresa, pero al referirse a la situación económica mundial dijo que "persiste el caos y la volatilidad".

En el evento se contó con la presencia de Tomi Ahohen, autor del libro El móvil como el Séptimo Medio Masivo, quien dijo que mundialmente hay 3,5 billones de suscriptores de teléfonos celulares.

Fuente:http://www.el-nacional.com
Fecha:09/09/2009

martes, 8 de septiembre de 2009

Vodafone busca una contra estrategia


Hemos comentado varias veces, desde esta redacción, la competencia por ganarse al usuario entre fabricantes de dispositivos y los operadores; ambos se necesitan, pero ambos pelean por prevalecer en la mente del usuario. El balance de poder estaba más o menos bajo control, hasta que BlackBerry primero y Apple después destaparan la forma de incrementar el poder de los fabricantes de dispositivos, achuchados por una competencia feroz entre ellos y unos márgenes a veces no muy saludables.

La entrada del iPhone ha provocado una cascada de lanzamientos de tiendas virtuales de aplicaciones y plataformas para celulares capaces de volatilizar la marca de los operadores, cuyos reclamos tecnológicos y cobertura ya no tienen el efecto de hace tan sólo 24 meses, cuando los mercados aún no estaban saturados y nadie sabía aún cómo sacarle partido a la 3G.

Algunos operadores, como AT&T, consiguieron la exclusividad del iPhone, y la fama del dispositivo también propulsó la marca del operador, no por encima del fabricante de dispositivos, pero por lo menos por encima de sus competidores, el resto de operadores. Al igual que la competencia iniciada por cobertura y tecnología, el apoyarse en el iPhone para destacar sobre el resto de operadores es un arma de doble filo en el largo plazo.

Vodafone, que se quedó sin la exclusividad del iPhone por no querer compartir ingresos por los servicios de datos generados por el dispositivo, parece ir en otra dirección, una donde pareciera que los fabricantes de dispositivos están en vías de extinción.

Y es que esta semana se conoce que el operador planea lanzar, para el cuarto trimestre del año, ocho nuevos dispositivos que cubren todo el rango de posibilidades. Desde teléfonos de gama baja, hasta teléfonos fashion, con pantalla táctil o uno de gama alta con un teclado QWERTY, como los utilizados por algunos de los smartphones de los principales fabricantes.

Estos lanzamientos, que se apoyan en teléfonos anteriores presentados por el operador bajo su marca –y que algunos analistas decían que eran una represalia contra los fabricantes-, coinciden con el reciente anuncio de su propia tienda virtual de aplicaciones. Es decir, con ocho nuevos dispositivos marca Vodafone –que hasta podría intentar vender en otros mercados como el chileno, ya que en ese mercado Vodafone tiene un acuerdo de cooperación con Entel PCS- y su propia tienda de aplicaciones, pareciera que el operador se está convirtiendo en un fabricante de dispositivos en toda regla, que además, dados sus volúmenes, pronto podría estar entre los 10 primeros.

No dudamos de que la estrategia persigue, precisamente, fortalecer la marca del operador frente a la de los fabricantes de dispositivos y los creadores de plataformas para celulares y servicios Web móviles.

Fuente:http://telesemana.com
Fecha:08/09/2009

Yoigo fuera de la venta


Yoigo ya no se vende. TeliaSonera, la compañía matriz de origen sueco que posee la operadora en España, ha anunciado que deja de buscar comprador.

La firma nórdica reconoció en octubre de 2008 que buscaba alternativas para su participación en Yoigo, pero un año más tarde -y tras no encontrar una salida que convenciese al accionariado- anuncia que apuesta por el negocio en España y que será ella misma quien continúe apoyando y desarrollando Yoigo.

El anuncio lo acaba de realizar durante su Investor Day -la jornada que la operadora celebra junto con todos sus inversores- durante la que Kenneth Karlberg, presidente de Business Area Mobility Services y miembro del Consejo de Administración de Yoigo, destacó los puntos fuertes de la compañía en España. Así, reconoció que los ingresos subieron un 100% en el Q2 de 2009 en compración con el mismo periodio del año anterior.

Desde su lanzamiento en diciembre de 2006, Yoigo ha liderado las cifras de portabilidad según los informes de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)

Fuente:http://www.siliconnews.es
Fecha:07/09/2009

Nokia Money


El futuro de los pagos móviles parece estar sujeto bastante a lo que pueda llegar a lograr Nokia Money, el servicio basado en Obopay que fue anunciado hace algunas semanas y que aparecerá en 2010.

En el video de arriba se puede ver por primera vez como va a ser el funcionamiento de Nokia Money y es bueno darse cuenta lo simple será. Aunque lo más importante para el éxito del sistema es lograr generar confianza en los usuarios para que se animen a usar los pagos móviles.

Lo alentador del video es ver como utilizar Nokia Money resultará igual de fácil que enviar un mensaje de texto y para facilitar aún más eso, Nokia está construyendo una amplia red de agentes desde donde los usuarios podrán depositar o sacar dinero.

Fuente:http://www.celularis.com
Fecha:07/09/2009

martes, 18 de agosto de 2009

Motorola QA1


Nichos nuevos para la telefonía celular se abren todos los días, teléfonos con super cámaras, específicos para MP3, con televisión, etc. Hoy sacamos a la ruta un nuevo modelo de Motorola, el QA1 llamado en EE.UU ‘Karma’, que intentará captar como usuarios a los adictos a las redes sociales.

Para empezar el QA1 tiene un diseño poco convencional, es un slider con un teclado QWERTY, y una pantalla de 2.5" QVGA, 240 x 320 pixel que asemeja (cuando está abierto) a un Blackberry.

Su acabado en metal patinado y black piano, con el reverso en goma lo hacen bello a la vista, y con el teclado escondido bastante pequeño: 87,89 mm por 17,88 mm de ancho.

Lanzado junto a Personal, el teléfono viene con un pack de datos 2.0 que permite navegar ilimitadamente por Windows Live, Correo Yahoo!, Hi5, My Space, Facebook y Hotmail, permitiendo con facilidad sacar fotos y subirlas inmediatamente a las redes sociales y también chequear los estados de nuestros amigos o actualizar el propio.

Para ello cuenta con conexión 3G 850/1900 Dual Band que permite subir y bajar datos a buena velocidad. En cuanto a conectividad, también viene con Bluetooth stereo, USB 2.0, y GPS con Google Maps preinstalado.

La cámara de fotos incluida es de 2 mpx con zoom 8x digital y posibilidad de sacar en tres tipos de calidades, en las pruebas que hicimos en la calidad más baja las fotos pierden mucho detalle por lo que la seteamos en máxima calidad por defecto. También la cámara cuenta con un LED que hace de flash y da muy buenos resultados.

Como el teléfono viene con una memoria micro SD de 2GB en la caja, no hay problemas con el almacenamiento de fotos; aunque si queremos guardar una buena docena de álbumes en MP3, nos convendrá expandir la memoria a 32GB.

El QA1, como otros modelos de Motorola, viene con la tecnología ‘Crystal Talk’ que mejora la claridad de la voz al hablar por teléfono, disminuyendo los ruidos de fondo.

Entre otras características destacables está el e-mail con soporte para POP3, IMAP4, marción por voz y una duración de batería de hasta 3 horas y media hablando en continuado.

En definitiva, el QA1 es un celular orientado a las redes sociales, con un teclado cómodo y un muy buen tamaño, para llevar en unos pantalones cargo e ir escuchando MP3 mientras no nos desconectamos de la red y nuestros amigos.

El precio al que lo ofrece Personal con línea de datos y el paquete 2.0 es de $699.

Fuente:http://www.cronista.com
Fecha:18/08/2009

martes, 4 de agosto de 2009

Nokia N97 Mini llegaría en septiembre


La primera vez que escuchamos del supuesto Nokia N97 Mini fue por un moderador del foro de Vodafone que no daba muchas garantías pero la semana pasada se filtró una imagen del dispositivo así que muchos empezaron a tomar en serio el rumor.

Ahora es Eldar Murtazin de Mobile-Review quien aporta nueva información y la verdad es que si este ruso dice que el Nokia N97 Mini es real, yo le creo porque es uno de los periodistas de la industria móvil mejor informados.

Entonces, esta fuente confirma que el Nokia N97 Mini no sólo existe sino que se llamará de verdad así y sería presentado en sociedad en la Nokia World 2009 que se realizará entre el 2 y el 3 de septiembre en Stuttgart.

En cuanto al nombre, los rumores dicen que surgió porque la gente de marketing de Nokia se enteró que otro fabricante importante iba a lanzar la versión Mini de uno de sus dispositivos de alta gama y decidieron ganarles de mano, dejando que se filtre primero su móvil.

Ahora lo que importa: las especificaciones serían casi las mismas que el N97 pero con menos memoria interna que sería de 8 o 16GB según el modelo y la pantalla táctil sería más o menos como la del 5530 XpressMusic (2.9 pulgadas).

En definitiva, sería una versión un poco más pequeña y con menos memoria que se conseguiría más barata, unos 100 euros menos que el original.

Fuente:http://www.celularis.com
Fecha:04/08/2009

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog