Mostrando entradas con la etiqueta Toshiba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toshiba. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2009

Toshiba firma acuerdo


La compañía japonesa Toshiba acaba de rubricar un acuerdo con la Asociación de Centros Autóctonos de Enseñanza Privada (Acade).

Por el mismo, el fabricante se ha comprometido a fomentar el uso de la informática portátil y las Tecnologías de la Información y la Comunicación en más de 3.500 centros, es decir, aproximadamente el 90% del sector educativo privado español, donde se desenvuelven más de 1 millón de estudiantes y unos 70.000 profesores.

El proyecto está dirigido a conseguir a través de las tecnologías nuevas soluciones que mejoren la capacidad de aprendizaje, la atención o la motivación de los alumnos, así como a optimizar los medios docentes de profesores y centros de enseñanza mediante las nuevas herramientas pedagógicas del entorno educativo digital.

El plan, que intentará cubrir las necesidades educativas de cada ámbito privado no subvencionado en España abarca educación infantil, primaria y secundaria, formación profesional, enseñanza y escuelas de postgrado.

Según recoge Europa Press, la primera fase será la introducción de la informática en las aulas, sustituyendo elementos tradicionales como pizarras, cuadernos y lápices por equipos informáticos y multimedia con conexión a Internet.

Alberto Ruano, director general de Toshiba España, señala “ ACADE ha confiado en nosotros porque en los últimos cuatro años hemos atesorado una gran experiencia y conocimiento sobre este entorno, sus necesidades y sobre cómo puede la tecnología ayudarles”.

Fuente:http://www.siliconnews.es
Fecha:17/03/2009

domingo, 15 de febrero de 2009

Firman acuerdo Volkswagen y Toshiba


El Grupo Volkswagen y la compañía japonesa Toshiba han firmado hoy un acuerdo de intenciones en Wolfsburg. El objetivo es una cooperación para el desarrollo de motores eléctricos y todos los demás módulos electrónicos para la nueva gama “New Small Family”. Además, Volkswagen y Toshiba están estudiando el desarrollo de un sistema de baterías de alta densidad de energía para la próxima generación de vehículos eléctricos.

El profesor Dr. Martin Winterkorn, Presidente del Comité de Dirección del Grupo Volkswagen, ha destacado: “Volkswagen sigue adelante con el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la conducción en distintas áreas. Para reforzar todavía más nuestra posición, el Grupo está invirtiendo a largo plazo y ofreciendo proyectos de colaboración a otras empresas. En este contexto, una de las acciones principales es la cooperación con Toshiba, pues estoy convencido de que supondrá uno de los pasos más importantes en el desarrollo de la producción en serie de vehículos eléctricos para nuestros clientes”. El objetivo de Volkswagen –indicó Winterkorn– es ser el primer fabricante en proporcionar una producción a gran escala de vehículos eléctricos sin emisiones, económicos y seguros. “Todavía nos queda mucho trabajo por delante en investigación y desarrollo hasta poder completar la producción de vehículos eléctricos. Uno de los campos primordiales es el de la tecnología de baterías de ion y litio, por eso Volkswagen trabaja con empresas que pueden ser futuros socios tecnológicos como Toshiba”, declaró el Dr. Winterkorn.

El acuerdo ha sido firmado por el Dr. Winterkorn y Atsutoshi Nishida, Presidente y Director Ejecutivo de Toshiba. Nishida afirmó: “Volkswagen es un líder de la industria automovilística, con importantes iniciativas en el desarrollo de coches ecológicos, por eso estamos deseosos de establecer una colaboración que resulte beneficiosa para ambas partes. La combinación de los conocimientos tecnológicos de dos compañías internacionales como Volkswagen y Toshiba supondrá un paso muy importante hacia las tecnologías de conducción del futuro”. Nishida añadió que este acuerdo es un nuevo paso para fomentar una movilidad basada en la ecológica y la economía.

Fuente:http://miciudadreal.es
Fecha:14/02/2009

miércoles, 4 de febrero de 2009

Toshiba planta cara al iPhone


Toshiba ha mostrado un adelanto del que será su primer móvil táctil con una clara vocación de competir con el famoso iPhone de Apple, pero dadas las características técnicas de su terminal, parece que estar más en la línea de HTC.

La compañía ya tenía algunos teléfonos de alta gama, dentro del segmento de smartphones, pero que no han hecho demasiado ruido, algo que Toshiba parece estar dispuesta a cambiar con el TG01. Para ello se ha buscado dos aliados: Microsoft pues integra nuevo Windows Mobile 6.1 que integra un versión de Explorer que funciona con todos los formatos Flash, y Qualcomm, que le ha provisto de un procesador muy potente para los móviles, el Sanpdragon de 1 GHz.

Toshiba también ha cuidado el diseño y ha logrado un terminal extraplano de tan sólo 9,9 milímetros con una pantalla táctil de 4,1 pulgadas en blanco o negro. Su interfaz es tridimensional y tiene un acelerómetro que permite responder a las llamadas agitando el terminal o moverse de una aplicación a otra inclinándolo a la derecha o la izquierda.

Además, el terminal vendrá especialmente preparado para acceder a distintos servicios de Internet e integra un sistema de GPS. Por su puesto es un terminal para redes de tercera generación y además viene preparado con conexiones Wi-fi y Bluetooth.

La compañía se ha esforzado por tratar de dotar de una batería duradera su móvil táctil. El procesador Snapdragon está especialmente pensado para consumir poca energía, pero habrá que verlo funcionando realmente para saber realmente si han logrado una autonomía suficiente.

En este primer acercamiento, el TG01 se antoja más un competidor para HTC que para Apple, pues comparte muchos más lugares comunes como su apuesta por Windows Mobile. En este sentido, hay muchas expectativas puestas en este terminal para que suponga realmente un salto en usabilidad y en navegación entre los táctiles basados en Windows.

Toshiba desvelará los precios y la disponibilidad del TG01 en el Mobile World Congress de Barcelonal que se inaugura el próximo 16 de febrero.

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:03/02/2009

jueves, 29 de enero de 2009

Toshiba acerca la grabación a 1080p


Con la grabación en alta definición a 1080p como principal atractivo, Toshiba ha presentado cuatro sencillas videocámaras de reducido tamaño y con soporte para tarjetas SD Card.

Pertenecientes a la saga Camileo, las recién nacidas P10, S10, P30 y H20 graban en alta definición progresiva, aunque no se especifica -por el momento- el formato utilizado o el flujo de bits máximo permitido.

Las P10, S10 y P30 lucen un diseño en forma de pistola y cuentan con una conexión HDMI y un monitor LCD de 2,5 pulgadas. La Camileo P30, por su parte, ofrece además un zoom óptico de 5 aumentos.

La S10 puede presumir de ser la más pequeña de esta hornada de videocámaras, con un grosor de 18 milímetros y un peso de tan sólo 120 gramos.

La H20 se diferencia del resto con su diseño horizontal y su monitor LCD de 3 pulgadas de diagonal. Cuenta también con un zoom de 5 aumentos y conexión HDMI.

Todas ellas permiten tomar fotografías de hasta 5 megapíxeles, aunque en la nota de prensa distribuida por Toshiba no se especifica si esta cifra se alcanza mediante interpolación.

Las Toshiba Camileo S10 y P30 estarán disponibles en febrero por 150 y 200 euros, respectivamente. La H20, por su parte, costará unos 250 euros y aún no tiene fecha de lanzamiento.

Fuente:http://www.quesabesde.com
Fecha:29/01/2009

Toshiba ultima su nuevo programa


Toshiba está ultimando los detalles de su nuevo programa de canal, cuya presentación formal está prevista para finales del próximo mes de marzo, coincidiendo con el cierre del año fiscal de la compañía.

De momento, Pablo Romero, director de marketing del fabricante, avanza que los planes de financiación serán una de las principales bazas de esta renovada propuesta. En concreto, Romero destaca una solución de renting que en el contexto económico actual se antoja “imprescindible” para impulsar la inversión del canal y del cliente final, “sobre todo de la pyme”.

Esta alternativa a la compra se materializará a través de una herramienta que estará alojada en la extranet para distribuidores de Toshiba y gracias a ella los socios del fabricante podrán realizar simulaciones para ajustar los presupuestos a las diferentes opciones de renting. Además, Romero puntualiza que otra de las ventajas de esta fórmula es que el cliente tiene garantizada la renovación de sus equipos en un plazo de tres o cuatro años.

Pero aparte de la financiación, el nuevo programa hará hincapié en el reclutamiento de socios en aquellas provincias en las que Toshiba aún no cuenta con distribuidores certificados, como es el caso de Albacete, Ávila, Lérida y Palencia. De igual modo, Flor Uzquiano, responsable de marketing para el canal de la compañía, añade que esta propuesta llegará acompañada de “un cambio de imagen”, un refuerzo de la formación y herramientas “más interactivas” para que los partners puedan aprovechar mejor su relación online con Toshiba.

Por otro lado, Alberto Ruano, director general del fabricante en España y Portugal, señala que su compañía encara 2009 con el objetivo de mantener tanto su número de empleados (a pesar de que hoy hemos conocido que a nivel global Toshiba eliminará 4.500 empleos temporales) como su partida en gastos.

“El conjunto de la industria está en una situación complicada y los tipos de cambio están penalizando a todas las compañías, por lo que incrementar nuestra facturación en 2009 será difícil. Aun así, hemos detectado oportunidades y confiamos en que las vamos a acometer con éxito”, señala Ruano.

Ante el panorama económico actual, el directivo también solicita la colaboración de los mayoristas, que a su juicio no deben ser tan tajantes a la hora de gestionar el riesgo de las operaciones con sus distribuidores. Aun así, Ruano se muestra satisfecho de la labor realizada hasta ahora por los cinco dealers de Toshiba, que durante el último año se han repartido de forma “muy equilibrada” los ingresos de su compañía: Esprinet, Ingram Micro, Investrónica, Tech Data y Vinzeo.

Fuente:http://www.channelinsider.es
Fecha:29/01/2009

Toshiba recortará 4.500 empleos temporales


El fabricante japonés Toshiba anunció hoy que antes de que concluya en el mes de marzo el actual año fiscal recortará 3.500 empleos temporales de sus divisiones deficitarias de semiconductores y pantallas LCD, informó la agencia local Kyodo.

El presidente de Toshiba, Atsutoshi Nishida, explicó que esos contratos no serán renovados una vez expiren, pero insistió en que la empresa protegerá a su plantilla de trabajadores fijos pese a que pretende poner en vigor un estricto plan de reducción de costes.

El anuncio se ha realizado el día en que la compañía japonesa de electrónica anunció sus resultados financieros del último trimestre de 2008 y revisó a la baja sus previsiones para el actual ejercicio fiscal, que concluye en marzo próximo.

Toshiba espera para el actual ejercicio unas pérdidas netas y por operaciones de 280.000 millones de yenes (3.116 millones de dólares) en cada apartado, la primera vez en siete años que la compañía presentará números rojos, a causa de la crisis.

El gigante nipón, número dos del mundo de las memorias flash NAND, anunció además un plan de reestructuración para recortar gastos por 300.000 millones de yenes (3.328 millones de dólares) durante el año fiscal 2009, que comienza en abril próximo.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:29/01/2009

lunes, 29 de diciembre de 2008

Toshiba retrasa construcción de nueva planta


Toshiba dijo en febrero que junto a su socio SanDisk invertiría un total de 18.700 millones de dólares (unos 13.110 millones de euros) en construir dos plantas de procesadores NAND de memoria flash en Japón, en un esfuerzo por alcanzar al líder de la industria Samsung Electronics.

Estaba previsto que la construcción de las nuevas plantas - una en Yokkaichi, en el oeste, y la otra en Kitakami, al norte de Japón - comenzara la próxima primavera.

Nishida dijo según el diario que la planta de Yokkaichi se retrasaría en unos seis meses, mientras que la compañía planea echar otro vistazo al calendario de la planta de Kitakami, revisando las condiciones del mercado de chips de memoria.

Toshiba y SanDisk planean recortar la producción de la producción de memorias flash NAND en un 30 por ciento a partir de enero, ya que la crisis financiera mundial disminuye la demanda de los microchips que se usan en cámaras digitales, teléfonos móviles y reproductores de música portátiles.

Fuente:http://es.noticias.yahoo.com
Fecha:29/12/2008

martes, 28 de octubre de 2008

Toshiba trae la alta definición al precio más económico


Una de las principales prestaciones de Resolution+, la nueva tecnología de escalado de imagen de Toshiba, es la de poder convertir cualquier contenido audiovisual de calidad estándar en una calidad cercana a la alta definición, es decir, hacer que los DVD tradicionales o la programación de televisión se podrán ver en alta definición.

Pero esta tecnología va más allá del simple escalado de la imagen, porque entre sus funcionalidades está la de poder hacer un índice de personajes y escenas de un vídeo concreto mediante el reconocimiento facial, además de buscar en los contenidos a través del audio para identificar e indexar aplausos, música, ruido o pausas. Esta tecnología de reconocimiento facial podrá disfrutarse en el nuevo Qosmio G50, un portátil que se podrá manejar a través de los gestos de la mano y que estará disponible en noviembre por 2.199 euros.

Tetra A10 y Tetra R10 son otros de los nuevos portátiles que ha anunciado Toshiba, tan segura de la calidad de sus productos que propone que si falla durante el primer año no sólo lo reparan gratis sino que regalan otro gratis”.

Junto con Resolution+, Toshiba ha presentado su apuesta para el mercado de los mini portátiles, o netbooks. El nuevo NB100 incorpora un procesador Atom de 1Gb, pantalla de 8,9 pulgadas, 160Gb de disco duro, WiFi, micrófono y webcam, tres puertos USB sleep&charge y ranura multitarjetas.

Toshiba no se ha quedado ahí y ha seguido presentando novedades, como un miniTv de 4,3 pulgadas con sintonizador de televisor integrado que además puede funcionar como marco digital. Muy compacto es el nuevo disco duro de la compañía, disponible en capacidades de 320GB y 500GB y que incorpora puerto USB, puerto HDMI y un práctico mando a distancia.

En el terreno de los televisores Toshiba ha anunciado la nueva serie ZV, en tamaños de 40 y 46 pulgadas que incorporarán la tecnología Resolution+.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:23/10/2008

Toshiba se reafirma en su interés por Sandisk


Toshiba podría hacerse en poco tiempo con la parte que le corresponde a Sandisk de una fábrica común de memorias flash.

La compañía asumiría así el control de la totalidad de la factoría, tal y como informa Vnunet recogiendo informaciones del diario japonés Nikkei.

Esta adquisición podría ser un primer paso para que la segunda fabricante mundial se haga con el control total de Sandisk.

Como adelantaba Silicon News, Toshiba mostró un alto interés en asumir la gestión de su competidora a mediados del mes de septiembre, después del rechazo por parte de Sandisk a la oferta de compra lanzada por Samsung.

La coreana había ofrecido 5.850 millones de dólares (unos 4.100 millones de euros) por Sandisk, oferta que ésta rechazó por sentirse infravalorada.

Fuente:http://www.siliconnews.es
Fecha:20/10/2008

viernes, 10 de octubre de 2008

Gran crecimiento de Toshiba


Toshiba ha presentado los resultados financieros de su último ejercicio en los que se refleja que la compañía pasa por un buen momento. La división española ha crecido un 23 por ciento en el primer semestre de 2008, alcanzando una cifra de negocio de más de 146 millones de euros.

Según Alberto Ruano, director general de Toshiba, uno de los motivos de los buenos resultados ha sido el incremento de la empresa dentro de la rama profesional. Toshiba ha podido crecer un 40 por ciento dentro del mercado del B2B gracias a haber ganado “el 90 por ciento de los grande concursos de la Administración”, ha explicado Ruano.

En este sentido, la compañía espera manterner las cifra si logra hacerse con los próximos tres grandes concursos que va a convocar el Gobierno antes del cierre del año fiscal, en marzo de 2009.

Como ha indicado Ruano, apoyándose en la experiencia de su empresa con más de 120 años de historia, "cada vez que ha habido una crisis, la mejor forma de salir de ella es ser tecnológicamente diferentes en vez de bajar precios".

Silicon News ha publicado que la empresa presentará en breve un netbook para cubrir también esta nueva categoría de producto, tan de moda entre todos los fabricantes, que llegará al mercado en noviembre.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:10/10/2008

sábado, 26 de julio de 2008

Toshiba lanza nuevo un disco duro


Toshiba anunció una nueva serie de discos duros de 2.5 pulgadas de alto rendimiento, incluyendo un modelo de bajo ruido que eleva la densidad superficial de almacenamiento a 477 Mbit/mm2 para conseguir una capacidad de 400 GB en sólo dos platos.

La unidad se denomina MK4058GSX, su producción en masa comenzará a partir del mes de septiembre y estará dirigida a computadoras portátiles y aplicaciones electrónicas de consumo.

Al mismo tiempo, el disco posee una velocidad de rotación de 5400 rpm, integra una interfaz Serial ATA 2.6/ATA8, y proporciona un tiempo promedio de búsqueda de 12 msec.

Según su fabricante, una de las ventajas del MK4058GSX es que reduce el sonido durante la búsqueda de datos en 2 decibeles (dB), haciendo la operación casi inaudible, y convirtiéndolo en un dispositivo ideal para la reproducción de música y películas libres de ruido.

Este avance se complementa con una mejora en la eficiencia del consumo de energía, que hace que el nuevo disco de Toshiba sea aproximadamente un 20% más eficiente que sus predecesores de 320 GB, de quienes conserva el mismo espesor de apenas 9.5 milímetros.

Además, el producto está libre de halógeno, logra concentraciones de clorina y bromina por debajo del estándar requerido para que sea reconocido como Producto Ecológicamente Responsable (ECP), emite menores concentraciones de CO2 y es compatible con el estándar RoHS de la Unión Europea para eliminar el uso de sustancias peligrosas en equipo.

Fuente:http://www.seguilaflecha.com
Fecha:25/07/2008

sábado, 12 de julio de 2008

Ericsson suministrará módulos de banda ancha a Toshiba


Ericsson integrará los módulos HSPA (High Speed Packet Access) es la tecnología de Internet de alta velocidad móvil más extendida en todo el mundo, con 198 redes desplegadas comercialmente en 86 países.
Conforme la tecnología inalámbrica LAN (WLAN) se ha ido poco a poco extendiendo, la demanda de un acceso de banda ancha móvil real que permita acceder a Internet y a las redes corporativas en cualquier momento y en cualquier lugar, ha aumentado significativamente. Los analistas prevén que los portátiles se acaben convirtiendo en la herramienta clave para la productividad fuera de la oficina y que la tecnología HSPA sea el motor de este planteamiento.
A través del acuerdo Toshiba y Ericsson harán extensiva su experiencia en sus respectivos campos. Thomas Teckentrup, el director general de la división europea de Toshiba Computer Systems, ha comentado que “Toshiba y Ericsson se complementan mutuamente muy bien. Mientras que Toshiba cuenta con una fuerte posición en el mercado de los portátiles de empresas, Ericsson tiene mucha experiencia en el mercado de banda ancha móvil”. Mediante este acuerdo, ha dicho Teckentrup, vamos a crear productos muy beneficiosos para nuestros clientes, asistiéndoles en cada aspecto de su trabajo.
Por su parte, Mats Norin, vicepresidente de Módulos de Banda Ancha Móvil de Ericsson ha asegura que “con la integración de nuestro módulo de banda ancha móvil HSPA en los portátiles de Toshiba estamos apoyando la visión de esta empresa de ofrecer conectividad móvil real de alta velocidad a sus usuarios empresariales”.
Los clientes de este tipo de ordenadores se podrán beneficiar en breve de las ventajas de los módulos con tecnología HSPA que van a permitir velocidades de 7,2 Mbps de bajada y de 2.0 Mbps en la subida de información. El módulo cuenta también con receptor de GPS (Global Positioning System), que ofrece servicios de posicionamiento.
Toshiba planea poner a la venta sus primeros portátiles con estos módulos en la segunda mitad de este año. La compañía tiene una larga trayectoria como pionera de las últimas tecnologías. Así, en 2006, Toshiba lanzó sus primeros portátiles con tecnología 3G incorporada.

Fuente:http://www.redestelecom.es
Fecha:02/07/2008

martes, 1 de julio de 2008

Toshiba invita a conocer su nueva oferta de productos en el Road Show 2008


Toshiba en América Latina, a través de su División de Sistemas de Cómputo, invita a sus socios de negocios, mayoristas y canales de distribución a que conozcan lo mejor de las tecnologías que se darán a conocer en el marco de su “Road Show Toshiba 2008”, por todo el Continente Americano.

La marca estará iniciando su gira por Centroamérica para concluirla en Sudamérica, desde el 5 y hasta el 17 de julio, con la presentación de sus productos más nuevos que estarán vigentes durante todo el segundo semestre de 2008.

Durante el “Road Show Toshiba 2008”, los asistentes podrán capacitarse y conocer las notebooks Satellite A305 y Satellite U405 que cuentan con la característica de iniciar sesión a través del nuevo sistema de reconocimiento facial, la función que recarga accesorios aún con el equipo apagado y las innovadoras tecnologías en sus productos con mayores prestaciones y desempeño.

Así como los nuevos equipos destinados para la Pequeña y Mediana Empresa de la familia Satellite Pro, y productos que ingresarán a la industria de sectores como el de los jugadores de videojuegos, mejor conocidos como “gamers”, con la X205, sin dejar atrás las notebooks con la mejor tecnología de la industria como la Portégé R505 y la Portégé M700.

Para mayor información e inscripciones, favor de ingresar a la página: http://www.toshibalatino.com/roadshow.aspx

Fuente:http://www.infonews.info
Fecha:01/07/2008

lunes, 9 de junio de 2008

Toshiba celebra el día del padre


Toshiba América Latina, a través de la División de Sistemas de Cómputo, anunció la disponibilidad de un accesible precio y atractivo modelo de computadora portátil ideal como regalo para este día del Padre: la Satellite A205 SP5816, el cual se encuentra para entrega inmediata en cualquiera de los canales autorizados de venta de la marca.

“Al comprar una portátil los usuarios están haciendo una inversión valiosa por ser una herramienta sumamente útil que facilitará las actividades productivas del diario vivir a sus familiares”, agregó Sócrates Huesca, Gerente de Producto de Notebooks y Proyectores de Toshiba de México.

La Satellite A205 SP5816 integra un disco duro de 120GB, memoria RAM de 1024 MB expandible a 2048 MB y procesador Intel® Celeron M 540. Es un equipo con un diseño ultra-moderno, liviano, altamente portátil, diseñado especialmente para usuarios del hogar, estudiantes y profesionales independientes. Posee una pantalla de 15.4 pulgadas con tecnología TruBrite de alto brillo y definición, una unidad DVD SuperMulti de Doble Capa y dos puertos USB.

El equipo viene acompañado del sistema operativo Windows Vista Home Basic® en Español Original, cuenta con respaldo de garantía internacional de dos años y está disponible a un precio competitivo de 2,299 nuevos soles, incluido IGV.

Además de la Satellite A205 SP5816, Toshiba cuenta con un amplio portafolio de opciones de equipos en cómputo móvil a elegir según cada presupuesto y necesidad que cuentan con tecnología que no se podrán encontrar en el mercado mundial y que estarán a la venta en los países.

Fuente:http://agenciapress.com
Fecha:08/06/2008

viernes, 6 de junio de 2008

Toshiba traslada su centro de atención al cliente


Toshiba España traslada su centro de atención al cliente, hasta ahora ubicado en Toronto, a Barcelona, al distrito tecnológico del 22@, el nuevo distrito que impulsa el ayuntamiento en el barrio del Poblenou, según ha anunciado hoy este grupo informático.

La empresa encargada de gestionarlo será SITEL, con una plantilla de unos 15 agentes que atenderán en castellano y catalán las cerca de 10.000 llamadas al mes que recibe el centro de apoyo de Toshiba.

El centro estará operativo desde el mes de junio y para el grupo nipón supondrá un coste de un millón de euros al año.

Según Xavier Pascual, presidente de Toshiba España y vicepresidente de Toshiba para el sur de Europa, 'el objetivo del traslado del centro de atención al cliente es intentar estar lo más cerca posible del cliente y darle el mejor servicio de soporte técnico.

'Hemos decidido instalarlo en Barcelona porque queremos seguir creciendo en Cataluña y porque los dos idiomas más hablados en España son el catalán y el castellano, aunque posteriormente se ampliará al resto de lenguas oficiales'.

El peso de Cataluña en las cuentas de Toshiba es cada vez más notorio y así en el ejercicio fiscal 2007, que finalizó el pasado 31 de marzo, Toshiba alcanzó en Cataluña un volumen de ventas de 91 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 78% respecto al ejercicio anterior, y consolida el mercado catalán como uno de los más dinámicos.

Toshiba prevé que la facturación del grupo en este año 2008 se sitúe en los 110 millones de euros, que supondría un crecimiento del 21%.

Fuente:http://actualidad.terra.es
Fecha:29/05/2008

jueves, 22 de mayo de 2008

Toshiba pronostica duplicar su beneficio


La empresa de tecnología japonesa Toshiba pronosticó ayer que en tres años duplicará su beneficio por operaciones hasta alcanzar los 4 mil 808 millones de dólares.

Según informó ayer la propia compañía en su página web, Toshiba aspira a que en tres años las ventas se eleven hasta los 96 mil 418 millones de dólares.

Toshiba Corporation anunció hace dos semanas una caída de su beneficio neto del 7.8%, hasta los mil 220 millones de dólares en el año fiscal 2007, que terminó el pasado 31 de marzo.

Durante esta campaña el beneficio por operaciones se elevó hasta los 2 mil 292 millones de dólares.

Esta cifra fue resultado de unas ventas que alcanzaron los 72 mil 807 millones de dólares.

La crisis y el fortalecimiento del yen afectó especialmente a los resultados de Toshiba durante el cuarto trimestre del pasado año fiscal, entre enero y marzo de 2008, en los que el beneficio neto se redujo hasta los 11 millones de dólares, en comparación con los 238 millones de dólares del año anterior.

Además, la empresa se vio afectada por la retirada de la guerra del formato DVD de alta definición, con el anuncio hace más de dos meses de que interrumpiría la fabricación de productos con su marca HD DVD y dejaría el campo libre al formato rival, blu-ray.

Fuente:http://www.prensa.com
Fecha:09/05/2008

jueves, 21 de febrero de 2008

Toshiba anunció sistema de pantalla LED transflectiva


Toshiba en América Latina, a través de División de Sistemas de Cómputo, anunció su más reciente tecnología en pantallas para trabajar al aire libre, que ya se encuentra disponible en su modelo Portégé R505: el innovador sistema de pantalla LED transflectiva

El innovador sistema de pantalla LED transflectiva propietario de Toshiba, permite a los usuarios utilizar sus portátiles al aire libre sin tener ninguna complicación con la visualización del contenido de su pantalla producto de los reflejos de la luz solar o en ambientes altamente luminosos.

Esta nueva prestación se une a un amplio conjunto de facilidades que Toshiba ha venido incorporando constantemente en sus equipos para facilitar y dotar de mayor nivel de movilidad y comodidad a sus usuarios en un ambiente donde las tecnologías como Wi-Max amplían de forma progresiva su ámbito de cobertura.

Al utilizar la portátil bajo techo, la pantalla LED transflectiva actúa como un dispositivo normal que emitirá un brillo de 215 NIT (medida de luminosidad por instituciones especializadas), con una claridad y calidad de lectura excepcional, mientras que al ser utilizada en el pleno sol, lo único que deberá hacer el usuario es activar en el teclado el ícono de esta nueva función permitiéndole adaptar las condiciones de visualización a un entorno de mayor luminosidad y asegurarse una calidad de lectura nítida.

“El objetivo de Toshiba al incorporar esta nueva tecnología es maximizar las posibilidades de uso del equipo en cualquier tipo de ambiente dotando al usuario de mayor libertad de movimiento y comodidad, así podrá trabajar al aire libre con igual calidad de desempeño de su equipo como si estuviese en su oficina”, explicó Sócrates Huesca, Gerente de Producto de Notebooks y Proyectores de la División de Sistema de Cómputo de Toshiba de México.

La tecnología transflectiva se basa en un espejo muy delgado capaz de reflejar toda la luz ambiente o del sol cuando se apaga la luz ubicada en la parte posterior de la pantalla, iluminando a su vez el panel LCD desde el interior. De esta forma, el contenido de la pantalla adquiere total visibilidad en condiciones de mucha luz.

Adicional a lo anterior, la pantalla de luz trasera LED transflectiva tiene la particularidad de ser más delgada y visible que una pantalla estándar lo cual permite a Toshiba como fabricante llevar al mercado equipos cada vez más livianos y delgados.

“Gracias a esta gran innovación la Portégé R505 de Toshiba es hoy por hoy la portátil más liviana de toda nuestra oferta de computadoras portátiles y de toda la industria con un peso de 779 grs. Además por su bajo consumo de energía prolonga la vida de la batería cuando se trabaja en movimiento”, agregó Huesca.

Toshiba es una corporación internacional que cuenta con el respaldo de más de 130 años de experiencia en tecnología avanzada y más de 20 años en el cómputo móvil. Cuenta con 368 subsidiarias alrededor del mundo, las cuales emplean a más de 198,000 personas. Con una fuerte permanencia en el mercado Latinoamericano desde hace más de 10 años.

Fuente:http://www.hostnews.com.ar
Fecha:14/02/2008

jueves, 27 de diciembre de 2007

grabador de HD-DVD con disco duro Toshiba


El Toshiba Vardia RD-A301 es una apuesta muy interesante por parte del fabricante japonés, ya que, además de reproducir y grabar discos HD-DVD, puede grabar contenido en alta definición en DVD convencionales y tiene un disco duro interno de 300 GB. Más no se le puede pedir, ¿o si?

Con el Toshiba RD-A301, igual que con el Toshiba RD-RX7, podemos grabar vídeo de alta definición en un DVD convencional, que ya sabíamos que era posible, pero que pocos aparatos incorporan. Para esta labor el nuevo Toshiba Vardia se apoya en el códec MPEG-2 para consguir hasta 2 horas de vídeo HD por disco de una sola capa.

Nos gustaría que el disco duro de 300 GB del Toshiba Vardia RD-A301 fuera un poco más grande, o que al menos fuera reemplazable por el usuario, y el panel de conexiones nos parece algo escaso, pues sólo incluye una salida HDMI, otro para S-Video y una clavija Ethernet, que puede dar mucho juego.

El Toshiba RD-A301 estará a la venta a partir de diciembre en el país del sol naciente por 100.000¥ (600 euros). Un precio bastante seductor para un equipo casi perfecto.
Fuente: Gizmos
Fecha:31/10/2007

Toshiba lanzará pila de larga duración.


Toshiba anunció el lanzamiento de SCiB, su nueva batería recargable de larga duración, que la empresa espera convertirla en un artículo estratégico de sus negocios de productos industriales y automotrices.


El valor estimado de esta operación para 2015 sería de alrededor de cien mil millones de yenes, o su equivalente en pesos mexicanos, en poco más de nueve billones de pesos.

SCiB, indicó Toshiba Corporation en su comunicado, ofrece una seguridad sin paralela y un ciclo de vida por más de diez años, incluso bajo condiciones constantes y rápidas de recarga.

Para lograr la configuración de SCiB, Toshiba adoptó el nuevo material de electrodos negativos, los nuevos separadores, un nuevo electrolito y una nueva tecnología de manufactura, señaló la transnacional japonesa.

La primera SCiB estará disponible en marzo de 2008 y se recargará hasta 90 por ciento de su capacidad en menos de cinco minutos. (Con información de Nicolás Lucas/Finsat/RSC.
Fuente:El financiero
Fecha: 26/12/2007

martes, 16 de octubre de 2007

Historia de Toshiba


El inicio de la historia de Toshiba tiene dos raíces: En 1875 se estableció la empresa Tanaka Seizo-sho (Tanaka Engineering Works), primer fabricante en Japón de equipo telegráfico. Su fundador, Hisashige Tanaka (1799-1881), era bien conocido desde su juventud por sus invenciones como las muñecas mecánicas y un reloj perpetuo. Bajo el nombre de Shibaura Seisaku-sho (Shibaura Engineering Works), su compañía se convirtio en la empresa manufacturera de aparatos eléctricos más grande de Japón. En 1890, Hakunetsu-sha & Co., Ltd., se estableció como la primera planta para la fabricación de lámparas eléctricas incandescentes en Japón. La diversificación que surgió provocó que la compañía se desarrollara como fabricante de productos de consumo para el hogar. En 1899, la compañía cambió su nombre a Tokio Denki (Tokio Electric Co.).

En 1939, estas dos compañías líderes en sus respectivos campos se unieron para formar a un fabricante de equipo eléctrico integrado, Tokio Shibaura Denki (Tokio Shibaura Electric Co, Ltd.). La compañía fue reconocida rápidamente como "Toshiba", el cual se convirtió en el nombre oficial en 1978.

• 1875 Hisashige Tanaka abrió una fábrica de producción de equipo telégrafico en Shinbashi, Tokio.

• 1890 Ichisuke Fujioka y Shoichi Miyoshi establecen Hakunetsu-sha & Co., Ltd en Kyobashi, Tokio.
Primer fabricante de lámparas eléctricas incandescentes en Japón .

• 1894 Producción de los primeros generadores de energía hidroeléctrica de Japón (60kilowatt).
Producción de los primeros ventiladores eléctricos de Japón .

• 1895 Producción de los primeros motores de inducción en Japón.

• 1900 - 1915 Producción de los primeros tubos de Rayos X en Japón.

• 1919 Producción de los primeros tubos de la transmisión de radio en Japón.

• 1921 Invención del "bulbo eléctrico de doble bobina", uno de los seis inventos más grandes dentro de la tecnología de bulbos.

• 1924 Inicio de la fabricación de tubos de Rayos catódicos.
Producción de los primeros receptores de radio en Japón.

• 1925 - 1930 Producción de las primeras lavadoras y refrigeradores de Japón.

• 1931 Producción de las primeras aspiradores en Japón.

• 1936 Primer transmisor para TV de150kilowatt para NHK en Japón.

• 1939 Tokio Electric Company su une a Shibaura Engineering Works Co., Ltd. y se establece Tokio Shibaura Electric Co., Ltd.

• 1940 Producción de las primeras lámparas fluorescentes en Japón.

• 1942 Desarrollo de los primeros radares en Japón.

• 1949 Desarrollo de los primeros rectificadores unipolares de mercurio de 1,500A-1,000 kilowatts.

• 1950 - 1952 Desarrollo de los primeros transmisores de TV y el primer sistema de retransmisión vía microondas en Japón.

• 1953 Producción de los primeros generadores de energía hidroeléctrica tipo paraguas de 72,500 kVA.

• 1954 Desarrollo de la primera computadora digital en Japón, para la universidad de Tokio.

• 1955 Lanzamiento de la primera máquina para hacer palomitas en Japón.

• 1957 Desarrollo del radar Aurora para la observación de la Antártida y radares para observar el fenómeno de dispersión.

• 1959 Producción de las primeras televisiones de transistores en Japón.
Desarrollo de los primeros hornos de microondas en Japón.

• 1963 Producción de las primeras turbinas de generación de energía atómica de 12,500 kilowatts.
Desarrollo de transmisores de comunicación vía satélite.

• 1964 Producción de uno de los sistemas de monitoreo centralizado a control remoto más grande del mundo para las subestaciones de electricidad del sistema de trenes Tokaido Shinkansen.

• 1967 Lanzamiento mundial del primer programa de lectura automática de código postal.

• 1968 Desarrollo de un imán superconductor de 100.000 gauss, el más potente en Japón.

• 1970 Desarrollo del primer videoteléfono a color en todo el mundo.

• 1971 Lanzamiento de las primeras televisiones de color IC expandido en el mundo.

• 1972 Producción de la primera turbina generadora de energía de 700,000 kilowatts.
Lanzamiento de la primera televisión a color del mundo con tubos negros de rayos catódicos tipo barra.

• 1975 Celebración del aniversario número 100
Producción de la turbina de generación de energía de 1 millon de kilowatts más grande de Japón.

• 1978 Lanzamiento de Yuri, satélite experimental de transmisión de TV de tamaño mediano.
Lanzamiento del primer procesador de textos japonés.

• 1979 Producción del primer sistema en el mundo de clasificación de datos basado en un disco óptico.

• 1982 Desarrollo del primer sistema de resonancia magnética (MRI) en Japón.

• 1984 Construcción del nuevo edificio de Toshiba Corporation.
Inicio de operaciones de la planta eléctrica experimental de 50 kilowatts, la más grande de Japón.

• 1985 Desarrollo del primer dispositivo de transmisión y recepción para sistemas HDTV en Japón.
Desarrollo de memoria RAM dinámica de CMOS de 1 megabit.
Desarrollo de sistemas superconductores MRI.

• 1986 Desarrollo de la primera memoria RAM dinámica de 4 megabits.
Introducción de la primera computadora portátil en el mundo

• 1988 Desarrollo de la primera memoria RAM dinámica de 16 megabits.

• 1989 Introducción de la primea computadora personal portátil Dynabook.

• 1990 - 1991 Desarrollo del primer EEPROM de 4 megabits tipo NAND del mundo.

• 1992 Desarrolló del primer EEPROM de 16 megabits tipo NAND
Desarrollo de tecnología para la conversión de plásticos a combustible.

• 1993 Producción de un prototipo del transistor MOS más pequeño del mundo, con una longitud de salida de 0.04 micrones.

• 1994 Introducción de la computadora portátil Dynabook SS.

• 1995 Inició la producción comercial del primer CRT del mundo con un filtro que incorporaba los tres colores primarios.
Desarrollo de discos ópticos de alta densidad DVD.

• 1996 Introducción de la mini computadora personal Libretto.
Introduce las reproductoras de DVDs y los drives DVD-ROM.

• 1997 "TOMORROW21", la exhibición de la tecnología de Toshiba.

• 1998 Manufactura la las televisiones planas, FACE.
Desarrollo del primer compresor y expansor LSI mundial de las primeros 4 LSI gráficos de compresión y de la extensión de datos del MPEG.

• 1999 Introducción de un sistema interno en la compañía
Lanzamiento del MRI más silencioso del mundo.

• 2000 Celebración del 125vo aniversario.


Historia extraída de:
http://www.toshibalatino.com

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog