Mostrando entradas con la etiqueta Impresoras Láser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Impresoras Láser. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2008

Epson lanza nueva impresora


Diseñada para superar todas las expectativas de calidad de impresión de exteriores, la nueva Epson Stylus Pro GS-6000, es además la impresora profesional de 64 pulgadas (1.62m) más rápida en su categoría.

Inspirada por nuestra pasión por gamas de color extremos y alta calidad de impresión fotográfica, la tecnología de la tinta GS (Green Solvent) Epson Ultrachrome ® presenta ahora 8 colores individuales, incluyendo los nuevos Naranja y Verde y una compatibilidad superior con la mayoría de los medios de impresión.

La impresora estrella de Epson de gran formato consigue lo último en calidad, durabilidad, costo y la única en su género en el mercado, que no ataca al ecosistema, gracias a que sus tintas no contienen componentes de níquel que ataquen a la naturaleza.

La impresora Epson Stylus Pro GS-6000 incluye las tecnologías de inyección de tinta más avanzadas de Epson. Consiga unos resultados magníficos, duraderos y uniformes con el nuevo cabezal Epson Micro Piezo AMC con tamaño de gotas de hasta 3,7 pico litros, con exactitud en la colocación de las gotas gracias a sus 360 boquillas por color y el RIP integrado de Colorburst.

Con capacidad de información de consumo exacto en mililitros, el usuario puede conocer después de imprimir la cantidad de tinta utilizada en las últimas 10 impresiones, separando cada trabajo y el consumo de cada color.

Fuente:http://www.dinero.com
Fecha:22/12/2008

domingo, 7 de septiembre de 2008

Epson lanza nuevos proyectores


Aunque nos tiene acostumbrados a dedicarse al campo de la impresión, esta empresa decidió apostar por los proyectores. Y al parecer la jugada no le salió muy mal. Sacó a la venta, previa presentación en el CEDIA 2008, dos proyectores que traen grandes características.

Estos son los Epson PowerLite Pro Cinema 7100 y 7500UB. De esta manera, y en la conferencia más importante del mundo en lo que a imágenes y audio se refiere, se metió de lleno en el negocio de los proyectores.

Entre otras cosas cuenta con una alta definición y un ratio de contraste inusual, que llega
a los 18.000:1, para el 7100, mientras que el 7500UB cuenta con 75.000:1.

Fuente:http://www.seguilaflecha.com
Fecha:06/09/2008

Epson EC-01


Muchas veces, cuando se nos acaba la tinta de la impresora y tenemos que ir a comprar un cartucho nos planteamos si no nos saldría más a cuenta comprar una impresora nueva. Y es que la política de los fabricantes es que la impresora sea muy barata, mientras que los cartuchos sean mucho más caros.

Con la Epson EC-01 el panorama resulta sustancialmente distinta. Esta impresora inaugura la gama de Epson con la que quieren cuidar el medio ambiente y lo hace siendo retornable, como sucedía antiguamente con muchas botellas: las compramos, nos bebemos lo de dentro y las devolvemos a cambio de que nos retornen la parte correspondiente al envase.

En este caso no nos bebemos la tinta, pero el concepto es exactamente el mismo.

Además de ser retornable, todos los materiales que la acompañan están fabricados con productos reciclados, tanto la caja de cartón como el manual, incluso el sobre en el que viene el CD con los drivers y aplicaciones.

Si el precio de la Epson EC-01 es adecuado, esta puede ser una buena estrategia. Aunque más importante aún será el coste por página, es decir, cuanto debemos pagar por cada hoja imprimida. Vamos a verlo.

El precio de la Epson EC-01 es de 350 euros, a los que hay que sumarle 50 euros de depósito, que serán retornados una vez la devolvamos. Según el fabricante, con ella podemos imprimir hasta 8000 páginas, lo que nos da un precio por página de 0.043 euros.

Si nos fijamos en un cartucho cualquiera de Epson, como el T0801 veremos que tiene un precio de 10 euros, indicando el fabricante que puede imprimir hasta 300 hojas, lo cual representa un coste de 0.033 euros por página.

La diferencia es, por tanto, de 1 céntimo por página, aunque al coste de los cartuchos habituales hay que sumarle el de la amortización de la impresora, lo que los situaría, sino al mismo nivel, al menos a niveles similares. Por tanto, la opción de la Epson EC-01, al menos desde el punto de vista económico, no es descabellada enfrentándola a otros productos de la misma marca.

Y desde el punto de vista ecológico la cosa también tiene sentido. En lugar de deshacernos de la impresora y de los cartuchos tirándolos directamente a la basura o, al menos, llevándolos a un punto de reciclaje, estos van directamente a Epson, donde pueden ser reaprovechados en su totalidad.

El único problema será el momento en que se acaba la tinta en la Epson EC-01, ya que cartuchos podemos tener varios de repuesto, pero mucho más raro será tener diversas impresoras por si nos quedamos sin tinta en alguna de ellas. Por tanto, si Epson quiere triunfar con este modelo, sobretodo en empresas, donde tiene mucho más sentido, tendrá que ofrecer un servicio de sustitución rápido y eficiente.

Fuente:http://www.xataka.com
Fecha:02/09/2008

viernes, 20 de junio de 2008

Lexmark presenta solución de impresión


Lexmark presentó su nueva solución de Identificación por Radio Frecuencia (RFID) con opción láser de Ultra Alta Frecuencia (UHF) durante la feria RFID Journal Live! 2008, realizada en Las Vegas, Nevada, en el que el dispositivo clasificó como uno de las 10 finalistas durante los premios “Best in Show”.

El nuevo Lexmark RFID UHF Option es una opción diseñada como un componente adicional las impresoras láser monocromáticas Lexmark T640, T642 o T644. Esta opción contiene un radio y una antena que programa y verifica los medios RFID para que los clientes agreguen capacidades RFID a su infraestructura existente de impresión.

Las soluciones RFID están siendo ampliamente aceptadas en las empresas como una manera para que las organizaciones manejen efectivamente su cadena de suministros con visibilidad en tiempo real sobre su inventario. Las soluciones RFID son más eficientes que los códigos de barras ya que no requieren contacto ni línea de vista, (es decir, que pueden funcionar aún con obstáculos entre el transmisor y el receptor de la señal).

Las impresoras láser Lexmark pueden imprimir en una amplia variedad de medios y pueden ayudar a acelerar los procesos de distribución, incrementando la productividad. Al consolidar múltiples dispositivos en una sola impresora, los clientes pueden reducir costos, minimizar errores y tiempo de proceso.

Fuente:http://www.pcworld.com.ve
Fecha:17/06/2008

jueves, 12 de junio de 2008

Todo en uno económico de Epson


El NX400 imprime texto en color y blanco y negro a más de 34 páginas por minuto. El aparato todo en uno tiene un escáner incluido, con una pantalla LCD que puede usar para editar e imprimir fotos son tener que usar una computadora para ver lo que está haciendo. Presenta botones de un toque para copiar y escanear y produce impresiones resistentes usando cartuchos de tinta "DURABrite Ultra" de Epson.

La salida máxima de la impresión es de 5760 x 1440 puntos por pulgada (DPI) optimizados; la resolución del escáner es de 1200 DPI. El escanear ofrece a una profundidad de color de 48 bits. La impresora puede sacar fotos sin bordes de 4 x 6 pulgadas y puede imprimir en un papel de hasta 8.5 x 11 pulgadas.

La impresora tiene un puerto PictBridge incluido para imprimir desde impresoras equipadas con PictBridge; también tiene ranuras para tarjeta de memoria compatibles con Compact Flash, Memory Stick, SD, SDHC, MultiMediaCard, xD-Picture Card y otros formatos.
Los requerimientos del sistema son Mac OS X v10.3.9 o superior.

Fuente:http://www.pcwla.com
Fecha:04/06/2008

viernes, 6 de junio de 2008

Lexmark informa sobre piratería en impresión


La piratería a nivel internacional no sólo abarca la falsificación de libros, DVDs, CDs de audio y software, sino que además alcanza a los suministros de impresión, como cartuchos de tinta y de tóner. Lamentablemente, Chile no está ajeno a esta realidad y como una forma de colaborar con el trabajo que realizan las instituciones que combaten estas prácticas, Lexmark de Chile ofreció una charla educativa a los miembros de la recientemente creada Unidad de Delitos de Propiedad Intelectual de la Policía de Investigaciones de Chile.

La exposición estuvo a cargo de Andrew Gardner, Worldwide Brand Protection Manager de Lexmark Internacional, quien a través de una exposición con fotografías y ejemplos concretos de material falsificado, explicó a más de una decena de asistentes los alcances de la piratería de suministros de impresión en Latinoamérica y el mundo.

Durante la charla, Andrew Gardner destacó los esfuerzos que realiza Lexmark -a través de su área de protección de la marca- en pro de detectar y apoyar la captura de material falsificado mediante el trabajo conjunto con compañías de investigadores que funcionan tanto en Chile como en el resto de los países de la región, así como en Estados Unidos, Europa y Asia Pacífico.

Asimismo, informó sobre los procedimientos que tiene Lexmark para certificar la autenticidad de sus productos, y también para auditar las ventas de suministros vía Internet a través de protocolos establecidos. Entre otros temas, el experto señaló que gracias a las investigaciones realizadas por la compañía, se han podido realizar incautaciones masivas de material pirata en Estados Unidos, Holanda y Perú y Brasil.

Gardner señaló que en estos dos países sudamericanos, verdaderas organizaciones de falsificadores se han instalado en zonas rurales con completos talleres o mini fábricas de suministros ilegítimos. Desde allí no sólo rellenan cartuchos originales con tinta de mala calidad, sino que además fabrican empaques, cajas, bolsas y etiquetas copiando los colores, dimensiones y características de los productos originales y los entregan a una red de distribuidores establecidos para su comercio posterior.

Otra de las prácticas incluye introducir un cartucho usado dentro de un envase verdadero ya utilizado o en cajas falsificadas. En el caso de cartuchos de tóner, los “piratas” además de producir las cajas contenedoras, venden las partes a los revendedores y rellenadores, y les enseñan cómo armar nuevamente el cartucho.

Como una manera de combatir este comercio ilegal y contar con herramientas para impedir la falsificación, Lexmark -a través de su programa de protección de la marca- ha implementado acciones como la mejora del embalaje de los productos, etiquetas de seguridad con códigos seriales impresos en distintas partes de la caja, cuya composición permite saber el lugar y la fecha de fabricación del suministro. En adición a lo anterior, las imágenes impresas en las cajas de cartuchos señala el mercado para el cual están destinados a la venta, lo que permite identificar fácilmente un producto adulterado si es que llega a un país al que no corresponde.

Al final de la capacitación, Patricio Bascuñán, Comisario de la Policía de Investigaciones de Chile y Sub Jefe de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual, destacó la utilidad de la información expuesta por el ejecutivo y agradeció la disposición y apoyo de Lexmark en la prevención y combate de la piratería de suministros en el país.

Fuente:http://www.transmedia.cl
Fecha:22/05/2008

Lexmark con nueva multifunción


Lexmark presenta en Argentina su nueva multifunción Lexmark X2650, una impresora 3-en-1 que imprime, copia y escanea a color.

Tiene un tamaño de 43 centímetros de ancho x 17 de alto; velocidad de impresión de 22 páginas por minuto en negro y 16 páginas en color; resolución de impresión de 4.800 puntos por pulgada (dpi), mientras que su escáner de cama plana tiene una resolución óptica de 600x1200 dpi. Además, incorpora una pantalla LED y un indicador de carga de tinta.

La multifunción permite a su vez imprimir imágenes de tamaño 10x15 cm sin bordes y hacer copias de la misma medida directamente con un solo toque de botón. Asimismo, es posible imprimir fotos brillantes con la opción a 6 colores y, con el software Lexmark Imaging Studio, se pueden corregir ojos rojos, editar, cortar y modificar el color de sus imágenes fácilmente.

Por su parte, la barra de herramientas Lexmark hace más fácil la impresión desde Internet y el software Optical Character Recognition (OCR) permite escanear documentos de todo tipo y convertirlos en archivos modificables.

Es compatible con sistemas operativos Windows y Mac.

Fuente:http://www.ebizlatam.com
Fecha:29/05/2008

Lexmark presenta nueva multifunción

Lexmark presenta en Argentina su nueva multifunción Lexmark X2650, una impresora 3-en-1 que imprime, copia y escanea a color.

Tiene un tamaño de 43 centímetros de ancho x 17 de alto; velocidad de impresión de 22 páginas por minuto en negro y 16 páginas en color; resolución de impresión de 4.800 puntos por pulgada (dpi), mientras que su escáner de cama plana tiene una resolución óptica de 600x1200 dpi. Además, incorpora una pantalla LED y un indicador de carga de tinta.

La multifunción permite a su vez imprimir imágenes de tamaño 10x15 cm sin bordes y hacer copias de la misma medida directamente con un solo toque de botón. Asimismo, es posible imprimir fotos brillantes con la opción a 6 colores y, con el software Lexmark Imaging Studio, se pueden corregir ojos rojos, editar, cortar y modificar el color de sus imágenes fácilmente.

Por su parte, la barra de herramientas Lexmark hace más fácil la impresión desde Internet y el software Optical Character Recognition (OCR) permite escanear documentos de todo tipo y convertirlos en archivos modificables.

Es compatible con sistemas operativos Windows y Mac.

Fuente:http://www.ebizlatam.com
Fecha:29/05/2008

viernes, 25 de enero de 2008

Historia de Ricoh

Contando con una tradición de casi setenta años de inovación tecnológica, Ricoh utiliza el amplio rango de sus tecnologías óptica, de imagen y digital para crear un entorno de oficina para el Siglo XXI en cual la totalidad de los procesos de imagen se unen y funcionan sólidamente.

1936 – 1945
El Comienzo


Ricoh Company, Ltd. Se estableció en 1936 como Riken Kankoshi Co., Ltd. para manufacturar y comercializar papel sensibilizado con diazo positivo.

1946 – 1958
Desarrollo de Posguerra


Ricoh introduce tecnologías de producción masiva en la producción de cámaras y lanza al mercado RICOHFLEX III, con un verdadero éxito en las ventas. A partir de la base de su tecnología óptica y de sensitividad para papel, Ricoh introduce su primera copiadora, sumando así una nueva dimensión a la compañía.

1959 – 1971
Nuevas Tecnologías y Expansión Internacional


Durante este período, Ricoh introdujo un gran número de nuevos productos ofreciendo tecnologías inovadoras. Se comenzó a ver la posibilidad de introducir tecnología digital. Ricoh se inserta en mercados internacionales.

1972 – 1979
El Nacimiento de la Automatización de las Oficinas


Con el empuje de su tecnología digital, Ricoh introduce el primer equipo de fax para oficinas del mundo y comienza a desarrollar copiadoras digitales.

1980 – 1989
La Expansión de OA


Ricoh comienza la transición de copiadoras analógicas a digitales, anunciando así el nacimiento de las oficinas en red.

1990 – 1999
Asumiendo el Compromiso por el Medio Ambiente


Siendo un proveedor líder y reconocido de equipamientos digitales para oficinas, Ricoh focaliza su atención en la reducción del impacto ambiental de sus productos y servicios.

2000 – Actualidad
La Autopista Documental


Con un extensiva producción global y una red de comercialización para respaldarla, Ricoh introduce el Concepto de Autopista Documental velando por la arquitectura abierta y la simplicidad operacional.


Historia extraída de:
http://www.ricoh.com.ar

Historia de Okidata

OKI Data fue fundada en 1972 por dos empresarios en Filadelfia y un cliente japonés, OKI Electric.

OKI Data entró al mercado latinoamericano hace 32 años, cuando vendimos nuestra primera impresora en Chile.

A través de los años, hemos tenido una expansión constante de nuestra presencia en América Latina para ofrecer a nuestros clientes en otros países nuestra amplia gama de impresoras alta calidad de matriz de punto, impresoras de papel y máquinas para fax.

Hoy en día, OKI vende y da servicio a sus productos en más de 18 países de Latinoamérica y el Caribe, a través de una red de 25 mayoristas, más de 300 centros de servicio y más de 500 distribuidores.


Historia extraída de:
http://www.okidata.com/rola/html/nf/Home.html

Historia de Kyocera

Kyocera Corporation fue fundada en Kyoto (Japón) en 1959 como un proyecto de futuro entre D. Kazuo Inamori y siete colegas. Todos sus fundadores compartían la visión de una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos de alta calidad basados en avanzados materiales y componentes.

A lo largo de los años, Kyocera ha construido una empresa dinámica sobre la base de una estrategia de integración vertical, convirtiéndose en una compañía líder en el sector de componentes cerámicos para semiconductores, que gracias a su desarrollada tecnología, hoy ofrece una amplia gama de productos, entre los que cabe destacar: copiadoras digitales, impresoras láser, sistemas de vídeo-conferencia, teléfonos celulares, cámaras fotográficas, placas solares y numerosos componentes aplicados a herramientas y materiales de uso médico entre otros.
Compañía con un principio básico: "Haz lo que otros no se atrevan"

Estar siempre al límite. Abrir caminos en nuevos campos nos permite desarrollar nuevas soluciones. Y tomando rutas que otros evitan, creamos un valor añadido que es exclusivamente nuestro. En Kyocera no seguimos los caminos convencionales, creamos los nuestros propios.
El espíritu de innovación es el fundamento de la tecnología Kyocera.

Actualmente Kyocera Corporation es una red global que comprende más de 40 plantas de producción y más de 100 filiáles en todo el mundo, con aproximadamente 44.000 empleados. Sus ventas en el año 1999/2000 han sido de 7.7 billones de dólares, con unos beneficios operativos de más de 873 millones de dólares.

El "Financial Times" situó el pasado Mayo a Kyocera Corporation como una de las compañías más importantes a nivel mundial y la revista "Fortune" ha seleccionado a Kyocera Corporation en los últimos cinco años consecutivos como una de las 100 compañías mejor dirigidas (sólo 35 empresas a nivel mundial han conseguido este reconocimiento 5 años consecutivos).

El 18 de Enero de 2000 como consecuencia de la integración de Mita Industrial Co. LTD. en Kyocera Corporation, surge Kyocera Mita Corporation, proveedor líder en Soluciones Documentales con una nueva política corporativa:

"Crear una nueva tecnología, crear un nuevo producto y crear un nuevo mercado"

Las necesidades del mercado están cambiando y para que el grupo Kyocera continúe creciendo, es esencial adelantarse al futuro y anticiparse al cambio. Sólo a través del cambio podemos crear nuevas tecnologías, nuevos productos y nuevos mercados.

Gracias a la integración de Mita en Kyocera se consigue un desarrollo conjunto y una fusión de tecnologías de la división de impresoras de Kyocera y la de copiadoras de Mita, desarrollándose productos innovadores que satisfacen más que nunca las necesidades de nuestros clientes.

La sede de KYOCERA MITA CORPORATION se encuentra en Osaka, Japón y la sede para Europa, Medio Este y Africa está ubicada en Hoofddorp (Holanda), desde donde se dirige toda una red internacional de comercialización.

Kyocera Mita Corporation actualmente cuenta con más de 5.000 empleados en más de 20 naciones, facturando más de 1.2 billones de dólares en todo el mundo.

En un mundo en donde las informaciones se suceden a un ritmo cada vez más acelerado, es imprescindible que la tecnología se adapte a estas circunstancias. Kyocera Mita no sólo satisface estas necesidades sino que, además, busca las futuras adelantándose a los deseos del consumidor.

La continua mejora de la producción de Kyocera Mita requiere una avanzada tecnología, unas técnicas de producción superiores y un extensivo plan de I+D de nuevos productos. En este sentido, Kyocera Mita ofrece una amplia gama de productos:

- Copiadoras digitales conectables, que se convierten en avanzadas impresoras monopuesto o de red, de formatos que van desde A4 hasta A0 y con velocidades de hasta 124 cpm.

- Impresoras láser desde 12 hasta 50 ppm

- Impresoras láser de color.

- Equipos multifunción, que reúnen las funciones de copiadora, fax, impresora y escáner. Auténticos todo en uno.

La integración de las impresoras Kyocera Ecosys y las copiadoras Mita ha incrementado considerablemente la calidad y tecnología de los productos, mejorando la imagen de la nueva compañía como proveedor de soluciones documentales a nivel mundial.


Historia extraída de:
http://www.brunohnos.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog