En 1998, el yacimiento Cerro Vanguardia considerado la principal mina de metales preciosos de vida útil del país, ingresó en su etapa de producción. Sus instalaciones ubicadas en pleno desierto patagónico, donde su centro de operaciones mineras se encuentra equipada con las más modernas tecnologías que la hacen única en la región, conforman la más importante mina del sur del país.
Cuando Cerro Vanguardia inició sus tareas de producción nosotros dijimos "cuando el progreso despliega entre los esfuerzos de la civilización, entonces se puede observar y valorar la dimensión de la acción humana, porque el asentamiento industrial que se ha producido en plena Patagonia Argentina, desértica y desolada, conforma la creatividad de la voluntad del hombre. Cerro Vanguardia es sin lugar a dudas un eslabón insospechable de la civilización en este fin de siglo".
El Nacimiento:
En el año 1990, FOMICRUZ S.E. convoca a Concurso Público Nº 1/90 para la selección de antecedentes y propuestas de inversión para la prospección, exploración con derecho a opción para la explotación del prospecto Cerro Vanguardia.
Como resultado, obtiene el concurso la empresa MINCORP S.A., un joint venture entre Minorco y Pérez Companc y para la concesión el Concurso Público definía las áreas adjudicatarias como II y III.
En 1991, se firma el contrato de constitución de MINCRUZ UTE por 25 años a partir de finalizada la exploración con opción a renovación de común acuerdo de las partes.
En 1992, FOMICRUZ S.E. convoca a Concurso Público por el área remanente de Cerro Vanguardia, cuya mejor oferta correspondió a Minera MINCORP S.A. y en 1994 se firma el convenio entre FOMICRUZ S.E. y la firma nombrada por el cual se anexan 500 Km2 correspondientes a la zona Este de Cerro Vanguardia.
En octubre de 1996, Minera Mincorp S.A. hace uso de la opción a continuar con la etapa de explotación del yacimiento. De esa forma se conforma la empresa CERRO VANGUARDIA S.A., acordando a su vez, la incorporación de FOMICRUZ S.E. como accionista de la compañía.
Su composición accionaria es como sigue: 46,25 % del Grupo Pérez Companc, 46,25 % Minorco y 7,5 % FOMICRUZ S.E.. Así integrada, Cerro Vanguardia S.A. es la operadora del yacimiento.
Historia extraída de:
http://www.fomicruz.com
Blog dedicado a la información sobre marcas. Historias de las marcas, lanzamientos, videos, libros, noticias, links y curiosidades y mucho más sobre el apasionante mundo de las marcas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de Cerro Vanguardia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de Cerro Vanguardia. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Electrónica y Fotografía
Marcas y modelos de celulares
Gagdets tecnológicos
Archivo del blog
-
▼
2011
(19)
-
▼
febrero
(19)
- Citroen aumentará la producción de su modelo DS3 R...
- El Citroen DS24 cobra vida
- La Guardia Civil estrena el nuevo Citroen C4
- Chrysler ofrece la posibilidad de cambiar la parri...
- Chevrolet presenta en Chicago su espectacular Cama...
- Chery lanza su primer eléctrico: el Chery Riich M1 EV
- Caterham presenta oficialmente su nuevo prototipo ...
- Black Diamond Edition, versión especial para el Ca...
- GM presentará el Buick Verano 2012 en el Salón de ...
- Bugatti quiere que su nuevo Veyron supere los 435 ...
- El BMW M5 podría estar únicamente disponible con c...
- Vídeo del récord del mundo del Bentley Continental...
- De cómo DKW cambió el mundo del automóvil con su F1
- Aston Martin anuncia su nuevo Vantage S
- Alfa Romeo Mito Sprint, nueva edición especial par...
- El Alfa Mito introduce cambios en su gama
- Fiat presentará en Ginebra el nuevo Dobló MyLife
- Fiat 500C by Diesel, glamour para luchar contra Mini
- Fiat lanza la gira musical 'El País es Uno'
-
▼
febrero
(19)
-
►
2009
(970)
- ► septiembre (107)
-
►
2008
(1195)
- ► septiembre (121)