Mostrando entradas con la etiqueta Jugueterías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jugueterías. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2008

Imaginarium y Aramón estudian crear un parque de ocio


La empresa juguetera Imaginarium y el grupo aragonés de la nieve Aramón estudian construir un parque de ocio infantil en la estación de esquí de Panticosa para potenciar el carácter familiar del complejo invernal y contar con un reclamo añadido para ese tipo de público. El proyecto -todavía en fase de análisis y sin aprobar- se presentará en la comisión ejecutiva del 'holding' que se celebrará el próximo mes de agosto y supondrá una inversión aproximada de seis millones de euros, aunque aún no se ha definido qué cantidad aportará cada parte.

El parque contará con instalaciones lúdicas para los niños como tirolinas, y también se programarán actividades para el público infantil. Por ejemplo, se estudia crear un recorrido en el que los más pequeños tendrán que buscar las huellas y las pistas de Bigfoot (pie grande). Fuentes de Aramón y de Imaginarium no quisieron pronunciarse sobre este tema, pero, según ha podido saber este periódico, los juegos se repartirán por toda la estación y podrían ponerse en marcha a finales de 2009 o a principios de 2010.

Una vez construido, el parque de ocio abrirá durante los doce meses, pero las actividades que se desarrollen pueden variar según la época del año (aprovechando el invierno para desarrollar más juegos relacionados con la nieve y la práctica del esquí). Con este proyecto -cuya idea Imaginarium propuso recientemente a la empresa mixta Aramón- se pretende convertir a Panticosa en un complejo todavía más abierto al turismo familiar, con un reclamo añadido para ese público.

Ahora, esta estación, emplazada en las laderas más francas y soleadas del Valle de Tena, ya es la más doméstica de la comunidad. Su tamaño asequible -aproximadamente 35 kilómetros esquiables-, la escasez de aglomeraciones en las pistas y, sobre todo, sus ofertas comerciales convierten a este complejo en un lugar idóneo para el disfrute de la nieve en familia (los menores de siete años tienen dos horas gratuitas por día en el jardín de nieve, menú infantil y guardaesquís gratis y descuentos en el alquiler de equipos).

Los juegos que se prevé instalar en Panticosa conseguirán también diversificar la oferta para que esta no se encuentre ligada en exclusiva al deporte blanco, uno de los retos de los centros invernales frente a las amenazas del cambio climático: estudios recientes prevén que en las próximas décadas la temperatura subirá entre dos y tres grados y cada vez será más difícil esquiar por debajo de los 2.000 metros de altitud.

Diversificar la oferta

En la actualidad ya se trabaja en presentar alternativas al esquí, ya que las estaciones altoaragonesas abren en verano y en ellas se puede practicar senderismo, pesca, alquiler de bicicletas de montaña, subidas en telecabina y en telesilla para contemplar el paisaje, excursiones guiadas, paseos a caballo, 'skity área' (parques infantiles) y hasta vuelos panorámicos en helicóptero.

Panticosa es el centro más rentable de la comunidad en los meses estivales: durante el pasado verano recibió más visitantes que ningún otro. De hecho, en esas fechas, más de 25.000 personas utilizaron el telecabina para subir hasta la cota 1.900. Este año, estará abierta hasta el día 31 de agosto en horario de 10.00 a 17.00.

Aunque se construya el nuevo parque de ocio infantil, los aficionados al deporte blanco podrán continuar practicando el esquí por las pistas de Panticosa. Estas son recomendables para principiantes, pero también resultan interesantes para los más experimentados, ya que cuenta con 16 laderas rojas y otras cuatro negras, con palas que permiten poner a prueba la pericia sobre las tablas.

Fuente:http://www.heraldo.es
Fecha:14/08/2008

lunes, 21 de enero de 2008

Historia de Magic Club

Magic Club surgió en febrero de 1996 en el barrio de Belgrano.

Durante 1999 se expandió en distintos puntos de Capital Federal, con sucursales en Paseo La Plaza, Galerías Pacífico y Paseo Alcorta.

En 2005 abrió un nuevo local en el barrio de Florida confirmando su éxito, apuntalado por una cuidada selección de sus productos.

A medidiados de 2006, concretó su primera franquicia en Villa Urquiza y se están gestando nuevos proyectos en Zona Norte y Sur del Gran Buenos Aires.


Historia extraída de:
http://www.jugueteriamagicclub.com.ar

Historia de Apioverde

Somos una empresa familiar que nació hace ya 16 años con un local en el barrio de Belgrano. Hoy contamos con 8 sucursales propias.

Con la finalidad de seguir creciendo en el 2006 inauguramos dos nuevos locales en Caballito y en Olivos. También trasladamos nuestra primer sucursal a un espacio renovado y mucho más amplio.

Buscamos en cada oportunidad estar más cerca de nuestros clientes para ofrecerles siempre las más amplia variedad de juguetes y la mejor atención especializada. En ese sentido contamos para cada rubro con la mayor cantidad de proveedores del mercado y vendedores capacitados.

Porque jugar no sólo es divertido, nos ayuda a desarrollarnos y a crecer de forma sana, creemos que nuestra tarea debe ser hecha con responsabilidad y conciencia.

Pero tampoco nos conformamos con esto y como somos una empresa familiar, cuando llegues a nuestros locales queremos que te sientas como en tu casa, por eso nos esforzamos para brindarte la mejor atención.

Nuestro objetivo para el 2007 sigue siendo crecer al lado tuyo y de tus hijos, acompañándote y acompañándolos en los momentos más divertidos, para llegar a ser grandes y fuertes.


Historia extraída de:
http://www.apioverde.com

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog