Mostrando entradas con la etiqueta Budweiser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Budweiser. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2008

Un pendrive muy cervecero


La cerveza que contiene esta memoria USB no es para darle un trago cuando apriete el calor (aunque ya nos gustaría). Tan sólo se trata de un artículo promocional de la marca cervecera Budweiser que, por cierto, es bastante propensa a estampar su logo y sus señas de identidad por todas partes (inclusoen en un teléfono fijo con forma de botella).

Detrás de la fabricación de este lápiz de memoria se encuentra una agencia de merchandising llamada CNK Promotions. Su labor consiste, entre otras cosas, en rellenar cualquier pendrive con el líquido del color que escojamos. Siguiendo con el ejemplo de la cerveza, podría ser verde para Heineken o negra para Guinness, con sus respectivos logotipos impresos en uno de los lados. Su capacidad de almacenamiento varía de los 128 megabytes a los 8 gigabytes, y se pueden añadir archivos promocionales de la empresa en cuestión: vídeos, música, juegos, fondos de escritorio o cualquier cosa que se te ocurra.

En su página web no especifican qué tarifas manejas por requerir sus servicios (el formulario para hacer el pedido ha desaparecido del servidor). De no ser muy caros podrían interesarles a otra clientela al margen de las grandes compañías. Por ejemplo, sería un original regalo de parte de los novios para repartir en una boda. En cuanto al pendrive cervecero, parece que es un objeto de propaganda que no está a la venta. Seguramente la única opción de conseguir uno sea en futuras promociones de “rasca y gana” al pedir una Budweiser.

Fuente:http://www.tuexperto.com
Fecha:10/10/2008

lunes, 11 de agosto de 2008

Edición especial de Budweiser


Budweiser, sponsor internacional de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, lanzó en la Argentina una edición limitada de sus latas y botellas long neck, conmemorando los juegos olímpicos.

La edición especial de latas y botellas está compuesta por cinco diseños exclusivos que representan al Fútbol, Básquet, Hockey Femenino, Gimnasia Deportiva y Atletismo: deportes populares que transmiten la pasión olímpica.

Fuente:http://www.mercado.com.ar
Fecha:11/08/2008

miércoles, 18 de junio de 2008

Budweiser sortea viajes a Inglaterra


Budweiser, la cerveza oficial del club inglés, hace realidad el sueño de miles de fanáticos del fútbol y del Manchester United. Acaba de lanzar una promoción única, que premiará a los ganadores con 3 viajes a Inglaterra para dos personas para ver jugar al equipo campeón de la Premiere League y la Champions League.

Para participar se deberá ingresar en el sitio de Internet www.budweiser.com.ar, y cargar los códigos que se obtienen en los clips de dos botellas de Budweiser. Además de los premios mayores, habrá importantes premios instantáneos como bolsos de Budweiser y el Manchester, remeras con las imágenes de los jugadores y cámaras fotográficas.

Además, canjeando un clip más $ 3, se puede obtener un vaso exclusivo Budweiser - Manchester United.

Para comunicar esta acción, la marca eligió hacerse fuerte en los puntos de venta, en donde se podrán observar activaciones de la misma. Los sitios de internet más conocidos y relacionados al fútbol, también serán de la partida para comunicar la promoción. Esta atractiva acción, se llevará a cabo a nivel nacional, desde el 2 de junio hasta el 12 de julio.

Fuente:http://www.infobrand.com.ar
Fecha:10/06/2008

Budweiser en peligro


Una cerveza bien fría siempre se agradece, sobre todo en verano. Aunque no soy una gran bebedora (prefiero el vino), mi marca favorita es Carlsberg (estuve visitando la fábrica y el museo en Copenhague, muy recomendable). Sin embargo, en Estados Unidos bebo Budweiser y Carlsberg (de importación) la reservo para las ocasiones.

Budweiser pertenece Anheuser-Busch, que está controlada por la familia Busch y dirigida por August Busch IV, tataranieto del fundador. La compañía acaba de ser objeto de una oferta de compra por parte de la cervecera belga InBev. El precio ofrecido es de 46.300 millones de dólares. La empresa resultante de la fusión dominaría el 50% del mercado de la cerveza en EEUU.

La operación ha provocado una reacción hostil inmediata en una parte de la sociedad estadounidense, contraria a que Budweiser (creada hace 132 años y todo un icono en EEUU) pase a manos de capital extranjero. Si la compra se materializa, sería la tercera empresa más grande de EEUU que ha sido adquirida por un inversor extranjero en la historia, según una recopilación realizada por Bloomberg.

Los políticos han liderado la oposición a la fusión de las dos cerveceras y Carlos Brito, el consejero delegado de InBev, se desplazó ayer al Capitolio para convencer a los congresistas de las bondades de la operación. Pero no tuvo éxito con representantes como la senadora de Missouri, Claire McCaskill, que aseguró que se opondrá a la transacción "apasionadamente".

El proteccionismo, que siempre ha existido en EEUU pero ha estado más vinculado a empresas de seguridad nacional, petroleras, etc, se enfatiza ahora y empieza a afectar a compañías de gran consumo. La desaceleración económica y la debilidad del dólar contribuyen a espolear estos sentimientos antiextranjeros en parte de los consumidores estadounidenses.

Una pena. Esperemos que si la operación fracasa sea por otros motivos, no porque Budweiser vaya a dejar de ser un campeón nacional.

Fuente:http://app2.expansion.com
Fecha:18/06/2008

miércoles, 20 de febrero de 2008

Budweiser entre las marcas ganadoras del Super Bowl


Junto a los Gigantes de Nueva York, las marcas Budweiser, Tide y Pepsi fueron los grandes ganadores de la cuadragésimo segunda edición del Super Bowl, la final del campeonato de fútbol americano de Estados Unidos.

Conocidas encuestas publicitarias exhibieron el lunes que las audiencias estadounidenses prefirieron el humor por sobre todas las cosas, ya que cuatro de los cinco anuncios destacados por el sondeo Ad Meter del diario USA Today buscaroan hacer reír.

El aviso de la cerveza Budweiser -de Anheuser-Busch Cos Inc -, que muestra a un dálmata entrenando a un desvalido caballo Clydesdale -la mascota de la bebida-, marcó el mayor registro en el Ad Meter, que sigue segundo a segundo la respuesta de un panel de televidentes a los comerciales.

Del segundo al quinto lugar se ubicaron los anuncios de la empresa de correos Fedex, del fabricante de neumáticos Bridgestone, de los bocadillos Doritos y Bud Light.

En otro estudio, de la Escuela de Administración Kellogg, de la Universidad de Northwestern, destacaron los avisos del detergente Tide, que presenta a una mancha que habla, y de la correduría E-trade, protagonizado por un pequeño niño inversionista que habla como un adulto.

"En general, fue un gran año para la publicidad del Super Bowl," dijo el profesor Tim Calkins, que lideró el estudio de Kellogg.

Transmitido por Fox, el Super Bowl se definió en los últimos segundos con el triunfo de los Gigantes de Nueva York sobre los Patriotas de New England, en el que probablemente sea el evento televisivo más visto durante el año en Estados Unidos.

Con un precio promedio de 2,7 millones de dólares por cada espacio publicitario de 30 segundos, los anunciantes y las agencias que crearon los avisos estaban ansiosos por generar una impresión duradera entre las audiencias y ser elogiados en las encuestas de opinión.

La empresa de grabación de videos TiVo Inc, utilizando datos de mediciones segundo a segundo de sus suscriptores, declaró que los más populares fueron los comerciales de E-trade; de PepsiCo, con el cantante Justin Timberlake; y de Doritos, conocido como "Trampa para ratones."

En los blogs de internet, los comerciales de Pepsi fueron los más comentados durante y luego del Súper Bowl, según Collective Intellect.

Sin embargo, como todos los años, algunas compañías dejaron pasar la oportunidad, creando comerciales fáciles de olvidar o con mala recepción, pese a los millones de dólares invertidos.

Un par de anuncios animados de Salesgenie.com terminaron como los dos peores, en un sondeo de AOL . Uno mostro a una pareja de pandas hablando con acento asiático, preocupados por ser removidos de su negocio, mientras que el otro exhibió a un jefe norteamericano regañando a su empleado en India.

Una encuesta en internet del Wall Street Journal, mientras tanto, señaló que las publicidades de CareerBuilder lideraban la lista de las peores.

El comercial del sitio de internet presentó un corazón que saltó del pecho de una secretaria, brincó hasta su jefe y levantó un cartel que dice: "Renuncio."

Fuente:http://ar.news.yahoo.com
Fecha:04/02/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog