Mostrando entradas con la etiqueta Elementos de Escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elementos de Escritura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2008

Faber-Castell con el medio ambiente


Faber-Castell ratificó, al igual que otras 30 compañías reconocidas, su apoyo con la iniciativa “Empresa & Biodiversidad”, la cual formará parte de las políticas corporativas para llevar a cabo acciones de responsabilidad con el medio ambiente, así como también proteger la diversidad de especies y el uso sustentable de la naturaleza.

Este proyecto fue puesto en marcha por Sigmar Gabriel, ministro federal de medio ambiente en Alemania. En este sentido, las empresas miembros se comprometieron a analizar los efectos de sus negocios en la biodiversidad y, en consecuencia, ajustar su sistema de gestión ecológica.

Las mismas deberán informar sobre el control de todas las actividades en esta área, y tendrán que asignar a una persona que ocupe un puesto dentro de la gerencia senior.

Conde Anton Wolfgang von Faber-Castell, presidente del directorio de Faber-Castell, aclaró que no se necesita ser un visionario para darse cuenta de lo importante que es preservar los recursos naturales para las generaciones venideras.

Dijo que le están dando importancia a la producción compatible con el medio ambiente, como un aporte para asegurar el futuro. Resaltó que la responsabilidad social y ecológica forma parte de sus valores centrales, que se aplican no sólo a su marca sino también a toda la organización.

Vale mencionar que desde mediados de la década de los 80, la firma ha operado un proyecto de forestación en Brasil, que abarca una superficie de 100 km2 y que actualmente produce 20 m3 (700 pies cúbicos) de madera por hora. Según explican en nota de prensa enviada a este diario, estos bosques de coníferas, certificados por el FSC (Forest Stewardship Council), son una fuente de materia prima para los lápices de madera de Faber-Castell, los cuales cubren más del 80% de la producción anual del grupo en todo el mundo.

Fuente:http://news.google.es
Fecha:02/06/2008

viernes, 25 de enero de 2008

Historia de Pelikan

Pelikan Argentina es desde hace 70 años una empresa de referencia en la fabricación y distribución de elementos de escritura, los cuales son reconocidos y apreciados por el consumidor.

Varias generaciones han crecido utilizando nuestros productos y es para nosotros un orgullo que nos sigan eligiendo.

Nuestros clientes libreros saben de la importancia que Pelikan ha tenido en el crecimiento de sus respectivos negocios y del sólido posicionamiento de nuestra marca a lo largo de décadas. Esto no es casual, sino que se debe a un constante trabajo de desarrollo de nuevos productos y a una permanente preocupación por asegurar los mayores estándares de calidad. Satisfacer las exigencias de un mercado cada vez más competitivo es un desafío que en Pelikan afrontamos cada día.

A partir de 2002 Pelikan Argentina comienza a distribuir en el país las marcas Pritt y Loctite de la firma Henkel en forma exclusiva, las cual son conocidas a nivel mundial por su liderazgo en el segmento de adhesivos.


Historia extraída de:
http://www.pelikan.com.ar

jueves, 1 de noviembre de 2007

Historia de Faber-Castell Argentina S.A.


El grupo de empresas FABER-CASTELL se caracteriza por su excepcional trayectoria de continuidad. Ya en 1761, KASPAR FABER empezó a fabricar sus primeros lápices en Stein, cerca de Nuremberg, Alemania.

Fue sobre todo LOTHAR VON FABER, perteneciente a la cuarta generación, quién a partir de 1839 creó el primer lápiz de marca y encaminó la empresa hacia el éxito internacional.

Hoy, ocho generaciones después, el grupo FABER-CASTELL continúa estando en manos de la misma familia. Es el fabricante más importante de lápices de madera del mundo, posee 13 plantas de producción y 17 subsidiarias, como así también agencias de venta en mas de 120 países del mundo.


Historia extraída de:
http://www.fabercastell.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog