Mostrando entradas con la etiqueta Computacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2009

Acer Aspire One de 10 pulgadas


Manu les estuvo hablando hace algunos días de las nuevas características que tendrán las Acer Aspire One de 10 pulgadas. La netbook tendrá un procesador Intel Atom de 1.6GHz, 2GB de memoria RAM, una resolución de 1024×600, 3 puertos USB, WiFi, Ethernet, salida VGA, lector de tarjetas de memoria, 160GB de HDD y también se podrán elegir versiones 3G y Bluetooth.

Ahora salió a la luz, según un medio japonés, que la ultraportátil, que supuestamente saldrán a la venta en febrero, costará US$399.

Fuente:http://gizmologia.com
Fecha:14/01/2009

martes, 13 de enero de 2009

Nueva MacBook de Apple


En el marco de la exposición anual de productos de Apple MacWorld, show que se celebró en San Francisco, la compañía aprovechó para evadir algunos rumores de un iPhone Nano o de un iPod Touch con pantalla de 9 pulgadas, y presentó la nueva MacBook Pro de 17 pulgadas. Fabricada con materiales que no dañan el medio ambiente. Empezará a comercializarse en EE.UU. a fines de febrero a un precio de 2.799 dólares a través de la Web y tiendas oficiales de la empresa de la manzana.

MacBook Pro de 17 pulgadas
Según el gran ausente en la feria, Steve Jobs, CEO de Apple, lograron desarrollar una tecnología para la batería que ofrecerá mejores prestaciones a los usuarios. "Gracias a la química avanzada la MacBook tendrá hasta ocho horas de uso en un ciclo de carga completa y soportará hasta 1.000 recargas".

La pantalla de 17 pulgadas cuenta con una resolución de 1.920 x 1.200 pixeles y una gama de colores 60% mayor que la de 15 pulgadas. También incluye tarjetas gráficas NVIDIA y la última generación de procesadores móviles Intel Core 2 Duo disponibles hasta 2,93 GHz.

La computadora tiene un espesor de 2.5 centímetros y 3 kg de peso. A su vez, admite hasta 8GB DDR3 de memoria principal, e incluye un disco duro estándar de 320 GB 5400 rpm, un disco duro de 320 GB 7200 rpm, y 128GB ó 256GB de unidades de estado sólido como opciones. Al igual que el resto de la familia MacBook, también incorpora el Mini DisplayPort estándar para conectarse con el nuevo Apple Cinema Display LED de 24 pulgadas.

Tecnología verde

Tras una gran serie de demandas de agrupaciones ecologistas, la compañía lanzó una serie de iniciativas bajo la consigna Apple Greener, para ponerse al día con los nuevos requisitos para el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, la competencia afirmó que no se trata de una toma de conciencia por parte de la empresa de Steve Jobs, sino más bien de una estrategia de marketing.

En respuesta a esta discordia, la nueva MacBook se fabricó teniendo en cuenta algunos puntos clave. Entre ellos, la pantalla retroiluminada por LED, que no sólo disminuye el gasto de energía sino que además elimina el mercurio del que estaba compuesto anteriormente. Y para suplantar al cada vez más rechazado PVC, se diseñó una pieza de aluminio totalmente reciclable.

Fuente:http://www.canal-ar.com.ar
Fecha:13/01/2008

viernes, 29 de febrero de 2008

Dell estará disponible en Wal-Mart.


La empresa norteamericana anunció que desde mañana se podrán adquirir dos de sus laptops en todas las sucursales de Wal-Mart en la Argentina. A fin de año, esperan llegar a más cadenas minoristas

Como parte de su estrategia global de expandir su presencia en el mercado, Dell anunció que desde mañana, 28 de febrero, los modelos Inspiron 1525 e Inspiron 1420 estarán disponibles en Wal-Mart.

Vale la pena recordar que Dell se caracterizó por ejercer un modelo de venta directa, a través del teléfono o la web. Sin embargo, modificó esta tendencia con la idea de no perder más terreno ante la competencia.

“Hay mucha gente que no quiere comprar desde teléfono o internet, sobre todo en la región”, explicó Diego Majdalani, gerente general del Dell Argentina.

“Estamos entusiasmados de ofrecer a nuestros consumidores en la Argentina la oportunidad de comprar productos Dell de una nueva manera a través de las tiendas Wal-Mart”, agregó Majdalani.

“Esta decisión reafirma el compromiso de Wal-Mart Argentina de seguir ofreciendo a nuestros clientes un surtido diferencial”, mencionó Hernán Carboni, gerente Divisional de Relaciones Institucionales y Desarrollo de Proveedores Wal-Mart Argentina.

Dell también anunció a Nicolás Dudiuk como el nuevo gerente Comercial Territorial del segmento de Ventas Retail y al Consumidor en Argentina.

Los modelos que se pondrán a la venta en Wal-Mart están preconfigurados, es decir, no permiten modificar sus componentes tal como sí se puede hacer desde la web o el teléfono. En la web, la Inspiron 1525 de configuración básica cuesta $2.799, mientras que la Inspiron 1420 tiene un valor de $3.369.

“Armamos algunas configuraciones estándar, la diferencia es que la web permite armar el equipo a gusto. Pero en el retail el usuario puede verlo, tocarlo y existe la financiación, algo a lo que el mercado argentino esta acostumbrado”, dijo Dudiuk.

“Queremos ampliar la gama de productos disponibles, y estar en las principales tiendas minoristas”, subrayó, y dijo que Dell buscará en la Argentina acercarse a un 35% del mercado, “como tenemos en el resto del mundo”.

La venta a través del retail ofrece una nueva alternativa de compra que se suma a la compra telefónica y online. Los consumidores en la Argentina podrán continuar la compra de sistemas de Dell en www.dell.com.ar o vía telefónica llamando al 0800-666-2981.

Otros anuncios recientes incluyen acuerdos con Éxito en Colombia, Ripley en Perú, Carrefour en Europa y Colombia, Tesco y tiendas DSGi en Europa, Bic Camera Inc. en Japón, Carphone Warehouse en Reino Unido, Gome en China, tiendas Staples en Canadá y Estados Unidos, así como Best Buy y tiendas Guitar Center en los Estados Unidos.

Fuente:http://www.infobae.com
Fecha:01/03/2008

viernes, 5 de octubre de 2007

Historia de Microsoft


RELATO DE BILL GATES

La historia de Microsoft realmente comienza un día del año 1975, cuando mi amigo Paul Allen y yo vimos un artículo en Popular Electronics donde se describía una nueva "computadora personal" llamada MITS Altair 8800. La Altair era muy diferente de las computadoras mainframe que utilizábamos en ese entonces. Era un kit de "hágalo usted mismo" para aficionados - lo que llegó por correo no era una computadora totalmente ensamblada, tan solo eran bolsas de partes y un montón de instrucciones fotocopiadas. Después de algunos días (o semanas) de soldar, terminamos con una computadora del tamaño de una caja de pan, con filas de switches y luces intermitentes.

No había mucho que ver, y era bastante imposible hacer algo útil con ella, pero de inmediato pensamos que Altair era el inicio de una revolución que cambiaría al mundo. El "cerebro" de la Altair - un microprocesador económico Intel 8080 - hizo posible una computadora verdaderamente a escala humana que podía caber en un escritorio. En esos días, cuando las computadoras por lo regular eran colocadas por los técnicos capacitados en cuartos con aire acondicionado y rodeados por cristales, lo que ya era un gran logro.

Para transformar ese logro en un adelanto, la Altair necesitaba software que pudiera desempeñar tareas de cómputo útiles. Eso nos encaminó a Paul y a mi, a formar nuestra propia compañía de software.

Sabíamos que los microprocesadores serían cada vez más potentes y más económicos, por lo que el costo de las computadoras bajaría. Nos imaginamos que podríamos hacerlas llegar a más gente, desde empresarios hasta estudiantes y usuarios en el hogar. Y concluimos que esto crearía una gran demanda de software. Creamos una pequeña sociedad denominada Micro-Soft, de esta forma podíamos formar parte de esta transformación.

Con el paso de los años, la PC ha crecido desde ser un juguete para aficionados hasta convertirse en una herramienta indispensable que sigue cambiando al mundo. Ha revolucionado la manera en que tratamos a la información, cómo nos comunicamos, cómo trabajamos, aprendemos y jugamos. Y la pequeña compañía con la que Paul y yo soñamos sentados en algún lugar cerca de nuestro dormitorio del colegio es ahora la compañía de software más grande del mundo, empleando a casi 40,000 personas en más de 50 países. Desde nuestras raíces en los lenguajes de programación y sistemas operativos, nos hemos aventurado en casi todo tipo de software que pudiesen imaginar, desde servidores de fuerza industrial hasta juegos.

Comenzamos con la visión de "una computadora en cada escritorio y en cada hogar". Elaboramos un libro que relata la historia sobre cómo visualizamos esa visión, lo que muchos críticos vieron como nada más sino como una fantasía convertida en realidad. Cientos de los primeros empleados y de los actuales que trabajaban para Microsoft fueron entrevistados acerca de nuestros primeros 25 años - para hablar sobre el éxito y las fallas, los retos personales y profesionales y sus sueños para el futuro.

Esas historias, que podrían llenar hasta diez libros, describen cómo ha sido nuestro crecimiento desde un inicio lleno de tropiezos hasta ser líderes en la industria. Hablan acerca de los riesgos que hemos tenido, la intensa competencia que hemos tenido que enfrentar y los nuevos retos que nos hemos trazado. Explican el complejo proceso que nos llevó a convertir las buenas ideas en grandes productos. Revelan lo que estamos pensando acerca de cómo la tecnología puede mejorar a la sociedad y cambiar al mundo. Y, nos dan un panorama general sobre los principios y valores que fortalecen a nuestra compañía.

Pocas veces miramos hacia atrás y vemos lo que hemos logrado, pero ahora parece ser un buen momento de hacerlo. No solo es una divertida nostalgia, sino que es importante recordar de vez en cuando que nada es imposible. En 25 años, hemos logrado tantas cosas que las personas decían que era imposible, y hemos acabado con cada mito acerca de lo que una PC no puede hacer. A medida que crecía nuestra ambición en ese panorama, no teníamos idea de que nos convertiríamos en una compañía tan grande y de tal influencia, o de que controlaríamos una industria que jugaría un papel tan importante en la economía global.

Al ver lo que hemos logrado en 25 años, tengo la certeza de que tendremos cosas aún más impresionantes por recordar en nuestro 50 aniversario. "Todos los días, estamos descubriendo nuevas formas de tecnología para aprovechar y enriquecer la vida de las personas. Realmente éste es tan solo es el comienzo".


Historia extraída de:
http://www.estrategiamagazine.com.ar

Historia de Hewlett Packard


El grupo Hewlett-Packard (HP), fue fundado en 1939 por dos ingenieros de la universidad de Stanford, Bill Hewlett y David Packard, en un garaje de Palo Alto (California, oeste).

En su sitio de origen, una región ahora conocida como el "Silicon Valley" (Valle del Silicio), se ha forjado la identidad del sector de la alta tecnología, utilizando en parte precisamente el capital intelectual aportado por Stanford.
El primer producto de Hewlett Packard, presentado en 1938, fue un oscilador de baja frecuencia, utilizado por los estudios Disney para su película de dibujos animados Fantasía.

Tras especializarse en los instrumentos de medición electrónica por muchas décadas, el grupo se lanzó al mundo de la informática en los años sesenta. Su primer computador estuvo destinado a tareas internas. En 1972, el grupo lanzó un mini-computador, más genérico, destinado al uso de otras empresas.
El siguiente paso de esta incursión habría de resultar un tanto más caótico. En 1974, un joven ingeniero de la empresa, Stephen Wozniak, concibió un prototipo de ordenador personal que no consiguió ganar la atención de los directivos de HP. Woczniak se retiró y se asoció con Steve Jobs para fundar a Apple, que durante algunos años fue líder en este mercado.

Debido a esto Hewlett-Packard sólo consiguió incursionar en el mercado de las PC hasta comienzos de los años 90. Actualmente es el tercer productor mundial, con un 7% de los negocios de computadoras personales.

Por el contrario HP encontró su revancha en los años 80 en las impresoras para PC y luego, en el campo de los servidores (computadoras que atienden a varias terminales).
Sus fundadores, David Packard y Bill Hewlett, quienes por años manejaron la empresa, murieron en marzo de 1996 y enero del 2001, respectivamente. Sus familias siguen siendo accionistas importantes de la compañía.


Hidtoria extraída de:
http://www.estrategiamagazine.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog