Mostrando entradas con la etiqueta Aireacondicionado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aireacondicionado. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2008

Nuevo Catálogo 2008 Airwell


Este 2008 Airwell trae un catálogo lleno de novedades

Airwell presenta su catálogo tarifa 2008 de equipos domésticos y residenciales, en la que figura una de las gamas más extensas del mercado con tecnología DC Inverter, así como con velocidad fija.

El catálogo incorpora una gran cantidad de novedades, todas ellas con un diseño actual, con las mejores especificaciones en tecnología y prestaciones, gran ahorro enérgetico más del 40% en muchos equipos con clasificación enérgetica A.

Dentro de las novedades destaca:
• Nueva gama de equipos de conducto, tipo baja silueta DLF DC Inverter.
- Sólo 200 mm. de altura.
- Muy bajo nivel sonoro (desde 25debA).
- Excepcional relación calidad/precio.
• Gama de cassettes Nevada CK DC Inverter, que se integra perfectamente en cualquier ambiente, gracias a sus líneas limpias y su muy bajo nivel sonoro.

Fuente:http://www.construnario.com
Fecha:13/05/2008

viernes, 1 de febrero de 2008

Historia de Emege

Con una trayectoria de 70 años en el mercado, Emege S.A., sostiene por tradición un fuerte desarrollo industrial.
Fundada por el Sr. Manuel Gak, desde sus inicios trabajo básicamente sobre los productos garantizando su funcionalidad y calidad, satisfaciendo de esta manera una demanda exigente.
Sus primeros productos fueron artefactos para iluminación eléctrica y calefones a alcohol.

Al desarrollarse el gas natural como combustible en Argentina, EMEGE surge como líder e innovador en el desarrollo de productos a gas lanzando a principios de los '60 la línea de calefactores individuales.

En 1964 comienza la producción en una nueva planta en Capital Federal, con una superficie de 6.000 m2. En ésta, se fabrican la línea completa de calefactores y años más tarde, en 1973, la primera línea de termotanques.

Al expandirse la red de gas natural, también se expandieron los canales de distribución, incrementado la presencia en el mercado de las diferentes líneas de productos EMEGE, como la línea de calefactores de Tiro Balanceado y Sin Conexión al Exterior.

De esta forma, durante la década del '80, se fue alimentando y construyendo una marca líder y referente en el mercado de gasodomésticos.

En 1992 en un esfuerzo por incrementar sus operaciones, EMEGE adquiere una planta de 27.000 m2 en la localidad de Florida, Provincia de Buenos Aires, concentrando luego en 1997 todas las operaciones industriales y comerciales en la misma.

La nueva generación de empresarios familiares, manteniendo el liderazgo alcanzado en el mercado local, focalizó su estratégica en la penetración del mercado externo y establecer el desarrollo de nuevos negocios.

Esto originó, en el año 1998, la apertura de la filial EMEGE CHILE, en Santiago de Chile y, la presencia en los más diversos mercados internacionales como el latinoamericano, estadounidense, y hasta países tan distantes como Nueva Zelanda.
Estos logros internacionales han posicionado a EMEGE como el exportador Argentino N¡1 en la línea de calefactores a gas.

En la segunda mitad de la década del '90, EMEGE presentó en el mercado la nueva línea de calefactores EURO, rompiendo, por su avanzado diseño industrial, con todo lo conocido en el mercado. Esto llevó a posicionarla una como referente de línea de gas por su calidad, seguridad y estética.

Años más tarde se lanzó la línea de termotanques de alta recuperación, en respuesta a la demanda de grandes requerimientos de agua caliente por parte del consumidor. Denominada RECORD, en mención a sus prestaciones, está conformada por los modelos TIR 550 Lts/h, TIR 840 Plus Lts/h y 1040 Lts/h de recuperación.

Actualmente Emege S.A. mantiene su tradición de empresa innovadora con productos de diseño actualizados, calidad constructiva y confiable. Con una participación en el mercado de calefacción del 30%, Emege S.A., ofrece todas la variantes para el mejor confort del consumidor.


Historia extraída de:
http://www.emege.com.ar

martes, 29 de enero de 2008

Historia de Westric

MULTICONTROL S.A. fue fundada en junio de 1983 y comenzó su actividad fabricando equipos de aire acondicionado sistema separado marca WESTRIC.

Con el paso del tiempo su línea de productos se fue incrementando hasta la actualidad en que produce una extensa gama de acondicionadores para los mercados del confort, las telecomunicaciones y computación.

El desarrollo tecnológico de sus productos incluye también dispositivos electrónicos tales como controles remotos infrarrojos, controles de condensación, y Controladores Lógicos Programables, indispensables hoy en día en la operación de una moderna instalación de aire acondicionado..

Esta apuesta a la innovación tecnológica ubica hoy a Multicontrol SA como la única empresa en América Latina especializada en la fabricación de equipamiento de aire acondicionado para comunicaciones, telefonía y computación.

Su interés por expandir sus actividades a otros mercados llevó a la instalación de una planta en Brasil.

Multicontrol do Brasil ubicada en el Estado de San Pablo inició sus actividades en marzo de 2001 y produce acondicionadores de aire para telecomunicaciones y confort.


Historia extraída de:
http://www.westric.com

Historia de Trane

Los comienzos de Trane ocurrieron hace ya más de un siglo en forma de negocio familiar cuando, en 1865, James Trane abrió un taller de plomería en La Crosse, Wisconsin, Estados Unidos. Su hijo Reuben, ingeniero de profesión, ingresó al negocio en 1913. La inventiva mecánica de padre e hijo los llevó a pasar de la plomería a la fabricación de productos de calefacción. Su creatividad inicial dio como resultado un tipo de sistema de calefacción por vapor de baja presión al cual nombraron Calefacción de Vapor Trane.

En 1925 concibieron la idea de un radiador convector ligero, de alta eficiencia, que vendría a reemplazar a los radiadores pesados de hierro forjado de la época. El primer acondicionador de aire llamado Unidad Enfriadora Trane fue diseñado en 1931. Fue el resultado de una nueva y descabellada idea proveniente de una empresa que ya cobraba fama de inventiva e innovadora. A lo largo de las décadas posteriores, esa inventiva innovadora se convertiría en el sello distintivo de Trane.

En 1982 se agregó otra piedra angular al negocio con la adquisición del departamento de aire acondicionado central de General Electric. La unión de estas tecnologías forjó un futuro aún más sólido en la fabricación de sistemas residenciales de confort.

El legado de James y Reuben Trane sobrevive a medida que Trane continúa con el desarrollo y la aplicación de tecnología avanzada en el diseño y fabricación de sistemas de aire acondicionado, entregándonos con ésto años de confort confiable.


Historia extraída de:
http://www.trane.com.ar

Historia de Gold Point

1976: INGELEC comienza como un emprendimiento unipersonal del Ing. Hugo A. Goldstrom, quien recién recibido, y con experiencia laboral en Carrier de Argentina, decide abrirse camino de manera independiente, creando una empresa dedicada a asesorar, proyectar e instalar sistemas de climatización y proyectos eléctricos. La empresa se instala en sus comienzos en la calle San Martín 1897, en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, en un taller cedido por el ya desaparecido Sr. Jaime Joselevsky, quien brindo un apoyo invalorable para el nacimiento de INGELEC.

1980: Comienza el primer paso de INGELEC como importador de equipos de aire acondicionado, formando una sociedad de palabra se importan equipos de la marca Weatherite, fabricados en Hong Kong, equipos que siguen funcionando hasta nuestros días.

1983: Al retornar la democracia a nuestro querido país, muchos argentinos sueñan con un futuro mejor, e INGELEC no es ajena a este proceso, de cambios estructurales de gran magnitud, obteniendo las concesiones para la venta de equipos BGH, con gran éxito.

1984: Se adquiere el predio de Garay 32, en Quilmes, Provincia de Buenos Aires, donde se muda la empresa para poder brindar mejor atención y servicio a la creciente clientela. Contando con deposito, taller, garaje y oficina de ventas.

1986: Crespo S.A. designa a INGELEC como distribuidor exclusivo para sus productos en la zona sur del Gran Buenos Aires. Tres años mas tarde se convertiría en uno de los instaladores líderes de la Argentina , recibiendo un premio especial por ello.

1989: Argentina esta inmersa en una de las crisis económicas mas importantes de su historia, las PyMEs sufren con gran violencia dicho golpe, INGELEC no escapa a esta realidad, en esta época se agregan servicios adicionales, que permiten adaptarse al complejo escenario económico. Se obtiene la distribución exclusiva de una línea de telefonía, y de una línea de alarmas. Luego se incorpora el novedoso servicio de limpieza a vapor, traído de EE.UU., por el Ing. Hugo A. Goldstrom.

1992: Con el aporte de socios de nuestro país y del exterior se constituye INGELEC Sociedad Anónima, la empresa aumenta su capital e incorpora socios para poder adaptarse al nuevo contexto competitivo.

1993: Con motivo de la celebración del Segundo Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración en Madrid, España, se firma el convenio de cooperación entre INGELEC y ROCA Radiadores, para la comercialización en nuestro país de los afamados productos ROCA de aire acondicionado y calefacción.

1994: Al celebrarse el primer Salón Internacional de Aire Acondicionado y Refrigeración en Buenos Aires, con el auspicio de la Cámara Argentina de Aire Acondicionado y Refrigeración, se presenta en nuestro país la línea Roca de acondicionadores de aire, con singular éxito en nuestro exigente mercado.

1996: Se inaugura el Show Room Puerto Madero, sobre la avenida ex Dávila, en el dock 14, en el mes de octubre se realiza el Primer Seminario GOLD POINT en Argentina, al que asistieron mas de 100 representantes de la marca de todo el país.

1997: Se inaugura el nuevo edificio de la empresa en la calle San Martín 284, Quilmes, Provincia de Buenos Aires, el cual cuenta con un amplio Show Room, sala de conferencias, puestos de telemarketing, sala de ventas, oficinas, y deposito. A la inauguración en el mes de septiembre concurren representantes de todo el país, autoridades del exterior, autoridades locales, proveedores, clientes y amigos.

1998: Se inaugura en el mes de octubre la sucursal Belgrano Show Room para atención al publico, y a profesionales, en la calle Virrey Arredondo 2419, de la Capital Federal. En el mes de diciembre la empresa participa de la Inauguración del Parque Industrial Quilmes, en donde se adquiere un terreno para un proyecto futuro de sustitución de importaciones.

1999: Se inaugura un nuevo local exclusivo por medio del sistema de franquicias en Capital Federal, en la calle Maipú 839, para acercar nuestros productos a los consumidores que residen y trabajan en esta populosa zona de la Capital. Quedando este como el único local exclusivo ubicado en Capital Federal.

2002: Con la nueva crisis económica en la que queda inmersa el país, los capitales que invirtieron en la Franquicia de Capital Federal deciden cerrar sus puertas, quedando la sede Central de la calle San Martín 284 Quilmes, como el único local exclusivo de venta de la marca.

2004: Con motivo del lanzamiento de la temporada 2004/2005, se nombran vendedores autorizados en distintos puntos del país. Con estos nombramientos empieza una etapa importante en la marca, que es la posibilidad de llegar a los muchos clientes a lo largo y ancho de nuestro país.

Contamos con mas de 20 años de experiencia en este negocio, creemos haber hecho bien las cosas, y queremos seguir haciéndolas, queremos mejorar día a día, nuestra filosofía es tratar de mejorar algo todos los años, todos los meses, todos los días...


Historia extraída de:
http://www.goldpoint.com.ar

Historia de Daikin

Daikin Industries Ltd. de Japón, fundada en 1924, ha basado su crecimiento en el desarrollo ligado a tecnologías de vanguardia en diversas áreas como el sector fluoroquímico, equipos semiconductores, tecnología hidráulica de aceite, electrónica, sistemas de defensa, equipos medicinales y por supuesto sistemas de climatización y refrigeración marítima.

Hace casi 50 años Daikin Industries Ltd. fue pionero en Japón en el desarrollo de los sistemas split residenciales revolucionando el concepto tradicional de los equipos tipo de ventana facilitando la instalación, aumentando su eficiencia, disminuyendo su tamano y nivel de ruido.

Este cambio tecnologico fue extendiéndose a equipos residenciales tipo multisplit y otros de mayor capacidad para aplicaciones comerciales. En los años 80 se introdujeron al mercado los sistemas split comerciales de Volumen de Refrigerante Variable.

El éxito logrado por Daikin en Japón se extendió a otras latitudes posicionando a esta empresa entre las lideres a nivel mundial siendo reconocida por su permanente innovación tecnologica y confiabilidad de sus productos.

La ventas netas totales consolidadas de la corporación alcanzan a US$ 6,000 millones correspondiendo a los negocios relativos al aire acondicionado un 80% lo que nos ubica entre las tres primeras compañias de aire acondicionado del mundo empleando aproximadamente a 17,000 personas.

La presencia de Daikin en la Argentina tiene mas de 25 años y a principios del 2001 se estableció en Buenos Aires Daikin Air Conditioning Argentina S.A. como primera filial de la corporación en Latinoamérica para atender la región del Cono Sur (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay).


Historia extraída de:
http://www.daikin-argentina.com

Historia de Carrier

Los primeros pasos de Carrier en la Argentina fueron a través de la compañía Lix Klett S.A.I.C., el más antiguo distribuidor independiente Carrier en el mundo.
Los logros de Don Ernesto Lix Klett, pionero del aire acondicionado y fundador de la compañía Lix Klett en Argentina, son los que a menudo dan origen a las leyendas.

El desarrollo de la organización Lix Klett en Argentina mantuvo una trayectoria paralela con la organización Carrier en Estados Unidos de América. Los fundadores de ambas organizaciones nacieron en el mes de noviembre con 8 años de diferencia. Ambos se graduaron de ingeniería eléctrica y mecánica en la Universidad de Cornell. Don Ernesto se graduó en 1908 mientras el Dr. Willis Carrier creaba la primera compañía Carrier dedicada a la producción de acondicionadores de aire. E.Lix Klett & Co. , fue fundada en 1910.

En 1931 Don Ernesto comprendió la importancia de la creciente industria del aire

Acondicionado en EE.UU. y en 1932 un acuerdo preliminar fue establecido con Carrier, consumado éste en 1933 al formarse Carrier Lix Klett Corp., con un capital inicial de $5,000 pesos ($1,000 dólares de aquella época). Desde ese momento los nombres de ambos pioneros estuvieron siempre unidos abriendo nuevas brechas en la industria del aire acondicionado, de importancia no sólo para Argentina sino de carácter mundial como:

- 1929 Primer teatro en Argentina con compresor centrífugo. El primer teatro de Carrier fue terminado en 1924.

- 1933 Primer edificio de apartamentos en el mundo completamente equipado con un sistema central de aire acondicionado.

- 1934 Primer rascacielos en el mundo completamente climatizado con compresores centrífugos en Buenos Aires.

- 1936 Primera estación de radio y primer edificio de oficinas en Argentina. El sistema incluía un compresor centrífugo.

- 1936 Primera fábrica de rayón en Argentina.

- 1937 Primera instalación de aire acondicionado en un vagón-comedor de ferrocarril para los Ferrocarriles Centrales.

- 1938 Primera fábrica de cigarrillos seguida por otras instalaciones en bancos, cines e industrias en general.

- 1946 Primer sistema Weathermaster en el Hotel Plaza. Carrier había instalado el primer Weathermaster en 1942.

- 1947 El Dr. Carrier visita Argentina y se reúne can Don Ernesto después de muchos años de estrecha colaboración.

- 1949 Primera instalación en el mundo de un equipo de absorción fuera de los Estados Unidos (1946).

- 1958 Primer equipo de absorción fabricado con Argentina.
Nombrar todos los trabajos llevados a cabo por Carrier Lix Klett desde 1933 sería una lista muy larga para enumerar, es suficiente decir que el desarrollo de la moderna Argentina esta íntimamente relacionado a los éxitos de Don Ernesto Lix Klett en la aplicación de las innovaciones del Dr. Willis Carrier .

En el año 1963 Carrier Lix Klett ya se había convertido en una compañía de 350 empleados, con un área de trabajo de 90.000 pies-cuadrados y cuatro millones de dólares de venta. En 1969, por mutuo acuerdo Carrier Corp . vendió sus intereses en Carrier Lix Klett a la familia Lix Klett y la compañía cambió de nombre para convertirse en Lix Klett S.A.I.C. continuando sus actividades como distribuidor independiente Carrier , con licencia de fabricación para Carrier Internacional.

En 1973 Lix Klett S.A.I.C. obtuvo su primer contrato para el sistema de aire acondicionado en la planta nuclear de 340 M wats, Atucha 1.

En 1974 la compañía comenzó la fabricación de compresores recíprocos como el 06D y 06E con una producción anual de 4,000 unidades. En el año 1949 Lix Klett creó la División de Equipos Pesados e Industriales la cual ha vendido hasta el momento más de 210 equipos centrífugos y más de 60 sistemas grandes de refrigeración por absorción. En 1981 comenzaron en el área de los equipos de transporte con aire acondicionado y refrigeración.

En 1996 Carrier Corporation se hace cargo de la totalidad de Lix Klett, pasando a formar parte de las Operaciones Latinoamericanas de la corporación en la región.

Estos impresionantes éxitos son evidentes y hablan muy alto de la dedicación de nuestra compañía a la industria del aire acondicionado. El liderazgo continúa y estamos orgullosos de ser parte de la familia mundial Carrier.


Historia extraída de:
http://www.carrier.com.ar

Historia de Fricon

Somos una empresa profesional que desde 1970 está dedicada a la prestación de servicios de la más alta calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Como especialistas en Aire Acondicionado, contamos con el respaldo de Carrier de quién somos Concesionarios Autorizados para la comercialización de Equipos, Repuestos y Servicio Técnico.

También participamos en los cursos y seminarios que dicta Carrier Argentina

En Fricon queremos que Ud. conozca todos los productos y servicios que comercializamos:

- Equipos Acondicionadores de Aire Residenciales
- Equipos Acondicionadores de Aire Comerciales
- Equipos Acondicionadores de Aire Industriales

Ponemos a su disposición nuestra estructura y experiencia, logradas a través de 30 años de atención a las empresas más importantes de nuestro país.
Confiando poder satisfacer sus requerimientos. Lo esperamos.

Estamos comprometidos con el desafío que significa brindar servicios eficientes, y trabajamos en forma permanente para mejorarnos.


Historia extraída de:
http://www.fricon.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog