Mostrando entradas con la etiqueta Kraft Foods. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kraft Foods. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Kraft y Cadbury


Kraft es el comprador más lógico de la firma de chocolates británica Cadbury, pero seguirá siendo "financieramente disciplinado", dijo el martes uno de los ejecutivos de la empresa estadounidense.

"El hecho es que Cadbury vale lo que alguien esté interesado en pagar por él, nada más", dijo Michael Osanloo, vicepresidente ejecutivo de estrategia de Kraft Foods, en un comunicado a los reguladores emitido por la empresa tras una entrevista en medios.

Cadbury, el segundo mayor fabricante mundial de confites, rechazó la oferta de Kraft de 10.200 millones de libras (16.700 millones de dólares) y hay especulaciones de que su rival estadounidense elevará su oferta.

"Prevemos que la gerencia de Cadbury preparará una defensa agresiva, pero vemos pocas opciones en la mesa de que la firma se mantenga independiente con un precio de 745 peniques por acción, a menos que hubiese una oferta mayor", dijo Warren Ackerman de Evolution Securities.

No obstante, existen posibilidades de contraofertas. Los nombres que más suenan son los de la estadounidense Hershey Co y de la suiza Nestle AG.

Algunos analistas dicen que podrían hacer una oferta conjunta por Cadbury y luego dividir el negocio para evitar problemas antimonopolio en el sector de chocolates.

Hershey está siendo asesorado por el banco estadounidense JPMorgan para una posible estrategia frente a Cadbury, dijo el martes una fuente familiarizada con la situación a Reuters, lo que indica que puede estar considerando competir por el fabricante de chocolate.

El presidente ejecutivo de Nestle, Paul Bulcke, comentó el lunes que estaba abierto a oportunidades que encajaran estratégicamente, pero reiteró que el grupo no planeaba hacer grandes adquisiciones en el 2009 y el 2010.

Sus comentarios fueron interpretados como una menor probabilidad de que Nestle haga una oferta.

El analista de Kepler, Jon Cox, dijo que no creía que hubiese una guerra de ofertas, porque Nestle, por lejos la única empresa con los recursos financieros para hacer una oferta, dijo que no está interesada.

La oferta que Kraft hizo el lunes es vista como un punto bajo de una batalla de ofertas, pues creen que los accionistas de Cadbury no estarán interesados en que un 60 por ciento del precio, o cerca de 10.000 millones de dólares, se pague en títulos de Kraft que cotizan en Estados Unidos.

Los analistas añadieron que los inversores preferirían más efectivo.

Kraft lanzó el lunes una oferta a 300 peniques en efectivo y 0,2589 de nuevas acciones de Kraft por cada acción de Cadbury, lo que valora al grupo británico en 745 peniques, según el precio de cierre de las acciones de Kraft del viernes.

El grupo estadounidense prevé un ahorro de costos anual de 625 millones de dólares.

Las acciones de Cadbury subieron el martes un 0,4 por ciento a 786 peniques, tras el fuerte aumento del 38 por ciento del lunes, cuando tocaron los 808 peniques.

Las acciones de Kraft bajaron un 5 por ciento a 26,69 dólares.

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:08/09/2009

viernes, 9 de mayo de 2008

Sadia se asoció con Kraft Foods


Kraft, elaborador del queso procesado Philadelphia, buscó en Sadia un socio para mejorar la distribución de sus productos en el extenso territorio brasileño. Por su parte Sadia pondrá unas fichas en el mercado lechero, donde su competidora Perdigão viene avanzando de manera agresiva.

La compañía global de alimentos Kraft Foods, con sede central en Northfield, Illinois, y la brasileña Sadia anunciaron anoche que formarán un joint venture para comenzar a producir y comercializar quesos en el mercado del vecino país.
La sede de la nueva firma, que aún no tiene nombre, se ubicará en la ciudad brasileña de Curitiba, Paraná (donde Kraft ya tiene una unidad láctea), según indica un artículo publicado hoy por el diario Valor Econômico. Kraft tendrá una participación del 51% y el restante 49% estará en manos de Sadia. La inversión inicial en el nuevo emprendimiento será del orden de 30 M/R$.

“Las oportunidades que presenta el crecimiento del consumo brasileño de quesos son muy grande”, indicó a Valor Econômico Mark Clouse, presidente de Kraft Foods Brasil, y añadió que la red de distribución de Sadia –de alcance nacional– será vital para que la iniciativa pueda tener buenos resultados.

El producto lácteo bandera de Kraft es el queso procesado marca Philadelphia. “Con esta asociación Kraft resuelve un gran problema de distribución, dado que tenía restricciones para extender este producto a todo el país”, comentó una nota publicada hoy en el diario O Estado de S.Paulo.

En cuanto a Sadia, empresa dedicada a la elaboración de productos cárnicos y congelados, la asociación con Kraft le permitirá poner una fichas en el rubro lácteo, dado que su competidora Perdigão se transformó en un jugador de peso en el rubro luego de adquirir a las firmas lecheras Batávia, Eleva y Cotochés.

El segmento de quesos procesados en el mercado brasileño representa una facturación del orden de 1500 M/R$ (cerca de un 20% del mercado total de productos lácteos en el vecino país). “Es un mercado que crece bastante, cerca del 5% por año, y tiene valor agregado”, dijo Gilberto Tomazoni, presidente de Sadia.

Fuente:http://www.infocampo.com.ar
Fecha:29/04/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog