Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos y Actividad Agropecuaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos y Actividad Agropecuaria. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2007

Historia de Solfrut

Solfrut, pertenece al grupo PRHONESIS, esta forma parte de un grupo de capitales argentinos que se encuentra comprometido con el desarrollo de las economías regionales, desde el año 1995 se ha invertido en este emprendimiento agro-industrial, aproximadamente 11 millones de dólares.

Más de 500 mil olivos en cuadros de alta densidad provenientes de especies seleccionadas de todo el mundo abastecen aceitunas a una moderna planta de elaboración de aceites varietales. La integración de la planta industrial posibilita utilizar los subproductos de la fruta para fertilizar las tierras promoviendo la generación de un manto orgánico que contribuye a recuperar los suelos.

Esta planta cuenta con tres modernas líneas de extracción de aceite por un prensado continuo en frío que al elaborar las aceitunas cosechadas permite preservar el sabor y aroma de la fruta.

Solfrut es el principal exportador de aceite varietal y cuenta con una capacidad de envasado de más de tres mil botellas por hora. Es el principal proveedor a los supermercados argentinos y exportadores a todo el mundo.
En esta fábrica trabajan unos 400 empleados de planta permanente quienes diariamente están recibiendo una capacitación para los diferentes sectores en que les toca desempeñar sus tareas habituales.


Historia extraída de:
http://www.sanjuan.gov.ar

martes, 13 de noviembre de 2007

Historia de Williner S.A.


Fundación Alfredo Williner

Con el deseo de perpetuar la memoria de Don Alfredo Williner, fundador de la empresa láctea que lleva su nombre, el 22 de julio de 1975 fue constituida la "Fundación Alfredo Williner" en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. Tal institución está dedicada a promover actividades culturales, asistenciales y educacionales con el fin de beneficiar a la comunidad regional.

Los recursos con los que cuenta para realizar su tarea provienen de donaciones realizadas por Sucesores de Alfredo Williner S.A.

En el transcurso de su historia, la Fundación llevó a cabo numerosas obras que demostraron el gran interés que tiene en favorecer a la población. Muestra de esto son las construcciones de un jardín de infantes, un anfiteatro y una capilla en la ciudad de Rafaela.

Industria

Sucesores de Alfredo Williner S.A. cuenta con cinco plantas fabriles establecidas en la cuenca lechera más importante de Sudamérica. La zona de producción de leche se ubica en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe y este de la provincia de Córdoba, región que por la calidad de sus suelos, clima y pasturas, permite el constante desarrollo cuantitativo y cualitativo de la producción láctea.

En dichas plantas, aproximadamente 1.300.000 de litros de leche son transformados diariamente en quesos de pasta blanda, semidura y dura; quesos procesados; queso rallado; dulce de leche; leche en polvo entera y descremada; manteca; yogur; flan y postres; ricotta; crema de leche; leches larga vida (U.A.T.) entera, parcialmente descremada, parcialmente descremada con calcio, descremada con fibra activa, chocolatada y bebidas alimenticias a base de proteínas lácteas.

El aporte tecnológico constante para preservar la naturalidad de sus productos y la permanente innovación, son los pilares básicos que permiten satisfacer las necesidades de los exigentes consumidores de los mercados interno y externos.

Comercialización

Sucesores de Alfredo Williner S.A. comercializa sus productos bajo las marcas ilolay y De Lorenzi.

El 50% de su leche procesada se ubica en el mercado argentino, mientras que el otro 50% es exportado a más de 40 países.

Mercado interno

Para el abastecimiento del mercado interno, Williner basa su logística en nueve sucursales de ventas estratégicamente ubicadas en: Rafaela y Rosario (Santa Fe), Becar (Buenos Aires), Garupá (Misiones), Corrientes, Salta, Córdoba, Mendoza y Neuquén y una vasta red de distribuidores - representantes que cubren todo el territorio nacional.

Por el eficiente sistema de ventas y distribución de la empresa, la mercadería llega a los comercios asegurándole al consumidor la presencia permanente de los productos.

Entre sus clientes más destacados, se encuentran las importantes cadenas de supermercados de Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior del país.

Desde los orígenes hasta la actualidad

Sucesores de Alfredo Williner S.A. es una de las empresas líderes de la industria láctea argentina por su tamaño, tecnología, calidad y variedad de productos elaborados.

Fue iniciada en 1928 por Don Alfredo Williner, hijo de un inmigrante suizo, quien comenzó industrializando leche en sus propios tambos en una modesta fábrica en la localidad de Bella Italia, en la provincia de Santa Fe.

Hoy, esta empresa de familia posee cinco plantas fabriles. La zona de producción se ubica en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe, región que por la calidad de sus suelos, clima y pasturas, permite el constante desarrollo cuantitativo y cualitativo de la producción láctea.

Williner procesa anualmente más de 440 millones de litros de leche que se transforman en una completa línea de productos. La materia prima utilizada es sometida a estrictos controles de calidad que cumplen con las normas más exigentes.


Historia extraída de:
http://www.williner.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog