Mostrando entradas con la etiqueta Zara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zara. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2009

Zara abre tiendas en Los Angeles


Zara ha ampliado su presencia en el estado de California con la apertura de dos nuevas tiendas ubicadas en Farmer’s Market y Hollywood Boulevard, dos de los enclaves más trendy de la ciudad de Los Angeles.

Con estas inauguraciones la enseña alcanza los 46 establecimientos en Estados Unidos. En Los Ángeles tenía ya cinco puntos de venta situados en Topanga (1), Santa Mónica (2), Pasadena (1) y Bristol(1).

La tienda de Farmer’s Market, de 1.237 metros cuadrados, se inauguró el 6 de agosto, mientras que la de Hollywood Boulevard, de 948 metros cuadrados, situada frente al emblemático Teatro Kodak, se abrió el 20 de agosto tras la celebración, el día anterior, de una concurrida fiesta en la que se mostraron los looks estrella de la temporada otoño-invierno.

La cifra de negocio de Inditex en el ejercicio 2008 fue de 10.407 millones de euros, y durante el primer trimestre fiscal de 2009 las ventas crecieron un 8%, hasta alcanzar los 2.338 millones de euros. El grupo cuenta con 4.359 establecimientos en 73 países de Europa, América, Asia y África.

Fuente:http://www.fashionfromspain.com
Fecha:07/09/2009

Zara no se va


En las últimas semanas volvieron a surgir rumores acerca de que la cadena española de indumentaria Zara se iría de la Argentina por las complicaciones que le generaban las trabas a las importaciones impuestas por el Gobierno. Sin embargo, en la compañía aseguraron que son versiones "carentes de fundamento".

Jesús Echevarría, director General de Comunicación y Relaciones Institucionales del grupo Inditex, dueño de Zara, indicó que "son informaciones sesgadas que, por ejemplo, destacan una negociación sobre una posible venta de activos en Tortuguitas -ajenos a la actividad comercial de la compañía-, pero olvidan que Zara mantiene y mantendrá allí una de las plataformas logísticas más importantes del continente". La firma emplea a 600 personas en el país.

Fuente:http://www.clarin.com
Fecha:28/08/2009

lunes, 17 de agosto de 2009

India abre la entrada de Zara


El Consejo de Promoción de la Inversión Extranjera de la India (FIPB), organismo gubernamental del segundo mayor mercado del mundo, autorizó en su última reunión la creación de una joint venture (una empresa conjunta) entre el grupo Inditex y Trent Limited, la filial de Tata dedicada al comercio minorista. Este «requisito de carácter administrativo», como ayer lo definieron fuentes de la firma gallega, es el primero para materializar el desembarco de Inditex en el mercado indio de la mano del gigante local de automoción Tata, un grupo con 140 años de trayectoria, 350.000 empleados y una facturación de 44.100 millones de euros en el 2008.

El objetivo de la multinacional que preside Amancio Ortega es abrir el próximo año sus primeras tiendas de Zara en India, en las ciudades de Nueva Delhi y Bombay, a las que seguirán después otra veintena de establecimientos, pues la previsión es disponer de una red comercial de 25 antes del 2012.

A la reciente autorización de la FIPB debe seguirle ahora el visto bueno del Ministerio de Finanzas, a donde ya ha sido remitida la propuesta, según lo publicado en medios del país asiático.

La compañía conjunta que formarán Inditex y Trent -cuyo acuerdo de creación se firmó el 5 de febrero en la sede de la primera en Arteixo- tendrá una inversión de 3,41 millones de euros y estará controlada en el 51% por la firma gallega y en el 49% por la india.

Posición estratégica


El consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, y el director general de Trent Limited, Noel Tata, fueron los encargados de rubricar el acuerdo, y en su día ambos subrayaron la importancia del proyecto para sus respectivas compañías. Isla destacó, en el caso del grupo gallego, que el país está entre sus prioridades por su expansión y componente estratégico. Noel Tata alabó la capacidad que Zara ha demostrado para adaptarse con rapidez a la demanda en cualquier país, además de apuntar el creciente interés que por la moda existe en la India.

Aunque la estrategia de expansión internacional de Inditex es la implantación directa, en el caso del país asiático se ha visto obligada a recurrir a una joint venture -fórmula que ya usó en Alemania, Italia y Japón- por la normativa local en vigor, que impone proyectos compartidos a las empresas foráneas que quieran instalarse en la India.

Fuente:http://www.lavozdegalicia.es
Fecha:14/08/2009

miércoles, 8 de julio de 2009

Zara: cadena textil con mayor presencia internacional


Mango, Zara y Ka International son las tres cadenas españolas de moda y confección que tienen mayor presencia en el extranjero a través de establecimientos propios o franquiciados, según el estudio 'La expansión internacional de la franquicia española' realizado por el IEDE Business School.

A estas tres enseñas le siguen, según el número de países en el que operan, Springfield y Women's Secret, del Grupo Cortefiel, y Pull & Bear, Maximo Dutti y Bershka, de Inditex. Adolfo Domínguez, Amichi y Artesanos Camiseros son otras de las firmas que aparecen en las primeras posiciones del 'ranking'.

El informe, basado en el análisis de 968 cadenas españolas, pone de manifiesto que cerca del 30% de las enseñas de moda y confección tiene presencia en los mercados internacionales.

Además, señala que España figura como "la quinta potencia mundial" en franquicias, con un total de 985 cadenas que al cierre de 2008 sumaban 73.600 establecimientos y una facturación de 21.101 millones de euros.

RALENTIZACIÓN DEL CRECIMIENTO.

Desde 2004, el sistema de franquicia español ha crecido a un ritmo interanual superior al 9%, si bien este porcentaje cayó en el último ejercicio al 2%.

Según la investigadora responsable del estudio, Verónica Baena, en 2008 se crearon 146 nuevas centrales de franquicia en España, aunque el cómputo de crecimiento neto fue menor (17 enseñas), porque, aunque se produjeron muchas aperturas (principalmente en la hostelería, el 'retail' y servicios), quedaron compensadas por los cierres registrados en el sector inmobiliario y financiero como consecuencia de la crisis.

Aunque la moda es el sector con mayor internacionalización, cada vez son más variados los sectores que apuestan por esta estrategia, según el estudio de IEDE, que apunta que, teniendo en cuenta el número de establecimientos, lideran el 'ranking' enseñas como Pressto, Telepizza o Naturhouse. Entre los destinos prioritarios, destacan los países europeos, seguidos por los americanos y los mercados de Oriente Medio, Asia y África.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:07/07/2009

martes, 24 de marzo de 2009

Zara invierte 10 millones de euros en nueva tienda


El grupo Inditex (Zara) invertirá 10 millones de euros en acondicionar el espacio que tiene previsto abrir en el Unirea Shopping Center de Bucarest, según informó hoy el portal de internet rumano "Bussiness Magazin".

Según la agencia inmobiliaria que ha actuado como de intermediario en el acuerdo, Inditex ha alquilado una superficie de unos 6.000 metros cuadrados, de los que 2.000 metros cuadrados serán para la nueva tienda de Zara.

El resto de la superficie irá destinada a oficinas y almacenes.

La del Unirea Shopping Center será la tercera tienda Zara de Bucarest.

El grupo Inditex mantiene en total 24 tiendas en Rumanía, repartidas por varias ciudades del país balcánico.

Durante el mes de abril, Inditex abrirá en un centro comercial de la ciudad de Timisoara, al oeste de Rumanía, cinco tiendas de sus marcas Zara, Bershka, Pull and Bear, Oysho y Stradivarius.

Con estas inauguraciones, Inditex ocupará 3.000 metros cuadrados del centro comercial de Timisoara, asegura "Bussiness Magazin".

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:17/03/2009

sábado, 21 de febrero de 2009

Zara: marketing efectivo


Quien no ha comprado una prenda de ropa o algún accesorio en Zara, la empresa del empresario español y uno de los hombres más acaudalados de la madre patria, Amancio Ortega. El controlador del holding Inditex y su empresa, han sido objeto de estudio en más de alguna ocasión, esto considerando el modelo de ventas y las estrategias de marketing utilizadas por sus ejecutivos.

Uno de los principales méritos de Zara, al igual que otros retailers como Wal Mart o Carrefour, radica en su modelo de logística y producción just in time, a lo que se debe agregar, la capacidad tanto de inventario como de producción, y el renovar todo lo que hay en sus tiendas en un periodo relativamente breve de tiempo.

Pero no sólo esto es lo que hace de Zara una marca de carácter internacional, sino también su capacidad de reinventarse y jugar con aquello, sin tener que recurrir a caras famosas y cuerpos pomposos que finalmente terminan jugando en contra del posicionamiento de la firma.

Al final, el éxito de Zara reside en ser una cadena artífice del fenómeno de la moda rápida, que ha revolucionado el sector. Otro de los puntos clave del modelo, es su control de la cadena de producción desde el origen hasta la venta en tienda. Ha desmitificado una convención del sector, al no externalizar ningún proceso, explican entendidos.

El reconocimiento a Zara por parte del sector publicitario estadounidense resulta más llamativo teniendo en cuenta que el grupo Inditex no hace publicidad tradicional. Zara y el resto de las cadenas de moda, como Bershka, Stradivarius o Pull & Bear, entre otras, concentran sus estrategias de marketing y publicidad en sus escaparates y en el interior de las tiendas. Estos aspectos rompen esquemas y sientan precedentes de cómo hacer publicidad contra la corriente, pero jugando con ella.

Fuente:http://www.altonivel.com.mx
Fecha:21/02/2009

miércoles, 4 de febrero de 2009

Día de San Valentín en Zara Home


Todos los días del año son un buen momento para sorprender con un regalo a nuestras parejas, pero San Valentín es una excusa perfecta para colocar un obsequio debajo de la almohada…

Muchas veces no sabemos que regalar, y esta es una buena ocasión para dar en el blanco con algunos objetos que nos recuerden un día especial. Hemos buscado en Zara Home, para ofrecer una selección de regalos con los que acertar seguro ¿no dicen que la intención es lo que cuenta?

Abrimos la sesión con un marco Ishtar, que se puede presentar con una foto especial. También podemos utilizar el álbum de fotos Leandro, con tapas de piel, para regalarlo cuajado con una una colección de fotos, quizá el último viaje juntos, fotos de infancia… Los accesorios de baño Bubble se encargarán de llevar nuestro recuerdo hasta el rincón más íntimo. Están realizados en un poliresina transparente y negra.

La comodidad viene de la mano de los zuecos de piel Kroko, elegantes y confortables para estar en casa, y el sentido práctico se deja ver con el delantal Pesca, en lino y algodón con un decorativo estampado de peces.

Para los gustos delicados, unas cajas Bellamy y Caisimir, realizadas en vidrio y con bordes de metal, resultarán perfectas para guardar aquellos recuerdos que merezcan estar a la vista.

Una manta Mohair, en un sugerente tono malva, calentará más de una velada, solos o en compañía. Para sentirse cómoda y guapa a la vez, una favorecedora túnica Jewellery, de algodón con apliques metálicos. Coordinados en seda de color crudo, el conjunto de neceser, antifaz y bolsitas de armario Roth es un buen recurso que seguro tendrá buena acogida.

Pensando en un regalo práctico, nos hemos fijado en un conjunto de sábanas y fundas Piping reversibles, en algodón de satén de color azul en un lado y gris en el otro. Un marco suntuoso para la cama, ya que el satén le proporciona un tacto y brillo muy sensuales. No salimos de la cama para proponer un pijama de algodón Samuel, un regalo también práctico y cómodo, que será un acierto seguro.

La manta Mohair, en tonos crudos, acompaña no solo en el lecho, también es muy adecuada para calentar una jornada de lectura o televisión. Para presupuestos más ajustados o relaciones tímidas, encontramos unas bolsas de armario Fragance o las velas Sophia, en tonos grises. La caja Garth, cubierta de teselas de nácar, es un bello regalo útil y decorativo a la vez.

Para renovar el dormitorio con un acento romántico, regalaremos sábanas y fundas Big Paisley de algodón de percal estampado. La caja Lourdes, en un suave efecto decapado dorado y blanco, es con su forma octogonal una joyita para regalar ocultando una declaración de amor en su interior.

Si la música apasiona a tu pareja, los sensuales ritmos de samba y bossa nova de Latin Dreams, nos asegurarán la gloria. La concha Capiz Joline, puede servir como vaciabolsillos, joyero o simplemente como elemento decorativo. No perdamos de vista el perfumero Lona, redondo y de vidrio transparente, que podemos llenar con su fragancia favorita.

Fuente:http://www.decoesfera.com
Fecha:04/02/2009

martes, 27 de enero de 2009

Zara continúa su expansión


La marca española Zara ultima los preparativos para presentar la nueva cara de su tienda de ropa en Casablanca, que ha remodelado y ampliado con motivo de su V aniversario en el país. La franquicia española no se detiene ahí y abrirá también en las próximas semanas en la capital económica de Marruecos una nueva tienda, de la línea de decoración Zara Home.

Zara Home, anuncian desde la casa, presentará a la clientela de Casablanca un amplio catálogo de muebles de tendencia, ropa de cama, vajillas, tapices u objetos de cocina. Las dos tiendas estarán unidas, de forma que sus visitantes podrán pasar en pocos minutos de un espacio a otro.

La franquicia española, informa, hace cuatro envíos de su producción a Marruecos cada semana, debido a la gran aceptación de sus colecciones entre la clientela marroquí. Zara Home cuenta con más de 200 tiendas en 17 países de todo el planeta y las tiendas de ropa de la marca ya son más de 900 en sesenta países.

Fuente:http://www.canariasaldia.com
Fecha:25/01/2009

jueves, 15 de enero de 2009

Verano en Zara Home II


Si el lunes pasado hablábamos de que Zara Home había decidido adelantar unos meses su colección de verano, hoy quería seguir enseñándoos las novedades para los días de calor para que podáis ir preparando la casa de la mejor manera posible. Me quedan por enseñaros los salones y cocinas, dos de las estancias de la casa que dan más juego.

Empezando por las vajillas, este verano en Zara han hecho una bonita colección llamada Maya con estilo egipcio. Notas doradas se combinan con los turquesas en los objetos que mantienen un estilo entre árabe y oriental muy refrescante. Las tazas de té Maya que se venden por 7,90€ cada una son bastante bonitas, aunque a mí no me resultan útiles porque básicamente las uso para el desayuno. Es importante que antes de comprar cualquier objeto penséis si realmente lo necesitáis para no juntaros con demasiadas cosas innecesarias.

Otra pieza que me encanta es el vaso Minya que en la web está agotado, pero que seguro que aún queda en alguna de las tiendas y que se puede comprar por unos 4,90 €.

Si hablamos de manteles, podemos ver de nuevo una explosión de color, cosa que me encanta. El mantel Manfred de 24,90 euros es mi elección para mi casa, sin lugar a dudas, porque tiene un diseño bastante chulo y porque es de algodón, lo que simplifica a la hora de lavarlo y de quitarle las manchas difíciles. En manteles individuales, los más bonitos son los Disna, por sólo 7,90 el juego de dos. Son orientales y hacen juego con las vajillas que os he enseñado antes. El problema que le veo son los abalorios de los lados que seguro que acaban entre las garras de mi gato o estropeando la lavadora, por lo que habría que lavarlos a mano.

Ya por último, también le he echado un ojo a las opciones que ofrecen para el salón. En objetos de decoración me he quedado prendada del cenicero Ray. Aunque yo no fumo y en mi casa no permito fumar, sí que dejaría entrar a este objeto que sólo cuesta 19,90 € porque la verdad es que es bastante bonito y le da mucha clase. Por supuesto, lo usaría para dejar pequeñas cosas o lo llenaría de popurrí para que oliera bien la casa. Sobre una mesita, pondría la lámpara Taipei que cuesta 99,90 € y que es preciosa.

Fuente:http://www.decoesfera.com
Fecha:14/01/2009

Los cubanos ya se visten en Zara


Los cubanos ya pueden vestirse de Zara, pero de una forma diferente. En Cuba ya hay franquicias de marcas como Benetton o Mango, pero en el caso de Zara se ha abierto una tienda con productos de la marca, pero no es franquicia de Inditex y no le compra los productos a Amancio Ortega, sino a un intermediario internacional.

De esta forma, se han conseguido introducir en el país comunista más de 40.000 prendas de Zara en una tienda llamada Moda y Punto, que desde su apertura ha tenido mucho éxito. En un solo día, la tienda (situada en La Habana) ha facturado más de 5.000 dólares.

Las prendas son de colecciones antiguas de la firma de Inditex, esas que quedan sin vender en las rebajas y que luego son llevadas a outlets o vendidas a intermediarios internacionales que las venden en países como Cuba.

El Gobierno cubano ha optado por recurrir a la ropa de Zara para impulsar el negocio textil y así llenar sus arcas.

Pese a las diferencias que os he contado entre los Zaras del resto del mundo y el cubano, la tienda ofrece servicios parecidos a los que Zara ofrece en sus comercios, como el de aceptar la devolución de los artículos sin preguntar, algo casi imposible hasta ahora en Cuba.

Fuente:http://blogs.20minutos.es
Fecha:15/01/2009

lunes, 5 de enero de 2009

Zara y el Corte Inglés se adaptan


Renovarse o morir. Ésa es la consigna. Desde el estallido de la crisis, las cadenas de textil más poderosas del mundo se adaptan a los nuevos tiempos con la creación de firmas específicas de descuentos. La última en sumarse a la moda es El Corte Inglés con su nueva marca Aliada, nacida para ser más competitiva en el precio. El grupo también ha acelerado la expansión de sus centros de oportunidades, donde se vende ropa de fuera de temporada con importantes rebajas que alcanzan el 70% del valor inicial.
Inditex no se ha quedado atrás. Ya tenía presencia en el segmento, pero ha acelerado la apertura de sus establecimientos ‘outlet’ –muchos bajo la marca Zara–, que pasaron de 38 a más de medio centenar en el segundo semestre del pasado año.
No sólo las multinacionales del país se abren camino en España en este atractivo sector. La cadena de moda y complementos ‘low cost’ Avanti, perteneciente al grupo holandés C&A, desembarcó en la península el pasado 14 de noviembre con la inauguración en Zaragoza de su primera tienda.

Fuente:http://www.elcorreodigital.com
Fecha:05/01/2008

sábado, 13 de septiembre de 2008

Zara abre en Corea del Sur


La cadena high street Zara acaba de abrir su tercera tienda en Corea del Sur, que nace como buque insignia de la marca española en el país. Con 1.300 metros cuadrados de superficie comercial, está situada en el centro comercial M Plaza, en una de las vías comerciales más importantes de Seúl, Myundong.

La nueva tienda Zara dispone de tres accesos –uno desde la calle y otros dos desde el edificio- y más de 15 metros de escaparates. La superficie comercial está distribuida en dos plantas, la primera dedicada a las líneas de Woman y Basic y la segunda a las colecciones Trafaluc, Man y Kids.

Los tonos marrones predominan en la tienda, cuyo pavimento es de mármol pulpis. La fachada presenta un extenso escaparate con grandes imágenes de temporada y un gran logotipo de la marca que aporta espectacularidad a la estética exterior de la tienda.

Con esta apertura llega la moda infantil de Zara a Corea, ya que en sus anteriores boutiques en el país no estaba presente la línea Kids.

Fuente:http://www.fashionfromspain.com
Fecha:10/09/2008

martes, 13 de mayo de 2008

Zara, con una buena estrategia



Publicar entrada producir una colección de ropa y accesorios, es la clave que convirtió a esa empresa en un caso de éxito que ahora buscan repetir las europeas H&M y Sfera.

José Luis Nueno, asesor de empresas como LVMH y L’Oreal, y hace tiempo lo fue de Zara, describe los factores que convirtieron a la subsidiaria de Inditex en uno de los negocios de ropa más rentable del mundo.

— En el competido mundo de la moda, ¿cuáles son las ventajas comparativas que tiene Zara frente a competidores como Guess, Levi’s, Tommy Hilfiger y otras empresas con presencia global?

— Zara rompió los cánones, las reglas que parecían ser la clave del éxito e impuso nuevas tácticas. Eso la hizo colocarse de manera distinta frente al consumidor sin ninguna publicidad ni nada, fue un gran negocio que creció por la publicidad de boca en boca, a diferencia de las marcas que señalas.

"En lo personal, me parece que el éxito de Zara y el valor agregado, en comparación con otros diseñadores y marcas, lo hace su veloz capacidad de respuesta a la moda, a lo que pide el consumidor. Durante mucho tiempo hemos vivido el sistema de las tiendas convencionales en donde los cambios de la moda significaban grandes problemas. Zara encontró en ello una oportunidad: estimular los cambios de moda continuos. Colecciones diseñadas, fabricadas, distribuidas y vendidas casi con la misma rapidez con que la volubilidad de los clientes modifica sus gustos.

"Además, la oferta de ropa se hace a un precio moderado. No como los grandes diseñadores de marca, que apenas se adhieren a todos los estándares de la moda, elevan su precio al máximo. Zara es calidad, moda, inmediatez y estilo.

"La compañía produce en sus propias fábricas el 60 por ciento de sus inventarios. Los tejidos proceden de España, el Lejano Oriente, la India y Marruecos. Se cortan y pintan en sus factorías al ‘último grito’ y se envían a coser a talleres de la zona".

— ¿Qué otras empresas han retomado con éxito el modelo de Zara para desarrollar sus estrategias de negocios?

— Existen importantes consorcios que están imitando el éxito pero hacen sus modificaciones. Sin duda la competencia más importante por su crecimiento y parecido con la española, es la sueca H&M, que se ha extendido por casi todos los países.

"GAP pudiera asemejarse en cuestión de temporalidad, pero su crecimiento es totalmente distinto al de las otras dos, y recientemente la cadena departamental El Corte Inglés está ingresando a distintos países en Latinoamérica y Europa con la tienda Sfera, de comportamiento semejante a Zara".

— ¿Cuáles han sido los elementos que convirtieron a Zara en un caso de éxito en el mundo de los negocios, que hoy se estudia en varias universidades del mundo?

— Son varios: en primera, yo diría que su capacidad de imponer casi la misma moda en cualquier parte del mundo. Saber proporcionar a sus clientes una diversidad de opciones más inteligentes y diversas que cualquier otra.

"Su velocidad para estar dándole al cliente siempre lo que pide y de manera continua. Nuevos diseños por temporada, variedad y colorido, costos bajos, modas para masas de jóvenes y no tan jóvenes, captación de respuesta a los gustos del mercado y su rapidez de respuesta a los mismos".

— ¿Qué tan globalizado se puede ser en el mundo de la moda? ¿Hay posibilidad de "tropicalizar" la oferta de productos —ropa y accesorios—, tomando en cuenta las características económicas, sociales y culturales de cada país?

— Sí, ése es uno de los secretos de Zara. Estudian al mercado, ven de qué manera pueden insertarse en él e imponen una moda que meses más tarde tropicalizan con los usos y costumbres de cada lugar.

"Todo está perfectamente pensado y estratégicamente formado para que sea funcional. Gracias a eso, hoy se puede decir que la moda puede asemejarse en cualquier parte del mundo. Es una de las características de la globalización".

— ¿La mujer Zara se viste igual en Europa, Estados Unidos, Asia y América? ¿Cuáles son las principales diferencias entre esas consumidoras?

— La peculiaridad y lo sorprendente es que cada cultura lo adorna de manera distinta. Pueden tener las mismas prendas, pero la actitud y la manera de llevar las prendas es totalmente diferente. Los principales contrastes son culturales, pero tienen las semejanzas de un nivel social similar y de ser parte de un mundo global. (Con información de El Financiero/AYV)

Fuente:http://www.elfinanciero.com
Fecha:25/04/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog