Mostrando entradas con la etiqueta Volkswagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volkswagen. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2009

UE aprueba plan para Volkswagen


La Unión Europea (UE) aprobó el miércoles la propuesta de adquisición de una compañía internacional de renta de autos por parte de Volkswagen AG (Volkswagen) y Fleet Investments BV (Fleet Investments).

La Comisión Europea, la rama ejecutiva de la UE, dijo que concluyó que el control conjunto de LeasePlan Corporation (LeasePlan) por Volkswagen y Fleet Investment, no impedirá una competencia efectiva en el Area Económica Europea o en cualquier parte sustancial de ésta.

Volkswagen es principalmente activa en el desarrollo, manufactura y venta de autos y vehículos comerciales ligeros incluyendo refacciones y accesorios. Fleet Investments es una compañía de inversiones, que pertenece a Metzler Group, la cual se enfoca en dar consejo individual a clientes corporativos e institucionales.

LeasePlan es una compañía involucrada en la renta de flotillas de autos completas, en servicios de administración para vehículos ligeros, en la renta de autos a corto plazo, y en el arrendamiento financiero y corretaje de seguros.

LeasePlan es controlada por Volkswagen y dos compañías más, quienes venderán sus acciones de LeasePlan a Fleet Investments. Como resultado de la transacción, LeasePlan será controlada de manera conjunta por Volkswagen y Fleet Investments.

Fuente:http://spanish.peopledaily.com.cn
Fecha:20/08/2009

viernes, 6 de marzo de 2009

Polo BlueMotion Concept de Volkswagen


Como parte de la presentación de la quinta generación del Polo, Volkswagen se ha llevado a Ginebra el Polo BlueMotion Concept, que de momento es un prototipo pero que llegará a producción en aproximadamente un año. Al igual que las demás realizaciones BlueMotion, destaca por la reducción de consumos y emisiones respecto a las versiones normales.

El motor elegido es un 1.2 TDI tricilíndrico de 75 CV. Las mejoras principales para disminuir el consumo son la incorporación de start-stop, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, modificación de las relaciones del cambio, retoques aerodinámicos, etc…De esta forma consigue un increíble consumo de 3.3 l/100 km con unas emisiones de CO2 de tan sólo 87 g/km.

Cuando llegue al mercado, el Polo BlueMotion guardará muchas similitudes con este prototipo, aunque es lógico pensar que habrá ligeros cambios sobre todo debido a las homologaciones o a la reducción del precio de fabricación. En unos meses sabremos más de este interesante modelo.

Fuente:http://www.motorspain.com
Fecha:06/03/2009

viernes, 13 de febrero de 2009

El nuevo Golf Plus Volkswagen


La marca automovilística alemana Volkswagen ha lanzado en el mercado español el nuevo Golf Plus, equipado con motores TDI de entre 110 y 140 caballos, así como con los propulsores de gasolina 1.4 TSI de 122 y 160 caballos, asociados a transmisiones manuales o al cambio DSG de seis o siete velocidades, informó la empresa.

El nuevo Golf Plus está disponible en los acabados Advance y Sport. El primero es el de acceso a la gama, mientras que el segundo incluye en su equipamiento asientos deportivos delanteros con tapicería de cuero, volante multifunción en cuero, climatizador bi-zona o conexión para USB, entre otros.

El precio de este modelo, presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Bolonia (Italia), se sitúa entre los 21.130 euros de la versión Advance con motor 1.4 TSI de 122 caballos y los 28.910 euros de la versión Sport 2.0 TDI CR DPF de 140 caballos, con cambio DSG.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:13/02/2009

domingo, 17 de febrero de 2008

Nuevo Volkswagen: grande y potente


El nuevo Caddy Maxi, disponible en tres carrocerías, Furgón, Kombi y Life, llega al mercado español con más confort, dinamismo y tecnología. Además estrena el motor 2.0 TDI 140 CV. Con 47 cm. más de largo que el Caddy, la versión Maxi se presenta como uno de los más grandes en el segmento de los derivados compactos.

Volkswagen Vehículos Comerciales con este modelo hizo su première mundial de su versión Life en el pasado IAA de Frankfurt, y de la versión Furgón en el RAI de Ámsterdam, y que ahora inicia su comercialización en nuestro mercado. Los 47 centímetros añadidos aportan funcionalidad, confort y máxima habitabilidad a la carrocería de un modelo que se posiciona como uno de los referentes del segmento de los comerciales ligeros.

Fuente:http://coches.net
Fecha:04/02/2008

Nueva Passat R-Line de Volkswagen


Volkswagen presenta la versión más deportiva de la gama Passat, el R-Line que pone el acento en los valores más dinámicos de este modelo líder en su segmento, y enfatiza las ya contrastadas cualidades de la versión Sportline a la que reemplaza a partir de ahora en nuestro mercado. El nuevo motor 1.8 TSI de 160 CV que VW estrena con el R-Line, es una de las grandes novedades de esta berlina que sigue mejorando y actualizándose en su vocación de mantenerse como líder del segmento.

La gama Passat muestra así su espíritu deportivo con esta nueva serie. Todos los detalles interiores y exteriores que caracterizan este acabado dotan a esta versión de un carácter muy personal. Cuenta con una estética muy característica marcada por unas líneas firmes, robustas y dinámicas. De este modelo, evolución del Sportline actual, Además de su aspecto tecnológico, cabe mencionar los detalles exteriores que enfatizan las marcadas líneas de la carrocería, y una serie de elementos extras que en esta versión se incluyen de serie.

Los precios van desde los 30.240 euros del 1.8 TSI de 160 CV hasta los 37.800 euros del Passat Variant 2.0 TFSI 200 CV Tiptronic.

Fuente:http://coches.net
Fecha: 11/02/2008

miércoles, 16 de enero de 2008

La Kombi de Volkswagen cumple 50


Para conmemorar el medio siglo de vida, la automotriz alemana Volkswagen lanzará 50 unidades especiales de su famosa "Kombi". El modelo se llamará "Edición 50" y tendrá características similares a las que tuvieron los primeros modelos que salieron al mercado en 1957: pintura original, en colores rojo y blanco, y las ruedas con la chapa pintada de blanco.
El modelo fue creado por el holandés Ben Pon en la década del 40 y se lo conoce mundialmente como "kombi" por la palabra "Kombinationsfahrzeug", que significa "vehículo combinado".

La Kombi cosecha fanáticos en todo el mundo que se reúnen periódicamente para intercambiar información, sacarse fotos, conocer a otros coleccionistas y compartir experiencias. En octubre, se realizó también en Hannover (Alemania) un encuentro mundial de fanáticos.

Fuente:http://weblogs.clarin.com/retrovisor
Fecha:10/12/2007

martes, 18 de diciembre de 2007

Volkswagen eleva sus ventas mundiales un 8,8%


La firma automovilística alemana Volkswagen vendió 3,37 millones de vehículos en todo el mundo durante los once primeros meses del año, lo que supone un aumento del 8,8% respecto al mismo período de 2006 y un récord para la empresa, informó la compañía.
Brasil fue el país con un mayor crecimiento para Volkswagen en lo que va de año con 448.000 unidades entregadas, un 34,7% más, seguido de China con 726.000 unidades (+28%), lo que sitúa a este país como primer mercado mundial para la empresa, y de Argentina con 94.000 unidades (+21,3%).
La firma con sede en Wolfsburg tiene previsto reforzar el próximo año su ofensiva de producto con modelos como el Passat Coupé y el Sirocco, que se suman al recién lanzado Tiguan. Además, la familia BlueMotion, formada por coches con motores de bajas emisiones, se ampliará la próxima primavera y pasará de siete a diez modelos.
El presidente de Volkswagen dijo que en los once primeros meses de este añola empresa ha conseguido vender más automóviles que en todo 2006.
Fuente:Finanzas.com
Fecha:17/12/2007

miércoles, 3 de octubre de 2007

Historia de Volkswagen


En 1936 Adolfo Hitler ordenó a Ferdinand Porsche el desarrollo de un vehículo que revolucionaría todos los parámetros de la industria automotriz: se trataba del KdFWagen. Para la realización de este proyecto, se fundó una nueva ciudad el 26 de mayo de 1938: "La ciudad del vehículo KdF".

Con el propósito de financiar el proyecto de dotar al pueblo alemán de un auto a bajo costo, el gobierno alemán ideó un sistema en el que los ahorradores deseosos de poseer un Volkswagen (auto del pueblo), aportaban 5 marcos alemanes semanalmente. Así se reunieron alrededor de 286 millones de marcos. Con el comienzo de la Segunda Guerra 'en 1939' la nueva fábrica en la ciudad de Faliersleben, recibió órdenes del gobierno nacional socialista de fabricar vehículos militares. Como no se entregó ninguna unidad a los ahorradores, éstos perdieron su dinero, que se utilizó, al igual que la planta destinada a este novedoso proyecto, para la construcción de dichos vehículos militares, entre los cuales destacan: el Commanderwagen, el Kübelwagen y el tipo 166 anfibio (o Schwimmwagen). Todos estos modelos fueron desarrollados sobre la genial base del Volkswagen Sedán, conocido también como tipo 1.

La fábrica creció en el período 1937-1943 y fue bautizada con el nombre de Wolfsburg por los aliados (Rusia, Inglaterra, Francia y Estados Unidos) después de la guerra, el 25 de mayo de 1945, fecha en la que se comienzan a construir, nuevamente, automóviles para uso civil. Comienza así la historia del auto más vendido del mundo. A la fecha, cerca de 22 millones de unidades en todo el mundo.

Después de varios prototipos desarrollados entre 1936 y 1938, se dio a conocer el Volkswagen Sedán (o KdFWagen) con su diseño final, el cual se comienza a fabricar en 1945. Este auto fue bautizado en la década de los años sesenta con el nombre de Split Window, ya que el medallón trasero está dividido por un poste en la parte central, tendencia muy utilizada por los fabricantes de autos en esa época.

El propulsor de los primeros vehículos, era un cuatro cilindros boxer, llamado así por la posición opuesta de sus pistones, con 985 cc y 24 caballos de fuerza, lo que le permitía desarrollar una velocidad de 100 Km/h, que era uno de los requisitos indispensables para poder circular por las grandes autopistas alemanas.

En 1950, el Sedán comenzó a experimentar cambios con la finalidad de hacerlo más seguro y confortable: se revisaron algunas partes del eje y se mejoraron algunos sistemas, como el de frenos, que en los modelos anteriores consistía en un sistema mecánico compuesto de chicotes y que a partir de esta fecha comenzó a ser hidráulico. La cabina se hizo más silenciosa aislando el ruido del motor. Dos años después, la transmisión se sincronizó para que los cambios engranaran más fácilmente; sin embargo, sólo se logró sincronizar la 2ª, 3ª y 4ª. La 1ª se logró mejorar algunos años después en el modelo de 1961. La suspensión también fue revisada con la finalidad de mejorar la estabilidad, ya que uno de los puntos débiles de este auto era su mala estabilidad en carretera así como la tendencia a sobrevirar en las curvas, lo que sucitó la incorporación de neumáticos más anchos.

ADIÓS AL MEDALLÓN DE DOS PARTES

En 1953, la ventana trasera dividida desapareció, dando paso a la siguiente generación de Sedanes, llamados Oval Window, por la forma ovalada de su medallón trasero, y un año después el motor aumentó de cilindrada a 1,191cc con lo que se obtuvo un total de 32 HP. En la década de los cincuenta, la mayoría de los vehículos que rodaban en Alemania eran Volkswagen, lo que nos muestra claramente el impacto que tuvo este vehículo para el pueblo alemán durante la posguerra.

El 5 de agosto de 1955 se celebró la fabricación del vehículo número 1,000,000; mientras que en 1978 salió de las líneas el último Sedán fabricado en Wolfsburg. Sin embargo, se siguió construyendo en diferentes países del mundo como Brasil, Venezuela, Uruguay, Nigeria, Filipinas y, por supuesto, México. El auto del siglo despierta grandes pasiones y lealtades, ya que en la actualidad, en todo el mundo, existen miles de clubes y fanáticos aficionados a esta leyenda viviente que nació en 1936 y que sigue adelante con algunos cambios y modificaciones pero que, en esencia, sigue siendo el mismo auto desde hace más de 50 años.

HITOS DE SU HISTORIA

• 1931: El Ing. Ferdinand Porsche (austríaco), luego de haber prestado sus servicios a la "Daimler-Benz" y a la "Steyr", decide independizarce y establece su propia oficina de diseño de automóviles en la ciudad alemana de Stuttgart. Porsche soñaba con crear un automóvil para los segmentos más populares, de bajo costo de fabricación y mantenimiento, carrocería aerodinámica, suspención independiente, motor refrigerado por aire, que pueda mantener una velocidad de 100 km/h, conceptos muy avanzados para esa época.
• Set. 1931: En el mes de setiembre vio la luz el proyecto "Tipo 12" y con el puede decirse que comienza propiamente la historia del auto del pueblo o Volkswagen.
• Dic. 1931: La empresa de motocicletas "Zündapp" se interesa por el proyecto y acuerda su desarrollo, financiando la construcción de tres prototipos, el "Volksauto" o "Tipo 12 Zündapp" (construidos por el carrocero Reutter). Zündapp abandona el proyecto para atender un gran incremento en el mercado de las motocicletas.
• 1932: La empresa de motocicletas "NSU" muestra interés en la construcción de un auto popular de bajo costo, financiando el "Tipo 32 Porsche-NSU", (un prototipo construido por el carrocero Reutter y dos por el carrocero Drauz). No se llego a la producción por un acuerdo entre la italiana "Fiat" y la "NSU".
• Set. 1933: Porsche es convocado al "Hotel Kaiserhof" de Berlín por Hitler (primer ministro desde el 31 de enero de 1933), y este le expone su ideal político de motorizar a las masas populares con un automóvil barato, con un precio final inferior a 1000 RM.
• 1934: El día 22 de junio de 1934 se firma el contrato entre Porsche y la "RDA" (Reichsverband der Deutschen Automobilindustrie o Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich), para el diseño y desarrollo de un auto popular, financiado por gobierno Alemán.
• 1935: A fines del año estuvieron listos los dos primeros prototipos diseñados por Porsche, (Tipo-60) conocidos como V1 y V2, carrozados por Reutter (sedán) y Drauz (cabriolet) respectivamente. Paralelamente fue encargada a la Daimler-Benz la construcción de tres prototipos más, siempre sobre el diseño de Porsche, que fueron designados VW3.
• 1936: En octubre los tres VW3 (Daimler-Benz) fueron entregados para su evaluación, en cuyo transcurso totalizaron 50 mil km. de pruebas cada uno.
• Mayo 1937: El 28 de mayo se funda la empresa estatal "GEZUVOR" (Gesellschaft zur Vorbereitung des Volkswagens o Compañía para el Desarrollo del Auto del Pueblo), con fondos provenientes de la "DAF" (Deutsche Arbeitsfront o Frente Laboral del Partido Nacionalsocialista) y del movimiento partidario "Kraft durch Freude" (La fuerza por la alegría).
• 1937: A partir del éxito anterior, se encargo a la Daimler-Benz la construcción de otros treinta prototipos, denominados VW30. A fines del año estos fueron sometidos a rigurosas y exhaustivas pruebas hasta totalizar 80 mil km. cada uno. Todas estas enseñanzas aprendidas en casi dos años de pruebas se aplicaron a la nueva preserie VW 303 donde ya se concretó el estilo definitivo del Escarabajo (Tipo-38) que básicamente se mantendrá invariable hasta el presente.
• Octubre 1937: Se expropia el sitio adecuado para construir una gigantesca fábrica, cercano al poblado de Fallersleben, dominios de un conde con residencia en el castillo "Schloss Wolfsburg" (cuyo escudo de armas contenía un lobo).
• 1938: El día 26 de mayo se realizó la ceremonia de colocación de la piedra fundacional para la futura fábrica en Wolfsburg y Hitler bautizó al auto con el nombre de "KdF-Wagen", en honor al movimiento partidario "Kraft durch Freude" (La fuerza por la alegría) que lo hizo posible.
• Agosto 1938: Se define la única forma de compra del "KdF-Wagen": se deben pagar 5 RM por semana hasta totalizar un total de 990 RM. Mas de 300.000 ahorristas se adhirieron al contrato.
El 16 de setiembre la "GEZUBOR" fue redenominada "Volkswagenwerk GmbH".
• 1939: En setiembre de este año se desata la 2da Guerra Mundial y se suspende la fabricación a gran escala del KDF-Wagen.
• 1940: Durante la 2da Guerra Mundial solo se fabricaron unos pocos "KdF-Wagen" para uso de las autoridades del gobierno (600), y muchos vehículos militares con mecánica VW, el Kübelwagen Tipo-82 (50.435 unidades) y un vehículo anfibio, el Schwimmwagen Tipo-128 y 166 (14.276 unidades).
• 1944: Se produjeron seis grandes bombardeos sobre la planta.
• 1945: Terminada la Segunda Guerra Mundial, la destruida fábrica queda bajo la administración de los Ingleses.
• 1946: Se inicia la reconstrucción de la fábrica y se restablece la fabricación del Tipo-1 (Escarabajo).
• 1947: Se ofrece las instalaciones a Ingleses, Soviéticos y Norteamericanos, quienes no se interesan por la fábrica.
• 1948: Heinrich Nordhoff es nombrado por los ingleses Director General. Se realiza la primera importación oficial a los EE.UU.
• 1949: La fabrica vuelve a manos de los Alemanes. Salen dos nuevos modelos del Tipo-1, la versión Karmann y el Hebmüller.
• 1950: En el mes de marzo comienza la fabricación del "Transporter" o Tipo-2 (Combi).
Se abre una nueva planta en la ciudad de Brunswick.
• 1951: Ferdinand Porsche, el padre del VW Escarabajo, murió el 30 de enero de 1951.
• 1953: Se modifica el parabrisas trasero convirtiéndolo en una sola pieza de forma oval.
• 1955: Se alcanza el millón de escarabajos. El ritmo de producción crece al millón por año, en cuatro fábricas: Hannover, Brunswick, Kassel y Emden.
Aparece el Karmann Ghia (Tipo 14).
• 1957: Aparece el Karmann Ghia Cabriolet.
• 1958: Se cambia la ventana oval por otra mas amplia. También se amplia el parabrisas delantero.
• 1961: Se alcanza la marca de 5 millones de escarabajos fabricados.
En setiembre aparece el Tipo-3 1500.
Aparece el nuevo Karmann Ghia (Tipo 34).
• 1960: La Volkswagen AG compra la empresa automotriz Auto Union AG, que fuera fundada en junio de 1932, tras la fusión de cuatro empresas: Wanderer (1885), Horch (1899), Audi (1909) y DKW (1907).
• 1966: Aparece el modelo 1300.
• 1967: Se introducen los frenos de disco en algunos modelos. Se cambian las llantas de cinco agujeros por las de cuatro en los 1300.
• 1968: Se modifican los faros delanteros inclinados por los verticales. La instalación eléctrica de 6V se cambia por la de 12 V.
Aparece la nueva Kombi Bay Window.
Muere el Director General Heinrich Nordhoff.
• 1969: Aparece el Tipo-4 411.
Deja de fabricarse el Karmann Ghia (Tipo 34) tras 42.498 unidades.
La Volkswagen AG compra la empresa automotriz NSU y rápidamente la fusiona con la Auto Union AG, naciendo la actual Audi.
• 1970: Aparece el modelo 1302. Posee suspensión MacPherson y luces traseras grandes.
Aparece el VW K70, (de origen NSU), primer VW con motor delantero, refrigerado por agua, tracción delantera y cuatro puertas.
• 1971: Aparece el 1302 con motor 1600 cc.
• 1972: El 12 de febrero el Escarabajo supera el récord de unidades fabricadas por el Ford modelo T, (15.007.034) y sale la serie conmemorativa Gran Campeón. Se amplía el parabrisas trasero.
• 1973: Aparece el 1303, con parabrisas más grande y curvo, capó más corto y redondeado.
Aparece el 412. Es lanzado el Passat (de origen Audi).
• 1974: Deja de fabricarse el Tipo-4 412.
Fin de la producción del Karmann Ghia (Tipo 14), tras 364.401 coupés y 80.837 cabriolets.
Es lanzado el Golf y el deportivo Scirocco.
• 1975: Se paraliza la producción del 1303. Es lanzado el Polo.
Se paraliza la producción del K70, tras 211.127 unidades fabricadas.
• 1976: Solo se montan unos pocos 1303 descapotables de lujo y modelos 1300.
• 1978: En fecha 19 de enero cesó la fabricación del Escarabajo en Alemania.
• 1980: Aparece la nueva Combi Wedge.
• 1998: Aparece el New Beetle.
• 2002: El 25 de junio el Golf de cuarta generación, alcanza la producción de 21.517.415 unidades superando el récord sostenido por el Escarabajo por 20 años.
2003 El día 30 de julio sale de la fabrica de Puebla, México, el último Escarabajo, alcanzando la producción mundial de 21.529.464.


Historia extraída de:
http://www.estrategiamagazine.com.ar/

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog