Mostrando entradas con la etiqueta Explorer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Explorer. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2009

Internet Explorer experimenta una caída del 11%


La guerra de los navegadores en Internet continúa inclinando la balanza hacia los competidores de Microsoft. A pesar de que Internet Explorer sigue bastante por encima de sus rivales, la velocidad con la que pierde cuota de mercado es también más marcada que nunca.

Según un estudio publicado recientemente por StatCounter, empresa dedicada a estudios de mercado online con más de 3 millones de páginas web en su base de datos, el porcentaje de navegantes que utilizan las herramientas de Microsoft (Internet Explorer 7 e Internet Explorer 8) ha caído en un 11% desde marzo en EE UU. La bajada de IE7 es continua desde enero aunque ha sido especialmente pronunciada desde marzo, mes en el que fue lanzada la versión 8 del famoso navegador. Aún juntando ambas cifras la caída, de la que se han beneficiado especialmente Firefox y Chrome, es significativa.

En España el Explorer no tiene quien le haga frente. Más de un 60% de los internautas lo utilizan para navegar por la red, lo que deja poco más de un 30% para Firefox. Pero Microsoft está muy lejos de las cifras de su mejor momento. Después de ganarle la partida a Netscape Navigator, el navegador más usado en los 90 y el primero en ser utilizado de forma masiva, el Explorer contaba en 2002 con más de un 90% de cuota de mercado. La aparición de Firefox y, recientemente, de Chrome, el navegador de Google, está complicando las cosas para los de Microsoft.

Windows 7, sin Explorer

Microsoft cedió el pasado junio ante Bruselas y anunció que la versión de su nuevo sistema operativo, Windows 7, no incorporará el Explorer en Europa. La Unión Europea había ya condenado a la compañía a pagar una cuantiosa multa por lo que consideraba abuso de posición dominante, ya que consideraba que su software preinstalado en el sistema operativo Windows competía con ventaja sobre las herramientas de otras compañías.

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:06/07/2009

sábado, 21 de marzo de 2009

Octava versión del Internet Explorer


El Internet Explorer, el navegador que según Microsoft suma 100 millones de usuarios sólo en América latina, acaba de lanzar su octava versión. El objetivo de este lanzamiento que despierta adhesiones y polémicas por igual, es mejorar la experiencia de navegación y ofrecer algunas características que no están presentes entre sus competidores.

Las principales novedades están enfocadas a prevenir el espionaje cibernético y el robo de datos. Así, dentro de la solapa Seguridad, se agrupan una serie de herramientas que ayudan a mantener la máquina limpia y sana de amenazas. El brazo fuerte de la estabilidad se llama SmartScreen, una solución que previene la instalación de códigos maliciosos que puedan comprometer la información almacenada. Este filtro, al estar activado, alerta sobre sitios inseguros y los bloquea al instante.

Quienes pretendan pasar desapercibidos en su viaje por Internet, podrán apelar al modo InPrivate, que no guarda el registro con las páginas visitadas, al tiempo que impide a los sitios que recolecten información del usuario.

Para evitar que algún desprevenido ingrese a una página fraudulenta (algo que en la jerga se conoce como pishing) de su banco o alguna entidad crediticia, el resaltador de dominios advierte cuando alguien está a punto de ser engañado.

En cuanto a la estética, Daniel Levi, Gerente de producto de Windows, confirmó que "los cambios son en su mayoría internos. Por fuera intentamos no modificar su apariencia, para que los usuarios que están familiarizados con el programa no tengan que volver a acostumbrarse a su manejo".

Otras de las incorporaciones de esta versión 8 son los "aceleradores", suerte de acceso directo para enviar fotos, consultar el correo, ingresar a una red social, o traducir palabras en forma automática. En su mayoría son servicios de Microsoft, pero se pueden agregar módulos de otras compañías. El Web Slices es ideal para operar con sitios o blogs de noticias, porque no hay que entrar a cada rato para ver si hubo una actualización, ya que la aplicación avisa cuando se produjo un cambio.

Fuente:http://www.clarin.com
Fecha:21/03/2009

sábado, 21 de febrero de 2009

Spam contra el Internet Explorer 7


El Inteco advirtió ayer sobre el ataque que los piratas informáticos han perpetrado aprovechando una vulnerabilidad crítica del programa Internet Explorer 7 pese a que Microsoft parcheó ya este -agujero- hace tan sólo una semana. La agresión se produce utilizando un correo electrónico masivo que contiene un objeto malicioso.

El nuevo código atacante (XML-Dloadr.a) es difundido mediante técnicas de spam y se encuentra en un fichero que se presenta como un documento en formato Microsoft World. Si el usuario abre tal fichero y su ordenador no estuviera parcheado con la actualización de seguridad MS09-002 emitida la semana pasada por el fabricante, el equipo quedaría «secuestrado» por los ciberdelicuentes.

Fuente:http://www.diariodeleon.es
Fecha:20/02/2009

lunes, 5 de enero de 2009

Internet Explorer pierde cuota a favor de Firefox, Safari y Chrome


Internet Explorer ha sido utilizado por un 68,15 por ciento de los navegantes en diciembre, bajando respecto al 69,77 por ciento de noviembre y el 71,27 por ciento de octubre, según las cifras preliminares publicadas por Net Applications.
La cuota de mercado de Internet Explorer se ha reducido cerca de un 75 por ciento desde que se iniciara 2008; una caída que ha beneficiado a Safari, Firefox y Chrome.

La cuota de mercado de Firefox ha crecido un 21,34 por ciento en diciembre, desde el 20,78 por ciento de noviembre y el 19,97 por ciento de octubre. Por su parte, la cuota de mercado de Safari ha crecido hasta el 7,93 por ciento respecto al 7,13 por ciento de noviembre y el 6,57 por ciento de octubre.

Chrome, el navegador de Google, ha conseguido superar el uno por ciento de cuota de mercado en el estudio de Net Applications; en diciembre Chrome ha conseguido un 1,04 por ciento, respecto al 0,83 por ciento de noviembre y el 0,74 por ciento de octubre.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:05/01/2008

martes, 16 de diciembre de 2008

Ataque al Explorer


Casi uno de cada cuatro usuarios utiliza el Explorer, el navegador de Microsoft, para moverse a través de Internet. No están seguros. La compañía de software ha confirmado que su navegador presenta un agujero de seguridad que le hace vulnerable a ataques informáticos. Ese fallo permite potencialmente a los hackers hacerse con las contraseñas que introduzca el internauta y utilizarlas fraudulentamente.

El modus operandi es distribuir, a través de páginas web creadas para el efecto, un código malicioso (malware) que se introduce en el ordenador del usuario cuando navega a través del Explorer. A partir de ese momento, el PC se pone al servicio de los piratas, que pueden ejecutar programas y recibir datos de la máquina remota sin el conocimiento del usuario. Entre esos datos pueden estar las contraseñas que introduzca el dueño del equipo para acceder a servicios como compra por Internet o banca online.

Hasta el momento, sólo se tiene conocimiento de ataques a través de 10.000 sitios, casi todos chinos, que están siendo usados para obtener contraseñas de acceso a páginas de videojuegos, aunque no se descarta que las capturas puedan afectar a páginas de bancos, según la compañía de seguridad Trend Micro. Los atacantes consiguen los videojuegos para venderlos en el mercado negro.

Aunque cualquier página es vulnerable, para ser atacado es preciso dirigirse voluntariamente a la página donde se ha introducido el troyano (código maligno), es decir, que navegar simplemente con el Explorer no es suficiente para ser sujeto de este tipo de ataque, según aclara Luis Miguel García, responsable de seguridad y privacidad de Microsoft Ibérica.

La vulnerabilidad fue detectada el pasado día 10 en la función de enlace de datos (data binding) del Explorer 7 y, desde entonces, Microsoft ha realizado ajustes para paliar su efecto. La compañía recomienda visitar su página de seguridad, donde se dan una serie de consejos (como navegación en modo seguro) "que reducen a cero el riesgo", según García.

Por el momento, la compañía informática entiende que la aplicación de estas medidas es suficiente, pero está evaluando realizar una actualización de emergencia del Explorer para corregir el fallo de seguridad. Los ataques detectados afectan al Explorer 7. Pero otras versiones de Explorer también pueden ser vulnerables.
Pese a la aparatosidad, y como ocurre en los casos de phishing (ataques para conseguir claves bancarias), el número de afectados es mínimo. Por ejemplo, en los casos de phishing se estima que sólo uno de los 12 millones de usuarios que recibe un correo electrónico solicitando información contesta. En el caso actual, la solución es aún más sencilla, aunque no la recomiende Microsoft: utilizar otro navegador, como Firefox, Opera o Safari.

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog