Mostrando entradas con la etiqueta Philips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Philips. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2009

Nuevo Prestigo SRT9320


Philips ha sumado un nuevo miembro a su gama de mandos universales, el Prestigo SRT9320 que cuenta con una pantalla tácil de 2,8 pulgadas, la más grande dentro de su gama y que facilita la navegación para que el usuario pueda controlar hasta 20 dispositivos a través de un único mando. Como en otros modelos de la gama, el nuevo Prestigo SRT9320 sólo muestra las teclas necesarias para cada uno de los dispositivos que puede controlar, facilitando su utilización.

La memoria del mando incorpora información de unos 300.000 productos, pero además, el dispositivo cuenta con grandes opciones de personalización al permitir que el usuario puede programar teclas para acciones determinadas, como “ver película” o “escuchar música”.

Una vez pulsadas estas teclas se ejecutan una sere de acciones preprogramadas, como encender la televisión y el DVD y abrir la bandeja para meter el disoc; o enceder la televisión y el disco duro multimedia. Además de estas teclas de acceso rápido, el Prestigo se puede personalizar con iconos para las diferentes emisoras con el objetivo de agilizar y facilitar el acceso a los canales favoritos.

Otras dos ventajas de este mando es la facilidad de su instalación y la utilización de baterías recargables.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:06/04/2009

miércoles, 25 de febrero de 2009

Philips lanza un televisor con nuevo formato


Philips añade un nuevo concepto al cine en casa, con la presentación del primer televisor LCD con las proporciones de una pantalla de cine. Cinema 21:9 es el nombre que recibe el televisor que permite visualizar la imagen en ese aspecto, 21:9, en lugar del tradicional 16:9 (panorámico) o 4:3 (TV).

Se trata de un televisor Full-HD de 56 pulgadas que, según asegura el fabricante, no sacrifica la calidad de la imagen al emular la "experiencia de una pantalla de cine". En lugar de llenar la pantalla, perdiendo con ello el campo completo de la toma original, o insertando las molestas barras negras en la parte superior e inferior de la pantalla, Cinema 21:9 muestra exactamente en pantalla el material de cine en el formato original de la imagen.

Este formato de pantalla, además continúa siendo plenamente compatible con los aspectos de imagen tradicionales que se utilizan en las emisiones de televisión, juegos y películas en DVD.

Fuente:http://www.publico.es
Fecha:24/02/2009

domingo, 25 de enero de 2009

Philips patrocina programa de salud


La emisora de noticias económicas CNBC y el fabricante de electrónica de consumo Philips han iniciado una colaboración para ofrecer contenidos patrocinados. La serie semanal Healthy Horizons, que tratará temas como la salud y el bienestar, será presentada por Philips.

La colaboración entre estas dos marcas ha comenzado a finales de 2008 en la región EMEA, en el marco de una semana temática. Pero a partir de ahora las emisiones podrán verse también en Estados Unidos.

La primera parte se presentará en Europa y Estados Unidos a finales de enero: el programa cerrará con un spot de 30 segundos de Philips. Además, CNBC emitirá regularmente viñetas patrocinadas por Philips hasta finales de noviembre de 2009, cuando concluye el acuerdo de colaboración.

La serie se complementará con reportajes especiales de Healthy Horizons en la web del canal, CNBC.com. La campaña ha sido desarrollada por la agencia de medios Carat, pero ha sido CNBC la que ha desarrollado y producido los elementos creativos y 11 spots que irá creando para Philips, enmarcados en el lema de la marca Sense and Simplicity.

Fuente:http://www.marketingdirecto.com
Fecha:21/01/2009

martes, 23 de septiembre de 2008

Philips previene riesgo con pantallas planas


La compañía Philips anunció hoy que retirará del mercado español unas cuarenta pantallas planas de televisión que pueden causar una descarga eléctrica a causa de un fallo en los tornillos, precisó a Efe la portavoz de la empresa holandesa, Anemmarije Pikaar.

Las pantallas vendidas en España forman parte de una partida de "miles" de pantallas planas de entre 19 y 26 pulgadas comercializadas en Europa entre marzo y agosto de 2008.

Pikaar explicó que el problema es que "el aceite de los tornillos puede generar una reacción eléctrica y provocar el desprendimiento del tornillo, lo que dejaría sin protección al alimentador eléctrico".

En la página de internet de Philips se especifica que las pantallas peligrosas corresponden a los números de serie comprendidos entre CGA0813XXXXXX y CG1A0832XXXXXX. EFECOM mr/epn/mdo

Fuente:http://cl.invertia.com
Fecha:23/09/2008

Philips Xenium X500


La batería 1720 mAh del Philips Xenium X500 dura unos 2 meses en modo standby. Sí, leyeron bien… y unas 16 horas hablando o 40 horas escuchando música.

Este nuevo celular de la serie Xenium de Philips estará disponible primero para el mercado chino y luego en el ruso, y todavía se desconoce su precio. Si bien parece un celular bastante simple, tiene un diseño bastante sobrio y las especificaciones no están tan mal:

Display TFT de 1.8 pulgadas con hasta 262 mil colores y una resolución de 176 x 220 píxels
106 x 42 x 17.8 mm
Conectividad GSM/GPRS/EDGE (900/1800/1900 MHz)
Cámara de 1.3 megapíxeles con grabación de vídeo
Reproductor de audio y radio FM con RDS
Memoria interna de 10MB
Ranura para tarjetas microSD de hasta 2GB
Bluetooth

Fuente:http://www.seguilaflecha.com
Fecha:22/09/2008

miércoles, 16 de julio de 2008

Philips apuesta a la innovación


¿Cómo serán los jóvenes en el 2020? ¿Cómo podrá conectar la publicidad con ellos? Difíciles cuestiones que Ángel Riesgo junto con sus invitados, intentó descifrar en las jornadas sobre publicidad organizadas por la Universidad Complutense. El ex presidente del Grupo Consultores compartió mesa con el director de Comunicación de Philips, Francisco Hortigüela, Pablo Peñalba e Iñaki Cabrera de Vodafone y Luis Ángel Sanz de la Tajada profesor de marketing y publicidad de la UCM, respondieron a las preguntas del expectante público de la mesa redonda.

La tecnología parece ser el factor clave. Será lo que más hará cambiar el panorama, que ya está sufriendo un vertiginoso proceso de transformación. El mundo será 3.0 vaticinaron desde la mesa. La publicidad será ubicua, el usuario estará localizado a través de diferentes dispositivos que le permitirán recibir publicidad, que estará dirigida de una manera personal, de suerte que éste lo considerará información.

Aunque nadie se atrevió a vaticinar la muerte de la televisión, Peñalba comentó: "Los grandes medios son muy costosos y no vas al target". Sus declaraciones hacían referencia a como a través de la red los pequeños anunciantes tienen la oportunidad de ganar visibilidad y mostrarse sólo a aquellos usuarios a los que podría interesarle. Mencionó la importancia de Google en este proceso gracias a sus adworks y adsense. Pero sobre todo hizo hincapié en que la publicidad del futuro será "no intrusiva".

Y es que "prescibe mucho más tu amigo friki en tecnología que un anuncio", recalcó Peñalba. "Creo que además de seguir haciendo publicidad es importantísimo seguir otros medios. Y esos medios son las redes sociales, los blogs, los foros…", añadió como mejor forma para posicionarse entre los más jóvenes. Calificó este mundo de "micromarketing" e incurrió en que, hoy por hoy, es mucho más influyente a la hora de tomar una decisión que cualquier otro formato publicitario. "Ahí va a estar el tema", insistió.

Sus opiniones estuvieron muy en consonancia con las de su compañero de Philips. Hortigüela complementó estas ideas con la de que el consumidor será el que vaya a por la marca y no viceversa. Conocer el consumidor será la base para saber como llegar hasta él. "Ya no es el espectador pasivo", manifestó el directivo. Por ello "tienes que llegar con una cara amable" y "proporcionar información". "Tienes que crear un vínculo emocional cada vez más importante", aseguró.

Sobre la eterna disputa entre nuevos y viejos soportes, Hotigüela fue claro: "La intuición es más importante que el ROI". Para él las empresas innovadoras tienen que apostar por los formatos innovadores, y aunque a veces las métricas todavía no estén tan definidas como debieran es absolutamente necesario invertir en ellos.

Fuente:http://www.marketingdirecto.com
Fecha:16/07/2008

miércoles, 18 de junio de 2008

Nueva línea de accesorios de Philips


Philips presenta al mercado local su nueva línea de accesorios y periféricos. Se trata de una gama compuesta por 140 productos que equiparan la oferta local con la que la compañía tiene a nivel mundial.

Las principales líneas de productos incluyen auriculares, micrófonos, parlantes portátiles y accesorios para Mp3 y Mp4, cables de audio y video, pilas recargables y alcalinas, controles remotos universales, limpiadoras para LCD, CD y DVD players, webcams y sistemas multimedia, cables y kits de viajes para PC y laptops.

En todos ellos, Philips busca ofrecer “soluciones” de movilidad, integración y convergencia digital. Los accesorios y periféricos facilitan el uso de estos dispositivos electrónicos, adaptándolos a las nuevas formas de trabajo y entretenimiento actuales. La enorme oferta de Philips se debe a que la compañía ha contemplado productos específicos para cada tipo de usuario.

En ese sentido, la propuesta de Philips busca que cada usuario pueda reconocer un producto que tenga “su” personalidad y que posea características distintivas, valores esenciales a la hora de desarrollar y ofrecer al consumidor accesorios y periféricos que faciliten el uso de dispositivos electrónicos en las nuevas formas de trabajo y entretenimiento del mundo actual.

Música sin ruidos ajenos

Los auriculares SHN2500 permiten eliminar ruidos gracias a su tecnología Noise Cancelling que disminuye activamente el molesto ruido externo hasta un 70%. Los auriculares incluyen un micrófono que capta la señal sonora externa y la revierte electrónicamente para anularla. Esto permite que la señal de tu reproductor de música llegue sin interferencias y con un sonido claro y nítido.

Compartiendo la música


Los parlantes portátiles SBA1500 permiten compartir tu música a través de un diseño práctico y compacto. Este producto incluye un amplificador (2 Watt RMS) para un sonido ultra potente. Su diseño realza los graves para lograr un sonido claro y profundo. Funciona con pilas AAA por más de 20 horas.

La webcam SPC900NC de Philips brinda una gran resolución y calidad de imagen y sonido. Es fácil de instalar en cualquier monitor y su diseño es de avanzada. Cuenta con alta resolución y micrófonos digitales integrados que reducen el eco en las conversaciones a través de la red. Como particularidad cabe destacar que aún en la oscuridad exhibe alta definición a través de su tecnología Píxel Plus, Digital Natural Motion y su CCD ultra sensible. Además, posee la función Follow – Me, capaz de acompañar los movimientos del usuario durante el Chat.

Todos los productos ya están disponibles en Carrefour, Jumbo, Compumundo, Musimundo, Falabella y en los principales puntos de venta del país. Además pueden encontrarse en mercados regionales como Uruguay y Paraguay.

Fuente:http://www.infonews.info
Fecha:17/06/2008

martes, 27 de mayo de 2008

Philips Peruana agasaja a sus distribuidores eléctricos


Philips Peruana agasajó a sus Distribuidores de Iluminación del Canal Profesional, durante una cena realizada en el Hotel Country Club de San Isidro, como una forma de agradecer su fidelización con la marca.

Durante la velada se reconoció los buenos resultados alcanzados durante el año 2007 y los retos que se tienen para el presente año. Asimismo se premió a aquellos distribuidores que lograron un mejor desempeño en las diferentes categorías como un gesto de reconocimiento por su labor de posicionamiento del producto.

El evento estuvo a cargo del conocido actor Carlos Alcántara y amenizado por un musical a cargo de Miki González.

Cabe resaltar que Philips Peruana lidera el mercado de luminarias en el Perú, por ello lo más importante es lograr que el consumidor adquiera soluciones de iluminación adecuada a sus necesidades y productos de una marca que le ofrezca calidad, garantía y durabilidad.

Fuente:http://www.peru.com/
Fecha:27/05/2008

jueves, 22 de mayo de 2008

Nuevo televisor FlatTV de Philips


Con el reclamo de los partidos de la Eurocopa 2008 que empezará el próximo mes de junio Philips ha presentado el nuevo televisor FlatTV 42PFL9703D, con el que ofrece disfrutar del futbol como si de una película de alta definición se tratara.

La pantalla incorpora la tecnología Ambilight que identifica los colores dominantes en la pantalla y los proyecta en la pared de detrás del televisor, de manera que durante un partido el espectador se sumergirá en un verde intenso en su salón. Según el fabricante, gracias a esta tecnología se produce menor fatiga cerebral y se consigue mayor grado de relajación.

Eurocopa 2008Además el televisor integra un sistema de procesamiento digital de sonido con mejora dinámica de graves, contando con un sistema invisible de altavoces.

El Philips 42PFL9703D ya se puede comprar por 2.499 euros.

Fuente:http://www.idg.es
Fecha:22/05/2008

jueves, 27 de diciembre de 2007

DVD portátil de Philips


Del Philips PET722 sólo sabemos el aspecto que tiene y una escueta descripción que acompaña su candidatura a los premios a la innovación que otorga la organización del CES 2008, una de las ferias de electrónica más importantes del mundo. Premio que dentro de su categoría ha ganado el Samsung YA-BS900 que os mostramos esta mañana.

En el Philips PET722 nos encontraremos con una pantalla panorámica de 7 pulgadas que puede orientarse como la de los Tablet PC y un reproductor de DVD que aceptará varios formatos de discos, incluidos los que tengan archivos MP3 o imágenes JPEG en su interior. Aunque su principal novedad respecto al resto de DVD portátiles de Philips son los controles integrados en el frontal de la pantalla.

Habrá que esperar hasta la celebración del CES 2008 en enero o por alguna filtración parar saber más datos del Philips PET722, pero tampoco será muy angustiosa, no obstanta no ha ganado el premio por el que competía

Philips Diseño un nuevo dispositivo óptico EZ-DUB de LITE-ON


El nuevo modelo DX-20A4PU EZ-DUB de Lite-On se distingue de otros grabadores de DVD por sus dos nuevos y diferentes botones “sensibles al tacto” situados en la parte superior de la unidad y marcados con las palabras “DUB” y “FILE”. Estos botones, que brillan con una luz azul neón cuando están en operación, pueden usarse para llegar a las funciones que se usan más frecuentemente en la mayoría de los dispositivos ópticos: el botón de DUB para duplicar un disco y el de FILE para respaldar los archivos desde una computadora.

El nuevo EZ-DUB es la forma más fácil en que los usuarios pueden rápidamente duplicar discos o respaldar archivos de la computadora pero su apariencia elegante también añade distinción al decorado general de una oficina o estación de trabajo”, dijo Christine Hsing, gerente de mercadeo de PLDS.

El dispositivo EZ-DUB usa la tecnología SmartWrite para optimizar la velocidad de escritura y la calidad del disco con el fin de lograr una mejor operación en menos tiempo.

El nuevo formato de alta capacidad y desempeño de DVD Doble Re-grabable (+/-) de la unidad ofrece hasta 8.5GB en capacidad de Capa Doble, lo cual añade un almacenamiento amplio y efectivo de costo a sus funciones rápidas y fáciles de usar.

El EZ-DUB DX-20A4PU proporciona una velocidad de escritura de 20X DVD y tiene un interruptor en la parte de atrás del dispositivo para que los usuarios puedan apagar la unidad cuando no la estén usando. Y con el uso de la base incluida, la unidad puede ser colocada de forma vertical para ahorrar espacio.

Renovación externa y sencillo sistema de dos botones para copiado de discos y respaldo de archivos.

La tecnología “Smart Write” combina una óptima velocidad de escritura con la más alta calidad.
Fuente:Diario C
Fecha:26/12/2007

viernes, 12 de octubre de 2007

Historia de Philips


Los pilares de lo que iba a convertirse en una de las "mayores compañías de electrónica del mundo" fueron colocados en Eindhoven, Holanda, en 1891.
Inicialmente la compañía se concentró en fabricar lámparas de filamento de carbón y, para principios de siglo, era ya uno de los productores más importantes de Europa.

Philips se inició fabricando lámparas de filamento de carbón y para el cambio de siglo fué uno de los mayores productores en Europa. A medida que nuevas tecnologías de iluminación alimentaron al firme programa de expansión, en 1914 se estableció un laboratorio de investigación para estudiar fenómenos físicos y químicos y estimular la innovación de Producto.

En 1918 Philips lanzó un tubo de Rayos X médico. Esto marcó el comienzo de la diversificación de su rango de productos y el momento desde que comenzó a proteger sus innovaciones con patentes en áreas que se extendieron desde la radiación de rayos X hasta la recepción radial.

En 1925, Philips se involucró en los primeros experimentos de televisión y en 1927 comenzó a producir radios; para 1932 ya había vendido un millón de ellas. Un año después, lanzó su radio valvular número 100 millones e inició la producción de equipamiento médico de rayos X en los Estados Unidos. Para 1939, cuando se lanzó la primera afeitadora eléctrica Philips, la compañía empleaba a 45,000 personas a nivel mundial.

La ciencia y tecnología experimentaron un tremendo desarrollo en la década de los 40 y 50, con el departamento Philips Research inventando las cabezales rotativos que conducirían al desarrollo de la afeitadora eléctrica Philishave, y estableciendo las bases para el trabajo de campo posterior en transistores y circuitos integrados.

Philips también realizó contribuciones mayores en el desarrollo de la grabación, transmisión y reproducción de imágenes televisivas. En 1963, Philips lanzó el Cassette Compacto de Audio. En 1965 Philips produjo sus primeros circuitos integrados.

El flujo de atractivos nuevos productos e ideas continuó a lo largo de la década de los 70. Investigación en iluminación contribuyeron a la creación de las lámparas de ahorro de energía PL y SL, mientras que Philips Research hizo avances clave en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de imágenes, sonido y datos. Esto condujo a la invención del disco óptico LaserVision, el Compact Disk y sistemas de telecomunicaciones ópticos.

En 1972, la compañía estableció a PolyGram, el enormemente exitoso sello discográfico. En 1974, adquirió Magnavox y en 1975 a Signetic, ambos en los Estados Unidos. Otras adquisiciones de la década de los 80 incluyen a los intereses de televisión de GTE Sylvania y al negocio de lámparas de Westinghouse. Entonces, en 1983, surgió un hito tecnológico: el lanzamiento del Disco Compacto. Otros hitos de la época incluyen a la producción del televisor número 100 millones en 1984 y, en 1995, la afeitadora eléctrica Philishave número 300 millones.

Los años 90 fueron una década de cambio significativa para Philips. La compañía condujo un programa de reestructuración mayor para retornarla a una posición saludable, simplificando su estructura y reduciendo el número de áreas de negocios. En 1997, en cooperación con varias compañías - y basado en el suceso de su tecnología de Disco Compacto (inventada por Philips y lanzada al mercado junto a Sony) - lanzó lo que probó ser el producto electrónico hogareño de más rápido crecimiento de la historia: el DVD.

Entrando en el siglo 21, Philips ha continuado cambiando y creciendo. Siendo conciente hace tiempo que para muchas personas sólo es un productor de electrónica de consumo, Philips se ha dedicado a proyectar una nueva y más representativa imágen que refleje los productos que la misma ofrece en las áreas de Cuidado de la Salud, Estilo de Vida y Tecnología. Siguiendo esto en 2004 con una masiva campaña de publicidad para revelar su nueva promesa de Marca "Sense and Simplicity" (en español, Sentido y Simplicidad"), la compañía ha confirmado su dedicación de ofrecer a los consumidores alrededor del mundo productos que son avanzados, fáciles de usar y, por encima de todo, diseñados para satisfacer sus necesidades.


Historia extraída de:
http://www.philips.com.ar

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog