Mostrando entradas con la etiqueta Kenzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kenzo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2009

Kenzo, campaña Primavera-Verano 2009


Kenzo para mí, es sinónimo de elegancia, clase y sobre todo, novedad. No me pierdo ninguna de sus campañas cada temporada, donde siempre va en busca de una mejoría en el lenguaje visual y en la composición. En los últimos años se ha situado como una de las punteras del sector y es que si se mira quién la poseé (LVMH) todo cobra un sentido.

En su campaña Primavera-Verano 2009 lo han vuelto a conseguir, han vuelto a logar recrear su mundo de fantasía propio de Alicia en el País de las Maravillas mejorando la actual campaña de Otoño-Invierno con Carmen Kass.

Tras el objetivo se encuentra de nuevo Yelena Yemchuk, artista más conocida por su trabajo con los Smashing Pumpkies con quienes hizo vídeos míticos. La ucraniana pero crecida desde joven en Nueva York lleva la nueva tendencia neo romántica de la siguiente temporada a su punto álgido en su anuncio.

Y para ello cuenta con Magdalena Frackowiak y Guinevere Van Seenus representadas con un lenguaje complicado en el que sólo la fotógrafa Yemchuk podría explicar, ya que cualquier cosa dicha por nosotros serían conjeturas (hay hasta una similitud a una cruz, un precipicio, la imagen transparente asemejándose a la Virgen María…). Por lo que nos quedamos con la imagen y su belleza, además de con la muestra de que las flores y los tonos suaves vuelven a reinar.

Fuente:http://www.trendencias.com
Fecha:13/01/2009

lunes, 19 de enero de 2009

Kenzo Power


Se acabó aquello de que la esencia siempre va en tarro pequeño. Aquí tienes colonia para todo el próximo año y parte del siguiente. Kenzo Power se presenta en un envase de 750 ml., para dar y tomar. ¿Me dejas que me eche un poco?

Su precio asusta, 518 euros, pero si te pones a hacer cuentas de lo que te gastas en frascos mucho más pequeños verás que no es para tanto. También está disponible en envase de 125 y 60 ml. pero no tiene tanta gracia.

Madera, ámbar y toques florales han servido de inspiración al gran perfumista Olivier Polge para crear esta nueva fragancia masculina. Asegúrate bien que te gusta, mira que si luego te cansas de él.

Para el envase, Kenya Hara, su diseñadora, se ha inspirado en las clásicas botellas de sake (no podía ser más japonés) y el resultado es una gran botella de acero con efecto espejo a la que seguro que le encuentras más de 750 usos una vez que te eches la última gota.

Fuente:http://www.compradiccion.com
Fecha:30/12/2008

domingo, 13 de julio de 2008

Nuevo Kenzo Power


Los perfumes ya no son "cosas de mujeres". Cada día la preocupación por un olor que deja huella aumenta entre el género masculino. Los hombres quieren un perfume totalmente masculino pero que "deje huella". Un olor varonil y fresco que llame la atención sin ser pesado o afeminado.

Kenzo lanza al mercado un nuevo perfume para hombre, Kenzo Power, que reúne todas las cualidades para que una fragancia llame la atención del público. Kenzo Power es una mezcla de flores, sin destacar ninguna. Además, las notas cítricas y amaderadas dan fuerza a este perfume.

Kenzo ha contado con Kenya Hara para el diseño del frasco, un diseño totalmente japonés que combina la elegancia con la fuerza. Asimismo, la caja es blanca y no lleva ningún tipo de complemento, para dar sensación de vacó y perfección.

Bergamota, cilantro, cardamono, un corazón floral abstracto, bálsamo de tolú, corazón de cedro y ládano, son las materias en las que Olivier Polge se ha inspirado para la nueva fragancia de la firma.

El lanzamiento tendrá lugar en el mes de agosto.

Fuente:http://blogs.periodistadigital.com
Fecha:07/07/2008

viernes, 6 de junio de 2008

Kenzo llena de amapolas a Madrid


Una flor en la ciudad: la amapola viajera es un proyecto del diseñador Kenzo que ha recorrido, desde 1994, varias ciudades del mundo y que ayer llegó a Madrid. Cien mil amapolas procedentes de París inundaron algunos puntos de la ciudad para celebrar la llegada del buen tiempo. La mayor concentración se produjo en la plaza del Museo Reina Sofía, donde se instalaron 80.000 de ellas que hoy se repartirán a todo aquel que vaya por allí.

El principio del largo viaje promovido por Kenzo comenzó en 1994 en París; posteriormente, los campos de amapolas han florecido por todo el mundo. En Asia lo hicieron en Singapur y Hong Kong; en Europa, en Londres, Viena, Milán y Moscú; y en Latinoamérica, en Buenos Aires y México DF.

Fuente:http://www.elpais.com
Fecha:04/06/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog