Mostrando entradas con la etiqueta Skype. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Skype. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2009

Skype con problema de patentes


eBay podría tener que echar el cierre a Skype al no contar con una patente clave para el funcionamiento del servicio de VoIP, un licencia que todavía está en manos de los fundadores originales.

La relación entre eBay y Skype sigue agriándose. El portal de subastas, propietario de Skype desde hace cuatro años y en negociaciones para deshacerse de la compañía para 2011, podría verse obligado a cerrarlo por un problema de patentes.

Como publica Channel Insider, cuando eBay compró Skype, los creadores mantuvieron a través de Joltid Limited una patente de tecnología clave para el servicio de voz por IP. Al parecer, el pago de los 2.600 millones de dólares no incluía esa patente, pero fijaron un acuerdo de licencia de pago por uso para que eBay pudiese ofrecer el servicio.

Los últimos rifirrafes entre eBay y Joltid Limited han empujado a esta última a retirar el uso de la licencia, lo que provocaría el cierre del servicio si eBay no logra una tecnología alternativa.

Fuente:http://www.itespresso.es
Fecha:04/08/2009

jueves, 9 de julio de 2009

El software de llamadas voip Skype se actualiza


Skype, el archifamoso programa para realizar llamadas de voz sobre IP o VoIP (vamos, para hablar por teléfono vía internet), ha lanzado su última actualización, la 4.1, de la cual ya hay una versión final. Esta nueva versión ofrece nuevas características que no habíamos visto hasta el momento, y ha recuperado algunas que quitó de versiones anteriores. Entre estas últimas encontramos la posibilidad de enviar las tarjetas de nuestros contactos.

Como mayor novedad, Skype ofrece por primera vez la opción de compartir la pantalla con otro usuario. De tal forma que el contacto con el que estamos hablando vea lo que tenemos delante de nuestra pantalla. Skype 4.1 también nos permite importar los contactos de servicios de mensajería externos, como Gmail, Yahoo, Outlook o MSN y ha mejorado la calidad de vídeo y sonido.

La opción de compartir pantalla ha demostrado ser algo muy útil. Y es que ya era hora de que esta opción, que fue incluida en la actualización 2.8 para Mac, llegara en la versión de Windows. Aunque el poder mostrar a otros mi pantalla es muy útil para, por ejemplo, dar conferencias a través de Internet, hay que tener en cuenta que no podremos hacerlo con varias personas, puesto que sólo se podrá compartir pantalla con un único usuario. En cualquier caso, siempre es un avance importante. Activar esta función es tan sencillo como pulsar el botón Compartir Pantalla en el menú de la ventana de conversación. Como siempre, el veredicto sobre la utilidad y las mejoras de esta nueva versión queda en manos de los usuarios.

Fuente:http://www.tuexperto.com
Fecha:09/07/2009

lunes, 13 de abril de 2009

Skype presentaría oferta de compra a eBay

Los fundadores de Skype, la aplicación que permite realizar llamadas de bajo coste a través de Internet, Niklas Zennstrom y Janus Friis, han mantenido contactos con varias firmas de capital riesgo con el fin de presentar una oferta de recompra a eBay, que adquirió los derechos de Skype en 2005 por 2.600 millones de dólares (1.945 millones de euros).

Según fuentes conocedoras de la situación, los dos emprendedores escandinavos pretenden captar alrededor de 1.000 millones de dólares (748 millones de euros) procedentes del capital riesgo e incluso podrían estudiar la posibilidad de que la propia eBay participase en la financiación del resto de la transacción.

Skype cuenta actualmente con más de 405 millones de usuarios registrados, frente a los 53 millones de 2005, y facturó 145 millones de dólares (108 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2008. Asimismo, según la firma de investigación de mercados TeleGeography, Skype representa un 8% de los minutos de llamada a nivel mundial.

No obstante, eBay ha reconocido que Skype tiene escasas sinergias con su negocio principal de comercio electrónico, por lo que el consejero delegado del portal de subastas 'online', John J. Donahoe, ha mostrado en reiteradas ocasiones la disposición de la compañía a vender Skype si recibe una oferta adecuada, que diversos analistas cifran en unos 1.700 millones de dólares (1.272 millones de euros).

Asimismo, el diario apunta que los fundadores de Skype cuentan a su favor con los efectos disuasorios para otras empresas en relación a la finalización del acuerdo de licencia que permite a eBay utilizar una tecnología desarrollada por Joltid, compañía creada por Zennstrom y Friis, que resulta fundamental para el servicio de llamadas de Skype.

Por otro lado, la venta de Skype impulsaría las reservas de liquidez de eBay en EE.UU., puesto que la mayor parte de los 3.190 millones de dólares (2.388 millones de euros) con los que contaba a finales de 2008 provenían de sus operaciones internacionales.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:13/04/2009

martes, 24 de marzo de 2009

Skype: el mayor proveedor de comunicaciones internacionales


El ocho por ciento del tráfico de llamadas internacionales en el 2008 usó la compañía de internet Skype, un aumento del 41 por ciento respecto al año anterior, según datos de la firma de estudios de comunicaciones TeleGeography conocidos el martes.

"Sólo cinco años después de ser lanzada, Skype ha surgido como el mayor proveedor de comunicaciones internacionales de voz del mundo", dijo el analista de TeleGeography Stephan Beckert. Skype es controlada por eBay.

TeleGeography estimó que en el 2008 se realizaron 384.000 millones de minutos valorados de llamadas internacionales, un 12 por ciento más que el año anterior, pero los ingresos permanecieron estables debido a la caída en los precios de las llamadas.

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:24/03/2009

viernes, 13 de marzo de 2009

Skype apunta a US$1.000 millones en 2011


En 2005, eBay compró a Skype por 2.600 millones de dólares para integrarla con sus servicio de subastas a través de Internet. En 2005 Skype facturó unos 100 millones de dólares y el precio de la compra pareció, en aquel entonces, excesivo. Tres años después, en 2008, Skype generó 558 millones de dólares en ingresos, terminó el año con 405 millones de usuarios y sumó su octavo trimestre mostrando beneficios, según datos del propio eBay. En la última conferencia con analistas, eBay aseguró que los ingresos durante 2011 alcanzarían los 1.000 millones de dólares con lo que dada dicha progresión es posible que el precio pagada en su día no fuese tan descabellado como se pensó.

Fuente:http://telesemana.com
Fecha:13/03/2009

miércoles, 4 de febrero de 2009

Skype se renueva por completo


Es el mayor rediseño de Skype en cinco años. El primer sistema que permitió realizar llamadas gratuitas de ordenador a ordenador ha escuchado a sus usuarios y se ha sometido un lavado de cara en su versión 4.0 para adaptarse a los nuevos tiempos y sacar mayor provecho de sus funcionalidades.

"Sólo 1 de cada cuatro usuarios de Skype conoce nuestro servicio Skype Out que permite hacer llamadas a teléfonos fijos y de pago", reflexiona Enrico Noseda, director de desarrollo de mercado de Skype, quien asegura que el nuevo software está pensado para que se acceda de manera más sencilla y natural a todas las funcionalidades que tiene su sistema.

De esta forma el nuevo programa se organiza en torno a los contactos personales de cada usuario con los que se puede contactar de la manera más adecuada en cada momento, así el sistema nos dice si queremos llamarle al móvil, chatear con él o hacer una videoconferencia.

"Skype es mucho más que llamadas gratuitas, tenemos un multichat, videollamadas, mensajería, envío de sms... Y nuestro anterior diseño no reflejaba todas nuestras posibilidades", insiste Noseda.

Video a pantalla completa


El vídeo es uno de los grandes protagonista de este rediseño. El 25% de los usuarios de Skype utilizan esta funcionalidad y la compañía ha querido dar más peso a las comunicaciones a través de la webcam al permitir que las videoconferencias se puedan realizar a pantalla completa. Es decir, los usuarios van a poder ver en toda la pantalla de su monitor a la persona con la que hablan y no en un pequeño cuadradito al que se ven limitadas las imágenes en otros sistemas.

El otro eje de mejoras gira entorno a lograr mayor calidad en las comunicaciones. La compañía ha utilizado un nuevo sistema de compresión de audio que consume un 50% menos de ancho de banda, al mismo tiempo que permite recibir con mayor claridad el sonido. Esta tecnología se ha combinado un gestor que permite optimizar la comunicación según el tipo de conexión que se disponga.

Si el usuario dispone de una conexión de más de 400 Kb por segundo, un procesador con doble núcleo y una WebCam certificada por Skype, el sistema de vídeo funciona a una velocidad de 30 frames por segundo, según afirma la compañía.

La compañía sigue así con su estrategia en la que espera poder dar a conocer de una manera más efectiva sus servicios de pago gracias al nuevo Skype 4.0 al mismo tiempo que capea con los rumores de compra y ve como la competencia cada vez se acerca más a sus servicios.

Especialistas en voz


"Skype siempre ha tenido su foco en la voz, mientras que Live Messenger se identifica con mensajería instantánea, y a Google con el correo electrónico", dice despreocupadamente Noseda, quien no quiere comentar ningún rumor sobre la venta de su compañía.

"Es un rumor que nos acompaña desde nuestro nacimiento", añade.

Noceda insiste en que Skype sigue manteniendo un gran crecimiento como para seguir aportando valor al grupo eBay. "Tenemos 405 millones de usuarios y crecimos un 35% en el último trimestre".

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:03/02/2009

sábado, 10 de enero de 2009

Skype presenta nuevo móvil


La compañía de telefonía por internet Skype Lite presentó ayer una nueva aplicación que convierte un móvil en un teléfono para llamar a través de internet (IP) y, por tanto, permite hacer llamadas gratis a través de redes inalámbricas o de tarifas planas de datos móviles.
Los móviles compatibles serán la mayoría de nueva generación --que soportan Java-- y los que tengan el sistema operativo Android, como el que prepara Telefónica para este primer trimestre del año, siempre que la operadora que tenga asociado el contrato no bloquee las llamadas por IP.
Skype Lite permitirá también hacer llamadas a teléfonos convencionales a bajo coste y recibirlas si se dispone de un número, una opción que hay que contratar aparte. Skype, propiedad de Ebay, tiene 370 millones de usuarios en todo el mundo, que utilizan servicios como la tarifa plana a tres euros al mes para llamar a teléfonos fijos de Europa y Estados Unidos.

Fuente:http://www.elperiodico.com
Fecha:10/01/2008

martes, 28 de octubre de 2008

Reserva de habitaciones de hotel a traves de Skype


La cadena española de hoteles 987 Hotels permite reservar habitación por Skype gracias a la integración de su centralita telefónica con la solución de VoSKY que la conecta con la popular red de comunicaciones.

A esto hay que sumarle el ahorro en telecomunicaciones que supone desviar las llamadas por Skype entre las oficinas de Salou (Tarragona) y los distintos hoteles de la cadena en Barcelona y Praga. Hasta las llamadas de los clientes se pueden redirigir por Skype, con el consiguiente ahorro económico. Y todo esto sin cambiar nada. Sin renovar las centralistas telefónicas. Ni añadir nada a los teléfonos ya existentes de cada habitación. Sólo con instalar la solución Skype VoSKY Exchange 9040 y conectarla a la centralita.

987 Hotels es una novedosa cadena española de hoteles que cuenta con 3 hoteles en Europa, uno en Barcelona y dos en Praga. Uno de ellos, 987 Soho Hotel, abrirá sus puertas al público en la primavera del 2009. Esta cadena crea experiencias de Diseño novedosas y busca la integración de sus establecimientos con la arquitectura de cada ciudad.

Fuente:http://www.noticiasdot.com
Fecha:19/10/2008

Skype espía


Un grupo de investigadores vinculado a la Universidad de Toronto, Citizen Lab, ha desvelado que la empresa eBay, el famoso portal de subastas en la Red propietario de Skype, también se ha plegado a la censura que impone el Gobierno chino. Y es que el régimen comunista está aprovechando las nuevas tecnologías para espiar las comunicaciones de sus ciudadanos y ficharles en un archivo donde se almacenan todos aquellos mensajes considerados peligrosos.

El mes pasado, Citizen Lab descubrió la existencia de ocho grandes servidores informáticos que guardan más de un millón de mensajes censurados por contener términos prohibidos como democracia, independencia de Taiwán, Tíbet, Falun Gong o Partido Comunista. Tal y como consta en un informe publicado en la web de Information Warfare Monitor, en sólo dos meses se archivaron 166.000 mensajes de 44.000 usuarios chinos de Skype, cuyas direcciones de Internet y nombres también habían sido fichados.

Todos ellos habían utilizado la versión china de Skype, que en este país es suministrada por el Grupo TOM, un consorcio de las telecomunicaciones creado por grandes compañías de Hong Kong. Al parecer, este socio chino de Skype, que contaba con 69 millones de clientes habría permitido que el régimen de Pekín estuviera al corriente de sus conversaciones, convirtiéndose en una especie de gran hermano cibernético.

«Es de conocimiento público que la censura existe en China y que el Gobierno supervisa desde hace años las comunicaciones dentro del país o hacia el extranjero», se justificó el presidente de Skype, Josh Silverman, quien explicó que «TOM tuvo que cumplir las leyes en vigor y estaba previsto que un filtro impidiera la difusión de ciertas palabras o comunicaciones inaceptables».

Fuente:http://www.eldiariomontanes.es
Fecha:06/10/2008

martes, 1 de julio de 2008

El nuevo Skype prueba videochats casuales


El líder de las comunicaciones por internet comenzará pruebas públicas de una nueva versión de su programa para hacer llamadas telefónicas gratuitas o de bajo costo que intentará popularizar los videochats
La filial con sede en Luxemburgo del líder de las subastas online eBay dijo que las pruebas públicas del Skype 4.0 comenzarían a hacer del video una parte más importante del servicio.

La versión de prueba 4.0 invita a los usuarios a colgar fotos más grandes de ellos mismos, en lugar de imágenes en miniatura, para animar a los que llaman a ver y ser vistos.

También incorpora características para los usuarios no técnicos que detectan ajustes de la computadora, la amplitud de banda disponible y dispositivos conectados de audio o video para hacer más fácil la instalación de la versión.

Skype permite a los usuarios hacer llamadas de computadora a computadora internacionales a otros usuarios en la mayor parte de los países de forma gratuita, y llamadas de computadoras equipadas con Skype a teléfonos fijos o móviles con tarifas bajas.

En el 2007, generó u$s382 millones de ingresos y analistas de Wall Street estiman que alcance los u$s500 millones en el 2008.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:19/06/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog