Mostrando entradas con la etiqueta British Airways. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta British Airways. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

British Airways quiere lograr más destinos


British Airways Plc, la tercera mayor aerolínea de Europa, utilizará aviones disponibles por el desplome de los viajes de negocios para empezar a cubrir rutas largas.

En tales rutas hay destinos vacacionales como Las Vegas, Jamaica y las Maldivas.

Cinco de las seis nuevas rutas que la compañía aérea con sede en Londres volará durante su horario de invierno son conocidos destinos de vacaciones, como Sharm El-Sheikh en la costa del Mar Rojo y Punta Cana, en la República Dominicana. Las reservas iniciales son "muy alentadoras", dijo en una entrevista Richard Tams, responsable de ventas del Reino Unido.

"Elegimos las rutas cuidadosamente donde creemos que la demanda se mantendrá", dijo Tams por teléfono. "Normalmente no tenemos el avión disponible, por lo que esto nos ha dado la oportunidad de hacer negocios allí".

El número de pasajeros cayó un 2,8 por ciento en los cinco meses transcurridos hasta agosto obligando a British Airways a aparcar 16 aviones y a reducir la capacidad en un 5 por ciento para el período octubre-marzo. Las nuevas rutas de la compañía han sido elegidas por la exclusividad de sus centros de ocio para atender a clientes adinerados, menos propensos a frenar el gasto en la recesión, dijo Tams.

British Airways acumula una revalorización del 8 por ciento en lo que va de año, valorándose la compañía en 2.240 millones de libras (3.680 millones de dólares).

"Todavía hay un mercado de muy ricos para ocio de gran nivel", dijo el ejecutivo el 4 de septiembre en una entrevista. "Los pasajeros son viajeros de nivel alto que no solo quieren comodidad en el centro de ocio, sino también en el viaje hasta allí".

British Airways desplegará un 777 de Boeing Co., modelo de gran capacidad, para las nuevas rutas. El servicio a Las Vegas saldrá desde el aeropuerto londinense de Heathrow y otros lo harán desde el de Gatwick.

La aerolínea presentó cifras negativas

British Airways recortó en agosto un 2,4 por ciento su oferta y registró un descenso del 0,7 por ciento en el tráfico de pasajeros medido en ingresos por kilómetros. La carga, medida en kilómetros por tonelada, registró un descenso del 5,4 por ciento.

En los cinco primeros meses del ejercicio fiscal que finaliza en marzo, la aerolínea transportó 14,8 millones de pasajeros, un 2,8 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

Fuente:http://www.portafolio.com.co
Fecha:09/09/2009

lunes, 11 de agosto de 2008

British Airways dispuesta a aliarse a American Airlines


La aerolínea británica British Airways ha manifestado su disposición a ceder los derechos de cientos de vuelos transatlánticos para poder obtener la aprobación de los reguladores estadounidenses ante una alianza con American Airlines, pacto en el que también participaría la española Iberia tras el reciente anuncio de fusión.

Coincidiendo con la información publicada en Cinco Días, el consejero delegado de la aerolínea británica, Willie Walsh, considera que la cesión de los slots, valorados en decenas de millones de libras, es un precio que vale la pena pagar para que prospere la empresa mixta, de este modo, British Airways obtendría inmunidad de ser procesada bajo las leyes antimonopolio del país.

La nueva sociedad de riesgo compartido, a la que se oponen firmemente rivales como Virgin Atlantic, controlaría un 46% de todos los slots transatlánticos y alcanzaría el 62% de los pasajeros.

Fuente:http://www.preferente.com
Fecha:11/08/2008

domingo, 3 de agosto de 2008

British Airways prepara alianza con American Airlines


British Airways va a intentar por tercera vez sellar una alianza con su socio estadounidense American Airlines, según Times Online. El consejero delegado del grupo británico, Willie Walsh, afirma que espera que los últimos preparativos para la negociación estarán en poco menos de quince días, con un documento para las autoridades anticompetencia norteamericanas preparado a la sazón.

BA ha intentando consumar su matrimonio con American Airlines durante más de una década. El primer intento fue en 1997 y el segundo en 2002. Las dos aerolíneas quieren quedar al margen de las duras leyes anticompetencia norteamericanas. Las uniones anteriores fueron rechazadas porque el acuerdo fue calificado por los reguladores como contrario a la competencia.

Este acuerdo con American Airlines se expandiría también a otros dos grupos, Iberia, de España y Continental, de EEUU. La semana pasada, BA e Iberia anunciaron sus planes de fusión para crear la tercera aerolínea del mundo.

Con una facturación superior a 17.000 millones de euros anuales, el nuevo grupo creado entre Iberia y British Airways ha sido bien acogido por los analistas financieros y los propios trabajadores de la aerolínea española.

Fuente:http://www.gaceta.es
Fecha:04/08/2008

jueves, 3 de julio de 2008

British Airways compra la francesa L'Avión


British Airways ha adquirido la compañía aérea francesa L'Avión por 68 millones de euros. La intención de la británica es integrarla en su nueva filial estadounidense OpenSkies, según ha anunciado la propia compañía. Pero para ello, tendrá que esperar a que la operación obtenga la autorización de la entidad reguladora pertinente. No obstante, espera que el acuerdo se complete este mismo mes.

L'Avión es una aerolínea de propiedad privada que opera con dos aviones entre el aeropuerto de París Orly y el aeródromo neoyorquino de Newark. La fusión con OpenSkies, lanzada por British Airways el pasado 19 de junio y que conecta el aeropuerto de París Orly con el de Nueva York-JFK con vuelos diarios, va a permitir operar hasta con tres vuelos diarios los dos aeropuertos y el aeródromo.

El consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, ha calificado a la compañía aérea francesa de "exitosa aerolínea", destacando que "ha logrado construir un negocio de primera clase en sus vuelos entre París y Nueva York en un periodo de tiempo relativamente corto". Asimismo, añade que "la compra proporciona a la filial un calendario de vuelos más amplio y una base establecida de clientes en la ruta París-Nueva York".

Por su parte, el co-fundador y presidente de la aerolínea francesa, Christophe Bejach, se ha mostrado muy satisfecho por la transacción, que "fortalecerá la base de clientes de la aerolínea francesa y permitirá a la compañía fusionada crecer de manera más rápida y más sólida".

Fuente:http://www.nexotur.com
Fecha:03/07/2008

miércoles, 18 de junio de 2008

British Airways comienza a operar mañana su nueva filial


La aerolínea británica British Airways (BA) comenzará a operar, mañana su nueva filial OpenSkies, que en un primer momento enlazará los aeropuertos de París Orly y Nueva York JFK.

Con esta filial, cuya creación ha sufrido la oposición de parte de la plantilla de la compañía, British Airways pretende beneficiarse del acuerdo de "cielos abiertos" entre la Unión Europea y Estados Unidos, que entró en vigor el pasado 30 de marzo y que facilita las operaciones de las aerolíneas entre ambos territorios.

Entre otras cosas, el acuerdo permite a las aerolíneas europeas volar sin restricciones a todos los aeropuertos estadounidenses desde cualquier punto de la Unión y no sólo desde su país de origen, como ocurría hasta ahora, informó Efe.

OpenSkies comenzará a operar con un vuelo diario en cada uno de los sentidos con un único Boeing 757.

La compañía espera incorporar una segunda nave del mismo modelo, procedente de la actual flota de British Airways, a lo largo de este año, y antes de que acabe el 2009 prevé contar con seis aparatos que vuelen directamente a Nueva York desde ciudades como Amsterdam, Bruselas, Fráncfort y Milán.

Los miembros del sindicato Balpa, que agrupa a 3.000 de los 3.200 pilotos de British Airways, votaron en febrero pasado llevar a cabo una huelga para protestar por el hecho de que ambas plantillas sean independientes, lo que reducirá, a su juicio, su cohesión y las posibilidades de promoción interna.

Balpa había acudido posteriormente al Tribunal Superior del Reino Unido para que dictaminara si British Airways tenía derecho a impedir la huelga de sus trabajadores, aunque finalmente retiró el proceso el pasado 22 de mayo.

Junto a los problemas con los pilotos, el comienzo de operaciones de OpenSkies se enfrenta a un contexto de creciente alza del petróleo que está obligando a las aerolíneas a subir los cargos extras que cobran por el combustible y a reducir su capacidad.

Fuente:http://www.eluniversal.com
Fecha:18/06/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog