Mostrando entradas con la etiqueta Ono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ono. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de enero de 2009

Karaoke en ONO TV


ONO Tv y Eclipse Producciones han firmado un acuerdo para comercializar canciones de karaoke de la marca Karaokemedia, líder del mercado profesional, en un avance de su nuevo formato km3, en forma de pago por visión, (ppv) de la misma forma que se realiza con partidos de futbol y estrenos de películas.

Si te gusta el cantar, pero te da vergüenza hacerlo en público, ya tienes una nueva opción disponible en tu propia casa. En total serán algo más de 200 temas que incluirán desde los temas más actuales a los clásicos de siempre. También cuenta con una sección de 25 canciones totalmente gratuitas.

El formato km3, que se estrenara en Febrero de 2009, es la revolución del karaoke on-line, ya que cuenta con un sonido de instrumentación real, gran calidad de video y letra vectorial HD sin péerdida, con un tamaño de archivo muy reducido, de entre tres a ocho por canción, que facilitara la descarga casi inmediata.

Fuente:http://www.casainteractiva.es
Fecha:15/01/2009

martes, 16 de septiembre de 2008

Ono comercializará su banda ancha de 50 megas


La carrera de la banda ancha ya está lanzada y cada jugador se posiciona en la salida con todas las armas que tiene a su disposición. Ono, la mayor compañía de cable, anunció ayer que comenzará a ofrecer servicios de internet a velocidades de 50 y 100 megas a partir del próximo 15 de octubre.

La empresa que preside Eugenio Galdón acomete en estos momentos una transformación de su red para adaptarla a los nuevos requerimientos aunque no ofrece una cifra de inversión. Para multiplicar la velocidad de unas infraestructuras horizontales construidas con fibra y unas verticales tiradas en cable coaxial, Ono ha elegido un nuevo motor de aceleración de las señales sobre una tecnología denominada Docsis 3.0.

Hasta la fecha la empresa comercializa ofertas a velocidades de tres, seis y 12 megas con precios sin IVA que incluyen voz, televisión básica e internet ente 49 y 76,50 euros al mes.

La nueva prestación de 50 megas estará disponible dentro de un mes en 700.000 hogares de Madrid, Alcobendas, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Alcorcón, Móstoles, Torrejón de Ardoz, Pinto, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes.

Los nuevos servicios que el operador anunció ayer incluyen ofertas combinadas desde 65 euros para banda ancha con 50 megas de subida y 3 de bajada de internet, teléfono y televisión básica, hasta 95 euros con velocidades de 100 megas de subida y 5 de bajada de internet, teléfono y televisión total. Estas tarifas incluyen todos los conceptos menos el IVA.

La empresa de Galdón afirma que sus nuevos servicios 'cumplirán de manera holgada' con la exigencia que va a imponer el ministerio de Industria de que los operadores garanticen al menos la disponibilidad del 80% de la velocidad contratada por sus clientes. La red de Ono tiene acceso a 6,9 millones de hogares y la empresa ha invertido 8.000 millones en su construcción.

Fuente:http://www.cincodias.com
Fecha:16/09/2008

domingo, 7 de septiembre de 2008

Ono ofrecerá conexiones a 100 Megas


Navegar a 100 Megas será una realidad gracias a ONO. La compañia será pionera en el territorio nacional y ofrecerá a sus clientes la posibilidad de navegar a 100 Mb y 5O Mb en las zonas provistas de cobertura. Madrid será la primera ciudad en beneficiarse del servicio a partir del 30 septiembre, aunque en Valladolid se inicio el proceso de prueba en el mes de mayo.

A pesar de ello, la compañía ha anunciado que la segunda fase es "muy limitada", ya que sólo se desplegará la "tecnología que permite alcanzar estos 100MB, a 10 nodos de la capital española y de manera progresiva durante los 3 últimos meses de 2008. Estas nuevas velocidades no se esperan que lleguen al resto de clientes hasta 2009" según publica en El País en su edición digital.

Las velocidades de estas ofertas serán de 3 Megas para la modalidad de 50 Megas, y 5 Megas para aquellos que opten por los 100 Megas.

Telefónica, principal rival

ONO es a día de hoy la única compañía que ha desarrollado este tipo de velocidades, que permiten descargar en menos de dos minutos un DVD de 3,4 Gigas.

Telefónica ha comenzado a ofertar 30 Megas de velocidad a sus clientes, por lo que ONO será su principal rival en un país que aún está a la cola en la alta velocidad en Internet: Francia hace tiempo que navega a 100 Megas y Japón, los más avanzados, alcanzan el Gigabit por segundo.

Fuente:http://ecodiario.eleconomista.es
Fecha:04/09/2008

martes, 27 de mayo de 2008

ONO prueba conexión de 100 megas


A pesar de que el acceso a internet avanza lentamente en nuestro país, cada día está más cerca de alcanzar velocidades de vértigo, como la banda ancha de 100 megas probada ayer por ONO. Para ello, la compañía puso en marcha en Valladolid la primera prueba piloto de la tecnología DOCSIS 3.0, que mejora la capacidad y el rendimiento de la red de cable de última generación.
Tras esta primera prueba vallisoletana, ONO tiene previsto un despliegue de esta tecnología por el resto de capitales españolas, que completará a lo largo del próximo año 2009. «Estamos trabajando para poder ofrecer lo antes posible a nuestros clientes todas las ventajas de esta nueva generación de banda ancha: un internet ultrarrápido», explicó Paul Kearney, director de Redes & Tecnología de la compañía.
Por el momento, se prevé que hasta el cuarto trimestre de este año no se comercialice la tecnología DOCSIS 3.0, ya presente en algunos países asiáticos y zonas de Estados Unidos, así como en Europa, donde se han realizado las primeras pruebas semejantes a la española en el Reino Unido, Francia, Holanda y Austria.
Mayor rapidez
De esta forma, adoptar esta tecnología supondrá una mayor rapidez, con velocidades de acceso de 100 megas, aunque se están ensayando velocidades de 200 e, incluso, de 400 megas.
Asimismo, DOCSIS 3.0, que por el momento sólo funciona con redes de cable, aporta una mayor seguridad, al incluir el nuevo estándar avanzado de encriptación (AES, por sus siglas en inglés), que resulta más robusto que el actual sistema estándar de encriptación de datos (DES, también por sus siglas en inglés).

Fuente:http://www.abc.es
Fecha:27/05/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog