Mostrando entradas con la etiqueta Historia de Piporé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de Piporé. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2007

Historia de Piporé


En 1934, los primeros inmigrantes suizos, llegados a esta región, crearon la cooperativa, con el fin de elaborar la yerba mate producida en la zona. Se instala en la localidad de Santo Pipó, zona rural, ubicada a 80 km de Posadas, la capital de la provincia de Misiones, República Argentina.

La marca Piporé

Durante muchos años, la materia prima obtenida en los secaderos, se le proveía a otras empresas molineras, quienes la empaquetaban y vendían con sus marcas.

A comienzos de 1970, la cooperativa crea Piporé, y comienza su venta dentro y fuera del país. Por contar con una producción escasa y artesanal, la, venta en Argentina, se auto-limita a la Patagonia y a Siria (en el exterior). En menos de diez años, la marca Piporé ya era líder en ventas en ambas partes, basando exclusivamente ese éxito, en su calidad entre otras cosas. En el mercado externo la expansión lleva el producto a más de 10 países, con operaciones continuas y frecuentes; y a otros 10 más, con exportaciones circunstanciales.

Significado de Piporé

Siendo la yerba mate, un descubrimiento de los indios guaraníes, no podíamos menos que ponerle a nuestro producto, un nombre de ese origen. Piporé, es una composición de tres palabras de esa lengua "Pi" significa pié, "Po" significa mano y "Re" quiere decir huella o rastro. Entonces Piporé, es el rastro o huella de pié y mano.

En la actualidad la empresa cuenta con dos secaderos y un molino, donde se envasa la totalidad de la producción obtenida de los yerbales de sus propios socios. Cuenta con 65 asociados, posee 60 empleados permanentes, y aprox. 150 transitorios durante la cosecha de la yerba, pero en forma indirecta da empleo a más de 2.000 personas.


Historia extraída de:
http://www.pipore.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog