Mostrando entradas con la etiqueta YouTube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YouTube. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

El show de U2 por YouTube


El concierto que se realizó en Los Angeles sólo iba a ser transmitido en algunos países. Finalmente, se anunció que se podía ver el show de la banda liderada por Bono desde las computadoras de los usuarios locales

“Estamos en la cuenta regresiva para que inicie el concierto de esta noche en el estadio Rose Bowl en Pasadena, California. La transmisión en vivo empezará alrededor de las 20:30 (00:30 hora de la Argentina), y todos los que accedan a YouTube podrán disfrutarlo”, explicó YouTube en un post oficial.

El concierto fue uno de los más grandes de la historia. El estadio cuenta con 90.000 asientos, pero “YouTube proveerá una plataforma abierta en donde los seguidores de todo el mundo se pueden reunir, conectar, compartir y experimentar el concierto más grande, de una sola banda, en vivo”.

Una vez iniciado el show, en la parte de abajo del canal de U2 había un gadget de Twitter que mostraba comentarios en tiempo real sobre el "webcast" (transmisión web) (Links relacionados).

“Si quieres mandar tweets desde dicha herramienta te darás cuenta de que cada mensaje esta pre-llenado con el "hashtag" (etiqueta) #U2webcast, lo cual permite agregar tus comentarios a una conversación más amplia sobre el show”, agregó la compañía.

“YouTube está comprometido con el libre acceso al contenido en todos lados y a cualquier hora. Es por ello que hemos trabajado con los organizadores para que este concierto en vivo acerque a una de las bandas más populares del mundo con la gente que, en circunstancias distintas, tal vez no pudiera experimentarlo. Todo lo que necesitas para ser parte de la experiencia es una computadora y una conexión a internet”, finalizó la empresa.

El show completo fue retransmitido dos veces más tras haber terminado. También estará archivado como un video en el canal de U2.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:25/10/2009

miércoles, 30 de septiembre de 2009

YouTube sube las únicas imágenes en video de Ana Frank


Más de 60 años después de la muerte de Ana Frank en un campo de concentración nazi, YouTube abrió un canal especial en recuerdo de la adolescente judía. En el canal de YouTube habrá material hasta ahora no publicado sobre la niña judía de Frankfort, que vivió escondida durante casi dos años con su familia y murió de tifus en el campo de concentración de Bergen-Belsen.

El gran atractivo del canal es, sin duda, el único video que se conserva de Ana. Es una secuencia de apenas 20 segundos, registrado el 22 de julio de 1941. En él se ve a Ana asomada en la ventana de su casa de Amsterdam, mirando cómo la vecina de la casa de al lado sale para casarse. Las imágenes, se aclara en YouTube, se obtuvieron gracias a la colaboración de la familia de la vecina y su esposo.

"Esperamos que así se den a conocer en todo el mundo la vida y el significado de Anna Frank, con la ayuda de fotografías únicas", señaló hoy la fundación Anna Frank en Amsterdam, encargada de difundir la historia de Ana y su mayor legado, el famoso "Diario" en el que relató su cautiverio.

Fuente:http://www.clarin.com
Fecha:30/09/2009

martes, 8 de septiembre de 2009

YouTube negocia con Hollywood


El sitio de videos por Internet YouTube está negociando con los estudios Warner Brothers, Sony Pictures y Lions Gate Entertainment la posibilidad de alquilar películas online, según informó ayer el diario Wall Street Journal.

Según reportó el diario Financial Times, el precio estaría en torno a los US$ 3,99 que cuestan las películas en iTunes, si bien la tienda de Apple cobra por descarga y no por la emisión mediante Streaming, como YouTube.

En algunos casos, las películas podrían estar disponibles en YouTube simultáneamente a su aparición en DVD. Algunas también podrían verse gratuitamente, financiadas mediante publicidad.

El Financial Times informó también de la compra hace un mes por parte de Google de la empresa On2, especializada en tecnología de compresión de videos. Hasta ahora, YouTube ofrece videos cortos cuya carga tiene normalmente un pequeño retraso y es muy probable que a los estudios de Hollywood les preocupe la capacidad del portal para poner a disposición del público películas de largo metraje sin interrupciones.

De concretarse, la movida pondría al propietario de YouTube, Google, en competición directa con Amazon, Apple, Blockbuster, Hulu, Netflix, Microsoft y Sony, actuales proveedoras de películas online en EE.UU. (Microsoft y Sony a través de sus consolas de videojuegos).

Fuente:http://www.ieco.clarin.com
Fecha:04/09/2009

sábado, 1 de agosto de 2009

Videos 3D en YouTube


Una vez más, YouTube trae una nueva. El popular sitio de Internet que emite videos, mayormente llevados a la Web por aficionados, ahora recibe y reproduce videos en 3 dimensiones (3D).

Para lograr el efecto de movimiento, hay que ver los videos colocándose los clásicos anteojos azules y rojos. Otra posibilidad es llevar la mirada de los dos ojos a un punto central, es decir, "ponerse vizco". Los que tienen esa rara destreza, alcanzan a ver estos videos especiales de YouTube con movimiento.

Los videos se encuentran en www.youtube.com, destacados en la parte superior de la página.

Desde el sitio se explica cómo grabar un video para que luego se pueda ver en 3D. A las instrucciones, que están en inglés, se llega colocando en la ventana del buscador la leyenda YouTube in 3D.

Algunas de las instrucciones que se destacan en el sitio de YouTube son: utilizar dos cámaras, colocadas de tal forma que simulen ser los ojos de un ser humano. Empezar la grabación con las dos cámaras al mismo tiempo. Y a la hora de editar el video, hay que colocar el footage para el ojo derecho y el izquierdo, juntos, en el mismo frame.

Además, cuando se suba al sitio el video en cuestión, sólo es necesario añadir "yt3d: enable=true", y si el video se grabó en formato ancho (widescreen), hay que se añadir "yt3d: aspect=16:9."

YouTube, propiedad de Google, es el cuarto sitio de Internet más visitado del mundo. Tiene 300 millones de usuarios únicos. Con frecuencia, casi medio millón de argentinos suben videos a YouTube. El 42 por ciento de los usuarios argentinos tienen entre 12 y 19 años.

Fuente:http://www.clarin.com
Fecha:31/07/2009

miércoles, 8 de julio de 2009

Extraña forma de vida en YouTube


Uno nunca sabe de qué se tratan estas cosas, por lo cual, nos limitaremos al hecho de presentar un video que está revolucionando el mundo de YouTube por estas horas.

Según consta en algunos de los muchos videos subidos con la misma imagen, se trataría de una nueva forma de vida, probablemente extraterrestre. Sin embargo, nada de esto ha sido probado y, por supuesto, no hay declaraciones oficiales al respecto.

Así las cosas, cumplimos con mostrarles el video más alentados por el hecho de que se trata de un fenómeno de altísimo interés mediático, dadas sus vistas en YouTube (más de cuatro millones en dos días), que por la hipotética y hasta improbable teoría de que estemos frente a una nueva forma de vida.

Sin más acá les mostramos estas extrañísimas imágenes y saquen ustedes sus propias conclusiones.

Fuente:http://www.mdzol.com
Fecha:03/07/2009

jueves, 14 de mayo de 2009

Youtube sigue experimentando formatos publicitarios

YouTube en busca del formato publicitario perfecto
La plataforma de vídeo online Youtube sigue experimentando con distintos formatos publicitarios con el objetivo de encontrar aquel que sea más eficaz tanto para anunciantes como para los usuarios.

Un formato en prueba es por ejemplo Youtube Mosaic , que se estrenó en el canal de Volkswagen de la plataforma. Éste formato consiste en crear un mosaico del producto anunciado mediante imágenes de vídeos.

Al deslizar el ratón por encima del mosaico, se abre una pequeña ventana que contiene información del vídeo en cuestión.

El mosaico de Volkswagen está inspirado en el vídeo musical realizado por Youtube en el que se muestran las posibilidades de interactividad.

Otra de las opciones es la herramienta que ha sido bautizada como Click-to-buy, que consiste en insertar el logotipo de la empresa en la esquina inferior derecha.

Al hacer clic sobre él, lleva al usuario a una ventana donde puede adquirir el producto que aparece en el vídeo.

Los nuevos formatos puestos a prueba incluyen concursos patrocinados y vídeos publicitarios en la página principal.

También se apuesta por la identificación de vídeos, que permite a los propietarios de contenidos saber cuándo sus vídeos son descargados por los usuarios, de modo que ayude a elegir la publicidad.

Fuente:http://www.rafaela.com
Fecha:14/05/2009

miércoles, 15 de abril de 2009

YouTube líder en videos


Casi el mismo tiempo que duran cinco episodios de 'House' o dos peliculas "ligeritas" son los minutos que invierte cada estadounidense en ver vídeos on-line en un mes. El pasado marzo, 130 millones internautas de EE.UU. invirtieron en este tipo de servicio tres horas por cabeza. El portal estrella sigue siendo YouTube, con casi 5.500 millones de piezas vistas.

Negar el potencial del vídeo por 'streaming', reproducido de forma remota a través de Internet, es negar la evidencia. En Estados Unidos, un país bastante por delante de España en el acceso y las velocidades de las conexiones, los ciudadanos cada vez hacen un uso mayor de los portales que permiten ver vídeos on-line.

El portal más popular sigue siendo YouTube, con 5.470 millones de vídeos vistos en el mes de marzo en Estados Unidos, con un total de 89,4 millones de usuarios únicos, según datos de Nielsen VideoCensus recogidos por Europa Press. Le siguen Hulu (348 millones de 'streams' y 8,9 millones de usuarios) y Yahoo (231,7 millones de vídeos vistos y 24,8 millones de internautas).

La audiencia de estos portales no hace sino crecer en Estados Unidos junto a la penetración de Internet y los cambios de hábitos de uso. En el mes de marzo, 130 millones de estadounidenses vieron 9.700 millones de vídeos, lo que supone un incremento del 39 por ciento con respecto al mismo mes de 2008.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:15/04/2009

domingo, 12 de abril de 2009

YouTube quiere emitir películas de Sony


YouTube continúa tratando de expandirse y lograr cada vez más rentabilidad. En estos momentos mantiene conversaciones con Sony Pictures para obtener los derechos de emisión de películas íntegras de esta productora, como es el caso de la popular superproducción 'Spiderman'.

Fuentes cercanas a la negociación citadas por CNET News aseguran que en estos momentos YouTube y Sony se encuentran inmersos en las negociaciones, si bien ambas partes han declinado comentar la filtración. En un principio se trataría de películas explotadas hasta la saciedad por Sony, por lo que el acuerdo beneficiaría a ambas partes.

El anuncio llega una semana después de que Disney, y en consecuencia su cadena ABC, llegara a un acuerdo con YouTube para promocionar sus productos en el portal con pequeñas piezas de corta duración. Aunque se trata de un buen paso para el portal de intercambio de vídeos de Google, actualmente YouTube está más ávido de contenidos de larga duración.

YouTube trata de reforzar su posición predominante como portal de intercambio de vídeos. Un sitio que se ganó hace años pero que poco a poco está perdiendo en favor de portales que ofrecen contenidos de larga duración tras acuerdos con grandes productoras. En este sentido, el mayor avance que hizo YouTube fue con MGM pero la oferta de esta productora es muy escasa.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:12/04/2009

martes, 24 de marzo de 2009

Acceso bloqueado a YouTube


Desde hace más de 12 horas, la página de inicio de YouTube no se carga correctamente en los ordenadores de Pekín, Shangai y otras ciudades del país, ofreciendo un mensaje de error.

Aunque como en anteriores ocasiones, el Gobierno chino no ha dado explicaciones por el bloqueo del popular portal de vídeos de Google, en esta ocasión se ha producido después de que la Marina de EEUU colgase un vídeo sobre el incidente que tuvo lugar en el Mar del Sur de China con ocho barcos pesqueros chinos y un buque de guerra estadounidense.

El portavoz del Ministro de Asuntos Exteriores chino ha dicho que la Constitución de su país “estipula claramente la libertad de expresión" pero estableciendo algunos límites "tomando las experiencias de gobiernos como EEUU y el Reino Unido", según informa El Economista.

Además ha asegurado que en contra de lo que muchos crean, el Gobierno chino “no teme a Internet”, y ha destacado que China es el mercado de Internet más grande del mundo, con casi 300 millones de usuarios.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:24/03/2009

martes, 10 de marzo de 2009

Youtube interrumpe su emisión de videoclips


El portal de Internet Youtube ha comenzado a bloquear la emisión de los vídeos musicales más populares en el Reino Unido, tras no llegar a un acuerdo con la organización que representa a los compositores sobre la cifra a pagar en concepto de derechos de autor.

Según informa Youtube en su página web, el canal habría mantenido en los últimos meses intensas negociaciones con PRS for Music, la plataforma que representa y defiende los intereses de los autores en el Reino Unido, sin haber conseguido llegar a un acuerdo al respecto.

El director de la división de vídeos para Europa, Oriente Medio y África, Patrick Walker, señala dos obstáculos principales en las negociaciones: el precio "prohibitivo" que solicita PRS por la licencia y la "falta de claridad" sobre los derechos de autor.

"Valoramos la creatividad de los compositores y hemos trabajado duramente para que reciban un beneficio significativo de la emisión de sus trabajos por Internet, pero PRS nos está pidiendo una cantidad muy por encima del antiguo acuerdo que no nos podemos permitir", añadió Walker.

Por su parte, el consejero delegado de PRS for Music, Steve Porter, aseguró en un comunicado nada más conocer el bloqueo que se trata de "un ejemplo clásico de la lucha de David contra Goliat" y que el incremento del precio de la licencia responde al aumento de popularidad de la página web.

Además, afirmó que la asociación está "indignada y decepcionada" por esta "acción drástica" que "sólo perjudica a los consumidores y a los compositores a quienes representamos".

El otro punto clave que ha llevado la negociación al fracaso, según Youtube, es la decisión de PRS de no detallar con claridad los derechos de qué músicos están incluidos en la licencia.

"Es como pedir a alguien que compre un CD sin saber qué música tiene dentro", argumentó el directivo de Youtube.

Sea como fuere, lo cierto es que desde la pasada medianoche los videoclips musicales más famosos del Reino Unido han sido retirados del servidor, una medida similar a la tomada por el portal estadounidense Pandora en enero de 2008, también por el desacuerdo ante el precio del "copyright".

Youtube insistió en que el bloqueo es temporal y en que seguirá trabajando para lograr un acuerdo "aceptable" para ambas partes.

La medida afecta sólo a los vídeos proporcionados por las discográficas y no incluye a aquellos subidos a la web por los usuarios, que sí están disponibles.

Fuente:http://www.heraldo.es
Fecha:10/03/2009

viernes, 6 de marzo de 2009

YouTube superó los 100 millones de usuarios


El portal de videos Youtube superó por primera vez el hito de los 100 millones de usuarios el pasado mes de enero y se impuso al resto de páginas de este tipo que hay en la red, según datos de la consultora comScore.

El número de vídeos vistos a través de Internet en Estados Unidos alcanzó los 14.800 millones el pasado enero, un 4% más que el mes anterior.

Cerca del 91% de ese crecimiento correspondió al portal Youtube, donde se vieron 6.400 millones de vídeos y registró, por primera vez, 100 millones de espectadores, que observaron una media de 62 vídeos.

El portal de Google posee en estos momentos el 43% del total de vídeos que circulan por la Red.

Fox Interactive Media, propietario de la red social MySpace, obtuvo el segundo mejor puesto, con 552 millones de vídeos y 62 millones de usuarios, que descargaron una media de nueve vídeos.

Yahoo, con 374 millones de vídeos vistos y 42 millones de usuarios, se hizo con el tercer puesto y una cuota de mercado del 2,5.

Según la consultora, durante el mes de enero, el 77% de las personas que utilizan Internet vieron un vídeo en alguno de estos portales.

La media de tiempo que dedicaron a ver vídeos online fue de seis horas, un 15% más que en diciembre.

Los usuarios de la red, también vieron otros portales como Hulu.com, que con 250 millones de vídeos vistos y 24.4 millones de usuarios, se impuso a Turner Network y Disney.

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:06/03/2009

sábado, 21 de febrero de 2009

Orquesta Sinfónica YouTube


El portal de videos convocó a músicos de todo el mundo a subir sus interpretaciones de la obra Internet Symphony No.1 – Eroica, para seleccionar las mejores, y así conformar la primera orquesta colaborativa en línea

YouTube continúa su campaña para formar su Orquesta Sinfónica YouTube (YTSO). La iniciativa comenzó en diciembre de 2008 y ya cuenta con más de 3.000 videos de músicos de todo el mundo, de los cuales 200 fueron seleccionados para que los usuarios del portal puedan votar por sus preferidos que conformarán el conjunto musical.

La fecha límite para elegir a los favoritos será el 22 de febrero. Una vez cerrada la recepción de votos el asesor artístico y futuro director del conjunto, Michael Tilson Thomas, revisará a los elegidos, y en base a los resultados de la votación que haga la comunidad, dará su veredicto final.

Los participantes seleccionados para formar parte de la Orquesta Sinfónica YouTube se anunciarán el 2 de marzo y luego se reunirán en el Carnegie Hall de Nueva York, bajo la batuta de Thomas, durante una cumbre colaborativa de música clásica, del 13 al 15 de abril.

Todos los participantes interpretaron la obra del compositor Tan Dun, Embajador Global y Fundador de la primera Orquesta Sinfónica del portal, llamada “Internet Symphony No.1 – Eroica”. Los videos de los distintos instrumentos serán seleccionados y exhibidos en el Carnegie Hall el 15 de abril, y a partir del 16 en YouTube.

Fuente:http://www.rafaela.com
Fecha:19/02/2009

Hitler en You Tube


La petición de una organización que representa a sobrevivientes del Holocausto en Israel al sitio Web You Tube de levantar la parodia del dictador alemán Adolf Hitler, con la cual se pretende protestar contra la falta de lugares para estacionar en Tel Aviv fue fundamentada por el dolor que este causa en lo sobrevivientes del genocidio Nazi.

"Este ofensivo video hiere la sensibilidad de los sobrevivientes del Holocausto", dijo Noah Flug, presidente del Centro de Organizaciones de Sobrevivientes del Holocausto, en un correo electrónico enviado a los directivos de YouTube en Estados Unidos.

El video, de una duración de tres minutos, fue realizado mediante fragmentos del film “La Caída”, película que muestra los últimos 12 días de Hitler y el Tercer Reich en el bunker de Berlín. En este se puede ver a un Hitler enfadado por la falta de lugares para estacionar.
El video, que aparentemente fue enviado por dos israelíes, esta hablado en alemán con subtítulos en hebreo, en los cuales se puede leer "Ellos (los inspectores municipales de la ciudad) son peores que la SS" y es "peor que Stalin" haciendo referencia a el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai.

Fuente:http://www.radiojai.com.ar
Fecha:19/02/2009

viernes, 20 de febrero de 2009

Video de You Tube falso


El sobreviviente del Holocausto, Herman Rosenblat, cuyas memorias no fueron publicadas el año pasado luego de que su editorial se enterara de que su historia de amor era falsa, admitió que cometió un error.

En una entrevista, que se publicó en el portal de videos YouTube, el polaco relató que todo comenzó hace quince años, cuando comenzó a escribir su libro. "Mi esposa se acercó y me dijo que cuando estaba refugiada en el campo de concentración nazi, le arrojó una manzana a un niño que creí ser yo", reconoció.

"Cometí un error y quiero que Estados Unidos me perdone por ello. No intenté herir a nadie", agregó durante su primera aparición, luego de que su publicación fuera suspendida.

Durante años, Rosenblat comentó, en distintos medios de comunicación, que conoció a su esposa cuando era pequeño y estaba preso en un centro de detención en la ciudad alemana de Schlieben. Además, relató cómo ella, que también era una niña, le arrojaba manzanas y pan por encima de una reja.

El polaco, quien trabajó como contratista eléctrico, narró en sus memorias que la encontró, después de varios años, en Nueva York, durante una cita a ciegas. Según el hombre, ambos se habían enamoraron y, posteriormente, se casaron.


El libro, "Angel at the Fence, The True Story of a Love that Survived", fue cancelado por la editorial Berkley Books, luego de que la agente de Rosenblat, Andrea Hurst, reveló que el polaco había inventado parte de la narración.

A pesar de este desenlace, Harris Salomon, presidente del estudio Atlantic Overseas Pictures, sigue con sus planes de hacer una película sobre la historia de amor, que también será convertida en un libro de ficción por la editorial York House Press.

Fuente:http://www.lagaceta.com.ar
Fecha:18/02/2009

miércoles, 4 de febrero de 2009

Burlas en YouTube


La Agencia de Protección de Datos (AEPD) sanciona con 1.500 euros a los responsables de la grabación y difusión en Youtube de un vídeo en el que varios jóvenes se burlaban de un discapacitado.

Se trata de la segunda sanción de la AEPD por la captación y difusión de imágenes sin consentimiento a través de redes sociales como YouTube, tras multar el pasado mes de julio a los responsables de la difusión de imágenes en la calle Montera de Madrid.

La AEPD inició el procedimiento sancionador de oficio a raíz de las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación que se hacían eco de la mencionada grabación. La Agencia ha considerado infracción grave del artículo 6 de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), dado que los responsables que subieron el vídeo a internet lo grabaron y difundieron sin consentimiento de la víctima.

Este organismo actúa bien por denuncias o bien de oficio, como en este caso, a partir de noticias aparecidas de medios de comunicación. Un portavoz de la AEPD señala a Expansión.com que "se trata de la segunda multa impuesta a usuarios de Youtube, pero por delitos relacionados con cancelación de datos en Internet, tales como datos subidos a google o foros, sí se dan casos de personas que solicitan ante la Agencia la tutela de derechos".

Fuente:http://www.expansion.com
Fecha:04/02/2009

viernes, 30 de enero de 2009

El canal del Papa en Youtube registró 740 mil entradas


En su primera semana de vida, el canal del Vaticano dedicado al papa Benedicto XVI a través de Youtube, la red de intercambio de vídeos por internet, ha registrado un total de 740.000 entradas, informó hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi.

Lombardi precisó que el canal se coloca, según la valoración de los expertos de Google (grupo al que pertenece Youtube) en la misma línea que otros canales institucionales existentes en la red y que llevan mucho más tiempo funcionando.

Desde el pasado 23 de enero el Vaticano cuenta con su propio canal en Youtube, en el que viene ofreciendo todos los días una media de breves noticias en formato vídeo sobre la actividad de Benedicto XVI en español, inglés, alemán e italiano.

Los últimos vídeos colgados en el canal son los referentes a las intervenciones del Papa sobre el holocausto y condenando el negacionismo.

Fuente:http://www.informador.com.mx
Fecha:30/01/2009

El canal del Vaticano a través de YouTube

En su primera semana de vida, el canal del Vaticano dedicado al papa Benedicto XVI a través de Youtube, la red de intercambio de vídeos por internet, ha registrado un total de 740.000 entradas, informó hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi.

Lombardi precisó que el canal se coloca, según la valoración de los expertos de Google (grupo al que pertenece Youtube) en la misma línea que otros canales institucionales existentes en la red y que llevan mucho más tiempo funcionando.

Desde el pasado 23 de enero el Vaticano cuenta con su propio canal en Youtube, en el que viene ofreciendo todos los días una media de breves noticias en formato vídeo sobre la actividad de Benedicto XVI en español, inglés, alemán e italiano.

Los últimos vídeos colgados en el canal son los referentes a las intervenciones del Papa sobre el holocausto y condenando el negacionismo.

Fuente:http://www.informador.com.mx
Fecha:30/01/2009

domingo, 25 de enero de 2009

Click-to-buy de YouTube


La plataforma de vídeo online de Google ha introducido una nueva función en sus vídeos, el botón click-to-buy que permite comprar directamente los productos que se muestran en los vídeos que están viendo los usuarios.

El botón de clic para comprar lleva al usuario directamente a la tienda online en la que puede adquirir el producto. Hasta el momento, este programa de comercio electrónico solo estaba disponible en Estados Unidos y Reino Unido, pero pronto estará disponible también en España, Alemania y Países Bajos. Así, los usuarios podrán comprar en iTunes las canciones que estén escuchando en los vídeos de YouTube o en Amazon la película cuyo trailer o escena están viendo.

Según explica el blog Music Ally, el programa ha funcionado bien en los meses que lleva en marcha desde su inauguración en octubre de 2008: por ejemplo, los enlaces a los DVDs de Monty Python en su canal oficial en YouTube, inaugurado en noviembre, dispararon las ventas de estos DVDs un 23.000% en Amazon y los convirtieron en el segundo producto más vendido del año en la categoría Películas y TV. Estos enlaces solo han estado disponibles en Estados Unidos.

Las empresas colaboradoras con el programa click to buy podrán poner enlaces a sus productos en cualquier vídeo, ya sea subido por ellas o por los usuarios, gracias al sistema de identificación de contenidos Content ID.

Por el momento, YouTube está experimentando con la presentación de estos enlaces. Actualmente aparecen como una capa semitransparente sobre el borde inferior del vídeo.

Esta estrategia de comercio electrónico es solo otra de las opciones que está tanteando el portal para poder monetizar la enorme audiencia que recibe. En un futuro se ampliará la gama de productos que comprar y los usuarios podrán adquirir también, por ejemplo, los DVDs o videojuegos que se anuncien con trailers en YouTube.

Fuente:http://www.marketingdirecto.com
Fecha:22/01/2009

viernes, 16 de enero de 2009

YouTube se adapta a Playstation 3 y Wii


Sesenta y cinco millones de espectadores potenciales son muchos millones y más para una "cadena de televisión" que emite en todos los idiomas del mundo. Se trata del número de usuarios que suman Wii y Playstation 3, dos consolas que cuentan con navegador web integrado y conexión a Internet mediante tecnología inalámbrica. Eso hace que el servicio sea muy popular entre sus usuarios y donde, al igual que en los ordenadores, YouTube es una de las páginas estrella. Por eso Google ha decidido adaptar su popular portal de vídeo para que se vea de forma óptima en televisores y que se pueda manejar con mayor comodidad.

Según informaron los responsables del portal a través de su blog, YouTube TV (www.youtube.com/tv) ya está disponible en 22 países, y 12 idiomas y ofrece una experiencia más "dinámica" que la que disfrutaban antes sus usuarios en televisión. El texto es más grande y los botones de navegación son más sencillos y visibles. "Hace que ver YouTube en tu televisor lo más sencillo e intuitivo posible", aseguran desde Google. Además de los cambios estéticos, permite reproducción automática de contenidos relacionados entre sí de forma secuencial, "emulando la experiencia de la televisión tradicional".

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:16/01/2009

Dios en YouTube


"Si ves que pasa Dios por tu vida, ¡no tengas miedo! Hazte monja". Con este consejo termina el vídeo colgado hace un año en YouTube por una religiosa española para contar cómo sintió "la llamada de Dios" y animar a otras jóvenes a seguir su camino. Lo que ella llama su "testimonio de vocación" ha recibido 11.900 visitas. Ella optó por contar en primera persona y dirigiéndose directamente a la cámara cómo y porqué se hizo monja dominica. Otras han preferido lanzar su mensaje en forma de documental e incluso de vídeo musical. Pero el objetivo siempre es el mismo: encontrar aspirantes a novicias.

"Antes los jóvenes venían a la iglesia, pero ahora hay que hacer promoción"

En tiempos de crisis, también para las vocaciones religiosas, las responsables de comunidades y conventos no han tenido reparo en asomarse a Internet para captar la atención de los más jóvenes. "Antes los jóvenes venían a la Iglesia. Pero ahora hay mucha ignorancia de la vida religiosa y tenemos que hacer una promoción exterior", explica Sor María del Amor Gómez, priora del monasterio de San Pedro de las Carmelitas de Osuna (Sevilla).

Ellas colgaron en YouTube hace cuatro meses el vídeo "La aventura de vivir para Dios", un documental de cinco minutos en el que enseñan cómo es su vida de clausura. Lo han visto más de 750 personas y algunas le han hecho llegar su apoyo por correo electrónico. Por ahora no les ha llegado noticia de ninguna joven que haya decidido unirse a ellas tras ver las imágenes, aunque confían en que su iniciativa tenga éxito.

En el vídeo han intentado destacar todos los atractivos de la vida en su monasterio, donde hoy viven seis monjas españolas y seis colombianas. Se les ve cosiendo, orando y cuidando del edificio. Siempre sonrientes. "Esperamos que suscite el deseo de seguir nuestra vida, porque con esa finalidad lo hemos hecho", reconoce la priora, que el 31 de enero cumplirá 65 años. Ella, natural de Benamejí (Córdoba), ingresó por primera vez en un convento a los 16 años, pero sabe que las jóvenes de hoy tienen muchas otras oportunidades. "Aquí se vive un ambiente de alegría muy bueno. Pero nadie puede estar a la fuerza en la clausura. Esto requiere una vocación", advierte. La priora se muestra partidaria de "abrirse al mundo, aunque sin excederse". Por eso a su monasterio ya han llegado los ordenadores e Internet y las más jóvenes lo utilizan para escribir e-mails a su familia. "Nos piden permiso y siempre se lo damos. Podemos mantener una comunicación, aunque controlada. A Internet puede uno engancharse y eso no favorece a esta vida contemplativa".

Otras monjas carmelitas, las del convento de Las Teresas de Écija (Sevilla), han sido de las últimas en colgar en YouTube su vídeo, una serie de imágenes fijas y textos que explican su labor e invitan a sumarse a ella: "¿Te sientes capaz? ¿Eres valiente? ¿Te animas a ser de Jesús como Carmelita Descalza?". La búsqueda de vocaciones a través de la Red es también ya una tendencia extendida en otros países. Entre los vídeos religiosos más animados de YouTube, el de las monjas del Monasterio Nossa Senhora de Brasil, que han elaborado un vídeo musical con letra rapeada para llegar a las más jóvenes.

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:16/01/2009

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog