Desde muy joven el Sr. Carlos Calvo ha trabajado con granos. Comenzó en Molinos Río de la Plata para luego desempeñarse en la firma Humberto Costamagna, dedicada al acopio, transporte de granos y explotaciones agropecuarias. En esa época la actividad requería mecanizarse, la firma Costamagna decide retirarse del negocio ofreciéndole a Carlos Calvo la posibilidad de continuar con el acopio de manera independiente. Las obras de modernización empezaron y se construyó la planta más grande del sur cordobés, fundando el 1 de Marzo de 1969, la firma Calvo Cereales.
Estas nuevas instalaciones redireccionan el negocio hacia la prestación de servicios, logrando satisfacer las necesidades de los productores de la zona que hasta ese momento no habían sido cubiertas por ninguna empresa.
En 1979 se construye una segunda planta con una capacidad de 30.000 toneladas (la más grande de la provincia) con desvíos ferroviarios, básculas, carga y descarga para trenes y camiones.
En los `90 la desregulación del mercado y las facilidades para exportar encontraron a la firma preparada para este nuevo desafío, y así se convirtió en una de las primeras tres empresas del país que empezó a operar on-line con los grandes mercados del mundo. La constante inversión en tecnología de punta, el esfuerzo y trabajo de jóvenes profesionales más las grandes superficies de siembra que se realizan cada año, han llevado a la empresa a estar entre las primeras en capacidad, calidad y dinámica de servicios.
Historia extraída de:
http://www.calvocereales.com.ar
Blog dedicado a la información sobre marcas. Historias de las marcas, lanzamientos, videos, libros, noticias, links y curiosidades y mucho más sobre el apasionante mundo de las marcas
Mostrando entradas con la etiqueta Agroindustria y Semillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agroindustria y Semillas. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de diciembre de 2007
jueves, 27 de diciembre de 2007
Historia de Alejandro Luis Permingeat
Alejandro L. Permingeat, fundador de la empresa, posee una historia profundamente emparentada con el sector agropecuario en su zona.
Su primera experiencia la hizo durante los 15 años que se desempeñó en la Cooperativa Agropecuaria de Teodelina Ltda. Allí trabajó hasta el año 1969 cuando se retiró para crear su propia empresa de acopio de cereal.
Acopios Permigeat comienza su actividad en la Planta Nº 1 de Fortín Acha (Bs. As.) alquilada al FFCC Gral. Belgrano. Las instalaciones eran muy precarias y en aquellos primeros días se operaba con herramientas facilitadas por amigos y familiares. Pero el alto grado de profesionalismo y dedicación que Alejandro y sus empleados le impusieron al proyecto rindieron frutos rápidamente. Además, la confianza generada en los clientes, por la amistad cosechada durante tantos años en su anterior trabajo, constituyó otra de las claves de su éxito.
Con el tiempo esa primera instalación se fue modernizando y ampliando, siendo el único lugar de acopio de la zona hasta el año 1992, cuando se inaugura una nueva etapa de expansión y Permingeat comienza a construir una nueva planta de acopio en Estación Teodelina sobre terrenos del FFCC San Martín (ahora concesionado a ALL).
Después de cuatro décadas generando progreso Acopio Permingeat es hoy sinónimo de eficiencia y confianza para un gran sector de productores agropecuarios y agroindustriales. Una empresa que mediante compromiso, innovación y servicios contribuye al crecimiento de toda la región.
Historia extraída de:
http://www.permingeat.com.ar
Su primera experiencia la hizo durante los 15 años que se desempeñó en la Cooperativa Agropecuaria de Teodelina Ltda. Allí trabajó hasta el año 1969 cuando se retiró para crear su propia empresa de acopio de cereal.
Acopios Permigeat comienza su actividad en la Planta Nº 1 de Fortín Acha (Bs. As.) alquilada al FFCC Gral. Belgrano. Las instalaciones eran muy precarias y en aquellos primeros días se operaba con herramientas facilitadas por amigos y familiares. Pero el alto grado de profesionalismo y dedicación que Alejandro y sus empleados le impusieron al proyecto rindieron frutos rápidamente. Además, la confianza generada en los clientes, por la amistad cosechada durante tantos años en su anterior trabajo, constituyó otra de las claves de su éxito.
Con el tiempo esa primera instalación se fue modernizando y ampliando, siendo el único lugar de acopio de la zona hasta el año 1992, cuando se inaugura una nueva etapa de expansión y Permingeat comienza a construir una nueva planta de acopio en Estación Teodelina sobre terrenos del FFCC San Martín (ahora concesionado a ALL).
Después de cuatro décadas generando progreso Acopio Permingeat es hoy sinónimo de eficiencia y confianza para un gran sector de productores agropecuarios y agroindustriales. Una empresa que mediante compromiso, innovación y servicios contribuye al crecimiento de toda la región.
Historia extraída de:
http://www.permingeat.com.ar
jueves, 25 de octubre de 2007
Historia de Syngenta Agro

Nuestra historia se remonta al año 1758, en que Johann Rudolf Geigy-Gemuseus abrió un negocio químico en Basilea, Suiza. La herencia de Syngenta se forma de las innovaciones y de las habilidades de Novartis y de Zeneca, dos de los nombres principales en la industria del negocio agrícola. La experiencia y conocimiento que Syngenta posee en el negocio agroquímico nos coloca firmemente como el principal proveedor global de soluciones y marcas innovadoras para los agricultores y la cadena alimenticia.
Creemos en proporcionar mejores alimentos para un mundo mejor a través de soluciones agrícolas sobresalientes, y nos enorgullecemos de cumplir nuestros compromisos con todos aquellos que tienen relación con nuestras actividades.
Historia extraída de:
http://www.syngenta.cl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Electrónica y Fotografía
Marcas y modelos de celulares
Gagdets tecnológicos
Archivo del blog
-
▼
2011
(19)
-
▼
febrero
(19)
- Citroen aumentará la producción de su modelo DS3 R...
- El Citroen DS24 cobra vida
- La Guardia Civil estrena el nuevo Citroen C4
- Chrysler ofrece la posibilidad de cambiar la parri...
- Chevrolet presenta en Chicago su espectacular Cama...
- Chery lanza su primer eléctrico: el Chery Riich M1 EV
- Caterham presenta oficialmente su nuevo prototipo ...
- Black Diamond Edition, versión especial para el Ca...
- GM presentará el Buick Verano 2012 en el Salón de ...
- Bugatti quiere que su nuevo Veyron supere los 435 ...
- El BMW M5 podría estar únicamente disponible con c...
- Vídeo del récord del mundo del Bentley Continental...
- De cómo DKW cambió el mundo del automóvil con su F1
- Aston Martin anuncia su nuevo Vantage S
- Alfa Romeo Mito Sprint, nueva edición especial par...
- El Alfa Mito introduce cambios en su gama
- Fiat presentará en Ginebra el nuevo Dobló MyLife
- Fiat 500C by Diesel, glamour para luchar contra Mini
- Fiat lanza la gira musical 'El País es Uno'
-
▼
febrero
(19)
-
►
2009
(970)
- ► septiembre (107)
-
►
2008
(1195)
- ► septiembre (121)