Mostrando entradas con la etiqueta Verizon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verizon. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

Verizon aumenta ingresos


Verizon Communications informó el lunes un aumento de sus ingresos del tercer trimestre pero sus ganancias bajaron por un alza de costos.

Las utilidades de Verizon cayeron a 2.890 millones de dólares, o 0,41 dólares por acción, desde los 3.200 millones de dólares, o 0,59 dólares por título, en el mismo período del año anterior.

Los ingresos aumentaron a 27.270 millones de dólares, desde los 24.750 millones de dólares. Los analistas, en promedio, estimaban 27.170 millones de dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Verizon Wireless, emprendimiento entre Verizon y Vodafone Group Plc, sumó 1,2 millones de nuevos usuarios netos en el trimestre, en comparación con la expectativa promedio de 1 millón, según cinco analistas sondeados por Reuters.

En comparación, AT&T Inc añadió 2 millones de clientes, ayudada por el iPhone de Apple Inc, que permitió robar participación a Verizon.

Ambas firmas dependen de servicios de internet inalámbrica y de alta velocidad para crecer.

(Mesa de edición en español +562 437 4411)

(Reporte de Sinead Carew; Editado en español por Mario Naranjo)

Fuente:http://lta.reuters.com
Fecha:26/10/2009

domingo, 4 de octubre de 2009

Verizon lanzó servicio de TV


La firma estadounidense Verizon lanzó en Pittsburgh, Estados Unidos, un servicio de televisión denominado FIOS TV con más de 600 canales, 120 de ellos de alta definición con mayor claridad de video y sonido.

La compañía ofrece varios paquetes que van desde $40 con 140 canales así como una conexión de triple play por $78, que incluye Internet, servicio de voz y FIOS TV para los primeros seis meses.

El servicio abarca una programación especializada en entretenimiento, deportes, noticias, mercado, música, películas y familia.

Asimismo, ofrece 16.000 títulos de video bajo demanda (70% gratuitos) para que los usuarios puedan solicitar sus favoritos.

Además la guía de televisión es interactiva lo que permite que el usuarios personalice los servicios, su lista de programas y el catálogo de videos.

Fuente:http://www.elfinancierocr.com
Fecha:28/09/2009

martes, 28 de abril de 2009

Verizon gana un 5,3% más gracias al negocio de telefonía móvil


La mayor operadora de telefonía de EEUU ha cerrado el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 3.210 millones de dólares (2.425 millones de euros), un 5,3% más que en el mismo periodo de 2008. Según ha explicado Verizon, la mejora, que está en línea con las previsiones de los analistas, fue posible gracias a su negocio de móviles.

De enero a marzo el beneficio por acción (bpa) de la compañía estadounidense ascendió hasta los 58 centavos, cifra que coincide con las expectativas del mercado. En cuanto a su cifra de negocios, en el primer trimestre del ejercicio Verizón logró un crecimiento del 11,6%, hasta los 26.591 millones de dólares. Esta mejora corresponde, en parte, a la adquisición de su rival Alltel, empresa que compró a principios de año.

Según ha explicado Verizon a través de un comunicado, el crecimiento de sus resultados ha sido posible gracias al tirón de sus negocios de telefonía móvil y de televisión por fibra óptica. En el caso de la primera, de enero a marzo esta división registró 86,6 millones de clientes, cifra que supone un incremento del 28,8% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.

De enero a marzo el beneficio por acción (bpa) de la compañía estadounidense ascendió hasta los 58 centavos, cifra que coincide con las expectativas del mercado. En cuanto a su cifra de negocios, en el primer trimestre del ejercicio Verizón logró un crecimiento del 11,6%, hasta los 26.591 millones de dólares. Esta mejora corresponde, en parte, a la adquisición de su rival Alltel, empresa que compró a principios de año.

Según ha explicado Verizon a través de un comunicado, el crecimiento de sus resultados ha sido posible gracias al tirón de sus negocios de telefonía móvil y de televisión por fibra óptica. En el caso de la primera, de enero a marzo esta división registró 86,6 millones de clientes, cifra que supone un incremento del 28,8% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.

Los ingresos de este negocio ascendieron hasta los 15.100 millones de dólares, un 29,6% más, mientras que la división de telefonía fija facturó 11.600 millones, lo que supone una caída del 3,8% respecto al primr trimestre de 2008.

En cuanto a la división de televisión por fibra óptica (FiOS), el incremento de clientes ha sido de 299.000 usuarios, hasta alcanzar los 2,2 millones de abonados. El negocio de Internet de la compañía aumentó en 298.000 clientes, hasta 2,8 millones de usuarios.

Las acciones de Verizon pierden un 1% en la apertura de Wall Street.

Fuente:http://www.expansion.com
Fecha:27/04/2009

martes, 28 de octubre de 2008

Verizon avanza gracias a los móviles


La compañía estadounidense de telecomunicaciones Verizon informó este lunes de que, gracias a la telefonía móvil, en el tercer trimestre del año mantuvo un crecimiento robusto de sus beneficios y respondió a la expectativa del mercado. No obstante, prevé un fin de año más desacelerado.

La ganancia neta aumentó un 31,3%, a 1.669 millones de dólares. Esto es, 59 centavos por acción. Si se excluyen los elementos extraordinarios, sobre todo los costes de reestructuración, la ganancia llega a 66 centavos por título, exactamente el nivel previsto por los expertos del sector.

"Verizon va bien, haya o no recesión", comentó Douglas McIntyre, analista del sitio financiero 247wallst.com. Una opinión compartida por el mercado, donde las acciones de la empresa subían un 7,93%, a 27,07 dólares, hacia las 16h20 españolas.

Fuente:http://afp.google.com
Fecha:27/10/2008

sábado, 26 de julio de 2008

Verizon presenta el servicio Rhapsody


Verizon Wireless anunció el jueves la presentación del servicio de suscripción musical Rhapsody, que permitirá a sus clientes descargar tanta música como deseen en sus teléfonos móviles por 15 dólares al mes.

El servicio funcionará con siete de los actuales aparatos, y tres más que serán lanzados próximamente, incluyendo la tercera versión del popular LG Chocolate, de corte musical.

El brazo inalámbrico de AT&T Inc. tiene un acuerdo de suscripción similar con Napster Inc.

Rhapsody anunció además que está anulando los derechos de copia de todas las melodías compradas en su tienda online. Desde el lunes, los clientes podrán comprar música en formato MP3, que será posible escuchar en prácticamente todos los aparatos, incluidos los iPods.

Rhapsody está siguiendo el camino trazado por Napster, Apple Inc.’s iTunes y Amazon.com Inc., todos los cuales han incorporado descargas MP3 y han renunciado al control de los derechos digitales (DRM), que evita las copias y el pirateo pero también dificulta la tranferencia legal de música entre distintos mecanismos.

Rhapsody es una empresa conjunta entre RealNetworks Inc. y Viacom Inc., a través de su filial MTV.

Además de sus ventas musicales y el servicio de subscripción, Rhapsody proporciona descargas musicales de 30 segundos que pueden escucharse en numerosas páginas web, a través del “servicio de prueba musical” de iLike Inc. Dichos clips serán convertidos en canciones completas, y los usuarios de Internet podrán escuchar hasta 25 de ellas cada mes sin tener que suscribirse a Rhapsody. (Pueblo en Línea)

Fuente:http://spanish.peopledaily.com.cn
Fecha:02/07/2008

miércoles, 18 de junio de 2008

Verizon compra Alltel Corp.


Verizon Wireless ha comprado Alltel Corp. por 28 mil 100 millones de dólares entre efectivo y deuda para superar a AT&T Inc. como la mayor empresa de telefonía de Estados Unidos.

El valor de la operación es un 2.1% superior a los 27 mil 500 millones de dólares que TPG Inc. y Goldman Sachs Group Inc. pagaron el año pasado por volver a Alltel privada. La compra incluye unos 5 mil 900 millones de dólares en efectivo y 22 mil 200 millones de dólares en deuda.

La matriz Verizon Communications Inc. tuvo la mayor alza en más de cinco años en las operaciones en Nueva York.

Verizon Wireless ha competido con AT&T para ganar nuevos clientes, debido a que estos están dejando de utilizar las líneas fijas por los teléfonos móviles.

Alltel, con 13 millones de clientes, posee la mayor red geográfica de móviles en Estados Unidos, y está implantada principalmente en las ciudades más pequeñas y áreas rurales de 34 estados. Gestiona llamadas telefónicas de Verizon y AT&T en lugares donde estas no proporcionan cobertura.

"Conseguir escala les dará poder al momento de hacer compras", dijo Bruno Lippens, que colabora en la administración de 6 mil millones de dólares en acciones de telecomunicaciones en Pictet & Cie en Ginebra.

"Alltel es socio de roaming con Verizon, así que pueden integrarse".

La compra permitirá a Verizon Wireless, propiedad conjunta de Verizon Communications y Vodafone Group Plc, empezar a ofrecer servicio en 57 mercados rurales, según el comunicado facilitado ayer.

Verizon Wireless dijo que la operación podría ayudar a ahorrar hasta mil millones de dólares en el segundo año.

Las empresas estadounidenses de telefonía, como Verizon y Alltel, están consiguiendo números récord de usuarios de móviles.

Verizon ganó 1.5 millón de clientes de móviles en el último trimestre, superando los 1.3 millón de nuevos suscriptores de AT&T, la mayor empresa estadounidense de telefonía.

Alltel incorporó un número récord de 385 mil clientes netos. "Todas las operadoras están compitiendo por aumentar su exposición en el negocio de telefonía móvil, porque tiene mejores perspectivas de crecimiento otro activo de su cartera", dijo Craig Moffett, analista en Sanford Bernstein.

Fuente:
Fecha:06/06/2008

martes, 27 de mayo de 2008

Verizon apoya a Fundación Limo


La Fundación Limo ha anunciado que cuenta con dos nuevos apoyos de lujo para trabajar en su proyecto de desarrollo de una nueva versión del sistema operativo Linux para el teléfono móvil.

A las seis empresas que ya estaban dentro, Infineon, Kvaleberg, Red Bend Software, Sagem Mobiles, SFR, y SK Telecom, hay que sumar ahora el respaldo y la colaboración de dos grandes como son Verizon y la Fundación Mozilla, que además serán las encargadas de encabezar este grupo, debido a su gran alcance y dimensiones.

Según informa News.com, el pasado fin de semana se supo que el operador norteamericano está pensando incluir un móvil Limo en su catálogo, aunque aún no se sabe exactamente cuando será.

En el caso de Mozilla, existe un evidente interés comercial en un acuerdo como este, debido al importante rol que en todo sistema operativo tiene el navegador que viene predeterminado por defecto y a la importancia que se le presupone al hecho de ganar presencia en un mercado que aún no tiene un absoluto dominador, como sí ocurre en la navegación con el PC.

Fuente:http://www.vnunet.es
Fecha:14/05/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog