Mostrando entradas con la etiqueta Memorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memorias. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2009

Kingston Digital lanza nuevas tarjetas de vídeo


Kingston Digital Europe Ltd, subsidiaria de Kingston Digital Inc, ha anunciado el lanzamiento de su línea de tarjetas de vídeo SDHC para videocámaras digitales. Con esta gama Kingston tiene como objetivo satisfacer la necesidad de los consumidores de conocer de cuánto tiempo de grabación disponen, para lo cual las tarjetas SDHC del fabricante llevarán impreso en su embalaje el tiempo de grabación aproximada que ofrecen, 60 minutos (4GB), 120 (8GB) y 240 (16GB)*.

“Los usuarios de videocámaras digitales necesitan más tiempo de grabación, sobre todo cuando ruedan vídeos en alta defición,” señaló Jordi García Garre, director de Desarrollo de negocio de Kingston Iberia. “El lanzamiento de estas nuevas tarjetas responde al creciente uso de vídeocámaras basadas en memoria flash con capacidades HD así como de videocámaras híbridas que disponen tanto de disco duro como de opción para tarjeta. Las tarjetas de vídeo SDHC de Kingston son ideales para cámaras de alta definición ya que permiten la captura de imágenes con una resolución de 1080i. Además, pueden grabar vídeo en calidad estándar y utilizarse con cámaras analógicas que tienen capacidades para la realización de vídeo o incluso con reproductores MP3”.

Las tarjetas de vídeo SDHC están disponibles en versión Clase 4, lo que garantiza un mínimo de transferencia de datos de 4MB/seg, una velocidad eficiente para la transferencia de archivos a un PC. Asimismo, cuenta con la garantía de por vida que ofrece Kingston. Para más información visite www.kingston.com/europe
* Las tarjetas de 8GB y 16GB se lanzarán en EMEA a lo largo del primer trimestre del 2009.

Fuente:http://www.acceso.com
Fecha:28/01/2009

Kingston factura lo mismo vendiendo el doble


Jordi García, director de Kingston Iberia ha presentado los resultados de la compañía, que en 2008 facturó 84 millones de dólares vendiendo siete millones de unidades de memoria. En 2007 se facturaron 83,9 millones de dólares y, sin embargo, se vendieron 3,7 millones de unidades.

Conseguir un aumento del 90% en unidades vendidas con la misma facturación ha llevado a Jordi García a afirmar que el mercado de memorias es “realmente particular”. Sobre todo porque “este año ha empezado con una subida de precios”.

Los resultados están en línea con las previsiones iniciales, y son un reflejo de la situación por la que pasa el mercado de la memoria, con aumentos en la demanda y caídas de los precios. Por otra parte hay que destacar que los resultados han variado en las diferentes unidades de negocio de Kingston: Value RAM, Flash y Branded.

2008 ha sido un gran año para la memoria Flash, con más de cinco millones de unidades vendidas, un 94% más que en 2007, y unos ingresos de 41 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 17% respecto a los 35 millones de 2007.

La línea de memorias ValueRAM ha mantenido la misma tendencia de crecimiento de los últimos años, vendiéndose en este ejercicio un 45% más de unidades vendidas respecto a 2007. La facturación, sin embargo, ha descendido desde los 3,7 millones de 2007 a los 3,5 millones de 2008.

Por otro lado, la línea de memoria Branded, o propietaria, ha experimentado un crecimiento del 21% en cuanto a unidades vendidas, alcanzando unos ingresos de casi ocho millones de dólares en 2008; al igual que la memoria ValueRAM, esta línea de negocio también ha visto caer los ingresos, ya que en 2007 se alcanzaron los 10,5 millones de dólares en cuanto a facturación.

Respecto al futuro, Jordi García ha anunciado una estrategia similar a la de 2008 con algunos apuntes, como el paso de la memoria DDR2 a DDR3 a partir del segundo semestre del año; la memoria HyperX, actualmente enfocada en el gaming, pasará a ser la genérica; se creará una completa línea de productos Flash, tanto USB como tarjetas llegándose a alcanzar los 256GB y creándose una línea de tarjetas específicas para el usuario de foto y vídeo.

Por último Jordi García ha anunciado la creación de una nueva línea de producto: SSD Now. Existirá la línea SSD Now E Series, basada en tecnología Intel con 32 GB de capacidad, pensado para servidores con una velocidad de lectura de 240Mbps y de 170Mbps en escritura. La línea SSD Now M Series tendrá una capacidad de 80GB, está pensada para entornos de consumo y movilidad y aunque la velocidad de escritura es igual a la serie anterior, 170Mbps, la de lectura es bastante menor, 70Mbps. La razón, según el director de Kinsgton Iberia, es la utilización de una tecnología flash de bajo coste.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:19/01/2009

martes, 16 de octubre de 2007

Historia de Kingston


Kingston se fundó en 1987, ayudando a resolver una crítica escasez de módulos de memoria en la industria de computadoras personales de aquel tiempo. John Tu y David Sun diseñaron el SIMM (Single In-line Memory Module) estándar en la industria, utilizando un chip alternativo de mayor disponibilidad.

Con el tiempo y basándose en las necesidades de los clientes, a medida que la compañía creció, Kingston comenzó a desarrollar productos de memoria para una variedad de computadoras personales, incluyendo aquellos con diseños de módulos de memoria propietarios como los de IBM y Compaq. Hoy en día, Kingston ofrece una línea de memoria estándar en la industria, identificada con la marca ValueRAM®, la cual se vende a integradores de sistemas, distribuidores y a tiendas al menudeo. Al tiempo que las necesidades de hardware continúan creciendo, Kingston permanecerá a la vanguardia para satisfacer las necesidades de memoria y hardware y mantener su liderazgo de una industria de computación cada vez más sofisticada.

Todo esto se vio reflejado cuando Kingston Technology obtuvo sin dificultades la certificación ISO 9001 en septiembre de 1994.

De acuerdo con investigaciones realizadas por Gallup, Kingston ha sido reconocido como el líder independiente en la industria de manufactura de productos de memoria ante Fortune 500 y D&B business. La revista Fortune nombró a Kingston como una de las "100 mejores empresas para trabajar en los Estados Unidos". El "Washington Post" se refirió a Kingston, como "El regreso del sueño de California". Catalogada por "Inc. Magazine" en 1992 como la empresa privada de crecimiento sano más alto en la unión Americana. Kingston es ahora la compañía manufacturera de productos de mayor valor agregado para PC, laptops, notebooks, servidores, estaciones de trabajo e impresoras, cámaras digitales y palm-tops.

De 1987 a 1995, Kingston se enfocó en ofrecer memoria al mercado de canal de ventas como fabricante de memoria independiente. Durante los siguientes años, Kingston expandió su presencia global al añadir instalaciones de fabricación alrededor del mundo. Fue durante este periodo cuando la compañía expandió su enfoque al cliente para incluir al mercado la Fabricación de Equipo Original (OEM). A principios del año 2000, el enfoque de Kingston creció para incluir el desarrollo de tecnologías de memoria de la siguiente generación.


Historia extraída de:
http://www.kingston.com

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog