Mostrando entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2009

Samsung presenta su primer teléfono móvil de código abierto


El mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, el surcoreano Samsung Electronics, anunció hoy la salida al mercado de su primer teléfono móvil de código abierto con sistema operativo Linux, informó la agencia local Yonhap.

El aparato con pantalla táctil estará disponible, en principio, tan sólo para el mercado británico, tras el acuerdo alcanzado entre Samsung y el mayor operador móvil mundial, Vodafone, para inaugurar un nuevo servicio de internet en Reino Unido.

El teléfono de Samsung funcionará con el LiMo, versión para móviles del Linux, un sistema operativo de código abierto que permite realizar aplicaciones y modificar software sin necesidad de pagar derechos.

El sistema LiMo ha sido desarrollado por la fundación homónima, formada por un consorcio mundial de empresas, operadores y fabricantes líderes en la industria de la comunicación móvil que pretenden la generalización de este sistema abierto.

"Como miembros de la Fundación LiMo, hemos estados muy implicados en desarrollar esta plataforma y estamos encantados de presentar el primer móvil LiMo R2 (última versión del sistema operativo)", dijo Shin Jong-hyun, vicepresidente ejecutivo de Samsung Electronics a la agencia de noticias Yonhap.

El novedoso modelo saldrá en exclusiva para el mercado británico y se llamará Vodafone 360 H1 Samsung.

El dispositivo de última generación dispone de pantalla táctil de alta definición y de las últimas funciones para conectarse a internet, bajar música o ver películas en el teléfono móvil.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:25/09/2009

martes, 4 de agosto de 2009

Samsung anuncia una tienda de aplicaciones


Application Seller Site es la tienda online de Samsung donde se ofrecerá contenido para los sistemas operativo Symbian y Windows Mobiles y que los desarrolladores tendrán acceso a una gran base de clientes por el precio de 1 dólar.

La compañía lanzó la beta del servicio Samsung Mobile Applicaciones el pasado mes de enero en Reino Unido y ha estado colaborando con desarrolladores y proveedores de contenido a través del Samsung Mobile Innovator, un programa para desarrolladores de Symbian, Windows y Java desde octubre de 2008.

Con el lanzamiento de Application Seller Site la compañía quiere completar lo que ha definido como “un ecosistema para aumentar las experiencias móviles tanto en el contenido como en las aplicaciones”. La intención de Samsung es crear un modelo de negocio en el que participen usuarios, operadores, desarrolladores y proveedores de contenido.

Por el momento el servicio está principalmente pensado para los usuarios de Gran Bretaña y Alemania, que podrán pagar tanto a través de una cuenta de PayPal como a través de una tarjeta de crédito. Actualmente ya están disponibles tanto navegadores móviles como sistemas de administración y herramientas de conexión de red.

Samsung ampliará el servicio durante este año, llegando a más países de Europa en el tercer trimestre.

Fuente:http://www.itespresso.es
Fecha:30/07/2009

jueves, 9 de julio de 2009

"Picoproyector" de Samsung


Para empresarios, arquitectos, profesores y fanáticos de la tecnología, Samsung lanzó su nuevo proyector portátil denominado Samsung MBP200, que logra mezclar lo mejor de la reproducción multimedia portátil, con una inmejorable calidad de proyección.

Por lo mismo, no se puede decir que sólo se trata de un "picoproyector", porque a diferencia de sus antecesores, el MBP200 incorpora una pantalla de 2.2 pulgadas con una resolución de 320 × 240 píxeles, en la que podrá ver vídeos y realizar otras funciones, incluso, sin la necesidad de poner en marcha el proyector.

Al activar la función, el aparato ofrecerá a los observadores una imagen de hasta 50 pulgadas con una resolución de 480 × 320 píxeles. También, añade un soporte para la reproducción de vídeo en DivX, XvidD o MPEG-4 y para documentos ofimáticos PDFs, DOCs o XLSs, almacenándolos en tarjetas de memoria de tipo MicroSD.

Los controles de este proyector son táctiles y, adicionalmente, incorpora unos pequeños altavoces, una salida de auriculares de 3.5 milímetros y una entrada de vídeo, todo ello con un peso de 140 gramos.

Fuente:http://www.altonivel.com.mx
Fecha:09/07/2009

Teclado extraíble de Samsung


Estamos acostumbrados a ver patentes muy extrañas que, muchas veces, no acaban materializándose en ningún dispositivo concreto. Me atrevería a decir que eso es lo que va a ocurrir con la última patente de Samsung que, en contra de lo que pueda parecer, no ha inventado un teléfono móvil volador.

Como podéis ver en la imagen, lo que Samsung se ha sacado de la manga es un terminal con un teclado que se despliega directamente desde su interior. No sé vosotros, pero yo creo que ya hay soluciones más cómodas y más estéticas para esconder un teclado.

Fuente:http://www.celularis.com
Fecha:09/07/2009

martes, 28 de abril de 2009

Primer teléfono con Android de Samsung


La compañía dijo que su aparato 17500 tendría controles táctiles y funcionaría en redes basadas en HSDPA, la tecnología inalámbrica de alta velocidad popular en Europa.

Samsung no reveló los planes específicos para vender el teléfono en Estados Unidos, donde su rival menor, Motorola, está desarrollando su propia gama basada en Android, que saldará al mercado este mismo año.

Android integra características como el Gmail y mapas de Google en el teléfono e incluye un almacén virtual de aplicaciones de software, que compite con el App Store que ayudó a las ventas del iPhone de Apple.

La surcoreana Samsung sigue a la taiwanesa HTC, la primera que lanzó un teléfono basado en el sistema Android el año pasado. HTC tiene un acuerdo exclusivo para vender su teléfono Generation Android a través de Vodafone en cuatro países esta primavera.

Samsung dijo que su teléfono Android tendrá también una cámara de cinco megapixels y una capacidad de memoria de hasta 40 gigabytes, incluida una memoria externa, además de vínculos a Internet basados en el Wi-Fi, la tecnología inalámbrica a gran velocidad de corto alcance a menudo presente en cafeterías y aeropuertos.

La empresa no dijo cuánto costará el aparato.

Fuente:http://noticias.terra.es
Fecha:28/04/2009

martes, 17 de marzo de 2009

Samsung y su móvil "de maiz"


Samsung ha comenzado la comercialización en España de su línea de terminales más respetuosos con el medioambiente.

El E200 Eco es el primero de los teléfonos 'verdes' del fabricante coreano al que tendrán acceso los consumidores españoles. El dispositivo será comercializado por Orange, en exclusividad, y por un precio a partir de 79 euros.

Se trata de un teléfono llamativo por su reducido tamaño (sólo 9,9 milímetros de grosor) pero sobre todo por los materiales con los que ha sido fabricado. Todos son bio-plásticos, y entre sus "ingredientes" se encuentran materiales naturales extraidos de plantas como el maiz.

La compañía asiática asegura que éste es sólo el primer paso de su renovación "ecológica". En breve lanzará nuevos terminales 'verdes' y extenderá el uso de los plásticos orgánicos a otros teléfonos que ya fabrica. Con ello logrará reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, Samsung ha anunciado que en dos años lanzará en Europa el programa de recuperación de terminales por correo con franqueo pagado que ya funciona en Estados Unidos, para poder reciclar aparatos ya en desuso.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:17/03/2009

sábado, 21 de febrero de 2009

Samsung prevé compensar la caída de susventas


Samsung prevé compensar la caída de ventas del sector en Europa por la crisis con el crecimiento de los países emergentes, según explicó hoy la empresa en el Mobile World Congress de Barcelona, donde presentó sus novedades de terminales táctiles y especializados en musica, mensajería e imagen.

El director de la división de telecomunicaciones de la compañía, Celestino García, explicó a Europa Press que tras una caída de la facturación en Europa de entre el 10 y el 13%, los crecimientos proceden de Oriente Medio y Asia.

Entre las novedades de Samsung para el MWC figura la gama 'BEAT edition', especializada en audio y con dos modelos por ahora que permiten al usuario interactuar con la música que almacene en el dispositivo --incluyendo voz y efectos o 'pinchando la música mientras se reproduce'--. También cuenta con el primer móvil táctil que funciona con energía solar.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:22/02/2009

domingo, 18 de enero de 2009

Samsung reorganizó dos grupos para unir sus chips y pantallas


El gigante surcoreano de electrodomésticos Samsung Electronics se reorganizó el viernes en dos grupos para unir sus chips y pantallas y combinar los negocios de telecomunicaciones y medios.

Esa es la respuesta de Samsung a la crisis económica y con ella busca darle vigor a la compañía después de la renuncia del presidente del grupo Lee Kun-hee en abril, según indicaron analistas y medios de comunicación.

El actual presidente ejecutivo, Lee Yoon-woo, asumirá el papel adicional de supervisar las unidades combinadas de semiconductores y pantallas de cristal líquido (LCD), dos áreas que se enfrentan a grandes desafíos en la actual crisis.

Samsung, el mayor fabricante de chips de memoria y pantallas de LCD, lucha frente al exceso de material en stock y una caída en la demanda que borraron las ganancias de las dos emblemáticas unidades, consideradas anteriormente la principal fuente de ingresos de la compañía.

La reorganización realizada el viernes también vio salir de la alta administración a dos de los principales pioneros de Samsung.

Hwang Chang-gyu, que ha dirigido la unidad de chips desde 2000 en sus años más prósperos, y Lee Ki-tae, que creó la marca de teléfonos móviles de Samsung, abandonarán la primera línea administrativa, según Samsung Group.

"Esto podría ser una señal de que, bajo el mandato de Lee Yoon-woo, Samsung se enfocará más a la rentabilidad y eficiencia que en el crecimiento de la producción y las grandes inversiones, que fueron las marcas registradas en el pasado", manifestó Jae H Lee, analista de Daiwa.

Mientras Samsung mejora en el sector de televisores, en el que se mantiene en primer lugar, y en el de teléfonos móviles, en el que se ubica en segundo detrás de la finlandesa Nokia, el panorama también se deteriora con fuerza en esas áreas por la crisis financiera global.

Fuente:http://www.informador.com.mx
Fecha:17/01/2009

sábado, 10 de enero de 2009

Visita a la sede central de Samsung


Por las varias fábricas de pantallas que hay en la región, se la conoce como el Valle de Cristal. En la ciudad de Tangjeong, al sur de Seúl, la capital de la República de Corea, se fabrica un tercio de todos los paneles de LCD que hay en el mundo. No importa si es parte de un monitor, un televisor, el display de un celular o un reproductor de MP4; uno de cada tres fue construido en la fábrica que Samsung tiene aquí. Cuando están terminados salen con esa marca, o como parte de la oferta de otras compañías. De hecho, el 25% de todos los televisores del mundo usa un display de LCD fabricado en esta planta, en una de las líneas de séptima y octava generación de la compañía.

Lo de las generaciones responde al tamaño del sustrato de vidrio sobre el que se hará el display; cuanto más grande sea la hoja, más pantallas saldrán de ahí. Los fabricantes de microprocesadores usan una técnica similar aumentando el diámetro del wafer, la rodaja de silicio de la que salen los chips, para mejorar la productividad de las fábricas. Varios fabricantes ya tienen en construcción las líneas de producción de novena y décima generación.

Una línea de producción de octava generación, por ejemplo, permite manejar hojas de 2,2 x 2,5 metros, necesarias para los paneles de LCD de 50" o más. La de décima generación produce paneles de 2,8 x 3 metros. No es un negocio de moneditas: Samsung invirtió 3000 millones de dólares para acondicionar su línea L7, e invertirá 1900 millones más para su operación conjunta con Sony (conocida como S-LCD) fabricando paneles de octava generación.

La firma japonesa, a su vez, está construyendo junto a Sharp una planta en Japón, con una inversión de 3500 millones de dólares, para fabricar exclusivamente paneles de HDTV. Estará lista en 2010. Junto con LG Display (la firma creada por la coreana LG y la holandesa Philips), estas compañías se reparten casi todo el mercado mundial.

En el Valle de Cristal no sólo se fabrican LCD, sino también paneles de plasma, y se investiga el OLED, otro tipo de pantalla igual de delgada, pero que ofrece mejor calidad y menor consumo energético. Aunque ya hay pantallas de este tipo, todavía son de dimensiones reducidas.
La tele de 2015

"El OLED es la gran apuesta del futuro, pero todavía falta superar algunas limitaciones técnicas para que pueda competir -explica a LA NACION Sang Heung Shin, vicepresidente senior de la división Pantallas Visuales de Samsung Electronics-. Dentro de tres a cinco años tendremos pantallas de una calidad comparable con el LCD. Este es el que tiene mayor difusión, con el 90% del mercado mundial, y creemos que mantendrá esta posición por varios años."

Según el ejecutivo, la otra gran promesa tecnológica que no logra el empuje esperado es Blu-ray: "Para que este formato valga la pena se necesitan pantallas de alta definición, así que sólo dentro de dos o tres años el Blu-ray va a lograr una presencia más amplia que comience a desplazar el DVD -explica-. Mientras tanto, lo que seguro estará disponible en los próximos televisores son funciones multimedia incorporadas, para ver fotos, videos y reproducir música; los próximos modelos tendrán todos conexión a Internet, para descargar contenidos de sitios tipo YouTube y acceder a las transmisiones de televisión por Internet (IPTV). Además, ya estamos investigando en un estándar que supera el FullHD en resolución, con una calidad de imagen de 3804 x 2160 pixeles por cuadro, pero que tardará más de cinco años en estar disponible comercialmente".

Aun así, la compañía mostró en marzo último un panel de 82 pulgadas con esa resolución; el formato es conocido como Quad FullHD o Quad HDTV, y es la antesala para estándares como el que está desarrollando el gobierno japonés, que espera tener listo en 2015: Ultra High Definition (también conocido como Super Hi Vision), con una resolución de 7680 x 4320 pixeles y 22 canales de audio.
Custodiado por adolescentes

La fabricación de un panel LCD tarda varios días, desde que se hace el sustrato de vidrio hasta que el display es revisado por humanos. Entre medio, la automatización reina, por una cuestión industrial, y porque el proceso requiere atmósferas libres de cualquier tipo de polución que pueda llegar a dañar los microscópicos transistores o los cristales líquidos que, entre medio de paneles polarizadores, serán los que dejen pasar la luz y formen eventualmente los pixeles del monitor. Cuando terminan los análisis técnicos automáticos, un grupo de operarios analiza visualmente los paneles. En general, explica uno de los ejecutivos de la compañía, se contrata a chicas de entre 18 y 24 años; suelen tener la agudeza visual necesaria.

En el resto del complejo, al igual que en el complejo de Suwon, donde Samsung tiene su mayor centro de investigación y desarrollo, los hombres son mayoría. Podrían estar trabajando en cualquier parte, y su vestimenta los convierte en ciudadanos del mundo, gracias (en parte) a los ascensores de los edificios del complejo: las pantallas que adornan sus paredes muestran fotos y videos con consejos sobre cómo vestirse a la moda. Algo que los distingue de buena parte del resto del planeta, sin embargo, son los móviles con sintonizador de televisión incorporado; no es raro ver a alguien matizar la espera del subte o el colectivo en la ciudad con un poco de TV de bolsillo.

Aprovechar al máximo el uso del tiempo (aun esos segundos en el ascensor) es una constante en el país. Hace apenas un lustro que en Corea del Sur no se trabaja los sábados, y el país tiene el raro privilegio de ser uno de los que más horas laborales semanales suma, entre las naciones del Primer Mundo. Y aunque oficialmente la jornada laboral es de ocho horas, en épocas previas a la presentación de un producto en Samsung puede superar las diez horas.

El hábito de explotar al máximo el tiempo es también una constante en la compañía. En 1993, por ejemplo, Samsung hizo una gran reconversión interna, buscó dejar de ser un proveedor de productos de bajo costo para transformarse en un fabricante de dispositivos de alta calidad. Así, con la directiva de "cambiar todo, menos la mujer y los hijos", la compañía cambió los horarios de trabajo de la mayoría de los empleados: el horario era de 7 de la mañana a 4 de la tarde, para que les quedara tiempo para instruirse en otros temas y ayudaran en la expansión de la compañía.

Aunque ahora se trabaja en horarios más normales, internamente el concepto sigue en pie, y los productos que se diseñan en Corea y el resto de los centros de investigación y desarrollo de la compañía lo reflejan. Por ejemplo, en la línea de electrodomésticos de Samsung y en su concepto de la casa inteligente . Hay de todo: desde televisores con pantalla sensible al tacto para manipular las fotos que despliegan en el living de la casa hasta microondas con lectores de códigos bidimensionales (como los que se usan en la Argentina para promocionar contenido para celulares).

La idea es que los fabricantes de comida congelada incluyan el código con las instrucciones de cocción para esa comida. También fabrican una aspiradora robotizada (al estilo de la Roomba estadounidense) que limpia los pisos y rincones de la casa sin requerir adiestramiento.
Inteligencia y ecología

Entre los prototipos que la compañía investiga para los próximos años, y que tiene montados en una casa futurista en la Galería Raemian, en el centro de Seúl, está la heladera que registra en forma automática los productos que contiene y su fecha de vencimiento, detecta cuándo son consumidos y encarga su reposición; el baño con un espejo que es, a la vez, un monitor, que además de las noticias le dice al usuario su peso, temperatura corporal y ritmo cardíaco; un inodoro que irradia el interior para matar bacterias; la posibilidad de operar todos los artefactos desde el móvil (como ya es posible hoy gracias a la domótica); un aire acondicionado que detecta la presencia de una persona, y su ubicación dentro de la habitación, para enviar aire frío en ese lugar; y habitaciones con proyectores en todas las paredes para cambiar la ambientación.

La prioridad está puesta, claro, en el consumo mínimo de energía: según la ejecutiva Lina Song, el 26 por ciento de la electricidad que se gasta en los hogares de Estados Unidos se lo llevan los electrodomésticos y demás dispositivos electrónicos. Por eso la compañía, que también cuenta con una división de construcción de edificios, tiene diseñados sistemas de iluminación reflejando la luz solar, turbinas de viento para los techos de los edificios, un mineralizador de agua, y hasta un sistema de reciclado de agua usando calor solar.

La subsidiaria en electrónica, por supuesto, busca reducir el consumo de sus dispositivos con cada modelo; después de todo, son los que influyen en buena medida en la transformación de muchos hogares del mundo en casas digitales.

Fuente:http://www.lanacion.com.ar
Fecha:09/01/2008

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Samsung augura una caída del 5% en móviles


El responsable de la división de telecomunicaciones de Samsung, Celestino García, ha dicho que el mercado de teléfonos móviles en España terminará este año con un 5 por ciento menos de unidades vendidas que en 2007, pero que este fabricante registrará un importante crecimiento.

El mercado de teléfonos móviles en España registró el año pasado unas ventas de 23 millones de unidades y algunos fabricantes habían apuntado a principios de año que esperaban un incremento del 5 por ciento.

Celestino García, en un encuentro informal con periodistas, señaló que las telecomunicaciones es el sector que mejor está respondiendo a la crisis y calificó de "simbólica" la caída del 5 por ciento.

Alabó el trabajo que están realizando las operadoras en el sector, así como el importante papel de los fabricantes que están innovando continuamente para mantener un mercado dinámico.

Para Samsung el año 2008 ha sido muy bueno, con un importante crecimiento de ventas que le han consolidado como segundo fabricante de España, Europa y el mundo, detrás de Nokia.

García señaló la buena acogida que han tenido los terminales táctiles que han sacado al mercado y su apuesta por los sistemas operativos móviles abiertos.

Fuente:http://www.lavanguardia.es
Fecha:17/12/2008

Samsung augura una caída del 5% en móviles


El responsable de la división de telecomunicaciones de Samsung, Celestino García, ha dicho que el mercado de teléfonos móviles en España terminará este año con un 5 por ciento menos de unidades vendidas que en 2007, pero que este fabricante registrará un importante crecimiento.

El mercado de teléfonos móviles en España registró el año pasado unas ventas de 23 millones de unidades y algunos fabricantes habían apuntado a principios de año que esperaban un incremento del 5 por ciento.

Celestino García, en un encuentro informal con periodistas, señaló que las telecomunicaciones es el sector que mejor está respondiendo a la crisis y calificó de "simbólica" la caída del 5 por ciento.

Alabó el trabajo que están realizando las operadoras en el sector, así como el importante papel de los fabricantes que están innovando continuamente para mantener un mercado dinámico.

Para Samsung el año 2008 ha sido muy bueno, con un importante crecimiento de ventas que le han consolidado como segundo fabricante de España, Europa y el mundo, detrás de Nokia.

García señaló la buena acogida que han tenido los terminales táctiles que han sacado al mercado y su apuesta por los sistemas operativos móviles abiertos.

Fuente:http://www.lavanguardia.es
Fecha:17/12/2008

Samsung SCH-W690


Cuando Samsung lanza nuevos teléfonos en Corea uno nunca sabe si, finalmente, los pondrán a la venta fuera de ese país o no. En algunos modelos queda muy claro, simplemente porque implementan funcionalidades que no están disponibles por aquí, como es el caso de los que incluyen sintonizador de T-DMB.

Con el Samsung SCH-W690 no encontramos nada que impida su correcto funcionamiento fuera de Corea, así que es fácil que vea la luz más allá de sus fronteras. Y lo hace con la bandera de una pantalla de tipo AMOLED en su interior, con un tamaño de 2.6 pulgadas y una resolución de 320 × 240 píxeles.

La pantalla externa tampoco se queda muy atrás, siendo OLED con un tamaño de 1.5 pulgadas y resolución de 128 × 128 píxeles. Se trata de un teléfono de tipo clamshell con soporte de GSM y de conectividad a través de HSDPA. Obvia, por tanto, el Wi-Fi, pero si incluye Bluetooth.

La cámara de fotos se queda un poco más coja, con 2 megapíxeles, y a ello se le suma un receptor GPS, lo que da un teléfono con un peso de 123 gramos. Toca esperar para saber si el Samsung SCH-W690 nos llegará aquí o no.

Fuente:http://www.xataka.com
Fecha:17/12/2208

Samsung te lleva a Inglaterra


Samsung Electronics ha lanzado una espectacular promoción que permitirá a sus clientes viajar a Inglaterra para a ver jugar al Chelsea, uno de los equipos de fútbol más importantes del mundo, y del cual Samsung es auspiciador oficial. Adicionalmente, las personas que participen en esta promoción podrán ganar grandes premios como televisores LCD, lavadoras, cámaras digitales, entre otros productos Samsung.

Para poder participar, los clientes que adquieran productos Samsung deberán acceder a la página Web: www.samsung.com.pe y llenar los datos correspondientes en el formulario de registro. Participan los productos Samsung comprados a partir del 28 de noviembre al 31 de diciembre de 2008 mientras que la inscripción en la página Web se podrá realizar hasta el 05 de enero de 2009. El sorteo se realizará el 15 de enero 2009 en presencia de un Notario Público, un representante del Ministerio del Interior y ejecutivos de Samsung, tras lo cual se darán a conocer los nombres de los ganadores.

Espectacular Promoción
En lo que va de la promoción, son cada vez más los clientes que van adquiriendo productos Samsung, con la esperanza de poder viajar a Inglaterra y ver jugar al Chelsea. Los premios que están incluidos en esta gran promoción son los siguientes:
- 10 paquetes de viaje a Inglaterra, cada uno consistente en un Ticket Aéreo (ida y vuelta), Alojamiento de 4 días y 3 noches en un hotel tres estrellas, traslados en la ciudad de destino, alimentación (desayuno, almuerzo y cena), así como también 01 entrada para un encuentro de fútbol del equipo Chelsea.

- 20 televisores Samsung LCD 32” modelo LN-32A330.

- 30 lavadoras Samsung de 6.5 Kg. de capacidad modelo WA85U7.

- 40 Cámaras digitales Samsung de 7.2 megapíxeles modelo S760.

- 100 teléfonos celulares Samsung modelo B110 y B130.

- 1,000 polos

El Chelsea posee 103 años de fundación y actualmente es uno de los equipos de mayores ingresos a nivel mundial, en el cual han participado los mejores jugadores de fútbol de Europa. Cabe destacar que en el Chelsea participó nuestro compatriota Claudio Pizarro.

Samsung Electronics, es el líder global en semiconductores, telecomunicaciones, medios digitales y tecnologías de convergencia digital con ventas totales en el 2007 de US$ 105 mil millones.

La compañía emplea aproximadamente 150,000 personas en cerca de 134 oficinas en 62 países en cuatro unidades de negocios: Negocio de Medios Digitales (Audio & Video, Línea Blanca e Informática), Negocio de Pantallas de Cristal Líquido, Negocio de Semiconductores y Negocio de Red de Telecomunicaciones. Reconocida como una de las marcas globales de más rápido crecimiento, Samsung Electronics es líder en la fabricación de televisores digitales, chips de memoria, teléfonos celulares y paneles de cristal líquido (TFT-LCD).

Fuente:http://www.agenciaorbita.org
Fecha:17/12/2008

sábado, 11 de octubre de 2008

Un Samsung especial para SMS


Samsung presentó para la operadora estadounidense AT&T un movil parecido a una BlackBerry, esta por ser ancha, redondeada pero es la Samsung Propel.

Esta Samsung Propel tiene estas características:

* Diseño slider.
* Teclado QWERTY completo.
* Posee GPS para AT&T Navigation.

Parece que el Samsung Propel empezará a venderse para las próximas navidades a un precio de 80 dólares con contrato y en color rojo, verde y azul.

¡Compártelo!

Fuente:http://www.seguilaflecha.com
Fecha:10/10/2008

lunes, 9 de junio de 2008

Teléfono móvil con tapa y muy plano para Samsung


El segundo de los teléfonos móviles presentados hoy por el fabricante Samsung (tras haberte hablado del nuevo Samsung SGH-T229), ha sido el Samsung SGH-T339, un terminal igualmente de tapa pero con un diseño más plano, y algo más grande que el anterior modelo.

Al igual que el anterior, ha sido lanzado a través de la operadora T-Mobile en exclusiva, y cuenta con conectividad GSM 850/900/1800 MHz y GPRS/EDGE, una pantalla TFT con hasta 262 mil colores y resolución de 176 x 220 píxeles, una cámara integrada de 1.3MP con posibilidad de grabación de vídeo, así como reproductor de audio (MP3) con altavoz incorporado.

También dispone de Bluetooth con los perfiles A2DP, HFP y HSP, y conexión WiFi, además de una memoria interna que alcanza los 20MB.

Fuente:http://www.seguilaflecha.com
Fecha:07/06/2008

martes, 27 de mayo de 2008

Samsung ha presentado el prototipo de un nuevo disco duro


El nuevo dispositivo no llegará a las tiendas hasta después del verano, y no empezará a producirse en masa hasta finales de este año. Samsung no ha revelado cuánto costará, pero sin duda cabe esperar que sea sensiblemente más caro que los discos duros de similar capacidad.

Los discos SSD o discos de estado sólido emplean la misma tecnología que las llaves USB; la diferencia es que su mayor capacidad los hace susceptibles de sustituir a los discos duros. Estos últimos son más baratos, pero relativamente lentos, tardando unos milisegundos en acceder a los datos, y al estar construidos con piezas móviles, también son frágiles y poco duraderos. Las memorias Flash tienen menor capacidad y una vida útil limitada, pero son más rápidas y fiables.

El prototipo presentado sólo tiene 9,5 milímetros de grosor, y sus dimensiones son de 10x7 centímetros, aunque se presentará una más pequeña en el último trimestre del año. Su consumo será de 0,9 watios en pleno funcionamiento. También incorporará una tecnología de encriptación para evitar que se acceda a los datos sin permiso, aun después de haber desconectado el disco del ordenador.

Fuente:http://www.libertaddigital.com
Fecha:27/05/2008

viernes, 9 de mayo de 2008

Samsung en tres dimensiones


La multinacional coreana Samsung ha presentado en Madrid una nueva línea de televisiones que incluye tecnología de tres dimensiones que espera comercializar próximamente. Se trata de televisores de plasma de alta definición que se denominan como series 4 y 5, que integran 3D para juegos y películas con esta tecnología.

Seguir leyendo noticia

Las dos series tienen una carcasa exterior de color negro piano y que cuenta con el que llaman modo Built-in entertainment, que optimiza la calidad de la imagen y del vídeo en función del contenido que se esté viendo.

demás cuenta con tecnología antibrillo que proporciona negros más profundos y mayor contraste.

Fuente:http://www.lavanguardia.es
Fecha:07/05/2008

Samsung J700: diseño y portabilidad


Samsung, líder mundial en innovación y estilo, repara la llegada a nuestro país del celular J700, teléfono móvil de elegante diseño y avanzadas funciones multimedia al alcance de todos.

Este compacto móvil de apertura deslizable y diseño minimalista incorpora una cámara de 1,3 megapíxeles, con la que se podrá sacar fotografías y grabar videos de alta calidad y reproducirlos en una pantalla TFT de más de 65.000 colores.

Además, con este completo teléfono, se puede reproducir música en varios formatos digitales, transferir canciones por USB y Bluetooth, o escuchar en radio FM las noticias o programas favoritos. Cuenta con una memoria externa expandible para llevar todos los datos que sean necesarios.

Fuente:http://internetblog.emol.com
Fecha:08/05/2008

jueves, 27 de diciembre de 2007

El nuevo Samsung de 40 pulgadas y 10mm de grosor


Continua la batalla por construir televisores cada vez más finos, y tras ver el Sony XEL-1 de 3mm, ahora le toca el turno a Samsung con su nueva televisor LCD de 40 pulgadas y con un grosor de tan solo 10mm y que además sólo consume menos de 90W.

El televisor LCD será presentado en la FPD International 2007 que se celebrará en Yokohama, Japón, que además tiene una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles, o lo que es lo mismo, Full HD, y un marco que se ha reducido de los 30mm de grosor habituales, a los 14.6mm.

Junto a esta anoréxica pantalla, Samsung presentará también un modelo de 46 pulgadas con un brillo 3 veces superior a los LCD estándar y que asciende a 1.500 lúmenes, lo que la hace ideal para colocarla en exteriores donde la visibilidad se reduce drásticamente. Al igual que su compañera, el modelo de 46 pulgadas ofrecerá también un grosor de unos 10 mm.

Por último Samsung mostrará también un nuevo monitor LCD de 22 pulgadas con el interface DisplayPort que nos permite el uso de gráficos de alta calidad

Fuente:Gizmos
Fecha:22/12/2007

viernes, 5 de octubre de 2007

Historia de Samsung


Samsung Electronics es líder global en tecnología de semiconductores, telecomunicaciones y convergencia digital.
La compañía es la mayor productora mundial de chips de memoria, tecnología TFT-LCDs (Thin-Film Transistor - Liquid Color Display), telefonía móvil para redes CDMA (Code-Division Multiple Access), monitores y videograbadoras.
Samsung Electronics emplea aproximadamente 59.000 personas en 89 oficinas en 47 países.

Actualmente posee, en el ámbito mundial, el 22% de participación en el mercado de las memorias DRAM (Dinamyc Random Access Memory), un 29% en el de la telefonía CDMA, un 19% en el de pantallas TFT-LCD y un 14% en el de los monitores color.
La facturación de la compañía alcanzó los W40.5115 trillones* en el año 2002, con un ingreso neto de W7.0518* trillones, superando su récord financiero obtenido en el 2000.
* Valores expresados en moneda Coreana. U$S1 = W 1,174 aproximadamente.

HISTORIA

Samsung fue fundada el 1ro. Marzo de 1938 por Byung Chull Lee, su historia se ha caracterizado por los constantes avances a la conquista de nuevos retos. Samsung ha sido una fuerza importante en el desarrollo del pueblo coreano y se encuentra hoy en día como una base sólida siendo la corporación más importante de Corea.
Con una pequeña inversión de W30,000, el pequeño negocio se basaba en la exportación de pescados, frutas y vegetales a Manchuria y Beijing, pero en tan sólo una década, Samsung tendría su propia producción de harinas y maquinarias para repostería.

En noviembre de 1987, Kun-Hee (el hijo del creador de Samsung) lideró la "Segunda Fundación" de la compañía, con el objetivo de convertir a Samsung en una corporación del siglo XXI. Samsung reestructuró su viejo negocio e integró otros nuevos, para convertirse en una de las cinco principales compañías mundiales de electrónica.
Para fines de los '80, Samsung Electronics alcanzó una gran reputación en el mercado, logrando desarrollar los productos de alta tecnología por los que la compañía es conocida hoy. Desde ese entonces, el crecimiento de Samsung Electronics ha sido sostenido.

MISIÓN Y VISIÓN

La visión de Samsung es "Liderar la revolución de la convergencia digital" y la misión para llevar adelante esta visión es ser una compañía "Digital-e". Digital-e es una compañía que lidera la revolución de la convergencia digital a través de productos digitales innovadores y de procesos digitales.
"Digital" relaciona e integra la tecnología, los productos y las empresas, renovando los negocios y rediseñando los productos para adaptarlos a la era de la convergencia digital "e" significa un estilo de management veloz, instalando procesos de negocios rápidos y simples de la manera más rápida y efectiva.

FILOSOFÍA

Durante los últimos 50 años, Samsung se ha guiado por una filosofía corporativa basada en la dedicación del personal y la utilización de la tecnología para crear productos y servicios superiores, que contribuyan a una mejor sociedad a nivel global. Hoy en día, esta filosofía corporativa une a todas las empresas afiliadas de Samsung.

Para competir en el mercado global, es necesario contar con la mejor fuerza laboral. Por ello, se orientan en personas técnicamente preparadas, socialmente adaptadas, que se sientan cómodas con otras culturas, confiadas, creativas, estudiosas y enfocadas en el futuro, Samsung busca atraer estos talentos y formar una cultura corporativa en la que pueden confiar.

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Samsung Electronics invierte, todos los años, entre el 6% y el 8% (aproximadamente) del total de sus ventas en investigación y desarrollo de tecnología y productos todos los años.
Para tal fin, cuenta con centros de desarrollo en telecomunicaciones, digital media y semiconductores en Corea y posee, además, 10 centros en 7 países alrededor del mundo en digital media, software y telecomunicaciones, estableciendo de esta forma un sistema global de investigación.
Cerca de 15.000 investigadores (lo que representa aproximadamente un 24% de la fuerza laboral de Samsung en Corea y el mundo) dedican sus esfuerzos para desarrollar los mejores productos que liderarán la era digital.
En los EE.UU., donde la competencia en tecnología es muy fuerte, Samsung registró 1451 patentes en el 2001.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Samsung Electronics evoluciona como una compañía global a través de proyectos de investigación y desarrollo con compañías internacionales líderes, realizando acuerdos de transferencia de tecnología e inversiones conjuntas.
Basándose en una administración abierta y el deseo de unir al mundo entero, Samsung Electronics, junto con compañías internacionales que lideran los negocios de electrónica alrededor del mundo, desarrollará productos que se encuentren a la medida de las exigencias de la era digital.
Samsung ha desarrollado alianzas estratégicas con Sony, 3Com, Microsoft, Rockwell Automation, AOL Time Warner, Nortel, entre otras empresas.

EL CAMBIO ORIENTADO AL MERCADEO

Samsung era una compañía muy poderosa pero netamente industrial. Sin embargo, descubre que el camino estaba marcado por el liderazgo en ventas y marketing.
Se crea entonces lo que se llamó Global Marketing Operations (operaciones globales de marketing), una organización netamente orientada al mercado, desarrollando desde 1999 una estrategia de comunicación de marca global.
De acuerdo con la investigación realizada por Interbrand Inc., el valor de la marca Samsung Electronics ha crecido de U$S 5.200 millones en el 2000 a U$S 6.400 millones en 2001, creciendo un 34% y ocupando el puesto 34 entre las 100 principales marcas.
En 2002, alcanzó los U$S 6.370 millones, reconocida por Interbrand Inc. como la marca global de más rápido crecimiento.

SIGNIFICADO DEL GRUPO SAMSUNG:

Samsung significa "tres estrellas" en coreano:

• Su sonido es distinguido para el pueblo coreano.
• Representa la filosofía y las tradiciones de quién la fundo.
• Es una estrella que busca extenderse por todo el mundo.

CADA UNA DE LAS ESTRELLAS SIGNIFICA:

1.- Servir a la nación a través de los negocios.
2.- Poner los Recursos Humanos sobre los recursos materiales.
3.- Actividad gerencial eficiente.

SIGNIFICADO DEL EMBLEMA DE SAMSUNG:

El emblema de la corporación Pretende proyectar la determinación de la firma de ser líder mundial, su color azulado sugiere estabilidad y confiabilidad en un sentimiento intimo y cálido.
La figura elíptica simboliza el movimiento por el espacio combinando una imagen de Innovación y de cambio.
La letra S y la letra G parcialmente se quiebran en el ovalo para conectar el interior con el exterior, mostrando el deseo de Samsung se ser uno con el mundo.

SLOGAN DE MARCA

Samsung Electronics ha adoptado un nuevo slogan corporativo "SAMSUNG DIGITall, everyone's invited." Este slogan resulta del deseo de Samsung Electronics de hacer la vida de todos más sencilla, simple y agradable, a través del desarrollo de productos multifuncionales e innovadores.
"SAMSUNG DIGITall, everyone´s invited" describe la filosofía de la tecnología digital de Samsung Electronics.
Wow, Simple and Inclusive, ese su lema.
Samsung desarrolla productos "Wow", que inspiran y excitan los sentidos de los usuarios. Pueden ser usados de manera simple e intuitiva. Son accesibles y cruzan todas las barreras, ya sean geográficas, culturales o demográficas.


Historia extraída de:
http://www.samsung.com

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog