Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos y Bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos y Bebidas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

"Conexión Coca-Cola Zero"


El próximo 11 de septiembre llega a Valladolid la segunda edición de la gira ‘Conexión Coca-Cola Zero’; una propuesta joven, urbana y vanguardista en la que los participantes se convierten en protagonistas al crear sus propias obras de arte efímeras a través de la luz y el sonido.
Esta nueva edición, que recorrerá 34 provincias españolas, contará con otra novedad: la presencia de ‘Lightman’, un personaje que vestirá un traje luminiscente sobre el que se podrá pintar utilizando sprays de luz o punteros de luz negra.
Cuatro serán las actividades que se engloban dentro del circuito de actividades de luz: el ‘light art’, que permitirá jugar con sorprendentes dibujos y efectos de luz y color; el ‘laser graffiti game’ que permitirá jugar en grupo y competir explotando burbujas virtuales interactivas; ‘Ephemeral’, una novedosa técnica que permite pintar graffitis efímeros con sprays de luz sobre una superficie fotosensible y el ‘Interactive sound & light screen’, en el que el público podrá convertirse en pintor y cineasta, creando música y sorprendentes imágenes sólo con el movimiento de las manos.

Fuente:http://www.nortecastilla.es
Fecha:09/09/2009

Coca-Cola lanza experiencia interactiva en Ezeiza


Desde el del mes de agosto, Coca-Cola de Argentina está presente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a través de un espacio interactivo donde se invita a los pasajeros a relajarse y a conocer las marcas e historia de la Compañía, amenizando así la espera de su vuelo. El espacio cuenta con una superficie de alrededor de 200 m2.

Ubicado frente al Duty Free Shop de la terminal A del aeropuerto, en el nuevo local “Bellini”, el espacio presenta diferentes formas de interacción con la marca:

Historia: bajo la leyenda “Un viaje por el tiempo”, se presenta la evolución de los seis modelos de botellas históricas anteriores de la actual botella contour de Coca-Cola.

Marcas de Coca-Cola: bajo la leyenda “Un viaje por el mundo”, se exhiben diferentes marcas y productos de Compañía Coca-Cola en todos los continentes.

Coca-Cola Red Lounge: un espacio donde el visitante podrá hacer más amena la espera de su vuelo en un lugar confortable, con livings que lo invitan a relajarse, un sillón masajeador y un juego interactivo para conocer la plataforma “Viviendo positivamente”.

Barra triple: donde se podrán disfrutar de las bebidas que la compañía ofrece en el mercado argentino.

Fuente:http://www.mercado.com.ar
Fecha:09/09/2009

jueves, 20 de agosto de 2009

Bacardi México inaugura escuela


Para desarrollar nuevos talentos y potenciar sus fortalezas en el mercado de bebidas alcohólicas, Bacardi México inauguró hoy su universidad corporativa.

Se trata de una escuela de ventas que impartirá las técnicas más avanzadas en negociación, prácticas comerciales y patrones de consumo, así como el diseño y posicionamiento de marca, de acuerdo con la compañía.

La firma ofrecerá la formación académica a sus trabajadores a lo largo de siete módulos. El proyecto, que se desarrolla en alianza estratégica con Intelego Universidad Corporativa, institución líder en la formación de recursos humanos, también comprende aspectos sobre psicología de consumo y administración de clientes.

El plan de estudios, señaló Bacardi, se cursará en su planta de Tultitlán e incluye sesiones teóricas, casos prácticos y simuladores de negocios.

Por la fortaleza del mercado mexicano, la compañía trasladó a principios de año gran parte de la producción que realizaba en Nassau, Bahamas, a México.

Bacardi lidera el mercado mundial de producción y venta de rones, y en el caso de México posee el 70% de la categoría, de acuerdo con la propia compañía.

"Por razones estratégicas de negocio a nivel mundial, así como por su ubicación y producción de bebidas, Bacardi México inicia este nuevo esquema de formación académica para sus trabajadores conocido a nivel mundial como universidades corporativa", dijo la empresa.

A nivel mundial, apuntó, hay una marcada tendencia de las grandes empresas por adoptar este esquema de formación, toda vez que sirven de plataforma para adecuar sus modelos organizacionales, así como para posicionarlos con ventaja frente a la competencia.

Bacardi buscará desarrollar nuevos talentos que conozcan las prácticas comerciales de la firma, mismas que fueron diseñadas bajo un parámetro internacional.

El modelo educativo de las universidades corporativas ha demostrado su efectividad en países como Estados Unidos. Empresas como Mc Donald´s, Disney y Wal Mart, por ejemplo, han avanzado en la especialización de sus trabajadores gracias a sus propias escuelas.

Fuente:http://www.eluniversal.com.mx
Fecha:06/08/2009

domingo, 19 de abril de 2009

Pepsi en discordia con Coca-Cola


Las dos mayores marcas de refrescos del mundo se han enfrascado en una batalla legal debido a una publicidad de Coca-Cola que afirma que la bebida energética de Pepsi carece de dos electrolitos esenciales para la actividad deportiva, por lo que ésta última ha encausado una demanda.

El anuncio en cuestión asegura que Gatorade carece de dos electrolitos, Magnesio y Calcio, por lo que el producto de Coca-Cola, Powerade es mejor para restituir los niveles de hidratación tras una actividad deportiva intensa.

Pepsi declaró que la publicidad era falta y tras interponer la demanda declaró en un comunicado que la cantidad de electrolitos de la competencia era incluso inferior a los del agua de la llave.

El anuncio en cuestión fue emitido en Estados Unidos, un mercado que permite la publicidad comparativa, pero, según Pepsi, este anuncio incurría en un supuesto "uso no autorizado de la marca que la devalúa, actos y prácticas engañosas, daño a la reputación de un negocio y competencia desleal".

Fuente:http://www.marketingdirecto.com
Fecha:15/04/2009

jueves, 19 de febrero de 2009

Continuará Pepsi reestructuras en México


Pepsi Bottling Group (PBG) adelantó que en este año se podrían implementar reestructuras adicionales en su negocio en México. Estas acciones implicaron el cierre de dos plantas y el recorte de 125 plazas laborales en 2008.

"Creo que el trabajo que hemos hecho de mejorar nuestros márgenes y seguir enfocándonos hacia la productividad son los movimientos adecuados", sostuvo en una conferencia telefónica con inversionistas Eric Foss, director general de PBG.

El directivo recordó que PBG implementó una significativa reestructura en México durante el cuarto trimestre de 2008, la cual incluyó una serie de iniciativas para mejorar la rentabilidad del negocio: la revisión el sistema de mercadeo directo y la productividad en las áreas de venta y distribución.

"Con el propósito de alcanzar nuestro objetivo multianual, tomaremos iniciativas adicionales en 2009 (...) Como resultado de estas acciones, esperamos generar al menos 70 millones de dólares (MD) de ahorros antes de impuestos durante este año", dijo Alfred H. Drewes, director de finanzas de PBG.

Por su parte, Foss indicó que el propósito de PBG es lograr una sólida posición financiera en México y recordó que la reciente reestructura significó mejoras en sus ingresos netos por caja y su utilidad bruta por caja.

"En realidad, nuestro propósito es hacer más eficiente la base de costos y optimizar nuestra estructura de mercadeo directo en México", enfatizó Foss.

SEGMENTO DE COLAS: UNA DURA BATALLA

Foss reconoció que Pepsi no inició en México con una fuerte posición en el segmento de colas. "Creo que con los retos macroeconómicos que enfrentamos hoy en día en México -despidos, bajos sueldos, etc.- seguirá existiendo un escenario retador en la categoría de colas", indicó.

Sin embargo, advirtió que la embotelladora tiene más fortaleza en los segmentos de bebidas gaseosas de sabor, de bebidas no carbonatadas y de agua. En ese sentido, agregó que Pepsi se ha visto beneficiada por la migración de la categoría de colas hacia otras.

Por su parte, Drewes señaló que derivado de la caída en el PIB mundial, la categoría de bebidas refrescantes (LRB por sus siglas en inglés) experimentará una caída en 2009 entre un dígito bajo a alto en los territorios donde la compañía opera.

En el 2008, el volumen de ventas de PBG en México decreció 5%. Cabe señalar que mientras que su participación en el canal moderno aumentó, su contribución en el canal tradicional disminuyó ligeramente.

Pepsi Bottling Group es el líder mundial en la distribución, fabricación y vendedor de bebidas Pepsi Cola con ventas anuales de casi 13 billones de dólares. Con 70,000 empleados a nivel mundial, PBG tiene operaciones en US, Canadá, México, Rusia, Grecia y Turquía.

Fuente:http://co.invertia.com
Fecha:16/02/2009

Coca-Cola sufre la crisis menos que Pepsi


La crisis económica mundial parece afectar de manera desigual a las bebidas. Mientras el segundo semestre del año pasado, el mismo en el que emergió la mala coyuntura actual, fue especialmente dulce para los productores de bebidas alcohólicas (Diageo aumentó su beneficio en un 16%), los vendedores de refrescos han corrido peor suerte. Tras años de crecimiento ininterrumpido, las dos compañías líderes en el mercado de las bebidas carbonatadas, PepsiCo y Coca-Cola Co, han sufrido una marcada desaceleración en sus cifras de negocio. Acostumbradas durante décadas a mantener su guerra particular para controlar el mercado internacional de refrescos, este año será escenario de una batalla crucial que dirimirá cuál de las dos compañías está mejor preparada para resistir la crisis.
Un año de estancamiento


A tenor de los resultados presentados en la última semana, correspondientes a la actividad de ambas compañías el pasado año, Coca-Cola parece estar más preparada para capear el temporal. Su beneficio neto tan sólo descendió un 3% (5.807 millones de dólares frente a los 5.981 millones del último trimestre de 2007) y su volumen de ventas experimentó un aumento del 5%. Enfrente, su histórico antagonista, PepsiCo, sufrió una caída del 9% de sus beneficios (5.142 millones de dólares contra los 5.658 millones del dato de 2007) y un crecimiento en las ventas del 3%. Con un mero vistazo a los números parece claro que los de Atlanta están mejor posicionados para abordar el complicado 2009, pero lo cierto es que ambas compañías poseen sus puntos fuertes para lidiar con su peor enemigo: el fuerte descenso en el consumo de bebidas carbonatadas en Estados Unidos.

A día de hoy, más de un 75% de la actividad económica de los dos empresas depende de sus divisiones en el extranjero. Las ventas internacionales han sido precisamente las que han maquillado los resultados de ambas compañías el pasado año. Especialmente China, donde Coca-Cola aumentó sus ganancias en un 29% en el tercer trimestre, y África y Asia, donde Pepsi prácticamente dobló sus beneficios. Sin embargo, el mercado estadounidense continúa siendo clave para las dos competidoras, y es precisamente en el terreno nacional donde su actividad está flaqueando. Prueba de ello es que Coca-Cola vendió un 3% menos de latas de refrescos en Estados Unidos en 2008, mientras que PepsiCo cedió un 6%.
Estrategias anticrisis


Las armas de ambas empresas para luchar contra la caída en el consumo de bebidas con gas son bien diferentes. Coca-Cola cuenta con una posición muy sólida en el terreno internacional (el pasado año se vendieron un 2% más de latas de Coca-Cola, un 3% más de Fanta y un 6% más de Sprite a nivel mundial) y posee una gama de bebidas no carbonatadas como Aquarius, Minute Maid, Fruitopia, Nestea y diversas marcas de agua mineral, que son susceptibles de resistir mejor los cambios de hábitos de consumo de los norteamericanos.

Fuente:http://www.gaceta.es
Fecha:17/02/2009

domingo, 15 de febrero de 2009

Bacardi Limited


“Este es un esfuerzo mundial de Bacardí Limited para llamar la atención y crear conciencia sobre el tema de tomar y manejar, para que así el consumidor entienda que ser responsable es una cuestión de actuar ahora mismo y no quedarnos en simples palabras”, dijo Euclides Díaz responsable de llevar a cabo esta promoción en nuestro país.

Bacardí Dominicana, S.A. continúa cumpliendo con su compromiso de promover el Consumo Responsable en todas las marcas que representa, distribuye y rechaza con tolerancia 0 el consumo abusivo de estas.

La promoción está disponible a través de la red y los consumidores solo deben entrar al website: www.tomaresponsable.com llenar el cuestionario con sus datos y ya estarán participando.

La única condición es ser mayores de 18 años. Esta promoción es válida sólo para Republica Dominicana y estará vigente hasta el 20 de Marzo.

“Esta es una actividad única y la oportunidad de toda una vida poder sentarse al lado del mas grande corredor de formula 1 del mundo de todos los tiempos” – Con estas palabras cerró Euclides Díaz. “Es muy importante recordad que “Los campeones consumen con responsabilidad y que la bebida y el manejar no se mezclan. Entren Concursen y podrán tener la oportunidad de tener a Michael Schumacher como su conductor designado”.

Michael Schumacher-Embajador Mundial Consumo Responsable Bacardí Limited

Es el 7 veces campeón mundial de Formula 1, con las escuderías Benetton Ford y Scuderias Ferrari, también es miembro del comité de seguridad en carreteras de la Fundación FIA y miembro del Glotal Road Safety.

Schumacher es un campeón que siempre durante sus carreras tenia 100% el control de lo que estaba haciendo, encarnando así los valores de esta campaña, ya que si usted bebe y conduce, usted no esta en control de su vehículo y usted pone en peligro tanto su vida como la vida y propiedad de otros.

Los campeónes consumen con responsabilidad y confirmando que “la bebida y el manejar no se mezclan”

Bacardí Dominicana, S.A. filia de Bacardí y líder en ventas para la Republica Dominicana de bebidas alcohólicas Premium importadas como son: Whisky Dewars White Label, Whisky Dewars 12 años, Vodka Grey Goose, Vodka Eristoff, Rones Bacardi, Jack Daniels, Licor Amarula, Ginebra Bombay Saphire, Tequila Cazadores, Licores Alize, entre otras marcas.

Fuente:http://www.diariodigital.com.do
Fecha:15/02/2009

martes, 3 de febrero de 2009

Baileys estrena nueva imagen


Baileys estrenó una nueva imagen con otro diseño en su botella y una nueva campaña en medios.

La remozada imagen que utiliza Baileys está enfocada en los labios, la parte del cuerpo que es la primera en sentir cada sorbo. Es por eso que el nuevo eslogan que estará en sus comunicaciones será: "Confía en tus labios". Como una forma de inspirar el cambio, la oportunidad se dirigió también a su particular botella, a la cual se le realizaron sutiles modificaciones siendo ahora más estilizada, visualizando la historia.

Fuente:http://www.entornointeligente.com
Fecha:12/01/2009

jueves, 29 de enero de 2009

Pala Pizza y Coca Cola


Por Coca Cola Company presidieron Daniel Sáenz, Director Operaciones Franquicias Caribe Norte, Praysi García, Gerente de País y Mirey Ward, Gerente Cuentas Claves en compañía de los ejecutivos de Refrescos Nacionales Fernando Pavía, VP Ejecutivo, David Escamilla, VP Comercial, Andrés Zentella, Director de Ventas y Angely Aybar, Directora Desarrollo de Mercados. Por Pala Pizza presidieron Battésimo Palamara, presidente y Gian Palamara, Director de Mercadeo y Ventas.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del señor Battésimo Palamara, quien dijo: "Esta alianza responde a una estrategia que tiene como firme propósito unirnos a productos de reconocido prestigio para honrar el compromiso de Pala Pizza, de ofrecer a sus clientes, ofertas y servicios de calidad, lo que nos ha permitido ser la pizza preferida de los dominicanos".

Teniendo en consideración las demandas de sus clientes, Palamara también expresó: "Para Pala pizza la opinión de cada uno de nuestros fieles clientes es muy importante, por esta razón hemos decidido responderles con esta combinación perfecta, que sólo se logra con Pala Pizza y Coca Cola".

Asimismo, David Escamilla, VP Comercial de Coca Cola, externó: "Nos complace poder ser parte de la combinación perfecta de Pala Pizza, y a la vez satisfacer los más exigentes paladares".

Dentro del acto, Gian Palamara, Director de Mercadeo y Ventas de Pala Pizza, aprovechó la ocasión para informar sobre la nueva promoción que consta de una pizza familiar con un ingrediente, más 1 litro Coca Cola por RD$430.00 con impuestos incluidos.

De igual forma, dieron a conocer su nuevo Menú Light compuesto por una Pizza de masa Integral, Pizza La Finita, la Ensalada César y el Wrap Honey Mustard y Pollo, todos acompañados en combo con una Coca Cola Light de 16 onzas.

La actividad tuvo como invitada especial a la Sub Secretaria de Turismo Iris Pérez, quien en compañía de los demás asistentes, degustaron de un brindis preparado para la ocasión, al tiempo que los ejecutivos exhortaron a sus clientes aprovechar los cupones encartados en los principales medios escritos del país, para que puedan disfrutar de la "combinación perfecta".

Fuente:http://www.diariosocialrd.com
Fecha:29/01/2009

La Copa Coca Cola llega a Murcia


La séptima edición de la Copa Coca Cola llega este fin de semana a Murcia. Junto a la competición se instalará el Fútbol Park, un parque temático dedicado al ‘deporte rey’. Esta actividad está organizada por Colebega S.A. en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Murcia.

La competición va dirigida a jóvenes de centros escolares de entre 13 y 15 años, formando equipos de 15 jugadores, más un profesor-entrenador.

Los partidos se jugarán el sábado, día 31 de enero, de 9 a 21 horas en los campos de fútbol de Santiago el Mayor y José Barnés, y el domingo, 1 de febrero, de 9 a 19 horas, en el campo de fútbol José Barnés. La final se jugará el domingo a las 18 horas en el campo José Barnés.

Los partidos se jugarán bajo las normas del reglamento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Los partidos de la primera fase se disputarán en dos periodos de 25 minutos con un descanso de cinco minutos. Los equipos serán de un mínimo de 11 jugadores y un máximo de 18. Los campos de fútbol donde se disputen los partidos tendrán unas dimensiones de 90 x 45 metros, aproximadamente. Las bases se pueden consultar en www.cocacola.es/copa.

El campeonato consta de tres fases, la primera escolar, en la que cada centro que quiera participar buscará un equipo que lo represente; la siguiente de ciudades, en la que se enfrentarán los colegios inscritos con equipos de su ciudad; y una fase nacional en la que se medirán los 25 ganadores de cada ciudad más los vencedores de las 7 fases de repesca. Esta fase final se celebrará del 25 al 28 de junio en La Coruña.

El Fútbol Park, el parque temático de fútbol que acompaña a la Copa Coca Cola, se podrá visitar el sábado, de 11 a 15 y de 16 a 19 horas, en el Jardín Chino. Contará con área de futbolines, futbolín humano, lanzadera de balones, penalty virtual, actividad Chevrolet, carpa Playstation, concurso de toques, pase el Área, el sabio del fútbol y carpa de regalos, entre otros.

En la anterior edición de la Copa Coca Cola participaron 33.000 jugadores de casi dos mil colegios procedentes de 25 ciudades. Se marcaron 6.000 goles. La fase final reunió en Sevilla a 32 equipos con 700 jóvenes futbolistas. En ediciones anteriores han participado algunos jugadores que empiezan a despuntar como César Azpicueta (Osasuna) e Ismael López (Bilbao Athletic). El equipo ganador del pasado año fue el Colegio Santa María del Mar de La Coruña.

Fuente:http://www.murcia.com
Fecha:28/01/2009

Carrefour, Coca-Cola y E.ON proyectan confianza


La situación del mercado es insólita. Empresas como Carrefour, Coca-Cola o E.ON proyectan mayor confianza hacia los inversores que el Reino de España. Así lo demuestran los datos económicos, como por ejemplo los llamados CDS o Credit Default Swap, seguros internacionales contra impago de los que emiten deuda.

E.ON cuenta con un CDS a 92 puntos y Carrefour de 58.7 puntos, mientras que el del Estado español se eleva a 140, según informa el diario El Mundo. El CDS sobre las emisiones de España se ha disparado desde que el analista Trevor Cullinan colocara desde Londres a nuestro país en "vigilancia negativa", según informa el diario El Mundo.

Estas circunstancias resultan nefastas para España, que ve peligrar su financiación exterior. Los 100.000 millones de euros anuales que necesita en el exterior.

Fuente:http://www.marketingdirecto.com
Fecha:28/01/2009

martes, 23 de diciembre de 2008

Barcadí incrementará su fabricación de rones y tequilas


La empresa Barcadí y Cia. incrementará al 100% su producción en México tras absorber la generada por las plantas ubicadas en Nassau y Barcelona, esto como parte de una reestructuración mundial y estrategia territorial.

David Meléndez, gerente de Relaciones Públicas de la marca, anticipó el cierre de la planta ubicada en Bahamas en marzo. “Buena parte de lo que ahí se produce se hará en México, lo cual estratégicamente es favorable para la empresa, ya que al duplicar nuestra producción una parte de ese nuevo volumen de destinará a la exportación”.

Al ser la actual producción de 3 millones de cajas, en 2009 se sumarán otros tres y de esos 6 millones una sustancial porción se distribuirá a Centro y Sudamérica.

En el rubro del ron, la marca del murciélago domina 70% del mercado nacional y casi 50% de la industria tequilera con Cazadores, marca que compró en 2002.

Mientras que a nivel mundial desde 1978 es el ron de mayor venta en Estados Unidos.

En torno a la situación por la que atraviesan grandes empresas y el creciente desempleo, Meléndez aseguró que no habrá despidos masivos. “Hemos tomado otro tipo de medidas que no afecten la producción y mucho menos a los empleados”.

Exclusivo de México, es la manufactura de Solera y Añejo que se distribuye a todo el mundo y aunque la firma es conocida en los cinco continentes por su ron, cuenta con una cartera que supera las 250 marcas y etiquetas que van de su producto estelar, hasta tequila, pasando por ginebra, whisky y vodka.

Opera en sus tres plantas ubicadas en La Galarza, Puebla, donde se efectúan los procesos de fermentación y destilación y que al estar listo, el producto se transporta en pipas de 40 mil litros a Tultitlán, Estado de México para realizarse el añejamiento, fabricación, embotellado y distribución. En sus 30 hectáreas de terreno se almacenan 320 mil barricas de roble blanco con capacidad de 200 litros que tienen una vida útil de 25 a 30 años y donde el producto toma el añejamiento que puede ir de 12 meses a ocho años, dependiendo el producto.

Fuente:http://www.eluniversal.com.mx
Fecha:11/12/2008

sábado, 1 de noviembre de 2008

Pepsi regresa con un cambio en su imagen


De acuerdo con información circulada por Internet y revistas de publicidad, el segundo refresco más popular del planeta, Pepsi, pretende un cambio radical de su imagen corporativa, logotipos y empaques.

Este cambio no se ha anunciado de manera oficial, pero se dice que la presidenta de la empresa ya ha hecho algunos comentarios al respecto y han sido publicadas las primeras imágenes de las nuevas latas y botellas del refresco, según la publicación del Economista24.

Según la publicación Advertising Age, el rediseño ha tomado casi cinco meses de trabajo por parte de la firma Arnell Group, que habría cobrado más de un millón de dólares por los nuevos diseños.

La nueva lata de Pepsi, mostrada en el blog de Peter Shankman. Foto: Shankman.comPara Indra Nooyi, la presidenta y CEO de PepsiCO, el rediseño va encaminado a darle mayor "agilidad operativa" a una empresa que ha ido declinando en preferencias frente a su rival, Coca-Cola, y que debe prepararse para la coyuntura económica negativa que acecha a los compradores estadounidenses.

La ejecutiva de 53 años, catalogada por Fortune como la tercera mujer más poderosa del mundo, ha afirmado que en un panorama en el que la venta de bebidas carbonatadas ha estado cayendo entre 3 y 4% trimestral, Pepsi ha decidido reconsiderar "todos los aspectos de nuestra propuesta de marketing en nuestras principales marcas de bebidas: cómo lucen, cómo están envasadas, cómo serán mercadeadas en los estantes y cómo se conectan con los consumidores". La meta de Nooyi, por el momento, es frenar ese declive.

De acuerdo a expertos en la industria del marketing, el cambio de toda la imagen corporativa (desde el aspecto de los camiones que transportan la bebida hasta las máquinas dispensadoras, uniformes y anuncios en estadios ) podría suponer para la empresa una inversión de cientos de millones de dólares.

Los nuevos logos de Pepsi están inspirados en una serie de "sonrisas": una pequeña para el refresco ligero Diet Pepsi, una más grande para la clásica Pepsi y la mayor para Pepsi Max, un refresco bajo en calorías orientado al mercado masculino. Otras marcas de la empresa, como Mountain Dew y Gatorade, también sufrirán cambios importantes en su presentación.

La tipografía de la palabra Pepsi también fue radicalmente modificada, y pasó de las mayúsculas atrevidas a caracteres delgadísimos y de aspecto "retro".

Los logos han sido criticados por asemejarse mucho a la imagen de la campaña de Barack Obama, y el blog Will It Brand ha publicado algunas de las "parodias" que han creado los internautas.

PepsiCo, que ha estado aprovechando intensamente de los "nuevos medios" para comunicarse con los consumidores, publicó en su Flickr imágenes computarizadas de los nuevos diseños.

Fuente:http://ve.invertia.com
Fecha:01/11/2008

lunes, 13 de octubre de 2008

Coca Cola retoma instalación en Venezuela


La filial venezolana de la embotelladora mexicana Coca-Cola Femsa retomó el viernes 13 centros de distribución y una planta que fueron bloqueados a mediados de semana por ex trabajadores que exigen el pago de deudas laborales, informó un directivo de la empresa.

Los huelguistas aún mantienen tomada la entrada de una de las cuatro fábricas y ocho de los 32 centros de distribución de la compañía como parte de una protesta que se inició el 1 de octubre y que le ha generado a Coca Cola pérdidas por cinco millones de dólares.

Rodrigo Anzola, director legal de Coca Cola Femsa, dijo a la AP en una conversación telefónica que gracias a la intervención de la policía, la Guardia Nacional y los trabajadores activos, la compañía liberó el viernes 13 centros de distribución y una planta que funciona en la barriada capitalina de Antimano.

La embotelladora retomó la víspera otros siete centros de distribución y las fábricas de las ciudades de Maracaibo y Valencia. Los huelguistas aún tienen cerrado el paso en la planta de la ciudad oriental de Barcelona.

Al inicio de la protesta, los ex contratistas y ex transportistas habían bloqueado las cuatro plantas de la compañía y 28 centros de distribución. En lo que va del año, los manifestantes han realizado cuatro bloqueos a instalaciones de Coca Cola.

Al ser preguntado sobre el impacto económico que ha tenido para la empresa la protesta, el directivo señaló que entre el 1 y 2 de octubre ``hemos dejado de vender aproximadamente 1,150.000 cajas unitarias de bebidas y pues (eso) ha tenido un impacto cercano a los cinco millones de dólares en ventas perdidas''.

Anzola dijo que en la víspera se reunió con la presidenta de la Asamblea Nacional, la diputada oficialista Cilia Flores, para solicitar el apoyo de esa instancia para resolver el conflicto con los ex trabajadores que exigen el reconocimiento de prestaciones sociales y beneficios de antigüedad que ellos aseguran que asciende a 520 millones de dólares.

Unos 11.366 ex empleados de Coca-Cola, muchos de los cuales cesaron las relaciones con la empresa hace más de cinco años, vienen realizando protestas desde octubre del 2006 para exigir el reconocimiento de las deudas laborales.

La protesta ha sido rechazada por representantes de los 8.000 empleados activos de la empresa que sostienen que de extenderse el bloqueo de las instalaciones la embotelladora podría enfrentar pérdidas millonarias.

Coca Cola Femsa publicó el viernes un aviso en algunos diarios locales en el que solicitó al gobierno que medie en el conflicto para que se ``liberen de inmediato las instalaciones arbitrariamente tomadas''.

Para tratar de llegar a un arreglo, la compañía propuso por mediación del gobierno la creación de un ``fondo social'' de unos 5,8 millones de dólares para ayudar a los ex empleados, pero la oferta fue rechazada por los huelguistas hace un mes.

Los ex trabajadores están reclamando deudas que habrían surgido antes de que la empresa mexicana Coca-Cola Femsa -la embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina- asumiera las operaciones en Venezuela en 2003, cuando le compró la concesión de Coca-Cola a la venezolana Hit, propiedad de Oswaldo Cisneros.

Fuente:http://www.milenio.com
Fecha:13/10/2008

Centros de Coca Cola


Tras 11 días desde que se inició el cuarto bloqueo este año, de las instalaciones de Coca Cola Femsa, ayer fueron liberados los tres centros que quedaban tomados por grupos de exconcesionarios.

Fuentes de la empresa indicaron que la última instalación que se liberó fue La Fría en estado Táchira, donde un tribunal laboral ejecutó un recurso de amparo a favor de los trabajadores activos.

El balance que hace la empresa, tras enfrentar la cuarta toma este año, es que se dejaron de vender 1,76 millones de cajas de productos marca Coca-Cola Femsa y, en dinero, la comercialización afectó el ingreso en 19,14 millones de bolívares fuertes, monto que equivale a 8,9 millones de dólares.

Esta semana, cuando solamente quedaban tres centros de distribución tomados, voceros de la embotelladora explicaron que al quedar liberadas las cuatro plantas, la producción se equilibró 100% y los despachos 95%.

Voceros de la compañía explicaron que los bloqueos a Coca Cola Femsa afectaron proveedores de tapas y otros insumos que se usan en la industria embotelladora.

También, además de la afectación de los despachos de refrescos, se afectaron los despachos de agua mineral a luncherías, quioscos y otros establecimientos que reciben el producto que distribuye la embotelladora de origen mexicano.

También se obstaculizaron las compras de insumos.

Fuente:http://www.entornointeligente.com
Fecha:13/010/2008

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Bacardí con Whisky


Pues Bacardí no cierra su planta de Tultitlán, Estado de México aunque diversos desarrolladores inmobiliarios ven “con ojos golositos” el gigantesco predio que se revaloriza con el Tren Suburbano 1 y el Viaducto Bicentenario Periférico. La decisión corporativa de la firma que a nivel global encabeza Facundo L. Bacardí es la de trasladar a esa planta la producción de ron de Bahamas y España e invertir 20 millones de dólares en ampliar sus
instalaciones.

Ese licor de caña representa 50 por ciento de lo que produce aquí Bacardí, pero ha dejado de ser la bebida de mayor aceptación y de ahí que la estrategia sea una mayor diversificación de la oferta de productos como el vodka, el tequila y, más aún, con el whisky, cuyas marcas son la que le reportan la firma que aquí dirige Rodolfo Vargas: el año pasado Dewar´s aumentó 103 por ciento, mientras el conjunto de las marcas de scotch subió poco más de 21 por ciento en México.

De hecho, la actual composición del portafolio de la compañía que a nivel global dirige Seamus McBride refleja el cambio drástico en el patrón de consumo y las apuestas de Bacardí, pues en México el whisky representa 23 por ciento y el vodka 5 por ciento de un mercado volátil y sujeto a las modas.

Slim va a Nuevo Polanco

Al tiempo que redime el pestilente basurero del Bordo-Neza al construir Ciudad Jardin Bicentenario con una inversión de 350 millones de dólares, el Grupo IDEAL de Carlos Slim edifica un nuevo conjunto de desarrollo en las inmediaciones de Polanco que fuera el predio de General Tire, detrás la Plaza Antara de Miguel Alemán. La firma a cargo de Alfonso Salem construye y comercializa una plaza con torres que en parte serán ocupadas por Telcel, la encargada a Daniel Hajj, y por Grupo Carso, y el resto serán espacios departamentales

Rebelión en la granja

En las próximas semanas Juan Carlos Cortés García busca mostrar que el Consejo Nacional Agropecuario no está “de tapetito” con Felipe Calderón. Así, Cortés cuestionará la “tabla mediocratizadora” con que Alberto Cárdenas, de la Sagarpa, aplica un presupuesto que ignora a los productores comerciales; también cuestionará las reglas de ejecución de presupuesto agrícola y la apertura de fronteras con EU en 2009.

Fuente:http://www.milenio.com
Fecha:24/09/2008

Heineken Campus Rock


Estopa, Mojinos Escozíos y Guaraná llenarán de rock, el próximo sábado 27 de septiembre, el Recinto Ferial Infecar. 100.000 watios de luz y 250.000 de sonido darán cobertura a la XVI edición del Heineken Campus Rock, un evento ideado para conmemorar la apertura del curso universitario con la música preferida de los estudiantes.

El Festival ya ha puesto a la venta las entradas en Gran Canaria, que se pueden adquirir de forma anticipada en cualquier sucorsal de Cajasiete, en las tiendas de Discos Noda y en la terraza Heineken Monopol. El precio de las localidades es de 20 euros en venta anticipada y de 23 si se adquieren el mismo día del concierto.

El festival, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, está patrocinado por la marca Heineken, así como por la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, que preside el concejal de Turismo, Aday Ruiz; y por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento capitalino, que dirige la edil Isabel Mena.

Concretamente, según informaron ambos concejales en la rueda de prensa ofrecida en la mañana de hoy, miércoles 24 de septiembre, la Sociedad de Promoción ha aportado toda la infraestructura que se montará en el Recinto Ferial para el espectáculo; mientras la concejalía de Juventud se ha encargado de correr con los gastos de transporte y alojamiento de los artistas invitados.

El concierto, según informaron José Martín, responsable de Music Campus Rock, y Verónica del Rosario, responsable de márketing Heineken Canarias,comenzará el sábado a partir de las 21.30 horas y se extenderá más allá de la media noche.

Fuente:http://www.canariasaldia.com
Fecha:24/09/2008

Recomendaciones de Gancia

1 tip de Gancia: Un menú más que original.
La gran propuesta de la chef, MARÍA EUGENIA BELLINI, es una empanadota de un tamaño súper, casi el doble de las normales, con carne de lomo cortado a cuchillo, jugosa por dentro pero con la original idea de acompañarse de 4 dips cada uno con pasas de uvas, otro con huevo duro, aceitunas y el último con salsa picante de ese modo uno puede agregar los ingredientes al interior de la empanada y armarla al uso regional de Mendoza, Tucumán o Salta según la preferencia del gusto de cada uno . Además se fríe en grasa.
Una entrada original y a solo 12$ Club del Progreso
Histórico Restorán Argentino Sarmiento 1334 Tel 4372- 3350.

2 tip de Gancia : Orange Gancia...

Ingredientes: 2 medidas de Gancia, jugo exprimido de naranjas frescas, jugo de zanahorias, jengibre rallado fresco.
Preparación: Poner 4 piedras de hielo en la coctelera, el Gancia y jugo de naranjas y zanahorias por partes iguales; servir en vaso de Old Fashion y agregar una leve ralladura de jengibre.

3 tip de Gancia: Ravello.

Linda esquina, alejada del conglomerado algo caótico de Restós palermitanos. Ravello está en una esquina soleada y tranquila y sus múltiples espacios, patio climatizado, salón y terraza, invitan a un comer calmo, en un lugar agradable y bien atendido. Buena relación de precios para un menú donde prevalece la parrilla y la buena pasta, la Bondiola con batatas caramelizadas y el ojo de bife son dos sugerencias a tener en cuenta, si quieren una pasta rica y sabrosa los raviolones de carne macerada en vino tinto con crema de hongo de pinos son excelentes por 24$ . La degustación de postres es ideal para golosos con chocotorta incluida. Buena oferta de menú a mediodia por 25$. Ravello, mediodia y noche, Honduras 5906.

4 Tip de Gancia: Música, con Hércules and Love Affair.
Nueva banda de Brooklyn, New York, formada por el dj y músico Andy Butler, cuenta con dos cantantes uno de ellos es Anthony Hegarty, más conocido como Anthony & the Johnsons. El álbum debut que lleva el nombre de la banda ya se ubicó en el top 40 en varios países. Suena algo new Romantics, entre Japan y Spandau Ballet.

Fuente:http://blog.fmrockandpop.com
Fecha:10/09/2008

martes, 23 de septiembre de 2008

Nueva apuesta de Unilever


La holandesa Unilever lanza en México su edición limitada de la marca Ades, con la que la compañía buscará llegar al público juvenil, señala la agencia Alimentaria México.

Las presentaciones de la llamada “Ades Mix” serán de 200 y 946 mililitros con un precio aproximado de 15 pesos. Se espera que la venta de este producto comience entre septiembre y octubre de este año.

El acercamiento del nuevo producto hacia los consumidores será a través de los centros comerciales y en avenidas concurridas en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey, donde se podrá degustar la bebida en cada punto estratégico.

Ades es una bebida elaborada a base de soya y combinado con jugos de frutas naturales. Por su origen vegetal, es un alimento con 0% lactosa y 0% colesterol. Contiene proteínas vegetales de alta calidad y no tiene conservadores.

Actualmente la línea Ades cuenta con 7 sabores frutales: manzana, naranja, mango, guanábana, piña coco, durazno y guanábana. Además de los tradicionales de plátano, fresa, chocolate y natural. (El Semanario Agencia, ESA)

Fuente:http://www.elsemanario.com.mx
Fecha:10/09/2008

Nuevo éxito de Coca-Cola


El ya clásico concurso 'Coca Cola', que cada año se desarrolla en las instalaciones de 'El Verdoso', organizado por la Peña La Carmencita, con el patrocinio de Norbega, S.A., volvió a ocupar las pistas de Cuatro Caminos.

Un total de 89 jugadores participaron en el concurso, donde los seis primeros de cada serie o categoría se clasificaron para las finales, donde los resultados fueron:

Cadete: Mario Pinta, 261 bolos (130 y 131); Gabriel Cagigas, 246 (137 y 109); Samuel Fernández, 116; Andrés Sampedro, 108; Pablo Ramírez, 105 e Íñigo Iturregui, 102 bolos.

Infantil: Víctor González, 262 (130 y 132); Raúl Fernández, 234 (124 y 110); Luis Gerardo Saiz, 124; Sergio Castillo, 122; Pablo Solana, 117 y Daniel Fernández, 109 bolos.

Alevín: Álvaro Pascua, 254 (135 y 119); Roberto Cabielles, 245 (124 y 121); Jairo Arozamena, 121; Mario Cobo, 102; Javier Bustamante,96 y Sergio García, 87 bolos

Benjamín: José Manuel González, 245 (119 y 126); Mario Muriedas, 235 (120 y 115); Daniel Bustamante, 108; Álvaro Cuellos, 102 y Luis Morán, 86 bolos. Tras las finales entregaron los premios y regalos de la firma Gonzalo Fernández delegado en Cantabria de Coca Cola; Ángel Cañizal, secretario de la Federación Cántabra de Bolos, y Sinforiano Fernández, 'Sinfo', coordinador del concurso, que después invitaron a una merienda a todos los participantes.

Fuente:http://www.eldiariomontanes.es
Fecha:22/09/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog