Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2009

Ferrari abandonará el desarrollo del F60


Ferrari está a punto de abandonar definitivamente el desarrollo de su actual F60 para centrarse casi exclusivamente en su proyeto para el próximo año, según publican hoy algunos medios de comunicación.

La agencia de noticias italiana ANSA adelanta hoy que a pesar del podio obtenido ayer por Felipe Massa en Alemania, el desarrollo del Ferrari F60 está a punto de darse por finalizado definitivamente.

El jefe del equipo Stefano Domenicali al parecer está muy preocupado porque a pesar de haber mejorado el coche, sus rivales siguen dando 'pasos de gigante' en sus monoplazas en comparación a sus progresos.

"Es el caso en especial de Red Bull, que ha progresado extraordinariamente y ahora se ha convertido en un serio aspirante al título," decía. "Pero también han progresado de forma significativa Toyota, Renault, McLaren y Force India, nuestros rivales principales en la lucha por el tercer puesto en el Campeonato de Constructores."

Ferrari se ha colocado ahora a tan solo 2,5 puntos de Toyota, tercer clasificado en el Mundial de marcas, pero Domenicali indicaba que lo más importante a partir de ahora pasa a ser el 2010.

"No es ningún secreto para nadie que vamos a tener que analizar durante un largo tiempo dónde estamos y a dónde queremos ir," admitía el italiano. "El rendimiento del coche este fin de semana ha variado y sus límites, especialmente por lo que se refiere al agarre, han sido evidentes."

Fuente:http://espanol.sports.yahoo.com
Fecha:13/07/2009

Ferrari se centra en el 'coche' para 2010


Ferrari está a punto de tirar la toalla en 2009. A pesar de que el F60 logró con Massa al volante un esperanzador podio en el circuito de Nurburgring, el equipo italiano cree que seguir destinando dinero al desarrollo de este monoplaza puede ser una pérdida de tiempo y de recursos económicos que sería mejor destinar al coche de 2010.

"No es ningún secreto que vamos a tener que ver dónde estamos y hacia dónde nos queremos dirigir"

Ferrari ya ha comenzado a diseñar el monoplaza de 2010, el que presumiblemente va a pilotar Fernando Alonso. Creen que 2009 está casi perdido y que conseguir algún podio más o alguna victoria no significaría salvar la temporada, por lo que sería más conveniente hacer un coche verdaderamente campeón adaptándose a las reglas que confundieron al equipo de Maranello y al resto de potencias de la F1.

Stefano Domenicalli, director deportivo de Ferrari, cree que el equipo ha avanzado pero otros "han dado pasos de gigante. Éste es especialmente el caso de Red Bull, que ha realizado extraordinarios progresos y ahora puede optar al título. "Pero también son importantes los progresos realizados por Toyota, Renault, McLaren y Force India. No es ningún secreto que vamos a tener que ver dónde estamos y hacia dónde nos queremos dirigir"

Si Ferrari decide abandonar el desarrollo del F60 y centrarse en el de 2010, el gran beneficiado puede ser Fernando Alonso, si al final se confirma su presencia en 'il cavallino', ya que se encontraría con un coche bien diseñado, con tiempo y dinero para no fallar.

Fuente:http://www.marca.com
Fecha:13/07/2009

martes, 5 de mayo de 2009

Alonso a Ferrari


Marc Gené, piloto probador de Ferrari, ha hablado sobre la posibilidad de que Fernando Alonso recale la escudería italiana la próxima temporada.

"Si Fernando viene a Ferrari, será bienvenido". Es lo que dijo el piloto español sobre el tema del año en la Fórmula 1. "Si lo publica la prensa, será verdad".

Eso sí, dejó claro que "para mí, Kimi y Felipe Massa son unos fenómenos". Además, dejó claro que "en Ferrari, los patrocinadores nunca han impuesto un piloto".

"Ferrari no quitará el KERS"

Asimismo, Gené se refirió a la carrera del domingo, donde Ferrari consiguió puntos por primera vez en el campeonato. "Los tres puntos logrados por Kimi fueron un alivio. Serán un punto de inflexión".

Además, aseguró que Ferrari no puede renunciar al KERS. "Nuestro coche se ha concebido para llevarlo y quitarlo lo único que provoca es una pérdida de tiempo".

Fuente:http://www.20minutos.es
Fecha:28/04/2009

Ferrari mete miedo para Barcelona


Si existe un equipo tapado, y parece una locura escribirlo con el peso del nombre, para el primer gran premio que se disputa en Europa es Ferrari. El equipo italiano llega a Barcelona como la gran incógnita. Salvo los tres puntitos de Raikkonen en Bahrein, todo han sido sinsabores en 2009. Sin embargo, en la fábrica de Maranello, sin límite de presupuesto para salvar el año, llevan un mes repleto de trabajo y pruebas y parece que han conseguido solucionar sus graves problemas.

Ferrari será el equipo que más mejoras introducirá en Montmeló este fin de semana y, a diferencia del resto de la parrilla, tienen la oportunidad de probar todos sus adelantos en pista, ya que poseen pista privada no homologada por la FIA, por lo que tienen barra libre de ensayos. El pasado fin de semana su probador Marc Gené dio un centenar de vueltas al circuito de Vairano y en Ferrari están exultantes con los resultados como reconoce Kimi. "El equipo me ha pasado datos muy positivos del nuevo paquete aerodinámico", asegura Kimi.

El equipo del cavallino presentará en el circuit una versión definitiva del polémico doble difusor, un chasis más ligero y nuevas piezas aerodinámicas. "Con el nuevo paquete aerodinámico tendremos mucho más agarre aerodinámico comparado a las cuatro primeras carreras, pero también casi todos de los demás mostrarán algunas mejoras. veremos quién ha hecho el mejor trabajo. "

Fuente:http://www.marca.com
Fecha:05/05/2009

lunes, 13 de abril de 2009

Nuevas noticias de Ferrari

El director del equipo Ferrari, Luca Baldisserri, no asistirá al Gran Premio de China de Fórmula Uno que se disputará el próximo domingo y delegará sus responsabilidades en los boxes al ingeniero Chris Dyer, dijo el lunes la escudería campeona del torneo de constructores.

Ferrari no logró sumar puntos en las dos primeras carreras de la nueva temporada y Baldisserri, criticado en medios italianos por sus decisiones en el Gran Premio de Malasia de comienzos de abril, se quedará en la fábrica realizando otras tareas.

Allí será parte de un grupo de trabajo que se encargará de probar nuevas tecnologías que tienen el objetivo de acortar la brecha que separa a Ferrari del innovador líder del campeonato, el nuevo equipo Brawn GP.

"Un elemento crucial de este grupo es Luca Baldiserri. El director de la escudería seguirá el desarrollo del monoplaza paso a paso, mientras que su rol en la pista será cubierto por Chris Dyer", indicó un comunicado de Ferrari.

Brawn, junto a Toyota y Williams, fueron criticados por otros equipos por utilizar difusores que presuntamente no respetan las reglas.

El Tribunal de Apelaciones de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se reunirá en París este martes para discutir una solicitud presentada por Ferrari, Renault, Red Bull y BMW-Sauber.

La apelación del grupo de escuderías es contra las decisiones tomadas en las carreras de Australia y Malasia por los comisarios deportivos, quienes determinaron que los difusores eran legales.

Fuente:http://ar.sports.yahoo.com
Fecha:13/04/2009

viernes, 13 de febrero de 2009

Un auténtico 1957 Ferrari 250 Testa Rossa a subasta


No es una miniatura: es un 1957 Ferrari 250 Testa Rossa de verdad. Es una de las piezas estelares de la próxima subasta ‘Ferrari Leggenda e Passione’ que se viene celebrando cada año en Italia.

Los días 15, 16 y 17 del próximo mes de mayo en Maranello, en la factoria Ferrari en Italia. Se encargará Sotheby’s y todos los automóviles están certificados por Ferrari: puro lujo y coleccionismo de élite.

Es uno de los acontecimientos que acompañan la celebración de la Mille Miglia y, como es fácil de imaginar, se espera que bata todos los récords de venta, incluso por encima del 1961 Ferrari 250 GT SWB California Spyder que se vendió por 7,040,000 euros el año pasado.

Fuente:http://www.embelezzia.com
Fecha:11/02/2009

Ferrari acelera su facturación en plena crisis


La firma automovilística italiana ha pasado por encima de la crisis económica como si fuera un leve obstáculo al registrar en 2008 una facturación récord de 1.921 millones, lo que supone un incremento del 15,2%.
[foto de la noticia]

Al contrario que sus rivales, la compañía del 'Cavallino' no ha notado la crisis particular del sector del motor que está minando las cuentas de compañías como Porsche o Mercedes. El resultado de la gestión ordinaria de la compañía en el pasado ejercicio fue de 339 millones, un 27% más.

El presidente de la sociedad, Luca Cordero Di Montezemolo, ha celebrado los resultados cosechados y ha afirmado que "es la mejor prueba de nuestra estrategia industrial basada en la exclusividad, innovación y atención a las personas". El máximo mandatario de Ferrari ha apuntado que "no tiene parangón en la historia de la sociedad cerrar 2008 con estos resultados".

Sin embargo, los efectos que la crisis puede tener en la economía mundial a lo largo de este 2009 mantienen con prudencia a Montezemolo, quien asegura que la compañía "tendrá que poner más atención".

Modelos
El aumento de la facturación se debe a las óptimas ventas, según comunica la empresa, del 430 Scuderia, el 612 Scaglietti y el 599 GTB Fiorano. En los resultados de 2008 no se han contabilizado las ventas del nuevo Ferrari California, que comenzarán a ser entregados a los clientes en los próximos días.

La firma italiana vendió en 2008 un 2% más de vehículos, hasta los 6.587 vehículos. Entre sus datos destaca el buen comportamiento de las ventas de sus coches en Estados Unidos, que se consolidan como el primer mercado de Ferrari con 1.700 coches vendidos, lo que representa un 26% del total.

Fuente:http://www.expansion.com
Fecha:10/02/2009

lunes, 29 de diciembre de 2008

Ferrari hará punta


Ferrari será uno de los equipos que hará punta en la presentación de los nuevos autos de Fórmula 1 para la próxima temporada. Según lo adelantado por los responsables del equipo italiano, el flamante modelo 2009 se conocerá en los primeros días del año en Fiorano, Italia. La idea de la anticipada presentación es participar con el nuevo coche en los ensayos que comenzarán el 15 de enero.

También para los primeros días del año Toyota anuncia la presentación de su modelo TF 109. Por su parte, Renault y Williams mostrarán sus nuevos modelos el 19 de enero en Portugal y un día después, lo hará BMW en Valencia, España. En todos los casos las presentaciones estarán rodeadas de un marco de austeridad impuesto por la actual crisis económica mundial que ya afectó a la Fórmula 1 y motivó el retiro de Honda, además de numerosos cambios reglamentarios para reducir los millonarios presupuestos.

Tema central en la actualidad de la F 1, esta crisis económica sigue motivando opiniones y propuestas de soluciones. Flavio Briatore, director deportivo de Renault, dio la suya al señalar que "llegó la hora de ahorrar tecnología porque las carreras están siendo demasiado predecibles" y proponer para la misma jornada dos carreras de 45 minutos en lugar de una sola de una hora y media. "En la segunda se invertiría la grilla, como pasa en la GP-2 Series, y eso sería más apasionante para el público, que está pidiendo carreras más interesantes", explicó Briatore, quien también comparó a Michael Schumacher con Fernando Alonso y destacó que "bajo presión Alonso comete menos errores."

Fuente:http://www.clarin.com
Fecha:26/12/2008

viernes, 16 de mayo de 2008

Ferrari domina entrenamientos en Francia


El piloto de Ferrari, que ha completado 102 vueltas al trazado galo, ha parado el cronómetro en 1:05.381, rebajando en dos décimas el mejor tiempo marcado por Lewis Hamilton en la víspera. A 90 milésimas ha acabado otro finlandés, Heiki Kovalainen, mientras que el polaco de BMW Robert Kubica ha repetido la tercera posición del día anterior, a poco más de medio segundo de Raikkonen.

El cuarto mejor tiempo de la sesión lo ha logrado el veterano escocés de Red Bull David Coulthard, mientras que Button ha sido quinto, Bourdais sexto y Trulli séptimo. La octava posición ha sido para el compañero de Fernando Alonso en Renault, Nelson Piquet, que ha completado la espectacular cifra de 193 vueltas al trazado. El brasileño, a quien Renault ya ha pedido que empiece a cosechar buenos resultados, ha marcado un mejor tiempo de 1:06.355, a casi un segundo del mejor registro de la jornada.

Por detrás, la novena plaza ha sido para el Williams del japones Nakajima, mientras que las dos últimas posiciones las han compartido los pilotos de Force India, que han compartido coche, con Sutil por delante de su compañero Fisichella.

Los entrenamientos acabarán hoy, día en que los pilotos rodarán por otra configuración del trazado, más parecida a la del Gran Premio de Canadá.

Fuente:http://www.motor21.com
Fecha:16/05/2008

jueves, 22 de noviembre de 2007

Schumacher nuevamente en un Ferrari


Schumacher quien se retiró al final de la temporada 2006 volverá a probar un auto de Ferrari el mes próximo en el circuito español de Jerez."Mi amor por este deporte nunca se desvaneció y manejar un auto de F1 es lo mejor que puedes hacer como piloto de carrera,". "No tiene nada que ver, sin embargo, con mi decisión de retirarme, que es irrevocable. Espero que pueda dar a Ferrari algo de apoyo en los preparativos para la nueva temporada,"dijo Schumacher.
Fuentes: Reuters
Fecha: 22/11/2007

viernes, 28 de septiembre de 2007

Historia de Ferrari


• El 1 de diciembre de 1929 nace la escudería Ferrari, para atender a los pilotos privados que Alfa no podía atender. La sede fue establecida en el garaje Gatti de Modena pero al poco tiempo se trasladarían al edificio estilo Liberty de la calle Trento e trieste nº11 de Modena.

Ferrari dio algunas acciones a Alfa Romeo a cambio de apoyo técnico a la vez que Enzo y debido a sus años de piloto se trajo a su escudería pilotos de gran renombre como Nuvolari. La escudería Ferrari empezó a tomar protagonismo debido a sus victorias y en 1932 sus coches lucían su propia emblema, el cavallino.

• En 1933 Alfa Romeo se retira de la competición pero para Enzo no represento un evento muy negativo ya que tenia la posibilidad de ser jefe de su propio equipo de carreras. El periodo de 1934 a 1936 el dominio se lo lleva los Mercedes y Auto Union aunque Ferrari es la única que puede luchar contra ellos.

• En 1937 altos funcionarios del régimen italiano querían éxitos con los alfa ya que los alemanes estaban incrementando el prestigio del nazismo con las victorias de Mercedes y Auto Union. Así que a principios de año, el 80% de las acciones que tenia Enzo de su escudería pasaron a Alfa por ordenes superiores.

• En 1938 se anuncia la creación del Alfa Corse (sección deportiva de Alfa) y en la que la escudería Ferrari es absorbida con pilotos , mecánicos, proyectos, etc. y que ofrecen a Enzo Ferrari dirigirlo. Enzo piensa que ya ha cambiado muchas cosas de su escudería y no quiere renunciar a su manera de pensar y unos meses después deja Alfa.
En una cláusula de la rescisión del contrato de Enzo se especifica que no podrá utilizar el nombre de Ferrari durante 4 años en el mundo de las carreras pero Enzo lo superará pronto.

El Alfa Corse crea con los proyectos de Ferrari los 158 que se convertirán en los legendarios Alfetta, pero Enzo considera que le han robado un coche que le pertenecía y ya piensa en la venganza...

AUTO AVIO COSTRUZIONI

Enzo Ferrari funda con el dinero de su rescisión de contrato y de su escudería, la compañía Auto Avio Costruzioni, la cual se dedica principalmente a realizar piezas para coches y aviones. En esta época pone a correr un coche, el 815 en la Mille Miglia de 1940. Solo se fabrican 2 unidades y Alfa Romeo se atribuye la construcción de los mismos ya que eran muy parecidos a los Alfa 2300 6c.

TRASLADO A MARANELLO

• En 1943, Ferrari se traslada a Maranello ya que necesitaba más espacio para sus empleados por la creciente demanda de la industria y por que la legislación obligaba a la descentralización de las fabricas para evitar los bombardeos. De allí salió el primer Ferrari, el 125 en 1947 que pronto empezó a ganar carreras.

SALTO A LA FAMA

• En 1948 se presenta el 166 MM, el cual fue imitado por muchos constructores y contribuyó a que Ferrari empezara a ser conocido en todo el mundo y respetado en las carreras.
Esta 1ª etapa de producción se caracterizó por su fragilidad económica ya que Ferrari era un poco remiso a usar nueva tecnología, por lo que ganar carreras no era suficiente para vender sus automóviles a gran escala. La victoria en las 24 horas de Le Mans de 1949 le abrió las puertas del mercado americano que tan importante para Ferrari terminará siendo.

PACTO CON "PININ" FARINA Y CREACIÓN DE S.E.F.A.C

La debilidad económica de la marca era clara en 1951. Sus modelos eran muy caros al no producirse en serie (se tardaba mas de 2.500 horas en realizar un coche deportivo y unos 4.000 en hacer uno de carreras). Todo empezó a cambiar con la producción de la serie 250 en 1951, considerándose el primer modelo producido en serie (3.500 unidades) lo que afianzó la economía.
En este mismo año se produjo una reunión clave para la historia de Ferrari, entre Enzo y Battista "Pinin" Farina ( diseñador de automóviles). Esta relación durará hasta nuestros días.
Igualmente en 1951 se constituyo la sociedad Esercizio Fabbriche Automobili e Corse (S.E.F.A.C) donde Enzo englobó todas sus empresas.
Ferrari con la producción del 250, convirtió su técnica en arte y paso de ser un fabricante de modelos únicos a un consolidado productor en serie.

LA CRISIS DEL 60

De nuevo, a principios de los años 60, la situación de Ferrari no era muy buena, apartando a los modelos de competición de los primeros puestos. Es lo que llevó a Ford en 1963 a intentar comprar Ferrari. En mayo el pacto estaba muy cerca, con la idea de hacer vehículos Ford-Ferrari para carretera y Ferrari-Ford para las carreras. Pero todo cambió cuando Ferrari comunicó a Ford que ellos querían el control total respecto a la competición incluyendo las carreras celebradas en América. Ante la negativa del grupo americano, Ferrari continuó en solitario.
Pero los problemas no venían solos para la casa de Maranello, ya que por esa época se edita un libro titulado "Inseguros a cualquier velocidad" cuestionando aspectos como la potencia y el nivel de emisiones contaminantes. Esto obligó a los fabricantes a construir motores mas potentes pero a su vez menos contaminantes.
A su vez se empieza a cuestionar la seguridad de los descapotables. Para Ferrari producir estos modelos solo era posible por la demanda del mercado americano ya que Europa no absorbía toda la producción, por ello desde el Daytona Spider de 1973 hasta el Mondial Cabriolet de 1984 no apareció ningún modelo descapotable.
A pesar de todo esto, y gracias al Ferrari 275 consiguió aumentar las ventas y de nuevo respirar.

FIAT COMPRA FERRARI

Ferrari sabia que no podía continuar solo ya que los tiempos estaban cambiando y la producción de coches crecía de forma espectacular y que las pequeñas firmas terminarían desapareciendo o siendo absorbidas (Maserati fue comprada en 1968 por Citroen).

Ferrari tenia buenas relaciones con la casa Fíat ya que hace algunos años habían trabajado conjuntamente con el Ferrari Dino y sus motores, y es por esto que en 1969, en una reunión celebrada en Turín, en la casa de Fíat, Enzo Ferrari ofrece a Giovanni Agnelli el 50 % de las acciones de S.E.F.A.C. El acuerdo contemplaba que tras la muerte de Enzo otro 40% pasaría al grupo Fíat, mientras que el 10% restante seria para su hijo Piero Lardi Ferrari. Agnelli accede y la marca Ferrari pasa a pertenecer a Fíat. Con esta operación Ferrari se aseguraba su continuidad a la vez que conservaba su autoridad en las competiciones.

LA MUERTE DE ENZO FERRARI

La buena trayectoria de Ferrari se vió truncada en 1973 con la crisis del petroleo y un clima de desconfianza generalizado en la sociedad (terrorismo, diturbios, etc.). A pesar de esto Ferrari podia sonreir por su dominio absoluto en la formula 1 con sus 312 T.
A partir de este momento la progresion de Ferrari es constante con modelos miticos que pasaran a la historia del automovilismo como el 288 GTO o el F40.
Tras la muerte de Enzo Ferrari hubo quienes dijeron que seria el fin de la marca pero no fue asi, sino que tuvo el efecto contrario, y todo lo que tuviera el emblema del cavallino aunmentaba su precio.
Ya en la decada de los 90, Ferrari sigue conservando su prestigio y sus coches de formula 1 luchan por ganar los grandes premios. Los de serie siguen siendo la admiracion de los que han tenido la suerte de verlos de cerca, sin perder el caracter que Enzo Ferrari grabó en todos sus modelos.

EL EMBLEMA DEL CAVALLINO

Se dice que la Condesa Paolina ofreció a Enzo Ferrari su escudo heráldico tras vencer en el circuito de Savio en 1923. Pero esta condesa tenia un hijo llamado Francesco Baracca, aviador legendario que había derribado 34 aviones enemigos durante la 1ª guerra mundial antes de ser abatido, el cual llevaba en su avión como emblema un caballo encabritado. La condesa al darle el escudo heráldico, le dijo: "Ferrari, cógelo y ponlo en tus coches, te traerá suerte". Pero, ¿por que Francesco Baracca llevaba en su avión este símbolo?. Esta pregunta es respondida por un famoso historiador del automóvil mediante una teoría perfectamente creíble. Francesco tomó de uno de sus aviones alemanes enemigos, el escudo que llevaba, un caballito muy parecido al símbolo de la ciudad de Stuttgart, (que es el mismo que lleva la marca Porsche). Pero entonces, ¿Por que no son iguales los de Porsche y Ferrari?. La diferencia es que el símbolo de la ciudad de Stuttgart es una Yegua. Así pues, Enzo Ferrari se reservó el derecho de poder cambiar el sexo del animal y transformarlo en un caballo con el fondo amarillo característico de la ciudad de Modena.


Historia extraída de:
http://soloferrari.galeon.com/

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog