Mostrando entradas con la etiqueta Rosental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosental. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2007

Historia de Rosental


Nuestra historia se remonta al año 1905 cuando Luis Rosental, inmigrante centro europeo llega a nuestro país. Abrió por entonces una pequeña despensa en el Barrio Refinerías de la Ciudad de Rosario. En 1917 se trasladó a un local mas grande.

Al poco tiempo comenzó a trabajar como mayorista, afianzándose en esta actividad, lo que definió su traslado, en 1952, a una importante propiedad ubicada en una zona estratégica de la ciudad, frente a los edificios de la Aduana de Rosario.

En 1942 se hizo cargo de la empresa su hijo David, y en 1960 pasó a convertirse en sociedad anónima, integrándose a la misma los hijos del titular: Héctor, Raúl y Ricardo.

A pesar de los avatares económicos que vivió el país durante este siglo, Rosental nunca dejó de crecer y, pese a sus grandes dimensiones, el antiguo edificio ubicado frente a la Aduana quedó chico, comenzando así a gestarse la idea de modernizar la empresa que inició una etapa de sólido crecimiento. Todos los detalles fueron previstos: había que capacitar al personal, desarrollar el sistema de ventas, introducir la tecnología informática, pero también se hacía imprescindible crecer físicamente.El viejo edificio frente a la Aduana no podia soportar esos cambios cualitativos.

Entonces se decidió en el año 1988 la adquisición de una planta instalada en Mendoza 8833 que, con algunas reformas, podía adecuarse perfectamente a los requerimientos de crecimiento de la Empresa. Este edificio es su actual centro de operaciones y cuenta hoy con 19.000 m2 edificados y 25.000 m2 de terreno.

De lo edificado se ocupa el 95% en depósito y el resto en oficinas. En la actualidad se encuentra trabajando la 4º generación de la familia, integrada por Mónica, Daniel y Guillermo Rosental.


Historia extraída de:
http://www.rosental.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog