Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Kodak Zx1


El producto es una videcámara de bolsillo que graba videos en alta definición. Pero además, con su pantalla LCD de 2” y software desarrollado para fácil edición y distribución de contenidos, los usuarios podrán grabar y compartir videos en alta calidad de manera rápida y sencilla, subiéndolos a los diferentes medios de comunicación social como YouTube, Facebook, etc.

Es muy compacta, sólo pesa 90 gramos y permite grabar hasta 10 horas de video en alta definición con la ranura para tarjetas de memora SD/SDHC expandible que soporta hasta 32GB. También permite disfrutar videos en HDTV de alta definición a traves de un cable HDMI (incluido). Se presenta en diferentes colores: negro, rosa, rojo y amarillo. Es dispositivo dice ser resistente a la lluvia, arena, nieve, calor y polvo.

La Zx1 estará disponible a partir de octubre de 2009, en todos los locales de Kodak Express y cadenas como Garbarino, Frávega, Compumundo entre otros, a un valor de $999.

Fuente:http://www.mercado.com.ar
Fecha:29/09/2009

martes, 8 de septiembre de 2009

Kodak M420


Una cámara ideal para los que buscan, ante todo, la máxima sencillez de uso y la captura de imágenes de gran calidad sin preocuparse de ningún parámetro

Nos ha resultado de gran agrado su enorme pantalla de 3”, así como la óptica gran angular equivalente a un 28 mm. De esta forma, y a pesar de su ajustado precio, nos parece una cámara ideal para una amplia variedad de usos, permitiéndonos incluso el añadir notas de voz y texto a las imágenes capturadas.

Características:

10 MPx. Zoom óptico 4x y digital 5x. Dimensiones: 97 x 60 x 21 mm y 155 g de peso

Fuente:http://www.pc-actual.com
Fecha:31/08/2009

Kodak M420


Una cámara ideal para los que buscan, ante todo, la máxima sencillez de uso y la captura de imágenes de gran calidad sin preocuparse de ningún parámetro

Nos ha resultado de gran agrado su enorme pantalla de 3”, así como la óptica gran angular equivalente a un 28 mm. De esta forma, y a pesar de su ajustado precio, nos parece una cámara ideal para una amplia variedad de usos, permitiéndonos incluso el añadir notas de voz y texto a las imágenes capturadas.

Características:

10 MPx. Zoom óptico 4x y digital 5x. Dimensiones: 97 x 60 x 21 mm y 155 g de peso

Fuente:http://www.pc-actual.com
Fecha:31/08/2009

domingo, 12 de julio de 2009

Olympus Marathon


Climatología cambiante, principalmente en las zonas altas de la montaña, con periodos de niebla y chaparrones a cola de pelotón, fue la tónica de la jornada alpina.

A la 6:05 h, cuando el primer rayo de sol rompe el horizonte arranca el maratón desde las ruinas de la ciudad sagrada de Dion (3 m). Por delante los corredores deben de trepar por la falda de la montaña hasta alcanzar la travesía, salpicada de neveros, del Trono de Zeus a 2.780 metros, un impresionante anfiteatro alpino colgado del vacío a pocos metros de la cumbre del Monte Olimpo. Desde de aquí un largo descenso, primero por pedreras y luego por senderos escalonados, además de continuos repechos en los diez kilómetros finales, desemboca en el pintoresco pueblo de Litohoro (300 m).

Durante los primeros 21 kilómetros de dura subida al punto más alto del recorrido la carrera fue un continuo mano a mano entre Jessed (convocado para la Selección Española a los próximos Campeonatos de Europa de Skyrunning) y el mejor corredor de montaña griego, Nikolaos Kalofyris. Tras cruzar los últimos neveros, el catalán tomo la cabeza en el descenso y fue abriendo hueco tanto en los tramos técnicos de pedrera glaciar como en los tramos de infinitos escalones y repechos que jalonan el aéreo desfiladero que desemboca en las calles de Litohoro. Primer y segundo lugar ya tenían nombre. El tercer puesto lo compartieron los ultrafondistas Sebastien Chaigneau, francés, y Dachhiri Dawa Sherpa, nepalí, quienes entraron juntos de la mano. Es de destacar que el francés corrió con un brazalete negro en homenaje a los tres corredores franceses que una semana antes murieron de hipotermia en una carrera en los Alpes marítimos.

La lucha de las atletas en la montaña de Zeus, al igual que sucedió en la anterior edición, estuvo liderada de principio a fin por la gran corredora francesa Corinne Favre, mientras que la segunda plaza del podio se la adjudico la atleta griega Irena Maliborska a pocos segundos de su compatriota Natalia Papounidou.

Muestra de la dureza de la prueba griega lo atestigua que sólo fueran cuatro los corredores que lograron bajar de las 5:00 h, ocho de las 5:30 h, 27 de las 6:00 h y 87 de las 7:00 h. Además de Jessed, el Olympus Marathon contó con la presencia de otros tres corredores españoles, el también catalán Gerard Regí y los madrileños “sin fronteras” Juan Antonio Alegre ‘Chinotto’ (corrió lesionado tras su tercer puesto en el Maratón Alpino Madrileño el domingo anterior) y Miguel Caselles. Los cuatro coincidieron en afirmar que el Olympus Marathon es un gran maratón de montaña excelentemente organizado.

Con sólo seis años de existencia el Olympus Marathon ha alcanzado un nivel organizativo difícilmente superable. Trescientas personas entre voluntarios y equipo organizador han conseguido llevar al Olympus Marathon a lo más alto del calendario internacional de maratones alpinos.

En pocos lugares los espectadores jalonan el paso de los corredores animando con tanta vehemencia como en esta montaña. Por si fuera poco emocionante el ambiente generado al pisar las calles de Litohoro tras cruzar la montaña de lado a lado, una rama de olivo es entregada a cada corredor antes de cruzar la línea de Meta.

Desde luego el Olympus Marathon es el maratón de las tres emes: mitológico, místico y memorable.

Fuente:http://www.barrabes.com
Fecha:07/07/2009

Olympus Pen E-P1


Con la E-P1 llega la primera cámara de Olympus de formato micro cuatro tercios de una calidad más que inmediata.

Las cámaras que emplean dicho formato se encuentran a mitad de de camino entre las réflex y las compactas, ya que carecen de espejo, como todas las compactas, pero utilizan lentes intercambiables.

Entre sus ventajas destaca la posibilidad de construir cámaras con un menor peso y tamaño, y la compatibilidad con todas las ópticas de este formato, con independencia de su fabricante.

La E-P1 es un modelo muy especial no sólo por su formato, y el cual asegura casi las mejores prestaciones ante grandes eventos y sitios.

Su aspecto retro no es casual, sino que hace homenaje a la saga Pen, que echó a andar en 1959 y goza de gran fama y gran prestigio.

La nueva Pen incorpora un sensor Live MOS de 12 megapíxeles, con una sensibilidad máxima de 6.400 ISo y capacidad para la grabación de vídeo a 1.280 x 720p.

Dispone de estabilizador integrado y utilizada tarjetas de tipo SDHC en lugar de las habituales XD empleadas por la marca Olympus.

Su cuerpo destaca por su solidez, con elementos metálicos en su construcción y un pequeño saliente a modo de empuñadura que mejora su agarre.

Está disponible en color blanco o plata y no dispone ni de visor óptico ni de flash integrado. Pueden adquirirse opcionalmente.

Olympus también ha presentado dos nuevas lentes micro cuatro tercios: una óptica zoom 14-42 mm, disponible en plata y negro, y una de focal fija 17 mm y un diafragma de 2,8.

Su precio es de 799 euros con el objetivo Zuiko Digital ED 14-42 mm.

Fuente:http://www.newspcs.com
Fecha:12/07/2009

martes, 28 de abril de 2009

Kodak anuncia compatibilidad con Linux


Kodak ha anunciado el lanzamiento de ScanTWAIN, una aplicación de escaneo sólida con calidad de producción y fuente abierta para el sistema operativo Linux.

La funcionalidad de ScanTWAIN será compatible con el escaneo dúplex a una velocidad nominal en escáneres con alimentador automático de documentos (ADF), como los que comercializa Kodak. La aplicación de escaneo ScanTWAIN está disponible en el sitio web de SourceForge y se obtiene mediante una licencia pública general de Gnu, versión 2.

Además el nuevo interfaz de Kodak se ha internacionalizado totalmente y es compatible con inglés, francés, italiano, alemán, español, brasileño, holandés, ruso, checo, turco, chino simplificado, chino tradicional, japonés y coreano.

Asimismo, TWAIN 2.0 es compatible con el control programático del escáner sin una interfaz gráfica de usuario, lo que permite que los clientes creen soluciones de imágenes personalizadas que diferencian los componentes de la aplicación de escaneo en la red.
De igual modo, Kodak ha lanzado un controlador SANE (Scanner Access Now Easy) para los usuarios que buscan la compatibilidad con las aplicaciones de imágenes basadas en Linux, como GIMP, Gnu Image Manipulation Program (programa de edición de imágenes de Gnu). Para más información sobre el protocolo y el proyecto SANE, consulte www.sane-project.org.

Modelos y distribuciones compatibles:

Los siguientes escáneres de documentos de KODAK son completamente compatibles con Linux:
” Escáner KODAK i1210
” Escáner KODAK i1220
” Escáner KODAK i1310
” Escáner KODAK i1320
” Escáner KODAK i1410
” Escáner KODAK i1420
” Escáner KODAK i1440
” Accesorio de cama plana A3 de KODAK
” Accesorio de cama plana A4 de KODAK

Fuente:http://www.noticiasdot.com
Fecha:21/04/2009

jueves, 26 de marzo de 2009

Sensor Fujifilm SuperCCD EXR


La evolución de los sensores para cámaras fotográficas ha estado muy centrada en incrementar la resolución. Sin embargo, cuanta más resolución tenga un chip, más pequeños son sus píxeles y más ruido captan, especialmente cuando se utilizan sensibilidades ISO altas. Para solventarlo Fujifilm fabricaba dos tipos de sensores: los SuperCCD HR orientados a ofrecer alta resolución, y los SuperCCD SR, diseñados para la fotografía de alta sensibilidad y amplio rango dinámico. En el fututo, con el SuperCCD EXR, Fujifilm tiene la intención de fabricar un sólo sensor que se adaptará en cada foto a las necesidades de la escena.

Para lograrlo, se ha utilizado un nuevo filtro de color sobre el sensor en el que, en lugar de alternarse los píxeles rojos, verdes y azules, se colocan contiguos dos a dos - los rojos y azules - o formando líneas continuas en diagonal, los verdes (siempre hay el doble de píxeles verdes por ser el color al que es más sensible el ojo humano). El objetivo es que los píxeles del mismo color se puedan combinar o separar según las necesidades.

Sensor FujifilmDe este modo, cuando la luz sea potente y uniforme, el sensor funcionará en el modo HR (alta resolución) de forma similar a un sensor tradicional y ofreciendo una resolución de 12 megapíxeles. Si la luz escasea, el sensor puede trabajar en el modo de alta sensibilidad y bajo ruido (modo SN) en el que dos píxeles contiguos del mismo color se unen para trabajar como uno sólo, de manera que al disponer de mayor superficie de recepción de luz, el ruido es menor. Por último, si se pretende fotografiar una escena de alto contraste (por ejemplo el interior de una habitación, con un exterior soleado visible por la ventana) el sensor podrá trabajar en modo DR, o de alto rango dinámico. En este modo se realizan dos capturas simultáneas, cada una con la mitad de los píxeles del sensor, y con diferentes ajustes, una para las luces y otra para las sombras. Ambas se combinan para dar una sola imagen de salida en la que tanto las sombras como las luces tienen una buena exposición, sin necesidad de manipulación posterior. En los modos SN y DR la resolución de la fotografía obtenida será de seis megapíxeles.

El sensor SuperCCD EXR ya se ha incorporado en la cámara compacta FinePix F200 EXR, y próximamente también lo usarán las cámaras puente de la gama S.

Cámara 3D
Por otra parte FujiFilm mostró en Madrid los prototipos de cámara 3D que recientemente se pudieron ver en el PMA (Las Vegas) y que está previsto que se comercialicen a finales de este año en Japón.

Se trata de una cámara con dos ópticas idénticas separadas la misma distancia que los ojos, y que toma dos fotografías simultáneas con dos sensores también idénticos. El procesador 3D RP (Real Photo) sincroniza ambas capturas para crear una sola imagen que podrá verse en 3D sin necesidad de utilizar unas gafas especiales. La cámara también es capaz de grabar vídeo en 3D.

Cuando se comercialice a finales de año, llegará junto con un marco digital capaz de reproducir las imágenes 3D, utilizando el sistema FinePix Real 3D System. Se trata de un marco de 8,4" y 920.000 píxeles, con un módulo de control de dirección de la luz capaz de generar una imagen para cada ojo, lo que genera el efecto 3D sin necesidad de gafas. Este tipo de panel es el mismo que utiliza la cámara para su pantalla. Resultaría imposible reproducir aquí el efecto logrado, pero realmente Fujifilm ha conseguido el aspecto tridimensional buscado, que se nota especialmente en las fotos fijas, pues en el vídeo parece pasar más desapercibido.

Más adelante, también se lanzará un sistema de impresión 3D, en el que se emplea una hoja lenticular capaz de producir el aspecto 3D sobre el papel.

Además, la cámara 3D podrá aprovecharse del hecho de tener dos ópticas para utilizarlas independientemente para hacer fotografías convencionales, por ejemplo, capturando el mismo instante con dos ajustes de zoom diferentes, o uniendo ambas capturas en una foto panorámica.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:26/03/2009

viernes, 30 de enero de 2009

Konica Minolta firma acuerdo de distribución


Konica Minolta acaba de anunciar la firma de un acuerdo de distribución con Kanrinolta a través del cual la firma se convierte en mayorista oficial del fabricante en las Islas Canarias.

Además de las impresoras láser color, de sus accesorios, consumibles y extensiones de garantía, Kanarinolta también dará soporte técnico a aquellos clientes que lo requieran.

Cabe señalar que el pasado mes de octubre el fabricante finalizó su roadshow Shinyu Tour 2008 en Las Palmas y, uno de los resultados del mismo, es la firma de este acuerdo de distribución.

Según palabras de Philippe Chaplain, director comercial de canal de Konica Minolta, el objetivo de esta alianza es el de “desarrollar el negocio de las impresoras magicolor y pagepro en las islas a través de un partner sólido y con experiencia en la marca, mediante un plan de desarrollo conjunto en el canal informático”.

Por su parte, Luis Jiménez, gerente de Kanarinolta afirma que “nuestra intención es acercar la marca Konica Minolta a los distribuidores, manteniendo un nivel de stock de producto óptimo directamente en las islas y ofreciendo un servicio postventa eficaz, con la idea de captar distribuidores interesados en una marca cuyo mayorista de esta manera aporta facilidades a la hora de trabajar”.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:20/01/2009

Konica Minolta lanza gracias nuevo programa


Nuestro exitoso concepto bizhub se compone de tres pilares fundamentales: la arquitectura bizhub, el poderoso sistema de impresión Emperon y la tecnología que permite a nuestros equipos comunicarse con el mundo exterior”, afirma Eduardo Valdés, Director Comercial de Konica Minolta Business Solutions Spain. “En cuanto a esto último, las tecnologías de la comunicación y las capacidades de red, queremos dar a los proveedores de software la oportunidad de desarrollar aplicaciones compatibles y ampliar así la gama de dispositivos compatibles”.

OpenAPi es una de estas interfaces de comunicación y tecnologías de red, que ofrece la base tecnológica correcta para las herramientas de autenticación, aprovechando la funcionalidad de impresión y el escaneo mejorado con metadatos. Al mismo tiempo, OpenAPI es la condición previa para la integración perfecta de software de terceros. También es la base de los flujos de trabajo personalizados para la creación rápida y sencilla de aplicaciones individuales. Las exitosas aplicaciones de Konica Minolta como el PageScope Enterprise Suite han sido posibles gracias a OpenAPI. Junto con otras tecnologías de Konica Minolta, conforman la Solución de Tecnología Extendida bizhub (bEST).

Con DSP, Konica Minolta se dirige a proveedores independientes de software e integradores de sistemas que se beneficiarán enriqueciendo sus programas informáticos mediante la integración de las aplicaciones existentes con las bizhub de Konica Minolta. A partir de este momento, los desarrolladores interesados pueden registrarse en el nivel plata de la web http://dsp.konicaminolta.eu. Registrándose en este nivel podrán utilizar gratuitamente varios recursos incluido la plataforma existente para el intercambio de experiencias entre miembros.

“Con DSP, nuestro objetivo es proporcionar a las mentes creativas la esencia que necesitan para pensar en el futuro”, asegura Eduardo Valdés. “Confiamos en su ingenio para obtener el máximo provecho de nuestras tecnologías”.

Fuente:http://www.acceso.com
Fecha:27/01/2009

Nikon D90


Creo que nadie sorprende que la Nikon D90 haya quedado en primera posición en nuestra encuesta para decidir cual es la mejor réflex digital de entrada de este 2008, a pesar de que se ha disputado ese primer puesto con su rival de Canon.

Pero, finalmente, ha quedado ganadora con casi un 40% de los votos. Seguro que el ser la primera cámara réflex capaz de grabar vídeo en HD ha ayudado a muchos lectores a decidirse por ella. Y es que así tenemos prestaciones de una compacta en un modelo algo más “serio”.

Con un sensor de 12.3 megapíxeles, la Nikon D90 tiene un tiempo de respuesta muy bajo, un sistema de limpieza, diversos modos automáticos con reconocimiento de escenas, detección de rostros y, la ya mencionada posibilidad de grabar vídeo a 1280 × 720 píxeles y 24 fps.

Su pantalla trasera de 3 pulgadas con sistema LiveView también le ayuda a un manejo sencillo. Es, por tanto, una cámara enfocada a aquellos aficionados a los que no les importe gastar un poco más para conseguir ese toque extra que implica la grabación de vídeo.

La Canon EOS 450D se ha quedado como segunda del ranking, pero no a demasiada distancia, pues se lleva un 33% de los votos. Lo hace ofreciendo un sensor de 12.2 megapíxeles, una pantalla de 3 pulgadas con tecnología LiveView y un precio algo más ajustado que su rival, al no disponer de grabación de vídeo.

Ya bastante por detrás tenemos a la Sony A350, también con sistema LiveView y un sensor de 14.2 megapíxeles, la Olympus E-520, con sensor de 10 megapíxeles, y la Panasonic Lumix G1, la primera en incorporar el sistema micro cuatro tercios.

Fuente:http://www.xataka.com
Fecha:13/01/2009

jueves, 29 de enero de 2009

D3 y D700 de Nikon


También las D3 y D700 libran su particular batalla contra los "puntos negros". Aunque en este caso no habían trascendido problemas relevantes por parte de sus usuarios, tal y como sí ocurrió con las primeras EOS 5D Mark II de Canon, Nikon ha decidido corregir este fenómeno provocado por la reducción de ruido en exposiciones largas en estas dos réflex.

Y es que, tanto el firmware 2.01 para la D3 como el 1.2.0 para la D700 se ocupan de resolver pequeños errores en el funcionamiento de ambas cámaras.

En la lista de cambios de la D700 se incluyen ligeros retoques que afectan al flash SB-800, al sistema de enfoque de seguimiento o a la empuñadura vertical MB-D10.

La D3, por su parte, suma a esta lista mejoras en la información mostrada durante la revisión de las imágenes en pantalla o la compatibilidad del receptor GPS externo GP-1 con el software Nikon View NX 1.2. Además, también se corrigen los problemas de sobreexposición de la cámara al trabajar con los objetivos Nikkor 80-400 mm f4-5.6 VR y 105 mm f2.8 VR Macro.

Fuente:http://www.quesabesde.com
Fecha:20/01/2009

domingo, 18 de enero de 2009

La nueva PowerShot A480 de Canon


Canon ha anunciado que reemplazará su cámara PowerShot A470 por un nuevo modelo de 10,0 megapíxeles, la PowerShot A480. Disponible en varios colores (plata, rojo, azul y negro), cuenta con un zoom óptico de 3,3x, una resolución de 10 megapixeles y el procesador DIGIC III de Canon gracias al cual se pueden utilizar las tecnologías de detección de cara y movimiento.

La nueva PowerShot A480 se ha diseñado pensando en la facilidad de manejo, para lo cual se ha prestado especial interés en la disposición de los botones.

El procesador DIGIC III no sólo permite disfrutar de tiempos de respuesta rápidos, así como de la Tecnología de Detección de la Cara exclusiva de Canon, sino que se pueden detectar hasta nueve caras en una escena y ajustar el enfoque, la exposición y los distintos parámetros del flash y del balance de blancos. Además, para que las fotos no salgan movidas, sino nítidas, la Tecnología de Detección del Movimiento, aplica cambios en la información de la escena para identificar los movimientos del sujeto y de la cámara. Para ello, se optimizan los ajustes de la sensibilidad ISO, para reducir al mínimo el desenfoque del sujeto y la máxima calidad de imagen.

Un total de 15 Modos de disparo preajustados permiten al usuario seleccionar instantáneamente los ajustes correctos para los tipos de escena más habituales. Entre las opciones se incluyen los Modos Niños y Mascotas, Puesta de sol e Interiores. Asimismo, esta cámara permite grabar con toda facilidad vídeo clips espontáneos a 30 fps.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:16/01/2009

Fujifilm invoca la creatividad


Un procesado Image Intelligence™, alta sensibilidad 800 ISO y un exclusivo sistema Anti-Desenfoque son parte de la tecnología que ofrece la elegante cámara digital a todos sus usuarios y muy especialmente a los principiantes

“Casa Hellmund”, distribuidor exclusivo de Fujifilm en Venezuela, pone a la disposición de todos los consumidores el nuevo modelo FinePix A850 de Fujifilm, una cámara digital que combina un diseño elegante con un objetivo nítido y un procesado de imagen de vanguardia que promete fotografías de calidad en cada disparo.

Una de las características especiales de la FinePix A850 de Fujifilm es su exclusivo sistema Anti-Desenfoque, encargado de mantener la imagen con un mínimo absoluto de desenfoque durante el movimiento del sujeto y la vibración de la cámara. Adicionalmente, contempla una opción de grabación de videoclips con sonido y un sinfín de modos de escena selecciobales para brindar mayor versatilidad y facilidad de uso.

Un nítido objetivo zoom óptico Fujinon 3X, sensor CCD de 8.1 megapíxeles y alta sensibilidad 800 ISO con máxima resolución, son otras muestras de la alta tecnología que posee la nueva cámara FinePix A850 de Fujifilm.

El Director Comercial de Casa Hellmund, Miguel Salazar, comentó que este nuevo modelo cuenta con una interfaz intuitiva basada en íconos y una sencilla distribución de los botones que facilita la navegación por los menús. “Además, permite intercambiar los diferentes modos y posiciones de escenas para simplificar aún más la toma de fotografías”.

“Se trata de una cámara ideal para fotógrafos principiantes, ya que combina un objetivo nítido y un procesado vanguardista de la imagen, llamado Image Intelligence™, con la finalidad de concebir fotografías de calidad en cada disparo”, agregó.

Playa, nieve, deportes y museos son algunas opciones que ofrece la FinePix Fujifilm A850 a sus usuarios, por medio de una invitación tácita que se extiende para explotar la creatividad, independientemente de su experiencia como fotógrafo.

Fuente:http://www.ciberespacio.com.ve
Fecha:12/01/2009

jueves, 6 de noviembre de 2008

Edicion limitada para chicas

Soy Geek pero soy chica y los arabescos, el rosa y los cristalitos incrustados me gustan, no puedo negarlo.

Más aún, si dice “edición limitada” suelto mi tarjeta de crédito mucho más velozmente…

Y FujiFilm es una de las empresas que más dedicación ponen a la hora de dedcorar sus productos y de lanzar ediciones limitadas, muchas de las cuales están especialmente dirigidas a un mercado femenino.

Por ejemplo, las cámaras digitales que pueden apreciar en la foto, son las del modelo más reciente, el Z250fd, que viene a actualizar el anterior modelo Z200fd están disponible en estos bonitos colores y con esos finos detalles de dibujos floridos y de arabescos que tienen el modelo rosa y el blanco.

Claro que no todo es lo bonito de su cubierta, se trata de una cámara de 10 Mgpx con zoom óptico de 5X, pantalla LCD de 2,7 pulgadas, memoria interna de 52 Mb y ranura de expansión SD/SDHC, conexión USB y Salida NTSC/PAL.

Fuente:http://www.geekets.com
Fecha:30/10/2008

jueves, 16 de octubre de 2008

Motorola y Kodak juntos


El MOTOZINE ZN5 ofrece una experiencia con imágenes móviles muy simple. El ZN5 es el primer teléfono móvil que combina la Tecnología ‘ModeShift’ de Motorola y la Tecnología de Imagen de Kodak. Juntos, redefinen la calidad, comodidad y conectividad de los móviles con imágenes. Con el ‘software’ Kodak EasyShare y el acceso fácil a Kodak Gallery1 además de a otros portales de almacenamiento y distribución de fotografías2 , se descargan las imágenes fácilmente, permitiendo a los consumidores imprimir, compartir y disfrutar de sus fotos favoritas cuando quieran.

“Los consumidores creativos de hoy no solo quieren ser el fotógrafo, sino también el que retoca, el que exhibe y el que critica,” dijo Oscar Rodríguez, director de la División de Telefonía Móvil de Motorola España, “El MOTOZINE ZN5 les permite ser todo lo que quieren ser.”

Diseñado para Capturar


El ZN5 pone énfasis en la captura de imágenes, con una pantalla panorámica de alta resolución y uno de los tiempos de captura más rápidos disponibles. Para hacer funcionar la cámara, simplemente hay que deslizar la cobertura de la lente Kodak para que el teléfono se transforme en una cámara ultra-rápida de 5 megapíxeles con auto-enfoque, un ‘flash’ Xenón, una memoria externa opcional de 4GB 3 y funciones optimizadas para ambientes con poca luz.

La Tecnología de Imagen KODAK incorporada asegura que cada foto que se tome con el ZN5 sea la mejor posible. Cuando se combina la Tecnología de Imagen KODAK con la Tecnología Kodak Perfect Touch, las imágenes llegan a ser más luminosas y más vivas en el mismo momento. Los múltiples modos de captura, como multi-captura y panorámico, que combina automáticamente varias fotografías en una única imagen panorámica en el propio dispositivo, lo que hace que la fotografía sea muy divertida.

“La Tecnología de Imagen KODAK combina la experiencia sin igual de Kodak en la ciencia de la imagen con una sencilla conectividad al amplio catálogo de productos y servicios de la compañía,” ha comentado René Gentou, director de la división fotográfica de Kodak para España y Portugal. “Hemos redefinido la calidad, comodidad y conectividad de los dispositivos móviles con cámara. Hemos trabajado estrechamente con Motorola para crear un dispositivo que no sólo entrega fotos con la calidad de Kodak, sino que también permite a los consumidores explorar una amplia gama de opciones para compartir sus fotos con amigos y familiares por todo el mundo.”

Motorola Motozine ZN5Diseñado para Compartir

Con un solo toque, se pueden ver las fotos directamente en la pantalla principal del teléfono; sin menús y sin tener que realizar complejas búsquedas. Este aparato multimedia ofrece una forma fácil, rápida y divertida de compartir las fotos favoritas. Se pueden cargar a través de ‘Gallery Link’ con un simple clic y compartirlas instantáneamente en ‘KODAK Gallery (www.kodakgallery.com)1 ‘ para que sean vistas, almacenadas y compartidas con amigos y familiares. Se puede utilizar ‘ShoZu’ para cargar fotos en una serie de páginas sociales1. El ZN5 viene con ‘software’ Kodak EasyShare, el ‘software’ de fotos más utilizado en el mundo, facilitando la organización, edición, envío, almacenamiento y búsqueda de fotos móviles1. Los consumidores pueden transferir fotos a un ordenador a través de USB, Wi-Fi1 o la tecnología inalámbrica Bluetooth® 4 e imprimir de forma inalámbrica en Impresoras multifunción de Kodak compatibles con Bluetooth y en los Kioscos digitales de Kodak.

Diseñado para Hablar


Como teléfono, el ZN5 se caracteriza por la tecnología patentada CrystalTalkTM de Motorola con la que se puede escuchar y ser oído aún en ambientes ruidosos. Con una compatibilidad doble para GSM y WLAN (Red Inalámbrica de Áreas Locales), los usuarios pueden conectarse en más zonas del mundo2 y disfrutar de conexiones inalámbricas de alta velocidad para navegar en la Web a través de navegadores de HTML 2. Para redondear la experiencia en comunicaciones, el ZN5 también acepta SMS, MMS, IM y correos electrónicos personales 2.

La Experiencia con imágenes móviles de MOTOZINE

MOTOZINE ZN5 es el primer móvil que incorpora el nombre de la franquicia MOTOZINE, la nueva etiqueta de Motorola para sus móviles optimizados para multimedia. Para aquellos usuarios que consumen mucho contenido y que se desviven por la creación, la cartera de productos ZINE les ofrece la libertad de moldear la cultura popular bajo sus propios términos.

MOTOZINE ZN5 estará disponible en septiembre de este año a un precio en el mercado libre de 279 euros.

Fuente:http://www.aecomo.org
Fecha:02/10/2008

Kodak presentó sus dos primeras impresoras en el país


Manejar una sola referencia de tintas para todos sus modelos será uno de los factores con los que la empresa tratará de ganarse un espacio en el comercio de Colombia.

La presentación de los modelos multifuncionales ESP 3 y ESP 5 la compañía, especializada en cámaras fotográficas y gestión de imágenes digitales, marca su inicio en el panorama nacional.

Según Leonel Alba, gerente de mercadeo de esta compañía, cada año se venden en promedio 500.000 impresoras de inyección de tinta en el territorio nacional; la meta es que Kodak venda al menos 50.000 de esas impresoras en un plazo no mayor a dos años.

"Con el lanzamiento de estos dos modelos estamos cambiando la manera en que los consumidores imprimen, ofreciéndoles lo más avanzado en diseño, tecnología y ahorro de costos al imprimir", declaró Alba.

El representante de Kodak explicó que se trata de un sistema tradicional de impresión, pero la diferencia está en las tintas pigmentadas, las cuales otorgan a los consumidores el beneficio de imprimir el doble de documentos por el mismo precio, logrando ahorros hasta del 50 por ciento en sus gastos totales de impresión.

Los productos están dirigidos a pequeñas y medianas empresas, así como para usuarios caseros intensivos (como estudiantes) que gastan arriba de cuatro cartuchos al año.

La impresora multifuncional ESP 3 puede imprimir y copiar documentos a una velocidad de hasta 30 páginas en negro y 29 en color por minuto; escanear y copiar documentos; e imprimir fotografías desde una tarjeta de memoria Flash, por Bluetooth (con un accesorio adicional) y por el sistema PictBridge. Este modelo vale 239.000 pesos más IVA.

La multifuncional ESP 5 ofrece funciones similares, pero con la diferencia que incluye una pantalla LCD de 7,6 centímetros, la cual permite editar directamente en pantalla las imágenes que se van a imprimir. Este modelo se venderá a 339.000 pesos más IVA.

Fuente:http://www.portafolio.com.co
Fecha:16/10/2008

viernes, 20 de junio de 2008

FujiFilm presenta las CompactFlash 310X


FujiFilm, dejando la modestia bien aparte, se regocija de anunciar al mercado que lanzará nada menos que las tarjetas CompactFlash más rápidas hasta el momento, una línea denominada 310X que alcanza capacidades de 4GB, 8GB y 16GB.

La empresa afirma que en condiciones normales el producto alcanzaría una velocidad de escritura de 46.5MB/s, siendo claramente las más rápidas comercializadas en la actualidad.

Si te interesa, ten en cuenta que lo rápido se paga realmente caro, 62 Euros la de 4GB, 150 Euros la de 8GB y 264 Euros la más veloz (y más cara) de 16 GB.

Fuente:http://www.fotografias.net
Fecha:20/06/2008

lunes, 16 de junio de 2008

Polaroid se renueva con impresora de bolsillo


En 2009 morirá la cámara Polaroid de toda la vida, esa que te eprmitía sacar las fotos a papel pocos segundos después de pulsar al disparador. La empresa no fabricará más papel para cargarla, pues tiene la vista puesta en hacerse un hueco la fotografía digital. para cumplir ese objetivo ha creado PoGo, una impresora diminuta que cabe en un bolsillo.

Usa un papel especial llamado Zink, que contiene cristales incoloros con tintes
PoGo, que costará 129 euros, es una impresora que permite llevar a papel de forma instantánea las fotografías que realizas con tu cámara digital o el teléfono móvil, que tendrán que estar equipados con Bluetooth o PctBridge para poder enviar las fotografías.

No usa tinta, lo que permite reducir considerablemente el tamaño. Para obtener las imágenes se usa un papel especial llamado Zink, que contiene cristales incoloros con tintes de cian, amarillo y magenta, que se activan mediante impulsos térmicos.

El dispositivo pesa tan sólo 227 gramos, y no es más grande que una baraja de cartas. Produce copias sin bordes, a todo color, de 5 x 7,5 cm y en menos de 60 segundos. Estará en las tiendas el próximo 20 de julio.

Fuente:http://www.20minutos.es
Fecha:11/06/2008

jueves, 22 de mayo de 2008

Fujifilm presenta la FinePix A850


La automática Fujifilm FinePix A850 llega con prestaciones infereriores a las vistas en la ponible Fujifilm FinePix Z200fd y, para bochorno de sus futuros compradores, con un diseño bastante vulgar. Nada que ver con las mdoernas líneas de las Samsung L210, Sony Cyber-shot serie W o las estabilizadas Canon IXUS 80 IS, por nombrar algunos ejemplos.

Siendo el patito feo de las novedades primaverales de Fujifilm, la cámara compacta Fujifilm FinePix A850 juega en la misma liga que las Fujifilm FinePix A920. Su sensor CCD tiene 8,1 megapíxeles, mientras que el objetivo Fujinon se conforma con un discreto zoom óptico de 3 aumentos (36-108 milímetros equivalentes, f/2.8-4.9).

La Fujifilm FinePix A850 también dispone de estabilizador de imagen, pero la firma nipona no ha desvelado si es mecánico o digital. Normalmente, cuando ocultan este dato es que se trata del último tipo, así que no esperéis maravillas.

No tiene detector de caras, ni ningún otro artificio digno de mención. Lo que sí tiene es grabación de vídeo VGA a 30 fps (con sonido mono), puerto USB, ranura para tarjetas SD/SDHC/xD y una bahía para albergar el par de pilas AA que le dan la vida.

Tampoco se ha desvelado el precio que tendrá, pero sabemos a ciencia cierta que la olvidable Fujifilm FinePix A850 estará disponible el próximo mes de julio.

Fuente:http://www.gizmos.es
Fecha:22/05/2008

miércoles, 3 de octubre de 2007

Historia de Agfa


Agfa es una sigla que representa a la sociedad anónima dedicada a la fabricación de anilinas: Aktiengesellschaft fur Anilinfabrikation, título con el que se designó a la empresa fundada en 1867, en Rummelsburger See, cerca de Berlín, pero cuya abreviatura recién tuvo lugar en 1873.

En 1908 la empresa se radicó en Wolfen en el este de Alemania Oriental, lugar en el que continuó la producción hasta 1945. Después de la Segunda Guerra, la fábrica se trasladó nuevamente a Leverkusen y Munich, Alemania Occidental.

En 1964, Agfa se unió a Gevaert, formando Agfa-Gevaert.


Historia extraída de:
http://www.estrategiamagazine.com.ar/

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog