Mostrando entradas con la etiqueta Maserati. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maserati. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2009

Copa Ferreri Maserati de Polo


El pasado fin de semana se llevó a cabo la primera Copa Ferreri Maserati de Polo, en la cual tomaron parte un total de cuatro equipos y que se llevó a cabo en el Tesistán Polo Club.

Durante los dos días de actividad se registró una gran respuesta por parte del público, con una asistencia aproximada de 2 mil personas, quienes acudieron a presenciar los encuentros de este importante evento.

Los equipos participantes fueron Maserati-Telecable, formado por Ismael Guerrero, Juan Carlos Galán, Miguel Chávez y Valerio Aguilar; Faconnable-Lemmus, integrado por Luis Pérez, Martín Vidrio, Diego González y Jesús Solórzano; Gente Bien-Álvarez Puga, con Guillermo Steta, Paulino, Diego Velarde y Miguel Gómez de P., y Ferrari-Nextel, conformado por Jorge Suárez, Poncho Aguilar, José Carlos Borbolla y Ramiro Espinoza.

El sábado por la mañana dio inicio la actividad con el encuentro entre Ferrari-Nextel contra Faconnable-Lemmus, siendo el triunfo para estos últimos.

Posteriormente, se invitó a los asistentes a un coctel en el campo de juego, “Riunite Divot Stamp”, que es una tradición desde los comienzos del polo, donde los asistentes bajan al campo a un breve convivio y a tapar los hoyos.

El programa continuó con el segundo partido, protagonizado por Maserati-Telecable frente a Gente Bien-Álvarez Puga, siendo éste último el que se quedó con el triunfo.

El domingo, a las 13:00 horas, dio inicio el encuentro por el tercer lugar, el cual correspondió al equipo de Faconnable-Lemmus, dejando en el cuarto puesto a Ferrari-Nextel.

Por su parte, el gran triunfador del evento fue Gente Bien-Álvarez Puga, quien se alzó con el título de campeón. El subcampeonato fue para Maserati-Telecable.

Posterior a la ceremonia de premiación, se llevó a cabo una pequeña exhibición de las jóvenes promesas del polo, dando muestras de su destreza.

Fuente:http://www.informador.com.mx
Fecha:05/05/2009

Maserati GranTurismo


Con esta nueva variante la gama GranTurismo de Maserati se compone de tres versiones. Por abajo, la versión 4.2 V8 de 405 CV. Por arriba, la variante S con motor 4.7 V8 de 439 CV, que asocia a un cambio manual robotizado proveniente de Graziano (mecánica) y Magneti Marelli (electrónica), además de una configuración de bastidor más deportiva. Este nuevo S Auto combina el motor del segundo con el cambio automático de convertidor de par del primero, en aras de sumar prestaciones pero manteniendo el confort y comodidad de uso del precioso gran coupé de Maserati.

No pretende sumar radicalidad, sólo prestaciones. El cambio automático, en este caso proveniente de ZF, va colocado tras el motor y descansa sobre el eje delantero. Esto ha permitido equilibrar el reparto de pesos respecto al S de cambio robotizado, que lleva el cambio al eje posterior, antes del diferencial (posición transaxle). Maserati anuncia un reparto 49/51 por ciento delante/detrás, cuando el S robotizado registra un 47/53.

El cambio opera como automático puro y como manual secuencial. En automático dispone de modo Normal y Sport. En manual se puede dirigir los cambios desde la tradicional palanca o desde sendas levas ubicadas tras el volante. El filtrado que deriva del convertidor de par suaviza las reacciones del motor, además el árbol de transmisión es de dos piezas unidas por una junta homocinética para el mismo fin. A sus mandos, dentro de un habitáculo increíblemente bello que los italianos dominan con maestría, la combinación de deportividad, lujo y elegancia es insuperable.

¿Qué opinas del Maserati GranTurismo S Auto? Deja tus comentarios; los más interesantes se publicarán en la revista Autopista. Si lo prefieres, debate esta noticia en nuestros foros.

La amortiguación es de tarado variable, con dos puntos de partida: Normal y Sport. Esta versión no renuncia al aporte extra de su motor, pero tampoco a ser disfrutado con un confort de rodadura casi de berlina de representación. No en vano, es el objetivo del concepto gran turismo que da nombre al gran coupé de Maserati. Es un tipo de deportivo de altas prestaciones que se encuentra más cómodo en vías anchas y fluidas que estrechas y densas.

El motor lleva el sello Ferrari, propietaria de Maserati. Es tan impactante estética como acústicamente, y por descontado por cómo funciona. Resulta soberbio desde sus primeros giros, fruto de su alta cilindrada. Empuja muchísimo, sus aceleraciones son rapidísimas, pero no resulta brusco. Limita su régimen a 7.200 revoluciones. El motor también cuenta con dos modos de trabajo: Normal y Sport, que básicamente modifican el recorrido de los gases de escape mediante una válvula. Esta opera a partir de 3.000 revoluciones y altera el sonido de escape para producir una sinfonía a mecánica de competición que pone la piel de gallina.
El cambio opera como automático puro y como manual secuencial.
El cambio opera como automático puro y como manual secuencial.

Los frenos se adecuan al trabajo extra. Los discos son de 360 y 330 milímetros delante y detrás respectivamente y las pinzas, firmadas por Brembo, cuentan con 6 y 4 pistones delante y detrás. Garantizan mucha deceleración, pero sin que por ello resulten bruscos. Las llantas son específicas. Sus diseñadores han utilizado los radios para representar el tridente de la marca.

El Maserati GranTurismo S costará en España 136.218 euros. Como anécdota, el fabricante incluye en el PVP publicitado 90 litros de carburante. Pues eso, que cuando retiremos nuestro Maserati del concesionario, verifiquemos que la aguja del reloj del combustible apunta al cielo.

Fuente:http://motor.terra.es
Fecha:05/05/2009

viernes, 13 de febrero de 2009

Maserati tendrá convertible


La firma italiana Maserati quiere aprovechar el impulso en las ventas de 2008, por lo que planea nuevas versiones y, además, un flamante convertible.

El descapotable debería tener su estreno en el Salón de Frankfurt en septiembre de este año, aunque la unidad de producción no debería salir antes de inicios de 2010. Respecto del modelo, la información oficial es escasa, pero se sabe que tendrá capacidad para cuatro personas, y de líneas similares al GranTurismo.

En cuanto a las nuevas versiones, la marca del tridente destapará en marzo, durante el Salón de Ginebra, el Quattroporte Sport GT S, la variante más poderosa del deportivo. Tal como la unidad estándar, utilizará un V8 de 4.7 litros, pero aumentará los caballos para erogar 439 Hp.

Se espera que meses después Maserati haga lo propio con el GranTurismo.

Fuente:http://www.latercera.com
Fecha:10/02/2009

lunes, 26 de noviembre de 2007

El modelo más deportivo de Maserati


El modelo es la versión más deportiva de la famosa berlina Quattroporte.El sedan deportivo se destaca por su respuesta excepcional dinámica y el manejo exacto.
Su motor, equipa un V8 de 4.2 litros de cilindrada con 400 caballos de potencia máxima que tarda tan solo 5.2 segundos para alcanzar los 100 kilómetros por hora de velocidad; está equipado con una caja de cambio automática de seis velocidades.
Equipa neumáticos de 245/35 R20 en la parte delantera y en la trasera unos 295/30 R20.Estos neumáticos más grandes proporcionan la mejor tracción y la estructuración de suspensión para asegurar el placer de conducir.
En el exterior, la parrilla de red negra de cromo es un elemento que distingue esta versión deportiva del Maserati Quattroporte y en su interior se reemplazó el tapizado de de piel Poltrona Frau por una combinación con alcántara.
Fuente:CNN expansión
Fecha:21/11/2007

Historia de Maserati


La marca del tridente fue fundada por los hermanos Carlo, Bindo, Alfieri, Mario y Ettore Maserati en Bolonia, en diciembre de 1914. En principio se dedicaron a preparar coches de competición, sobre todo para Diatto e Isotta Fraschini.

El emblema que eligieron para su marca, el tridente, era algo que se salía de lo común por aquel entonces. Cuando casi todos los fabricantes buscaban más la inspiración para sus mascotas y escudos en la aviación -otra industria incipiente a principios de siglo y que de igual manera suponía un verdadero desafío tecnológico o en las corrientes artísticas de la época, los hermanos Maserati quisieron rendir un homenaje a su ciudad natal.

Así, el tridente estaba inspirado en el dios Neptuno, cuya fuente presidía una de las plazas más importantes de la ciudad de Bolonia. Los éxitos deportivos de la firma del tridente incluyeron dos victorias consecutivas (1939 y 1940) de Wilbur Shaw con un Maserati 8CTF 3C en las 500 millas de Indianápolis. En la fórmula 1, Juan Manuel Fangio alcanzó dos de sus cinco entorchados mundiales con Maserati: uno en 1954 conduciendo también para Mercedes y otro en 1957 a bordo de un Maserati 250 F.

En 1993 Fiat se hizo con el control de la mítica boloñesa, cuya última creación es una nueva edición del Quattroporte, una lujosa berlina de corte deportivo que se presentó en el Salón de Turín de 1994.


Historia extraída de:
http://www.coches-tuning.com

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog