Mostrando entradas con la etiqueta Ford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ford. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Nuevo Ford Fiesta R2


El nuevo coche de rallyes de Ford, el Fiesta R2, debutará en competición en el WRC en el Rallye de España, penúltima prueba puntuable para el Fiesta SportTrophy International 2009 (FSTi).

El RS, de 1600 c.c. y tracción delantera, se presentó oficialmente en mayo, la noche antes del comienzo del Rallye de Italia, en el cual se utilizó como safety car pilotado por el ganador del FSTi Shootout, Matthias Boon.

El R2 debutará en competición en el WRC esta semana de la mano de cinco pilotos del FSTi. Cuatro equipos más se han inscrito en el certamen en España y pilotarán el modelo anterior, el ST.

El líder de la monomarca, Patrick Anglade, está en plena lucha con el Campeón del FST de GB e Irlanda, Craig Breen, por el título 2009 del FSTi, y el resultado de la prueba española podría ser muy importante de cara a decidir el campeonato de este año.

Breen ganó en el Rallye de Finlandia el pasado mes de agoto, reduciendo la diferencia con el líder del certamen, Anglade, a 40 puntos. Pero al descontar dos resultados, se espera que la lucha se mantenga hasta la última prueba, el Rallye de Gales GB.

Anglade pilotará un Fiesta ST en España, esperando que los reglajes y la fiabilidad ya probados del coche le ayuden a alzarse con el título. Breen, por su parte, saldrá con un R2, su recompensa por ganar el título del FST en Irlanda.

Otro de los pilotos que conducirá un R2 en España será el griego Lambros Athanassoulas, que vuelve al certamen tras tres años de ausencia.

Athanassoulas, ganador del FSTi en Alemania en 2006, ya ha destacado con su actuación en el WRC de este año tras conseguir la octava posición absoluta en la carrera de su casa, el Rallye Acrópolis de Grecia, donde ganó en la categoría P-WRC con un Skoda Fabia S2000.

Fuente:http://www.autoxauto.com
Fecha:30/09/2009

Ford Mustang


Es casi imposible, mejor dicho es imposible que una marca preparadora no trabaje sobre un auto conocido a nivel mundial; esta vez Hurst Performance logró resaltar las siluetas del Ford Mustang 2010 utilizando el color blanco con bandas doradas.

Además de la pintura, se le añadió al motor V8 de 6.5 litros, un compresor Roush que eleva la potencia hasta los 435 hp (caballos de fuerza), 120 más que el modelo de serie; rines de 20 pulgadas y tapicería exclusiva de Katzkin.

Se trata de un modelo único destinado a ser el pace car de la Ford Racing Mustang Challenge y una atracción más del stand de Hurst Performance en el próximo SEMA Show.

Para aquellos que quieran tenerlo en su garaje, este modelo se subastará en enero, y el dinero será donado para una causa benéfica.

Fuente:http://www.eluniversal.com.mx
Fecha:30/09/2009

martes, 8 de septiembre de 2009

Ford le cambió la cara al C-Max


Ford presentará durante el próximo Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt su nuevo modelo C-Max, que se fabricará en exclusiva en la planta de producción de la compañía en Almussafes (Valencia), informó la compañía.

Este nuevo modelo basó su diseño en el prototipo "iosis MAX", que fue revelado durante el pasado Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, y cuenta con un estilo más dinámico. Está enfocado a ofrecer nuevos estándares de estilo atractivo para el mercado de los vehículos compactos multi activos (también conocidos como MAV).

Su diseño integra una apariencia tipo coupé y una línea de techo muy extensiva que mantiene las primicias del C-MAX acerca del confort, el espacio y la practicidad.
Características
La segunda generación del C-Max será construída sobre la nueva plataforma C del grupo, la misma que utilizará el Ford Focus 2010, y estrenará el motor de cuatro cilindros 1.6 Ecoboost con turbo e inyección directa.

Asimismo, la empresa afirmó que se incorporarán otros elementos para mejorar el confort y la seguridad, como el sistema de estacionamiento semiautomático en paralelo y un dispositivo de detección de obstáculos en el ángulo muerto para evitar accidentes.

El nuevo C-Max será lanzado al mercado durante la segunda mitad de 2010 y se conviertirá así en el primer auto de una generación de vehículos globales que se desarrollan a partir de la plataforma del segmento C de la empresa, informó EuropaPress.

Si bien la presentación oficial se hará en la exposición de Frankfurt, que se realizará entre el 17 y 27 de septiembre, la propia Ford informó que la venta del nuevo C-Max no comenzará hasta mediados de 2010.

Fuente:http://rrii.infobaeprofesional.com
Fecha:07/09/2009

lunes, 13 de julio de 2009

Ford, inconforme con plan de bonificaciones de Visteon


Ford Motor Co. se opuso al paquete de bonificaciones de 80.1 millones de dólares propuesto en la solicitud de protección por quiebra por su proveedor clave de autopartes, Visteon Corp, informó el Wall Street Journal.

La automotriz señala que Visteon, que inició en mayo el procedimiento de quiebra, delineó un plan que es "demasiado rico" para el mercado recesivo y contradice la eliminación de las bonificaciones a ejecutivos en muchos otros proveedores y en GM, Chrysler Group LLC y Ford, que es el único integrante de las Tres Grandes de Detroit que no ha enfrentado una reorganización por quiebra.

Bajo el plan de Visteon, los 100 empleados de mayor rango podrían recibir bonificaciones por US$30,1 millones, con pagos individuales desde el 90% al 375% de los salarios de los empleados.

Al mismo tiempo, Ford señaló que Visteon busca modificar o eliminar algunos de los beneficios para jubilados, lo que podría ahorrar US$31 millones al año, según el proveedor de autopartes.

Fuente:http://eleconomista.com.mx
Fecha:13/07/2009

martes, 5 de mayo de 2009

Focus X Road


Basado en la carrocería Sportbreak (familiar) del Focus, Ford ha desarrollado una nueva versión que responde a la denominación X Road. Se trata, por tanto, de la variante más lúdica de este compacto, con permiso por supuesto del todopoderoso RS y sus espectaculares 305 CV.

Lo más distintivo del Focus X Road lo encontramos en su diseño. La marca del óvalo ha incorporado una serie de elementos de protección a lo largo y ancho de toda la carrocería. De esta forma, tanto la parte baja del paragolpes frontal como el de la parte trasera reciben una pieza protectora de aluminio. Por su parte, los pasos de rueda y las zonas laterales reciben también elementos defensivos a través de plásticos en color gris oscuro.

A nivel técnico y mecánico, el Focus X Road no presenta ningún tipo de cambio, de tal forma que las suspensiones no reciben ningún reglaje o ajuste específico. Del mismo modo, la altura de la carrocería respecto al suelo tampoco varía respecto a un Focus Sportbreak. El tipo de tracción seguirá siendo de dos ruedas motrices.

Ford ha confirmado que el Focus X Road sí llegará a España. La idea inicial de la marca estadounidense es desarrollar este X Road sobre un Sportbreak en acabado Trend, aunque finalmente cabría la posibilidad de elegirlo también en el nivel de terminación Titanium. En cuanto a los motores, esta nueva versión no está asociada a una única mecánica, sino a los mismos que el Sportbreak. De esta forma, se podrá elegir un Focus con traje de camuflaje con los siguientes propulsores: en gasolina, el 1.8 Flexifuel de 125 CV y el 1.6 Ti-VCT de 115 CV, mientras que en Diesel están disponibles el 1.6 TDCi de 90 CV, el 1.6 TDCi de 109 CV, el 1.8 TDCi de 115 CV y el 2.0 TDCi de 136 CV.

Fuente:http://motor.terra.es
Fecha:05/05/2009

Polo y Ford Fiesta: modelos en ascenso


El Volkswagen Polo y el Ford Fiesta, dos coches que se producen en España, son los únicos modelos que en el mes de abril ha incrementado ventas, mientras que otro, también de procedencia española, como el Renault Megane, es el líder de las matriculaciones mensuales y del acumulado de los cuatro meses.

Según informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam) en el mes de abril se matricularon en España un total de 67.215 turismos y todoterrenos, un 45,6% menos que en el mismo mes de 2008.

El modelo de la marca alemana creció en sus matriculaciones españolas en abril un 22,2%, al pasar de 1.936 a 2.366 unidades, y esta evolución se debe a la campaña promocional que ha hecho Volkswagen para eliminar stocks ante la llegada inminente de la nueva generación.

El Ford Fiesta, por su parte, aumenta matriculaciones un 7,4% y es un modelo recién llegado al mercado que dispara ventas por su efecto novedad.

El Renault Megane, pese a ese liderazgo, apunta una fuerte caída de matriculaciones, que es del 41,5% en abril y del 34,6% en el cuatrimestre.

Entre los diez modelos más matriculados en el mes de abril, y con la excepción del Polo y del Fiesta, las reducciones de matriculaciones son muy importantes y en ningún caso bajan de la barrera del 30% y en casos como el del Ford Focus y Peugeot 207 doblan este registro negativo.

En la relación de los veinte más matriculados se mantiene el Nissan Qashqai, el único representante cross over en esta lista, mientras que los Audi A3 y A4 son la sola presencia de modelos de marcas premium.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:04/05/2009

jueves, 26 de marzo de 2009

El presidente de Ford ganó 13,6 millones de dólares


A pesar de pérdidas récord, el presidente de Ford Motors, Alan Mulally, ganó 13,6 millones de dólares en 2008, informó hoy la segunda automotriz estadounidense más importante en un comunicado.

La ganancia incluye los dos millones que percibe en forma regular en concepto de salario más opciones sobre acciones a largo plazo.

Mulally no recibió ninguna bonificación en 2008, en contraste con 2007. Para el presente y el próximo año acordó una reducción salarial del 30 por ciento.

Ford informó pérdidas récord de 15.000 millones de dólares para 2008, pero aún tiene suficientes reservas de capital disponible para sobrevivir.

Ford no recibió fondos de ayuda estatal, como sucedió con General Motors y Chrysler.

General Motors y Chrysler fueron beneficiadas con el auxilio de fondos estatales de más de 13.000 millones de dólares. Las compañías deberán probar que son viables antes del 31 de marzo o el gobierno exigirá la devolución de los fondos, lo que forzará a la quiebra a ambas automotrices.

Fuente:http://www.lavanguardia.es
Fecha:25/03/2009

domingo, 25 de enero de 2009

Ford contra Citroën


De nuevo con centro en Sligo, una villa del norte de Irlanda, la prueba irlandesa será la segunda vez que sea puntuable para el Mundial después de su exitoso debut en 2007. Esta vez el tiempo será una de las mayores incógnitas, ya que en estos días en el norte de Irlanda, la temperatura puede estar muy cercana a los cero grados e incluso menos, por lo cual es de esperar que la elección de neumáticos resulte harto complicada.

En la última edición, los Citroën de Loeb y Sordo cuajaron un bonito doblete aprovechando la competitividad de los C4 WRC en las estrechas carreteras irlandesas. En estas a veces, no cabe ni un coche y la mitad del medio asfalto, está cubierta por hierba. Los agujeros y zonas descarnadas son muy numerosas y en estos tramos más que una configuración de asfalto, hay que llevar casi una de tierra, con el coche bastante alto.

Ni que decir tiene que Sébastien Loeb saldrá como favorito y que Dani Sordo, si sigue en su línea de finales del 2008, podría muy bien secundarle. Sin embargo como hemos dicho, las condiciones climatológicas serán decisivas y en ellas los dos espadas de Ford, Hirvonen y Latvala, seguro que jugarán sus bazas. Interesante seguir a los nuevos del Citroën Junior Team, sobre todo Atkinson y Ogier, así como la actuación del estonio Urmo Aava en el Ford de Stobart.

Fuente:http://motor.terra.es
Fecha:26/01/2009

jueves, 15 de enero de 2009

Ford se prepara para el lanzamiento del Fiesta


La planta de Ford en Almussafes retoma hoy su actividad, tras ver aprobados dos Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) temporales casi consecutivos y haber decidido, al margen de ellos, parar la producción durante varios días en los meses de noviembre y diciembre. La fábrica de la multinacional empieza a prepara el lanzamiento del nuevo modelo de Fiesta, el vehículo llamado a afianzar el futuro de la planta en plena caída libre de las ventas de coches.

La planta se limitará hasta el próximo 21 de enero, sin embargo, a producir Ford Focus (1.030 al día), y a ir puliendo los procedimientos de fabricación del Fiesta (algunas pruebas se realizaron ya el mes pasado). El modelo nuevo empezará a salir de la cadena de montaje la semana que viene, pero la curva de producción no alcanzará la normalidad hasta mayo cuando, en total, deberían producirse en Almussafes unas 1.650 unidades al día.

La mayor fábrica valenciana, que emplea a 7.000 trabajadores y tiene una enorme capacidad de arrastre en el sector de automoción de la comunidad autónoma, vivió el primer expediente de empleo temporal de la actual crisis entre octubre y diciembre del año pasado. En aquella ocasión afectó a un millar de trabajadores. Una vez terminado, la planta solicitó y vio aprobado un nuevo ERE, en este caso para 4.600 empleados y un periodo de 16 días. Este último expediente se encuentra de hecho, en marcha: se articulará con el paro de la fábrica un día cada dos semanas, aunque ese calendario está sujeto a cambios por necesidades de producción.

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:13/01/2009

martes, 6 de enero de 2009

Ford tendrá autos que se estacionan solos


Ford acaba de anunciar una excelente noticia para aquellos conductores que no son tan talentosos al volante, menos a la hora de estacionar.

Esto, porque algunos autos de esta marca estadounidense incluirán una tecnología que les permitirá estacionarse por su cuenta, evitando rayaduras y golpes.

La tecnología será incorporada como una opción al sedan Lincoln MKS del 2010 y al nuevo Lincoln MKT para siete pasajeros.

Estos vehículos estarán equipados con sensores ultrasónicos en la parte delantera y trasera del vehículo, que se combinan con un volante eléctrico de dirección asistida para guiarlo a un espacio de estacionamiento.

Para ello, bastará oprimir un botón. Ford no es la primera empresa en introducir automóviles que prácticamente se estacionan por su cuenta.

El Lexus de Toyota Motor tiene un sistema de estacionamiento con cámara de video incluida que puede calcular si un vehículo cuenta con espacio suficiente en un sitio en particular.

Pero, según Mark Fields, presidente de Ford para Estados Unidos, la tecnología de la empresa es más fácil de usar y opera también cuando es necesario estacionar barranca abajo, a diferencia de los sistemas de la competencia.

"Esta función, al toque de un botón, será mucho más segura de usar y menos intimidante", dijo Fields. Pero el conductor todavía necesitará operar la transmisión y los pedales del freno y del arranque, mientras una interfase visual o audible le anunciará la proximidad de otros vehículos, objetos y personas.

De todas maneras, el conductor no necesitará tocar en momento alguno el volante eléctrico de dirección asistida. El sistema de sensores también detecta puntos ciegos y puede informar al conductor con una luz de señales si se acerca un vehículo.

La empresa proyecta colocar el sistema en casi un 90% de sus automóviles Ford, Lincoln y Mercury del 2012 que tengan el volante eléctrico de dirección asistida.

Entre los fabricantes de automóviles de Detroit, Ford parece estar en mejores condiciones para enfrentar la vertiginosa caída en las ventas de vehículos. Inclusive anunció que no necesita préstamos federales para sobrevivir, a diferencia de General Motors y de Chrysler.

Fields dijo que no están disponibles los precios de los nuevos modelos.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:31/12/2008

lunes, 22 de diciembre de 2008

Trasladarían su producción a México Ford, GM y Chrysler


Ante el cierre inminente de algunas de sus plantas de producción en Estados Unidos Ford, Chrysler y General Motors no descartan trasladar sus procesos de manufactura a México, considerando las ventajas económica que ofrece el país, coincidieron analistas de las firmas Globalinsight, con sede en Nueva York, y Baker and Mckenzie con representación en México.

Los especialistas anticiparon que el 2009 será una "época negra" para la industria por el cierre de plantas que se avecina en Estados Unidos, y en consecuencia el desplazamiento de inversiones y activos a otros países, principalmente a México.

En este contexto, México deberá ofrecer incentivos fiscales apropiados para evitar que esas inversiones emigren a naciones como Honduras, Costa Rica o Brasil.

Aunque en forma inmediata para el sector automotriz se avecina una "época negra" por la falta de confianza por parte del consumidor y la crisis financiera mundial, "el efecto mediato, es un poco más halagüeño".

El socio senior de impuestos de la firma Baker and McKenzie, Luis Carbajo Martínez, dijo que espera que el panorama cambie en enero, una vez que el presidente electo de la Unión Americana, Barak Obama tome posesión de su cargo.

"Me parece que entre las medidas que el gobierno estadounidense exigirá a las automotrices será ser más eficientes en costos". "Estoy seguro que eso se va a traducir en el cierre de plantas en Estados Unidos y el desplazamiento a otros países, principalmente a México".

Frente a esta situación el sindicato de la industria automotriz en Estados Unidos ha reconocido que va a colaborar de la manera que sea necesaria, porque sólo tienen la opción de cumplir con los cortes necesarios, aunque dolorosos, o se mueren.

Sin embargo, Carbajo Martínez alertó que el riesgo es que las inversiones que se prevén no opten por México, ante el difícil panorama fiscal que se ofrece en este país.

"Sabemos de muchas maquiladoras que producen artículos automotrices en Ciudad Juárez, Tijuana, Laredo, Reynosa, Querétaro y San Luis Potosí que desde hace tiempo consideran moverse a mercados donde las cargas tributarias no son tan grandes".

Dijo que ya existen empresas que decidieron emigrar a San Pedro Sula, en Honduras, "porque allá no se tienen una serie de conceptos que México ha adoptado siguiendo la tendencia internacional de los impuestos", tales como el establecimiento permanente y ahora con el IETU.

El especialista advirtió que competir con estas condiciones fiscales hace a México distorsionar nuestra competitividad porque si bien es cierto que estamos pegados al mercado más grande del mundo, también lo es que no hay un marco regulatorio ágil que de certidumbre al inversionista".

El analista automotriz de la firma estadounidense Globalinsight, Guido Vildozo, confió en que la próxima administración en Estados Unidos que presidirá Barak Obama apoyará a las tres grandes de Detroit.

Advirtió que tanto Chrysler como General Motors necesitan del plan económico de rescate para mantener las operaciones en donde es evidente la vulnerabilidad de Chrysler.

Consideró poco probable que General Motors vislumbre nuevamente la posibilidad de fusión con Chrysler que se dio en una primera ocasión por presiones que recibían por parte del Grupo Serverus que es propietario de 51 por ciento de las acciones del Banco de GM, pero después se retractó de estas presiones y dejó a GM en paz por lo que la fusión es una opción cancelada.

Guido Vildozo señaló que el tema es que las armadoras vean la forma de competir a nivel global, aunque en estos momentos la desventaja que existe es que no hay mercado automotriz que no esté en declive.

China se contrajo 11 por ciento en noviembre, los países BRIC que avanzaban a nivel espectacular ya tienen también caídas de entre el 20 y el 25 por ciento. "Entonces no hay un pilar sólido sobre el cual apoyarse en estos momentos".

Por lo tanto, ya no se trata de una condición que impacte sólo a las armadoras de Detroit, pues también ya las europeas como Renault, Peugeot y Fiat ven a qué acuerdo pueden llegar con sus gobiernos para ser apoyados.

"Es una situación ya muy preocupante porque ahora sí ya va más allá de Estados Unidos, va a nivel global y no hay un mercado en donde se pueda apostar a las vacas gordas porque todas las vacasestán flacas en este momento y no hay con qué alimentarse".

El especialista adelantó que ante este panorama es muy probable decir en este momento que "los peces grandes se comerán a los débiles".

Fuente:http://www.elfinanciero.com.mx
Fecha:22/12/2008

jueves, 6 de noviembre de 2008

Ford: el mas compacto


Equipado y personalizable
El Ford Ka destaca en varios aspectos: tiene espacio para cuatro ocupantes (siempre que los traseros no sean altos), un equipamiento suficiente (con control de estabilidad como elemento opcional) y una gran posibilidad de personalizarlo al gusto del cliente.

Como el 500, el Ka tiene unas plazas delanteras con espacio suficiente para adultos altos. Las plazas traseras sólo resultan aprovechables para adultos o niños de no más de 1,70 m de altura, ya que si son más altos su cabeza rozará con el marco de la luneta.

El maletero es grande dado el tamaño exterior: mide 224 l de volumen. Para conseguirlo el Ka no lleva rueda de repuesto, sino kit reparapinchazos.

En España, el Ka sólo podrá comprarse con el nivel de equipamiento «Titanium». En otros mercados, se vende una versión de acceso con menos equipamiento y un precio menor (ideal para flotas).

Así pues, el equipamiento del Ka es bastante completo, teniendo en cuenta el precio del coche. Entre los elementos que tiene de serie se encuentran doble airbag frontal, antibloqueo de frenos (ABS), aire acondicionado, ordenador de viaje, faros antiniebla, retrovisores exteriores termoeléctricos, radio CD MP3, conexión auxiliar para fuentes de sonido externas y llantas de acero de 15" (con neumáticos 195/50).

Opcionalmente se podrá disponer de airbags laterales delanteros, airbags de cabeza en las dos filas de asientos, control de estabilidad (ESP), asistente de arranque en cuestas, climatizador, control de velocidad, techo panorámico y llantas de aleación de hasta 16".

También estará disponible con un kit multimedia que incluye conexión Bluetooth para el teléfono móvil, mandos ampliados en el volante, control por voz y conexión USB (para reproducir ficheros musicales desde un reproductor externo o directamente desde una memoria USB).

Además, el Ka podrá personalizarse con tres kits de apariencia: «Digital Art», «Tattoo» y «Grand Prix», que costarán entre 900 y 1.100 euros. También podrá elegirse entre una amplia serie de colores exteriores, elementos de personalización y accesorios, para dejar el Ka al gusto del comprador.

Fuente:http://www.menstyle.es
Fecha:06/11/2008

domingo, 17 de agosto de 2008

Ford anuncia que producirá un auto de super lujo


Ford dijo que el MKT, basado en el prototipo del mismo nombre que presentó durante el último Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS), estará disponible con el nuevo motor EcoBoost y transmisión de seis velocidades.

Este motor tendrá una capacidad de 3,5 litros en V6 y desarrollará alrededor de 340 caballos de potencia. El MKT también estará disponible con un motor convencional de 3,7 litros en V6.

Ford también anunció que durante el próximo Salón del Automóvil de Los Ángeles presentará la nueva versión del auto de tamaño medio Lincoln MKZ.

Mark Fields, presidente de Ford para el continente americano, afirmó que "el Lincoln MKT refuerza nuestro compromiso para expandir la marca de lujo de más rápido crecimiento en Estados Unidos al proporcionarle un vehículo nuevo que ha sido creado para una nueva clase de cliente".

Durante el pasado NAIAS Ford presentó la nueva tecnología EcoBoost, con la que asegura reducirá un 20% el consumo de nafta y un 15% las emisiones.

EcoBoost utiliza inyección directa turboalimentada para conseguir que un motor en V6 obtenga el rendimiento de un motor en V8.

Ford quiere que en cinco años su nivel de producción de vehículos con motores EcoBoost sea de 750.000 unidades al año.

Fuente:http://www.tiempopyme.com
Fecha:17/08/2008

martes, 5 de agosto de 2008

General Motors y Ford se sientan a negociar

Unidos ante la adversidad. Los dos gigantes del motor estadounidense han dejado apartacada temporalmente su rivalidad y han iniciado conversaciones para forjar una alianza que les permita hacer frente a la crisis que sacude el sector. General Motors
(GM) y Ford estudian la posibiliadd de colaborar juntos en el desarrollo de nuevos motores y tecnologías de transmisión.

En un intento por reducir costes de investigación y desarrollo las dos firmas de Detroit han decidido sentarse a negociar una alianza estratégica. Así lo asegura en su edición de hoy el rotativo Detroit News, según el cual, un posible acuerdo entre ambas empresas daría a Ford acceso a la tecnología de motores híbridos Volt de General Motors. Este, a su vez, podrá compensar la decisión de reducir su presupuesto de desarrollo.

La intención de ambas compañías es hacer frente a los cuantiosos gastos derivados de la caída experimentada en las ventas de camionetas y vehículos deportivos utilitarios. La intención de Ford y GM es eliminar costes en el proceso de fabricación de los vehículos.

Según la prensa estadounidense GM inició más de un mes los contactos con su rival para una potencial alianza en el desarrollo de cajas de transmisión, una alianza que la directiva de Ford aprobó en julio. De momento ninguna de las dos empresas ha confirmado ni desmentido la noticia.

El desarrollo de un motor completamente nuevo puede costar cerca de 1.000 millones de dólares (642,7 millones de euros), mientras que el de una nueva caja de transmisión llegaría a 800 millones, según el citado diario.

Las acciones de GM pierden en Wall Street cerca de medio punto porcentual, mientras que las de Ford se revalorizan por encima del 2%.

Fuente:http://www.expansion.com
Fecha:06/08/2008

Ford de México iniciará producción de motores en EU


Ford de México iniciará en breve la producción de motores Diesel en su planta del Estado de Chihuahua, destinada para camiones ligeros y medianos en Norteamérica, como parte de los beneficios de la recién anunciada inversión de tres mil millones de dólares de la compañía en México.

En el marco del 25 Aniversario de la planta de ensamble de motores de en los alrededores de la capital del estado de Chihuahua, la empresa destacó que la fabricación de esos motores forma parte de la estrategia de manufactura en México.

Si agregamos este anuncio a la inversión realizada en la planta de Hermosillo, Ford y sus proveedores han anunciado inversiones para México por más de cinco mil millones de dólares en los últimos cinco años, señaló Ford de México en un comunicado.

Recordó que esa inversión también impactará en la planta de Cuautitlán, hasta ahora planta productora de pick ups y camiones de las Series F, la cual a partir del año 2010, iniciará la producción del nuevo Fiesta para el mercado norteamericano.

Lo anterior como parte de la estrategia de manufactura de Ford hacia vehículos más pequeños y eficientes en su consumo de combustible.

En tanto, en el caso de Guanajuato, gracias a una alianza estratégica con la empresa Getrag, Ford construirá una nueva planta de transmisiones.

Esta inversión generará aproximadamente cuatro mil 500 empleos directos y sumados a aquellos generados por proveedores de Ford se prevé que el número se eleve a 30 mil.

Se espera que la inversión incremente la producción anual de Ford México a cerca de 700 mil motores, 500 mil vehículos y 300 mil transmisiones para 2012, con aproximadamente 80 por ciento de los vehículos y casi todos los motores asignados al mercado norteamericano.

Bajo el mando de Jesús Tirado, la planta de motores de Ford establecida en Chihuahua -al igual que el resto de las plantas de producción de Ford Motor Company en México- ha recibido diversos reconocimientos.

Fuente:http://www.elfinanciero.com.mx
Fecha:05/08/2008

sábado, 26 de julio de 2008

Ford realiza cambios para enfrentar la crisis


Como respuesta a las demandas de los consumidores, así como el aumento desmedido en el precio de la gasolina, Ford Motor Company anunció una significativa aceleración de su plan de transformación con la inclusión de nuevos vehículos y crossover pequeñas con una mayor eficiencia de consumo en Estados Unidos, así como la realineación de las plantas manufactureras del país.

Estas acciones representan un cambio considerable en las plantas de producción de Ford Norteamérica, así como un crecimiento en las inversiones para los autos pequeños y motores que ahorren combustible.

Además de incluir seis vehículos compactos, Ford está acelerando la introducción del sistema EcoBoost,nuevos modelos de cuatro cilindros, así como una mayor producción de autos híbridos y el cambio de producción en tres plantas ensambladoras a partir de diciembre para que fabriquen autos compactos en lugar de SUVs y camiones.

“Continuamos tomando decisiones rápidas para implementar nuestro plan y responder a los cambios en el ambiente de negocios, por lo que Ford se mueve agresivamente utilizando sus vehículos más fuertes a nivel mundial para introducirlos en el mercado estadounidense y brindar un mayor ahorro de combustible” señaló Alan Mulally, presidente de Ford.

A partir de diciembre, Ford convertirá tres plantas ensambladoras de SUVs y camiones en plantas de producción de autos compactos. Este movimiento, junto con la reducción en la producción de vehículos grandes que se anunció en mayo y junio, ha incrementado la construcción de autos compactos y crossovers con el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores.

Entre las acciones de cambios en la manufactura están las plantas de Wayne, Michigan, que actualmente produce la Ford Expedition y la Lincoln Navigator y que cambiará su producción hacia los autos compactos en diciembre, moviendo los vehículos grandes a la planta de Louisvill en Kentucky, aunque para 2011 Michigan regresará a su producción original.

Otra de las ensambladoras que sufrirá cambios es la de Cuatitlán, México, que produce las pickups Serie F y que para 2010 iniciará la producción del nuevo Fiesta. La ensambladora Twin Cities en Minnesota, que se tenía pensado cerrar en 2009, continuará la producción de la Ford Ranger hasta 2011 luego de la demanda de los consumidores.

Por último está la planta de Kansas City que este año incluirá la producción de tres nuevos vehículos compactos en la línea de la Ford Escape, Escape Hybrid, Mercury Mariner y Mariner Hybrid.

La marca espera reducir sus costos de operación por casi 5 billones de dólares a finales de este año, aunque aun asegura niveles competitivos de empleo para los trabajadores de dichas plantas.

Fuente:http://www.univision.com
Fecha:25/07/2008

martes, 17 de junio de 2008

Ford Focus más radical


La firma del óvalo iniciará el próximo año la comercialización de la variante más deportiva del Focus. Se trata de la versión RS que actualmente se encuentra en desarrollo y que se verá por primera vez en el salón de Londres, en el mes de julio.

Cada vez es más usual que los fabricantes desvelen con cuentagotas sus principales novedades. Hasta la fecha lo normal era que los constructores nos enseñasen una silueta o algún elemento en concreto de sus innovaciones.

Sin embargo, ahora con la rapidez y universalidad de internet y gracias a la cantidad de fotográfos agazapados en los principales lugares de pruebas son muchos los coches desvelados meses e incluso algún año antes de que salga a la venta el vehículo en concreto.

Además, estas anticipaciones dan pie a los expertos de programas de edición gráfica a realizar numerosas recreaciones de los nuevos modelos. Recreaciones que en algún caso son muy acertadas pero que, en otros, sólo quedan en quimeras.

Uno de los últimos casos ha sido el del Ford Focus RS. Tras captar las clásicas imágenes en el circuito de Nübungring de un Focus deportivo ‘camuflado’ muchas han sido las especulaciones de este modelo.

De ahí que Ford se haya visto obligado a anticipar algunos detalles sobre la comercialización de este modelo, que se podrá contemplar por primera vez en el Salón de Londres del mes de julio.

Uno de los inconvenientes para la firma del óvalo a la hora de desarrollar el Focus RS era que Ford ya contaba con un Focus tremendamente deportivo. Hablamos del ST, con una estética diferenciada y un potente motor de gasolina de cinco cilindros, 2,5 litros y 225 caballos de potencia.

No obstante, los responsables de Ford querían que el Focus RS estuviera un escalón por encima. De ahí que confiaron todo el trabajo de desarrollo a la división europea de vehículos deportivos, responsable -entre otros- del primer Focus RS y de los Fiesta ST y Focus ST.

Este departamento, con sede en Colonia y capitaneado por Jost Capito, es el encargado, junto con el centro de ingeniería de Ford en Aachen, del desarrollo del nuevo RS.

Respecto a los detalles del vehículo, Ford ha adelantado sólo algunas características. Una de ellas es por ejemplo el motor. La firma del óvalo continúa apostando por el propulsor de gasolina de cinco cilindros en línea y 2,5 litros –introducido en el ST- aunque debidamente revisado para ofrecer más de 280 caballos (casi 60 más que en el ST) y un par máximo de 400 Nm. (80 Nm más que en el ST).

Para que el aumento de la potencia se traduzca en un incremento de las prestaciones, Ford incluirá en esta versión deportiva un diferencial delantero autoblocante, evitando así pérdidas de tracción a la hora de acelerar y mejorando por tanto la motricidad de las ruedas delanteras.

A lo largo del presente año, Ford continuará con el desarrollo del vehículo para mostrarlo en el mes de julio con su estética definitiva en el Salón de Londres. Algo más tarde –a principios de 2009- comenzará su producción en serie y después su comercialización.

Fuente:http://elmundomotor.elmundo.es
Fecha:17/06/2008

viernes, 16 de mayo de 2008

Ford con gran volumen de ventas


La marca automovilística estadounidense Ford alcanzó un volumen de ventas de 550.700 unidades durante los cuatro primeros meses del año en Europa, lo que se traduce en un incremento del 0,1% en comparación con el mismo periodo de 2007 y supone a la compañía hacerse con una cuota de mercado del 8,7%, informó hoy la firma del óvalo en un comunicado.

La firma indicó que si se incluyen las cifras de ventas del mercado ruso, el turco y de los Mercados Europeos Directos de Ford, el volumen de matriculaciones en el continente europeo se situaría en 662.700 unidades entre enero y abril, lo que representa un aumento del 3% frente a los datos del mismo periodo de 2007.

El vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicio de Ford Europe, Ingvar Sviggum, explicó que la llegada del nuevo todoterreno de la compañía, el Kuga, prevista para el mes de junio, servirá a Ford para aumentar sus ventas, a través de su expansión en el segmento de los vehículos con tracción a las cuatro ruedas.

En abril, las matriculaciones de la multinacional estadounidense se situaron en 129.500 unidades en Europa, lo que representa un incremento del 6,4% en comparación con las cifras del mismo mes del ejercicio precedente.

Este volumen de ventas en abril permitió a Ford hacerse con una cuota de mercado en Europa del 8,1%. Al sumar las entregas en Rusia, Turquía y los Mercados Directos de Ford, el volumen de matriculaciones en abril se elevó hasta 161.140 unidades, un 8% más.

La marca del óvalo destacó la buena evolución de su modelo Focus, del que entregó 33.100 unidades en el continente europeo durante el mes pasado, mientras que las ventas del Mondeo alcanzaron 14.800 unidades.

Fuente:http://actualidad.terra.es
Fecha:16/05/2008

miércoles, 20 de febrero de 2008

Nuevo Ford K 2008


Ford Motor Co presentó en Brasil el Novo Ka, un auto compacto con el que ampliará su línea de productos para enfrentar la enorme demanda de uno de los mercados de mayor crecimiento del mundo.

El auto, llamado Novo Ka, será construido en una nueva fábrica en Sao Bernardo do Campo en las afueras de Sao Paulo, el lugar donde nació la industria de automóviles de Brasil y el movimiento sindical.

Equipado con un motor que puede funcionar con gasolina o etanol, el modelo de dos puertas es más grande y espacioso que el modelo existente Ka, un auto en forma de burbuja de nivel básico que ha sido uno de los de mayor venta en Brasil.

Con respecto a las motorizaciones, las mismas se ofrecerán en versiones nafteras 1,0 litros con una potencia máxima de 70 Cv y 1,6 litros y 102 Cv.

Las dimensiones del Novo Ka son: largo de 3,630 mm; ancho de 1,830 mm y alto de 1,460 mm. Dispone de un baúl con capacidad de 253 litros.

El Nuevo Ka de nivel básico comenzaría a venderse a 14.017 dólares y apuntaría a consumidores de ingresos mediano.

La previsión es que el vehículo llegue a las salas de exhibición del mercado brasileño a mediados de enero.

El modelo se agregará a una línea de productos que incluye a modelos populares como el Fiesta, un auto compacto pero levemente más grande que tiene una versión de tres puertas y un sedán; y el EcoSport, un vehículo deportivo utilitario que se convirtió en la cara del plan de desarrollo de Ford en Brasil.

Ford dio a conocer el Novo Ka en un momento en que la industria automotriz de Brasil anota ventas récord. Las ventas totales de automóviles en ese país se encaminan a crecer casi un 30 por ciento este año, superando todos los pronósticos.

Fuente:http://www.psicofxp.com
Fecha:24/12/2007

viernes, 8 de febrero de 2008

Ford y su record en la venta de pick ups


2007 fue el año en el que se vendió la mayor cantidad de pick ups en la Argentina, y Ford es la marca que más pick ups vendió año tras año a lo largo de la historia.

Desde 1959 cuando se lanzó al mercado la primera F-100 Argentina -ensamblada en la planta de La Boca-, y con medio siglo de tradición de manera ininterrumpida, tanto en años prósperos como en años difíciles, Ford impulsa el crecimiento del campo argentino a través de su Raza Fuerte con cada Ranger y F-100 que se pone en marcha para movilizar los esfuerzos que cada día generan valor para el país.

La constante búsqueda de la excelencia ha mantenido a Ford en movimiento durante los 95 años que cumple en la Argentina, generando valor para la economía local a través del desarrollo de una planta modelo que produce 380 unidades al día, que emplea a más de 3.000 personas, y que ha puesto a Ford al frente de las exportaciones en el sector automotriz superando las 500 mil unidades exportadas en la última década.

Esto habla de crecimiento, de una compañía que produce y trabaja por un país en constante cambio y movimiento. Ford entiende que el movimiento y el cambio es lo único constante, es aquello que rige el accionar de la compañía y es el motor que impulsa su crecimiento. Lo único que no cambia es que el campo se sigue moviendo en una Ford.

El campo argentino valora la robustez y la potencia de las poderosas FordF-100 y FordRanger, las pick-ups más premiadas por innovación, fuerza y confiabilidad, diseñadas para los trabajos más exigentes, razones que las han convertido en las pick-ups más vendidas de la historia a lo largo y ancho del país.

Fuente:http://www.rosarionet.com.ar
Fecha: 02/02/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog