Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de enero de 2009

Personal inauguró tres nuevos locales


El operador celular de Telecom Argentina informó que el 29 de diciembre pasado inauguró tres locales de atención en las localidades de Ramos Mejía, San Martín y Tandil en la provincia de Buenos Aires. Como promoción por la inauguración, Personal dispuso –para las operaciones en estos tres centros- un 20 por ciento de descuento en la compra de teléfonos en planes pospago o control (mix entre prepago y pospago), y crédito adicional de regalo en nuevas líneas control. La compañía inauguró 13 nuevos centros de atención durante 2008, alcanzando un total de 57 puntos habilitados, en todas las capitales de provincia y principales ciudades del país.

Fuente:http://telesemana.com
Fecha:02/01/2008

miércoles, 30 de enero de 2008

Personal ofrece llamadas gratis de por vida


El operador celular de Telecom Argentina anunció un plan llamado “Tu Familia Personal”, con el que los usuarios podrán elegir tres números de celulares Personal para poder hablar y enviar SMS gratis de por vida. El plan es válido en todo el país y pude ser activado telefónicamente. En Argentina, también los otros operadores celulares tienen promociones similares. Movistar ofrece en su plan “Comunidad Familiar” en el que ofrece dos destinos gratuitos de por vida, mientras que CTI Móvil (América Móvil) ofrece un número para llamar gratis de y otro número para enviar SMS gratis, ambos de por vida, con su promoción “Comunicate Libre”.


Fuente:http://www.tele-semana.com
Fecha: 30/01/2008

viernes, 18 de enero de 2008

Personal y la segunda edición de la campaña "Conciencia celular"


Personal propone a los jóvenes un uso responsable del móvil a partir de dibujos creados por Tute. Acciones en vía pública, cines y eventos deportivos.

Personal presentó la segunda edición de su campaña “Conciencia celular” creada para “promover el uso de la telefonía celular en un contexto de solidaridad y respeto de las normas de convivencia pública”. Con estética del dibujante Tute, la nueva campaña está orientada a impulsar la educación en el mejor uso del servicio, especialmente entre el público joven.

“La tecnología celular ya ha sido incorporada en forma masiva por todos los públicos. Ahora, a través de los jóvenes y adolescentes tenemos una oportunidad para fomentar las mejores prácticas en su uso. Ellos son quienes más creen en la posibilidad de cambiar algunas conductas para tener una sociedad mejor”, señaló Guillermo Rivaben, director de Marketing de Personal.

En esta oportunidad, la firma editó una nueva "Guía de buenas costumbres en el uso del celular" con creatividad de Tute. Además, la campaña de publicidad gráfica y de vía pública se verá en cines y espectáculos artísticos y deportivos masivos donde Personal participa como sponsor.

Las activaciones incluyen piezas de comunicación de distintos tipos orientadas al segmento más joven que tendrán continuidad durante la campaña de verano 2008 que Personal desarrollará en los centros turísticos.

La guía y los contenidos principales de la campaña pueden encontrarse en www.personal.com.ar/concienciacelular. Los usuarios pueden sumarse y enviar e-cards desde la web con las consignas de la campaña para colaborar con la difusión de la iniciativa.

En eventos que realice durante los próximos meses, la firma también trabajará en el reciclado y disposición final de baterías y equipos en desuso.

Opinión del público
Con el objeto de orientar la nueva edición de Conciencia celular, Personal encargó a CEOP una investigación de mercado entre usuarios y no usuarios de celulares.

Nueve de cada diez entrevistados consideraron esta forma de comunicación como imprescindible para sus actividades. Esta noción se distribuyó equitativamente entre todos los segmentos socioeconómicos y rangos etarios.

Según la compañía, “esto demuestra que la incorporación definitiva de la tecnología en la vida cotidiana es un hecho irreversible e incuestionable”.

El 80% de los encuestados se consideró a sí mismo como usuario intensivo, ya que siempre lleva el celular consigo y tiende a no apagarlo en ningún momento.

Los adolescentes y jóvenes son el segmento más interesado en modificar los hábitos indebidos y de buscar un comportamiento socialmente responsable. Las nuevas generaciones son las que mejor identifican usos indebidos y los más autocríticos en cuanto a sus propias conductas.

Entre los principales resultados se destaca que, de los entrevistados, un poco más del 70% considera que deberían modificarse algunos hábitos de uso del servicio. Casi el 45% de los entrevistados reconoció que por lo menos una vez usó el celular en situaciones inapropiadas.

Entre las circunstancias mencionadas espontáneamente como situaciones de uso inadecuado se destacan: mientras se conduce y en instituciones educativas, cines, teatros y reuniones.

La primera campaña
“Conciencia Celular” nació a fines de 2005 con la primera invitación de Personal a usuarios y no usuarios del servicio para que brinden sus opiniones sobre el correcto uso de celular.

Los resultados se volcaron en la primera “Guía de buenas costumbres en el uso del celular” que contó con la participación de personalidades como Antonio Carrizo, Luciana Aymar, Matías Martin, Florencia Torrente y la banda de música Los Tipitos.

Entre otras acciones se incluyó un comercial de televisión, que motivaba a la reflexión sobre los momentos únicos e irrepetibles en los que el uso del celular puede resultar desconsiderado para las personas que nos rodean.

Fuente:http://marketing.infobaeprofesional.com
Fecha:18/01/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog