Mostrando entradas con la etiqueta General Electric. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General Electric. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2009

GE volverá a ser rentable en 2009


Después de que los principales bancos estadounidenses anunciaran la semana pasada que han logrado ser rentables en los dos primeros meses del año, el brazo financiero del gigante General Electric también ha anunciado que espera ser rentable este trimestre y al final del año. Sus títulos se disparan cerca de un 7%.

Así lo ha asegurado el presidente de finanzas del conglomerado industrial, Keith Sherin, que ha asegurado que "esperamos que General Electric Capital sea rentable en el primer trimestre y en 2009". El ejecutivo ha afirmado que la compañía ha pasado con éxito las pruebas de tensión financiero elaboradas por el Tesoro estadounidense para comprobar su estado de salud y capacidad de resistencia frente a la crisis crediticia.

Sherin ha mantenido que GE Capital no necesitará más capital aún en el caso de que la situación económica empeore, con una tasa de desempleo disparada a más del 10% y una caída de la actividad económica estadounidense de más del 3% en 2009, una posibilidad que maneja la Reserva Federal.

Además, el grupo ha afirmado que el ratio de activos tangibles de su filial financiera es del 6%, incluyendo la reciente inyección de capital de 9.500 millones por parte de su matrizE afirma que el ratio "refleja una fuerte base de capital".

Wall Street celebra las noticias del gigante industrial. Las acciones de General Electric se disparan en el Dow Jones en la apertura de sesión un 6,39%, hasta los 10,98 dólares.

Fuente:http://www.expansion.com/
Fecha:19/03/2009

miércoles, 25 de febrero de 2009

GE con nueva campaña publicitaria


General Electric se acerca a sus consumidores criollos a través de "Flor", su nueva campaña publicitaria.

Esta campaña fusiona tres pilares fundamentales: tecnología, equilibrio con la naturaleza y relación con el consumidor.

El spot publicitario fue filmado en Venezuela. Se utilizó como locación la naturaleza presente en el Fundo Los Cedros (en las afueras de Caracas), pues la belleza y variedad del paisaje sedujo a todo el equipo de producción.

La nueva estrategia comunicacional de GE se vale de medios impresos y audiovisuales para transmitir el concepto del mundo ideal, donde la tecnología y la naturaleza se unen de manera armoniosa, para satisfacer las necesidades del consumidor y hacerlo sentir en un planeta mejor.

La analogía entre la naturaleza y la funcionalidad de cada uno de los productos GE, se muestra a través del viaje de una delicada flor, llevada por el viento.

Fuente:http://www.cadenaglobal.com
Fecha:23/02/2009

GE, cómodo con pronóstico ganancias


General Electric Co está confiada en cumplir sus metas de ganancias en sus divisiones de infraestructura, aún cuando eso signifique más despidos en negocios con ventas en descenso, dijo un ejecutivo de la firma.

"En Cada negocio, van a mirar el volumen, harán escenarios sobre los ingresos del segundo semestre y si en diciembre los ingresos no están donde creíamos que iban a estar, entonces tendremos recortes de costos incluyendo despidos consistentes con eso", dijo John Rice, vicepresidente del directorio".

El mayor productor de motores para aviones y turbinas para energía eléctrica dijo que espera que las ganancias de sus dos unidades de infraestructura se mantengan estables o crezcan hasta un 5 por ciento este año.

"Todavía nos vemos en ese rango", dijo Rice en una entrevista telefónica para un Foro de Manufacturas y Transporte organizado por Reuters.

GE sigue evaluando si mantendrá su dividendo anual de 1,24 dólares por acción más allá del segundo trimestre, dijo Rice.

"El directorio y el equipo de gerentes quieren estar seguros que estamos en la posición de tomar las medidas necesarias para mantener a nuestra compañía sana y viable para los próximos 130 años", dijo Rice.

"El directorio tomará pasos medidos para pensar en todo esto. Todo está ocurriendo en el contexto del dividendo", agregó.

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:24/02/2009

viernes, 13 de febrero de 2009

General Electric engrosa su filial


General Electric, el grupo estadounidense, anunció que inyectará 9 mil 500 millones de dólares en su filial especializada en servicios financieros --GE Capital-- para consolidar su balance.

En una conferencia de analistas realizada el martes cuyo contenido se dio a conocer hoy, Keith Sherin, director financiero de GE, aseguró que la firma decidió el viernes tomar lo que queda de las captaciones de capital realizadas el año pasado, pera invertir en GE Capital", con la meta de reducir su relación de endeudamiento en el primer trimestre.

Según él, GE Capital "se concentra en la salud y en la seguridad" de sus operaciones, y se reposiciona como "una empresa financiera menor pero de bases más sólidas".

Recientemente, General Electric acaba de conquistar un contrato de mil millones de dólares en Arabia Saudita para el suministro de turbinas a gas para una central eléctrica, anunció la empresa este miércoles.

El pedido, formulado por el proveedor nacional de electricidad Saudi Electricity Company (SEC), se refiere a 30 turbinas a gas de tipo 7EA, indicó GE en un comunicado. (Guadalupe Hernández /Finsat/MCH)

Fuente:http://www.elfinanciero.com.mx
Fecha:11/02/2009

lunes, 22 de diciembre de 2008

GE prevé alza de ganancias


El conglomerado estadounidense General Electric Co dijo el martes que prevé que las ganancias de sus unidades industriales oscilen entre estables y un alza de un 5 por ciento, y que su negocio de servicios financieros, GE Money, gane 5.000 millones de dólares.

GE no ofreció una estimación precisa de sus ganancias por acción para el 2009, como acostumbraba a hacerlo.

La compañía también reiteró su expectativa de reportar ganancias de entre 1,78 y 1,84 dólares por papel en el 2008.

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:16/12/2008

General Electric sigue produciendo


General Electric anunció que su unidad de desarrollo tecnológico (GE Global Research) está abocada a la elaboración de una nueva plataforma que le allanará el camino para crear una amplia gama de sensores inalámbricos. Servirán para supervisar la seguridad de los alimentos, optimizar los procesos de tratamiento de agua y prevenir riesgos de contaminación por químicos.

Prototipo de los pequeños sensores de General Electric
Estos dispositivos, construidos sobre etiquetas RFID (de radio frecuencia) tradicionales, tienen la capacidad de responder selectivamente a múltiples sustancias, y no necesitan de una fuente de poder o de baterías. De esta forma, tendrán un tamaño muy pequeño, bajos costos bajos, y podrán ser aplicados a un gran número de actividades.

De acuerdo a General Electric, la energía para que estos sensores funcionen se obtiene inalámbricamente del lector del equipo, que activa la antena y el chip RFID para poder recolectar diferentes parámetros de respuesta.

Un equipo multi-disciplinario, integrado por químicos analíticos, ingenieros en radiofrecuencia, científicos en polímeros e ingenieros en micro-fabricación contribuyó al desarrollo de estos mini sensores.

Científicos a cargo del proyecto afirmaron que estos dispositivos representarán un punto de inflexión en muchas plataformas de productos en cuidado de la salud, seguridad, agua y prevención de la contaminación.

Fuente:http://www.canal-ar.com.ar
Fecha:19/12/2008

General Electric firma contrato millonario en Iraq


El gigante estadounidense General Electric (GE) anunció hoy que ha firmado un contrato con el Gobierno de Iraq de 3.000 millones de dólares para suministrar turbinas y servicios que mejoren el servicio eléctrico de ese país.

"Nos sentimos honrados de que el Gobierno de Iraq haya elegido a GE como apoyo a sus esfuerzos para ampliar la infraestructura energética del país", aseguró el presidente y consejero delegado de la firma estadounidense, John Krenicki a través de un comunicado. Concretamente, su división GE Energy suministrará 56 turbinas a gas con una potencia de 7 gigavatios, lo que supera la potencia instalada en el país, invadido por Estados Unidos en 2003.

La compañía, la mayor suministradora del mundo de turbinas a gas, elevará así los menos de 6 gigavatios que Iraq tiene de potencia instalada para una demanda media de más de 10 gigavatios, lo que podría reducir los cortes de luz en ese país. La colaboración entre ambas partes se remonta a la década de los 70 y ya hay 120 turbinas de GE instaladas en ese país.

GE, cuyas acciones subían hoy un 1,7% pasada la media sesión en la Bolsa de Nueva York, también anunció hoy que se ha hecho con otro contrato de 4.200 millones de dólares con el Departamento de Interior de Estados Unidos.

Ese contrato será para el desarrollo de un sistema de vigilancia con capacidad para detectar radiaciones y otro tipo de amenazas para el ser humano en redes de transportes públicos e infraestructuras del país.

Fuente:http://www.lavanguardia.es
Fecha:16/12/2008

domingo, 26 de octubre de 2008

General Electric reducirá costes por la crisis


El conglomerado industrial y financiero General Electric (GE) podría reducir costes y recortar su plantilla para afrontar la crisis económica mundial, según publica hoy el periódico 'Wall Street Journal' en su edición 'online'.

El diario recoge las declaraciones del presidente ejecutivo de la compañía, Jeffrey Immelt, quien asegura que "los costes serán más bajos en 2009 que en 2008 en todos los ámbitos", por lo que el empleo también será menor.

Este anuncio se produce después de que la compañía obtuviera un beneficio neto de 4.312 millones de dólares (3.182 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone un 22% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido al retroceso experimentado por su unidad financiera, GE Capital, que contrarrestó el crecimiento de sus otras divisiones.

Immelt ya anunció durante la presentación de resultados que GE había tomado medidas para reducir su apalancamiento y mejorar su posición de liquidez de acuerdo con su calificación crediticia 'AAA' tras haber captado 15.000 millones de dólares (11.061 millones de euros) que garantizan la posición de la compañía en el corto plazo, al mismo tiempo que podría permitirle "pasar a la ofensiva" en el largo plazo.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:25/10/2008

jueves, 16 de octubre de 2008

General Electric anuncia nuevo sistema


General Electric ha anunciado un nuevo tipo de etiqueta RFID que no requiere de una batería propia incorporada, sino que es capaz de “recibir energía” desde el lector inalámbrico de etiquetas RFID. Esto que puede sonar trivial generará muchísimos cambios al facilitar los procesos de producción, los costos por unidad, permite reducir el tamaño de cada etiqueta y ampliar enormemente la utilidad de las mismas al remover la limitante de “vida útil” que estaba dada por la duración de la batería.

Para esto GE ha creado un sistema con cobertura muy delgada que reacciona a las ondas de radiofrecuencia. De este modo emite la respuesta que el lector interpreta, permitiendo ver, además de la información de identificación de la etiqueta, algunas variables químicas como concentraciones de gases tóxicos. Esto a su vez amplía exponencialmente la utilización de sistemas de identificación por radiofrecuencia en insumos y laboratorios médicos, de seguridad militar, producción y envasado de alimentos, etc.

Y por si fuese poco, algunos Dicen™ que si esta tecnología fuese aplicada a las etiquetas RFID subcutáneas (como las distribuidas por VeriChip), podría disminuir algunos de los problemas colaterales y efectos secundarios que llegarían a ser tan serios como la producción de cáncer.

Fuente:http://www.fayerwayer.com
Fecha:15/10/2008

domingo, 7 de septiembre de 2008

GE en el podio de los Olímpicos


Ya que este fin de semana terminaron los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, General Electric (GE) está haciendo lo posible por vender de todo, desde equipos médicos hasta publicidad de televisión, mientras sella lazos con los líderes de la economía de mayor crecimiento en el mundo.

El esfuerzo olímpico le brindó ingresos por mil 700 millones de dólares al conglomerado, con lo que la segunda mayor empresa de Estados Unidos subió al podio.

Aunque la medalla de oro le daría una mejor relación con las autoridades chinas, lo que le permitirá llegar a su meta de ventas de 10 mil millones de dólares anuales en el gigante asiático en 2010.

NBC Universal, la división de televisión de GE, pagó 900 millones de dólares por los derechos de transmisión del evento en Estados Unidos.

El conglomerado fue una de las 12 compañías, junto a McDonald’s Corp y Johnson & Johnson, que dijeron que pagaron hasta 100 millones de dólares cada una para ser patrocinadoras del certamen.

GE declinó confirmar las cifras, citando obligaciones contractuales. “La inversión inicial consiste sólo en construir una relación con el país”, comentó Lorenzo Simonelli, presidente ejecutivo de la división Transportation de GE, que anunció la entrega de la primera de 300 locomotoras a China el jueves en Beijing.

“No está intrínsecamente ligado a los Juegos Olímpicos en sí mismo. Está ligado a la importancia del mercado chino”, aseguró.

La cadena de televisión NBC captó uno de sus mejores niveles de audiencia en casi dos décadas, ya que de millones de espectadores la sintonizaron para ver al nadador estadounidense Michael Phelps, quien ganó ocho medallas de oro.

Fuente:http://www.prensa.com
Fecha:25/08/2008

domingo, 17 de agosto de 2008

GE instala sistema de reciclado de agua lluvia


Con la implementación del sistema de reciclaje de agua de lluvia creado por GE (General Electric), los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 han adoptado la más avanzada tecnología de tratamiento de agua, que ya está disponible en el Estadio Nacional de China, más conocido como “Nido de Pájaro”.

En el marco de un verano lluvioso y clima irregular, el pronóstico para los días de los Juegos anticipa que la probabilidad de lluvia es del 37%, con un día de lluvia cada tres. Y el problema es que, cuando esto sucede, partículas de polvo se mezclan con el agua de lluvia impidiendo que muchas personas salgan de sus casas. Pero el “Nido de Pájaro” será la excepción. Gracias a la instalación de una tecnología de reciclado de agua de última generación de GE reciclará el agua de lluvia, maximizando el consumo de agua en el estadio.

Así, bajo el complejo deportivo, con una de las infraestructuras más modernas del sudeste asiático y una particular arquitectura y alta tecnología, GE instaló una completa red de sistemas de recolección de agua de lluvia formado por 6 piletones capaces de procesar hasta 100 toneladas de agua de lluvia por hora y producir 2000 centímetros cúbicos de agua reciclada por día..

Este sistema único en su tipo en China, cubre un área equivalente a seis canchas de fútbol y la capacidad de agua tratada alcanza aproximadamente 22 hectáreas, con 67 mil metros cúbicos de agua reciclada por año. Gracias a la tecnología de nanofiltración de GE quepermite reciclar y purificar el agua de lluvia, los volúmenes recolectados se puede volver a utilizar en los sistemas anti-incendio, de riego y limpieza de instalaciones— una alternativa para reducir el consumo de agua en el estadio. La tecnología es, además, libre de químicos y reune los más exigentes estándares medioambientales en lo que respecta a calidad de aire y contaminación sonora.

Además, un sistema de ósmosis inversa que GE instaló en el mismo predio asegurará el acceso a agua potable para consumo en todo el estadio. Esta tecnología producirá un promedio de 16 toneladas de agua pura por hora.
“Proveer de estos sistemas de reciclaje de agua representa un gran desafío, más aún al considerar la escasez de agua de la región”, señaló el encargado de las soluciones de GE para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Jim Fisher. Por su parte, el presidente de GE Water and Process Technology de China, Zhou Weifang, destacó que “este tipo de tecnologías aún son nuevas en China, pero definitivamente se popularizarán en el futuro”.

Fuente:http://www.transmedia.cl/
Fecha:11/08/2008

jueves, 26 de junio de 2008

Se unen Iberdrola y General Electric


Iberdrola Ingeniería y Construcción (Iberinco) y General Electric han firmado un contrato con la compañía eléctrica argelina Shariket Karhaba Koudiet Eddraouch Spa, propiedad de Sonelgaz y de Sonatrach, para construir la planta energética de Koudiet Eddraouch en la provincia de El-Tarf, a 700 kilómetros al Este de Argel, por 635 millones de euros. Según ha informado la compañía estadounidense, las nuevas instalaciones prevén producir 1.200 megavatios (MW) de potencia, lo que incrementaría la actual capacidad de generación de Argelia aproximadamente en un 18%.

Fuente:http://www.eleconomista.es
Fecha:10/06/2008

jueves, 22 de mayo de 2008

General Electric dispuesto a vender o segregar su unidad de electrodomésticos.


General Electric señaló a través de un comunicado que el grupo está explorando "opciones estratégicas" para su unidad de electrodomésticos y precisó que baraja tres posibilidades: una alianza estratégica o joint venture, segregar esta unidad o venderla.

El presidente y consejero delegado de General Electric, Jeff Immelt, recordó que "la unidad de electrodomésticos de GE ha sido una marca fuerte, de gran distribución, con un equipo líder y con talento y que durante más de cien años ha sido uno de los iconos asociados con General Electric en Estados Unidos".

Sin embargo, éste "sigue siendo un negocio centrado principalmente en Estados Unidos, lo que significa que su suerte está ligada a las subidas y caídas de un solo mercado", añadió Immelt.

La unidad de electrodomésticos forma parte de la división de Consumo e Industria de General Electric, que también incluye los negocios de iluminación y distribución eléctrica, recordó GE en su comunicado.

La unidad de electrodomésticos de GE, fundada en 1907 y con sede en Louisville (Kentucky), tiene actualmente una plantilla de 13.000 personas y fabrica refrigeradores, congeladores, lavadoras, secadoras, lavavajillas, aparatos de aire acondicionado, deshumidificadores y electrodomésticos pequeños, entre otros productos, principalmente para el mercado estadounidense.

El conglomerado podría obtener entre 5.000 y 8.000 millones de dólares por la venta de su unidad de electrodomésticos, según el diario The Wall Street Journal.

Este diario económico asegura que fabricantes de electrodomésticos como BSH Bosch & Siemens Hausgerate de Alemania, el grupo Haier de China, o el socio mexicano de GE, Controladora Mabe, podrían estar interesados en comprar la unidad de electrodomésticos de General Electric.

Fuente:http://www.finanzas.com
Fecha:16/05/2008

viernes, 25 de enero de 2008

GE presente en "El Juego de las Estrellas"


En su 20ª edición, el torneo contará con la presencia de reconocidos basquetbolistas como Sebastián Ginóbili, Bruno Labaque, Leo Gutiérrez, Leandro Palladito, Diego Osella y Julio Lamas.

GE Consumer & Industrial, la unidad de Iluminación y Equipos de Maniobra, Control y Protección Eléctrica de Baja Tensión de GE (antes, General Electric) estará presente en la 20ª edición del "Juego de las Estrellas" de Mar Del Plata como uno de los Sponsor Oficiales. En la ceremonia de inauguración, que se realizará el próximo sábado, se espera la presencia de los principales basquetbolistas, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el Intendente de la Ciudad de Mar Del Plata, Gustavo Pulti y el flamante Secretario de Deportes de la Provincia Carlos S. Bilardo entre otros.

En el marco de este evento, bajo el lema: "Ahorremos Energía. Bajo Consumo de GE", se repartirán lámparas de bajo consumo a los presentes. Esta acción representa una acción más de GE para alentar el uso eficiente de la energía y en línea con su iniciativa mundial ecomagination dedicada a brindar tecnologías que cuiden el medio ambiente y sean, al mismo tiempo, eficientes y rentables para sus clientes.

"El Juego De Las Estrellas" es un evento tradicional de la ciudad de Mar Del Plata, que concentra a las mejores estrellas del básquet nacional e internacional, reflejando el estilo del All Star Game americano. Los partidos tendrán lugar el lunes 28 de enero y martes 29, y en la final del campeonato, GE entregará el premio al "Jugador Más Iluminado de la noche".

General Electric, ahora GE. GE es el sponsor oficial de los Juegos Olímpicos hasta el 2012.

GE es una empresa diversificada de tecnología, medios, y servicios financieros dedicada a solucionar los desafíos más importantes del mundo. Desde turbinas para la generación de energía eléctrica, pasando por servicios financieros, equipamiento de diagnóstico por imágenes, plásticos de ingeniería, programación televisiva, tratamiento de aguas y procesos industriales, hasta electrodomésticos e iluminación, opera en más de 120 países y emplea a más de 300.000 personas alrededor del mundo. En Argentina está presente desde 1919, cuenta con 3 plantas en el país y abastece el mercado local a través de las siguientes unidades de negocio: GE Money, GE Commercial Financial, GE Infrastructure, GE Industrial, NBC Universal y GE Healthcare.

"GE Imagination at Work" es más que el slogan de la compañía, es su razón de ser. Imagination at Work se relaciona directamente con el espíritu creativo y la actitud positiva de los empleados. Tiene que ver con el compromiso, con el trabajo arduo, con asumir riesgos... todo combinado con una capacidad ilimitada de imaginar, que logra que cualquier cosa sea posible para GE.

Fuente:http://www.hostnews.com.ar
Fecha: 24/01/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog