Mostrando entradas con la etiqueta Telecom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telecom. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de febrero de 2009

Llamadas locales de Telecom bonificadas al 100%


Telecom bonificará a sus clientes el 100% en las llamadas locales en Tartagal, y el 50% en las llamadas de larga distancia nacional.

Personal otorgará $50 de crédito sin cargo para líneas Prepagas y Cuentas Claras con prefijos interurbanos 03785, y bonificará hasta $100 en la próxima factura de sus clientes pospagos de Tartagal.

Entre las principales medidas comerciales adoptadas por las empresas se destacan además: suspensión de distribución de facturas y acciones de morosidad, y financiaciones especiales, entre otros.

El servicio de telecomunicaciones (fija, móvil, datos e Internet) quedó normalizado en la madrugada del martes 10 de febrero, aún cuando las condiciones climáticas y la falta de energía generalizada no acompañaron las tareas técnicas. Durante la crisis TELECOM mantuvo el servicio de telefonía básica gracias a una solución satelital que prestó servicio restringido en la zona ni bien sucedida la tragedia.

Ante la grave situación producida por el alud de agua y barro en la ciudad salteña de Tartagal, Telecom y Personal informan que dispusieron una serie de medidas tendientes a aliviar la situación de los clientes afectados y favorecer las comunicaciones en las zonas comprometidas por el agua.

Las llamadas locales realizadas dentro de la ciudad de Tartagal entre el 9 y el 20 de febrero tendrán una bonificación del 100%.

En ese período también se realizará una bonificación del 50% en las llamadas de larga distancia nacional desde y hacia el prefijo interurbano de la zona afectada (03875). Dicho prefijo incluye las localidades de: Tartagal, Aguaray, Coronel Cornejo, Campamento Vespucio, Santa Victoria Este, Salvador Mazza, General Mosconi, Tobantirenda, Capiazuti, Alto de la Sierra, Santa María y Yacui.

Estos descuentos aplican para todos los clientes de líneas residenciales, profesionales y PYMES de Telecom.

Personal otorgará $ 50 de crédito sin cargo para líneas Prepagas y Cuentas Claras con prefijo interurbano 03875 y bonificará hasta $ 100 en la próxima factura de sus clientes pospagos de Tartagal.

Por otro lado, las empresas dispusieron distintas acciones comerciales para los clientes de la localidad de Tartagal, entre las que se destacan:

-Suspensión de la distribución de facturas.
-Suspensión de las acciones de morosidad en las líneas fijas en la localidad de Tartagal.
-Suspensión de las acciones de morosidad en las líneas de telefonía celular.
-Financiación especial de las facturas de telefonía fija.

Telecom dispuso también la entrega en comodato de equipos de telefonía móvil destinados a colaborar en la gestión de emergencia que están llevando a cabo los organismos del gobierno provincial y local y que serán distribuidos por los responsables a cargo de la coordinación de dicha acción.
Con el fin de acompañar el regreso a los hogares de los clientes que aún están evacuados, se instrumentó un refuerzo de personal avocado a la reparación de las líneas e infraestructuras dañadas en los domicilios.

Fuente:http://www.misionesonline.net
Fecha:14/02/2009

lunes, 26 de enero de 2009

Telecom obtiene certificación de calidad


Telecom Argentina obtuvo la certificación BCRA (Banco Central de la República Argentina) en cumplimiento de la circular A4609, para el servicio de Housing en sus centros de datos.

La certificación, que fue otorgada por la consultora BDO Becher, es requisito indispensable para la provisión de servicios a entidades financieras y cambiarias, que poseen su actividad regulada a través del BCRA.

El estricto cumplimiento de condiciones y acciones que aseguran la organización funcional y la gestión de tecnología informática y sistemas; la implementación de los controles de seguridad física aplicados a los activos de información, las operaciones y procesamiento de datos, además de la delegación de actividades propias de la entidad en terceros son algunos de los ítems incluidos en esta norma.

La adjudicación de la certificación del BCRA para sus servicios resulta de relevancia ya que entre los clientes de los servicios de centro de datos de Telecom, se encuentran los principales bancos de la Argentina.

En el marco de su posicionamiento de proveedor integral de soluciones TIC convergentes para grandes clientes, Telecom comenzó a incursionar en el negocio de centro de datos en el año 2000 con la creación del centro de datos ubicado en el barrio porteño de Coghlan.

Más tarde se inauguró un centro de datos más en la Capital Federal y luego fue el turno de la provincia de Córdoba, donde se habilitaron dos centros más, en respuesta a la creciente demanda de servicios del mercado corporativo y de las necesidades puntuales de las empresas del interior del país, entre los que se destaca el centro de recuperación de desastre de Bosque Alegre.

En 2008 la empresa potenció sus servicios con la adquisición del centro de datos que pertenecía a la empresa Cubercorp, ubicado en la localidad del Talar de Pacheco, en el norte del Gran Buenos Aires.

Fuente:http://www.infobaeprofesional.com
Fecha:26/01/2009

lunes, 5 de enero de 2009

Carrefour Telecom


La sección de comunicaciones del grupo multinacional francés comercializa una oferta que se sitúa entre las más económicas del panorama del ADSL español.

Ahora bajo la red de Orange y sujeta a la cobertura geográfica de la misma, se puede contratar el servicio de Internet de banda ancha con 20 megas de velocidad en descarga y llamadas nacionales por 20,9 euros mensuales.

Para no variar de cualquier promoción de cualquier empresa, hay que sumar el IVA correspondiente y la línea de teléfono que tampoco viene incluida. Suponemos que la velocidad en subida será de un mega como la que oferta Orange y Ya.com.


El primer mes del contrato y el modem es gratuito. Si necesitas router inalámbrico su precio se establece en 59 euros (más IVA) por un modelo de SpeedTouch.

A falta de conocer la cobertura y “la letra pequeña”, siempre importante ante la publicidad de las compañías (y más de los proveedores a Internet), la oferta es de lo más barato que se puede encontrar en la banda ancha española.

Fuente:http://www.adslzone.net
Fecha:28/12/2008

lunes, 9 de junio de 2008

Brasil Telecom lanza la red 3G


Gemalto (Euronext NL0000400653 GTO), el líder mundial en seguridad digital, anuncia que fue seleccionado por Brasil Telecom para proveer tarjetas USIM para el lanzamiento de su red 3G. La tecnología USIM, software de avanzada adaptado para las redes 3G y cargado en las tarjetas SIM, les permitirá a los usuarios de Brasil Telecom acceder a servicios de valor agregado únicos y beneficiarse con mayores niveles de seguridad en las transacciones electrónicas que realizan con sus teléfonos móviles.

Benjamin Binet, Vicepresidente de Marketing para Latino América de Gemalto explica: “Nuestra tecnología USIM les permite a los usuarios de 3G de Brasil Telecom hacer roaming en cualquier red 3G disponible en el mundo, gracias a una nueva funcionalidad de software. Además, las tarjetas USIM de Gemalto soportan aplicaciones futuras como la distribución de contenido multimedia, acceso a TV móvil y pago móvil”.

Gemalto es la primera empresa con la capacidad de proveerle a Brasil Telecom las tarjetas USIM para su red 3G. Estas tarjetas USIM permiten la autenticación mutua entre el usuario y la red, una función de seguridad de especial importancia en la conexión de banda ancha móvil, lo que permite que los usuarios de Internet móvil realicen sus transacciones de manera segura. Los beneficios surgen de la encriptación del tráfico de voz y datos en la red 3G, lo que evita que las partes que no están autorizadas vean el contenido. Esta función de seguridad es especialmente importante para las transacciones financieras y las actividades de negocio.

Roberto Rittes, Director de Operaciones Móviles y Desarrollo de Negocios de Brasil Telecom, agrega que “la tarjeta USIM también ofrece una mejor agenda que las tarjetas SIM de la red GSM, lo que le permite al usuario almacenar más datos, como nombre, dirección y muchos números de contacto telefónicos, mensajes de texto (SMS) y otra información. Las tarjetas USIM son más seguras y optimizarán nuestro negocio de servicio gracias a la mejora en la capacidad de transferencia de datos”.

Gemalto (Euronext NL 0000400653 GTO) es una empresa líder en seguridad digital con un ingreso anual pro forma en el año 2007 de más de €1.6 mil millones, más de 85 oficinas en 40 países y cerca de 10.000 empleados, inclusive 1.300 Ingenieros de Investigación y Desarrollo.

En un mundo en el que la revolución digital cambia nuestra vida día a día, las soluciones de Gemalto están diseñadas para que las interacciones digitales personales sean más cómodas, seguras y agradables.

Gemalto brinda soluciones de seguridad digital de extremo a extremo, desde el desarrollo de aplicaciones de software hasta el diseño y producción de dispositivos personales seguros como tarjetas inteligentes, tarjetas SIM, pasaportes electrónicos y circuitos de identificación inteligentes hasta el despliegue de servicios administrados para sus clientes.

La empresa cuenta con más de mil millones de usuarios en todo el mundo para sus productos y servicios de telecomunicaciones, servicios financieros, gobierno electrónico, gestión de identidad, contenido multimedia, gestión de derechos digitales, seguridad informática, transporte masivo y muchas otras aplicaciones.

A medida que aumenta el uso del software y los dispositivos seguros de Gemalto con el número de personas que interactúan en el mundo digital e inalámbrico, la compañía prevé un sólido crecimiento en los próximos años.

Gemalto se formó en junio de 2006 luego de la combinación de Axalto y Gemplus.
Si desea más información, lo invitamos a visitar www.gemalto.com

Brasil Telecom es la primera empresa de telecomunicaciones que proporciona soluciones completas para todas las necesidades del Mercado al ofrecer servicios convergentes en sus redes de comunicaciones fijas y móviles, operaciones de voz y datos, llamadas nacionales e internacionales de larga distancia, centros de datos, acceso a Internet telefónico y de banda ancha. En el año 2007, Brasil Telecom fue la primera empresa de telecomunicaciones de Brasil -y la segunda de Latino América- en lanzar el servicio IPTV, que le permite al usuario mirar contenido audiovisual, acceder contenido Web y jugar juegos en línea.

En Brasil, la empresa es proveedora de servicio de telefonía para millones de habitantes en lo que se conoce como la Región 2, que incluye a los siguientes estados: Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goiás, Tocantins, Acre, Rondônia y Distrito Federal. Con su casa matriz en Brasilia (la capital), sus abonados incluyen 8 millones de terminales fijas en operación, más de 4 millones de accesos móviles, 282.000 terminales públicas y 1.6 millones de accesos ADSL (banda ancha).

Brasil Telecom Cabos Submarinos (“Globenet”) cuenta con 13.670 millas (22.000 Km.) de cables submarinos que conectan a Brasil con América del Sur, las Bermudas y América del Norte. La filial Brasil Telecom Comunicação Multimedia, entre otras áreas, trabaja en las tres principales ciudades del país fuera del área de cobertura: San Pablo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, centrándose en los mercados de negocio y corporativos. Ambas empresas ofrecen soluciones nacionales e internacionales completas, inclusive el Centro de datos Cibernético.

Fuente:http://agenciaorbita.com
Fecha:08/06/2008

Qatar Telecom compra el 40,8% de Indosat


Qatar Telecom (Qtel) comparará a una subsidiaria de Singapore Technologies Telemedia (Telemedia) su participación del 40,8 por ciento en la indonesia Indosat por 2.400 millones de dólares singapureses (1.800 millones de dólares o 1.154 millones de euros).

Las compañías qatarí y singapuresa indicaron a través de un comunicado de prensa difundido este fin de semana que firmaron el acuerdo el pasado día 6 y precisaron que el pago a Asia Mobile Holding (AMH), la filial de Telemedia propietaria de la participación en venta de Indosat, sea en metálico.

La conclusión de la transacción de compraventa queda pendiente de la resolución que emita la Corte Suprema de Indonesia sobre la operación, y no afecta los intereses de Qtel y Telemedia en AMH.

Fuente:http://actualidad.terra.es
Fecha:08/06/2008

jueves, 18 de octubre de 2007

Historia de Telecom


Telecom inició sus actividades el 8 de noviembre de 1990, como consecuencia de la privatización de la empresa estatal ENTel. En ese momento asumió la prestación del servicio básico telefónico y la provisión de enlaces fijos en la región norte de la Argentina.

Telecom se hizo cargo de una organización con deficiencias en la operación del servicio telefónico y tecnología obsoleta que no cubría las necesidades del mercado.

La capacidad de conmutación era en un 90% electromecánica. El 90% de las transmisiones se realizaban en forma analógica. Esto se traducía en una baja calidad de servicio, el 4,4% de las líneas se encontraba fuera de servicio, el tiempo promedio de reparación de líneas era de 40 días y el tiempo de espera para la instalación de nuevas líneas de entre 3 y 4 años.

Tras casi trece años de actividad en el país, la situación de las telecomunicaciones ha cambiado radicalmente. La Compañía experimentó un incremento sustancial en su eficiencia y rentabilidad. Se instalaron 2 millones de nuevas líneas, la red se reconvirtió completamente y en septiembre de 1997 alcanzó el 100% de digitalización. Telecom se convirtió así en la primer empresa en digitalizar su red de telecomunicaciones.

Con respecto al parque de telefonía pública, Telecom incrementó un 800% el número de líneas de telefonía pública, pasando de 9.800 en noviembre de 1990 a 79.812 al 31 de diciembre de 2002.

La telefonía social recibió también un impulso sin precedentes. Zonas de difícil acceso, con condiciones topográficas adversas y separadas de centros urbanos por grandes distancias se encuentran en la actualidad comunicadas con el resto del país y con el mundo.

Emprendimientos empresarios establecidos en zonas inhóspitas tienen las mismas facilidades de comunicación que en la Capital Federal, lo que implica un importante desarrollo para las economías regionales.


Historia extraída de:
http://www.telecom.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog