Mostrando entradas con la etiqueta Compañias de Seguros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compañias de Seguros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Historia de La Holando Sudamericana compañia de seguros S.A.


Empresa con mas de 85 años en la actividad aseguradora, perteneciente al Grupo Levi, esta compuesta ademas por La Holando sudamericana seguro de retiro y La Holando vida y salud compañia de seguros s.a.

Con el aval de las principales Reaseguradoras del mundo, La Holando Sudamericana ha consolidando su respaldo patrimonial, convirtiéndose hoy en una de las empresas más sólidas de la Argentina.

Su filosofía empresarial y la evolución de los negocios la han posicionado entre las principales y más respetadas empresas del país.

Mas de 1.000 empresas argentinas y extranjeras de primer nivel confían su capital patrimonial.

En la actualidad La Holando Sudamericana enfrenta una realidad empresarial altamente competitiva donde la oferta de compañías que operan en el mercado plantea cada vez mayores exigencias. La convergencia de las comunicaciones y la tecnología ha pasado a tener un rol fundamental en la economía y particularmente en las decisiones que el cliente toma como consecuencia de la información que recibe.

Estas exigencias del mercado obligan a un compromiso constante con la calidad del servicio. Vivimos en una economía informada e informatizada; una economía que se mueve rápidamente y que exige empresas ágiles, flexibles y sobre todo responsables. Ante tal perspectiva, La Holando Sudamericana sostiene un perfil de conocimiento técnico y comercialización flexible, basados en un crecimiento sostenido y un profundo conocimiento del mercado asegurador.

Mirando al futuro y con tradición de excelencia, acepta el desafío de seguir creciendo con eficiencia y solidez y seguir cumpliendo la misión de ser una empresa predecible, confiable y segura.


Historia extraída de:
http://www.ayerzaseguros.com.ar

jueves, 1 de noviembre de 2007

Historia de Sociedad Militar Seguro de Vida


La finalización de las campañas a los desiertos, a fines del siglo XIX y principios del XX, encuentra a los cuadros de oficiales de las Fuerzas Armadas necesitados de un acercamiento espiritual y de una ayuda económica y social acordes con las prestaciones y entrega de esfuerzo.

A principios de febrero de 1901 el Teniente Coronel CORNELL asistió al velatorio de un camarada, que se efectuaba en su pobre vivienda, y pudo verlo tendido en su camastro y comprobar que su familia carecía de recursos para pagar su sepelio, impresionado vivamente y junto a un puñado de camaradas, alentados por notables principios mutualistas que él profesaba, iniciaron esta obra fraterna y altruista.

Surge así a la vida, el 21 de marzo de 1901, la Sociedad Militar Seguro de Vida en las instalaciones de la Biblioteca del Estado Mayor General del Ejército, comenzando sus actividades el 1° de Mayo del mismo año en una precaria habitación, ocupada en las instalaciones del Círculo Militar (Suipacha 383), y mas tarde en el mismo Círculo en Viamonte 1181. Ya en 1908 fija su local social en Brasil 785, posteriormente establece su sede en la calle Moreno 1914 y, a partir de 1916, en Defensa 1336.

Años más tarde adquirió la propiedad de la calle Alsina, para luego en 1935 adquirir el predio en la calle Uruguay 656, que sirvió como sede hasta 1971, incluyendo el período entre 1947 y 1949, en el cuál se alquiló la propiedad en Coronel Díaz 1943, para dar lugar a la construcción de un nuevo edificio en el mismo terreno de la calle Uruguay. En el mes de Mayo de 1971, la Sociedad Habilitó su sede social, sita en el edificio Almirante Repetto, en homenaje a quien fuera Presidente del Directorio de la S.M.S.V., de la Avda. Córdoba 1674/82, donde presta servicios hasta la actualidad.


Historia extraída de:
http://www.smsv.com.ar

Historia de San Cristobal Sociedad Mutual de Seguros Generales


Con la iniciativa de su fundador, Nicolás Luis Sanguinetti, y la determinación de 21 socios que lo apoyaron, el 23 de diciembre de 1939 en Rosario, provincia de Santa Fe, se creó San Cristóbal Sociedad de Seguros Mutuos entre Propietarios de Automóviles Particulares. Obtuvo la personería jurídica el 4 de enero de 1940 y, 5 años después, ya la conformaban 500 socios.

Al cumplir una década de existencia completaron el millar para llegar a la actualidad a casi 400.000 Asegurados.

Desde su fundación, la Sociedad transita el camino de la superación y el crecimiento, objetivos que siempre la ubicaron en lugares de gran protagonismo en el sector.

Hoy, luego de 66 años de trayectoria, San Cristóbal SMSG y el grupo de empresas que lidera es reconocida como una de las aseguradoras mejor posicionadas del mercado nacional.

El porqué del nombre

Recordemos que fue lo que inspiró a los fundadores de SAN CRISTOBAL a elegir este nombre y, a consolidar a esta Empresa como una de las líderes del mercado.

Aunque no se conoce su verdadero nombre, se sabe que San Cristóbal fue un guerrero que vivió en el siglo III. Era un joven muy apuesto, de estatura colosal, con gran fuerza física y tan orgulloso que no se conformaba con servir amos que no fueran dignos de él. Un día se encontró a un viejo ermitaño, quien le dijo que Cristo era el amo que él buscaba. Se lanza a los caminos en su búsqueda y termina por apostarse junto al vado por donde pasan incontables viajeros a los que él llevaba a cambio de unas monedas. Un día cruza la corriente cargando un niño. A mitad del río el peso del pequeño se hace insoportable y sólo a costa de enormes esfuerzos consigue llegar a la orilla.

- ¿Quién eres niño, que me pesas tanto que parece que transportas el mundo entero? - Peso más que el mundo entero, pues yo soy el creador del mundo y cargo sobre mí el peso de toda la humanidad. Yo soy Cristo. Desde ahora te llamarás Cristóbal, el portador.

Desde entonces, se conoció a este hombre como SAN CRISTOBAL el "portador de Cristo", y se lo consideró el protector de los viajeros y conductores.


Historia extraída de:
http://www.gruposancristobal.com.ar

Historia de Royal & SunAlliance Seguros Argentina S.A.


Su historia

La historia de Royal & SunAlliance coincide con la del seguro mismo e involucra la trayectoria de varias compañías cuyos destinos se resumen en su el nombre actual.

Orígenes

Veinticuatro caballeros de diversas esferas sociales y profesionales se unen para dar lugar a la creación de una compañía, llamada The Sun Fire Office. Establecida el 7 de abril de 1710. La Sun es la compañía de seguros más antigüa que existe en la actualidad, aún operando bajo su nombre original.

La operación del Grupo en el Reino Unido ha evolucionado constantemente desde la temprana incorporación de la Westminster Fire Office, que fue establecida en 1717.
En 1720 London Fire Office une fuerzas con Sun Fire Office y Westminster Fire Office.
En 1782 se crea la Phoenix Fire Office.

En 1824 se funda Alliance.
Y... el 11 de marzo de 1845 un grupo de importantes mercaderes y hombres de negocios de Liverpool formaron una compañía llamada Royal.

La Historia reciente

En 1959 Sun y Alliance se fusionan para crear Sun Alliance.
En 1961 Royal se fusiona con London & Lancashire Fire.
En 1965 Sun Alliance y The London se fusionan.
En 1984 lo hacen Sun Alliance y The Phoenix.
Royal & SunAlliance, tal cual la conocemos en la actualidad, fue creada en 1996 con la fusión de las dos mayores aseguradoras británicas, Royal Insurance y Sun Alliance.

La Historia en Argentina

Royal & SunAlliance ha estado presente en Argentina desde 1860 a través de la agencia de Alliance, accionista de Los Andes, una compañía aseguradora argentina.
Royal fue una de las varias firmas extranjeras representadas por Los Andes hasta la fusión de Royal y Sun en 1996, cuando se transformó en una subsidiaria directa del Grupo.

En febrero de 2001 Royal & SunAlliance Argentina y Royal & SunAlliance Uruguay integraron sus equipos gerenciales para obtener sinergias de procesos, productos y mejores prácticas.

La suma de los recursos de las dos compañías ha resultado en ahorros de costos y un negocio más racional, que ha mejorado el valor estratégico de estas operaciones para el Grupo.

Royal&SunAlliance Seguros (Argentina) S.A., con su sede en Buenos Aires, es una subsidiaria 100% del grupo Royal & SunAlliance, Plc.
Con 280 empleados, es una de las quince principales aseguradoras de seguros generales de Argentina.


Historia extraída de:
http://www.royalsun.com.ar

Historia de Rio Uruguay Cooperativa de Seguros LTDA.


El 27 de Septiembre de 1958 se resuelve, por iniciativa de un grupo de hombres de empresa de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, la creación de una Cooperativa de Seguros. Movió a aquellos pioneros la intención de que los capitales (que normalmente emigraban en concepto de seguros) quedaran en la región, con las ventajas que ello reportaría en lo económico-social al amplio espectro de la comunidad, reciclando el dinero en la zona, promoviendo así la producción y generando fuentes de trabajo. También consideraron fundamental brindar un mejor servicio y un trato más equitativo para los asegurados de la zona.

El 18 de Enero de 1963 comenzó a funcionar como entidad aseguradora Río Uruguay Cooperativa de Seguros Limitada.

Ese empuje e iniciativa se reflejó de múltiples maneras en el desarrollo empresario. Claro ejemplo lo constituye la instalación -a fines de la década del 70- de un Centro de Cómputos con la más alta tecnología de entonces, para responder con celeridad a todas las consultas e inquietudes de sus asociados como así también agilizar la emisión y entrega de pólizas.

A casi cuatro décadas de su creación Río Uruguay Cooperativa de Seguros Limitada nuclea a más de 70.000 asociados, diseminados fundamentalmente en Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, San Juan, Catamarca, San Luis, Río Negro.

Hoy, en momentos en que la actividad aseguradora atraviesa su etapa más difícil, Río Uruguay Cooperativa de Seguros Limitada se siente orgullosa del camino transitado y sigue reafirmando su presencia en las zonas mencionadas, ofertando a todo el núcleo poblacional de la misma, el respaldo de la seriedad que como Empresa siempre ha asumido y no sólo la garantía de una situación económico-financiera estabilizada, sino también de un gran respaldo moral, que no ha abdicado de sus principios y mantiene vigentes los objetivos que llevaron a su creación.


Historia extraída de:
http://www.riouruguay.com.ar

Historia de Metropolitan Life Seguros de Vida S.A.


Desde 1868, las compañías MetLife continúan manteniendo el mismo ideal de servicio para sus clientes.

A mediados de la década de 1990, MetLife inicia sus actividades en Argentina con Metropolitan Life Seguros de Vida S.A. y Metropolitan Life Seguros de Retiro S.A. Ambas compañías se han consolidado como líderes en base a la calidad de sus productos y al servicio de primer nivel internacional brindado a sus clientes, dentro de un estricto marco de ética y excelencia operativa.

En la actualidad, las compañías MetLife son proveedoras lideres de seguros, así como de servicios y productos financieros dirigidos a individuos y empresas. MetLife brinda servicios a millones de clientes en todo el mundo y a 88 de las 100 compañías top del ranking Fortune 500® de los Estados Unidos.

MetLife Inc. ha adquirido la compañía Travelers Life & Annuity, y sustancialmente todas las operaciones internacionales de seguros pertenecientes a Citigroup. En nuestro país incluye las compañías que conforman el Grupo Previsional Siembra, es decir:

Siembra AFJP S.A.

Siembra Seguros de Retiro S.A.

Siembra Seguros de Vida S.A.

En esta nueva etapa reafirmaremos nuestra filosofía, base del compromiso que asumimos frente a usted:

Sólidos principios éticos.

Gestión eficiente.

Asesoramiento profesional de excelencia.

Sólida experiencia en el manejo de fondos.

Calidad de servicio.

De este modo, MetLife ratifica su confianza en el país.
Indicadores del liderazgo de MetLife:

Más de 45 sucursales propias distribuidas en todo el país.

Una fuerza de ventas propia de más de 300 Agentes Profesionales.


Historia extraída de:
http://www.metlife.com.ar

Historia de Lunion de Paris Compañia Argentina de Seguros


• 1828
Nacimiento en Francia de L’UNION.

• 1896
L’UNION se instala en la Argentina.

• 1990
L’Union adquiere en la Argentina, compañías locales con reconocida trayectoria y experiencia tales como AISA y Caledonia.

• 1997
Fusión y absorción de UAP por parte de AXA a nivel mundial.

• 1998
La filial local adopta el nombre de AXA Seguros.

• 2003
El Grupo AXA vende su paquete accionario. El cambio de accionistas no modifica el management ni la política de suscripción de riesgos desarrollada por la compañía. Los clientes de AXA Seguros, mas los clientes internacionales de AXA Corporate Solutions (con quien se ha suscripto un acuerdo de cooperación) continúan con el servicio prestado por la compañía manteniendo el mismo compromiso de calidad.

• 2004
En Argentina, la compañía de seguros adopta el nombre L’UNION de Paris en homenaje a su marca de origen y a sus raíces francesas.

• 2005
L´UNION de Paris adquiere AXA Seguros Uruguay que pasa a denominarse L´UNION de Paris Compañía Uruguaya de seguros S.A.


Historia extraída de:
http://www.lunion.com.ar

Historia de Liberty Seguros Argentina S.A.


En 1912 nace el grupo Liberty Mutual en Massachussets, EEUU. Hoy somos una de las aseguradoras líderes en el mundo con más de 38.000 Empleados en más de 900 oficinas, asegurando a más de 6 millones de personas en los 5 continentes.

En más de 90 años de trayectoria y crecimiento, hemos conservado inalterable la razón principal de nuestro trabajo: asistir a las personas para que tengan una mejor calidad de vida, y eso, nos compromete a seguir brindando día a día nuestros servicios de cobertura, seguridad y salud ocupacional en todo el mundo.

En 1995 desembarcamos en Argentina con una inversión inicial de u$s 100 millones. En 9 años de presencia en el país hemos construido una empresa pujante con más de 370.000 asegurados, u$s 200 millones pagados en Beneficios a nuestros asegurados y una red de operaciones con la que brindamos una cobertura integral a todos nuestros clientes.


Historia extraída de:
http://www.libertyseguros.com.ar

Historia de La República Compañia Argentina de Seguros Generales S.A.


La República inicia sus actividades en 1928, desde entonces ha tenido un notable incremento de su participación en el Mercado Asegurador.

Con el correr de los años las exigencias del mercado del seguro obligó a las empresas a realizar procesos de transformación, no dejándole a las mismas otra alternativa que mejorar.

A partir de 1992, estando Argentina en una época de reconversión económica, comienza un periodo de desarrollo continuo, en el cual La República pone en marcha un proceso de modernización orientado a lograr un perfil más competitivo, ampliando su capacidad operativa y fortaleciendo su patrimonio.

En 1997 se elaboró un nuevo plan estratégico denominado "República al 2000" en donde se trazaron objetivos claramente definidos de rentabilidad y calidad de servicio, teniendo en cuenta que el mercado de seguros continuaba arrojando pérdidas muy importantes y se consideraba que las mismas continuarán en el futuro.

Durante el 2° semestre del año 2002 y hasta abril de 2003, nuestro país tuvo un gobierno interino el cuál tomó medidas de emergencia pública a efectos de paliar los efectos de la Crisis Social, Económica e institucional.

A partir de esa fecha el país tiene un primer mandatario electo por la Sociedad el cuál tendrá que afrontar un panorama sumamente complejo que incluye la lucha contra la pobreza, la reinserción en los mercados financieros internacionales, la reconstrucción del sistema bancario y la reforma impositiva entre otros conflictos.

La evolución de los resultados de la Compañía a lo largo del ejercicio, ha sido satisfactoria dado el continuo esfuerzo de racionalización administrativa de los procesos y la política de selección y tarifación de riesgos asumida hace ya seis años; Asimismo, se debe tener en cuenta el contexto macroeconómico de fluctuación constante que tuvo que atravesar y la involución del tipo de cambio desde fines del año 2002 hasta la fecha que influyó negativamente en el resultado del ejercicio por poseer la Compañía una posición en dólares estadounidenses fuertemente activa.

En Octubre de 2005 Royal & Sun Alliance, compañia de Seguros Generales fundada en 1710 con presencia en 28 países abarcando el Reino Unido, Escandinavia, Canadá, Europa, Medio Oriente, Asia y Latinoamérica, y con una facturación de 12.9 billones de dólares, adquiere el paquete accionario de La República y Cruz del Sur en Chile.

Esta transacción se enmarca en el plan de crecimiento y expansión anunciado por Royal & Sun Alliance a principios de año con objetivos estratégicos planteados para el año 2008 de alcanzar una facturación de 1000 millones de dólares en Latinoamérica, posicionándonos en Argentina entre las 10 primeras Compañías de Seguros Generales más grandes del mercado.

Tal como lo muestran los números podemos definir a La República como una empresa que trabaja para mantener constantes los niveles de crecimiento, eficiencia y solidez, garantes de la seguridad y el respaldo exigidos por nuestros clientes.


Historia extraída de:
http://www.republica.com.ar

miércoles, 31 de octubre de 2007

Historia de La Nueva Cooperativa de Seguros


El "cooperativismo", como estructura "socio-económica" sintetiza principios de democracia, eficiencia y solidaridad, siendo la única respuesta que puede recibir con dignidad la inteligencia.

A partir de éste concepto básico, el 7 de Noviembre de 1933, un conjunto de taxistas que posiblemente no teorizaban sobre el cooperativismo, sino que advertidos de su necesidad de protección, optó por la mejor manera de hacerlo a través de la asistencia recíproca, luego de haber cumplido con el precepto inexcusable de realizar el acto de esfuerzo propio, condición necesaria que diferencia a la cooperativa de las sociedades de beneficencia.

Así nació La Nueva, en una época no mas fácil que la actual, y comenzó una etapa de desarrollo institucional que hoy la muestra como una de las primeras empresas aseguradoras del país, no solamente en producción sino también en solvencia y servicios prestados a los socios. Parece razonable señalar algunos puntos funda-mentales en su desarrollo, para lo cual nos referiremos brevemente a determinados episodios que caracterizan su naturaleza.

Luego del difícil comienzo, el 30 de Junio de 1945, se logra adquirir para la Cooperativa su primera Sede Social, en la calle Cabrera 3015. El propósito resulta más que obvio: tener casa propia suponía ratificar su identidad como aseguradora y apostar con firmeza al arraigo definitivo y el éxito final.

Es necesario recordar que el 15 de Marzo de 1948, LA NUEVA inicia un servicio de remolque gratuito para beneficio de sus socios, convir-tiéndose así en la primera aseguradora en entender en toda su dimensión el problema de sus asociados, y proceder a su solución integral.

El 2 de Diciembre de 1968, comienza la actividad en el edificio ubicado en Bartolomé Mitre 4068, y con él, una nueva etapa de crecimiento armónico y muy sostenido de LA NUEVA, cuyo prestigio crece en función de una concepción que privilegia al socio, asignando todos sus recursos a esta finalidad que hoy se define como Calidad Total.

Es decir, mucho antes de que se incor-porara esta nueva terminología al marketing moderno, ya LA NUEVA había adoptado el criterio de brindar una satisfacción total a las demandas vinculadas con su actividad específica en defensa de los legítimos intereses de su nueva masa societaria.


Historia extraída de:
http://www.lanuevaseguros.com.ar

Historia de Grupo Galicia Vida


Nuestros primeros 10 años

Galicia Seguros es el nombre comercial de un grupo de aseguradoras cuya compañía pionera fue Galicia Vida que emitió su primera póliza el 21 de marzo de 1996. En los inicios, la actividad aseguradora se concentró en la rama de los seguros de personas orientándonos hacia la protección, hasta que en el año 2000 se creó Galicia Retiro con el propósito de poder ofrecerle a los clientes planes de ahorro voluntario para complementar su futura jubilación.

Más adelante, decidimos diversificarnos y ampliar el área de actuación también a los seguros de bienes, formándose Galicia Patrimoniales para operar la rama de combinado familiar y extendiéndose luego a otros riesgos.

Adicionalmente desarrollamos el negocio de corretaje a través de Sudamericana Asesores de Seguros para intermediar principalmente los seguros corporativos de empresas relacionadas.

Asi, gracias a la confianza depositada por nuestros clientes, la sólida vocación de servicio de los empleados y el apoyo de los distribuidores, pudimos ver crecer con orgullo este grupo de empresas de capital nacional que hace una década era apenas un proyecto y hoy ya es una realidad.

Galicia Seguros HOY

• Aseguramos la vida de más de 1.100.000 personas.
• Protegemos los hogares de más de 50.000 familias.
• Intermediamos en la contratación de los seguros de más de 1.000 empresas a través de nuestros servicios de brokerage.
• Brindamos coberturas de salud a más de 4.500 clientes.


Historia extraída de:
http://www.galiciavida.com.ar

Historia de Federación Patronal Seguros S.A.


Historia Fundacional

En el año 1921 abría sus puertas FEDERACIÓN PATRONAL C.S.L. iniciando sus actividades con un objetivo concreto: brindar cobertura al personal obrero de las empresas que administraban. Así, un grupo de industriales y empresarios de la ciudad de La Plata, en una conjunción de voluntades, conformaron una organización económico-social en procura de un equilibrio armónico en el costo del seguro.

Con el transcurso de los años, la institución se consolidó en la prestación de esta cobertura, y decide incursionar en los ramos Automotores, Incendio y Accidentes Personales, hasta brindar, con el tiempo, todas las posibilidades de cobertura, como Riesgos del Trabajo (Ley 24557) e incluso Vida en todas sus alternativas. En los últimos diez años hemos realizado, a solicitud del público y los productores, una expansión orientada hacia el interior del país, contando en la actualidad con una extensa red de Organizaciones y Representantes en todo el territorio argentino.

Mantenemos como prioridad absoluta, la de satisfacer las exigencias de los asegurados y mantenernos constantemente actualizados para brindar el mejor servicio y al costo justo. Desde hace ya varios años, mantenemos el liderazgo dentro del mercado asegurador Argentino, tanto en situación financiera como en activo, producción y servicios.

Cambio de naturaleza jurídica de la Empresa.
El vertiginoso proceso de apertura e invasión de los mercados regionales alejados de los países centrales denominado globalización, obligó al cambio de su naturaleza jurídica.

Como se dijo y que ya lo hemos reiterado anteriormente, se trata de un "medio técnico jurídico" indispensable en estos tiempos, para seguir con firmeza nuestro exitoso camino de desarrollo, evitando otorgar a nuestros fuertes competidores, ningún tipo de ventaja que pudiera provenir de nuestra naturaleza jurídica asociativa.

Con fecha 21 de junio de 2000 y por Resolución Nro. 2.905, la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, resolvió conformar el instrumento constitutivo y Estatuto Social de FEDERACION PATRONAL SEGUROS S.A.

Con fecha 3 de noviembre de 2000, la Superintendencia de Seguros de la Nación resolvió, por Resolución Nro. 27.801, conformar el acto constitutivo y los estatutos sociales, autorizando a Federación Patronal Seguros S.A., como continuadora de la operatoria aseguradora de Federación Patronal Cooperativa de Seguros Limitada, a operar en los mismos planes y relaciones técnicas en los que estaba autorizado esta última. Consecuentemente, prestó su conformidad a la Transferencia del Fondo de Comercio y Cesión de Cartera a Federación Patronal Seguros S.A.


Historia extraída de:
http://www.fedpat.com.ar

Historia de El Surco Compañia de Seguros S.A.

Hablar de más de 80 años de trayectoria, en épocas donde las empresas nacen y mueren en la misma década, nos remonta a otros tiempos, otros hombres ....

Cuando en la soleada tarde del 21 de junio de 1925, Don Juan Luis Daguerre y Don Alfredo Remedi, dos respetados hombres de negocios de la zona, avanzaban por las cada vez más pobladas calles del pueblo rumbo a “lo del Escribano”, no podían imaginar la trascendencia que tendría el paso que estaban por dar.

El pueblo, Río Cuarto de la Provincia de Córdoba, pujante como pocos en aquel entonces, ya comenzaba a mostrar su destino de Ciudad, y no era extraño encontrarse los ruidosos automóviles que asustaban a los visitantes.

Fue en ese entorno progresista donde, con la tinta aún húmeda sobre el papel, EL SURCO Compañía de Seguros S.A. selló su nacimiento con un firme apretón de manos y una sonrisa franca.

Desde aquel lejano inicio, EL SURCO Compañía de Seguros S.A. ha evolucionado permanentemente, superando sequías, inundaciones, guerras y gobiernos donde tantas otras sucumbieron. Hasta ubicarse orgullosamente hoy, entre las más sólidas y con mayor trayectoria en el mercado asegurador del País, dando mérito a una ejemplar política de suscripción, un estricto cumplimiento de sus obligaciones y una estrategia de negocios que prioriza el servicio hacia sus Asegurados.


Historia extraída de:
http://www.surcoseguros.com.ar

Historia de Chubb Argentina de Seguros


LA CORPORACION CHUBB, con sede en New Jersey, EE.UU., tiene subsidiarias a través de todo el mundo, dedicada al negocio de seguros generales, seguros de vida y beneficios.

Creada en 1882 de la mano de Thomas Caldecot Chubb, la compañía nace como una oficina de seguros marítimos, representante de New York Marine y de Sea lnsurance Corporation. En 1901 comienza a operar en ramos generales con la incorporación de Federal lnsurance Company, hoy compañía insignia. En 1967 se constituye en "The Chubb Corporation" y en 1984 comienza a cotizar en la bolsa de valores de Nueva York. Actualmente algunas de las compañías más importantes en E.E.U.U., además de Federal Insurance Company, son: Vigilant Insurance Company, Great Northern Insurance Company y Pacific Indemnity Company.

La década del '90 fue testigo de una gran expansión en el mundo, con el nacimento de operaciones a través de Europa y Asia, y la creación de Chubb Latin American Zone, dentro de la cual se encuentra Chubb Argentina de Seguros S.A.

Chubb en Argentina

Reportando a la oficina zonal de Miami, en el estado de Florida, E.E.U.U., la Corporación Chubb posee filiales en siete países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Puerto Rico y Venezuela. Siendo esta una de las zonas con mayores posibilidad de desarrollo, con una proyección para el 2000, a 10 años de su inicio, de un volúmen de negocios superior a los U$S 200 millones.

Chubb Argentina de Seguros, S.A. ("Chubb Argentina"), creada a fines de 1995 como subsidiaria de la Corporación Chubb, desarrolla negocios a través de los brokers más profesionales del mercado, asegurando medianos y grandes riesgos, tanto industriales como comerciales, siguiendo una selectiva política de suscripción de riesgos.

A tres años de adquirir la Compañía General de Fianzas y Garantías (1999), Chubb Argentina de Seguros, S.A. y Chubb de Fianzas y Garantías S.A. concretaron su fusión.

A partir de enero de 2003 la compañía unificada operará bajo el nombre de Chubb Argentina de Seguros, S.A. ("Chubb Argentina") de esta forma se convierte en una de las empresas del sector más efectivas y eficientes en redes comerciales, (brokers y agentes), quienes a partir de esta fusión podrán acceder a nuevas líneas de negocios.

La presente fusión es el último paso de un largo proceso que comenzó en lo operativo al momento de la compra de la empresa Compañía General de Fianzas y Garantías, lo que implica que han quedado consolidadas las áreas de Ingeniería, Análisis de Riesgo, Sistemas, Cobranzas, Contabilidad, Control de Pérdidas y Siniestros.

Al igual que en todos los países donde Chubb está presente, más de 30,en Chubb Argentina de Seguros S.A. brindamos excelencia en servicios con el apoyo de expertos internacionales en seguros de alta complejidad para cada área de la industria, con un management profesional -que recibe capacitación constante en los EE.UU.- y el fuerte respaldo financiero de la Corporación Chubb.


Historia extraída de:
http://www.chubb.com

Historia de Boston Compañia Argentina de Seguros S.A.


Boston fue fundada en el año 1925 en la ciudad de Buenos Aires y ha forjado un nombre respetado en el mercado argentino con 80 años de continuo servicio a sus clientes.

En el año 1996 la Compañía comenzo a operar el nuevo seguro de Riesgos del Trabajo que reemplazó al anterior Accidentes del Trabajo. Así Boston ART aporta un tratamiemto integral en esta gestión, tanto en materia de prevención como asistencial y de rehabilitación.

En 1997 se produce la incorporación de Boston Seguros a UnumProvident Corporation de los Estados Unidos.

UnumProvident Corporation es un holding de seguros que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York y responde a la fusión de dos grandes corporaciones, Unum Corporation con Provident Companies Inc., de más de 100 años de servicio cada una en el mercado Americano.

Juntos conjugan fortaleza financiera, solvencia y servicio, garantizando así la seguridad y el respaldo que nuestros clientes buscan.

En el 2004 se produjo una nueva modificacion en la composición accionaria.


Historia extraída de:
http://www.boston.com.ar

Historia de Assekuransa


Assekuransa es representante exclusivo para Latinoamérica de Aktiv Assekuranz, que fue fundada en 1980 en la ciudad de Munich, Alemania. En el año 1996, Aktiv Assekuranz marcó un hito en el mercado internacional cuando la International Federation of Freight Forwarders Associations FIATA admitió las pólizas de Aktiv para respaldar las emisiones de sus FIATA Bill of Lading.

Un año más tarde, en 1997, Aktiv Assekuranz Latinoamérica lanzó al mercado la cobertura de responsabilidad para los Agentes de Carga. Este nuevo instrumento permitió la protección de riesgos en los contratos de diversos medios de transporte (multimodales). Esto generó el respaldo de las compañías de seguros más importantes de Europa y fue adoptada como modelo en el congreso realizado por el sector del comercio internacional, en Viena, en octubre del mismo año.


Historia extraída de:
http://www.assekuransa.com

Historia de Aseguradora de Creditos y Garantias S.A.


Newbridge Latin America, L.P., es un fondo de capital privado creado en 1996 por The Texas Pacific Group y Richard C. Blum and Associates con la finalidad de realizar inversiones en Latinoamérica. Incursiona por primera vez en el Mercado Asegurador Argentino cuando adquiere en Noviembre de 1997 cuatro empresas pertenecientes al Grupo Bristol local. Este grupo de compañías comprendía:

Dos Compañías de Seguros Generales

• El Comercio Compañía de Seguros S.A.

• Aseguradora de Río Negro y Neuquén S.A.

Una Compañía especializada en Seguros de Caución

• Aseguradora de Créditos y Garantías S.A.

Una Empresa de Asistencias

• Universal Assistance S.A.

Durante los primeros meses de 1998, se concretó la compra de Ultramar S.A. Compañía de Seguros y La Tercera Compañía de Seguros S.A. Se comienza un proceso de reingeniería en todas las empresas con el objetivo de lograr rentabilidad dentro de un mercado que sufre grandes pérdidas durante los últimos años. A raíz de estos cambios, se toma la decisión de vender Universal Assistance a mediados de 1998, para focalizar todos los esfuerzos dentro de las compañías de seguros.

Se produce una gran transformación dentro de Bristol Group, que aporta el capital necesario para convertirlas en aseguradoras preparadas para afrontar el nuevo siglo con alto desarrollo técnico en sus productos, excelentes niveles de competitividad y gran desarrollo tecnológico, para poder ofrecer a sus productores un servicio que esté dentro de los mejores estándares de la plaza aseguradora.

Juntamente con estos cambios se realizan fusiones y luego de dos años y medio, Bristol Group se encuentra totalmente consolidado, habiendo definido claramente dos líneas de negocios y encarando cada una de ellas con una compañía:

• El Comercio Compañía de Seguros S.A., en seguros generales

• Aseguradora de Créditos y Garantías S.A. , en el negocio de cauciones


Historia extraída de:
http://www.acg.com.ar

Historia de A.G.F. Allianz Argentina Compañia de Seguros Generales S.A.


La filosofía de AGF Allianz Argentina Compañía de Seguros Generales S.A. se encuadra dentro de los lineamientos globales planteados por el Grupo Allianz.

Según lo establecido originalmente en el acuerdo de fusión entre Allianz y AGF, el Management de la Región 'América del Sur' fue confiado a AGF, cuyo centro regional es AGF Allianz South America, ubicado en Sao Paulo, Brasil.

Nuestra compañía surge legalmente en septiembre del año 1999, tras la conformidad, por parte de la Superintendencia de Seguros de la Nación, de la fusión por absorción de AGF Argentina Compañía de Seguros S.A. por parte de Allianz RAS Argentina S.A. de Seguros Generales.

La historia de Allianz en nuestro país comienza en 1988. La compañía empieza a operar luego de la adquisición e integración de tres empresas de prolongada actuación en la plaza aseguradora local: Plus Ultra Compañía Argentina de Seguros S.A. (1956), Colón Compañía de Seguros Generales S.A (1962) y Compañía Aseguradora Argentina S.A. de Seguros Generales (1919). En 1995 al finalizar la fusión, la empresa comienza a trabajar bajo la denominación Allianz RAS Argentina S.A. de Seguros Generales.

La historia de AGF Argentina nace en el año 1992, tras la adquisición de La Unión Mercantil, compañía presente desde 1901 en el mercado asegurador.

En la actualidad, la política comercial de AGF Allianz Argentina está orientada hacia el desarrollo de grandes riesgos industriales, comerciales y particulares.


Historia extraída de:
http://www.agf.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog