Mostrando entradas con la etiqueta LG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LG. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2009

LG lanzará su propia tienda de aplicaciones


LG se ha sumado a la moda de las tiendas de aplicaciones online. Al igual que Apple, Nokia, RIM o Google, el fabricante de teléfonos pondrá en marcha una plataforma para que los usuarios de dispositivos LG puedan descargase las herramientas y juegos que deseen.

Inicialmente estará disponible en la región Asia Pacífico, en países como Malasia, Singapur y Australia, aunque la compañía pretende internacionalizar el servicio para que llegue al mercado Europeo y Latinoamérica a finales de año. Como informa Reuters, LG no ha cerrado todavía ningún acuerdo para entrar con su nueva tienda de descargas en el mercado estadounidense, dominado por el teléfono de Apple y los smartphones BlackBerry.

LG Application Store estará disponible en 15 idiomas y contará con unas 1.400 aplicaciones, entre las que habrá unas 100 gratuitas.

Fuente:http://www.itespresso.es
Fecha:13/07/2009

lunes, 13 de abril de 2009

Lg espera reducir pérdidas


El sector de pantallas de cristal líquido (LCD, en sus siglas en inglés) se ha visto golpeado por un debilitamiento de los precios de sus productos y una reducción en la demanda de electrónica, aunque crece la esperanza de que el mercado dé un vuelco en la segunda mitad del año.

A pesar de la recesión global, el año pasado las caídas de precio impulsaron la demanda de las televisiones LCD, en especial los modelos más pequeños, ayudando a la industria a lidiar con una severa desaceleración que obligó a los fabricantes a reducir agresivamente la producción en los últimos trimestres.

"Las cuotas de utilización de capacidad se están recuperando y los precios de pantallas están tocando fondo", señaló Jae H. Lee, un analista de Daiwa.

"LG Display podrá anunciar beneficios operativos mensuales en mayo o junio. Los fabricantes taiwaneses tardarán más en dar la vuelta".

La demanda de televisores planos permanece fuerte en Norteamérica, y la política de China de subvencionar las compras de electrodomésticos y televisiones en las zonas rurales ha producido escasez de productos en algunas categorías de pantallas para televisión, según los analistas.

"El mercado de pantallas se ha recuperado de alguna forma, y eso se debió en parte a las órdenes de China", dijo Robyn Hsu, gestor de fondos en la taiwanesa Capital Investment Trust.

Está previsto que LG Display, la segunda fabricante de LCD más grande, anuncie unas pérdidas netas de 330.000 millones de wons (unos 189 millones de euros) en los tres meses hasta el 31 de marzo, de acuerdo con Reuters Estimates.

Las pérdidas marcan un gran contraste con los 717.000 millones de wons de beneficio del año anterior, pero suponen una mejora frente a las pérdidas récord de 684.000 millones de wons entre octubre y diciembre de 2008, cuando LG sufrió una multa por arreglo de precios en EEUU.

Los analistas calculan que el precio medio en dólares de una pantalla de LG cayó en el primer trimestre del año en torno a un 10 por ciento, después de reducirse un 23 por ciento en el último trimestre de 2008.

LG está por detrás de su rival surcoreana Samsung Electronics, pero tiene mejores resultados que las taiwanesas AU Optronics y Chi Mei Optoelectronics.

Fuente:http://es.noticias.yahoo.com
Fecha:13/04/2009

lunes, 9 de febrero de 2009

LG presentará su modelo táctil Arena


LG, uno de los fabricantes que más ha apostado hasta ahora por los terminales táctiles, ya tiene listo el lanzamiento de su nuevo dispositivo KM-900, conocido como Arena, su última propuesta con la que pretenden seguir mejorar su posicionamiento global en el mercado de los terminales táctiles.

Se trata de un equipo con pantalla de tres pulgadas y 800 x 480 puntos por pulgada de resolución que dispone de unas excelentes capacidades de conectividad, como su chip HSDPA, A-GPS, Wi-Fi o Bluetooth, además de una cámara de 5 megapíxeles y capacidad para realizar videollamadas, gracias a otra cámara frontal. También contará con tecnologías que permiten visualizar canales de televisión en el propio terminal, aunque por el momento no han trascendido el tipo de tecnología que integrará o si estará disponible en todos los países.

Sin embargo, probablemente el aspecto más llamativo sea la nueva interfaz dinámica que la firma Coreana ha desarrollado específicamente para este modelo y que facilita mucho el uso del dispositivo. Esta interfaz se denomina UI S-Class 3D, y organiza los iconos de forma automática a través de un escritorio tridimensional con cuatro escritorios donde el propio usuario puede configurar cada una de las aplicaciones o utilidades que desea tener más accesibles.

Aunque por el momento no han trascendido más detalles (disponibilidad o precios), la compañía mostrará más detalles durante su rueda de prensa en Mobile World Congress, evento que dará comienzo en Barcelona la próxima semana.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:09/02/2009

sábado, 10 de enero de 2009

Nuevo LG LHX


De seguro ya estarán cansado que hable de que tal empresa saco tal producto en el CES, bueno otra vez vengo con una noticia de esas, es que LG acaba de publicar un televisor de 55 pulgadas y aparte de su tamaño lo interesante es que no alcanza a los 3cm de ancho y eso lo hace como uno de los mas finos del mercado, el producto en si esta catalogado como LG LHX.

El equipo posee la tecnología TrueMotion, funciona con LEDs y trabaja a 240 Hz. El mismo esta compuesto por 4 puertos HDMI y un puerto USB 2.0. El equipo viene en 42”, 47” y 52” pulgadas, el equipo incorpora un sintonizador que se comunica vía inalámbrica y de esta forma dejamos de lados los benditos cables. No tenemos idea de su salida al mercado y menos su precio.

Especificaciones:

Pantalla: 55 “Super IPS (In-Plane Cambio) TFT LCD con retroiluminación LED
Relación de aspecto: 16:9
Formato de píxeles: 1920 x 1080
Contraste: 2,000,000:1 (dinámico)
Ángulos de visión: 178/178
Frecuencia: 240Hz TruMotion
Conectividad: HDMI-CEC (4, 1080/24p), USB 2.0
Consumo de energía: Ahorro de Energía Inteligente Plus

Fuente:http://www.geekets.com
Fecha:08/01/2008

lunes, 29 de diciembre de 2008

Teléfono-reloj de LG


El fabricante surcoreano de teléfonos móviles LG Electronics anunció este lunes que lanzará lo que ha presentado como el primer teléfono con vídeo y en forma de reloj para la muñeca.

Este "teléfono-reloj 3G" dispone de una pantalla táctil, de una cámara y de un altavoz integrado, y permite a los usuarios realizar comunicaciones mediante vídeo por banda ancha, informa LG en un comunicado.

Además, está equipado de un sistema de reconocimiento vocal, transforma el texto en voz y está dotado con una función Bluetooth y con un lector de música MP3.

Con una pantalla de 3,63 centímetros y con 13,9 milímetros de grosor, será presentado en el Consumer Electronics Show de Las Vegas, del 8 al 11 de enero.

Durante el año 2009 se lanzará al mercado europeo.

Fuente:http://www.google.com
Fecha:29/12/2008

jueves, 12 de junio de 2008

Lg presenta diseño minimalista


Desafortunadamente, el LG cuesta tanto como el SyncMaster 2493HM de Samsung, que viene con mucho más conexión y opciones de ajuste.

El W2452T tiene una resolución nativa de 1920 por 1200 píxeles y se puede conectar a una PC mediante entrada DVI o VGA. A pesar de que se puede girare inclinarse, carece de un pivote y ajuste de peso. La pantalla prescinde de amenidades como puertos USB 2.0 (comúnmente hallados en los monitores LCD), una entrada HDMI y una cámara Web integrada. No tiene parlantes incluidos o una opción para altavoces que se le conecten.

Los menús en la pantalla del monitor tienen toda una serie de opciones de ajuste avanzadas tales como controles individuales de color, pero tuve dificultad de navegar entre los menús. Los botones de navegación están escondidos detrás del monitor y leer la etiqueta correspondiente a cada botón es realmente imposible.

Considerando su precio, el LG W2452T no hace la diferencia: Puede encontrar pantallas de formato ancho de la competencia que tienen más funciones y cuestan considerablemente menos.

Fuente:http://www.pcwla.com
Fecha:04/06/2008

martes, 20 de mayo de 2008

Nueva portátil LG E200


Estamos ante un equipo pequeño pero realmente completo, que incorpora incluso una salida HDMI. Sin ninguna duda, el modelo LG E200 es un portátil ideal para aquellos usuarios que viajen a menudo

Y es que este pequeño equipo, cuyas dimensiones son de 301 x 226 x 35 mm y su peso es de 1,98 Kg, se encuentra en el límite de los ordenadores ultraportables. Aun así, no le falta prácticamente ningún detalle. Dispone de una cámara web integrada de 1,3 Mpíxeles, un lector de tarjetas multiformato 5 en 1 (XD/SD/MMC/MS/MS Pro), lector/grabador de DVD Super-Multi de LG, tres puertos USB, PC ExpressCard e incluso, una salida de vídeo HDMI especialmente indicada para aquellos dispositivos de visualización en alta definición.

En cuanto a su configuración hardware, nos encontramos ante una máquina realmente potente que alcanza los 3.347 puntos en PCMark05: procesador Intel Core 2 Duo T7200, 2 Gbytes de memoria RAM ampliables a 4 y una tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon X1250, que será suficiente para trabajar cómodamente con Windows Vista, aunque un poco justa si queremos ejecutar juegos que requieran altas prestaciones 3D. El apartado de conectividad resulta también bastante completo. A pesar de que carece de módem, dispondremos de una interfaz Wi-Fi 802.11 b/g, conexión Bluetooth e interefaz de red Ethernet 10/100 Mbits/s. En este sentido, sin embargo, no hubiera sido una mala idea incluir algo más de velocidad adjuntando una tarjeta de red Gigabit Ethernet. Por otro lado, nos han gustado otros detalles igualmente importantes como la amplitud y la calidad del teclado incorporado, así como la posibilidad de configurar la velocidad del ventilador, factor que influirá en el ruido emitido por el equipo.

Características:

Intel Core 2 Duo T7200 a 2,0 GHz. 2 Gbytes de memoria RAM. ATI Mobility Radeon X1250. 1 HD x 200 Gbytes. Pantalla TFT de 12,1 pulgadas (1.280 x 800) brillante. Regrabadora DVD ± R doble capa. Interfaz Ethernet 10/100 Mbits/s. Interfaz WiFi 802.11 b/g. Altavoces incorporados. Windows Vista Home Premium

Lo mejor:


Peso reducido. Teclado realmente amplio. Salida HDMI. Control a demanda de la velocidad del ventilador de refrigeración de la CPU

Lo peor:

No hubiera estado de más incluir una interfaz de red Gigabit Ethernet y una pantalla un poquito más grande

Precio:


No disponible

Valoración:

8,3

Calidad/Precio:


No disponible

Fuente:http://www.pc-actual.com
Fecha:20/05/2008

jueves, 27 de diciembre de 2007

LG con Time Machine


Como muchas otras marcas, LG renueva sus productos con vistas a las próximas navidades que ya casi están aquí. En este caso LG ha actualizado su serie de televisores Time Machine con nuevas características que los hacen más deseables aún si cabe.

Si todavía no sabes de que van los televisores LG con Time Machine, te diré que son lo más parecido a controlar el tiempo con el mando del televisor. Gracias a un disco duro interno podremos grabar, pausar la imagen, retroceder y volver adelante en nuestros programas favoritos. Además, desde una interfaz muy sencilla podremos programar las grabaciones con hasta 8 días de antelación.

Las actualizaciones más destacables son sus dos sintonizadores TDT que vienen acompañados de uno analógico, y así poder grabar un canal mientras vemos otro tranquilamente. Otra gran actualización ha sido la de los nuevos discos duros de hasta 160 GB de capacidad, suficientes para grabar 58 películas desde el receptor analógico o 38 desde uno de los sintonizadores TDT, unas 87 y 57 horas respectivamente. También disponen de dos entradas HDMI y conectores RS-232 y S-Video.
Fuente: gizmos
Fecha:29/11/2007

LG anunció el nuevo televisor 52 pulgadas con wifi


La tecnología inalámbrica como el WiFi y el Bluetooth viene muy bien a nuestros televisores para poder transmitir contenido por ejemplo desde el PC o el móvil sin necesidad de añadir más cables a la vorágine que es la parte trasera del televisor.

Por este motivo LG ha anunciado un nuevo televisor de 52 pulgadas, el LG 52LG71 cuya principal característica es su WiFi 802.11 incorporado que nos permite realizar streaming de contenido en alta resolución en nuestra red local.

Además el televisor LG 52LG71 ofrece la ya casi estándar resolución de 1080p e incluirá un panel con una frecuencia de 120Hz. Lástima que no exista fecha de salida aún, ni haya más detalles sobre su precio y características, aunque se espera que en Enero dispongamos de más información.
Fuente:Gizmos
Fecha:15/11/2007

martes, 2 de octubre de 2007

Historia de LG


LG comenzó su actividad con la fabricación de productos cosméticos y después se lanzó, por primera vez en Corea, a la industria del plástico, desarrollando tapas resistentes de envases cosméticos en un ambiente industrial primitivo. Esta decisión fue tomada en 1952, en plena guerra de Corea, y requirió un coraje inflexible y un espíritu fuerte para la expansión del negocio. Además, esta decisión estaba basada en la filosofía empresVerdana de Yonam, de elaborar productos necesarios para la vida de los ciudadanos. El grupo LG mejoró el nivel de vida de ciudadanos con la fabricación de productos de plástico, como cepillos de dientes y peines, y en 1954, la empresa LG logró fabricar pasta de dientes mediante estudio y desarrollo esmerado, haciéndose con el mercado interno de pastas dentales, y contribuyendo al mejoramiento de nivel higiénico de los ciudadanos.

Por otro lado, LG estableció la empresa LG electronics en el curso de la expansión de la industria del plástico para lanzarse a la industria electrónica en 1958. Esto permitió al grupo LG expandir sus áreas de actividades hacia el campo de los productos eléctricos y electrónicos. LG Electronics logró desarrollarse como compañía líder en la industria eléctrica y electrónica de Corea con el desarrollo y la distribución de varios artículos electrodomésticos, por primera vez en Corea, como radios, en 1959, ventiladores eléctricos, en 1960, receptores de teléfono automáticos, en 1961, refrigeradores, en 1965, televisores en blanco y negro, en 1969 y lavadoras, en 1969. Con este despliegue, LG pudo establecer los cimientos de dos grandes campos de actividades: las industrias químicas y las industrias eléctricas y electrónicas.

La etapa inicial de LG puede ser presentada como la historia de una exploración para desarrollar y suministrar productos esenciales para la vida de los ciudadanos, que estaban viviendo en pobres condiciones debido al ambiente primitivo que la industria atravesaba en aquel entonces. La historia de la etapa inicial de LG también puede ser descrita como un ecosistema natural que evoluciona para satisfacer sus necesidades.

LOS 60: ESTABLECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

En la década de los 60, LG estableció las bases para ser un grupo de actividades grande por medio de una participación agresiva en muchas áreas nuevas. Con la industria química y las industrias eléctricas y electrónicas, como dos grandes campos de actividades, LG estableció LG Electric Cable en 1962 para expandir las áreas de actividades al campo de la electricidad y de la electrónica y, con el establecimiento de LG Oil Refinery, la primera refinería coreana de petróleo crudo, en 1967, pudo llevar a cabo un aspecto decisivo para el desarrollo innovador del Grupo. Esto convertió a LG en una empresa líder en química, energía, electricidad y electrónica, dando la bienvenida a la década de 70 con grandes capacidades y ambiciones.

LOS 70: DESARROLLO PRÁCTICO Y EXPANSIÓN DE ACTIVIDADES

Con el súbito fallecimiento de In-Hwoi Ku (su pseudómino era Yonam), fundador y presidente de LG, que había puesto en énfasis en "el espíritu de pionero" y " una administración que diera prioridad a la existencia humana", el mando de la administración del Grupo fue transferido a Cha-Kyung Ku, la segunda generación del presidente, en enero de 1970. El nuevo presidente del Grupo aceleró su crecimiento con el lema de "crecimiento estable y fructífero con espíritu de pionero", conforme a la política de la nación, orientada a la exportación. La década de los 70 LG emergió como una empresa de nivel mundial con la expansión de actividades a las áreas de alta tecnología, como las petroquímicas, químicas de precisión, energía y semiconductores, además de las industrias de servicios, incluyendo las financieras, logísticas. Basado en dos grandes actividades, las industrias químicas y las industrias eléctricas y electrónicas, con el establecimiento de algunas compañías que incluye a LG Fire y Maritime Insurane, LG investment y Securities, LG Petroquimics, y LG semiconductors, LG comienza explorar grandes mercados externos para expandir sus actividades en el campo financiero, de distribución, de servicio, etc tanto como en las áreas relacionadas a tecnología avanzada tales como petroquímicas, semiconductores, etc.

LOS 80: PERÍODO DE GLOBALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA AVANZADA

En la década de los 80, LG, basándose en el significativo progreso logrado en los años 70, se desarrolló con el objeto de ser una empresa internacional de exportación de capitales y tecnología a los mercados externos, estableciendo plantas locales en América, Europa y Oriente Medio. Además, LG condujo sólidamente la diversificación de sus actividades y expandió su ámbito de manera más intensa y amplia a través de establecimientos o adquisición de dieciocho corporaciones públicas y empresa afiliares, incluida LG Capital. Mientras tanto, en 1987, LG completó la construcción de las Torres Gemelas de LG (LG Twin Towers), edificios de la sede central de LG en Yoido, Seúl, demostrando su posición en los círculos industriales del país y del mundo. Por otra parte, en 1988 lanzó el Proyecto F-88 y el Proyecto V, con la intención de poner en práctica una administración que mirara hacia el futuro. En realidad, todas estas fueron operaciones preparatorias para mejorar la eficiencia de la administración, con la eliminación de las repetidas inversiones que tuvieron lugar en el proceso de crecimiento vertiginoso, y para renovar la estructura de organización

LOS 90: RENOVACIÓN CON MIRA HACIA NUEVO MILENIO

LG, que se enfrentó activamente al cambio de los tiempos a través de la renovación de la administración desde finales de la década de los 80, dio a conocer " Los planes de operación para el siglo 21" en febrero de 1990, y definió los conceptos y sistemas de la segunda renovación con el empleo de una nueva filosofía de actuación: " Creando valor para los clientes a través de una administración basada en el respeto a la dignidad humana". LG Chemicals terminó la construcción del Complejo Petroquímico de Youchon en mayo de 1990. Este complejo proporcionó, por primera vez en Corea, un sistema completo de producción de productos petroquímicos, desde artículos de uso doméstico y materiales de plástico para la construcción, hasta productos químicos de precisión y medicamentos avanzados.
Esto demuestra que LG Chemical es una compañía química de rango mundial. Por otra parte, LG Electronics adquiere la fama en la industria de aparatos domésticos registrando una producción acumulativa de cinco millones de lavadoras en 1990, cincuenta millones de televisores en 1991, y veinte millones de refrigeradores en 1995, todo por primera vez en Corea.

Además, LG, aceleró audazmente sus actividades estratégicas para el futuro. Como resultado, fue designada una de las empresas para el desarrollo conjunto del Sistema de Comunicación Personal (PCS, según sus siglas en inglés) en 1995 con la comercialización exitosa del sistema digital de comunicaciones móviles de CDMA ( Acceso Múltiple por División de Código), y se lanzó a la actividad de la comunicación comprensiva al obtener la calificación para ejecutar las actividades de PCS en 1996.
En 1995, LG cambió su razón social de "Lucky Goldstar" a "LG", y designó a Bon-Moo Ku como el presidente de la tercera generación, enfrentándose a la nueva era de "La mejor empresa del mundo, a través de una operación correcta y estable". Sin embargo, el sistema de control aplicado en la economía coreana por el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a la crisis financiera desde los finales del año 1997, conllevó una depreciación operacional sin precedentes en las empresas de Corea. En el medio de la crisis y la depreciación, LG logró completar la reestructuración de sus actividades por medio la mejora substancial de sus estructuras financieras, como la invitación de grandes cantidades de fondos extranjeros, el retiro de las actividades no competitiva y la puesta en práctica de una administración responsable y, concentró su capacidad en las actividades con potencial en el futuro. En aquel tiempo LG estableció compañías como LG Home Shopping, LG Telecom, y LG Internet y, se lanzó hacia nuevas áreas de actividades para afrontar la era de la información de tecnología e Internet.

LG, UN LÍDER DE INDUSTRIA EN EL SIGLO XXI

En el umbral de siglo XXI, LG adquirió Dacom, la principal compañía privada de comunicaciones, con el objeto de cubrir las comunicaciones alambicas e inalámbricas. De esta manera, LG se convertió en una empresa de rango mundial, que dispone de capacidad para realizar cualquier tipo de actividad, incluidas las químicas, eergía, electrónicas, comunicaciones, finanzas y banca, y servicios.
En el inicio de nuevo milenio, LG está invirtiendo de manera continuada en actividades con potencial de futuro. Para este objeto, LG dirige todo su esfuerzo hacia la área de ingeniería biológica, que incluye el desarrollo de nuevos medicamentos como los antibióticos tipo quinolina, y productos de visualización como las baterías de segunda generación y materiales de visualización. Además la división de la área electrónica ha concentrado su capacidad en la investigación y el desarrollo de televisor digital, PDP, y productos de visualización, con el fin de situar su posición como un líder de la industria de la era de digital en el siglo XXI. En concreto, la división de información y comunicaciones tiene como objetivo ocupar la mayor parte del mercado de las comunicaciones en el futuro desarrollando el sistema IMT-2000 y los terminales, y el sistema de comunicaciones móviles de la próxima generación, basándose en la tecnología CDMA, que el Grupo LG ha comercializado por primera vez en el mundo

LOGOTIPO

La sonrisa del Futuro
El símbolo visual de LG es el elemento más relevante del Programa de Identificación Corporativa.
Las letras "L" y "G" en un círculo simboliza el mundo, futuro, juventud, humanidad, y tecnología. Nuestra filosofía está basada en la humanidad. También representa nuestro acercamiento a los clientes en todo el mundo.
Nuestro color principal, el rojo, representa la cortesía de LG y transmite nuestro firme compromiso para dar lo mejor de nosotros. Por tanto, la forma o el color del símbolo nunca debe ser modificados.

COLORES CORPORATIVOS

Este logotipo que incorpora los distintos nombres legales de LG Electronics se ha unificado en una línea uniforme. Su balance y proporción son elementos de texto, por lo que el logotipo no debe ser alterado o cambiar de tamaño.
El logotipo está representado en gris (Gris LG), Pantone 430C o negro, y para algunas ocasiones pueden ser utilizados, oro LG o plata LG. No deben ser utilizados otros colores.


Historia extraída de:
http://www.lg.co.kr

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog