Mostrando entradas con la etiqueta Hp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hp. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2009

HP lanza Cloud Assure


La multinacional HP está apostando fuerte por los nuevos servicios que giran en torno al denominado Cloud Computing añadiendo a su portfolio de productos su nuevo Cloud Assure.

El trabajo sobre la nube ha experimentado un aumento exponencial en los últimos tiempos y, según IDC, se espera que durante el próximo año la adopción de estos servicios sea realmente importante.

Sin embargo, la analista también afirma que los peligros en este tipo de entornos también son grandes, ya que aún se encuentran en muchos casos en fase de pleno desarrollo. Tanto la seguridad como el rendimiento o la disponibilidad de estos servicios, por tanto, podrían comprometerse.

Precisamente debido a estas preocupaciones ha nacido la nueva solución de HP, Cloud Assure, que llega para ayudar a sus clientes a validar y controlar dichos peligros. Para ello, se han incluido los servicios y soluciones que ya ofrecía HP anteriormente, como es el caso de HP Application Security Center, HP Performance Center y HP Business Availability Center, que se ofrecen a las compañías mediante HP SaaS.

Tal y como adelantan nuestros compañeros de Channel Insider, HP Cloud Assure ofrece a sus clientes el control sobre tres tipos de entornos: Infraestructura como Servicio (garantiza un ancho de banda suficiente y valida los niveles adecuados de red o SO), Plataforma como Servicio (para garantizar que las aplicaciones creadas en la nube son capaces de escalar y proporcionar seguridad a los usuarios) y Software como Servicio (que monitoriza los niveles de servicio de usuario final).

Fuente:http://www.eweekeurope.es
Fecha:27/04/2009

ProBook, portátiles de Hp


Hewlett Packard ha lanzando su nueva línea de portátiles baratos, los ProBook, con los que sustituirá a la gama HP Compaq. La compañía quiere renovar su gama de portátiles para pymes con equipos con nuevas prestaciones, pero no abandonará el nombre Compaq, ya que otros ordenadores de la marca mantendrán esta denominación.

HP lanzará modelos de ProBook con 14, 14,5 y 17,3 pulgadas y ofrecerá la posibilidad de adquirirlos con diversas configuraciones. Por primera vez podrán comprarse equipos destinados a un público más profesional con el sistema operativo Linux, la distribución SuSE de Novell, a un precio que rondará los 529 dólares.

“Es como una evolución natural”, ha dicho Carol Hess-Nickels, directora de marketing de HP para notebook de negocios, hablando de los portátiles con Linux. “Queremos dar otra opción (...). Probablemente falta un poco de tiempo antes de que sepamos cuál va a ser la demanda, pero pensamos que valía la pena intentarlo”.

Como apunta Reuters, algunos modelos contarán con la tecnologíaGobi de Qualcomm que permitirá a los usuarios habilitar la conexión por banda ancha móvil.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:28/04/2009

domingo, 12 de abril de 2009

Mininote 2140 en España


El Mininote 2140 es la respuesta a todos los que queríamos la calidad de construcción del HP Mininote 2133, con su excelente chasis de magnesio y carcasa de aluminio, pero con plataforma Atom. De hecho los cambios son mínimos, plataforma y pantalla, ya que ahora disfrutaremos de una pantalla de 10”, sin ampliar tamaños de carcasa, con resoluciones de de hasta 1366x768 puntos en proporción 16:9.

Esta nueva versión presume también de mejoras en la autonomía y de partir de precios más económicos (390€ más IVA de partida) que los que tuvo el HP Mininote 2133 en su momento. Lo mejor es que mantiene la conectividad, incluido su puerto Expresscard, y ese teclado que es un verdadero referente dentro del sector de Netbooks de alta calidad.

Encontraremos varias versiones de este nuevo Mininote 2140, todos con el mismo procesador y chipset, pero con cambios en sistema operativo, con versiones Linux y Windows, en su capacidad de memoria, con hasta 2GB, disco duro, pantalla, etc.

Otras de las novedades es que se introducen nuevos accesorios como un interesante Dockstation USB que no requiere alimentación externa y que añadirá diversos nuevos puertos al catalogo del que dispone el aparato por sí mismo.

Fuente:http://www.hispazone.com
Fecha:13/04/2009

martes, 10 de marzo de 2009

HP amplía su oferta


HP introducirá nuevos productos y actualizaciones de sus soluciones de almacenamiento virtualizado. Concretamente, añadirá una mayor capacidad en sus arrays con nuevas funcionalidades como RAID 6 virtual y una opción de disco de estado sólido. La compañía también está introduciendo software para la virtualización del almacenamiento compatible con más dispositivos de terceros y una plataforma de backup mejorada. El anuncio forma parte de un plan progresivo diseñado por la compañía con el propósito de ayudar a los clientes a recortar costes durante la recesión y a prepararse para la competitividad futura.

Con el software de gestión y virtualización integrado, los nuevos productos StorageWorks Enterprise Virtual Array (EVA), pueden reducir a la mitad los costes de administración del almacenamiento comparado con los equipos tradicionales de otros competidores, como EMC o NetApp. HP introducirá las plataformas Enterprise Virtual Array 6400 y 8400, que vendrán a sustituir a los EVA6100 y EVA8100. Los nuevos arrays pueden albergar mayor almacenamiento – hasta 320 discos- y caches de hasta 20 GB en el EVA 8400.

Una opción añadida en las nuevas unidades EVA es la posibilidad de incorporar discos de estado sólido (SSD) para un acceso rápido a silos con información clave, como logs de bases de datos, tal y como ha explicado Kyle Fitze, director de marketing de la división de plataformas de almacenamiento de HP.

El proveedor también presentará VRAID 6, una implementación virtual del estándar RAID 6 que establece paridad dual para todos los volúmenes lógicos de un array. RAID 6 permite a ese equipo seguir trabajando sin perder datos, incluso si fallan dos discos.

El software SAN Virtualization Services Platform (SVSP) de HP virtualiza almacenamiento entre múltiples arrays, incluyendo plataformas de terceros. Además, permite combinarlos en una única granja virtual y mover datos entre esos arrays. SVSP 2.1 soportará plataformas de IBM, EMC, Sun y SGI, así como la serie FAS6000 de NetApp y los InServ T400, T800 y E200 de 3Par. También añade soporte para los nuevos equipos EVA y los MSA 2300 de HP.

Como parte del anuncio, la compañía actualizará Data Protector Software. La nueva función de respaldo virtual reduce hasta el 95% el espacio necesario para backup, según HP. Además, el producto actualizado ahora proporcionará ocho diferentes métodos para automatizar la protección de entornos VMware y facilita el uso de todos esos métodos.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:10/03/2009

miércoles, 25 de febrero de 2009

HP Pavilion dv2


Un ejemplo más de la estrategia que desde hace tres años mantiene HP de unir diseño y tecnología ha sido la presentación que esta maña convocaba a los periodistas en pleno Madrid Fashion Week para presentar los nuevos HP Pavilion dv2 con procesadores de AMD.

Calificada como la “pasarela de la alta costura digital”, durante la presentación se ha puesto de manifiesto la gran aceptación que han tenido los mini portátiles, o netbooks. Ramón Abad, director de consumo de AMD ha hablado de la tesitura a la que se enfrentan muchos usuarios a la hora de tener que escogere entre un netbook por precio y diseño “pero sacrificando tecnología, u optar por tecnología en ordenadores más grandes, sacrificando tamaño y precio”. A continuación el ejecutivo de AMD se ha referido a una nueva gama de producto, los portátiles ultrafinos, y concretamente al HP Pavilion dv2, que no sólo integra el procesador AMD Athlon Neo, sino un prodesador ATI para gráficos que permite al nuevo portátil de HP ofrecer entretenimiento de alta definición en un ordenador de 12 pulgadas, 1,8Kg de peso y un grosor de 24 milímetros.

HP Pavilion dv2 se presenta en varias configuraciones en cuando a disco duro (250GB a 500GB) y tipo de unidad óptica, que puede varias desde la más sencilla a una unidad Blu-ray o incluso no tener ninguna. Las diferentes configuraciones alcanzarán precios de entre 599 euros y 799 euros el próximo mes de marzo, cuando está previsto que el producto llegue a las tiendas.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:23/02/2009

HP Pavilion dv2


Un ejemplo más de la estrategia que desde hace tres años mantiene HP de unir diseño y tecnología ha sido la presentación que esta maña convocaba a los periodistas en pleno Madrid Fashion Week para presentar los nuevos HP Pavilion dv2 con procesadores de AMD.

Calificada como la “pasarela de la alta costura digital”, durante la presentación se ha puesto de manifiesto la gran aceptación que han tenido los mini portátiles, o netbooks. Ramón Abad, director de consumo de AMD ha hablado de la tesitura a la que se enfrentan muchos usuarios a la hora de tener que escogere entre un netbook por precio y diseño “pero sacrificando tecnología, u optar por tecnología en ordenadores más grandes, sacrificando tamaño y precio”. A continuación el ejecutivo de AMD se ha referido a una nueva gama de producto, los portátiles ultrafinos, y concretamente al HP Pavilion dv2, que no sólo integra el procesador AMD Athlon Neo, sino un prodesador ATI para gráficos que permite al nuevo portátil de HP ofrecer entretenimiento de alta definición en un ordenador de 12 pulgadas, 1,8Kg de peso y un grosor de 24 milímetros.

HP Pavilion dv2 se presenta en varias configuraciones en cuando a disco duro (250GB a 500GB) y tipo de unidad óptica, que puede varias desde la más sencilla a una unidad Blu-ray o incluso no tener ninguna. Las diferentes configuraciones alcanzarán precios de entre 599 euros y 799 euros el próximo mes de marzo, cuando está previsto que el producto llegue a las tiendas.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:23/02/2009

lunes, 16 de febrero de 2009

HP e IBM fomentan KMIP


Un grupo de compañías, lideradas por IBM, HP y EMC están proponiendo un nuevo estándar para hacer que sus programas de administración de claves de codificación funcionen juntos. Denominado Key Management Interoperability Protocol (KMIP), el estándar se ha propuesto a través de OASIS (Organization for the Advancement of Structured Information Standards), el consorcio mejor conocido por el desarrollo de los estándares de los servicios web.

Se espera que en breve OASIS anuncie la creación de un comité, el KMIP Technology Committee, encargado de producir la especificación final del estándar. El comité se reunirá por primera vez el 21 de abril aunque KMIP lleva en desarrollo desde hace más de un año y también está soportado por Brocade, SI, Seagate y Thales.

Los que lo respaldan lo ven como un sustituto a la mezcolanza de los diferentes productos de gestión de claves de codificación. Actualmente los directores de TI deben utiliza diferentes sistemas de gestión de claves para controlar quién acceder a las diferentes partes de una red. Un sistema podría utilizarse para la codificación del correo electrónico, un segundo para el almacenamiento y un tercero para la base de datos. Pero el campo de acción del estándar es muy amplio, por lo que trabajará con cualquier tipo de dispositivo que se pueda imaginar.

Los defensores de KMIP han dicho que el estándar será complementario a los actuales estándares de administración de claves como el IEEE1619.3, centrado en almacenamiento, o el estándar OASIS EKMI HTML.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:13/02/2009

HP anuncia la nueva impresora fotográfica


Ideal para fotógrafos, proveedores de servicios de impresión fotográfica y de bellas artes, diseñadores gráficos e impresoras comerciales, la impresora fotográfica HP Designjet Z3200 ofrece una permanencia de imágenes de más de 200 años en una gran variedad de materiales de impresión creativos y especiales HP.

La HP Designjet Z3200 produce fotografías en blanco y negro y a color con calidad de exhibición, ampliaciones de piezas de arte, diseños de gran formato y pruebas de gran precisión que sobresalen y resisten la prueba del tiempo.

El sistema de impresión a 12 tintas de la Z3200, que usa tintas pigmentadas HP Vivera, cuenta con una nueva tinta roja cromática HP 73, la cual permite cubrir hasta el 95% de la variedad PANTONE.

Gracias a las tecnologías HP DreamColor y a un espectrofotómetro integrado, los usuarios pueden mezclar colores de forma precisa y generar fácilmente perfiles ICC personalizados dentro de las oficinas impresión tras impresión e impresora tras impresora sobre una gran variedad de materiales.

Un Centro de Color HP mejorado permite a los usuarios administrar sus ajustes predeterminados para papel; simplifica los flujos de trabajo para que los usuarios puedan acceder, crear y compartir fácilmente ajustes predeterminados de papel; y permite operación productiva y gran eficiencia en la tinta con rutinas de servicio automáticas y detección óptica de gotas para optimizar el desempeño de la impresora.

La impresora fotográfica HP Designjet Z3200 es compatible con más de 50 materiales de impresión de gran formato HP originales, desde papeles fotográficos y bellas artes digitales hasta materiales revestidos y para gráficos de exhibición, incluyendo el papel HP Baryte Satin Art.

Fuente:http://www.dinero.com
Fecha:16/02/2009

jueves, 15 de enero de 2009

HP, Dell y Acer: al frente del mercado de ordenadores


Ya hemos visto cómo va la venta mundial de ordenadores en 2008. En este artículo vamos a repasar los cinco primeros puestos de la clasificación de marcas, recogidos en el mismo estudio de IDC del que nos hacíamos eco. Lo cierto es que el ranking se mantiene igual en los primeros lugares, como ya sucedió en el primer semestre del año, con HP, Dell y Acer a la cabeza.

En el balance global de 2008, HP (19,2%) y Dell (15%) mantienen las dos primeras posiciones, consiguiendo algunas décimas más de cuota de mercado gracias a un crecimiento de ventas ligeramente por encima del 10%, en ambos casos. HP ha conseguido un buen crecimiento en Europa y Japón, precísamente los dos mercados en los que Dell ha flojeado más este año. La firma estadounidense debe su crecimiento al aumento de ventas en los mercados emergentes y Japón.

Pero si hablamos de buenos resultados comparativos, hay que hablar de Acer. La firma taiwanesa ha subido sus ventas un 53,3%, obteniendo una cuota de mercado del 10,9% (frente al 7,9% de 2007). Ha aumentado sus ventas en todos los mercados, en gran parte gracias al éxito del Acer Aspire One, como vimos al analizar el mercado mundial de ultraportátiles. A esto hay que añadirle las adquisiciones de Gateway y Packard Bell, que también han contribuido al cálculo total de los registros de Acer.

Fuente:http://www.tuexperto.com
Fecha:15/01/2009

sábado, 10 de enero de 2009

HP prepara su Stand de productos


HP prepara su Stand de productos para el próximo CES que dará comienzo el Jueves en las Vegas, justamente ahí es cuando anunciara la actualización de su netbook, estamos hablando de la mini 2100. Este equipo sustituye a la Mini-note 2133 y su característica principal es que deja de lado por primera vez el uso de procesadores por parte del fabricante VIA y apuesta por la gama de procesadores de bajo consumo de Intel, el procesador en cuestión que llevara es el Intel Atom de 1,6 GHz.

Otro dato a tener en cuenta es que incrementa en una pulgada el tamaño de su pantalla, de esta forma deja el tradicional tamaño de 8,9”, el equipo tendrá como resolución nativa 1333×768 pixeles. Como almacenamiento nos encontraremos con la opción de un disco de 160 GB y podremos elegir si queremos la versión de 5400 o 7200RPM de velocidad.

También tendremos otra alternativa y será la de contar con un disco SSD (disco de estado sólido) de 60 GB, pero seguro que el precio elevara su costo final. La opciones de elección de sistemas operativos pre-instalados se ha incrementado teniendo la oportunidad de elegir Windows XP, Vista, Linux o hasta FreeDos entre otros, su lanzamiento esta pactado para Enero mismo y el valor arrancaría en los 499 dólares.

Fuente:http://www.geekets.com
Fecha:06/01/2008

martes, 30 de diciembre de 2008

HP une a Windows y Mac


Hewlett-Packard busca atraerse a los cada vez más numerosos usuarios de Apple ofreciendo compatibilidad para MC. Cuando la compañía lanzara MediaSmart Windows, anunció que no era capaz de hacer copias de seguridad automáticas de Mac que ejecutaran el sistema operativo Leopard a través del software Apple Time Machine.

Aunque que los servidores MediaSmart de HP están basados en Microsoft Windows Home Server, el creciente número de hogares que cuentan tanto con PC como Mac está generando un aumento de la demanda de sistemas de servidores para el hogar que puedan funcionar sin problemas con ambas plataformas. La línea HP MediaSmart Server, que ahora cuenta con los nuevos ex485 y ex487, de 750GB y 1,5TB respectivamente, ofrece un repositorio central para hacer copias de seguridad automáticas y permite el acceso a música digital, vídeos, fotografías y documentos desde múltiples ordenadores conectados a la misma red del hogar.

Además, HP anuncia que estos servidores MediaSmart también serán compatibles con el programa de música iTunes de Apple, lo que permite a los usuarios centralizar su colección de música en el servidor de forma que el resto de miembros tengan acceso.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:30/12/2008

lunes, 29 de diciembre de 2008

HP lanza aplicación para iPhone


El nuevo HP iPrint Photo está disponible para su descarga de manera gratuita como una aplicación a través de App Store, y permite a los usuarios de un Apple iPhone imprimir sus imágenes de manera inalámbrica con una simple presión en sus pantallas.

El gran éxito de HP en el mercado de impresoras y el cosechado por Apple con su iPhone ha llevado a la primera a ofrecer al usuario una mayor experiencia con sus modelos de impresoras capaces de conectarse a una red inalámbrica. Desde HP afirman que “imprimir de manera inalámbrica es una extensión muy divertida de la posibilidad de hacer fotografías de iPhone e iPod.

Las imágenes almacenadas en un iPhone o un iPod touch se pueden imprimir en la mayoría de las impresoras de HP de inyección de tinta y conectadas a una red inalámbrica. Las imágenes se imprimirán con un tamaño de fotografía estándar.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:29/12/2008

miércoles, 17 de diciembre de 2008

HP mantiene el liderazgo


HP México se mantiene arriba de sus competidores con un liderazgo con el 25.3% en el mercado de computadoras personales
México DF. 17 de diciembre de 2008- De acuerdo con el estudio IDC Worldwide Quarterly PC Tracker(1) para el tercer trimestre del 2008, demuestra que en el mercado de computadoras personales en México, HP tiene el liderazgo con el 25.3 por ciento de participación en unidades entregadas, lo cual representa más de 10 puntos por arriba del competidor más cercano. La participación de HP en este mismo mercado se traduce en 32.2 por ciento en computadoras portátiles y 20.7 por ciento en computadoras de escritorio, manteniendo la posición número uno en los dos formatos de computadoras.

Los resultados por país publicados por IDC demuestran que, HP se mantiene como líder en el mercado de Computadoras Personales en Latinoamérica con una participación de mercado de 17.1% en unidades entregadas, más de 9 puntos porcentuales arriba con relación a su competidor más cercano. HP también obtuvo el liderazgo en el mercado latinoamericano de acuerdo a los diferentes formatos de computadoras, 27.8 por ciento en el mercado de computadoras portátiles (2) y 11.5 por ciento en el mercado de computadoras de escritorio.

"Acelerando el crecimiento empresarial y ejecutando a través de todo el portafolio de productos, HP demuestra un fuerte rendimiento en el tercer trimestre del presente año fiscal", declaró Lucio Galicia, Vicepresidente del Grupo de Sistemas Personales de HP Latinoamérica. "Nuestro posicionamiento a nivel mundial, y amplia oferta de productos y servicios nos da la confianza de que seguiremos mejorando nuestra posición en Latinoamérica".

"En HP estamos conscientes de que la movilidad es un componente vital en el aumento de la rentabilidad de las empresas. HP responde a esta necesidad ofreciendo acceso sencillo, confiable y seguro a la información que necesitan las compañías que hacen negocios en el mercado dinámico actual", concluyó, Lucio Galicia, Vicepresidente del Grupo de Sistemas Personales de HP Latinoamérica.

Fuente:http://ve.invertia.com
Fecha:17/12/2008

HP Pavilion HDX9278la


El HP Pavilion HDX9278la es un equipo que tiene algo de tiempo pero del que aún no habíamos hablado, y por sus características y por estar próxima la navidad es un buen momento para hablar de él.
Este nuevo portatil de HP (Hewlett Packar), llama la atención sobre todo por el diseño de sujeción de la pantalla que hace que se asemeje a un equipo de sobremesa.
En cuanto a las especificaciones ténicas de este HP Pavilion HDX9278la os podemos decir que cuenta con:
Procesador Intel Core 2 Duo T9300 de 2,50 GHz, con 6 MB de caché de nivel 2.
Memoría de 4096 MB (2 x 2048).
Tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon HD 2600 XT.
Disco duro es de 500 GB (5400 RPM).
Lectora-grabadora de DVD
Pantalla de 20,1 pulgadas WSXGA de alta definición con tecnología Ultra BrightView HP con una resolución de 1680 x 1050 pixeles.
Tarjeta de red LAN Ethernet 10/100BASE-T integrada.
Tarjeta WiFi Intel PRO/inalámbrica 4965AGN y Bluetooth.
Lector Digital Media Reader integrado 5-en-1? para tarjetas Secure Digital, MultiMedia, Memory Stick, Memory Stick Pro o xD Picture. Admite adaptadores.
4 puertos USB 2.0
1 VGA
1 RJ -45 (LAN)
1 salida de auriculares (estéreo)
1 entrada de micrófono
1 puerto Firewire IEEE1394

Fuente:http://www.geekets.com
Fecha:17/12/2008

martes, 23 de septiembre de 2008

Portátil HP Pavilion G60


Hewlett Packard presenta un nuevo modelo de sus portátiles Pavilion, siendo esta la G60, que incorpora una pantalla de 15.6 pulgadas, y un procesador AMD Turion X2 RM-70, entre otras características que listaremos a continuación:

Procesador AMD Turion X2, RM-70 a 2 GHz
SO: Windows Vista
Hasta 3 GB de memoria RAM
Pantalla de 15.6” con resolución de 1366 x 768px
NVIDIA GeForce 8200M
Cámara web con micrófono integrado
Disco de 250GB a 5400RPM
Lectograbadora de DVD, doble capa con LightScribe
WiFi 802.11 a/b/g/n
Ethernet 10/100
Lector de tarjetas 5-en-1
3x puertos USB 2.0, 1x HDMI
Batería de Ion Litio de 6 celdas

Este modelo puede ser adquirido por unos 779 dólares por medio de algunas tiendas en línea, aunque pueden conseguirlo más barato seguramente.

Si bien no sorprenden sus características, si que tiene un precio relativamente bueno, como para que quede dentro de nuestras posibilidades en una futura compra.

Fuente:http://www.tecnogadgets.com
Fecha:23/09/2008

lunes, 8 de septiembre de 2008

HP presenta computadora empresarial muy pequeña


HP ha diseñado una portátil especialmente para el sector empresarial, la Mini-Note resulta lo bastante flexible para que tanto los ejecutivos y empleados la utilicen en cualquier lugar donde se encuentren desempeñando sus labores.

“HP presenta un producto diseñado para satisfacer las demandas de un mercado exigente, en el que el esquema de trabajo tradicional, se ha desplazado de la oficina, a la calle”, anunció Carlos Jaime, gerente de Producto de Business Notebook en México.

“Los trabajadores de las empresas necesitan soluciones de tecnología móviles que sean 100 por ciento seguras, confiables y sencillas en su manejo, y que además permitan continuar con la intensa agenda de actividades no sólo en el plano profesional, sino también en el personal”.

La pequeña portátil tiene un peso de 1.19 kg, es tan pequeña y ligera como un libro. La misma incluye una suite de capacidades inalámbricas, multimedia y de seguridad que permiten al usuario continuar con sus actividades profesionales, no importando el lugar en que se encuentre.

“HP considera que si se proporciona a las empresas una herramienta multimedia y creativa de bajo costo, como la Mini-Note, estarán en posibilidad de recibir el máximo rendimiento y productividad de sus empleados, no importando el lugar en que se encuentren”. Señaló Lourdes Quiroz, directora de Cómputo Personal Empresarial en México.

La novedosa y atractiva portátil ofrece un dispositivo ligero y moderno que brinda acceso a la información y permite colaborar y comunicarse con otros por correo electrónico, mensajes instantáneos e incluso blogs.

Además está equipada con una serie de características que impulsan la productividad y mejoran la experiencia móvil en general, tales como:

• Un diseño sencillo y refinado con una cubierta moderna de aluminio cepillado y resistente, aunque ligera.

• HP DuraKeys, una capa transparente aplicada sobre el teclado de la PC portátil que protege el acabado y las letras y caracteres impresos.

• 3D DriveGuard, que envía una señal para detener el disco duro cuando el acelerómetro triaxial digital detecta un movimiento o golpe repentino.

• Pantalla resistente a ralladuras y armazón reforzado con bisagras de magnesio.

• Una pantalla amplia WSVGA de 8.9 pulgadas en diagonal, teclado completo fácil de utilizar (QWERTY) y touchpad.

• Capacidad de capturar imágenes de video, realizar conferencias web e intercambiar mensajes instantáneos con video mejorado sin la necesidad de comprar ni agregar hardware adicional.

• Una cámara web VGA integrada opcional permite grabar video y capturar imágenes para incorporar fotografías y cortes de video en las presentaciones, documentos y correo electrónico.

• Dos soluciones de batería; tres celdas para configuraciones de bajo peso o seis celdas opcionales para mayor duración.

• Tecnologías inalámbricas como Wi-Fi Certified WLAN integrada y Bluetooth opcional para permitir a los alumnos acceder al Internet y comunicarse por correo electrónico, mensajes instantáneos, chat, VOIP y blogs.

Las tecnologías inalámbricas también permiten conectarse en lugares con redes inalámbricas, así como con dispositivos Bluetooth como impresoras, ratones y teléfonos.

Fuente:http://www.informador.com.mx
Fecha:06/09/2008

Grandes ideas de Dell y HP


Hay problemas que no deberían ser problemas, ideas que hace tiempo debieron ponerse en práctica. Una de ellas es la de eliminar los embalajes de los ordenadores. Se cuentan con los dedos de una mano las empresas que intentan que la caja del PC tenga unas dimensiones justas y que no sobre cartón.

HP ha dado en EE.UU. un paso que debería intentar repetir a nivel mundial. Ha ganado el premio de la cadena de megatiendas Walmart al mejor embalaje por no usar precisamente ninguno. Uno de sus equipos se vende en las tiendas dentro de una bolsa tipo bandolera —lista para llevar- y envuelto sólo en sobres de plástico transparente. No hace falta nada más.

Claro que antes de dar una palmadita en la espalda a los responsables de la compañía, es necesario recordar que en el mes de Julio a algún cerebro pensante en HP se le ocurrió enviar 16 copias de una licencia de uso de dos páginas a un mismo destinatario en 16 cajas individuales dentro de una caja aún mayor. Lo comido por lo servido.

Segunda gran idea, la de Dell. Hace tiempo que la compañía anunció su propio utraportátil, el Mini 9. La semana pasada salió a la venta en EEUU. Pronto llegará a España. Me parece uno de los netbooks más sólidos que se han fabricado hasta la fecha, sobre todo en diseño y materiales. Aquí cuesta 345 dólares con Linux, 512 MB de RAM y 4 GB de disco duro. En Europa la traducción del precio será la acostumbrada, es decir, que saldremos perdiendo. Le traiciona la batería de cuatro celdas —unas 3 horas- y la pantalla, de 9 pulgadas. La compañía, por cierto, quiere aligerar peso y vende sus fábricas, poco queda ya del modelo original que la hizo popular en los 90.

El Dell Mini 9 llegará a Eurpa de forma escalonada —ya está en algunos países- pero podría dar alguna sorpresa. Se baraja la posibilidad de que Vodafone ponga a la venta una versión del equipo con conexión HSDPA y con precio subvencionado, como si fuera un móvil.

Fuente:http://navegante2.elmundo.es
Fecha:08/09/2008

domingo, 17 de agosto de 2008

Docuformas y Hp: una alianza


DOCUFORMAS y Hewlett-Packard, anunciaron una alianza estratégica, por la cual ambas empresas se alían a favor del mercado. “Dada esta clara orientación mercadológica”, expuso Raúl Navarrete, Director de DOCUFORMAS “más que un concepto Ganar-Ganar, DOCUFORMAS y HP realizan una Alianza Ganar-Ganar-Ganar”, .haciendo sinergia para satisfacer plenamente las necesidades del cliente final”.

Para dar a conocer cómo surge la Alianza de DOCUFORMAS y HP, dado que desde sus orígenes en 1996, hasta 2007, DOCUFORMAS había sido Concesionario Exclusivo de XEROX (CAX), Raúl Navarrete hizo referencia al hecho de que precisamente en 2007, al concluir XEROX el proceso de migración de canales exclusivos a canales abiertos, desaparece el concepto de CAX. De esta forma, DOCUFORMAS mantiene su alianza previa con XEROX, y queda al mismo tiempo en condiciones de complementar y hacer crecer su negocio de Soluciones Integrales de Impresión con equipos de otras marcas.

Es así como se consolida en 2008 la Alianza Ganar-Ganar-Ganar entre: HP, líder internacional en impresión y DOCUFORMAS, líder en arrendamiento, financiamiento y comercialización de Tecnología de Punta para oficina e impresión. En consecuencia, hoy por hoy, DOCUFORMAS viene a ser La Forma más accesible de contar con Tecnología de Punta, tanto marca XEROX, como HP, para uso en oficina e impresión a medio y gran volumen, al contar con el respaldo de XEROX y HP los dos principales generadores de tecnología de punta en el mercado de impresión en el mundo.

BENEFICIOS PARA: DOCUFORMAS y HP, ASÍ COMO PARA EL MERCADO


DOCUFORMAS aporta al objetivo de arrendar, financiar y ahora comercializar equipos HP, su capacidad para operar como un canal de alto valor, experiencia y flexibilidad, trabajando con personal de ventas experimentado y capacitado en el manejo de cuentas corporativas, así como con una Dirección General y una Dirección Comercial en Ventas de larga y exitosa trayectoria en los segmentos de tecnología para oficina e impresión.

Por su parte, HP fortalece y amplía el concepto de negocio de DOCUFORMAS, el cual se basa en Soluciones Integrales de Impresión para empresas, instituciones y corporativos con volúmenes medio y alto de impresión. Entre las Soluciones Integrales de Impresión de DOCUFORMAS favorecidas por la alianza con HP destacan los Printing Services sustentados en ALL IN by DOCUFORMAS. Este concepto de arrendamiento ofrece a los clientes un servicio TODO INCLUÍDO que permite al mercado contar con el volumen de impresión que necesita mensualmente (output), sin tener que “pagar por la caja, los consumibles y el servicio”.

A su vez, HP Financial Services (Financiera de HP) apoya a DOCUFORMAS con líneas de crédito para apoyar a sus clientes en la División de Big Impression.

Otro logro de esta Alianza, es la integración de DOCUFORMAS al programa IPN (Imaging and Printing Network), así como al exclusivo programa SPS (Smart Printing Services), logrando así ser uno de los 11 canales preferentes de distribución de HP, con el privilegio de comercializar algunos equipos exclusivos de la División de IPG (impresoras y scanners).

Como resultado de la Alianza con HP, DOCUFORMAS pone a disposición del mercado, Printing Services, que de acuerdo con la filosofía de HP: optimizan la infraestructura financiera y tecnológica de los clientes al permitirles administrar de forma màs eficiente su ambiente de impresión, lo cual se traduce en costos fijos por click, y mejoran su flujo de trabajo a través de herramientas como digitalización, clusters de impresión, y manejo de formatos de datos variables.

DOCUFORMAS, UN VALIOSO ALIADO PARA HP

A manera de cierre, Raúl Navarrete hizo referencia a tres de los valores que DOCUFORMAS aporta a la Alianza con HP, entre los cuales destacan: Evolución, Visión Financiera y Proyección Internacional.

Creada en el año de 1996, como concesionaria de XEROX (CAX), por su exitoso desarrollo, DOCUFORMAS evoluciona en sólo 11 años, hasta convertirse, el 1º de enero de 2007 en GRUPO DOCUFORMAS, integrado por: DOCUFORMAS, La Forma para Arrendar XEROX y HP, y por STREAMLEASE, La Arrendadora de tecnología más allá de la oficina.

Esta evolución ha requerido de una notable visión financiera, la cual permite a DOCUFORMAS convertirse históricamente en 2006, al cumplir 10 años en el mercado, en la primera empresa mediana en emitir deuda pública en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La rápida y sana evolución de DOCUFORMAS le permite en 2008 obtener inversión extranjera, convirtiéndose así en la primera empresa que se integra en México al Fondo de Inversión Privada AUREOS LATIN AMERICA FUND 1 (ALAF).

“En síntesis”, concluye Raúl Navarrete, “DOCUFORMAS es un aliado valioso, al ser una clara muestra de cómo las empresas medianas tienen en México un gran potencial de crecimiento el cual es posible materializar con una estrategia de negocio adecuada y profesional, capaz de aprovechar todas las oportunidades financieras que los mercados mexicano e internacional ofrecen para un crecimiento sano, más allá del crédito bancario tradicional, como afirma Adam Wiaktor, Presidente de GRUPO DOCUFORMAS”.

Fuente:http://topmanagement.com.mx
Fecha:16/08/2008

martes, 12 de agosto de 2008

HP presenta Cobros en Tiempo Real


HP destacó a cinco operadores de telecomunicaciones que están convirtiendo sus formas tradicionales de emitir facturas en ingenierías en tiempo real, utilizando la tecnología de cobros de HP.

El sistema HP RealTime Charging (Cobros en tiempo real de HP) hace posible los modelos de tarifas exactas y centradas en el cliente que ayudan a los operadores de telecomunicaciones a aumentar sus ingresos brindando servicios de gran valor. Esta solución también ayuda a los operadores a crear una diferenciación competitiva y a mejorar la experiencia del cliente.

Entre los operadores de telecomunicaciones que actualmente utilizan el sistema HP RealTime Charging están: China Telecom, FASTWEB en Italia, Telcel en México, VimpelCom en Rusia y Polkomtel en Polonia.

Con los servicios Web 2.0, hoy en día los consumidores de tecnología móvil no se limitan a usar sus teléfonos sólo para hacer llamadas. Por ejemplo también descargan música y videos, envían mensajes y compran productos y servicios. Sin embargo, antes de que los consumidores usen estos servicios, deben saber (en el acto ) el precio y su capacidad de compra. Con HP RealTime Charging, los operadores pueden brindar esta información de forma inmediata a través de la gestión completa de la función de cobros y autorizaciones.

Según Marek Jachmann, gerente de mediaciones de Polkomtel, "mientras les ofrecemos más servicios a nuestros clientes, procuramos a la vez lograr mayor flexibilidad de cobro y facturación para satisfacer sus necesidades". "Los cobros en línea y el cumplimiento con los requisitos del Subsistema Multimedia IP (IMS, por sus siglas en inglés) han creado nuevos desafíos. La relación duradera que hemos tenido con HP nos ayudará a implementar nuevos modelos exitosamente", afirmó.

Con un control preciso en tiempo real sobre los cobros y facturaciones, los operadores pueden aumentar su rentabilidad con servicios específicos únicos, y programas de lealtad y paquetes. Podrán distanciarse de las tradicionales tarifas planas y adoptar tarifas "a la carta".

Basándose en los estándares de la industria, HP RealTime Charging refleja los 30 años de experiencia de la empresa en el ámbito de las telecomunicaciones. Es una solución bastante escalable, diseñada para procesos de transacción de alto rendimiento. Con una configuración flexible y modular, puede ser integrado tanto a infraestructuras antiguas como a redes más modernas y a ambientes de Subsistema Multimedia IP (IMS).

"Es importante que todos los proveedores de servicios de comunicación puedan ofrecer cobros en tiempo real y sean compatibles con una gran variedad de servicios prepagos y de postpago" señaló Larry Goldman, cofundador y analista principal del OSS Observer. "El cobro en tiempo real es uno de los mayores propulsores del aumento de la rentabilidad. HP mantiene una posición firme con su HP Internet Usage Manager, su programa OpenCall, y su capacidad para integrar sistemas globales".

Los componentes claves de esta solución son los productos de HP que han sido probados e integrados, como el HP Internet Usage Manager (IUM) y el HP IUM Charging Manager, HP OpenCall Service Access Controller, HP OpenCall Media Platform, y tecnologías de socios en la industria.

Nigel Upton, gerente general de la división de sistemas de soporte a negocios, comunicaciones, medios y entretenimiento de HP dijo que "los operadores que cuentan con HP RealTime Charging pueden ofrecer más servicios al mercado de manera más rápida y menos costosa y con menor riesgo".

Fuente:http://www.datafull.com
Fecha:12/08/2008

HP compra una empresa de infraestructura de red inalámbrica


La operación, cuyos términos financieros no han sido revelados, se cerrará antes de finalizar el año fiscal 2008 de la compañía, que concluye el próximo mes de octubre.

Fundada en 2000, la compañía estadounidense Colubris se centra en la venta de productos de infraestructura de acceso inalámbrico basada en el emergente estándar 802.11n. Además, la empresa comercializa soluciones de seguridad y de gestión de redes wireless.

Los planes de HP contemplan la incorporación de los productos de Colubris en su catálogo ProCurve Networking, lo que mejorará la capacidad de la compañía para satisfacer las necesidades de comunicaciones inalámbricas en diversos sectores, incluidos los de sanidad, fabricación y educación, entre otros.

Dentro de esta tendencia a la consolidación del mercado de networking inalámbrico cabe destacar la compra el pasado junio de Trapeze Networks por Belden, en una operación valorada en 133 millones de dólares.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:12/08/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog