Mostrando entradas con la etiqueta Denon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denon. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2008

DENON amplía los umbrales de audibilidad


El DHT-FS5 es un sistema de entretenimiento doméstico de una sola unidad que ofrece un impresionante sonido surround en 5.1 canales. Este nuevo desarrollo de DENON consigue llenar de sonido una habitación sin plagarla de equipos electrónicos y cajas de altavoces. Seis altavoces cuidadosamente balanceados y orientados con precisión, para distribuir el sonido por la habitación, proporcionan una espectacular experiencia surround, sin necesidad de emplear numerosas cajas de altavoces de gran tamaño.

La tecnología X-Space Surround decodifica las bandas sonoras de audio multicanal grabadas en Dolby Pro Logic II, Dolby Digital y DTS usando sofisticados algoritmos de procesamiento y permite que el DHT-FS5 ofrezca una increíble experiencia surround al oyente en cualquier punto de la habitación. A diferencia de otros sistemas de entretenimiento doméstico del mercado, el DHT-FS5 no necesita las reflexiones de las paredes, por lo que puede emplearse en cualquier lugar.

Los altavoces de banda completa de alta calidad garantizan una máxima inteligibilidad de la voz y hacen que uno se sienta realmente sumergido en la acción, incluso en las escenas más dramáticas. El subwoofer virtual integrado con 3 tubos bass reflex genera unos graves nítidos y controlados. Además, la tecnología Super Dynamic Bass proporciona la potencia adecuada para que el entretenimiento resulte de lo más real y emocionante.

La compacta y elegante caja presenta un nuevo diseño discreto que cede todo el protagonismo a un entretenimiento doméstico con auténtico sonido surround cinematográfico. El DHT-FS5 puede colocarse fácilmente en un mueble de televisión o incluso montarse directamente en la pared debajo de un televisor y así integrarse perfectamente en cualquier decoración.

El DHT-FS5 permite centrarse en lo esencial: la instalación Plug and Play evita tener que realizar complejas operaciones de calibración de sonido y se puede elegir entre 3 tamaños de habitación para optimizar la calidad del sonido. Además, cuando quiera disfrutar de sus películas y programas favoritos, con un sonido surround, ya no tendrá que molestar a los que estén durmiendo, ya que el modo nocturno permite reproducir un sonido surround a bajo volumen. El mando a distancia incluye botones de selección de entrada y numerosos modos de sonido surround (cine, música, estéreo, noticias), para obtener un sonido adecuado en cualquier situación.

El DHT-FS5 estará disponible a finales del mes de mayo en un atractivo color negro o plata a un precio de venta al público recomendado de 499 €.

Fuente:http://www.casadomo.com
Fecha:16/06/2008

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Historia de Denon


El nacimiento de Nippon Columbia Nippon Columbia, inicialmente "Nippon Chikuonki Shokai", o Japan Recorders Corporation , fue fundada en 1910 por Frederick Whitney Horn. Horn era un comerciante nacido en EE.UU. que en 1896 empezó a importar herramientas para maquinas en Yokohama. También importaba magnetófonos. En 1907, en un intento por comercializar discos y magnetófonos, creó la "Japan-U.S. Recorders Manufacturing" y, en 1909, puso en funcionamiento una fábrica especializada y empezó a fabricar discos. También montó un estudio, empezando así sus actividades de grabación.

• En 1910, empezó a fabricar magnetófonos equipados con un altavoz en forma de copa de vino.

La Japan Recorders Corporation, que más tarde se convertiría en Nippon Columbia, se creó para supervisar las ventas de estos magnetófonos. En 1912, la compañía se fusionó con Japan-U.S. Recorders Manufacturing, lanzando el sistema de doble gestión "software y hardware", una combinación de fabricación y ventas. El término "Columbia" se incorporó al nombre de la compañía en 1927 cuando ésta firmó un acuerdo financiero con Columbia, una importante compañía discográfica de fama mundial. Japan Columbia Recorders se fundó en 1928 cuando se hizo famosa la marca Columbia. La compañía fue rebautizada "Nippon Columbia" en 1946. Más tarde, en 1947, la compañía incorporó Japan Denki Onkyo, que más adelante ayudaría a crear la marca "DENON", en su red de filiales.

Primer grabador de discos para uso profesional de Japón destinado al sector de la radiodifusión (desarrollado en 1939).

El nacimiento de la marca DENON

La marca DENON surgió de la fusión de Japan Denki Onkyo (comúnmente conocida como "Den-on"), una de las filiales. Den-on estaba constituida por un grupo de ingenieros especializados en equipos de audio para aplicaciones comerciales, de la época de Japan Electric Recorders Mfg., que fue creada en 1939. La compañía desarrollaba y fabricaba tocadiscos y grabadoras de cintas magnéticas en cartucho para NHK y otras emisoras.

Uno de los productos típicos de DENON, el cartucho MC DL-103, fue objeto de un proceso conjunto de investigación y desarrollo con NHK antes de que Den-on se fusionara con Nippon Columbia. Dicho proceso finalizó el año de la fusión. Además, se lanzaron grabadoras de cinta y otros equipos como parte de la marca DENON, siendo todos productos diseñados para audiófilos y que reflejaban la avanzada tecnología de Den-on. Sin embargo, la marca DENON realmente se afianzó con el lanzamiento del DP-5000, un motor de tocadiscos de acoplamiento directo dotado de un servosistema de tipo FG que ofrecía un innovador diseño y un excelente rendimiento.
De la famosa marca "Columbia" a la marca de equipos de audio "DENON"
En los años 1960, Nippon Columbia buscaba la diversificación fabricando una amplia gama de productos que incluía discos, equipos estéreo, radios, televisores, instrumentos de música y calculadoras eléctricas.

El nacimiento de la era digital de DENON

• En 1972, DENON lanzó la primera grabadora digital de uso práctico de 8 canales, la DN-023R. Era una máquina enorme compuesta de tres piezas: un mecanismo de transporte de cinta, un monitor y un procesador de señales.

• En 1981 apareció el DN-3000FE, el primer reproductor de CD para uso profesional.

Tan sólo un año más tarde, en octubre de 1982, el DCD-2000 revolucionó el mercado. Era el primer reproductor de CD para uso doméstico.

Posteriormente, la compañía siguió desarrollando una calidad de reproducción incluso más microscópica y descubrió la distorsión de cuantificación, una distorsión debida a la deformación gradual de bits de bajo nivel En 1992, dos décadas después de que DENON fuera la primera compañía del mundo en darles un uso práctico a las grabadoras digitales, presentó el "Procesamiento ALPHA", una tecnología que hizo época. Esta tecnología, que fue introducida por primera vez en el convertidor D/A DA-S1 lanzado en 1993, consigue una uniformidad microscópica incorporando una función que interpola los datos de 16 bits de un CD con datos de 20 bits con el fin de aproximarse a las formas de onda analógicas durante la grabación.
La tecnología de Procesamiento Alpha le valió a la compañía el famoso galardón "European Audio Invention of the year" (premio europeo a la invención de audio del año).

• 1993 - El galardonado reproductor de CD de doble bandeja DN-2000F de Denon se convierte en el reproductor estándar de los disc jockeys.

• 1994 - El Procesador Alpha de Denon gana el premio European Audio Award for Innovation (premio europeo de audio a la innovación). Denon lanza el primer grabador de minidisc de radiodifusión profesional , que ahora se ha convertido en un estándar en las emisoras de radio de todo el mundo.

• 1995 - Las grabaciones de Denon en el Reino Unido incluyen la Sinfonía nº 4 de Mahler en los estudios de Abbey Road. La Royal Philarmonic Orchestra, dirigida por Jun-ichi Hirokami, también interpretó esta obra en el Royal Festival Hall. El New Studio, especializado en grabaciones digitales vanguardistas, abre en Yoyogi, Japón. Los estándares del DVD vídeo se establecen entonces.

• 1996 - Lanzamiento del primer producto Dolby Digital/THX 5.1, el preamplificador/procesador de A/V AVP-A1, junto con amplificadores de potencia de 2 y 3 canales compatibles.

• 1997 - Primer disco DVD de música comercial lanzado por Denon; la Sinfonía nº 3 de Beethoven "Heroica" , la obertura de Egmont y el Concierto para piano nº 1 de Chopin se grabaron con un sonido surround en 5 canales en un concierto en vivo en el Alte Oper de Frankfurt en noviembre de 1996. Primer reproductor de DVD de Denon, el DVD-2000.

• 1999 - Primer componente de AV THX-EX del mundo, el AVC-A10SE. El sonido surround THX "avanzado" se lanza con el primer episodio de La guerra de las galaxias y codifica un canal adicional de "surround trasero" tanto para equipos de salas de cine como de cine doméstico. Un sonido surround de 360 grados realmente envuelve al público, difundiéndose en todas las direcciones.

• 2000 - Primer componente de AV discreto con DTS-ES del mundo, el AVC-A1SE. La descodificación DTS ofrece ahora un canal digital discreto de sonido surround trasero que ofrece una separación incluso mejor.

• 2001 - Denon lanza el primer mini sistema de AV 5.1 dotado de altavoces de panel plano NXT y subwoofer, el AV-F100. Además, lanzamiento del DVD-2800, el primer reproductor de DVD que incorpora un procesador con exploración progresiva de Silicon Images.

• 2002 - Denon LINK nos trae una nueva era para la conexiones digitales.

• 2003 - El Reproductor DVD universal DVD-2900 recibe numerosos premios por todo el mundo, reafirmando la calidad de la marca Denon.

• 2004 - Denon traza el camino con elservidor NS-S100 y sus productos relacionados. El NS-S100 consigue el : BEST OF CES 2004 WINNER: BEST OF SHOW en el Consumer Electronics Show en Las Vegas, en Enero de 2004.

Estos nuevos lanzamientos de Denon llegaran a Europa en 2005.


Historia extraída de:
http://www.denon.maygap.com

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog