Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Amazon se opone a plan de Google


Amazon, que digitaliza libros con el permiso de los dueños de sus derechos, dijo que el tribunal debería rechazar un acuerdo entre Google y el Gremio de Autores, porque el registro de libros planeado por el convenio supondría un arreglo de precios.

Además argumentó en una declaración judicial que el tribunal que evalúa el acuerdo no estaba bien equipado "para equilibrar y hacer los ajustes necesarios para acomodar los diferentes intereses públicos en juego cuando una nueva tecnología ofrece tanto la promesa del beneficio público como el peligro de abusar de los dueños de los derechos de autor y los consumidores".

Los rivales de Google, Microsoft y Yahoo también se oponen al plan, mientras que la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos y la Asociación de Bibliotecas de Investigación pidieron supervisión judicial.

Algunas bibliotecas temen que el plan le de a Google la capacidad libre de fijar precios para bibliotecas, una vez que digitalice libros y los ponga en Internet.

Si el servicio se convierte en una necesidad para las bibliotecas, eso se volvería un monopolio de precio, argumentan los que se oponen a Google.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga el acuerdo, mientras que las autoridades de la competencia de la Unión Europea, alentadas por Alemania, dijeron que lo estudiarán.

El acuerdo propuesto resolvería una demanda presentada en el 2005 por el gremio de autores. La asociación y un grupo de editoriales habían acusado a Google por infracción de los derechos de autor.

Google ha acordado pagar 125 millones de dólares para crear un Registro de Derechos de Libros, donde los autores y las editoriales puedan registrar sus obras y recibir compensaciones.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:06/09/2009

jueves, 20 de agosto de 2009

Amazon impulsa ventas


Gracias al Kindle de Amazon.com, las ventas de e-book están subiendo de forma vertiginosa, esto después de estar de capa caída durante más de una década.

El pionero dispositivo para lectura de libros electrónicos domina el mercado estadounidense, pero quizás no por mucho tiempo.

Actualmente, muchos teléfonos son suficientemente complejos y tienen pantallas cómodas para usarse como dispositivos de lectura electrónica. Además, la lectura de e-book en computadora ya es sorprendentemente popular.

Las ventas de e-book reportadas a la Asociación Estadounidense de Editores han estado subiendo agudamente desde principios de 2008, justo después del lanzamiento del Kindle.

Es el mejor crecimiento económico continuo que el sector haya visto desde que el Foro de Internacional de Publicaciones Digitales empezó a seguir sus ventas en 2002, una señal de que los e-book podrían estar a punto de irrumpir finalmente en la corriente principal de mercancías.

Las ventas de e-book en Estados Unidos de abril a junio de este año crecieron más de tres veces frente al segundo trimestre de 2008, informaron más de una decena de editores.

Las ventas totales reportadas a precios de mayorista fueron de 37.6 millones de dólares, que representan menos de 2% del mercado global de libros, pero la cifra subestima las ventas de e-book, porque no todos los editores contribuyen al informe total.

La cifra también excluye libros de texto, un área donde los e-book han hecho incursiones sustanciales.

Aunque otros medios digitales, como los discos compactos, los DVD y las canciones en formato MP3 mostraron tasas de crecimiento fuerte desde sus inicios, los e-book han tenido un arranque comparativamente lento, como un fragmento diminuto de las ventas globales de libros desde hace más de una década. En varios periodos, las ventas de hecho bajaron de un año a otro mientras los editores vacilaban en su compromiso e interés.

Los dispositivos de lectura electrónica más conocidos, el Kindle y el Reader de Sony, intentan emular la apariencia de las páginas impresas con una tecnología conocida como "tinta electrónica".

El Kindle tiene una conexión inalámbrica directa a la tienda de Amazon, lo que significa que los usuarios pueden comprar y descargar libros al dispositivo en unos cuantos minutos.

Por su parte, el Reader no tiene capacidad inalámbrica y necesita conectarse a una computadora para bajar libros de Internet.

Amazon no está apostando exclusivamente a su Kindle. En marzo comenzó a ofrecer un programa para que los usuarios de iPhone puedan ingresar a su tienda del Kindle. También ha atraído a otros creadores de programas para la lectura de e-book en teléfonos inteligentes, pero estos programas no pueden ingresar a la tienda del Kindle.

Sarah Rotman Epps, una analista de la firma Forrester Research, afirma que aunque el Kindle ha detonado el interés de los consumidores en los e-book, las descargas de programas para lectura para teléfonos inteligentes han superado por mucho las ventas de Kindles.

El programa Stanza para los dispositivos iPhone y iPod, por ejemplo, ha sido descargado más de dos millones de veces en Estados Unidos desde el tercer trimestre del año pasado, en comparación con los más de 900,000 Kindles vendidos hasta el primer trimestre de este año, según cifras estimadas por Rotman Epps. Lexcycle, el fabricante de Stanza, fue adquirido en abril por Amazon, que no revela las ventas del Kindle.

"Habrá un mercado para los dispositivos especializados de lectura, pero hay un mercado potencial aún más grande para lectura en dispositivos que la gente ya posee, como teléfonos inteligentes", agregó.

Fuente:http://www.cnnexpansion.com
Fecha:19/08/2009

Amazon ya reserva PS3 Slim


La conocida cadena de tiendas Amazon, que distribuye productos a través de Internet a todo el mundo, ha comenzado a aceptar reservas de Playstation 3 Slim, el nuevo modelo de la consola que saldrá oficialmente a la venta por 299 euros el próximo 1 de septiembre. Según la tienda, las reservas de la consola ya lideran la sección de videojuegos.

Amazon destaca la gran demanda de reservas existente en la actualidad, por lo que "en un esfuerzo para ofrecer la consola a tantos consumidores como sea posible, están limitando el número de consolas que pueden ser compradas". Parece que la rebaja de precio de Playstation 3 y la revisión han levantado la expectación de la consola entre los usuarios.

La nueva Playstation 3 Slim cuenta con un diseño inédito y más reducido que el modelo actual, con disco duro de 120 GB y con todas las prestaciones disponibles en la consola comercializada. El sistema, al igual que sus antecesoras inmediatas, no es retrocompatible con videojuegos de Playstation 2.

Fuente:http://www.meristation.com
Fecha:20/08/2009

lunes, 13 de julio de 2009

Amazon rebaja sus precios


La compañía de ventas por Internet Amazon.com rebajó hoy a 299 dólares el precio de su lector electrónico de libros Kindle que salió a la venta el pasado febrero con el fin de captar un mayor número de compradores.

"Amazon ha aumentado el volumen de producción del Kindle y, por ello, ha podido reducir su coste", indicó hoy a Efe Cinthia Portugal, representante de la empresa estadounidense.

Este inesperado descenso en el precio del Kindle, que supone una rebaja de 60 dólares, no ha llegado al modelo superior de los lectores electrónicos de Amazon.com, el recién lanzado Kindle DX, que se mantiene en 489 dólares.

La empresa, que no quiso desvelar datos acerca de las ventas de sus lectores electrónicos, indica en su página web que, en la actualidad, existen más de 300.000 libros disponibles para estos aparatos, además de periódicos, revistas y blogs de todo el mundo.

Con un grosor de 0,36 pulgadas (9,1 milímetros) y un peso de poco más de 10 onzas (283,5 gramos), la versión del Kindle cuyo precio fue rebajado dispone de 2 gigas de memoria, lo que le permite almacenar más de 1.500 libros.

El producto, que utiliza una red 3G inalámbrica propia de Amazon, es capaz de recibir nuevo contenido en menos de 60 segundos.

Fuente:http://www.adn.es/economia
Fecha:13/07/2009

viernes, 6 de marzo de 2009

Amazon venderá e-books


Amazón, el mayor retailer de Internet no quiere que sus libros electrónicos se puedan leer sólo en su Kindle. Desde hoy, los propietarios de un iPhone y de un iPod Touch podrán descargarse libros electrónicos de la tienda de Amazon y leerlos en sus dispositivos gracias a una aplicación que se podrá descargar desde la App Store.

El movimiento de Amazon podría resultar extraño si se tiene en cuenta que apenas hace unas semanas presentó la última versión de su lector de libros, Kindle. Sin embargo, parece ser que la tienda on line prefiere que el mercado del e-book se expanda rápidamente a tenerlo controlado, lo que podría evitar su crecimiento y, por extensión, el éxito de ambas líneas de negocio: la del lector y la de los libros electrónicos en sí.

Los usuarios de iPhone e iPod podrán sumar desde hoy los más de 240.000 títulos que tiene Amazon en venta a los libros electrónicos que ya podían comprar a través de otras tiendas, como Indigo Books.

No es esta la única buena noticia para los seguidores de Apple. Los de la manzana han presentado su nueva línea de ordenadores de sobremesa: iMac, Mac Mini y Mac Pro.

¿Novedades? No demasiadas. Los equipos son más potentes que las versiones anteriores, sobre todo en el apartado gráfico. La mejor noticia es que Apple ha decidido mantener los precios.

Sin embargo, algo chirría a la hora de ampliar la configuración básica de los iMac. ¿990 euros por 8 gigas de RAM?

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:04/03/2009

jueves, 12 de febrero de 2009

Amazon: hacia la lectura electrónica


La fantasía de un ejemplar único, que es a la vez un libro y una biblioteca en sí mismo, está cada vez más cerca de la realidad. El creador de este dispositivo de lectura es Amazon, la mayor librería online, quien presentó el Kindle 2, un libro electrónico con tecnología de avanzada y un ágil sistema de manejo.

La novedad más significativa es su acceso inalámbrico. Porque integra Wi-Fi más conectividad 3G -la misma de los teléfonos celulares de tercera generación- para descargar libros. El enlace a Internet se puede aprovechar para suscribirse a diarios, revistas virtuales, algunos blogs y páginas de Internet como la de Wikipedia.

Desde el diseño se impone el estilo bajo en calorías: es más delgado y liviano que su versión anterior, ya que no supera los 284 gramos. Sus dimensiones sufrieron los efectos del régimen y gracias a ello consigue ser un 25 por ciento más delgado que un iPhone 3G. Tiene 20 centímetros de alto por 13,4 de ancho, un espesor de 9 milímetros y una pantalla de 6 pulgadas con una resolución de 800 por 600 píxeles.

Su pantalla de tinta electrónica, que sigue sin ser táctil, es uno de los grandes logros de este módulo cuya versión previa vendió unas 500 mil unidades en 2008.

El desafío fue presentarle a los ojos la textura del papel, para que los lectores tradicionales no sientan el cambio. Así, la pantalla es de un blanco y negro quebradizo que imita la apariencia de una hoja.

Y si el propietario quiere sentarse a leer su Kindle 2 junto a una ventana, el equipo es capaz de adaptarse solo a la luz ambiente.

Para guardar las obras, esta herramienta digital cuenta con una capacidad de 2GB, siete veces más que el Kindle 1, cantidad que permite almacenar unos 1.500 e-book. Además, puede reproducir fotos a pantalla completa. También cuenta con un puerto USB 2.0 para sincronizar con la PC o un teléfono inteligente.

Otro de los aspectos que fueron mejorados es la duración de la batería. Según su fabricante, la autonomía del equipo se incrementó en un 25 por ciento y concibe el uso durante cuatro días con conexión inalámbrica y casi dos semanas si esta opción está deshabilitada. Pero el tiempo estimado de recarga completa es prolongado. Se lo estima en 4 horas.

El dispositivo puede convertir el texto en voz. Para la lectura automática, incorpora unos diminutos parlantes en la parte posterior. El equipo estará disponible a partir del 24 de febrero del corriente y su precio en los Estados Unidos será de 360 dólares.

La tienda virtual de Kindle se amplio con la incorporación de 40 mil títulos en los últimos tres meses, lo que supone un catálogo de 230 mil obras electrónicas.

Para la presentación en sociedad de este chiche, Jeff Bezos, presidente de Amazon, le pidió a Stephen King que escribiera una pieza exclusiva para este lector de libros digitales. Aunque el autor de Carrie y Cementerio de animales raramente toma trabajos por encargo, decidió aceptar el desafío. El resultado fue un relato llamado Ur que habla sobre la brecha que separa lo impreso de lo digital.

El Kindle no es el único aparato para hojear e-books. Entre los competidores aparece el Sony PRS-700, con una pantalla sensible al tacto. Otras variantes son jetBook de Ectaco, que pesa 21 gramos y es bien delgado y compacto; el lector español Papyre 6.1 y el Irex iliad, con varios modelos en su haber.

Fuente:http://www.clarin.com
Fecha:11/02/2009

lunes, 9 de febrero de 2009

El nuevo Kindle de Amazon


Amazon ha presentado hoy su nuevo modelo de libro electrónico, Kindle 2, durante un evento que se ha celebrado en la Morgan Library de Nueva York. Más allá de las características técnicas del nuevo dispositivo, lo que más ha llamado la atención del público es que la compañía también ha adquirido la última obra del rey de la literatura de terror, Stephen King, que acompañará al lanzamiento del dispositivo.

Se trata de un momento histórico, ya que el libro aparecerá primero con el nuevo Kindle, para publicarse posteriormente en forma de libro en papel, como tradicionalmente hace el editor, Scribner. Este sello editorial forma parte de Simon & Schuster, una editorial perteneciente a CBS, y es responsable de Ur, el título de la nueva obra de King.

Aunque este no sería el primer acercamiento de King al mundo de la edición digital, sí supone una de sus mayores apuestas, y los analistas aseguran que será un éxito editorial, tanto de la obra, como del dispositivo de Amazon. Además, como ha leído el propio King durante la presentación, en la obra aparece el Kindle como un objeto utilizado contínuamente por el protagonista.

Durante el auge de las punto-com, el autor publicó en Internet una serie de capítulos de la novela La planta, en un intento por comprobar si los lectores pagarían por leer documentos descargados. Sin embargo, se suspendió la publicación de la obra en el año 2000, tras el sexto capítulo. Posteriormente, la publicación en Internet de Riding the bullet se convirtió en un verdadero fenómeno de piratería literaria online.

Fuente:http://www.publico.es
Fecha:09/02/2009

lunes, 2 de febrero de 2009

El éxito de la campaña navideña de Amazon


Una de las tiendas on-lime más populares del mundo, Amazon.com, gozó de una campaña navideña llena de alegrías en forma de éxito de ventas, a pesar de la crisis económica. No sólo aumentó los ingresos un 18 por ciento, sino que los beneficios ascendieron un 9 por ciento. La situación del portal es una buena muestra de la buena situación que viven las ventas a través de Internet. La compañía también anunció que uno de sus productos estrella fue Kindle, su famoso reproductor portátil de textos, que venden de forma exclusiva.

Realizar compras en portales on-line puede ahorrar buenos euros a los compradores. Y eso, unido a la mala situación económica que vivimos, convence cada vez más a los internautas a gastarse el dinero mientras navegan por la Red. Esta situación fue fundamental para Amazon durante la Navidad, que resultó realmente lucrativa para la tienda virtual.

Los beneficios de Amazon subieron un 9 por ciento en los tres últimos meses de 2008, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De esta forma, el beneficio fue de 225 millones de dólares en el último cuarto del año, frente a los 207 del mismo periodo de 2007. Por su parte, los ingresos subieron un 18 por ciento, gasta los 6.700 millones de dólares, superando las previsiones de los analistas y de la propia Amazon.

KINDLE, LA ESTRELLA

"Todo parece indicar que han conseguido una gran parte del mercado lo que ha derivado en unas ganancias substanciales", consideró el analista de Sandford C Bernstein Jeffrey Lindsay. Asimismo, agregó: "Lo bueno es que Amazon no ha tenido que hacer descuentos extremos para conseguir estas cifras".

Asimismo, el director ejecutivo de Amazon, Keff Bezos, anunció que 'Kindle', el lector electrónico que lanzaron en 2007 para aumentar las descargas de periódicos, revistas y libros virtuales, ha multiplicado las ventas. Lo que una vez fue una tienda de libros, ahora vende todo tipo de productos en más de tres docenas de categorías y, a la vista está, con mucho éxito.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:03/02/2009

viernes, 30 de enero de 2009

Amazon ganó 500 millones en 2008


La compañía estadounidense, que nació en 1995 como librería en la Red aunque luego amplió su gama de productos, informó ayer de que incluso en el último trimestre de 2008, cuando la economía estadounidense registró un fuerte empeoramiento, consiguió ganar 225 millones de dólares (174 millones de euros), un 6,7% más que un año antes.

Las ventas anuales de la tienda on line con sede en Seattle (Washington) alcanzaron los 19.166 millones de dólares (14.884 millones de euros), un 29,2%% más que en 2007, mientras que las del último trimestre del año crecieron el 18,17%, hasta 5. 205 millones de euros, impulsado por "la mejor" temporada de ventas navideñas de su historia.

El crecimiento registrado por el negocio de Amazon.com, que supera las previsiones de los analistas, coincide con el esfuerzo realizado por los consumidores para recortar sus gastos ante la crisis económica internacional desatada durante el año pasado.

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:30/01/2009

miércoles, 14 de enero de 2009

El disco más vendido en Amazon


Según cuenta Fred Benenson en el blog oficial de la organización que gestiona estas licencias alternativas al copyright tradicional, Ghosts I-IV, la última creación del grupo estadounidense, no sólo ha conseguido un reconocimiento por su calidad artística con dos nominaciones a los Grammy.

También ha supuesto para NIN ingresos de 1,6 millones de dólares en una semana, ha llegado a al número uno de las listas de música electrínica y es el cuarto disco más escuchado por los usuarios de Last.fm el año pasado.

Además, se ha colocado como el disco más vendido de 2008 en la tienda de MP3 de Amazon. Allí hay que pagar 5 dólares para descargarlo, y pese a que puede conseguirse de forma gratuita y legal en otros muchos sitios de Internet son multitud los que han decidido rascarse el bolsillo.

Los beneficios derivados de lo gratuito

Las licencias Creative Commons permiten a los artistas distribuir sus creaciones de forma gratuita sin perder ciertos derechos sobre su obra. NIN ha elegido para la publicación de Ghosts I-IV la licencia 3.0, que permite compartir y remezclar el disco siempre que se atribuya al grupo su autoría original, no se tengan fines comerciales y se comparta el resultado en las mismas condiciones.

Según Benenson, decidiendo pagar por música que podrían haber obtenido de forma gratuita los internautas demuestran haber entendido que "comprando MP3 apoyan directamente a la música y las carreras de los artistas que le gustan. La próxima vez que alguien intente convencerte de que distribuir un disco bajo Creative Commons acabará con las ventas online de música debes recordar que Ghosts I-IV rompió las reglas".

Fuente:http://www.20minutos.es
Fecha:07/01/2008

lunes, 29 de diciembre de 2008

Amazon logra un récord de ventas navideñas


Los analistas han apuntado a Amazon como un punto brillante en el sombrío panorama de este año, cuyo éxito se debe a sus menores costes y a su flexibilidad, mientras los distribuidores intentan superar a la competencia con grandes descuentos para atraer a los consumidores durante la recesión.

Las ventas online también fueron impulsadas por las grandes tormentas de nieve que azotaron Estados Unidos durante la última semana de compras navideñas.

Amazon dijo que más de 6,3 millones de artículos habían sido pedidos en su portal para el 15 de diciembre.

Fuente:http://es.noticias.yahoo.com
Fecha:26/12/2008

domingo, 7 de septiembre de 2008

Amazon venderá computadores de 100 dólares


A partir de noviembre, Amazon venderá el OLPC XO, computador con fines educativos, diseñado por el MIT y conocido popularmente como el notebook de 100 dólares, según informaron fuentes de la organización no gubernamental.

El XO se comercializará como parte del programa "Give One, Get One" (regala uno, obtiene uno). Esto significa que los interesados deberán adquirir dos equipos: uno para ellos y otro para los niños que lo necesiten.

Como el precio inicial no se pudo lograr, cada comprador deberá desembolsar 400 dólares (unos 209 mil pesos). Lamentablemente, la oferta será válida sólo en Estados Unidos.

Hasta la fecha, la ONG ha vendido hasta la fecha unos 600.000 notebooks pero, pese al interés inicial que despertó en todo el mundo, no está llegando a las cifras de ventas proyectadas. La segunda generación del equipo llegará en 2010, que tendrá dos pantallas, pero no incluirá teclado.

Fuente:http://www.cooperativa.cl
Fecha:05/09/2008

jueves, 26 de junio de 2008

Amazon aspira a crecer en castellano


Amazon, la gran librería electrónica global, se asoma en España. Su director de desarrollo de negocios, Nick Loeffer, intervino ayer en el Congreso de la Federación de Gremios de Editores de España para presentar el lector de libros electrónicos Kindle y persuadir de que cuelguen títulos en castellano en amazon.com y llegar así a 77 millones de castellanohablantes en EEUU. Ni una ni otra cosa convenció a los editores.
Nick Loeffer, y la empresa andaluza Publidisa, con la que colaborará en España, han mantenido contactos con los grandes editores al margen del congreso. Pero según varias fuentes, que Amazon no tenga dudas en vender en España títulos de editoriales que han adquirido solo los derechos para el mercado de EEUU, o viceversa, hace difícil, si no imposible, la colaboración.
Sobre la mesa está el posible desembarco de Amazon en España, un terreno casi virgen. Solo el 2% de los libros se compran aquí a través de internet (el 12,5% en Alemania) y la venta de de libros electrónicos es nula. Pero si los problemas legales con los derechos dificultan que Amazon actúe desde el territorio español, el lento despegue de Kindle --50,000 lectores vendidos-- tampoco hace prever un boom del e-book.
"Me ha decepcionado profundamente" , replicó el director de Edhasa, Daniel Fernández, aplaudido por el auditorio. Dudó de la comodidad de los actuales dispositivos lectores --"aunque quizá el Kindle sea algo más amable y con menos apariencia de tablilla sumeria"-- y del concepto de Amazon como la gran librería universal, y a largo plazo, teme, sustituto de los editores: "No puede haber un saqueo de los fondos editoriales. El Guantánamo para los libros que nos ha dibujado es un atraso vendido con el lenguaje comercial más aburrido del mercado".

Fuente:http://www.elperiodico.com
Fecha:20/06/2008

miércoles, 20 de febrero de 2008

Amazon venderá música a otros países


La tienda de ventas por Internet Amazon comenzará este año a vender música digital en otros países además de Estados Unidos, según informó la compañía en un comunicado de prensa.

"Hemos recibido miles de emails de clientes de Amazon de todo el mundo preguntándonos cuándo Amazon MP3 (el catalogo de música del sitio) estará disponible fuera de EE.UU. (…) Estamos entusiasmados en anunciarles a estos clientes que Amazon MP3 será internacional este año", aseguró Bill Carr, vicepresidente de la división de música de la tienda.

Sin embargo, el comunicado publicado no especifica fechas específicas sobre la apertura de las tiendas ni en qué países estará disponible el servicio.

Tiembla iTunes . Actualmente, Amazon cuenta con un catálogo de 3,3 millones de canciones, producto de acuerdos con las cuatro principales discográficas -EMI, Universal, Warner y Sony BMG- y otros 33 mil sellos independientes.

Cada tema se ofrece en formato MP3 -a 256 Kbps-, libre del sistema de protección anticopia (DRM) y con la posibilidad de ser escuchado en cualquier reproductor musical: iPod, Zune, Zen, iPhone, RAZR y BlackBerry, además de Mac y PC.

En EE.UU., el precio de las canciones mayormente oscila entre los 89 y los 99 centavos de dólar, con más de 1 millón de canciones a 89 centavos. Los álbumes tiene un precio promedio de entre 5,99 y 9,99 dólares.

Fuente:http://www.lanacion.com.ar
Fecha:30/01/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog