Mostrando entradas con la etiqueta Pepsi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepsi. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2009

Pepsi en discordia con Coca-Cola


Las dos mayores marcas de refrescos del mundo se han enfrascado en una batalla legal debido a una publicidad de Coca-Cola que afirma que la bebida energética de Pepsi carece de dos electrolitos esenciales para la actividad deportiva, por lo que ésta última ha encausado una demanda.

El anuncio en cuestión asegura que Gatorade carece de dos electrolitos, Magnesio y Calcio, por lo que el producto de Coca-Cola, Powerade es mejor para restituir los niveles de hidratación tras una actividad deportiva intensa.

Pepsi declaró que la publicidad era falta y tras interponer la demanda declaró en un comunicado que la cantidad de electrolitos de la competencia era incluso inferior a los del agua de la llave.

El anuncio en cuestión fue emitido en Estados Unidos, un mercado que permite la publicidad comparativa, pero, según Pepsi, este anuncio incurría en un supuesto "uso no autorizado de la marca que la devalúa, actos y prácticas engañosas, daño a la reputación de un negocio y competencia desleal".

Fuente:http://www.marketingdirecto.com
Fecha:15/04/2009

jueves, 19 de febrero de 2009

Continuará Pepsi reestructuras en México


Pepsi Bottling Group (PBG) adelantó que en este año se podrían implementar reestructuras adicionales en su negocio en México. Estas acciones implicaron el cierre de dos plantas y el recorte de 125 plazas laborales en 2008.

"Creo que el trabajo que hemos hecho de mejorar nuestros márgenes y seguir enfocándonos hacia la productividad son los movimientos adecuados", sostuvo en una conferencia telefónica con inversionistas Eric Foss, director general de PBG.

El directivo recordó que PBG implementó una significativa reestructura en México durante el cuarto trimestre de 2008, la cual incluyó una serie de iniciativas para mejorar la rentabilidad del negocio: la revisión el sistema de mercadeo directo y la productividad en las áreas de venta y distribución.

"Con el propósito de alcanzar nuestro objetivo multianual, tomaremos iniciativas adicionales en 2009 (...) Como resultado de estas acciones, esperamos generar al menos 70 millones de dólares (MD) de ahorros antes de impuestos durante este año", dijo Alfred H. Drewes, director de finanzas de PBG.

Por su parte, Foss indicó que el propósito de PBG es lograr una sólida posición financiera en México y recordó que la reciente reestructura significó mejoras en sus ingresos netos por caja y su utilidad bruta por caja.

"En realidad, nuestro propósito es hacer más eficiente la base de costos y optimizar nuestra estructura de mercadeo directo en México", enfatizó Foss.

SEGMENTO DE COLAS: UNA DURA BATALLA

Foss reconoció que Pepsi no inició en México con una fuerte posición en el segmento de colas. "Creo que con los retos macroeconómicos que enfrentamos hoy en día en México -despidos, bajos sueldos, etc.- seguirá existiendo un escenario retador en la categoría de colas", indicó.

Sin embargo, advirtió que la embotelladora tiene más fortaleza en los segmentos de bebidas gaseosas de sabor, de bebidas no carbonatadas y de agua. En ese sentido, agregó que Pepsi se ha visto beneficiada por la migración de la categoría de colas hacia otras.

Por su parte, Drewes señaló que derivado de la caída en el PIB mundial, la categoría de bebidas refrescantes (LRB por sus siglas en inglés) experimentará una caída en 2009 entre un dígito bajo a alto en los territorios donde la compañía opera.

En el 2008, el volumen de ventas de PBG en México decreció 5%. Cabe señalar que mientras que su participación en el canal moderno aumentó, su contribución en el canal tradicional disminuyó ligeramente.

Pepsi Bottling Group es el líder mundial en la distribución, fabricación y vendedor de bebidas Pepsi Cola con ventas anuales de casi 13 billones de dólares. Con 70,000 empleados a nivel mundial, PBG tiene operaciones en US, Canadá, México, Rusia, Grecia y Turquía.

Fuente:http://co.invertia.com
Fecha:16/02/2009

sábado, 1 de noviembre de 2008

Pepsi regresa con un cambio en su imagen


De acuerdo con información circulada por Internet y revistas de publicidad, el segundo refresco más popular del planeta, Pepsi, pretende un cambio radical de su imagen corporativa, logotipos y empaques.

Este cambio no se ha anunciado de manera oficial, pero se dice que la presidenta de la empresa ya ha hecho algunos comentarios al respecto y han sido publicadas las primeras imágenes de las nuevas latas y botellas del refresco, según la publicación del Economista24.

Según la publicación Advertising Age, el rediseño ha tomado casi cinco meses de trabajo por parte de la firma Arnell Group, que habría cobrado más de un millón de dólares por los nuevos diseños.

La nueva lata de Pepsi, mostrada en el blog de Peter Shankman. Foto: Shankman.comPara Indra Nooyi, la presidenta y CEO de PepsiCO, el rediseño va encaminado a darle mayor "agilidad operativa" a una empresa que ha ido declinando en preferencias frente a su rival, Coca-Cola, y que debe prepararse para la coyuntura económica negativa que acecha a los compradores estadounidenses.

La ejecutiva de 53 años, catalogada por Fortune como la tercera mujer más poderosa del mundo, ha afirmado que en un panorama en el que la venta de bebidas carbonatadas ha estado cayendo entre 3 y 4% trimestral, Pepsi ha decidido reconsiderar "todos los aspectos de nuestra propuesta de marketing en nuestras principales marcas de bebidas: cómo lucen, cómo están envasadas, cómo serán mercadeadas en los estantes y cómo se conectan con los consumidores". La meta de Nooyi, por el momento, es frenar ese declive.

De acuerdo a expertos en la industria del marketing, el cambio de toda la imagen corporativa (desde el aspecto de los camiones que transportan la bebida hasta las máquinas dispensadoras, uniformes y anuncios en estadios ) podría suponer para la empresa una inversión de cientos de millones de dólares.

Los nuevos logos de Pepsi están inspirados en una serie de "sonrisas": una pequeña para el refresco ligero Diet Pepsi, una más grande para la clásica Pepsi y la mayor para Pepsi Max, un refresco bajo en calorías orientado al mercado masculino. Otras marcas de la empresa, como Mountain Dew y Gatorade, también sufrirán cambios importantes en su presentación.

La tipografía de la palabra Pepsi también fue radicalmente modificada, y pasó de las mayúsculas atrevidas a caracteres delgadísimos y de aspecto "retro".

Los logos han sido criticados por asemejarse mucho a la imagen de la campaña de Barack Obama, y el blog Will It Brand ha publicado algunas de las "parodias" que han creado los internautas.

PepsiCo, que ha estado aprovechando intensamente de los "nuevos medios" para comunicarse con los consumidores, publicó en su Flickr imágenes computarizadas de los nuevos diseños.

Fuente:http://ve.invertia.com
Fecha:01/11/2008

martes, 16 de septiembre de 2008

Pepsi Music


Como aperitivo a la maratón que dará comienzo en dos semanas, el Pepsi Music empezó a trotar con una fecha acorde al line up de lujo que presenta este año. De movida, ver en acción a los precursores del retro rock, precedidos por el mejor exponente del nuevo rock argentino, además de la banda de un Soda Stereo, era una tentación que no admitía objeción alguna. Así, desde las siete de la tarde, el ex Estadio Obras fue adquiriendo un tono festivalero.

Mientras el público ocupaba sus lugares, Banda de Turistas pisó las tablas para justificar el hype que la precede. Con un set que apenas superó los veinte minutos, el quinteto desplegó su psicodelia beat y se despachó con media docena de canciones, entre las que se destacaron: “La Máquina Favorita” y la hipnótica “Las Sombras Han Ganado”. Escuchar a este combo sub-20, es como levantarse de la cama una mañana y toparse con que la parte olvidada de tu discografía se convirtió en un Frankenstein hermoso, quien te recuerda las razones del porque el rock despierta tanta pasión. Entonces, los aplausos que despidieron a los turistas le dejaron la mesa servida a Mole.

En sintonía con su nombre, la propuesta de Charly Alberti y cía aplasta al oyente con ritmos pesados, bajos gordos y distorsión. Acá, la sutileza pop made in Soda no tiene campo de acción. Todo es grande, voluminoso y abrasivo. Mole invita a revolear melenas con una fórmula que en los noventa exportaron desde Smashing Pumpkins hasta Babylon Zoo. Amparado en un puñado de temas de su placa debut (“El Bote”, “Gladiador” y “Graffiti”, entre otras) y mucha (demasiada) pose rockstar, el grupo de los hermanos Alberti recién al final consiguió levantar la temperatura de la audiencia. Pero, para entonces, la expectativa estaba focalizada en los ilustres visitantes.

The Hives, más que provocar una urticaria, genera explosiones en esa parte del cuerpo donde el rock&roll más salvaje erosiona: en las tripas. A pesar de su refinado look en blanco y negro, los suecos no están para cócteles. Todo lo contrario. Ellos transpiran en ese garage donde los Stooges causaban estragos, los Clash redefinían el punk y Weezer jugaba al sarcasmo indie. Ya desde el comienzo con “Hey Little World”, el quinteto develó que su propuesta en vivo no es para corazones débiles. No habían pasado ni cinco minutos de show y el Templo del rock era una caldera.

Canciones como “Walk Idiot Walk”, “Die All Right” y “Diabolic Scheme”, gozan de una urgencia tan demencial que causa escozor. Además, The Hives encuentra en su cantante a un showman sin límites. Con su imagen de rockero sibarita en estado de shock, Howlin' Pelle Almqvist manipula a la audiencia a su antojo. Se pavonea sobre las tablas y, entre gestos de comedia a la Jim Carrey, no se pone colorado al vociferar que en su banda tocan los Maradona del rock o que son la mejor experiencia del mundo en materia musical.

El vocalista puede resultar tan entrañable, que hasta se lo absuelve del latiguillo insoportable de gritar entre tema y tema: “Argentina, te amamos”. Todo gesto demagógico queda triturado por la máquina de rock&roll lascivo que es The Hives en escena. Y al público argentino eso le encanta. A tal punto que, en los bises, el corazón de la arena se transformó un pogo gigante como hacía años no se veía en respuesta a un grupo extranjero. En definitiva, la edición ’08 del Pepsi Music tuvo su bautismo con explosión y adrenalina. Los motores están bien calientes. Ajustate el cinturón.

Fuente:http://www.10musica.com
Fecha:15/09/2008

martes, 5 de agosto de 2008

Pepsi intenta adelantarse a su principal competidora


La compañía Pepsi informó que planea lanzar en las próximas semanas un agua saborizada que contiene un endulzante desarrollado en base a stevia y tendría una fórmula similar a la que Coca-Cola prevé introducir en el mercado para sus gaseosas. El nuevo producto promete incrementar la demanda de la hierba cuya producción se está extendiendo en distintas zonas de Misiones. Ya que el consumo de stevia no ha sido aún aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) para su uso en ese país, Pepsi dice que la nueva bebida, SoBe Life, debutará en varios mercados latinoamericanos, empezando por Perú.
Vale recordar que Coca-Cola se unió a la empresa agroindustrial Cargill Inc. para desarrollar su propio edulcorante basado en estevia para usarlo en sus bebidas y acordó untilizar materia prima proveniente de Misiones para fabricarlo. La empresa planea lanzar una gaseosa con el nuevo edulcorante en algunos mercados de Estados Unidos. antes de fin de año, si recibe la aprobación formal de la FDA para el endulzante, según una fuente cercana a la empresa.
El afán de Pepsi de llevar la bebida a las manos de los consumidores antes que Coca-Cola abre un nuevo capítulo en la larga historia de rivalidad entre los dos fabricantes. La competencia subraya la importancia que las empresas de bebidas y alimentos le dan a ser la primera en descubrir y convertir en una marca reconocida un Santo Grial: un edulcorante natural, con cero calorías y de buen sabor. Además de la estevia, las compañías están evaluando otros potenciales endulzantes.
La estevia se ha consumido de diferentes formas por años. Pero tanto Pepsi como Coca-Cola aseguran que sus nuevos edulcorantes están basados en una tecnología que extrae y purifica a un alto nivel un compuesto particularmente dulce de la planta, llamado rebaudiosido-A.

Fuente:http://www.misionesonline.net
Fecha:04/08/2008

Pepsi lanzará nueva bebida


El Wall Street Journal (WSJ) reportó el jueves que PepsiCo Inc planea introducir una nueva bebida en las proximas semanas, la cual contiene un endulzante similar al que tiene Coca-Cola Co.

El movimiento de Pepsi se da un poco más de un año después de que su rival Coca-Cola diera a conocer el desarrollo de un endulzante natural que dijo podría iniciar una nueva generación de bebidas libres de calorías, informó el Wall Street Journal.

Ambos endulzantes son derivados de una prometedora pero controversial hierba llamada estevia. Ninguna ha sido formalmente aprobada por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA siglas en inglés) para el uso en Estados Unidos, y no necesariamente reemplazaría a otros endulzantes, según información publicada en el diario estadounidense.

Como resultado, Pepsi, de Purchase, N.Y., señaló que la nueva bebida SoBe Life será lanzada en varios mercados latinoamericanos, comenzando en Perú, dijo el Journal.

La Coca se asocio con Cargill Inc para comercializar su propio endulzante basado en estevia en sus bebidas. La Coca planea introducir una bebida refrescante con el nuevo endulzante en unos pocos mercados estadounidenses antes de fines de este año, dejando pendiente la aporbación formal de la FDA del endulzante, señalo el WSJ, citando a una fuente familiar con los planes de la empresa.

Fuente:http://www.elfinanciero.com.mx
Fecha:31/07/2008

lunes, 4 de agosto de 2008

Lanzan "Pepsi al Máximo"

Una masiva campaña en televisión, radio y vía pública, además de medios on line, páginas web y colegios, dieron inicio al proyecto Pepsi al Máximo. El objetivo es que más de 800 bandas y solistas, y un total de 3 mil participantes, de todo Chile, entre ellos músicos de todas las corrientes, tengan la oportunidad de abrirse al medio musical, tener contacto con profesionales y poder grabar sus propias producciones musicales y videos.

“Pepsi, junto con estar presente en el deporte y la entretención, también lo hace de manera muy importante en la música, y en esta oportunidad junto a jóvenes y niños y con un alto potencial de ser los grandes artistas del futuro. Estamos convencidos de que la música sirve de inspiración para hacer realidad sus sueños”, sostuvo Iván Barrantes, director de la franquicia PepsiCo Internacional.

Los requisitos que deben tener los postulantes es tener entre 12 a 19 años, tener una composición original y propia, nombre artístico o de la banda, además de las ganas de participar en un evento en donde Pepsi, apoya la diversidad, las potencialidades de los jóvenes y su interacción con el área de sus intereses. “Este proyecto se enmarca en la filosofía que tiene la empresa, de buscar instancias sanas de desarrollo y entretención, donde el joven se sienta valorado”, sostuvo Barrantes.

Otro aspecto es el apoyo que brinda la familia a esta iniciativa, puesto que permiten al joven soñar con su pasión, la que muchas veces es fomentada por los propios padres y repercute en una mejor comunicación de intereses entre padres a hijos.

El primer lugar se llevará como premio la grabación de su primer disco profesional, más la grabación del video clip del single promocional. El segundo lugar obtiene la grabación de un EP profesional más la grabación de un video clip del single promocional. El tercer lugar, en tanto, la producción del video clip de su single promocional.

Las inscripciones se realizarán a través del portal www.pepsialmaximo.cl y el cierre es el jueves 28 de agosto.

Las primeras audiciones se realizarán en Viña del Mar el 30 y 31 de agosto, para luego dirigirse a Antofagasta el 6 y 7 de septiembre, Rancagua el 13 y 14 de septiembre, Concepción el 27 y 28 de septiembre, Temuco el 4 y 5 de octubre, para cerrar en Santiago durante dos fines de semana consecutivos 11 y 12 de octubre y el 18 y 19 de octubre.

La semifinal sur se realizará el 8 de noviembre en Temuco, en tanto la semifinal norte tendrá lugar el 15 de noviembre en Valparaíso. El 22 de noviembre será la semifinal en Santiago, para concluir con la gran final el día 6 de diciembre de 2008.

Fuente:http://www.lasegunda.com
Fecha:01/08/2008

domingo, 8 de junio de 2008

Nueva promoción de Pepsi


Ingresando el código por Web o SMS y haciendo un gol, se puede participar de premios como LCDs Sony 32", consolas Nintendo Wii, el Pes2008, Mp4 Sony, y tarjetas Visa de regalo

La promoción se mantendrá hasta el 15 de junio y se puede jugar la final en vivo contra otros consumidores de todo el país. Para participar deberá ingresarse el código que figura debajo de las etiquetas de Pepsi, Pepsi Max y Pepsi Light en www.pepsi.com.ar o enviarlo vía SMS al 4405. Una vez ingresados los datos se podrá elegir una jugada que, si resulta en gol, será ganadora.

Fuente:http://www.mercado.com.ar
Fecha:06/06/2008

lunes, 19 de mayo de 2008

Hamilton negocia con Pepsi

Mientras ayer saltaba a la luz el más que posible acuerdo de patrocinio con la marca deportiva Reebok, Lewis Hamilton vuelve a ser vinculado con otra compañía internacional para convertirse en imagen de la marca.

El diario británico The Times publica hoy que Hamilton está negociando con PepsiCo, la compañía de bebidas americana, un contrato que podría convertirle en el deportista inglés con mayores ingresos, superando incluso al futbolista David Beckham.

El diario asegura que el contrato con Pepsi "podría alcanzar las cifras del que firmará con Reebok, o incluso superarlas."

Entretanto, un portavoz de McLaren ha confirmado la existencia de las negociaciones entre Hamilton y Reebok, a pesar de que la escudería británica es contraria a que sus pilotos firmen contratos de patrocinio personales.

"Cualquier tipo de actividad de marketing que Lewis realice para Reebok será totalmente compatible con sus obligaciones con McLaren, y deberá ser complementaria a los compromisos de marketing que Lewis tenga con el equipo y sus patrocinadores, " explicaba el portavoz del equipo.

Fuente:http://es.eurosport.yahoo.com
Fecha:14/05/2008

Pepsi lanza "La Gira del Sabor"


La Gira del Sabor PEPSI, estará visitando doce de las principales ciudades del país, llevando el sabor de PEPSI a todos los dominicanos a través de escenarios móviles donde serán grabadas las interpretaciones de los concursantes. Los consumidores también tienen la posibilidad de grabar sus canciones y subirlas en la página Web http://www.pepsimundo.com. A cada video se le identificará con el nombre del participante, a fin de ser sometidos a la elección de los usuarios de la página. El video que reciba la mayor cantidad de votos durante el periodo del concurso, será acreditado como finalista y podrá participar en el reality show a ser celebrado en el programa Chévere Nights, donde se elegirá a un único ganador. La promoción tiene vigencia del 1 de mayo al 30 de junio del 2008.

El ganador del concurso, recibirá Cien mil Pesos en efectivos, la posibilidad de ser la imagen local de PEPSI, el costo de la grabación de su primer sencillo y PEPSI gratis por un año.

PEPSI TE TRAE MAS


Además de la gran Gira del Sabor, PEPSI trae para los consumidores más sorpresas, ya que debajo de las tapas amarillas, encontrarán PEPSI gratis, que podrán canjear en cualquier colmado a nivel nacional.

Las modalidades y mecánica de esta promoción fueron presentadas en un ambiente cargado de emoción y estallido musical en Hard Rock Café, el viernes 9 de mayo, donde se dieron cita personalidades, clientes, relacionados y medios de comunicación.

Fuente:http://www.diariodigital.com.do
Fecha:19/05/2008

martes, 13 de mayo de 2008

Pepsi lanza su nueva promoción


Entre las paredes coloniales del Hard Rock Café Santo Domingo, el pasado 9 de mayo, la mundialmente reconocida marca de refrescos Pepsi, lanzó su nueva promoción en apoyo al talento nacional, esta vez, a través de la campaña titulada ¨La gira del Sabor¨. En el evento estuvieron presentes ejecutivos de Ambev Dominicana, amigos de los diferentes medios de comunicaciones e invitados especiales.

La promoción de ¨La Gira del Sabor¨, tiene contemplado visitar doce de las principales ciudades del país, llevando el sabor de Pepsi a todos los dominicanos a través de escenario móviles donde serán grabadas las interpretaciones de los concursantes.

Durante la rueda de prensa, además de anunciar la gira del sabor, se dijo que la promoción que trae Pepsi para estos meses incluye cientos de sorpresas para los consumidores del producto, ya que debajo de las tapas de los refrescos, encontrarán Pepsi gratis, las cuales serán canjeable en cualquier colmado a nivel nacional.

La actividad conto con la animación del joven comunicador y empresario, Sergio Carlos, quien durante toda la noche hizo pleno dominio del micrófono e invito al Sr. Miguel Cunillera, director ejecutivo de Hard Rock en la Republica Dominicana, hacer uno de los primeros Quisqueyanos en ser parte de la Gira del Sabor, interpretando el tema oficial de la promoción, de igual forma a que recordemos un poco de cuando este era cantante, hace 20 años atrás.

Fuente:http://www2.elnuevodiario.com.do
Fecha:12/05/2008

viernes, 9 de mayo de 2008

Pepsi y la ecologia


La compañía estadounidense responde a la presión del público, pero los grupos ambientalistas piden más reciclaje de envases

PepsiCo Inc. está reduciendo la cantidad de plástico que usa en las botellas de algunas de sus bebidas, en otra medida de la industria para seducir a los consumidores preocupados
por la contaminación ambiental y el cambio climático.

Las nuevas botellas de medio litro contienen al menos un 20% menos de plástico que las actuales, y serán usadas para algunas versiones del té helado Lipton, los jugos Tropicana, un agua saborizada llamada Aquafina FlavorSplash y un agua enriquecida llamada Aquafina Alive, dijo la compañía. La empresa estadounidense está adelgazando su botella de medio litro de Aquafina de 15 gramos a 13,2 gramos de plástico, colocándola en el grupo de las botellas más livianas del mercado de Estados Unidos.

Pepsi, Coca-Cola Inc. Nestlé SA y otras empresas han estado recortando el peso de sus botellas de polietileno tereftalato, o PET, en los últimos años, a medida que han crecido las críticas públicas a las botellas de plástico. Activistas ambientales dicen que las botellas de plástico crean basura y aumentan el consumo de petróleo, su ingrediente básico. El año pasado, Nestlé lanzó una botella de medio litro que pesaba 12,5 gramos, para sus marcas Poland Spring, Deer Park y Ozarka, entre otras. Coca-Cola ha "alivianado" la botella de Dasani. Estas medidas también ayudan a las empresas a reducir costos en un entorno de precios cada vez más altos de las materias primas.

Insuficientes

Los críticos dicen que estas decisiones para reducir el plástico en las botellas son bienvenidas, pero no suficientes, ya que no atacan el problema fundamental de que muy pocas de estas botellas son recicladas, dicen.

Para las bebidas saborizadas, o con gas, es más difícil crear botellas ultralivianas, porque la pared gruesa de plástico es necesaria para proteger a los ingredientes de la exposición al oxígeno, que reduce su vida útil. Las bebidas carbonatadas, son un desafío extra, porque necesitan la misma pared gruesa para retener el dióxido de carbono que crea las burbujas.

Pepsi usó nuevas tecnologías para adelgazar las botellas al mismo tiempo que las mantenía lo suficientemente sólidas estructuralmente como para ser apiladas y transportadas, dijo Robert Lewis, vicepresidente global de innovación en empaquetamiento y desarrollo de equipamiento.

La nueva botella contiene como mucho 18,6 gramos de plástico, y su etiqueta exterior es 10% más pequeña que la de la botella antigua, dijo Lewis. Algunos fabricantes podrán producir botellas de tan sólo 15 gramos de plástico al acortar el cuello para la tapa, agregó.

Ventas en baja

Las ventas de las marcas que serán vendidas en las nuevas botellas representan alrededor del 15% de las ventas de Pepsi en Norteamérica, dijo la empresa. Aunque las ventas de sus jugos y de Aquafina Flavor Splash cayeron el año pasado, el volumen de ventas de Lipton creció un 55%, y las de Aquafina otro 3%, según Beverage Digest, una revista del sector.

Gigi Kellett, directora nacional de la campaña Think Outside the Bottle (Piensa por fuera de la botella) de Corporate Accountability International, una organización que pide a los consumidores que beban agua de llave, dijo que, aunque reducir el plástico de las botellas es algo positivo, "menos plástico no aumenta el índice de reciclaje... y no reduce la energía usada para reciclarlas".

Pepsi y otras están en contra de las notas de depósito para botellas y latas, que han disparado los índices de reciclaje en los estados donde han sido aprobadas. Las compañías dicen que están pensando otros sistemas. Pepsi está asociada a programas de reciclaje y exhorta a los consumidores a que reciclen con anuncios en las latas de aluminio de Pepsi- Cola y Diet Pepsi. La compañía usa un 10% de material reciclado en sus botellas de bebidas con gas y está trabajando para aumentar esa cifra.

Coca-Cola dice que usa alrededor del 5% de materiales reciclados en sus botellas de gaseosas, tés, agua y otras bebidas. Las compañía dice que ha invertido en programas de reciclaje y está construyendo una planta para reciclar botellas.

Fuente:http://www.portafolio.com.co
Fecha:09/05/2008

sábado, 9 de febrero de 2008

Pepsi Music Arena 2008


Pepsi está realizando una serie de recitales Pepsi Music en el Parador Rock & Pop Arenabeach en Mar del Plata, que se desarrollan en el escenario principal de la playa con capacidad para 30 mil personas.

Reconocidas figuras del espectáculo constantemente visitan el Vip, como Fabio Posca, Jazmín de Grazia, Natalia Lobo y Virginia Da Cunha. Ya tocaron exitosamente Dancing Mood, Nonpalidece, Árbol y Flavio Mandinga Projet (de Flavio Cianaciarulo, ex Cadillacs), entre otras reconocidas bandas.

Tocarán próximamente:

* 2 de Febrero: "Café Tacuba"

* 6 de Febrero: "Divididos".

La entrada a todos los shows es libre y gratuita.

El verano 2008 marcará la continuidad de lo que fue el festival Pepsi Music que se desarrolló en septiembre del año pasado.

Fuente:http://www.todoenunclick.com
Fecha:09/02/2008

viernes, 8 de febrero de 2008

Pepsi lanzará un anuncio mudo


El 3 de febrero, durante la previa del Super Bowl, Pepsi presentará un anuncio que no contendrá ningún sonido, absolutamente silencioso. La idea, que tiene su origen en la comunidad de sordos, es, en la superficie, jugarle una broma al espectador. Pero el objetivo real es recortarse plenamente en la tanda. El aviso fue creado por un miembro de PepsiCo, que protagoniza el spot junto con otros dos miembros de la compañía. Estos dos últimos son sordos.

Es probable que ese día, y en ese momento, mucha gente eche mano al control remoto para saber si alguien apretó accidentalmente el botón de Mute. Pero todo estará en orden. Será sólo una ocurrencia (¿genial?) de PepsiCo

El spot, que se emitirá previo al juego, se originó en un chiste que tiene su origen en la comunidad de sordos: no se escuchará ningún tipo de sonido durante los 60 segundos del comercial, un lapso que equivale a una eternidad en medio de tanto ruido generado en la pantalla por la final de la NFL.

El anuncio se desarrolla de la siguiente forma: dos jóvenes se dirigen en auto a la casa de su amigo Bob para ver el Super Bowl. Ninguno de los dos sabe cual es la dirección exacta, pero conocen la cuadra en donde vive. Tras una breve discusión, deciden una estrategia: hacen sonar una corneta como las que se usan en los estadios, y semejante alboroto, los vecinos comienzan a encender las luces de sus casas y a salir de ellas. Sólo una casa se mantiene a oscuras: la de Bob, que por ser sordo no pudo oír el barullo.

Fuente:http://www.laflecha.net
Fecha: 31/01/2008

jueves, 20 de diciembre de 2007

Pepsi elige para su nuevo comercial al grupo de música "La Portuaria"


El nuevo comercial de Pepsi se titula “Puertas" y tiene como uno de sus principales elementos el tema compuesto y grabado por La Portuaria Experiementa más.
Bajo el slogan precisamente "La vida te da infinitas posibilidades", busca reforzar su sintonía con las experiencias y estilos de vida de los jóvenes de hoy.
La nueva pieza muestra que cada uno es arquitecto de su propio destino y puede elegir entre numerosos caminos que ofrece la vida, experimentando sensaciones nuevas.
El vínculo de pepesi con la música tiene más de 60 años y parav la marca es una plataforma estratégica para relacionarse y comunicarse con su target de adolescentes, para quienes ésta es uno de sus principales valores para expresarse y vincularse.
Diego Frenkel, líder de esta banda La Portuaria, pone la voz para la campaña que se despliega en TV y radio, con miras a conjugar el espíritu de la marca con el mensaje sobre las infinitas puertas que la vida abre.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Pepsi deberá pagar $40.000 a la justicia


El tribunal consideró que la publicidad de la gaseosa H2Oh! Seven-Up remite a la fórmula química del agua y que creaba una confusión al consumidor.
La resolución fue adoptada por la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico, que de esta manera confirmó una sanción impuesta por la Dirección Nacional de Comercio Interior a esa empresa en julio de 2006 y que había sido apelada ante la Justicia.
Allí consideraron que del “rótulo del producto cuestionado se destaca la expresión H2Oh! y que este término posee una gran aptitud para producir una asociación inmediata a la fórmula química del agua (H2O) que, en definitiva, representa el elemento agua en la mente del hombre común”.
La justicia considera que la publicidad de la gaseosa H2Oh! Seven-Up posee una gran aptitud para producir una asociación inmediata a la fórmula química del agua” y de esta manera induce a error a los consumidores.
Fuente:Infobae profesional
Fecha:7/12/2007

martes, 2 de octubre de 2007

Historia de Pepsi


Pepsi-Cola fue inventada a finales del Siglo XIX en Carolina del Norte por Caleb Bradham; un farmacéutico de New Bern; que la ofrecía a sus clientes como medicina contra la dispepsia. En 1902, Caleb Bradham solicitó el registro de la marca y fundó la Empresa con 97 acciones de capital, empezando a vender el concentrado de Pepsi. Bradham comprendió desde un principio que los aspectos del marketing serían la base del éxito y así, durante su primer año gastó $1,900.00 dólares en publicidad (suma muy grande si se toma en cuenta que apenas había vendido 8,000 galones de concentrado).

En 1905 el mismo Caleb Bradham construyó su primera Planta Embotelladora. Para 1907 ya habían 3 Plantas más con una venta anual de 100,000 galones de concentrado (en dos años vendió doce veces más concentrado). Tanto por la Primera Guerra Mundial, como por la Depresión de 1929 la vida de la Pepsi estuvo a punto de extinguirse, y Caleb tuvo que volver a su ocupación anterior: boticario.

En 1931 Charles Guth, en ese entonces Presidente de la Compañía de dulces LOFT compró la marca registrada.

Después de varios experimentos y de transcurridos cinco años, se le ocurrió embotellar Pepsi en botellas usadas de cerveza de 12 onzas, pero como contenía el doble del común de los refrescos de cola, tenía que cobrar el doble, es decir, diez centavos de dólar, y en consecuencia el consumidor se resistía a pagar ese precio, razón por la que Guth decidió vender el producto a cinco centavos de dólar, lo que daba a los consumidores excelentes razones para consumir el producto. En 1936 la
Pepsi lograba utilidades de alrededor de los 2 millones de dólares.

En 1938 fue nombrado Presidente de la Compañía Walter Mack, quien consideraba a la publicidad como la clave del negocio y transformó a la Pepsi en una moderna Compañía comercializadora.

Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de los Estados Unidos se vio en la necesidad de racionar el azúcar y esto perjudicó seriamente las ventas de Pepsi. Por otro lado, el Lema "el doble por los mismos cinco centavos" dejó de ser efectivo para finales de la Segunda Guerra Mundial, y las ventas andaban por los suelos.

En 1949 llegó a la Presidencia de Pepsi Al Steele dirigente notable y muy capaz. Cambió todo: introdujo una botella elegante, creó un departamento de marketing, presentó a la Pepsi como una bebida refrescante, ligera, baja en calorías, y logró algo más importante: que los embotelladores echaran mano de sus ahorros e hipotecaran sus casas para invertir en el negocio, de lo que resultó que en 1959 hubiera más de 200 embotelladores.
Pepsi comenzó a ser un desafío real para la Coca Cola.

En 1963 llega a la Presidencia de Pepsi Donald M. Kendall y con él la agencia publicitaria BBDO (iniciales de los apellidos Batten, Baston, Durstime y Osborn). Kendall hasta la fecha sigue siendo la responsable creativa de la imagen de Pepsi. Entre los años de 1963 (cuando Kendall tomó la compañía) y 1986 (cuando se jubiló) dejó una corporación que ocupa el lugar 41 entre las 500 empresas más importantes en los Estados Unidos.

Para crear un clima que atrajera a gente con talento y espíritu empresarial, se trasladó la sede que estaba en Nueva York, a la población rural de Purchase a aproximadamente cuarenta y cinco minutos de ahí (sede actual de La Corporación Pepsi Co.) en el condado de Westhester. El complejo de siete edificios de la casa matriz fue diseñado por Edward Durrell Stone, uno de los arquitectos más importantes de América. La construcción ocupa diez acres de un complejo de 144 acres que incluye los jardines Donald M. Kendall de esculturas, una colección de esculturas aclamadas mundialmente dentro de un jardín.

La colección de obras está enfocada a objetos importantes de arte del siglo XX y contiene trabajos de maestros como Agustine Rodin, Henri Laurens, Henry Moore, Alexander Calder, Arnaldo Pomodoro y Claes Oldenberg. El jardín fue originalmente diseñado por Russell Page, el planeador más famoso en el mundo. El jardín está abierto al público y un kiosco para visitantes opera durante el verano.

En 1986 cuando le entregó el mando a Wayne Calloway, la Corporación Pepsi Co., a la cual pertenecían ya Frito Lay y los Restaurantes Pizza Hut y Taco Bell vendían cerca de $9,000 millones de dólares al año, elevó 18 veces los niveles de venta que tenían en 1965, el año en que se constituyó legalmente Pepsi Co.

En la actualidad Pepsi Co. se considera dentro de las empresas más admiradas en el mundo por su agresividad comercial y su estilo de manejar los negocios, y entre las más exitosas Compañías de productos de consumo del mundo con ingresos anuales de más de 30,000 millones de dólares y más de 480,000 empleados.


Historia extraída de:
http://www.pepsi.com/

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog