Mostrando entradas con la etiqueta Lexmark. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lexmark. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2008

Lexmark X560n


El laboratorio de pruebas de impresoras y multifuncionales Buyers Laboratory (BLI), otorgó a la modelo láser color X560n (MFP) de Lexmark International, la clasificación de “Altamente Recomendada”, siendo reconocida por su productividad, valor y facilidad de uso.

Según comunicaron en una nota de prensa, BLI explicó que este artículo orientado a equipos de trabajo pequeños o grandes, fue un fuerte contenedor durante sus pruebas, que tuvieron una duración de dos meses. Además, dijo que con un fabricante que ofrece tasas de velocidad de 20 páginas por minuto (ppm) a color y 31 ppm en negro, la Lexmark X560n da un buen conjunto de características a un precio competitivo.

Representantes de la firma aseguraron que la misma está diseñada para grupos empresariales que requieren elevar la productividad de su oficina con características profesionales de impresión a color, copiado, escaneo y fax. Asimismo, resaltaron que viene lista para redes y puede ser compartida por múltiples usuarios.

También se puede utilizar de cuatro formas diferentes: como copiadora, impresora, escáner o fax, lo cual ayuda a los clientes a reducir el consumo de energía, así como los costos de suministros y de mantenimiento de los dispositivos.

Marty Canning, vicepresidente de Lexmark y presidente de su División de Soluciones y Servicios de Impresión, expresó que están orgullos de recibir este honor por parte de BLI y de agregar otro reconocimiento a su más reciente MFP láser color.

Se supo que ésta recibió otros galardones tales como Four-Star, Highly Recommended por BERTL y obtuvo un premio “Editor´s Choice” por Better Buys for Business.

Fuente:http://www.el-carabobeno.com
Fecha:04/07/2008

viernes, 20 de junio de 2008

Lexmark presenta solución de impresión


Lexmark presentó su nueva solución de Identificación por Radio Frecuencia (RFID) con opción láser de Ultra Alta Frecuencia (UHF) durante la feria RFID Journal Live! 2008, realizada en Las Vegas, Nevada, en el que el dispositivo clasificó como uno de las 10 finalistas durante los premios “Best in Show”.

El nuevo Lexmark RFID UHF Option es una opción diseñada como un componente adicional las impresoras láser monocromáticas Lexmark T640, T642 o T644. Esta opción contiene un radio y una antena que programa y verifica los medios RFID para que los clientes agreguen capacidades RFID a su infraestructura existente de impresión.

Las soluciones RFID están siendo ampliamente aceptadas en las empresas como una manera para que las organizaciones manejen efectivamente su cadena de suministros con visibilidad en tiempo real sobre su inventario. Las soluciones RFID son más eficientes que los códigos de barras ya que no requieren contacto ni línea de vista, (es decir, que pueden funcionar aún con obstáculos entre el transmisor y el receptor de la señal).

Las impresoras láser Lexmark pueden imprimir en una amplia variedad de medios y pueden ayudar a acelerar los procesos de distribución, incrementando la productividad. Al consolidar múltiples dispositivos en una sola impresora, los clientes pueden reducir costos, minimizar errores y tiempo de proceso.

Fuente:http://www.pcworld.com.ve
Fecha:17/06/2008

viernes, 6 de junio de 2008

Lexmark informa sobre piratería en impresión


La piratería a nivel internacional no sólo abarca la falsificación de libros, DVDs, CDs de audio y software, sino que además alcanza a los suministros de impresión, como cartuchos de tinta y de tóner. Lamentablemente, Chile no está ajeno a esta realidad y como una forma de colaborar con el trabajo que realizan las instituciones que combaten estas prácticas, Lexmark de Chile ofreció una charla educativa a los miembros de la recientemente creada Unidad de Delitos de Propiedad Intelectual de la Policía de Investigaciones de Chile.

La exposición estuvo a cargo de Andrew Gardner, Worldwide Brand Protection Manager de Lexmark Internacional, quien a través de una exposición con fotografías y ejemplos concretos de material falsificado, explicó a más de una decena de asistentes los alcances de la piratería de suministros de impresión en Latinoamérica y el mundo.

Durante la charla, Andrew Gardner destacó los esfuerzos que realiza Lexmark -a través de su área de protección de la marca- en pro de detectar y apoyar la captura de material falsificado mediante el trabajo conjunto con compañías de investigadores que funcionan tanto en Chile como en el resto de los países de la región, así como en Estados Unidos, Europa y Asia Pacífico.

Asimismo, informó sobre los procedimientos que tiene Lexmark para certificar la autenticidad de sus productos, y también para auditar las ventas de suministros vía Internet a través de protocolos establecidos. Entre otros temas, el experto señaló que gracias a las investigaciones realizadas por la compañía, se han podido realizar incautaciones masivas de material pirata en Estados Unidos, Holanda y Perú y Brasil.

Gardner señaló que en estos dos países sudamericanos, verdaderas organizaciones de falsificadores se han instalado en zonas rurales con completos talleres o mini fábricas de suministros ilegítimos. Desde allí no sólo rellenan cartuchos originales con tinta de mala calidad, sino que además fabrican empaques, cajas, bolsas y etiquetas copiando los colores, dimensiones y características de los productos originales y los entregan a una red de distribuidores establecidos para su comercio posterior.

Otra de las prácticas incluye introducir un cartucho usado dentro de un envase verdadero ya utilizado o en cajas falsificadas. En el caso de cartuchos de tóner, los “piratas” además de producir las cajas contenedoras, venden las partes a los revendedores y rellenadores, y les enseñan cómo armar nuevamente el cartucho.

Como una manera de combatir este comercio ilegal y contar con herramientas para impedir la falsificación, Lexmark -a través de su programa de protección de la marca- ha implementado acciones como la mejora del embalaje de los productos, etiquetas de seguridad con códigos seriales impresos en distintas partes de la caja, cuya composición permite saber el lugar y la fecha de fabricación del suministro. En adición a lo anterior, las imágenes impresas en las cajas de cartuchos señala el mercado para el cual están destinados a la venta, lo que permite identificar fácilmente un producto adulterado si es que llega a un país al que no corresponde.

Al final de la capacitación, Patricio Bascuñán, Comisario de la Policía de Investigaciones de Chile y Sub Jefe de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual, destacó la utilidad de la información expuesta por el ejecutivo y agradeció la disposición y apoyo de Lexmark en la prevención y combate de la piratería de suministros en el país.

Fuente:http://www.transmedia.cl
Fecha:22/05/2008

Lexmark con nueva multifunción


Lexmark presenta en Argentina su nueva multifunción Lexmark X2650, una impresora 3-en-1 que imprime, copia y escanea a color.

Tiene un tamaño de 43 centímetros de ancho x 17 de alto; velocidad de impresión de 22 páginas por minuto en negro y 16 páginas en color; resolución de impresión de 4.800 puntos por pulgada (dpi), mientras que su escáner de cama plana tiene una resolución óptica de 600x1200 dpi. Además, incorpora una pantalla LED y un indicador de carga de tinta.

La multifunción permite a su vez imprimir imágenes de tamaño 10x15 cm sin bordes y hacer copias de la misma medida directamente con un solo toque de botón. Asimismo, es posible imprimir fotos brillantes con la opción a 6 colores y, con el software Lexmark Imaging Studio, se pueden corregir ojos rojos, editar, cortar y modificar el color de sus imágenes fácilmente.

Por su parte, la barra de herramientas Lexmark hace más fácil la impresión desde Internet y el software Optical Character Recognition (OCR) permite escanear documentos de todo tipo y convertirlos en archivos modificables.

Es compatible con sistemas operativos Windows y Mac.

Fuente:http://www.ebizlatam.com
Fecha:29/05/2008

Lexmark presenta nueva multifunción

Lexmark presenta en Argentina su nueva multifunción Lexmark X2650, una impresora 3-en-1 que imprime, copia y escanea a color.

Tiene un tamaño de 43 centímetros de ancho x 17 de alto; velocidad de impresión de 22 páginas por minuto en negro y 16 páginas en color; resolución de impresión de 4.800 puntos por pulgada (dpi), mientras que su escáner de cama plana tiene una resolución óptica de 600x1200 dpi. Además, incorpora una pantalla LED y un indicador de carga de tinta.

La multifunción permite a su vez imprimir imágenes de tamaño 10x15 cm sin bordes y hacer copias de la misma medida directamente con un solo toque de botón. Asimismo, es posible imprimir fotos brillantes con la opción a 6 colores y, con el software Lexmark Imaging Studio, se pueden corregir ojos rojos, editar, cortar y modificar el color de sus imágenes fácilmente.

Por su parte, la barra de herramientas Lexmark hace más fácil la impresión desde Internet y el software Optical Character Recognition (OCR) permite escanear documentos de todo tipo y convertirlos en archivos modificables.

Es compatible con sistemas operativos Windows y Mac.

Fuente:http://www.ebizlatam.com
Fecha:29/05/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog