Mostrando entradas con la etiqueta Fujifilm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fujifilm. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2009

Sensor Fujifilm SuperCCD EXR


La evolución de los sensores para cámaras fotográficas ha estado muy centrada en incrementar la resolución. Sin embargo, cuanta más resolución tenga un chip, más pequeños son sus píxeles y más ruido captan, especialmente cuando se utilizan sensibilidades ISO altas. Para solventarlo Fujifilm fabricaba dos tipos de sensores: los SuperCCD HR orientados a ofrecer alta resolución, y los SuperCCD SR, diseñados para la fotografía de alta sensibilidad y amplio rango dinámico. En el fututo, con el SuperCCD EXR, Fujifilm tiene la intención de fabricar un sólo sensor que se adaptará en cada foto a las necesidades de la escena.

Para lograrlo, se ha utilizado un nuevo filtro de color sobre el sensor en el que, en lugar de alternarse los píxeles rojos, verdes y azules, se colocan contiguos dos a dos - los rojos y azules - o formando líneas continuas en diagonal, los verdes (siempre hay el doble de píxeles verdes por ser el color al que es más sensible el ojo humano). El objetivo es que los píxeles del mismo color se puedan combinar o separar según las necesidades.

Sensor FujifilmDe este modo, cuando la luz sea potente y uniforme, el sensor funcionará en el modo HR (alta resolución) de forma similar a un sensor tradicional y ofreciendo una resolución de 12 megapíxeles. Si la luz escasea, el sensor puede trabajar en el modo de alta sensibilidad y bajo ruido (modo SN) en el que dos píxeles contiguos del mismo color se unen para trabajar como uno sólo, de manera que al disponer de mayor superficie de recepción de luz, el ruido es menor. Por último, si se pretende fotografiar una escena de alto contraste (por ejemplo el interior de una habitación, con un exterior soleado visible por la ventana) el sensor podrá trabajar en modo DR, o de alto rango dinámico. En este modo se realizan dos capturas simultáneas, cada una con la mitad de los píxeles del sensor, y con diferentes ajustes, una para las luces y otra para las sombras. Ambas se combinan para dar una sola imagen de salida en la que tanto las sombras como las luces tienen una buena exposición, sin necesidad de manipulación posterior. En los modos SN y DR la resolución de la fotografía obtenida será de seis megapíxeles.

El sensor SuperCCD EXR ya se ha incorporado en la cámara compacta FinePix F200 EXR, y próximamente también lo usarán las cámaras puente de la gama S.

Cámara 3D
Por otra parte FujiFilm mostró en Madrid los prototipos de cámara 3D que recientemente se pudieron ver en el PMA (Las Vegas) y que está previsto que se comercialicen a finales de este año en Japón.

Se trata de una cámara con dos ópticas idénticas separadas la misma distancia que los ojos, y que toma dos fotografías simultáneas con dos sensores también idénticos. El procesador 3D RP (Real Photo) sincroniza ambas capturas para crear una sola imagen que podrá verse en 3D sin necesidad de utilizar unas gafas especiales. La cámara también es capaz de grabar vídeo en 3D.

Cuando se comercialice a finales de año, llegará junto con un marco digital capaz de reproducir las imágenes 3D, utilizando el sistema FinePix Real 3D System. Se trata de un marco de 8,4" y 920.000 píxeles, con un módulo de control de dirección de la luz capaz de generar una imagen para cada ojo, lo que genera el efecto 3D sin necesidad de gafas. Este tipo de panel es el mismo que utiliza la cámara para su pantalla. Resultaría imposible reproducir aquí el efecto logrado, pero realmente Fujifilm ha conseguido el aspecto tridimensional buscado, que se nota especialmente en las fotos fijas, pues en el vídeo parece pasar más desapercibido.

Más adelante, también se lanzará un sistema de impresión 3D, en el que se emplea una hoja lenticular capaz de producir el aspecto 3D sobre el papel.

Además, la cámara 3D podrá aprovecharse del hecho de tener dos ópticas para utilizarlas independientemente para hacer fotografías convencionales, por ejemplo, capturando el mismo instante con dos ajustes de zoom diferentes, o uniendo ambas capturas en una foto panorámica.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:26/03/2009

domingo, 18 de enero de 2009

Fujifilm invoca la creatividad


Un procesado Image Intelligence™, alta sensibilidad 800 ISO y un exclusivo sistema Anti-Desenfoque son parte de la tecnología que ofrece la elegante cámara digital a todos sus usuarios y muy especialmente a los principiantes

“Casa Hellmund”, distribuidor exclusivo de Fujifilm en Venezuela, pone a la disposición de todos los consumidores el nuevo modelo FinePix A850 de Fujifilm, una cámara digital que combina un diseño elegante con un objetivo nítido y un procesado de imagen de vanguardia que promete fotografías de calidad en cada disparo.

Una de las características especiales de la FinePix A850 de Fujifilm es su exclusivo sistema Anti-Desenfoque, encargado de mantener la imagen con un mínimo absoluto de desenfoque durante el movimiento del sujeto y la vibración de la cámara. Adicionalmente, contempla una opción de grabación de videoclips con sonido y un sinfín de modos de escena selecciobales para brindar mayor versatilidad y facilidad de uso.

Un nítido objetivo zoom óptico Fujinon 3X, sensor CCD de 8.1 megapíxeles y alta sensibilidad 800 ISO con máxima resolución, son otras muestras de la alta tecnología que posee la nueva cámara FinePix A850 de Fujifilm.

El Director Comercial de Casa Hellmund, Miguel Salazar, comentó que este nuevo modelo cuenta con una interfaz intuitiva basada en íconos y una sencilla distribución de los botones que facilita la navegación por los menús. “Además, permite intercambiar los diferentes modos y posiciones de escenas para simplificar aún más la toma de fotografías”.

“Se trata de una cámara ideal para fotógrafos principiantes, ya que combina un objetivo nítido y un procesado vanguardista de la imagen, llamado Image Intelligence™, con la finalidad de concebir fotografías de calidad en cada disparo”, agregó.

Playa, nieve, deportes y museos son algunas opciones que ofrece la FinePix Fujifilm A850 a sus usuarios, por medio de una invitación tácita que se extiende para explotar la creatividad, independientemente de su experiencia como fotógrafo.

Fuente:http://www.ciberespacio.com.ve
Fecha:12/01/2009

jueves, 6 de noviembre de 2008

Edicion limitada para chicas

Soy Geek pero soy chica y los arabescos, el rosa y los cristalitos incrustados me gustan, no puedo negarlo.

Más aún, si dice “edición limitada” suelto mi tarjeta de crédito mucho más velozmente…

Y FujiFilm es una de las empresas que más dedicación ponen a la hora de dedcorar sus productos y de lanzar ediciones limitadas, muchas de las cuales están especialmente dirigidas a un mercado femenino.

Por ejemplo, las cámaras digitales que pueden apreciar en la foto, son las del modelo más reciente, el Z250fd, que viene a actualizar el anterior modelo Z200fd están disponible en estos bonitos colores y con esos finos detalles de dibujos floridos y de arabescos que tienen el modelo rosa y el blanco.

Claro que no todo es lo bonito de su cubierta, se trata de una cámara de 10 Mgpx con zoom óptico de 5X, pantalla LCD de 2,7 pulgadas, memoria interna de 52 Mb y ranura de expansión SD/SDHC, conexión USB y Salida NTSC/PAL.

Fuente:http://www.geekets.com
Fecha:30/10/2008

viernes, 20 de junio de 2008

FujiFilm presenta las CompactFlash 310X


FujiFilm, dejando la modestia bien aparte, se regocija de anunciar al mercado que lanzará nada menos que las tarjetas CompactFlash más rápidas hasta el momento, una línea denominada 310X que alcanza capacidades de 4GB, 8GB y 16GB.

La empresa afirma que en condiciones normales el producto alcanzaría una velocidad de escritura de 46.5MB/s, siendo claramente las más rápidas comercializadas en la actualidad.

Si te interesa, ten en cuenta que lo rápido se paga realmente caro, 62 Euros la de 4GB, 150 Euros la de 8GB y 264 Euros la más veloz (y más cara) de 16 GB.

Fuente:http://www.fotografias.net
Fecha:20/06/2008

jueves, 22 de mayo de 2008

Fujifilm presenta la FinePix A850


La automática Fujifilm FinePix A850 llega con prestaciones infereriores a las vistas en la ponible Fujifilm FinePix Z200fd y, para bochorno de sus futuros compradores, con un diseño bastante vulgar. Nada que ver con las mdoernas líneas de las Samsung L210, Sony Cyber-shot serie W o las estabilizadas Canon IXUS 80 IS, por nombrar algunos ejemplos.

Siendo el patito feo de las novedades primaverales de Fujifilm, la cámara compacta Fujifilm FinePix A850 juega en la misma liga que las Fujifilm FinePix A920. Su sensor CCD tiene 8,1 megapíxeles, mientras que el objetivo Fujinon se conforma con un discreto zoom óptico de 3 aumentos (36-108 milímetros equivalentes, f/2.8-4.9).

La Fujifilm FinePix A850 también dispone de estabilizador de imagen, pero la firma nipona no ha desvelado si es mecánico o digital. Normalmente, cuando ocultan este dato es que se trata del último tipo, así que no esperéis maravillas.

No tiene detector de caras, ni ningún otro artificio digno de mención. Lo que sí tiene es grabación de vídeo VGA a 30 fps (con sonido mono), puerto USB, ranura para tarjetas SD/SDHC/xD y una bahía para albergar el par de pilas AA que le dan la vida.

Tampoco se ha desvelado el precio que tendrá, pero sabemos a ciencia cierta que la olvidable Fujifilm FinePix A850 estará disponible el próximo mes de julio.

Fuente:http://www.gizmos.es
Fecha:22/05/2008

jueves, 21 de febrero de 2008

Fujifilm presenta nuevos modelos


Los nuevos modelos que arriban al país son los FinePix F480, Z10, S5800, F47 y A900, todos ellos equipados con tecnología Súper CCD HR de sexta generación, de 7, 8 y 9 Megapixeles, que aseguran una calidad de imagen superior en toda clase de condiciones de la toma.

La línea FinePix F480 de 8 Megapixeles remueve ojos rojos, incluye un "Estabilizador de Imagen", posee un lente gran angular de 28mm, una batería recargable de litio + cargador, y una deslumbrante pantalla LCD de 2.7''. Por su parte, el modelo Z10, destacado por su diseño slim, que en esta oportunidad llega al mercado con un formato en color negro, rosa y rojo, posee el nuevo y revolucionario "Detector de rostros" que los identifica en la escena automáticamente y los fotografía en foco exacto con la exposición ideal. Y por si fuera poco, ambos productos ofrecen la posibilidad de convertir imágenes para aplicar en blogs.

Mientras tanto, la FinePix S5800 de 8 Megapixeles y una pantalla LDC de 2.5'',se destaca por el lente 38mm-380mm con un zoom optico de 10x que permite un acercamiento Macro para tomas a menos de 1 cm.

La sofisticada tecnología de Fujifilm permite mantener el realismo de la imagen fotografiada, resaltando detalles vividos y colores brillantes y naturales. Resulta importante destacar la excelente precisión a la hora de tomar una fotografía, lo que permite realizar grandes ampliaciones sin perder la calidad original.

Todos los modelos poseen la opción de grabar con audio, pantallas LCD color más grandes y de alta resolución, y cuentan con un diseño único que se adapta a los diferentes gustos y preferencias. Ademas son las unicas camaras del mercado que soportan tarjetas memoria xD y SD en una misma ranura sin necesidad de adaptador. Son fáciles de operar, ya que los controles están dispuestos para ser operados con una sola mano y así evitar lidiar con gran cantidad de botones.

Una oportunidad imperdible para vivir el 2008 con una cámara bajo el brazo, y un sinfín de recuerdos inolvidables.

Fundada en Japón en 1934, es una empresa líder a nivel mundial en la industria de la imagen. Ofrece productos de alta tecnología para uso personal y profesional, además de brindar soluciones en sistemas de fotoacabado, sistemas médicos, recording media y cine.


Fuente:http://www.hostnews.com.ar
Fecha:20/02/20008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog