Mostrando entradas con la etiqueta Entidad financiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entidad financiera. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2009

Cencosud se levanta


El mercado parece volver a sonreírle al gigante del retail Cencosud, contrastando con los malos augurios que rondaban a comienzos de año, ante inversiones postergadas, salida de ejecutivos clave, incluyendo su gerente general emblemático, Laurence Golborne, y un cierre accionario acumulado en 2008 con una caída de 53,91%.
A un año y medio de haber tomado el control de Wong, el holding inauguró el fin de semana el primer hipermercado que lleva esa marca en Perú, con una inversión de US$20 millones. Y esto a menos de dos semanas de la apertura de otro, el Jumbo de los Dominicos en Santiago. Asimismo, está pasando el test accionario: A la fecha su título ha registrado un incremento de 55%. Y Costanera Center, cuyas obras a medio construir se convirtieron en el símbolo de la crisis, es vista como una de las luces de la reactivación, por la expectativa de retomarse este semestre.

Luces y Sombras


Un punto interesante, es el análisis realizado en junio por Feller-Rate.
En cuanto a la solvencia del holding, la clasificación de mayo es AA, la misma que en ese mes de 2008 y 2007, y mejor que el AA- en los dos años precedentes. En un reporte posterior, la firma mantuvo las clasificaciones asignadas a los bonos, efectos de comercio y acciones, en “AA”, “Nivel 1+/AA” y “Primera Clase Nivel 1”, respectivamente.
Su evaluación obedece a la “fuerte posición de mercado” de Cencosud, como el mayor operador retail del país, la eficiencia de sus operaciones y su buena capacidad de generación de fondos”; el ser uno de los principales participantes de retail en Latinoamérica, operando bajo un esquema multiformato, con alto reconocimiento de sus marcas y elevadas participaciones de mercado. También que “presenta una favorable flexibilidad financiera y buena posición de liquidez sobre la base de su buena generación de caja”; “un amplio acceso al mercado financiero y un adecuado perfil de vencimientos de deuda que no impone mayores desafíos en el corto plazo”.
Pese a lo anterior, las perspectivas según Feller- Rate son “negativas”, a diferencia de las estables de los dos años anteriores y las positivas de mayo de 2006. La causa es el debilitamiento del perfil financiero, con un incremento en sus niveles de endeudamiento respecto a la generación de Ebitda a partir de 2007. También porque registra una caída de su resultado operacional en Chile, “provocando una mayor concentración de flujos en economías potencialmente más volátiles como Argentina, Perú, Brasil y Colombia”.
Feller-Rate resaltó el importante proceso de reducción de deuda en que se encuentra la compañía, con una significativa disminución del nivel de inversiones, menores requerimientos de capital de trabajo asociados a un menor volumen de la cartera de créditos y ventas de activos prescindibles. Y que también está enfocada en la rentabilización de sus negocios a través de la reestructuración de sus operaciones y la reducción de costos y gastos.
Dicho esto, el escenario podría avanzar o retroceder. Sostuvo que de concretarse las medidas señaladas, junto a una mejora paulatina de la capacidad de generación de flujos en Chile en línea con la recuperación de la actividad económica, “podrían derivar en una mejoría de sus indicadores financieros y en su perfil de negocios”. Pero que también la clasificación “podría ser reducida en la medida que la empresa mantenga, en el actual contexto económico, agresivas políticas de inversión y financiamiento o que condiciones de mercado más difíciles que las esperadas afecten su generación de Ebitda y retrasen la rentabilización de sus nuevas inversiones, impidiendo así el fortalecimiento del perfil financiero”.

Fuente:http://www.estrategia.cl
Fecha:14/07/2009

miércoles, 25 de febrero de 2009

GE con nueva campaña publicitaria


General Electric se acerca a sus consumidores criollos a través de "Flor", su nueva campaña publicitaria.

Esta campaña fusiona tres pilares fundamentales: tecnología, equilibrio con la naturaleza y relación con el consumidor.

El spot publicitario fue filmado en Venezuela. Se utilizó como locación la naturaleza presente en el Fundo Los Cedros (en las afueras de Caracas), pues la belleza y variedad del paisaje sedujo a todo el equipo de producción.

La nueva estrategia comunicacional de GE se vale de medios impresos y audiovisuales para transmitir el concepto del mundo ideal, donde la tecnología y la naturaleza se unen de manera armoniosa, para satisfacer las necesidades del consumidor y hacerlo sentir en un planeta mejor.

La analogía entre la naturaleza y la funcionalidad de cada uno de los productos GE, se muestra a través del viaje de una delicada flor, llevada por el viento.

Fuente:http://www.cadenaglobal.com
Fecha:23/02/2009

GE, cómodo con pronóstico ganancias


General Electric Co está confiada en cumplir sus metas de ganancias en sus divisiones de infraestructura, aún cuando eso signifique más despidos en negocios con ventas en descenso, dijo un ejecutivo de la firma.

"En Cada negocio, van a mirar el volumen, harán escenarios sobre los ingresos del segundo semestre y si en diciembre los ingresos no están donde creíamos que iban a estar, entonces tendremos recortes de costos incluyendo despidos consistentes con eso", dijo John Rice, vicepresidente del directorio".

El mayor productor de motores para aviones y turbinas para energía eléctrica dijo que espera que las ganancias de sus dos unidades de infraestructura se mantengan estables o crezcan hasta un 5 por ciento este año.

"Todavía nos vemos en ese rango", dijo Rice en una entrevista telefónica para un Foro de Manufacturas y Transporte organizado por Reuters.

GE sigue evaluando si mantendrá su dividendo anual de 1,24 dólares por acción más allá del segundo trimestre, dijo Rice.

"El directorio y el equipo de gerentes quieren estar seguros que estamos en la posición de tomar las medidas necesarias para mantener a nuestra compañía sana y viable para los próximos 130 años", dijo Rice.

"El directorio tomará pasos medidos para pensar en todo esto. Todo está ocurriendo en el contexto del dividendo", agregó.

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:24/02/2009

viernes, 13 de febrero de 2009

General Electric engrosa su filial


General Electric, el grupo estadounidense, anunció que inyectará 9 mil 500 millones de dólares en su filial especializada en servicios financieros --GE Capital-- para consolidar su balance.

En una conferencia de analistas realizada el martes cuyo contenido se dio a conocer hoy, Keith Sherin, director financiero de GE, aseguró que la firma decidió el viernes tomar lo que queda de las captaciones de capital realizadas el año pasado, pera invertir en GE Capital", con la meta de reducir su relación de endeudamiento en el primer trimestre.

Según él, GE Capital "se concentra en la salud y en la seguridad" de sus operaciones, y se reposiciona como "una empresa financiera menor pero de bases más sólidas".

Recientemente, General Electric acaba de conquistar un contrato de mil millones de dólares en Arabia Saudita para el suministro de turbinas a gas para una central eléctrica, anunció la empresa este miércoles.

El pedido, formulado por el proveedor nacional de electricidad Saudi Electricity Company (SEC), se refiere a 30 turbinas a gas de tipo 7EA, indicó GE en un comunicado. (Guadalupe Hernández /Finsat/MCH)

Fuente:http://www.elfinanciero.com.mx
Fecha:11/02/2009

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog