Mostrando entradas con la etiqueta Abrasivos y adhesivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abrasivos y adhesivos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Proyector de bolsillo


El fabricante 3M ha lanzado un nuevo proyector de bolsillo bajo la marca MPro. Así, el Mpro 120 puede conectarse a todo tipo de dispositivos digitales, tiene altavoces integrados y una mayor duración de la batería que su predecesor.

El dispositivo se puede conectarse a ordenadores de sobremesa, netbooks y portátiles, así como teléfonos móviles con salida de vídeo, MP3/4/5, cámaras digitales, videocámaras, consolas de juegos y otros dispositivos multimedia.

El MPro120 puede proyectar imágenes en un tamaño de pantalla desde 8 pulgadas a 50 pulgadas en cualquier superficie plana, y con el incremento del tiempo de uso de la batería permite disfrutar de hasta 240 minutos de visualización continua sin necesidad de conectar a la red. Además, gracias a su tapa de inclinación, los usuarios podrán aumentar la imagen proyectada al colocarse sobre una superficie plana, aunque también incluye un mini trípode para situaciones en que se requiera una mayor estabilidad y equilibrio.

Esta solución consigue una luminosidad de 10 lúmenes de esquina a esquina con una resolución VGA de 640 x 480 píxeles y relación de aspecto 4:3. También tiene un modo de mayor luminosidad que ofrece un 25% de aumento de luz (12 lúmenes) para situaciones en las que el usuario tenga menos control de la iluminación.

Este equipo tiene un precio de venta de 299 euros sin IVA.

Fuente:http://www.channelpartner.es
Fecha:09/09/2009

sábado, 14 de febrero de 2009

3M crea división de energías renovables


3M ha creado una nueva división de Energías Renovables para adaptarse a los cambios que está experimentando la industria en este sector, anunció hoy en un comunicado.

La nueva división incluirá el desarrollo de productos destinados a la industria, así como otros destinados al mercado de energías renovables, y se centrará en las áreas de generación y gestión energética. El departamento dependerá directamente del Negocio de Industria y Transporte.

Para la nueva división, 3M ha nombrado responsable a Michael Roman, que ocupará el cargo de vicepresidente y director general de la nueva unidad. Hasta el momento, Roman había ocupado el cargo de vicepresidente de desarrollo de negocio de sistemas ópticos para Asia.

"La nueva división de 3M estará al servicio del mercado global de energías renovables y permitirá desarrollar los mejores productos y tecnologías, para llegar a clientes de todo el mundo", aseguró Roman.

Dentro de la nueva división, se han creado dos unidades de negocio, la de Generación de Energía, liderada por Tracy Anderson, y la de Gestión Energética, liderada por Ranjit Thakur.

Para la Generación de Energía, 3M pondrá énfasis en el desarrollo de sistemas de energía solar, energía eólica, energía geotérmica y productos para la síntesis de biocombustibles como membranas, así como láminas, cintas adhesivas, capas, selladores y adhesivos que permitan reducir el coste de energías renovables.

Estas soluciones procurarán una mayor funcionalidad en la gestión de la luz, durabilidad, gestión térmica y mejora de la productividad en los procesos, señala la compañía.

Fuente:http://www.europapress.es
Fecha:12/02/2009

lunes, 2 de febrero de 2009

3M crea una división de energías renovables


El grupo industrial estadounidense 3M anunció hoy la creación de una nueva división especializada en el sector de energías renovables con el objetivo de adaptar a la compañía a los rápidos cambios de la industria en este sector.

Esta división, que incluirá productos actualmente vendidos a la industria, así como otros específicamente desarrollados para el mercado de energías renovables, se centrará en las áreas de generación y gestión energética.

En este sentido, la compañía radicada en Minnesota ha designado al vicepresidente Michael Roman como responsable de la nueva unidad que pretende aprovechar la apuesta de la nueva Administración de EEUU por las energías renovables.

Fuente:http://www.finanzas.com/noticias
Fecha:02/02/2009

miércoles, 14 de enero de 2009

3M presenta proyector


Como una de las primeras buenas noticias del CES 2009, 3M acaba de presentar un proyector, del tamaño adecuado para ser insertado adentro de un teléfono celular convencional, que permite proyectar imágenes en una pantalla, o pared blanca, de hasta 50 pulgadas en diagonal.

El MM200 es un proyector, de la línea MPRO de 3M, que consume solamente 1 watt de potencia y que permite reproducir la pantalla del celular en una pantalla gigante con distintas condiciones de luz y ambiente.

Fuente:http://www.celularis.com
Fecha:06/01/2008

jueves, 14 de agosto de 2008

Localizador de cable basado en microprocesador de 3M


3M presenta su localizador de cable Dynatel 2250, un sistema basado en microprocesador, que incorpora técnicas de proceso de señal digital para encontrar la traza de cables subterráneos de cobre y fibra óptica con elementos metálicos.

Las versiones iD de este localizador tienen la capacidad adicional de leer y escribir información de usuario de las balizas de 3M EMS 1400 iD. Por lo tanto, datos como el número de identificación, tipo de aplicación, ubicación y otros detalles pueden ser escritos / leídos, almacenados y descargados a un PC para dotar a la red de una gestión mejorada.

Esta solución ligera y compacta, que es muy fácil de utilizar al poseer un display LCD y un teclado sencillo y muy intuitivo, también ofrece funciones como medición de la profundidad de cable o sonda y de la corriente de señal del cable, identificación de cables, y localización de cables de energía con lectura directa de su profundidad.

El sistema consta de dos componentes básicos: un transmisor con medidor de resistencia, que detecta la presencia de tensiones exteriores y comprueba la continuidad del circuito, y un receptor de mano con gráfico de barras, que indica la potencia de la señal recibida y la proximidad del cable.

El Dynatel 2250 utiliza cuatro frecuencias activas (577 Hz y 8, 33 y 200 kHz) de manera individual o simultánea para compensar las variaciones en las condiciones de campo. El receptor también puede leer la frecuencia de la red (50 Hz) para localizar cables de energía sin necesidad de inducir frecuencias en ellos.

Para encontrar el cable, el receptor Dynatel 2250 usa uno de los cuatro modos de localización disponibles: "Pico dual", "Vano dual", "Pico diferencias" o "Pico especial". Este último incrementa la sensibilidad del receptor para tareas de búsqueda a grandes distancias, en función de las condiciones y los requerimientos de cada aplicación.

Por lo tanto, la combinación de los localizadores Dynatel™ con los sistemas de balizas electrónicas de 3M permite realizar un mapa de la red con la máxima precisión y seguridad.

Fuente:http://www.construnario.com
Fecha:13/08/2008

3M realiza Seminario en Seminario


Comprometidos en proporcionar soluciones de innovación, la empresa 3M Dominicana, realizó el seminario sobre "El Proceso de Esterilización en el Control de las Infecciones Nosocomiales en la República Dominicana", como inicio del programa de educación y apoyo al mejoramiento continuo del sector salud en el País. La actividad tuvo como escenario Salón La Rosa del hotel Meliá Santo Domingo.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Yahaira Medrano, gerente de la división de salud y Maryuris Pérez, coordinadora de mercadeo, quienes recibieron a los asistentes al evento, entre los que se encontraban directores médicos, administradores, epidemiólogos, infectólogos y enfermeras que trabajan en procesos de esterilización hospitalaria, con la finalidad de dar a conocer la situación actual del país en materia de esterilización al tiempo que se ponen de manifiesto cuales son las tendencias y recomendaciones internacionales para este proceso, así como presentar las soluciones que la empresa 3M ofrece en este campo.

Andres Scherson, Magister en Ciencias del Hospital de Epidemiología, Infecciones Intrahospitalaria de la Universidad de Valparaíso, Chile dijo: "Uno de los sistemas más utilizados para esterilizar los artículos médicos son los autoclaves por vapor, sin embargo hay artículos sensibles al calor y temperatura y estos deben ser procesados a baja temperatura. El sistema más probado de esterilización a baja temperatura es en base a óxido de Etileno que ha resultado ser el sistema más efectivo. Los estudios de vigilancia de trabajadores han mostrado que con equipos certificados, con una instalación adecuada y manteniendo las buenas prácticas, el óxido de etileno es un sistema seguro."

Por otro lado, Elpidio Feliz Presidente de la Sociedad Dominicana de Epidemiología Hospitalaria, expresó: "El propósito de la esterilización es la de prevenir infecciones intra-hospitalarias y de aquí surge la importancia de la Central de Esterilización que es el centro del hospital del cual parte la mayoría del material procesado que se utiliza en todos los servicios y procedimientos quirúrgicos del hospital, además constituye el primer eslabón en la calidad de la atención médica. Los procedimientos que se realizan en esta Central son complejos y se necesita garantizar cada una de sus etapas para promover la seguridad del paciente."

3M Company, es una compañía tecnológica con operaciones en más de 60 países y actualmente es un miembro importante de la economía global. La División Médica de 3M está comprometida en proporcionar soluciones de innovación a profesionales del área de la salud, permitiéndoles otorgar a sus pacientes una mejor calidad de vida.

Fuente:http://www2.elnuevodiario.com.do
Fecha:12/08/2008

Electrónica y Fotografía

Marcas y modelos de celulares

Gagdets tecnológicos

Archivo del blog